SlideShare una empresa de Scribd logo
MÉTODOS DE
DETECCIÓN Y
CORRECCIÓN DE
ERRORES
Eduardo Camacaro 18431358
Detección y corrección de
errores
 Las redes deben ser capaces de transferir
datos de un dispositivo a otro con total
exactitud, si los datos recibidos no son
idénticos a los emitidos, el sistema de
comunicaciones inútil. Sin embargo, siempre
que se transmiten de un origen a un destino,
se pueden corromper por el camino.
Tipos de errores
 Interferencias, calor, magnetismo, etc.,
influyen en una señal electromagnética, esos
factores pueden alterar la forma o
temporalidad de una señal. Si la señal
transporta datos digitales, los cambios pueden
modificar el significado de los datos. Los
errores posibles son:
 Error de bit
 Error de ráfaga
Error de bit
 Únicamente un bit de una unidad de datos
determinada cambia de 1 a 0 o viceversa.
 Un error de bit altera el significado del dato. Son
el tipo de error menos probable en una
transmisión de datos serie, puesto que el intervalo
de bit es muy breve (1/frecuencia)el ruido tiene
que tener una duración muy breve. Sin embargo
si puede ocurrir en una transmisión paralela, en
que un cable puede sufrir una perturbación y
alterar un bit de cada byte.
Error de ráfaga
 El error de ráfaga significa que dos o más bits de la unidad de
datos han cambiado. Los errores de ráfaga no significa
necesariamente que los errores se produzcan en bits consecutivos.
La longitud de la ráfaga se mide desde el primero hasta el último bit
correcto, algunos bits intermedios pueden estar bien.
 Los errores de ráfaga es más probable en transmisiones serie,
donde la duración del ruido es normalmente mayor que la duración
de un bit, por lo que afectara a un conjunto de bits. El número
donde bits afectados depende de la tasa de datos y de la duración
del ruido
Detección
 Esta es una importante práctica para el
mantenimiento e integridad de los datos a
través de diferentes procedimientos y
dispositivos como medios de almacenamiento
confiables. Existen determinadas técnicas
sencillas y objetivas para detectar los errores
producidos en la transmisión
Bit de paridad
 Se añade un bit de paridad al bloque de
datos (por ejemplo, si hay un número par
de bits 1, se le añade un bit 0 de paridad y
si son impares, se le añade un bit 1 de
paridad).
Suma de comprobación
 Es un método sencillo pero eficiente sólo con
cadenas de palabras de una longitud pequeña, es
por esto que se suele utilizar en cabeceras de
tramas importantes u otras cadenas importantes y
en combinación con otros métodos.
 consiste en agrupar el mensaje a transmitir en
cadenas de una longitud determinada L no muy
grande, de por ejemplo 16 bits. Considerando a
cada cadena como un número entero numerado
según el sistema de numeración . A continuación
se suma el valor de todas las palabras en las que
se divide el mensaje, y se añade el resultado al
mensaje a transmitir, pero cambiado de signo.
Distancia de Hamming basada
en comprobación
 Si queremos detectar d bit erróneos en una palabra de n bits,
podemos añadir a cada palabra de n bits d+1 bits
predeterminados al final, de forma que quede una palabra de
n+d+1 bits con una distancia mínima de Hamming de d+1.
De esta manera, si uno recibe una palabra de n+d+1 bits que
no encaja con ninguna palabra del código (con una distancia
de Hamming x <= d+1 la palabra no pertenece al código)
detecta correctamente si es una palabra errónea. Aún más, d
o menos errores nunca se convertirán en una palabra válida
debido a que la distancia de Hamming entre cada palabra
válida es de al menos d+1, y tales errores conducen
solamente a las palabras inválidas que se detectan
correctamente. Dado un conjunto de m*n bits, podemos
detectar x <= d bits errores correctamente usando el mismo
método en todas las palabras de n bits. De hecho, podemos
detectar un máximo de m*d errores si todas las palabras de n
bits son transmitidas con un máximo de d errores.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

codificaciones unipolar, polar, bipolar
codificaciones unipolar, polar, bipolarcodificaciones unipolar, polar, bipolar
codificaciones unipolar, polar, bipolarthejp
 
