SlideShare una empresa de Scribd logo
CARATULA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
VÍAS DE EXCRECIÓN 1. Excreción renal:  Es la vía más importante de excreción de un fármaco, y es especialmente relevante  para fármacos que se eliminan preferentemente por esta vía de forma inalterada o como metabolitos activos
A .  Mecanismos implicados en la excreción renal de fármacos: *Filtración glomerular : Se produce a nivel de los capilares del glomérulo renal,  cuyos poros intercelulares permiten el paso de prácticamente todos los fármacos (a excepción de algunos), siempre y cuando no se encuentren unidos a proteínas plasmáticas. Por lo tanto, sólo se filtra la fracción libre. Este proceso es dependiente del flujo sanguíneo renal .
*Reabsorción tubular: Se produce fundamentalmente por procesos de difusión pasiva, a favor de gradiente de concentración. Tiene una gran importancia la liposolubilidad del producto, su constante de ionización y el pH de la orina
-Secreción tubular : A este nivel tienen importancia los sistemas de transporte activo. Existen sistemas de transporte activo diferenciales para ácidos y para bases. _Posibilidad de competición por el mecanismo de transporte. _Posibilidad de saturación del sistema. Estos procesos activos son independientes de la unión a proteínas
Factores que influyen en la excreción renal -Edad: disminuye la excreción renal en las edades extremas de la vida -  Interacciones farmacológicas  con agentes que modifiquen el pH o compitan con los sistemas de transporte (importancia toxicológica) - Patologías concomitantes : En la insuficiencia renal se prolonga la vida media de fármacos que se eliminan fundamentalmente por vía renal
Excreción biliar: Siguen en importancia a la eliminación por vía renal. Se produce fundamentalmente por secreción activa, con sistemas de transporte diferentes para ácidos, bases o sustancias neutras. Por esta vía se eliminan fundamentalmente sustancias polares y/o de elevado peso molecular.
Otras vías de excreción:   *  Vía respiratoria :  Vía rápida, poco frecuente, de importancia para anestésicos generales y sustancias volátiles   * Leche materna : Difusión pasiva. Acumulación de fármacos liposolubles. Importancia para el lactante, porque se pueden generar en él reacciones adversas a los fármacos que esté consumiendo la madre. Se produce por difusión pasiva.. Algunos fármacos acceden a la leche por sistemas de transporte activo.
*Secreciones glandulares :   Saliva, sudor, lágrimas. Excreción de yoduros * Piel y faneras :  Arsénico, mercurio. La detección de estos metales en piel y faneras tiene importancia para el diagnóstico de intoxicaciones * Intestinal . Existen fármacos que pueden acceder directamente al intestino desde la sangre, bien pasivamente o por transporte facilitado por glucoproteína P * Eliminación por  diálisis :  Características de los fármacos dializables Utilidad en el tratamiento de ciertas intoxicaciones
IMPORTANCIA DE EXCRECIÓN  _Instaurar ciertos tratamientos  _Evitar efectos tóxicos  _Modificar la dosis
BIBLIOGRAFIA _Exposure to female hormone drugs during pregnancy: effect on malformations and cancer.  Hemminki E, Gissler M, Toukomaa H.  Br J Cancer  1999 Jun;80(7):1092-7  _Drug use in first pregnancy and lactation: a population-based survey among Danish women. The EUROMAP group. Olesen C, Steffensen FH, Nielsen GL, de Jong-van den Berg L, Olsen J, Sorensen HT.  Eur J Clin Pharmacol  1999 Apr;55(2):139-44

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Excreción
ExcreciónExcreción
Excreción
Virie Armendáriz
 
Excrecion de farmacos
Excrecion de farmacosExcrecion de farmacos
Excrecion de farmacos
Cat Lunac
 
Clase 6. eliminación
Clase 6. eliminaciónClase 6. eliminación
Clase 6. eliminación
Jesus rodriguez
 
Excrecion de farmacos y parametros farmacocineticos
Excrecion  de  farmacos  y parametros farmacocineticosExcrecion  de  farmacos  y parametros farmacocineticos
Excrecion de farmacos y parametros farmacocineticos
Cat Lunac
 
Farmacoquímica i taller 05
Farmacoquímica i  taller 05Farmacoquímica i  taller 05
Farmacoquímica i taller 05
Sonitha Marín Fernández
 
Eliminación de fármacos
Eliminación de fármacosEliminación de fármacos
Eliminación de fármacos
Enehidy Cazares
 
