SlideShare una empresa de Scribd logo
1
2
3
4
5
6
CIUDADANÍA
Y
CONVIVENCIA
DEMOCRÁTICA
INTEGRANTES
❏ Juan Culquipoma
❏ Mitsui Yamano
❏ Valentina Brancacho
❏ Valery Lara
❏ Anderson Maldonado
❏ Dylan Feril
8
Grupo 3 - 4º - A
PROPÓSITO
Comprender las concepciones de
ciudadanía, sistema democrático e
interculturalidad y reflexionar respecto
de cómo deben interrelacionarse en el
contexto de una convivencia
democrática que resulta fundamental
en un país heterogéneo y rico en
diversas manifestaciones culturales
como es el nuestro.
“
Muchas de las personas tienen falta de
información, conocimiento y no toman
atención a este aspecto por lo cual no
conocen que es una diversidad cultural,
a pesar de que este tema es muy
importante ya que conociendo estos
aspectos podemos tener una
convivencia democrática.
10
INTRODUCCIÓN
¿Qué retos consideran que los
resultados de la Primera
Encuesta Nacional de
Percepciones y Actitudes sobre
Diversidad Cultural y
Discriminación Étnico-Racial
implican respecto de la
convivencia democrática y qué
recomendaciones podrías
proporcionar respecto de los
resultados obtenidos?
11
3,781 Personas
APLICADA A:
49% Varones
51% Mujeres
SEXO:
18 y 70 Años
EDAD ENTRE:
12
ENCUESTA
MARGEN DE
ERROR :
+/- 1.6%
13
El 8% de cada peruano se considera racista o muy racista, lo que
debemos hacer es cambiar este pensamiento, el cual conforma, a
que los peruanos seamos cada vez una mala influencia para la
convivencia sana, pero al cambiar el pensamiento de ser racistas
podemos conllevar bien nuestra propia convivencia social.
El 60% de los peruanos sienten que la población afroperuana, es la
más discriminada, al saber esto el 60% de los peruanos encuestados
deberían reflexionar e incentivar a que no se genere este tipo de
discriminación llamada racismo, y así poder conformar una
sociedad con más integración y democracia.
Por otro lado, la mayoría de los encuestados de distintas
poblaciones cree que deberíamos proteger y promover nuestra
diversidad cultural principalmente por atraer turismo. En realidad
este aspecto es uno por los cuales también debemos proteger
nuestra diversidad, pero no es sólo para atraer turismo sino también
para preservar y conservar nuestra identidad como peruanos.
Nuestro país es multicultural, es por ello que debemos valorar las
diversas costumbres, tradiciones, razas, lenguas y entre otras,
formando así una identidad como nación que pueda reconocida por
todos.
Respuesta
Respuesta 14
Lo que debemos hacer es cambiar estas cifras, hacer que
desciendan incentivando a que las personas cambien su manera de
pensar, que se acepte y se tolere la gran diversidad de culturas
que existen en nuestro territorio peruano.
Lamentablemente los peruanos tienen a creerse superiores solo
por el color de piel que otro individuo tenga, cuando todos somos
iguales y debemos considerarnos hermanos ya que somos y
nacimos en un mismo país, la exclusión debería reducirse a tope, lo
que recomendamos es no hacer estos actos cobardes de parte de
una persona ignorante que no sabe que vivimos en el siglo XXI, y
con la transmisión de información de esto temas podríamos llegar
a mejorar como sociedad.
15
Respuesta
Hablando ahora sobre los medios de comunicación 4 de cada 10
peruanos no se siente representado en distintos medios como
programas de Tv. Sabemos que en programas de televisión
promueven muchos estereotipos como prejuicios, los medios de
comunicación deberían ser un recurso de primera importancia
para construir y reforzar nuestras identidades culturales. Los
programas de televisión peruana diariamente “invisibilizan” a los
sectores tradicionalmente discriminados en nuestro país.
CONCLUSIÓN
16
Bueno, hemos llegado a la conclusión de que en el Perú hay
una gran cantidad de habitantes que son racistas o muy
racistas, que se creen superiores a otros por el color de piel o
distintos factores (culturas, nivel socioeconómico) , es ahora
que debemos cambiar la manera de pensar de todos los
peruanos, aprender a aceptar, respetar y tolerar las
diferentes culturas que existen en nuestro país y en todo el
mundo. También sabemos que los programas de televisión
invisibilizan a muchos de nosotros; los medios de
comunicación juegan un rol muy importante en nuestra lucha
contra el racismo y la discriminación, es por eso que deben
ayudar a construir y reforzar nuestras identidades culturales.
“
La educación es el arma
más poderosa para
cambiar el mundo
-Nelson Mandela
17
Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo interculturalidad
Ensayo interculturalidadEnsayo interculturalidad
Ensayo interculturalidad
aresloeGarcia
 