Cuadro comparativo de modulaciones
Cuadro comparativo de modulacionesCuadro comparativo de modulaciones
Cuadro comparativo de modulacionesFernando Luz
 
8.2 Transmision de datos por fibra óptica
8.2 Transmision de datos por fibra óptica8.2 Transmision de datos por fibra óptica
8.2 Transmision de datos por fibra ópticaEdison Coimbra G.
 
Codigos Corrector de Errores
Codigos Corrector de ErroresCodigos Corrector de Errores
Codigos Corrector de ErroresWalter Toledo
 
9 modulacion, ask, fsk, psk y qam
9  modulacion, ask, fsk, psk y qam9  modulacion, ask, fsk, psk y qam
9 modulacion, ask, fsk, psk y qamUTU
 
Modulación ask
Modulación ask Modulación ask
Modulación ask David Inati
 
Esquema de codificación
Esquema de codificaciónEsquema de codificación
Esquema de codificaciónelisacolmenares
 
Tipos de Ruido en las telecomunicaciones
Tipos de Ruido en las telecomunicacionesTipos de Ruido en las telecomunicaciones
Tipos de Ruido en las telecomunicacionesSaúl Vázquez
 
Detección y corrección de errores
Detección y corrección de erroresDetección y corrección de errores
Detección y corrección de erroressanti_rafael7777
 
2.Datos y señales en comunicaciones electrónicas
2.Datos y señales en comunicaciones electrónicas2.Datos y señales en comunicaciones electrónicas
2.Datos y señales en comunicaciones electrónicasEdison Coimbra G.
 
Frecuencia y fase
Frecuencia y faseFrecuencia y fase
Frecuencia y fasedamianADRP
 
Ejercicios Modulación Análoga & Digital resultados(fam)-rev3
Ejercicios Modulación Análoga & Digital resultados(fam)-rev3Ejercicios Modulación Análoga & Digital resultados(fam)-rev3
Ejercicios Modulación Análoga & Digital resultados(fam)-rev3Francisco Apablaza
 
4.TDM Multiplexacion por division de tiempo
4.TDM Multiplexacion por division de tiempo4.TDM Multiplexacion por division de tiempo
4.TDM Multiplexacion por division de tiempoEdison Coimbra G.
 
5.SONET/SDH Red óptica síncrona
5.SONET/SDH Red óptica síncrona5.SONET/SDH Red óptica síncrona
5.SONET/SDH Red óptica síncronaEdison Coimbra G.
 
7. atenuacion, distorsion y ruido en la transmision
7. atenuacion, distorsion y ruido en la transmision7. atenuacion, distorsion y ruido en la transmision
7. atenuacion, distorsion y ruido en la transmisionEdison Coimbra G.
 
Teoría de Antenas para Redes Inalambricas
Teoría de Antenas para Redes InalambricasTeoría de Antenas para Redes Inalambricas
Teoría de Antenas para Redes InalambricasUNIVERSIDAD DEL SINU
 

La actualidad más candente (20)

codificaciones unipolar, polar, bipolar
codificaciones unipolar, polar, bipolarcodificaciones unipolar, polar, bipolar
codificaciones unipolar, polar, bipolar
 
Cuadro comparativo de modulaciones
Cuadro comparativo de modulacionesCuadro comparativo de modulaciones
Cuadro comparativo de modulaciones
 
8.2 Transmision de datos por fibra óptica
8.2 Transmision de datos por fibra óptica8.2 Transmision de datos por fibra óptica
8.2 Transmision de datos por fibra óptica
 
