SlideShare una empresa de Scribd logo
FARMACOLOGIA
Dr. Edgar Altamar Pacheco
DISTRIBUCIÓN
La distribución de los fármacos permite su acceso a los
órganos en los que debe actuar y a los órganos que lo van a
eliminar y condiciona las concentraciones que alcanzan en
cada tejido.
Las moléculas de un fármaco son transportadas en la sangre
disueltas en el plasma, fijadas a proteínas plasmáticas o
unidas a células sanguíneas.
De todas estas posibilidades, la fijación a albúmina es la más
frecuente e importante. a-glucoproteína es otra proteína
importante para la unión, además de las lipoproteínas.
DISTRIBUCIÓN
DISTRIBUCIÓN
Distribución a áreas especiales:
 SNC
 Circulación fetal
 Testicular
 Acceso a secreciones exocrinas
(lágrimas,
saliva, leche o líquido prostático)
Difusión pasiva o transporte
activo
DISTRIBUCIÓN
Barrera hematoencefálica (BHE):
Los fármacos ingresan directamente al SNC por los
capilares cerebrales o con el líquido cefalorraquídeo
por difusión pasiva. En algunos casos hay
transporte activo (hexosas, aminoácidos, ácidos
monocarboxílicos de cadena corta).
DISTRIBUCIÓN
Barrera placentaria:
Separa a la madre y el feto. El intercambio materno-
fetal ocurre
a través de la placenta.
Los fármacos traspasan por difusión pasiva. Es por
eso que casi
Todos los fármacos que tome la madre se puede
encontrar en
Tejidos fetales.
METABOLISMO
Conjunto de reacciones bioquímicas que producen
Modificaciones sobre la estructura química del
fármaco.
Estas modificaciones pueden producir metabolitos
inactivos, metabolitos activos o productos
metabólicos con actividad farmacológica distinta a
la del fármaco original.
METABOLISMO
PROFARMACO
Compuesto inactivo que es activado por el organismo
PROFARMACO METABOLITO ACTIVO
OSELTAMIVIR OSELTAMIVIR CARBOXILATO
L – DOPA DOPAMINA
ALFAMETILDOPA ALFAMETILNOREPINEFRINA
PREDNISONA PREDNISOLONA
ENALAPRIL ENALAPRILAT
METABOLISMO
REACCIONES DE FASE I
Familia de
Citocromos P 450
 CYP1, CYP2, CYP
3
METABOLISMO
REACCIONES DE FASE II
 Sigue a metabolismo fase I, porque aún la mayoría
de los compuestos no son suficientemente
hidrofílicos.
 Producen conjugación de fármaco o metabolito con
un grupo polar endógeno como ac. glucurónico,
sulfato, acetato, glicina, glutatión o metilo.
 En general producen metabolitos excretables, no
tóxicos, a orina y bilis
 Ej. Paracetamol, furosemida.
METABOLISMO
Fase I: Hidroxilación, Oxidación, reducción, hidrólisis
Puede generar metabolitos inactivos
Puede generar metabolitos activos
Puede generar metabolitos tóxicos
Fase II: Conjugación
Genera metabolitos inactivos
EXCRECIÓN
Consiste en la expulsión del fármaco o
sus metabolitos desde el organismo al
exterior.
En general los fármacos muy polares se
eliminan en gran parte sin metabolizar y
los muy liposolubles metabolizados.
EXCRECIÓN
Vías principales
de excreciónPulmonar
EXCRECIÓN
Sistema de excreción según su importancia:
Vía urinaria > vía biliar-entérica > sudor > saliva > leche > epitelios
descamados
Vía urinaria: Es la vía más importante de excreción de los
fármacos, la cantidad final de un fármaco que se excreta
por
la orina es la resultante de la filtración glomerular y de la
secreción tubular, menos la reabsorción tubular.
EXCRECIÓN
Excreción biliar e intestinal: circulación enterohepática:
La excreción biliar está muy relacionada con los procesos
de
biotransformación. Se produce principalmente por
secreción
activa con diferentes sistemas de transporte para
sustancias
ácidas, básicas y neutras. Se eliminan principalmente por
la bilis:
Sustancias con elevado peso molecular
Sustancias con grupos polares
Compuestos no ionizables
Algunos compuestos organometálicos
EXCRECIÓN
Excreción intestinal:
Los fármacos pueden pasar directamente de la sangre a
la luz intestinal, por difusión pasiva, en partes distales en que el
gradiente de concentración y la diferencia de pH lo favorezcan.
Circulación enterohepática:
Los fármacos eliminados a la luz intestinal en forma activa a
través de la bilis o del epitelio intestinal pueden reabsorberse
pasivamente en el intestino a favor de un gradiente de
concentración. Este fenómeno prolonga la duración del efecto.
EXCRECIÓN
Circulación Enterohepática
EXCRECIÓN
Excreción a la leche:
Los fármacos pasan a la leche por difusión pasiva en forma
proporcional a su liposolubilidad e indirectamente proporcional
según su grado de ionización y unión a proteínas plasmáticas.
Excreción a la saliva:
Poco importante desde el punto de vista cuantitativo. Además
la mayor parte del fármaco excretado por la saliva pasa al tubo
digestivo donde es reabsorbido.
EXCRECIÓN
Aclaramiento (clearence):
El aclaramiento (Cl) de un fármaco por un órgano indica la
capacidad de ese órgano para eliminarlo. Se expresa
mediante el número de mililitros de plasma que el órgano
aclara (es decir, de los que elimina totalmente el fármaco)
por unidad de tiempo.
EXCRECIÓN
FACTORES QUE ALTERAN LA ELIMINACIÓN DE FÁRMACOS
EXCRECIÓN
FACTORES QUE ALTERAN LA ELIMINACIÓN DE FÁRMACOS
MUCHAS GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Excresión de farmaco
Excresión de farmacoExcresión de farmaco
Excresión de farmacoCat Lunac
 