Perú: Racismo no es reconocido como un problema público
Perú: Racismo no es reconocido como un problema público Perú: Racismo no es reconocido como un problema público
Perú: Racismo no es reconocido como un problema público
Crónicas del despojo
 
Interculturalidad,DiscriminacióN Y ExclusióN Social
Interculturalidad,DiscriminacióN Y ExclusióN SocialInterculturalidad,DiscriminacióN Y ExclusióN Social
Interculturalidad,DiscriminacióN Y ExclusióN Social
Norma Flores Rios
 
Ensayo: PROMOVER LA PRÁCTICA DE LA INTERCULTURALIDAD Y LA RESOLUCIÓN CONSTRUC...
Ensayo: PROMOVER LA PRÁCTICA DE LA INTERCULTURALIDAD Y LA RESOLUCIÓN CONSTRUC...Ensayo: PROMOVER LA PRÁCTICA DE LA INTERCULTURALIDAD Y LA RESOLUCIÓN CONSTRUC...
Ensayo: PROMOVER LA PRÁCTICA DE LA INTERCULTURALIDAD Y LA RESOLUCIÓN CONSTRUC...
Dany Manuel Torres Tello
 
Ensayo de gisela casas
Ensayo de gisela casasEnsayo de gisela casas
Ensayo de gisela casas
gisela torre quispe
 
Racismo redes sociales 11 de junio - Ministerio de Cultura
Racismo  redes sociales 11 de junio - Ministerio de CulturaRacismo  redes sociales 11 de junio - Ministerio de Cultura
Racismo redes sociales 11 de junio - Ministerio de Cultura
Iriarte & Asociados
 
Interculturalidad
InterculturalidadInterculturalidad
Grupo Reifs "Cultura del buen trato a nuestros mayores"
Grupo Reifs "Cultura del buen trato a nuestros mayores"Grupo Reifs "Cultura del buen trato a nuestros mayores"
Grupo Reifs "Cultura del buen trato a nuestros mayores"
gruporeifs
 
La interculturalidad del ecuador
La interculturalidad del ecuadorLa interculturalidad del ecuador
La interculturalidad del ecuador
cristiancerna2
 
Infografia de inicio
Infografia de inicioInfografia de inicio
Infografia de inicio
zoniaquispe1
 
Ciudadanía y Convivencia Democrática - Filosofía
Ciudadanía y Convivencia Democrática - Filosofía Ciudadanía y Convivencia Democrática - Filosofía
Ciudadanía y Convivencia Democrática - Filosofía
JoaquinMontoro
 
Ensayo cuestion étnico
Ensayo cuestion étnicoEnsayo cuestion étnico
Ensayo cuestion étnico
germaingse
 
Derechos de los Pueblos Indígenas, interculturalidad y políticas públicas
Derechos de los Pueblos Indígenas, interculturalidad y políticas públicasDerechos de los Pueblos Indígenas, interculturalidad y políticas públicas
Derechos de los Pueblos Indígenas, interculturalidad y políticas públicas
Gobernabilidad
 

La actualidad más candente (16)

Ensayo interculturalidad
Ensayo interculturalidadEnsayo interculturalidad
Ensayo interculturalidad
 