Codigos Corrector de Errores
Codigos Corrector de ErroresCodigos Corrector de Errores
Codigos Corrector de Errores
 
9 modulacion, ask, fsk, psk y qam
9  modulacion, ask, fsk, psk y qam9  modulacion, ask, fsk, psk y qam
9 modulacion, ask, fsk, psk y qam
 
Modulación ask
Modulación ask Modulación ask
Modulación ask
 
Esquema de codificación
Esquema de codificaciónEsquema de codificación
Esquema de codificación
 
Tipos de Ruido en las telecomunicaciones
Tipos de Ruido en las telecomunicacionesTipos de Ruido en las telecomunicaciones
Tipos de Ruido en las telecomunicaciones
 
Detección y corrección de errores
Detección y corrección de erroresDetección y corrección de errores
Detección y corrección de errores
 
Modulacion ask
Modulacion askModulacion ask
Modulacion ask
 
Ruido
RuidoRuido
Ruido
 
2.Datos y señales en comunicaciones electrónicas
2.Datos y señales en comunicaciones electrónicas2.Datos y señales en comunicaciones electrónicas
2.Datos y señales en comunicaciones electrónicas
 
Codigos de linea 171121 (1).pptx
Codigos de linea 171121 (1).pptxCodigos de linea 171121 (1).pptx
Codigos de linea 171121 (1).pptx
 
Frecuencia y fase
Frecuencia y faseFrecuencia y fase
Frecuencia y fase
 
Codificacion HUFFMAN en matlab
Codificacion HUFFMAN en matlabCodificacion HUFFMAN en matlab
Codificacion HUFFMAN en matlab
 
Ejercicios Modulación Análoga & Digital resultados(fam)-rev3
Ejercicios Modulación Análoga & Digital resultados(fam)-rev3Ejercicios Modulación Análoga & Digital resultados(fam)-rev3
Ejercicios Modulación Análoga & Digital resultados(fam)-rev3
 
4.TDM Multiplexacion por division de tiempo
4.TDM Multiplexacion por division de tiempo4.TDM Multiplexacion por division de tiempo
4.TDM Multiplexacion por division de tiempo
 
5.SONET/SDH Red óptica síncrona
5.SONET/SDH Red óptica síncrona5.SONET/SDH Red óptica síncrona
5.SONET/SDH Red óptica síncrona
 
7. atenuacion, distorsion y ruido en la transmision
7. atenuacion, distorsion y ruido en la transmision7. atenuacion, distorsion y ruido en la transmision
7. atenuacion, distorsion y ruido en la transmision
 
Teoría de Antenas para Redes Inalambricas
Teoría de Antenas para Redes InalambricasTeoría de Antenas para Redes Inalambricas
Teoría de Antenas para Redes Inalambricas
 

Destacado

Canales de comunicación y dispositivos de red de información tics
Canales de comunicación y dispositivos de red de información ticsCanales de comunicación y dispositivos de red de información tics
Canales de comunicación y dispositivos de red de información ticsEvelyn Soria
 
Redes y comunicacion de datos
Redes y comunicacion de datosRedes y comunicacion de datos
Redes y comunicacion de datosRamon Molina
 
Codificación Convolucional, Decodificador de Viterbi y Turbo Código
Codificación Convolucional, Decodificador de Viterbi y Turbo CódigoCodificación Convolucional, Decodificador de Viterbi y Turbo Código
Codificación Convolucional, Decodificador de Viterbi y Turbo CódigoOscar Javier Jimenez Revelo
 
Codigo de bloques lineales
Codigo de bloques linealesCodigo de bloques lineales
Codigo de bloques linealesComunicaciones2
 
9 capacidad de un canal
9 capacidad de un canal9 capacidad de un canal
9 capacidad de un canalPablo Miranda
 
Lecture 18 channel capacity
Lecture 18 channel capacityLecture 18 channel capacity
Lecture 18 channel capacitynica2009
 