Regulación hormonal del metabolismo de los lípidos
Regulación hormonal del metabolismo de los lípidosRegulación hormonal del metabolismo de los lípidos
Regulación hormonal del metabolismo de los lípidos
namelink
 
Excrecion de farmacos
Excrecion de farmacosExcrecion de farmacos
Excrecion de farmacosCat Lunac
 
Excrecion y-elimnacion-de-los-farmacos-por-el-metabolismo
Excrecion y-elimnacion-de-los-farmacos-por-el-metabolismoExcrecion y-elimnacion-de-los-farmacos-por-el-metabolismo
Excrecion y-elimnacion-de-los-farmacos-por-el-metabolismo
Mary Pullugando
 
Regulacion hormonal del metabolismo de
Regulacion hormonal del metabolismo deRegulacion hormonal del metabolismo de
Regulacion hormonal del metabolismo deVéròniiça Càstró
 
Clase 6. eliminación
Clase 6. eliminaciónClase 6. eliminación
Clase 6. eliminación
Jesus rodriguez
 
Morfofisiología Humana 3 semana 1 (continuación)
Morfofisiología Humana 3 semana 1 (continuación)Morfofisiología Humana 3 semana 1 (continuación)
Morfofisiología Humana 3 semana 1 (continuación)
Abraham Rodriguez
 
Metabolismo lipidico
Metabolismo lipidicoMetabolismo lipidico
Metabolismo lipidicoElvisstalin04
 
Degradación de la hemoglobina
Degradación de la hemoglobinaDegradación de la hemoglobina
Degradación de la hemoglobina
dianaserratodiaz
 
Digestión y Absorción de Glúcidos.
Digestión y Absorción de Glúcidos.Digestión y Absorción de Glúcidos.
Digestión y Absorción de Glúcidos.Oswaldo A. Garibay
 
Digestion y metabolismo de los alimentos
Digestion y metabolismo de los alimentosDigestion y metabolismo de los alimentos
Digestion y metabolismo de los alimentosOmar Rubalcava
 
CARBOHIDRATOS 1: Digestion y-absorcion-de-carbohidratos
CARBOHIDRATOS 1: Digestion y-absorcion-de-carbohidratosCARBOHIDRATOS 1: Digestion y-absorcion-de-carbohidratos
CARBOHIDRATOS 1: Digestion y-absorcion-de-carbohidratos
URP - FAMURP
 
Excrecion de farmacos y parametros farmacocineticos
Excrecion  de  farmacos  y parametros farmacocineticosExcrecion  de  farmacos  y parametros farmacocineticos
Excrecion de farmacos y parametros farmacocineticosCat Lunac
 