Perú: Racismo no es reconocido como un problema público
Perú: Racismo no es reconocido como un problema público Perú: Racismo no es reconocido como un problema público
Perú: Racismo no es reconocido como un problema público
 
Interculturalidad,DiscriminacióN Y ExclusióN Social
Interculturalidad,DiscriminacióN Y ExclusióN SocialInterculturalidad,DiscriminacióN Y ExclusióN Social
Interculturalidad,DiscriminacióN Y ExclusióN Social
 
Semana 6
Semana 6Semana 6
Semana 6
 
Diccio senas manosvoz
Diccio senas manosvozDiccio senas manosvoz
Diccio senas manosvoz
 
Ensayo: PROMOVER LA PRÁCTICA DE LA INTERCULTURALIDAD Y LA RESOLUCIÓN CONSTRUC...
Ensayo: PROMOVER LA PRÁCTICA DE LA INTERCULTURALIDAD Y LA RESOLUCIÓN CONSTRUC...Ensayo: PROMOVER LA PRÁCTICA DE LA INTERCULTURALIDAD Y LA RESOLUCIÓN CONSTRUC...
Ensayo: PROMOVER LA PRÁCTICA DE LA INTERCULTURALIDAD Y LA RESOLUCIÓN CONSTRUC...
 
Ensayo de gisela casas
Ensayo de gisela casasEnsayo de gisela casas
Ensayo de gisela casas
 
Racismo redes sociales 11 de junio - Ministerio de Cultura
Racismo  redes sociales 11 de junio - Ministerio de CulturaRacismo  redes sociales 11 de junio - Ministerio de Cultura
Racismo redes sociales 11 de junio - Ministerio de Cultura
 
Interculturalidad
InterculturalidadInterculturalidad
Interculturalidad
 
La interculturalidad educativa 2
La interculturalidad educativa 2La interculturalidad educativa 2
La interculturalidad educativa 2
 
Grupo Reifs "Cultura del buen trato a nuestros mayores"
Grupo Reifs "Cultura del buen trato a nuestros mayores"Grupo Reifs "Cultura del buen trato a nuestros mayores"
Grupo Reifs "Cultura del buen trato a nuestros mayores"
 
La interculturalidad del ecuador
La interculturalidad del ecuadorLa interculturalidad del ecuador
La interculturalidad del ecuador
 
Infografia de inicio
Infografia de inicioInfografia de inicio
Infografia de inicio
 
Ciudadanía y Convivencia Democrática - Filosofía
Ciudadanía y Convivencia Democrática - Filosofía Ciudadanía y Convivencia Democrática - Filosofía
Ciudadanía y Convivencia Democrática - Filosofía
 
Ensayo cuestion étnico
Ensayo cuestion étnicoEnsayo cuestion étnico
Ensayo cuestion étnico
 
Derechos de los Pueblos Indígenas, interculturalidad y políticas públicas
Derechos de los Pueblos Indígenas, interculturalidad y políticas públicasDerechos de los Pueblos Indígenas, interculturalidad y políticas públicas
Derechos de los Pueblos Indígenas, interculturalidad y políticas públicas
 

Similar a Filosofía: ciudadanía y convivencia democrática

Ciudadania y convivencia democratica
Ciudadania y convivencia democraticaCiudadania y convivencia democratica
Ciudadania y convivencia democratica
SamanthaBravo5
 
Ciudadanía y convivencia democrática grupo 2 4° "B"
Ciudadanía y convivencia democrática grupo 2 4° "B"Ciudadanía y convivencia democrática grupo 2 4° "B"
Ciudadanía y convivencia democrática grupo 2 4° "B"
AriannaTirado2
 
Comunicación que no discrimina - Guía para comunicadores
Comunicación que no discrimina - Guía para comunicadoresComunicación que no discrimina - Guía para comunicadores
Comunicación que no discrimina - Guía para comunicadores
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
rimini02
rimini02rimini02
rimini02
ccdij
 
Libro interculturalidad
Libro interculturalidadLibro interculturalidad
Libro interculturalidad
Iván Flores Poveda
 