Excreción renal de farmacos
Excreción renal de farmacosExcreción renal de farmacos
Excreción renal de farmacos
Roberto Uribe Henao
 
2014 farmacologia farmacocinetica
2014 farmacologia  farmacocinetica2014 farmacologia  farmacocinetica
2014 farmacologia farmacocinetica
Laura Meza
 
Metabolismo de los fármacos
Metabolismo de los fármacosMetabolismo de los fármacos
Metabolismo de los fármacos
Glenda Elena
 
Farmacologia
FarmacologiaFarmacologia
Farmacologia
Luis Andre Avila
 
Metabolismo de los xenobioticos
Metabolismo de los xenobioticosMetabolismo de los xenobioticos
Metabolismo de los xenobioticos
MaLi Calderónn
 
2. farmacocinética y farmacodinamia
2.  farmacocinética y farmacodinamia2.  farmacocinética y farmacodinamia
2. farmacocinética y farmacodinamia
Blanca Citlali Zaragoza Simon
 
Farmacocinetica
FarmacocineticaFarmacocinetica
Farmacocinetica
Carlos Anaya
 
Farmacocinetica
FarmacocineticaFarmacocinetica
Farmacocinetica
Christian Jimenez
 
Farmacología taller
Farmacología tallerFarmacología taller
Farmacología taller
javierin84
 
Exposicion absorcion de medicamentos v3 links
Exposicion absorcion de medicamentos v3 linksExposicion absorcion de medicamentos v3 links
Exposicion absorcion de medicamentos v3 links
Monica Arellano Ayola
 
Vias de administración medicamentos.pptx
Vias de administración medicamentos.pptxVias de administración medicamentos.pptx
Vias de administración medicamentos.pptx
LuisNavarro559147
 
Farmacocinética
FarmacocinéticaFarmacocinética
Farmacocinética
Vanessa_SA
 
Farmacocinética
FarmacocinéticaFarmacocinética
Farmacocinética
JordanJuanSanabriaBl
 

La actualidad más candente (19)

Excreción
ExcreciónExcreción
Excreción
 
Excrecion de farmacos
Excrecion de farmacosExcrecion de farmacos
Excrecion de farmacos
 
Clase 6. eliminación
Clase 6. eliminaciónClase 6. eliminación
Clase 6. eliminación
 
Excrecion de farmacos y parametros farmacocineticos
Excrecion  de  farmacos  y parametros farmacocineticosExcrecion  de  farmacos  y parametros farmacocineticos
Excrecion de farmacos y parametros farmacocineticos
 
Farmacoquímica i taller 05
Farmacoquímica i  taller 05Farmacoquímica i  taller 05
Farmacoquímica i taller 05
 
Eliminación de fármacos
Eliminación de fármacosEliminación de fármacos
Eliminación de fármacos
 
Excreción renal de farmacos
Excreción renal de farmacosExcreción renal de farmacos
Excreción renal de farmacos
 
2014 farmacologia farmacocinetica
2014 farmacologia  farmacocinetica2014 farmacologia  farmacocinetica
2014 farmacologia farmacocinetica
 
Metabolismo de los fármacos
Metabolismo de los fármacosMetabolismo de los fármacos
Metabolismo de los fármacos
 
Farmacologia
FarmacologiaFarmacologia
Farmacologia
 
Metabolismo de los xenobioticos
Metabolismo de los xenobioticosMetabolismo de los xenobioticos
Metabolismo de los xenobioticos
 
2. farmacocinética y farmacodinamia
2.  farmacocinética y farmacodinamia2.  farmacocinética y farmacodinamia
2. farmacocinética y farmacodinamia
 
Farmacocinetica
FarmacocineticaFarmacocinetica
Farmacocinetica
 
Farmacocinetica
FarmacocineticaFarmacocinetica
Farmacocinetica
 
Farmacología taller
Farmacología tallerFarmacología taller
Farmacología taller
 
Exposicion absorcion de medicamentos v3 links
Exposicion absorcion de medicamentos v3 linksExposicion absorcion de medicamentos v3 links
Exposicion absorcion de medicamentos v3 links
 
Vias de administración medicamentos.pptx
Vias de administración medicamentos.pptxVias de administración medicamentos.pptx
Vias de administración medicamentos.pptx
 
Farmacocinética
FarmacocinéticaFarmacocinética
Farmacocinética
 
Farmacocinética
FarmacocinéticaFarmacocinética
Farmacocinética
 

Destacado

Excreción de farmacos
Excreción de farmacosExcreción de farmacos
Excreción de farmacos
UNIMARC
 