Eliminación de fármacos
Eliminación de fármacosEliminación de fármacos
Eliminación de fármacos
Enehidy Cazares
 
05- Digestión y absorción
05- Digestión y absorción05- Digestión y absorción
05- Digestión y absorción
Carolina Soledad Aguilera
 
Control hormonal del metabolismo de glucosa, grasas y proteìnas.
Control hormonal del metabolismo de glucosa, grasas y proteìnas.Control hormonal del metabolismo de glucosa, grasas y proteìnas.
Control hormonal del metabolismo de glucosa, grasas y proteìnas.
Alejandra Ojeda
 
C:\Fakepath\Fisioq1
C:\Fakepath\Fisioq1C:\Fakepath\Fisioq1
C:\Fakepath\Fisioq1
linemar
 

La actualidad más candente (20)

Excresión de farmaco
Excresión de farmacoExcresión de farmaco
Excresión de farmaco
 
Regulación hormonal del metabolismo de los lípidos
Regulación hormonal del metabolismo de los lípidosRegulación hormonal del metabolismo de los lípidos
Regulación hormonal del metabolismo de los lípidos
 
Excrecion de farmacos
Excrecion de farmacosExcrecion de farmacos
Excrecion de farmacos
 
Excrecion y-elimnacion-de-los-farmacos-por-el-metabolismo
Excrecion y-elimnacion-de-los-farmacos-por-el-metabolismoExcrecion y-elimnacion-de-los-farmacos-por-el-metabolismo
Excrecion y-elimnacion-de-los-farmacos-por-el-metabolismo
 
Regulacion hormonal del metabolismo de
Regulacion hormonal del metabolismo deRegulacion hormonal del metabolismo de
Regulacion hormonal del metabolismo de
 
Clase 6. eliminación
Clase 6. eliminaciónClase 6. eliminación
Clase 6. eliminación
 
Morfofisiología Humana 3 semana 1 (continuación)
Morfofisiología Humana 3 semana 1 (continuación)Morfofisiología Humana 3 semana 1 (continuación)
Morfofisiología Humana 3 semana 1 (continuación)
 
Metabolismo lipidico
Metabolismo lipidicoMetabolismo lipidico
Metabolismo lipidico
 
Digestión de carbohidratos
Digestión de carbohidratosDigestión de carbohidratos
Digestión de carbohidratos
 
Degradación de la hemoglobina
Degradación de la hemoglobinaDegradación de la hemoglobina
Degradación de la hemoglobina
 
Digestión y Absorción de Glúcidos.
Digestión y Absorción de Glúcidos.Digestión y Absorción de Glúcidos.
Digestión y Absorción de Glúcidos.
 
Digestion y metabolismo de los alimentos
Digestion y metabolismo de los alimentosDigestion y metabolismo de los alimentos
Digestion y metabolismo de los alimentos
 
CARBOHIDRATOS 1: Digestion y-absorcion-de-carbohidratos
CARBOHIDRATOS 1: Digestion y-absorcion-de-carbohidratosCARBOHIDRATOS 1: Digestion y-absorcion-de-carbohidratos
CARBOHIDRATOS 1: Digestion y-absorcion-de-carbohidratos
 
Excrecion de farmacos y parametros farmacocineticos
Excrecion  de  farmacos  y parametros farmacocineticosExcrecion  de  farmacos  y parametros farmacocineticos
Excrecion de farmacos y parametros farmacocineticos
 
Eliminación de fármacos
Eliminación de fármacosEliminación de fármacos
Eliminación de fármacos
 
Digestion tercero
Digestion terceroDigestion tercero
Digestion tercero
 
Absorcion tubo digestivo
Absorcion tubo digestivoAbsorcion tubo digestivo
Absorcion tubo digestivo
 
05- Digestión y absorción
05- Digestión y absorción05- Digestión y absorción
05- Digestión y absorción
 
Control hormonal del metabolismo de glucosa, grasas y proteìnas.
Control hormonal del metabolismo de glucosa, grasas y proteìnas.Control hormonal del metabolismo de glucosa, grasas y proteìnas.
Control hormonal del metabolismo de glucosa, grasas y proteìnas.
 