Ruta Multimodal por el canal de Panama
Ruta Multimodal por el canal de PanamaRuta Multimodal por el canal de Panama
Ruta Multimodal por el canal de Panamagertapanama
 
Tema 2 teoría de la información y capacidad de canal
Tema 2   teoría de la información y capacidad de canalTema 2   teoría de la información y capacidad de canal
Tema 2 teoría de la información y capacidad de canalJosé Ramón Cerquides Bueno
 
Redes de Telecomunicaciones cap1
Redes de Telecomunicaciones cap1Redes de Telecomunicaciones cap1
Redes de Telecomunicaciones cap1Francisco Apablaza
 
Mercado de divisas univ. chile
Mercado de divisas   univ. chileMercado de divisas   univ. chile
Mercado de divisas univ. chilePeter VB
 
Modelo de comunicación de claude shannon
Modelo de comunicación de claude shannonModelo de comunicación de claude shannon
Modelo de comunicación de claude shannonluis ortiz
 
Lecture 14 modulacion digital parte 2
Lecture 14 modulacion digital    parte 2Lecture 14 modulacion digital    parte 2
Lecture 14 modulacion digital parte 2nica2009
 
Decibel y capacidad de canal
Decibel y capacidad de canalDecibel y capacidad de canal
Decibel y capacidad de canalVíctor Núñez
 

Destacado (20)

CodificacióN De Canal
CodificacióN De CanalCodificacióN De Canal
CodificacióN De Canal
 
Canales de comunicación y dispositivos de red de información tics
Canales de comunicación y dispositivos de red de información ticsCanales de comunicación y dispositivos de red de información tics
Canales de comunicación y dispositivos de red de información tics
 
Redes y comunicacion de datos
Redes y comunicacion de datosRedes y comunicacion de datos
Redes y comunicacion de datos
 
Tema 4 codificación de canal
Tema 4   codificación de canalTema 4   codificación de canal
Tema 4 codificación de canal
 
Codificación Convolucional, Decodificador de Viterbi y Turbo Código
Codificación Convolucional, Decodificador de Viterbi y Turbo CódigoCodificación Convolucional, Decodificador de Viterbi y Turbo Código
Codificación Convolucional, Decodificador de Viterbi y Turbo Código
 
Codigo de bloques lineales
Codigo de bloques linealesCodigo de bloques lineales
Codigo de bloques lineales
 
Mila
MilaMila
Mila
 
Capacidad del canal
Capacidad del canalCapacidad del canal
Capacidad del canal
 
9 capacidad de un canal
9 capacidad de un canal9 capacidad de un canal
9 capacidad de un canal
 
Lecture 18 channel capacity
Lecture 18 channel capacityLecture 18 channel capacity
Lecture 18 channel capacity
 
Ruta Multimodal por el canal de Panama
Ruta Multimodal por el canal de PanamaRuta Multimodal por el canal de Panama
Ruta Multimodal por el canal de Panama
 
Comunicacion digital
Comunicacion digitalComunicacion digital
Comunicacion digital
 
Tema 2 teoría de la información y capacidad de canal
Tema 2   teoría de la información y capacidad de canalTema 2   teoría de la información y capacidad de canal
Tema 2 teoría de la información y capacidad de canal
 
Redes de Telecomunicaciones cap1
Redes de Telecomunicaciones cap1Redes de Telecomunicaciones cap1
Redes de Telecomunicaciones cap1
 
Mercado de divisas univ. chile
Mercado de divisas   univ. chileMercado de divisas   univ. chile
Mercado de divisas univ. chile
 
Modelo de comunicación de claude shannon
Modelo de comunicación de claude shannonModelo de comunicación de claude shannon
Modelo de comunicación de claude shannon
 
Lecture 14 modulacion digital parte 2
Lecture 14 modulacion digital    parte 2Lecture 14 modulacion digital    parte 2
Lecture 14 modulacion digital parte 2
 
