SlideShare una empresa de Scribd logo
Institución Educativa
TUPAC AMARU
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE “6”
Fortalecemos nuestro sistema inmunológico en armonía con el ambiente
PROFESORES SEGUNDO NERIO FASANANDO PINCHI FECHA Del 30-08 al 3-09 del 2021
MEDIO
VIRTUAL
WEB PERIODO DE
EJECUCIÓN
3 semanas
CICLO VI GRADO Y SECCIÓN 1° y 2°
TITULO DE LA
SESIÓN
ANALIZAMOS EL VALOR NUTRICIONAL DE DIVERSOS ALIMENTOS SALUDABLES EMPLEANDO FRACCIONES
COMPETENCIAS
DE ÁREA
Resuelve problemas de cantidad
CAPACIDADES 1 Traduce cantidades a expresiones numéricas.
2 Comunica su comprensión sobre los números y las operaciones.
3 Usa estrategias y procedimientos de estimación y cálculo.
4 Argumenta afirmaciones sobre las relaciones numéricas y las operaciones.
PROPÓSITO
Establecemos relaciones entre datos y valores numéricos y expresamos con diversas representaciones la
comprensión de la fracción como parte-todo, así como las equivalencias y operaciones sobre el valor nutricional de
los alimentos.
RETO
¿Cómo podríamos fortalecer nuestro sistema inmunológico aprovechando, de forma sostenible, los recursos que se
encuentran en el ambiente?
EVIDENCIA:
Resuelve situaciones que involucran el valor nutricional de los alimentos haciendo uso de números racionales.
ANALIZAMOS EL VALOR NUTRICIONAL DE DIVERSOS ALIMENTOS SALUDABLES EMPLEANDO FRACCIONES
¡Hola! Luego de haber reflexionado sobre la biodiversidad en el Perú y su relación con la alimentación saludable, es
importante seguir estudiando el valor nutricional de las frutas, verduras y otros alimentos que consumimos. En esta
oportunidad estudiaremos las expresiones fraccionarias. ¿Estamos listos? ¡Comencemos!
En la búsqueda de fortalecer nuestro sistema inmunológico ante las enfermedades, con frecuencia recibimos
abundante y distinta información de diversas fuentes y medios de comunicación, lo que puede repercutir en nuestra
salud personal, familiar y colectiva. Sin embargo, no siempre estamos bien informados sobre cómo funciona nuestro
organismo para defenderse ante los virus y microrganismos que puedan causar enfermedades. También,
desconocemos el valor nutricional de algunos alimentos de nuestra localidad o región que fortalecen nuestro sistema
inmunológico.
Institución Educativa
TUPAC AMARU
I. PLANTEAMIENTO DE LA SITUACIÓN
Rafael tiene en la siguiente tabla la
información de algunos alimentos
que están en nuestro ambiente y nos
ayudan en nuestra alimentación.
Según la información brindada,
respondemos las siguientes
preguntas:
1. Si Rafael come 200 g de
sangrecita de pollo en su almuerzo,
¿qué parte representa las
proteínas? Represéntalo
gráficamente e interpreta el
significado de la fracción resultante.
2. Aproximadamente, ¿qué parte del valor energético (kcal) de la sangrecita de pollo es la carne de cuy? Interpreta
el resultado.
3. Rafael desea comer 300 g de carne de res o 100 g de carne de llama, ¿cuál sería su mejor elección? Justifica tu
respuesta.
4. Entrevista a los miembros de tu familia, y pregúntales lo siguiente: ¿qué alimentos de los presentados les gusta
más y por qué? ¿Qué parte del total representa la cantidad de personas a las que les gusta pescado?
5. Plantea algunas recomendaciones con la información nutricional brindada, que te ayudarán a tener una mejor
alimentación saludable y a mejorar tu sistema inmunológico.
1. Si Rafael come 200 g de sangrecita de pollo en su almuerzo, ¿qué parte representa las proteínas? Represéntalo
gráficamente e interpreta el significado de la fracción resultante.
1° Podemos aplicar la proporcionalidad mediante una
tabla.
Institución Educativa
TUPAC AMARU
2. Aproximadamente, ¿qué parte del valor energético (kcal) de la sangrecita de pollo es la carne de cuy? Interpreta
el resultado.
Institución Educativa
TUPAC AMARU
3. Rafael desea comer 300 g de carne de res o 100 g de carne de llama, ¿cuál sería su mejor elección? Justifica tu
respuesta.
4. Entrevista a los miembros de tu familia, y pregúntales lo siguiente: ¿qué alimentos de los presentados les gusta
más y por qué? ¿Qué parte del total representa la cantidad de personas a las que les gusta pescado?
Institución Educativa
TUPAC AMARU
5. Plantea algunas recomendaciones con la información nutricional brindada, que te ayudarán a tener una mejor
alimentación saludable y a mejorar tu sistema inmunológico.
Institución Educativa
TUPAC AMARU
Siguiendo los procesos de manera similar ahora le toca resolver a usted:
I. PLANTEAMIENTO DE LA SITUACIÓN
Diego tiene en la siguiente tabla la
información de algunos alimentos
que están en nuestro ambiente y nos
ayudan en nuestra alimentación.
Según la información brindada,
respondemos las siguientes
preguntas:
1. Si Diego come 300 g de carne
de cuy en su almuerzo, ¿qué parte
representa las proteínas?
Represéntalo gráficamente e
interpreta el significado de la
fracción resultante.
2. Aproximadamente, ¿qué parte del valor energético (kcal) de la sangrecita de pollo es la carne de pescado?
Interpreta el resultado.
3. Diego desea comer 300 g de carne de cuy o 100 g de carne de llama, ¿cuál sería su mejor elección? Justifica tu
respuesta.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