C:\Fakepath\Fisioq1
C:\Fakepath\Fisioq1C:\Fakepath\Fisioq1
C:\Fakepath\Fisioq1
 

Destacado

Lectures 15 Excretion of drug & Enterohepatic Circulation
Lectures 15 Excretion of drug & Enterohepatic CirculationLectures 15 Excretion of drug & Enterohepatic Circulation
Lectures 15 Excretion of drug & Enterohepatic Circulation
Isra Institute of Rehab Sciences (IIRS), Isra University
 
Drug excretion
Drug excretionDrug excretion
Drug excretionSusie Ross
 
Clearance Mechanism (Biopharmaceutics)
Clearance Mechanism (Biopharmaceutics)Clearance Mechanism (Biopharmaceutics)
Clearance Mechanism (Biopharmaceutics)
HadeelSalah
 
Clinical pharmacokinetics
Clinical pharmacokineticsClinical pharmacokinetics
Clinical pharmacokinetics
Dr. Manu Kumar Shetty
 
Pharmacokinetics - drug absorption, drug distribution, drug metabolism, drug ...
Pharmacokinetics - drug absorption, drug distribution, drug metabolism, drug ...Pharmacokinetics - drug absorption, drug distribution, drug metabolism, drug ...
Pharmacokinetics - drug absorption, drug distribution, drug metabolism, drug ...
http://neigrihms.gov.in/
 

Destacado (8)

Lectures 15 Excretion of drug & Enterohepatic Circulation
Lectures 15 Excretion of drug & Enterohepatic CirculationLectures 15 Excretion of drug & Enterohepatic Circulation
Lectures 15 Excretion of drug & Enterohepatic Circulation
 
Drug excretion
Drug excretionDrug excretion
Drug excretion
 
Clearance Mechanism (Biopharmaceutics)
Clearance Mechanism (Biopharmaceutics)Clearance Mechanism (Biopharmaceutics)
Clearance Mechanism (Biopharmaceutics)
 
Excretion of drug (VK)
Excretion of drug (VK)Excretion of drug (VK)
Excretion of drug (VK)
 
Pharmacokinetic models
Pharmacokinetic modelsPharmacokinetic models
Pharmacokinetic models
 
Pharmacokinetics
PharmacokineticsPharmacokinetics
Pharmacokinetics
 
Clinical pharmacokinetics
Clinical pharmacokineticsClinical pharmacokinetics
Clinical pharmacokinetics
 
Pharmacokinetics - drug absorption, drug distribution, drug metabolism, drug ...
Pharmacokinetics - drug absorption, drug distribution, drug metabolism, drug ...Pharmacokinetics - drug absorption, drug distribution, drug metabolism, drug ...
Pharmacokinetics - drug absorption, drug distribution, drug metabolism, drug ...
 

Similar a 08 seguridad y eficacia

Farmacocinetica
FarmacocineticaFarmacocinetica
Farmacologia
FarmacologiaFarmacologia
Farmacologia
Luis Andre Avila
 
Farmacologia
FarmacologiaFarmacologia
Farmacologia
Luis Andre Avila
 
Administracion de medicamentos por via oral
Administracion de medicamentos por via oralAdministracion de medicamentos por via oral
Administracion de medicamentos por via oral
UGC Farmacia Granada
 
Excreción de farmacos
Excreción de farmacosExcreción de farmacos
Excreción de farmacosUNIMARC
 
Farmaco biodisp y excreción
Farmaco biodisp y excreciónFarmaco biodisp y excreción
Farmaco biodisp y excreción
Andressa Benitez
 
FARMACOLOGIA 20 PREGUNTAS Tema 2. 23-II FARMACOCINETICA SERUMS.pptx
FARMACOLOGIA 20 PREGUNTAS Tema 2. 23-II FARMACOCINETICA SERUMS.pptxFARMACOLOGIA 20 PREGUNTAS Tema 2. 23-II FARMACOCINETICA SERUMS.pptx
FARMACOLOGIA 20 PREGUNTAS Tema 2. 23-II FARMACOCINETICA SERUMS.pptx
corporaciongemazperu
 
FARMAC~4.PPT
FARMAC~4.PPTFARMAC~4.PPT
FARMAC~4.PPT
GretyHuaycamaSangama
 
Excreción
ExcreciónExcreción
Excreción
Virie Armendáriz
 
Eliminación de fármacos
Eliminación de fármacosEliminación de fármacos
Eliminación de fármacos
Silvana Alfonzo Perez
 
Albumina y otras proteínas plasmaticas
Albumina y otras proteínas plasmaticasAlbumina y otras proteínas plasmaticas
Albumina y otras proteínas plasmaticas
Freddy García Ortega
 
Biotransformacion y excrecion de farmacos
Biotransformacion y excrecion de farmacosBiotransformacion y excrecion de farmacos
Biotransformacion y excrecion de farmacos
Universidad de Cartagena - Facultad de medicina.
 