Toxicocinética y toxicodinámia
Toxicocinética y toxicodinámiaToxicocinética y toxicodinámia
Toxicocinética y toxicodinámia
Felicidad Rojas Alvarado
 
Farmacología del aparato respiratorio
Farmacología del aparato respiratorioFarmacología del aparato respiratorio
Farmacología del aparato respiratorio
vanessaev
 
Medicamentos
MedicamentosMedicamentos
Medicamentos
Andrés Diaz
 
Eliminacion
Eliminacion Eliminacion
Metabolismo y eliminación del fármaco
Metabolismo y eliminación del fármacoMetabolismo y eliminación del fármaco
Metabolismo y eliminación del fármaco
Wendy Esparza
 
Metabolismo de fármacos
Metabolismo de fármacosMetabolismo de fármacos
Metabolismo de fármacos
Malena Cuellar A.
 
Nefropatía medicamentosa
Nefropatía medicamentosaNefropatía medicamentosa
Nefropatía medicamentosa
Alexa Quiñones
 
Tetraciclinas
TetraciclinasTetraciclinas
Tetraciclinas
Catherine AD
 
Hidrolisis
HidrolisisHidrolisis
Hidrolisis
Carlos Mendoza
 
Farmacocinética 1 - Segundo semestre 2014
Farmacocinética 1 - Segundo semestre 2014Farmacocinética 1 - Segundo semestre 2014
Farmacocinética 1 - Segundo semestre 2014
Alexis Mejías Delamano
 
Laboratorio en gastroenterologia
Laboratorio en gastroenterologiaLaboratorio en gastroenterologia
Laboratorio en gastroenterologia
Alejandro Paredes C.
 
Farmacocinetica clinica
Farmacocinetica clinicaFarmacocinetica clinica
Farmacocinetica clinica
evidenciaterapeutica
 
Biotransformacion y excrecion de farmacos
Biotransformacion y excrecion de farmacosBiotransformacion y excrecion de farmacos
Biotransformacion y excrecion de farmacos
Universidad de Cartagena - Facultad de medicina.
 
Examenes complementarios de sistema digestivo pedro cuases
Examenes complementarios de sistema digestivo pedro cuasesExamenes complementarios de sistema digestivo pedro cuases
Examenes complementarios de sistema digestivo pedro cuases
pedro-cuases
 
Factores que modifican la metabolización de los farmacos
Factores que modifican la metabolización de los farmacosFactores que modifican la metabolización de los farmacos
Factores que modifican la metabolización de los farmacos
Fernanda Cardenas
 
Anestesicos Generales
Anestesicos GeneralesAnestesicos Generales
Anestesicos Generales
Jaime Alvitez
 
1. farmacologia anestesicos generales!!.ppt m
1. farmacologia anestesicos generales!!.ppt m1. farmacologia anestesicos generales!!.ppt m
1. farmacologia anestesicos generales!!.ppt m
PAMMIRANDA
 
Broncodilatadores
BroncodilatadoresBroncodilatadores
Toxicocinetica
ToxicocineticaToxicocinetica
Toxicocinetica
Quimicuenta
 

Destacado (20)

Excreción de farmacos
Excreción de farmacosExcreción de farmacos
Excreción de farmacos
 
Toxicocinética y toxicodinámia
Toxicocinética y toxicodinámiaToxicocinética y toxicodinámia
Toxicocinética y toxicodinámia
 
Farmacología del aparato respiratorio
Farmacología del aparato respiratorioFarmacología del aparato respiratorio
Farmacología del aparato respiratorio
 
Medicamentos
MedicamentosMedicamentos
Medicamentos
 
Eliminacion
Eliminacion Eliminacion
Eliminacion
 
Metabolismo y eliminación del fármaco
Metabolismo y eliminación del fármacoMetabolismo y eliminación del fármaco
Metabolismo y eliminación del fármaco
 
Metabolismo de fármacos
Metabolismo de fármacosMetabolismo de fármacos
Metabolismo de fármacos
 
Nefropatía medicamentosa
Nefropatía medicamentosaNefropatía medicamentosa
Nefropatía medicamentosa
 
Tetraciclinas
TetraciclinasTetraciclinas
Tetraciclinas
 
Hidrolisis
HidrolisisHidrolisis
Hidrolisis
 
Farmacocinética 1 - Segundo semestre 2014
Farmacocinética 1 - Segundo semestre 2014Farmacocinética 1 - Segundo semestre 2014
Farmacocinética 1 - Segundo semestre 2014
 