Shanon
ShanonShanon
Shanon
 
Decibel y capacidad de canal
Decibel y capacidad de canalDecibel y capacidad de canal
Decibel y capacidad de canal
 
Trabajo de entropia final2
Trabajo de entropia final2Trabajo de entropia final2
Trabajo de entropia final2
 

Similar a Métodos de detección y corrección de errores

Deteccion y Correccion de errores
Deteccion y Correccion de erroresDeteccion y Correccion de errores
Deteccion y Correccion de erroresMishell Carrera
 
Métodos para la detección y corrección de errores
Métodos para la detección y corrección de erroresMétodos para la detección y corrección de errores
Métodos para la detección y corrección de erroresDaniel Huerta Cruz
 
Conceptos básicos de la transmisión de datos
Conceptos básicos de la transmisión de datosConceptos básicos de la transmisión de datos
Conceptos básicos de la transmisión de datosAndres Suarez
 
Cap 3 capa_enlace
Cap 3 capa_enlaceCap 3 capa_enlace
Cap 3 capa_enlaceBruja Loca
 
Investigación Técnicas de detección de errores de transmisión
Investigación Técnicas de detección de errores de transmisiónInvestigación Técnicas de detección de errores de transmisión
Investigación Técnicas de detección de errores de transmisiónJosé Alexis Cruz Solar
 
Transmisión de datos
Transmisión de datosTransmisión de datos
Transmisión de datosYsabelLeal03
 
Deteccion-y-comprobacion-de-errores-mediante-comprobacion-ciclica
Deteccion-y-comprobacion-de-errores-mediante-comprobacion-ciclicaDeteccion-y-comprobacion-de-errores-mediante-comprobacion-ciclica
Deteccion-y-comprobacion-de-errores-mediante-comprobacion-ciclicaSabino Chalen Balon
 
Transmisión de Datos
Transmisión de Datos Transmisión de Datos
Transmisión de Datos filps
 
Transmisión de datos
Transmisión de datosTransmisión de datos
Transmisión de datosLevin Andres
 
Actividad 1 transmision de datos
Actividad 1 transmision de datosActividad 1 transmision de datos
Actividad 1 transmision de datosSthefany Leon
 

Similar a Métodos de detección y corrección de errores (20)

Deteccion y Correccion de errores
Deteccion y Correccion de erroresDeteccion y Correccion de errores
Deteccion y Correccion de errores
 
TEMA 2.3 Y 2.4.pptx
TEMA 2.3 Y 2.4.pptxTEMA 2.3 Y 2.4.pptx
TEMA 2.3 Y 2.4.pptx
 
UNIDAD I
UNIDAD IUNIDAD I
UNIDAD I
 
Métodos para la detección y corrección de errores
Métodos para la detección y corrección de erroresMétodos para la detección y corrección de errores
Métodos para la detección y corrección de errores
 
Conceptos básicos de la transmisión de datos
Conceptos básicos de la transmisión de datosConceptos básicos de la transmisión de datos
Conceptos básicos de la transmisión de datos
 
Cap 3 capa_enlace
Cap 3 capa_enlaceCap 3 capa_enlace
Cap 3 capa_enlace
 
Investigación Técnicas de detección de errores de transmisión
Investigación Técnicas de detección de errores de transmisiónInvestigación Técnicas de detección de errores de transmisión
Investigación Técnicas de detección de errores de transmisión
 
Transmisión de datos
Transmisión de datosTransmisión de datos
Transmisión de datos
 
Control de Enlace de Datos.
Control de Enlace de Datos. Control de Enlace de Datos.
Control de Enlace de Datos.
 
Control de Enlace de Datos.
Control de Enlace de Datos.Control de Enlace de Datos.
Control de Enlace de Datos.
 