019. ORGANIZACIÓN ECONÓMICA INCA
019. ORGANIZACIÓN ECONÓMICA INCA019. ORGANIZACIÓN ECONÓMICA INCA
019. ORGANIZACIÓN ECONÓMICA INCA
Rolando Ramos Nación
 
Unidad de aprendizaje julio -SEGÚN LAS RUTAS
Unidad de aprendizaje  julio -SEGÚN LAS RUTASUnidad de aprendizaje  julio -SEGÚN LAS RUTAS
Unidad de aprendizaje julio -SEGÚN LAS RUTAS
Monica Mery Carmona Ruiz
 
Sesión 23: Sistema de Ecuaciones lineales
Sesión 23: Sistema de Ecuaciones linealesSesión 23: Sistema de Ecuaciones lineales
Sesión 23: Sistema de Ecuaciones lineales
Jorge La Chira
 
CAPÍTULO III ORIENTACIONES PARA PLANIFICAR EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJ...
CAPÍTULO III ORIENTACIONES PARA PLANIFICAR EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJ...CAPÍTULO III ORIENTACIONES PARA PLANIFICAR EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJ...
CAPÍTULO III ORIENTACIONES PARA PLANIFICAR EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJ...
ROSARIO919161
 
La interrogación y la exclamación
La interrogación y la exclamaciónLa interrogación y la exclamación
La interrogación y la exclamación
MargaGutierrez
 
Mat3 u1-sesion 02
Mat3 u1-sesion 02Mat3 u1-sesion 02
Mat3 u1-sesion 02
Cinthya Mirandda
 
Dia 2 ppt3 - comp y cap matematicas del cn
Dia 2   ppt3 - comp y cap matematicas del cnDia 2   ppt3 - comp y cap matematicas del cn
Dia 2 ppt3 - comp y cap matematicas del cn
Karyn Merlyn Corzo Valdiviezo
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nº1 TERCER GRADO PRIMARIA.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nº1 TERCER GRADO  PRIMARIA.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nº1 TERCER GRADO  PRIMARIA.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nº1 TERCER GRADO PRIMARIA.docx
RosendoMoriZavaleta1
 
Conquista de perú
Conquista de perúConquista de perú
Conquista de perú
isadora de paula
 
Incas economía II
Incas economía IIIncas economía II
Incas economía II
JOHN OLIVO MUÑOZ
 