Laboratorio en gastroenterologia
Laboratorio en gastroenterologiaLaboratorio en gastroenterologia
Laboratorio en gastroenterologia
 
Farmacocinetica clinica
Farmacocinetica clinicaFarmacocinetica clinica
Farmacocinetica clinica
 
Biotransformacion y excrecion de farmacos
Biotransformacion y excrecion de farmacosBiotransformacion y excrecion de farmacos
Biotransformacion y excrecion de farmacos
 
Examenes complementarios de sistema digestivo pedro cuases
Examenes complementarios de sistema digestivo pedro cuasesExamenes complementarios de sistema digestivo pedro cuases
Examenes complementarios de sistema digestivo pedro cuases
 
Factores que modifican la metabolización de los farmacos
Factores que modifican la metabolización de los farmacosFactores que modifican la metabolización de los farmacos
Factores que modifican la metabolización de los farmacos
 
Anestesicos Generales
Anestesicos GeneralesAnestesicos Generales
Anestesicos Generales
 
1. farmacologia anestesicos generales!!.ppt m
1. farmacologia anestesicos generales!!.ppt m1. farmacologia anestesicos generales!!.ppt m
1. farmacologia anestesicos generales!!.ppt m
 
Broncodilatadores
BroncodilatadoresBroncodilatadores
Broncodilatadores
 
Toxicocinetica
ToxicocineticaToxicocinetica
Toxicocinetica
 

Similar a Excrecion Wa

Farmacocinética.pdf
Farmacocinética.pdfFarmacocinética.pdf
Farmacocinética.pdf
RamiroRoldan3
 
farmacocinetica terminado.pptx
farmacocinetica terminado.pptxfarmacocinetica terminado.pptx
farmacocinetica terminado.pptx
MargerysChavezDavila
 
1.1(b)
1.1(b)1.1(b)
1.1(b)
Juanjo Casas
 
Farmacodinamia y farmacocinetica.pptx
Farmacodinamia y farmacocinetica.pptxFarmacodinamia y farmacocinetica.pptx
Farmacodinamia y farmacocinetica.pptx
'Helen Aquino
 
Farmacologia y farmacocinetica
Farmacologia y farmacocinetica Farmacologia y farmacocinetica
Farmacologia y farmacocinetica
Universidad de Ciencias Medicas
 
GENERALIDADES DE LA FARMACOCINETICA.pptx
GENERALIDADES DE LA FARMACOCINETICA.pptxGENERALIDADES DE LA FARMACOCINETICA.pptx
GENERALIDADES DE LA FARMACOCINETICA.pptx
LinaMaria251857
 
Farmacocinetica y farmacodinamia
Farmacocinetica y farmacodinamia Farmacocinetica y farmacodinamia
Farmacocinetica y farmacodinamia
Catiusco Castillon
 
FARMACOLOGIA_Y_FARMACOCINETICA.pdf
FARMACOLOGIA_Y_FARMACOCINETICA.pdfFARMACOLOGIA_Y_FARMACOCINETICA.pdf
FARMACOLOGIA_Y_FARMACOCINETICA.pdf
SangradorMary
 
Farmacologia y farmacocinetica
Farmacologia y farmacocineticaFarmacologia y farmacocinetica
Farmacologia y farmacocinetica
Ricky Dominguez Amador
 
FARMACOCINETICA.pptx
FARMACOCINETICA.pptxFARMACOCINETICA.pptx
FARMACOCINETICA.pptx
Mary322872
 
Resúmenes farmacología .pdf
Resúmenes farmacología .pdfResúmenes farmacología .pdf
Resúmenes farmacología .pdf
ZULLYBETZABERODASPER
 
FARMACOLOGIA 20 PREGUNTAS Tema 2. 23-II FARMACOCINETICA SERUMS.pptx
FARMACOLOGIA 20 PREGUNTAS Tema 2. 23-II FARMACOCINETICA SERUMS.pptxFARMACOLOGIA 20 PREGUNTAS Tema 2. 23-II FARMACOCINETICA SERUMS.pptx
FARMACOLOGIA 20 PREGUNTAS Tema 2. 23-II FARMACOCINETICA SERUMS.pptx
corporaciongemazperu
 