2 informe-de-farmaco informe
2 informe-de-farmaco informe2 informe-de-farmaco informe
2 informe-de-farmaco informe
Jose Diaz
 
Toxicocinetica2
Toxicocinetica2Toxicocinetica2
Toxicocinetica2
Esteban Valencia
 
Farmacocinética.pptx
Farmacocinética.pptxFarmacocinética.pptx
Farmacocinética.pptx
ssuser6651fc
 
FARMACOCINETICA.pptx
FARMACOCINETICA.pptxFARMACOCINETICA.pptx
FARMACOCINETICA.pptx
Mary322872
 
Metabolismo de los fármacos
Metabolismo de los fármacosMetabolismo de los fármacos
Metabolismo de los fármacosGlenda Elena
 
Principios De FarmacologíA Aplicados A La Anestesia
Principios De FarmacologíA Aplicados A La AnestesiaPrincipios De FarmacologíA Aplicados A La Anestesia
Principios De FarmacologíA Aplicados A La Anestesia
draumar
 

Similar a 08 seguridad y eficacia (20)

Farmacocinetica
FarmacocineticaFarmacocinetica
Farmacocinetica
 
Farmacologia
FarmacologiaFarmacologia
Farmacologia
 
Farmacologia
FarmacologiaFarmacologia
Farmacologia
 
Administracion de medicamentos por via oral
Administracion de medicamentos por via oralAdministracion de medicamentos por via oral
Administracion de medicamentos por via oral
 
Excreción de farmacos
Excreción de farmacosExcreción de farmacos
Excreción de farmacos
 
Eliminacion
Eliminacion Eliminacion
Eliminacion
 
Farmaco biodisp y excreción
Farmaco biodisp y excreciónFarmaco biodisp y excreción
Farmaco biodisp y excreción
 
FARMACOLOGIA 20 PREGUNTAS Tema 2. 23-II FARMACOCINETICA SERUMS.pptx
FARMACOLOGIA 20 PREGUNTAS Tema 2. 23-II FARMACOCINETICA SERUMS.pptxFARMACOLOGIA 20 PREGUNTAS Tema 2. 23-II FARMACOCINETICA SERUMS.pptx
FARMACOLOGIA 20 PREGUNTAS Tema 2. 23-II FARMACOCINETICA SERUMS.pptx
 
FARMAC~4.PPT
FARMAC~4.PPTFARMAC~4.PPT
FARMAC~4.PPT
 
Excreción
ExcreciónExcreción
Excreción
 
Eliminación de fármacos
Eliminación de fármacosEliminación de fármacos
Eliminación de fármacos
 
Albumina y otras proteínas plasmaticas
Albumina y otras proteínas plasmaticasAlbumina y otras proteínas plasmaticas
Albumina y otras proteínas plasmaticas
 
Biotransformacion y excrecion de farmacos
Biotransformacion y excrecion de farmacosBiotransformacion y excrecion de farmacos
Biotransformacion y excrecion de farmacos
 
2 informe-de-farmaco informe
2 informe-de-farmaco informe2 informe-de-farmaco informe
2 informe-de-farmaco informe
 
Farmacocinetica
FarmacocineticaFarmacocinetica
Farmacocinetica
 
Toxicocinetica2
Toxicocinetica2Toxicocinetica2
Toxicocinetica2
 
Farmacocinética.pptx
Farmacocinética.pptxFarmacocinética.pptx
Farmacocinética.pptx
 
FARMACOCINETICA.pptx
FARMACOCINETICA.pptxFARMACOCINETICA.pptx
FARMACOCINETICA.pptx
 
Metabolismo de los fármacos
Metabolismo de los fármacosMetabolismo de los fármacos
Metabolismo de los fármacos
 