PLAN DE TUTORÍA 2023
PLAN DE TUTORÍA 2023PLAN DE TUTORÍA 2023
PLAN DE TUTORÍA 2023
MINEDU PERU
 
Conocimiento del Medio 6º de Primaria. Tema 7: La luz, el magnetismo y la ele...
Conocimiento del Medio 6º de Primaria. Tema 7: La luz, el magnetismo y la ele...Conocimiento del Medio 6º de Primaria. Tema 7: La luz, el magnetismo y la ele...
Conocimiento del Medio 6º de Primaria. Tema 7: La luz, el magnetismo y la ele...
Cristian-Jimenez
 
Procesos didacticos
Procesos didacticosProcesos didacticos
Procesos didacticos
EDMUNDO MARROQUIN SOEL
 
Tutoría y Orientación Educativa
Tutoría y Orientación EducativaTutoría y Orientación Educativa
Tutoría y Orientación Educativa
JACQUELINE VILELA
 
Sesión de poligonos
Sesión de poligonosSesión de poligonos
Sesión de poligonos
Albert Paco Garcia
 
¿Cómo Desarrollar el Compromiso 1 "Progreso anual de los aprendizajes de todo...
¿Cómo Desarrollar el Compromiso 1 "Progreso anual de los aprendizajes de todo...¿Cómo Desarrollar el Compromiso 1 "Progreso anual de los aprendizajes de todo...
¿Cómo Desarrollar el Compromiso 1 "Progreso anual de los aprendizajes de todo...
juan miguel peralta astorayme
 
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Personal Social | Tema: Reconocemos...
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Personal Social  | Tema: Reconocemos...Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Personal Social  | Tema: Reconocemos...
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Personal Social | Tema: Reconocemos...
MINEDU PERU
 
BRIGADISTA DE ECOEFICIENCIA.pptx
BRIGADISTA DE ECOEFICIENCIA.pptxBRIGADISTA DE ECOEFICIENCIA.pptx
BRIGADISTA DE ECOEFICIENCIA.pptx
Albaro Gallegos
 
Pps culturas pre-incas
Pps culturas pre-incasPps culturas pre-incas
Pps culturas pre-incas
carmen gerónimo
 
Atractivos turísticos del perú
Atractivos turísticos del perúAtractivos turísticos del perú
Atractivos turísticos del perú
LauraCuellar1899
 

La actualidad más candente (20)

019. ORGANIZACIÓN ECONÓMICA INCA
019. ORGANIZACIÓN ECONÓMICA INCA019. ORGANIZACIÓN ECONÓMICA INCA
019. ORGANIZACIÓN ECONÓMICA INCA
 
Unidad de aprendizaje julio -SEGÚN LAS RUTAS
Unidad de aprendizaje  julio -SEGÚN LAS RUTASUnidad de aprendizaje  julio -SEGÚN LAS RUTAS
Unidad de aprendizaje julio -SEGÚN LAS RUTAS
 
Sesión 23: Sistema de Ecuaciones lineales
Sesión 23: Sistema de Ecuaciones linealesSesión 23: Sistema de Ecuaciones lineales
Sesión 23: Sistema de Ecuaciones lineales
 
CAPÍTULO III ORIENTACIONES PARA PLANIFICAR EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJ...
CAPÍTULO III ORIENTACIONES PARA PLANIFICAR EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJ...CAPÍTULO III ORIENTACIONES PARA PLANIFICAR EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJ...
CAPÍTULO III ORIENTACIONES PARA PLANIFICAR EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJ...
 
La interrogación y la exclamación
La interrogación y la exclamaciónLa interrogación y la exclamación
La interrogación y la exclamación
 
Mat3 u1-sesion 02
Mat3 u1-sesion 02Mat3 u1-sesion 02
Mat3 u1-sesion 02
 
Dia 2 ppt3 - comp y cap matematicas del cn
Dia 2   ppt3 - comp y cap matematicas del cnDia 2   ppt3 - comp y cap matematicas del cn
Dia 2 ppt3 - comp y cap matematicas del cn
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nº1 TERCER GRADO PRIMARIA.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nº1 TERCER GRADO  PRIMARIA.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nº1 TERCER GRADO  PRIMARIA.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nº1 TERCER GRADO PRIMARIA.docx
 