Deteccion-y-comprobacion-de-errores-mediante-comprobacion-ciclica
Deteccion-y-comprobacion-de-errores-mediante-comprobacion-ciclicaDeteccion-y-comprobacion-de-errores-mediante-comprobacion-ciclica
Deteccion-y-comprobacion-de-errores-mediante-comprobacion-ciclica
 
Transmisión de Datos
Transmisión de Datos Transmisión de Datos
Transmisión de Datos
 
TRANSMISION DE DATOS
TRANSMISION DE DATOSTRANSMISION DE DATOS
TRANSMISION DE DATOS
 
Transmisión de datos
Transmisión de datosTransmisión de datos
Transmisión de datos
 
Código binario
Código binarioCódigo binario
Código binario
 
Actividad 1 transmision de datos
Actividad 1 transmision de datosActividad 1 transmision de datos
Actividad 1 transmision de datos
 
Transmision
TransmisionTransmision
Transmision
 
Transmision
TransmisionTransmision
Transmision
 
Utea cd-02-me02-cd tx-digital2015-ii
Utea cd-02-me02-cd tx-digital2015-iiUtea cd-02-me02-cd tx-digital2015-ii
Utea cd-02-me02-cd tx-digital2015-ii
 
10. Diez
10. Diez10. Diez
10. Diez
 

Más de Eduardo Querales

Estaciones radio bases de la ciudad
Estaciones radio bases de la ciudadEstaciones radio bases de la ciudad
Estaciones radio bases de la ciudadEduardo Querales
 
Wiki registro fotografico antenas
Wiki registro fotografico antenasWiki registro fotografico antenas
Wiki registro fotografico antenasEduardo Querales
 
Métodos de detección y corrección de errores
Métodos de detección y corrección de erroresMétodos de detección y corrección de errores
Métodos de detección y corrección de erroresEduardo Querales
 
Métodos de detección y corrección de errores1
Métodos de detección y corrección de errores1Métodos de detección y corrección de errores1
Métodos de detección y corrección de errores1Eduardo Querales
 
Métodos de detección y corrección de errores
Métodos de detección y corrección de erroresMétodos de detección y corrección de errores
Métodos de detección y corrección de erroresEduardo Querales
 
Métodos de detección y corrección de errores
Métodos de detección y corrección de erroresMétodos de detección y corrección de errores
Métodos de detección y corrección de erroresEduardo Querales
 

Más de Eduardo Querales (7)

Estaciones radio bases de la ciudad
Estaciones radio bases de la ciudadEstaciones radio bases de la ciudad
Estaciones radio bases de la ciudad
 
Antenas
AntenasAntenas
Antenas
 
Wiki registro fotografico antenas
Wiki registro fotografico antenasWiki registro fotografico antenas
Wiki registro fotografico antenas
 
Métodos de detección y corrección de errores
Métodos de detección y corrección de erroresMétodos de detección y corrección de errores
Métodos de detección y corrección de errores
 
Métodos de detección y corrección de errores1
Métodos de detección y corrección de errores1Métodos de detección y corrección de errores1
Métodos de detección y corrección de errores1
 
Métodos de detección y corrección de errores
Métodos de detección y corrección de erroresMétodos de detección y corrección de errores
Métodos de detección y corrección de errores
 
Métodos de detección y corrección de errores
Métodos de detección y corrección de erroresMétodos de detección y corrección de errores
Métodos de detección y corrección de errores
 

Último

VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELLilianBaosMedina
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSILVANALIZBETHMORALE
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxfernfre15
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalmarquezorozcomiguel
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcessarvargass23
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppteconoya12
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxbarraganbarahonajuan
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionjafetzamarripamartin
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfPaolaAlexandraLozano2
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024larevista
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixbigoteveloz05
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.femayormisleidys
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptxgiltoledoluis123
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullobigoteveloz05
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOsergioandreslozanogi
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...mijhaelbrayan952
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassSUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdferikamontano663
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejojeuzouu
 

Último (20)

VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 

Métodos de detección y corrección de errores

  • 1. MÉTODOS DE DETECCIÓN Y CORRECCIÓN DE ERRORES Eduardo Camacaro 18431358
  • 2. Detección y corrección de errores  Las redes deben ser capaces de transferir datos de un dispositivo a otro con total exactitud, si los datos recibidos no son idénticos a los emitidos, el sistema de comunicaciones inútil. Sin embargo, siempre que se transmiten de un origen a un destino, se pueden corromper por el camino.
  • 3. Tipos de errores  Interferencias, calor, magnetismo, etc., influyen en una señal electromagnética, esos factores pueden alterar la forma o temporalidad de una señal. Si la señal transporta datos digitales, los cambios pueden modificar el significado de los datos. Los errores posibles son:  Error de bit  Error de ráfaga
  • 4. Error de bit  Únicamente un bit de una unidad de datos determinada cambia de 1 a 0 o viceversa.  Un error de bit altera el significado del dato. Son el tipo de error menos probable en una transmisión de datos serie, puesto que el intervalo de bit es muy breve (1/frecuencia)el ruido tiene que tener una duración muy breve. Sin embargo si puede ocurrir en una transmisión paralela, en que un cable puede sufrir una perturbación y alterar un bit de cada byte.
  • 5. Error de ráfaga  El error de ráfaga significa que dos o más bits de la unidad de datos han cambiado. Los errores de ráfaga no significa necesariamente que los errores se produzcan en bits consecutivos. La longitud de la ráfaga se mide desde el primero hasta el último bit correcto, algunos bits intermedios pueden estar bien.  Los errores de ráfaga es más probable en transmisiones serie, donde la duración del ruido es normalmente mayor que la duración de un bit, por lo que afectara a un conjunto de bits. El número donde bits afectados depende de la tasa de datos y de la duración del ruido
  • 6. Detección  Esta es una importante práctica para el mantenimiento e integridad de los datos a través de diferentes procedimientos y dispositivos como medios de almacenamiento confiables. Existen determinadas técnicas sencillas y objetivas para detectar los errores producidos en la transmisión
  • 7. Bit de paridad  Se añade un bit de paridad al bloque de datos (por ejemplo, si hay un número par de bits 1, se le añade un bit 0 de paridad y si son impares, se le añade un bit 1 de paridad).
  • 8. Suma de comprobación  Es un método sencillo pero eficiente sólo con cadenas de palabras de una longitud pequeña, es por esto que se suele utilizar en cabeceras de tramas importantes u otras cadenas importantes y en combinación con otros métodos.  consiste en agrupar el mensaje a transmitir en cadenas de una longitud determinada L no muy grande, de por ejemplo 16 bits. Considerando a cada cadena como un número entero numerado según el sistema de numeración . A continuación se suma el valor de todas las palabras en las que se divide el mensaje, y se añade el resultado al mensaje a transmitir, pero cambiado de signo.
  • 9. Distancia de Hamming basada en comprobación  Si queremos detectar d bit erróneos en una palabra de n bits, podemos añadir a cada palabra de n bits d+1 bits predeterminados al final, de forma que quede una palabra de n+d+1 bits con una distancia mínima de Hamming de d+1. De esta manera, si uno recibe una palabra de n+d+1 bits que no encaja con ninguna palabra del código (con una distancia de Hamming x <= d+1 la palabra no pertenece al código) detecta correctamente si es una palabra errónea. Aún más, d o menos errores nunca se convertirán en una palabra válida debido a que la distancia de Hamming entre cada palabra válida es de al menos d+1, y tales errores conducen solamente a las palabras inválidas que se detectan correctamente. Dado un conjunto de m*n bits, podemos detectar x <= d bits errores correctamente usando el mismo método en todas las palabras de n bits. De hecho, podemos detectar un máximo de m*d errores si todas las palabras de n bits son transmitidas con un máximo de d errores.