Educar en la diversidad cultural
Educar en la diversidad culturalEducar en la diversidad cultural
Educar en la diversidad culturalMarta Montoro
 
4. claves para educar la diversidad cultural en la familia..
4. claves para educar la diversidad cultural en la familia..4. claves para educar la diversidad cultural en la familia..
4. claves para educar la diversidad cultural en la familia..
RossyPalmaM Palma M
 
Políticas y enfoques de la Educación Peruana
Políticas y enfoques de la Educación PeruanaPolíticas y enfoques de la Educación Peruana
Políticas y enfoques de la Educación PeruanaAbelardo Chavarria
 
ENCUESTA_FILOSOFÍA_GRUPO03
ENCUESTA_FILOSOFÍA_GRUPO03ENCUESTA_FILOSOFÍA_GRUPO03
ENCUESTA_FILOSOFÍA_GRUPO03
MariafeET
 
Ciudadania y convivencia democratica
Ciudadania y convivencia democraticaCiudadania y convivencia democratica
Ciudadania y convivencia democratica
SebastianAcevedo30
 
GRUPO 7 - DEFENSA NACIONAL...pptx
GRUPO 7 - DEFENSA NACIONAL...pptxGRUPO 7 - DEFENSA NACIONAL...pptx
GRUPO 7 - DEFENSA NACIONAL...pptx
JoelParco3
 
Lectura4
Lectura4Lectura4
Lectura4
Jaime Coaquira
 
Diversidad etnica y religiosa en el peru y el mundo
Diversidad etnica y religiosa  en el peru y el mundoDiversidad etnica y religiosa  en el peru y el mundo
Diversidad etnica y religiosa en el peru y el mundorosario2013
 
Taller interculturalidad 3
Taller interculturalidad 3Taller interculturalidad 3
Taller interculturalidad 3acoec
 
IDENTIDAD_Y_DIVERSIDAD_CULTURAL_EN_EL_PE.pptx
IDENTIDAD_Y_DIVERSIDAD_CULTURAL_EN_EL_PE.pptxIDENTIDAD_Y_DIVERSIDAD_CULTURAL_EN_EL_PE.pptx
IDENTIDAD_Y_DIVERSIDAD_CULTURAL_EN_EL_PE.pptx
MICHAELRAULVALENTINT
 
El racismo en el perú
El  racismo en el  perúEl  racismo en el  perú
El racismo en el perú
Sofia Pacherres Rospigliosi
 

Similar a Filosofía: ciudadanía y convivencia democrática (20)

Ciudadania y convivencia democratica
Ciudadania y convivencia democraticaCiudadania y convivencia democratica
Ciudadania y convivencia democratica
 
Ciudadanía y convivencia democrática grupo 2 4° "B"
Ciudadanía y convivencia democrática grupo 2 4° "B"Ciudadanía y convivencia democrática grupo 2 4° "B"
Ciudadanía y convivencia democrática grupo 2 4° "B"
 
Políticas y enfoques
Políticas y enfoquesPolíticas y enfoques
Políticas y enfoques
 
Políticas y enfoques
Políticas y enfoquesPolíticas y enfoques
Políticas y enfoques
 
Políticas y enfoques
Políticas y enfoquesPolíticas y enfoques
Políticas y enfoques
 
Comunicación que no discrimina - Guía para comunicadores
Comunicación que no discrimina - Guía para comunicadoresComunicación que no discrimina - Guía para comunicadores
Comunicación que no discrimina - Guía para comunicadores
 
rimini02
rimini02rimini02
rimini02
 
Libro interculturalidad
Libro interculturalidadLibro interculturalidad
Libro interculturalidad
 
Educar en la diversidad cultural
Educar en la diversidad culturalEducar en la diversidad cultural
Educar en la diversidad cultural
 
4. claves para educar la diversidad cultural en la familia..
4. claves para educar la diversidad cultural en la familia..4. claves para educar la diversidad cultural en la familia..
4. claves para educar la diversidad cultural en la familia..
 