Conquista de perú
Conquista de perúConquista de perú
Conquista de perú
 
Incas economía II
Incas economía IIIncas economía II
Incas economía II
 
PLAN DE TUTORÍA 2023
PLAN DE TUTORÍA 2023PLAN DE TUTORÍA 2023
PLAN DE TUTORÍA 2023
 
Conocimiento del Medio 6º de Primaria. Tema 7: La luz, el magnetismo y la ele...
Conocimiento del Medio 6º de Primaria. Tema 7: La luz, el magnetismo y la ele...Conocimiento del Medio 6º de Primaria. Tema 7: La luz, el magnetismo y la ele...
Conocimiento del Medio 6º de Primaria. Tema 7: La luz, el magnetismo y la ele...
 
Procesos didacticos
Procesos didacticosProcesos didacticos
Procesos didacticos
 
Tutoría y Orientación Educativa
Tutoría y Orientación EducativaTutoría y Orientación Educativa
Tutoría y Orientación Educativa
 
Sesión de poligonos
Sesión de poligonosSesión de poligonos
Sesión de poligonos
 
¿Cómo Desarrollar el Compromiso 1 "Progreso anual de los aprendizajes de todo...
¿Cómo Desarrollar el Compromiso 1 "Progreso anual de los aprendizajes de todo...¿Cómo Desarrollar el Compromiso 1 "Progreso anual de los aprendizajes de todo...
¿Cómo Desarrollar el Compromiso 1 "Progreso anual de los aprendizajes de todo...
 
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Personal Social | Tema: Reconocemos...
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Personal Social  | Tema: Reconocemos...Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Personal Social  | Tema: Reconocemos...
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Personal Social | Tema: Reconocemos...
 
BRIGADISTA DE ECOEFICIENCIA.pptx
BRIGADISTA DE ECOEFICIENCIA.pptxBRIGADISTA DE ECOEFICIENCIA.pptx
BRIGADISTA DE ECOEFICIENCIA.pptx
 
Pps culturas pre-incas
Pps culturas pre-incasPps culturas pre-incas
Pps culturas pre-incas
 
Atractivos turísticos del perú
Atractivos turísticos del perúAtractivos turísticos del perú
Atractivos turísticos del perú
 

Similar a 1° 2°-del 13 al -17-set-2021 - experiencia-s3 (1)

Producto final mooc INTEF 2018
Producto final mooc INTEF 2018Producto final mooc INTEF 2018
Producto final mooc INTEF 2018
Mario Santamaría Baños
 
02 DE JUNIO C Y T VALOR DE LOS ALIMENTOS - 5TO GRADO.docx
02 DE JUNIO  C Y T  VALOR DE LOS ALIMENTOS   - 5TO GRADO.docx02 DE JUNIO  C Y T  VALOR DE LOS ALIMENTOS   - 5TO GRADO.docx
02 DE JUNIO C Y T VALOR DE LOS ALIMENTOS - 5TO GRADO.docx
Saul Malki
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-sexto grado-sesion21-integ_6to
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-sexto grado-sesion21-integ_6toDocumentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-sexto grado-sesion21-integ_6to
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-sexto grado-sesion21-integ_6to
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
4° SES CIENCIA LOS ALIMENTOS Y SUS FUNCIONES15-05.docx
4° SES CIENCIA LOS ALIMENTOS Y SUS FUNCIONES15-05.docx4° SES CIENCIA LOS ALIMENTOS Y SUS FUNCIONES15-05.docx
4° SES CIENCIA LOS ALIMENTOS Y SUS FUNCIONES15-05.docx
Gendree
 
Alimentación,nutrición y matemáticas
Alimentación,nutrición y matemáticasAlimentación,nutrición y matemáticas
Alimentación,nutrición y matemáticas
BENICIO_IN_SAN
 
Alimentacinnutricinymatemticas 160529031413
Alimentacinnutricinymatemticas 160529031413Alimentacinnutricinymatemticas 160529031413
Alimentacinnutricinymatemticas 160529031413
Fabian Muñoz
 