Farmacocinetica
FarmacocineticaFarmacocinetica
FARMACOCINETICA.pptx
FARMACOCINETICA.pptxFARMACOCINETICA.pptx
FARMACOCINETICA.pptx
Remembert008
 
Farmacocinética.pptx
Farmacocinética.pptxFarmacocinética.pptx
Farmacocinética.pptx
ssuser6651fc
 
FARMACOLOGIA_Y_FARMACOCIinNETICA(1).docx
FARMACOLOGIA_Y_FARMACOCIinNETICA(1).docxFARMACOLOGIA_Y_FARMACOCIinNETICA(1).docx
FARMACOLOGIA_Y_FARMACOCIinNETICA(1).docx
cheloperalta10
 
FARMACOCINETICA.pdf
FARMACOCINETICA.pdfFARMACOCINETICA.pdf
FARMACOCINETICA.pdf
LuisCcencho1
 
FARMACOCINETICA.pdf
FARMACOCINETICA.pdfFARMACOCINETICA.pdf
FARMACOCINETICA.pdf
LuisCcencho1
 
Farmacocinetica I. AñO 2011
Farmacocinetica I. AñO 2011Farmacocinetica I. AñO 2011
Farmacocinetica I. AñO 2011
Alexis Mejías Delamano
 
Farmacoterapia renal uso racional de medicamentos
Farmacoterapia renal uso racional de medicamentosFarmacoterapia renal uso racional de medicamentos
Farmacoterapia renal uso racional de medicamentos
Nemo Pumashonco Chávez
 

Similar a Excrecion Wa (20)

Farmacocinética.pdf
Farmacocinética.pdfFarmacocinética.pdf
Farmacocinética.pdf
 
farmacocinetica terminado.pptx
farmacocinetica terminado.pptxfarmacocinetica terminado.pptx
farmacocinetica terminado.pptx
 
1.1(b)
1.1(b)1.1(b)
1.1(b)
 
Farmacodinamia y farmacocinetica.pptx
Farmacodinamia y farmacocinetica.pptxFarmacodinamia y farmacocinetica.pptx
Farmacodinamia y farmacocinetica.pptx
 
Farmacologia y farmacocinetica
Farmacologia y farmacocinetica Farmacologia y farmacocinetica
Farmacologia y farmacocinetica
 
GENERALIDADES DE LA FARMACOCINETICA.pptx
GENERALIDADES DE LA FARMACOCINETICA.pptxGENERALIDADES DE LA FARMACOCINETICA.pptx
GENERALIDADES DE LA FARMACOCINETICA.pptx
 
Farmacocinetica y farmacodinamia
Farmacocinetica y farmacodinamia Farmacocinetica y farmacodinamia
Farmacocinetica y farmacodinamia
 
FARMACOLOGIA_Y_FARMACOCINETICA.pdf
FARMACOLOGIA_Y_FARMACOCINETICA.pdfFARMACOLOGIA_Y_FARMACOCINETICA.pdf
FARMACOLOGIA_Y_FARMACOCINETICA.pdf
 
Farmacologia y farmacocinetica
Farmacologia y farmacocineticaFarmacologia y farmacocinetica
Farmacologia y farmacocinetica
 
FARMACOCINETICA.pptx
FARMACOCINETICA.pptxFARMACOCINETICA.pptx
FARMACOCINETICA.pptx
 
Resúmenes farmacología .pdf
Resúmenes farmacología .pdfResúmenes farmacología .pdf
Resúmenes farmacología .pdf
 
FARMACOLOGIA 20 PREGUNTAS Tema 2. 23-II FARMACOCINETICA SERUMS.pptx
FARMACOLOGIA 20 PREGUNTAS Tema 2. 23-II FARMACOCINETICA SERUMS.pptxFARMACOLOGIA 20 PREGUNTAS Tema 2. 23-II FARMACOCINETICA SERUMS.pptx
FARMACOLOGIA 20 PREGUNTAS Tema 2. 23-II FARMACOCINETICA SERUMS.pptx
 
Farmacocinetica
FarmacocineticaFarmacocinetica
Farmacocinetica
 
FARMACOCINETICA.pptx
FARMACOCINETICA.pptxFARMACOCINETICA.pptx
FARMACOCINETICA.pptx
 
Farmacocinética.pptx
Farmacocinética.pptxFarmacocinética.pptx
Farmacocinética.pptx
 