Políticas y enfoques de la Educación Peruana
Políticas y enfoques de la Educación PeruanaPolíticas y enfoques de la Educación Peruana
Políticas y enfoques de la Educación Peruana
 
ENCUESTA_FILOSOFÍA_GRUPO03
ENCUESTA_FILOSOFÍA_GRUPO03ENCUESTA_FILOSOFÍA_GRUPO03
ENCUESTA_FILOSOFÍA_GRUPO03
 
Ciudadania y convivencia democratica
Ciudadania y convivencia democraticaCiudadania y convivencia democratica
Ciudadania y convivencia democratica
 
GRUPO 7 - DEFENSA NACIONAL...pptx
GRUPO 7 - DEFENSA NACIONAL...pptxGRUPO 7 - DEFENSA NACIONAL...pptx
GRUPO 7 - DEFENSA NACIONAL...pptx
 
Lectura4
Lectura4Lectura4
Lectura4
 
Diversidad etnica y religiosa en el peru y el mundo
Diversidad etnica y religiosa  en el peru y el mundoDiversidad etnica y religiosa  en el peru y el mundo
Diversidad etnica y religiosa en el peru y el mundo
 
Taller interculturalidad 3
Taller interculturalidad 3Taller interculturalidad 3
Taller interculturalidad 3
 
IDENTIDAD_Y_DIVERSIDAD_CULTURAL_EN_EL_PE.pptx
IDENTIDAD_Y_DIVERSIDAD_CULTURAL_EN_EL_PE.pptxIDENTIDAD_Y_DIVERSIDAD_CULTURAL_EN_EL_PE.pptx
IDENTIDAD_Y_DIVERSIDAD_CULTURAL_EN_EL_PE.pptx
 
El racismo en el perú
El  racismo en el  perúEl  racismo en el  perú
El racismo en el perú
 
La interculturalidad educativa 2
La interculturalidad educativa 2La interculturalidad educativa 2
La interculturalidad educativa 2
 

Más de JuanDiego390

Juan diego culquipoma infante 5A
Juan diego culquipoma infante 5AJuan diego culquipoma infante 5A
Juan diego culquipoma infante 5A
JuanDiego390
 
Biologia molecular
Biologia molecularBiologia molecular
Biologia molecular
JuanDiego390
 
Habilidades motrices
Habilidades motrices Habilidades motrices
Habilidades motrices
JuanDiego390
 
Relaciones Métricas en la circunferencia 2
Relaciones Métricas en la circunferencia 2Relaciones Métricas en la circunferencia 2
Relaciones Métricas en la circunferencia 2
JuanDiego390
 
Triangulo cronológico
Triangulo cronológico Triangulo cronológico
Triangulo cronológico
JuanDiego390
 
Triangulo cronológico
Triangulo cronológicoTriangulo cronológico
Triangulo cronológico
JuanDiego390
 
Sesión N°20 de geometría
Sesión N°20 de geometría Sesión N°20 de geometría
Sesión N°20 de geometría
JuanDiego390
 
Sesión N°19 de geometría
Sesión N°19 de geometría Sesión N°19 de geometría
Sesión N°19 de geometría
JuanDiego390
 
Sesión N°18 de geometría
Sesión N°18 de geometría Sesión N°18 de geometría
Sesión N°18 de geometría
JuanDiego390
 
Sesión N°17 de geometría
Sesión N°17 de geometría Sesión N°17 de geometría
Sesión N°17 de geometría
JuanDiego390
 
Sesión N°16 de geometría
Sesión N°16 de geometría Sesión N°16 de geometría
Sesión N°16 de geometría
JuanDiego390
 
Sesión N°15 de geometría
Sesión N°15 de geometría Sesión N°15 de geometría
Sesión N°15 de geometría
JuanDiego390
 
Sesión N°11 de geometría
Sesión N°11 de geometría Sesión N°11 de geometría
Sesión N°11 de geometría
JuanDiego390
 
Sesión N°8 de geometría
Sesión N°8 de geometría     Sesión N°8 de geometría
Sesión N°8 de geometría
JuanDiego390
 
Sesión N°12 de geometría
Sesión N°12 de geometría Sesión N°12 de geometría
Sesión N°12 de geometría
JuanDiego390
 