3 basico cuerpo_humano_y_salud_web
3 basico cuerpo_humano_y_salud_web3 basico cuerpo_humano_y_salud_web
3 basico cuerpo_humano_y_salud_web
Claudia Luengo
 
3 basico cuerpo_humano_y_salud_web
3 basico cuerpo_humano_y_salud_web3 basico cuerpo_humano_y_salud_web
3 basico cuerpo_humano_y_salud_web
Sebastian Felipe Ramirez Aracena
 
3 basico cuerpo_humano_y_salud_web
3 basico cuerpo_humano_y_salud_web3 basico cuerpo_humano_y_salud_web
3 basico cuerpo_humano_y_salud_web
Yessi Baez Norambuena
 
3 basico cuerpo_humano_y_salud_web
3 basico cuerpo_humano_y_salud_web3 basico cuerpo_humano_y_salud_web
3 basico cuerpo_humano_y_salud_web
rayen caven
 
3 basico cuerpo_humano_y_salud_web
3 basico cuerpo_humano_y_salud_web3 basico cuerpo_humano_y_salud_web
3 basico cuerpo_humano_y_salud_web
Fabiola Quintanilla
 
Guia shc nutricional smart chefs
Guia shc nutricional smart chefsGuia shc nutricional smart chefs
Guia shc nutricional smart chefs
sheila romera
 
Metodo casos lipidos_la esperanza de volver a ser mama_lauragassos
Metodo casos  lipidos_la esperanza de volver a ser mama_lauragassosMetodo casos  lipidos_la esperanza de volver a ser mama_lauragassos
Metodo casos lipidos_la esperanza de volver a ser mama_lauragassos
Laura Elisa Gassós Ortega
 
Webquest Nutrición y Actividad Física
Webquest Nutrición y Actividad FísicaWebquest Nutrición y Actividad Física
Webquest Nutrición y Actividad Física
Palomagarciam
 
la salud publica
la salud publica la salud publica
la salud publica
AlexPerezChahua
 
A Tema 8 AlimentacióN Y NutricióN
A Tema 8  AlimentacióN Y NutricióNA Tema 8  AlimentacióN Y NutricióN
A Tema 8 AlimentacióN Y NutricióN
maribelsergil
 
Tercero básico cuerpo humano, ciencias naturales.pdf
Tercero básico cuerpo humano, ciencias naturales.pdfTercero básico cuerpo humano, ciencias naturales.pdf
Tercero básico cuerpo humano, ciencias naturales.pdf
pekasmuchas
 
Exp8 ebr-secundaria-3y4-exploramosyaprendemos-actividad10 (1)
Exp8 ebr-secundaria-3y4-exploramosyaprendemos-actividad10 (1)Exp8 ebr-secundaria-3y4-exploramosyaprendemos-actividad10 (1)
Exp8 ebr-secundaria-3y4-exploramosyaprendemos-actividad10 (1)
LuzColunche
 
Alimentos y Nutrientes
Alimentos y NutrientesAlimentos y Nutrientes
Alimentos y Nutrientes
olgaoyarzun
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion16
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion16Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion16
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion16
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 

Similar a 1° 2°-del 13 al -17-set-2021 - experiencia-s3 (1) (20)

Producto final mooc INTEF 2018
Producto final mooc INTEF 2018Producto final mooc INTEF 2018
Producto final mooc INTEF 2018
 
02 DE JUNIO C Y T VALOR DE LOS ALIMENTOS - 5TO GRADO.docx
02 DE JUNIO  C Y T  VALOR DE LOS ALIMENTOS   - 5TO GRADO.docx02 DE JUNIO  C Y T  VALOR DE LOS ALIMENTOS   - 5TO GRADO.docx
02 DE JUNIO C Y T VALOR DE LOS ALIMENTOS - 5TO GRADO.docx
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-sexto grado-sesion21-integ_6to
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-sexto grado-sesion21-integ_6toDocumentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-sexto grado-sesion21-integ_6to
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-sexto grado-sesion21-integ_6to
 