FARMACOLOGIA_Y_FARMACOCIinNETICA(1).docx
FARMACOLOGIA_Y_FARMACOCIinNETICA(1).docxFARMACOLOGIA_Y_FARMACOCIinNETICA(1).docx
FARMACOLOGIA_Y_FARMACOCIinNETICA(1).docx
 
FARMACOCINETICA.pdf
FARMACOCINETICA.pdfFARMACOCINETICA.pdf
FARMACOCINETICA.pdf
 
FARMACOCINETICA.pdf
FARMACOCINETICA.pdfFARMACOCINETICA.pdf
FARMACOCINETICA.pdf
 
Farmacocinetica I. AñO 2011
Farmacocinetica I. AñO 2011Farmacocinetica I. AñO 2011
Farmacocinetica I. AñO 2011
 
Farmacoterapia renal uso racional de medicamentos
Farmacoterapia renal uso racional de medicamentosFarmacoterapia renal uso racional de medicamentos
Farmacoterapia renal uso racional de medicamentos
 

Excrecion Wa

  • 1.
  • 2. VÍAS DE EXCRECIÓN 1. Excreción renal: Es la vía más importante de excreción de un fármaco, y es especialmente relevante para fármacos que se eliminan preferentemente por esta vía de forma inalterada o como metabolitos activos
  • 3. A . Mecanismos implicados en la excreción renal de fármacos: *Filtración glomerular : Se produce a nivel de los capilares del glomérulo renal, cuyos poros intercelulares permiten el paso de prácticamente todos los fármacos (a excepción de algunos), siempre y cuando no se encuentren unidos a proteínas plasmáticas. Por lo tanto, sólo se filtra la fracción libre. Este proceso es dependiente del flujo sanguíneo renal .
  • 4. *Reabsorción tubular: Se produce fundamentalmente por procesos de difusión pasiva, a favor de gradiente de concentración. Tiene una gran importancia la liposolubilidad del producto, su constante de ionización y el pH de la orina
  • 5. -Secreción tubular : A este nivel tienen importancia los sistemas de transporte activo. Existen sistemas de transporte activo diferenciales para ácidos y para bases. _Posibilidad de competición por el mecanismo de transporte. _Posibilidad de saturación del sistema. Estos procesos activos son independientes de la unión a proteínas
  • 6. Factores que influyen en la excreción renal -Edad: disminuye la excreción renal en las edades extremas de la vida -  Interacciones farmacológicas con agentes que modifiquen el pH o compitan con los sistemas de transporte (importancia toxicológica) - Patologías concomitantes : En la insuficiencia renal se prolonga la vida media de fármacos que se eliminan fundamentalmente por vía renal
  • 7. Excreción biliar: Siguen en importancia a la eliminación por vía renal. Se produce fundamentalmente por secreción activa, con sistemas de transporte diferentes para ácidos, bases o sustancias neutras. Por esta vía se eliminan fundamentalmente sustancias polares y/o de elevado peso molecular.
  • 8. Otras vías de excreción:   * Vía respiratoria : Vía rápida, poco frecuente, de importancia para anestésicos generales y sustancias volátiles * Leche materna : Difusión pasiva. Acumulación de fármacos liposolubles. Importancia para el lactante, porque se pueden generar en él reacciones adversas a los fármacos que esté consumiendo la madre. Se produce por difusión pasiva.. Algunos fármacos acceden a la leche por sistemas de transporte activo.
  • 9. *Secreciones glandulares : Saliva, sudor, lágrimas. Excreción de yoduros * Piel y faneras : Arsénico, mercurio. La detección de estos metales en piel y faneras tiene importancia para el diagnóstico de intoxicaciones * Intestinal . Existen fármacos que pueden acceder directamente al intestino desde la sangre, bien pasivamente o por transporte facilitado por glucoproteína P * Eliminación por diálisis : Características de los fármacos dializables Utilidad en el tratamiento de ciertas intoxicaciones
  • 10. IMPORTANCIA DE EXCRECIÓN _Instaurar ciertos tratamientos _Evitar efectos tóxicos _Modificar la dosis
  • 11. BIBLIOGRAFIA _Exposure to female hormone drugs during pregnancy: effect on malformations and cancer. Hemminki E, Gissler M, Toukomaa H. Br J Cancer 1999 Jun;80(7):1092-7 _Drug use in first pregnancy and lactation: a population-based survey among Danish women. The EUROMAP group. Olesen C, Steffensen FH, Nielsen GL, de Jong-van den Berg L, Olsen J, Sorensen HT. Eur J Clin Pharmacol 1999 Apr;55(2):139-44