Principios De FarmacologíA Aplicados A La Anestesia
Principios De FarmacologíA Aplicados A La AnestesiaPrincipios De FarmacologíA Aplicados A La Anestesia
Principios De FarmacologíA Aplicados A La Anestesia
 

Más de codetec2014

Diapositivas sentidos 3
Diapositivas sentidos 3Diapositivas sentidos 3
Diapositivas sentidos 3codetec2014
 
Diapositivas sentidos 1
Diapositivas sentidos 1Diapositivas sentidos 1
Diapositivas sentidos 1codetec2014
 
Cl 10 y 11 sistema cardiocirculatorio
Cl 10 y 11 sistema cardiocirculatorioCl 10 y 11 sistema cardiocirculatorio
Cl 10 y 11 sistema cardiocirculatoriocodetec2014
 
Cl 09 sistema endocrino
Cl 09 sistema endocrinoCl 09 sistema endocrino
Cl 09 sistema endocrinocodetec2014
 
Cl 09 sistema endocrino
Cl 09 sistema endocrinoCl 09 sistema endocrino
Cl 09 sistema endocrinocodetec2014
 
Z 13 14-15 plan de evacuacion
Z 13 14-15 plan de evacuacionZ 13 14-15 plan de evacuacion
Z 13 14-15 plan de evacuacioncodetec2014
 
Z 14 registro historico de desastres y amenazas
Z 14 registro historico de desastres y amenazasZ 14 registro historico de desastres y amenazas
Z 14 registro historico de desastres y amenazascodetec2014
 
Z 13 identificacion del peligro
Z 13 identificacion del peligroZ 13 identificacion del peligro
Z 13 identificacion del peligrocodetec2014
 
Z 12 gestión integral de residuos hospitalarios pgirh
Z 12 gestión integral de residuos hospitalarios pgirhZ 12 gestión integral de residuos hospitalarios pgirh
Z 12 gestión integral de residuos hospitalarios pgirhcodetec2014
 
Z 11 gestion de riesgos
Z 11 gestion de riesgosZ 11 gestion de riesgos
Z 11 gestion de riesgoscodetec2014
 
Clp 10 casos de procesos epidemiologicos
Clp 10 casos de procesos epidemiologicosClp 10 casos de procesos epidemiologicos
Clp 10 casos de procesos epidemiologicoscodetec2014
 
Clp 09 comportamiento epidemiologico de la enfermedad
Clp 09 comportamiento epidemiologico de la enfermedadClp 09 comportamiento epidemiologico de la enfermedad
Clp 09 comportamiento epidemiologico de la enfermedadcodetec2014
 
Clp 08 enfermedades inmunoprevenibles
Clp 08 enfermedades inmunopreveniblesClp 08 enfermedades inmunoprevenibles
Clp 08 enfermedades inmunopreveniblescodetec2014
 
Clp 08 enfermedades inmunoprevenibles 1
Clp 08 enfermedades inmunoprevenibles 1Clp 08 enfermedades inmunoprevenibles 1
Clp 08 enfermedades inmunoprevenibles 1codetec2014
 
Clp 07 pp esquema de vacunacion
Clp 07 pp esquema de vacunacionClp 07 pp esquema de vacunacion
Clp 07 pp esquema de vacunacioncodetec2014
 
Clp 08 enfermedades inmunoprevenibles
Clp 08 enfermedades inmunopreveniblesClp 08 enfermedades inmunoprevenibles
Clp 08 enfermedades inmunopreveniblescodetec2014
 
09 interacciones medicamento alimento
09 interacciones medicamento alimento09 interacciones medicamento alimento
09 interacciones medicamento alimentocodetec2014
 
06 farmacologia por sistemas
06 farmacologia por sistemas06 farmacologia por sistemas
06 farmacologia por sistemascodetec2014
 
Anatomia craneofacial
Anatomia craneofacialAnatomia craneofacial
Anatomia craneofacialcodetec2014
 

Más de codetec2014 (20)

Diapositivas sentidos 3
Diapositivas sentidos 3Diapositivas sentidos 3
Diapositivas sentidos 3
 
Diapositivas sentidos 1
Diapositivas sentidos 1Diapositivas sentidos 1
Diapositivas sentidos 1
 
Cl 10 y 11 sistema cardiocirculatorio
Cl 10 y 11 sistema cardiocirculatorioCl 10 y 11 sistema cardiocirculatorio
Cl 10 y 11 sistema cardiocirculatorio
 