4° SES CIENCIA LOS ALIMENTOS Y SUS FUNCIONES15-05.docx
4° SES CIENCIA LOS ALIMENTOS Y SUS FUNCIONES15-05.docx4° SES CIENCIA LOS ALIMENTOS Y SUS FUNCIONES15-05.docx
4° SES CIENCIA LOS ALIMENTOS Y SUS FUNCIONES15-05.docx
 
Alimentación,nutrición y matemáticas
Alimentación,nutrición y matemáticasAlimentación,nutrición y matemáticas
Alimentación,nutrición y matemáticas
 
Alimentacinnutricinymatemticas 160529031413
Alimentacinnutricinymatemticas 160529031413Alimentacinnutricinymatemticas 160529031413
Alimentacinnutricinymatemticas 160529031413
 
3 basico cuerpo_humano_y_salud_web
3 basico cuerpo_humano_y_salud_web3 basico cuerpo_humano_y_salud_web
3 basico cuerpo_humano_y_salud_web
 
3 basico cuerpo_humano_y_salud_web
3 basico cuerpo_humano_y_salud_web3 basico cuerpo_humano_y_salud_web
3 basico cuerpo_humano_y_salud_web
 
3 basico cuerpo_humano_y_salud_web
3 basico cuerpo_humano_y_salud_web3 basico cuerpo_humano_y_salud_web
3 basico cuerpo_humano_y_salud_web
 
3 basico cuerpo_humano_y_salud_web
3 basico cuerpo_humano_y_salud_web3 basico cuerpo_humano_y_salud_web
3 basico cuerpo_humano_y_salud_web
 
3 basico cuerpo_humano_y_salud_web
3 basico cuerpo_humano_y_salud_web3 basico cuerpo_humano_y_salud_web
3 basico cuerpo_humano_y_salud_web
 
Guia shc nutricional smart chefs
Guia shc nutricional smart chefsGuia shc nutricional smart chefs
Guia shc nutricional smart chefs
 
Metodo casos lipidos_la esperanza de volver a ser mama_lauragassos
Metodo casos  lipidos_la esperanza de volver a ser mama_lauragassosMetodo casos  lipidos_la esperanza de volver a ser mama_lauragassos
Metodo casos lipidos_la esperanza de volver a ser mama_lauragassos
 
Webquest Nutrición y Actividad Física
Webquest Nutrición y Actividad FísicaWebquest Nutrición y Actividad Física
Webquest Nutrición y Actividad Física
 
la salud publica
la salud publica la salud publica
la salud publica
 
A Tema 8 AlimentacióN Y NutricióN
A Tema 8  AlimentacióN Y NutricióNA Tema 8  AlimentacióN Y NutricióN
A Tema 8 AlimentacióN Y NutricióN
 
Tercero básico cuerpo humano, ciencias naturales.pdf
Tercero básico cuerpo humano, ciencias naturales.pdfTercero básico cuerpo humano, ciencias naturales.pdf
Tercero básico cuerpo humano, ciencias naturales.pdf
 
Exp8 ebr-secundaria-3y4-exploramosyaprendemos-actividad10 (1)
Exp8 ebr-secundaria-3y4-exploramosyaprendemos-actividad10 (1)Exp8 ebr-secundaria-3y4-exploramosyaprendemos-actividad10 (1)
Exp8 ebr-secundaria-3y4-exploramosyaprendemos-actividad10 (1)
 
Alimentos y Nutrientes
Alimentos y NutrientesAlimentos y Nutrientes
Alimentos y Nutrientes
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion16
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion16Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion16
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion16
 

Último

Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
WendyMLaura
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Emisor Digital
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
defola5717
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
MarcoPolo545324
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
silvanasotos
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
DivergenteDespierto
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
diegozuniga768
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
christianllacchasand
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
SantiagoMejia99
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
nahumrondanurbano
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
GustavoTello19
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
DieguinhoSalazar
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
brayansangar73
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
AaronPleitez
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
DilmerCarranza
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
NereaMolina10
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
MedTechBiz
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
mvargasleveau
 

Último (20)

Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
 

1° 2°-del 13 al -17-set-2021 - experiencia-s3 (1)