Sesión N°10 de geometría
Sesión N°10 de geometría Sesión N°10 de geometría
Sesión N°10 de geometría
JuanDiego390
 
Sesión N°9 de geometría
Sesión N°9 de geometría Sesión N°9 de geometría
Sesión N°9 de geometría
JuanDiego390
 
Sesión N°6 de geometría
Sesión N°6 de geometría Sesión N°6 de geometría
Sesión N°6 de geometría
JuanDiego390
 
Sesión N°5 de geometría
Sesión N°5 de geometría Sesión N°5 de geometría
Sesión N°5 de geometría
JuanDiego390
 
Sesión N°2 de geometría
Sesión N°2 de geometría Sesión N°2 de geometría
Sesión N°2 de geometría
JuanDiego390
 

Más de JuanDiego390 (20)

Juan diego culquipoma infante 5A
Juan diego culquipoma infante 5AJuan diego culquipoma infante 5A
Juan diego culquipoma infante 5A
 
Biologia molecular
Biologia molecularBiologia molecular
Biologia molecular
 
Habilidades motrices
Habilidades motrices Habilidades motrices
Habilidades motrices
 
Relaciones Métricas en la circunferencia 2
Relaciones Métricas en la circunferencia 2Relaciones Métricas en la circunferencia 2
Relaciones Métricas en la circunferencia 2
 
Triangulo cronológico
Triangulo cronológico Triangulo cronológico
Triangulo cronológico
 
Triangulo cronológico
Triangulo cronológicoTriangulo cronológico
Triangulo cronológico
 
Sesión N°20 de geometría
Sesión N°20 de geometría Sesión N°20 de geometría
Sesión N°20 de geometría
 
Sesión N°19 de geometría
Sesión N°19 de geometría Sesión N°19 de geometría
Sesión N°19 de geometría
 
Sesión N°18 de geometría
Sesión N°18 de geometría Sesión N°18 de geometría
Sesión N°18 de geometría
 
Sesión N°17 de geometría
Sesión N°17 de geometría Sesión N°17 de geometría
Sesión N°17 de geometría
 
Sesión N°16 de geometría
Sesión N°16 de geometría Sesión N°16 de geometría
Sesión N°16 de geometría
 
Sesión N°15 de geometría
Sesión N°15 de geometría Sesión N°15 de geometría
Sesión N°15 de geometría
 
Sesión N°11 de geometría
Sesión N°11 de geometría Sesión N°11 de geometría
Sesión N°11 de geometría
 
Sesión N°8 de geometría
Sesión N°8 de geometría     Sesión N°8 de geometría
Sesión N°8 de geometría
 
Sesión N°12 de geometría
Sesión N°12 de geometría Sesión N°12 de geometría
Sesión N°12 de geometría
 
Sesión N°10 de geometría
Sesión N°10 de geometría Sesión N°10 de geometría
Sesión N°10 de geometría
 
Sesión N°9 de geometría
Sesión N°9 de geometría Sesión N°9 de geometría
Sesión N°9 de geometría
 
Sesión N°6 de geometría
Sesión N°6 de geometría Sesión N°6 de geometría
Sesión N°6 de geometría
 
Sesión N°5 de geometría
Sesión N°5 de geometría Sesión N°5 de geometría
Sesión N°5 de geometría
 
Sesión N°2 de geometría
Sesión N°2 de geometría Sesión N°2 de geometría
Sesión N°2 de geometría
 