Cl 09 sistema endocrino
Cl 09 sistema endocrinoCl 09 sistema endocrino
Cl 09 sistema endocrino
 
Cl 09 sistema endocrino
Cl 09 sistema endocrinoCl 09 sistema endocrino
Cl 09 sistema endocrino
 
Z 13 14-15 plan de evacuacion
Z 13 14-15 plan de evacuacionZ 13 14-15 plan de evacuacion
Z 13 14-15 plan de evacuacion
 
Z 14 registro historico de desastres y amenazas
Z 14 registro historico de desastres y amenazasZ 14 registro historico de desastres y amenazas
Z 14 registro historico de desastres y amenazas
 
Z 13 identificacion del peligro
Z 13 identificacion del peligroZ 13 identificacion del peligro
Z 13 identificacion del peligro
 
Z 12 gestión integral de residuos hospitalarios pgirh
Z 12 gestión integral de residuos hospitalarios pgirhZ 12 gestión integral de residuos hospitalarios pgirh
Z 12 gestión integral de residuos hospitalarios pgirh
 
Z 11 gestion de riesgos
Z 11 gestion de riesgosZ 11 gestion de riesgos
Z 11 gestion de riesgos
 
Clp 10 casos de procesos epidemiologicos
Clp 10 casos de procesos epidemiologicosClp 10 casos de procesos epidemiologicos
Clp 10 casos de procesos epidemiologicos
 
Clp 09 comportamiento epidemiologico de la enfermedad
Clp 09 comportamiento epidemiologico de la enfermedadClp 09 comportamiento epidemiologico de la enfermedad
Clp 09 comportamiento epidemiologico de la enfermedad
 
Clp 08 enfermedades inmunoprevenibles
Clp 08 enfermedades inmunopreveniblesClp 08 enfermedades inmunoprevenibles
Clp 08 enfermedades inmunoprevenibles
 
Clp 08 enfermedades inmunoprevenibles 1
Clp 08 enfermedades inmunoprevenibles 1Clp 08 enfermedades inmunoprevenibles 1
Clp 08 enfermedades inmunoprevenibles 1
 
Clp 07 pp esquema de vacunacion
Clp 07 pp esquema de vacunacionClp 07 pp esquema de vacunacion
Clp 07 pp esquema de vacunacion
 
Clp 08 enfermedades inmunoprevenibles
Clp 08 enfermedades inmunopreveniblesClp 08 enfermedades inmunoprevenibles
Clp 08 enfermedades inmunoprevenibles
 
09 interacciones medicamento alimento
09 interacciones medicamento alimento09 interacciones medicamento alimento
09 interacciones medicamento alimento
 
07 codigo atc
07 codigo atc07 codigo atc
07 codigo atc
 
06 farmacologia por sistemas
06 farmacologia por sistemas06 farmacologia por sistemas
06 farmacologia por sistemas
 
Anatomia craneofacial
Anatomia craneofacialAnatomia craneofacial
Anatomia craneofacial
 

Último

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 

08 seguridad y eficacia

  • 2. DISTRIBUCIÓN La distribución de los fármacos permite su acceso a los órganos en los que debe actuar y a los órganos que lo van a eliminar y condiciona las concentraciones que alcanzan en cada tejido. Las moléculas de un fármaco son transportadas en la sangre disueltas en el plasma, fijadas a proteínas plasmáticas o unidas a células sanguíneas. De todas estas posibilidades, la fijación a albúmina es la más frecuente e importante. a-glucoproteína es otra proteína importante para la unión, además de las lipoproteínas.
  • 4. DISTRIBUCIÓN Distribución a áreas especiales:  SNC  Circulación fetal  Testicular  Acceso a secreciones exocrinas (lágrimas, saliva, leche o líquido prostático) Difusión pasiva o transporte activo
  • 5. DISTRIBUCIÓN Barrera hematoencefálica (BHE): Los fármacos ingresan directamente al SNC por los capilares cerebrales o con el líquido cefalorraquídeo por difusión pasiva. En algunos casos hay transporte activo (hexosas, aminoácidos, ácidos monocarboxílicos de cadena corta).
  • 6. DISTRIBUCIÓN Barrera placentaria: Separa a la madre y el feto. El intercambio materno- fetal ocurre a través de la placenta. Los fármacos traspasan por difusión pasiva. Es por eso que casi Todos los fármacos que tome la madre se puede encontrar en Tejidos fetales.
  • 7. METABOLISMO Conjunto de reacciones bioquímicas que producen Modificaciones sobre la estructura química del fármaco. Estas modificaciones pueden producir metabolitos inactivos, metabolitos activos o productos metabólicos con actividad farmacológica distinta a la del fármaco original.
  • 8. METABOLISMO PROFARMACO Compuesto inactivo que es activado por el organismo PROFARMACO METABOLITO ACTIVO OSELTAMIVIR OSELTAMIVIR CARBOXILATO L – DOPA DOPAMINA ALFAMETILDOPA ALFAMETILNOREPINEFRINA PREDNISONA PREDNISOLONA ENALAPRIL ENALAPRILAT
  • 9. METABOLISMO REACCIONES DE FASE I Familia de Citocromos P 450  CYP1, CYP2, CYP 3
  • 10. METABOLISMO REACCIONES DE FASE II  Sigue a metabolismo fase I, porque aún la mayoría de los compuestos no son suficientemente hidrofílicos.  Producen conjugación de fármaco o metabolito con un grupo polar endógeno como ac. glucurónico, sulfato, acetato, glicina, glutatión o metilo.  En general producen metabolitos excretables, no tóxicos, a orina y bilis  Ej. Paracetamol, furosemida.
  • 11. METABOLISMO Fase I: Hidroxilación, Oxidación, reducción, hidrólisis Puede generar metabolitos inactivos Puede generar metabolitos activos Puede generar metabolitos tóxicos Fase II: Conjugación Genera metabolitos inactivos
  • 12. EXCRECIÓN Consiste en la expulsión del fármaco o sus metabolitos desde el organismo al exterior. En general los fármacos muy polares se eliminan en gran parte sin metabolizar y los muy liposolubles metabolizados.
  • 14. EXCRECIÓN Sistema de excreción según su importancia: Vía urinaria > vía biliar-entérica > sudor > saliva > leche > epitelios descamados Vía urinaria: Es la vía más importante de excreción de los fármacos, la cantidad final de un fármaco que se excreta por la orina es la resultante de la filtración glomerular y de la secreción tubular, menos la reabsorción tubular.
  • 15. EXCRECIÓN Excreción biliar e intestinal: circulación enterohepática: La excreción biliar está muy relacionada con los procesos de biotransformación. Se produce principalmente por secreción activa con diferentes sistemas de transporte para sustancias ácidas, básicas y neutras. Se eliminan principalmente por la bilis: Sustancias con elevado peso molecular Sustancias con grupos polares Compuestos no ionizables Algunos compuestos organometálicos
  • 16. EXCRECIÓN Excreción intestinal: Los fármacos pueden pasar directamente de la sangre a la luz intestinal, por difusión pasiva, en partes distales en que el gradiente de concentración y la diferencia de pH lo favorezcan. Circulación enterohepática: Los fármacos eliminados a la luz intestinal en forma activa a través de la bilis o del epitelio intestinal pueden reabsorberse pasivamente en el intestino a favor de un gradiente de concentración. Este fenómeno prolonga la duración del efecto.
  • 18. EXCRECIÓN Excreción a la leche: Los fármacos pasan a la leche por difusión pasiva en forma proporcional a su liposolubilidad e indirectamente proporcional según su grado de ionización y unión a proteínas plasmáticas. Excreción a la saliva: Poco importante desde el punto de vista cuantitativo. Además la mayor parte del fármaco excretado por la saliva pasa al tubo digestivo donde es reabsorbido.
  • 19. EXCRECIÓN Aclaramiento (clearence): El aclaramiento (Cl) de un fármaco por un órgano indica la capacidad de ese órgano para eliminarlo. Se expresa mediante el número de mililitros de plasma que el órgano aclara (es decir, de los que elimina totalmente el fármaco) por unidad de tiempo.
  • 20. EXCRECIÓN FACTORES QUE ALTERAN LA ELIMINACIÓN DE FÁRMACOS
  • 21. EXCRECIÓN FACTORES QUE ALTERAN LA ELIMINACIÓN DE FÁRMACOS