Último

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

Filosofía: ciudadanía y convivencia democrática

  • 1. 1
  • 2. 2
  • 3. 3
  • 4. 4
  • 5. 5
  • 6. 6
  • 8. INTEGRANTES ❏ Juan Culquipoma ❏ Mitsui Yamano ❏ Valentina Brancacho ❏ Valery Lara ❏ Anderson Maldonado ❏ Dylan Feril 8 Grupo 3 - 4º - A
  • 9. PROPÓSITO Comprender las concepciones de ciudadanía, sistema democrático e interculturalidad y reflexionar respecto de cómo deben interrelacionarse en el contexto de una convivencia democrática que resulta fundamental en un país heterogéneo y rico en diversas manifestaciones culturales como es el nuestro.
  • 10. “ Muchas de las personas tienen falta de información, conocimiento y no toman atención a este aspecto por lo cual no conocen que es una diversidad cultural, a pesar de que este tema es muy importante ya que conociendo estos aspectos podemos tener una convivencia democrática. 10 INTRODUCCIÓN
  • 11. ¿Qué retos consideran que los resultados de la Primera Encuesta Nacional de Percepciones y Actitudes sobre Diversidad Cultural y Discriminación Étnico-Racial implican respecto de la convivencia democrática y qué recomendaciones podrías proporcionar respecto de los resultados obtenidos? 11
  • 12. 3,781 Personas APLICADA A: 49% Varones 51% Mujeres SEXO: 18 y 70 Años EDAD ENTRE: 12 ENCUESTA MARGEN DE ERROR : +/- 1.6%
  • 13. 13 El 8% de cada peruano se considera racista o muy racista, lo que debemos hacer es cambiar este pensamiento, el cual conforma, a que los peruanos seamos cada vez una mala influencia para la convivencia sana, pero al cambiar el pensamiento de ser racistas podemos conllevar bien nuestra propia convivencia social. El 60% de los peruanos sienten que la población afroperuana, es la más discriminada, al saber esto el 60% de los peruanos encuestados deberían reflexionar e incentivar a que no se genere este tipo de discriminación llamada racismo, y así poder conformar una sociedad con más integración y democracia. Por otro lado, la mayoría de los encuestados de distintas poblaciones cree que deberíamos proteger y promover nuestra diversidad cultural principalmente por atraer turismo. En realidad este aspecto es uno por los cuales también debemos proteger nuestra diversidad, pero no es sólo para atraer turismo sino también para preservar y conservar nuestra identidad como peruanos. Nuestro país es multicultural, es por ello que debemos valorar las diversas costumbres, tradiciones, razas, lenguas y entre otras, formando así una identidad como nación que pueda reconocida por todos. Respuesta
  • 14. Respuesta 14 Lo que debemos hacer es cambiar estas cifras, hacer que desciendan incentivando a que las personas cambien su manera de pensar, que se acepte y se tolere la gran diversidad de culturas que existen en nuestro territorio peruano. Lamentablemente los peruanos tienen a creerse superiores solo por el color de piel que otro individuo tenga, cuando todos somos iguales y debemos considerarnos hermanos ya que somos y nacimos en un mismo país, la exclusión debería reducirse a tope, lo que recomendamos es no hacer estos actos cobardes de parte de una persona ignorante que no sabe que vivimos en el siglo XXI, y con la transmisión de información de esto temas podríamos llegar a mejorar como sociedad.
  • 15. 15 Respuesta Hablando ahora sobre los medios de comunicación 4 de cada 10 peruanos no se siente representado en distintos medios como programas de Tv. Sabemos que en programas de televisión promueven muchos estereotipos como prejuicios, los medios de comunicación deberían ser un recurso de primera importancia para construir y reforzar nuestras identidades culturales. Los programas de televisión peruana diariamente “invisibilizan” a los sectores tradicionalmente discriminados en nuestro país.
  • 16. CONCLUSIÓN 16 Bueno, hemos llegado a la conclusión de que en el Perú hay una gran cantidad de habitantes que son racistas o muy racistas, que se creen superiores a otros por el color de piel o distintos factores (culturas, nivel socioeconómico) , es ahora que debemos cambiar la manera de pensar de todos los peruanos, aprender a aceptar, respetar y tolerar las diferentes culturas que existen en nuestro país y en todo el mundo. También sabemos que los programas de televisión invisibilizan a muchos de nosotros; los medios de comunicación juegan un rol muy importante en nuestra lucha contra el racismo y la discriminación, es por eso que deben ayudar a construir y reforzar nuestras identidades culturales.
  • 17. “ La educación es el arma más poderosa para cambiar el mundo -Nelson Mandela 17