  • 1. Institución Educativa TUPAC AMARU EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE “6” Fortalecemos nuestro sistema inmunológico en armonía con el ambiente PROFESORES SEGUNDO NERIO FASANANDO PINCHI FECHA Del 30-08 al 3-09 del 2021 MEDIO VIRTUAL WEB PERIODO DE EJECUCIÓN 3 semanas CICLO VI GRADO Y SECCIÓN 1° y 2° TITULO DE LA SESIÓN ANALIZAMOS EL VALOR NUTRICIONAL DE DIVERSOS ALIMENTOS SALUDABLES EMPLEANDO FRACCIONES COMPETENCIAS DE ÁREA Resuelve problemas de cantidad CAPACIDADES 1 Traduce cantidades a expresiones numéricas. 2 Comunica su comprensión sobre los números y las operaciones. 3 Usa estrategias y procedimientos de estimación y cálculo. 4 Argumenta afirmaciones sobre las relaciones numéricas y las operaciones. PROPÓSITO Establecemos relaciones entre datos y valores numéricos y expresamos con diversas representaciones la comprensión de la fracción como parte-todo, así como las equivalencias y operaciones sobre el valor nutricional de los alimentos. RETO ¿Cómo podríamos fortalecer nuestro sistema inmunológico aprovechando, de forma sostenible, los recursos que se encuentran en el ambiente? EVIDENCIA: Resuelve situaciones que involucran el valor nutricional de los alimentos haciendo uso de números racionales. ANALIZAMOS EL VALOR NUTRICIONAL DE DIVERSOS ALIMENTOS SALUDABLES EMPLEANDO FRACCIONES ¡Hola! Luego de haber reflexionado sobre la biodiversidad en el Perú y su relación con la alimentación saludable, es importante seguir estudiando el valor nutricional de las frutas, verduras y otros alimentos que consumimos. En esta oportunidad estudiaremos las expresiones fraccionarias. ¿Estamos listos? ¡Comencemos! En la búsqueda de fortalecer nuestro sistema inmunológico ante las enfermedades, con frecuencia recibimos abundante y distinta información de diversas fuentes y medios de comunicación, lo que puede repercutir en nuestra salud personal, familiar y colectiva. Sin embargo, no siempre estamos bien informados sobre cómo funciona nuestro organismo para defenderse ante los virus y microrganismos que puedan causar enfermedades. También, desconocemos el valor nutricional de algunos alimentos de nuestra localidad o región que fortalecen nuestro sistema inmunológico.
  • 2. Institución Educativa TUPAC AMARU I. PLANTEAMIENTO DE LA SITUACIÓN Rafael tiene en la siguiente tabla la información de algunos alimentos que están en nuestro ambiente y nos ayudan en nuestra alimentación. Según la información brindada, respondemos las siguientes preguntas: 1. Si Rafael come 200 g de sangrecita de pollo en su almuerzo, ¿qué parte representa las proteínas? Represéntalo gráficamente e interpreta el significado de la fracción resultante. 2. Aproximadamente, ¿qué parte del valor energético (kcal) de la sangrecita de pollo es la carne de cuy? Interpreta el resultado. 3. Rafael desea comer 300 g de carne de res o 100 g de carne de llama, ¿cuál sería su mejor elección? Justifica tu respuesta. 4. Entrevista a los miembros de tu familia, y pregúntales lo siguiente: ¿qué alimentos de los presentados les gusta más y por qué? ¿Qué parte del total representa la cantidad de personas a las que les gusta pescado? 5. Plantea algunas recomendaciones con la información nutricional brindada, que te ayudarán a tener una mejor alimentación saludable y a mejorar tu sistema inmunológico. 1. Si Rafael come 200 g de sangrecita de pollo en su almuerzo, ¿qué parte representa las proteínas? Represéntalo gráficamente e interpreta el significado de la fracción resultante. 1° Podemos aplicar la proporcionalidad mediante una tabla.
  • 3. Institución Educativa TUPAC AMARU 2. Aproximadamente, ¿qué parte del valor energético (kcal) de la sangrecita de pollo es la carne de cuy? Interpreta el resultado.
  • 4. Institución Educativa TUPAC AMARU 3. Rafael desea comer 300 g de carne de res o 100 g de carne de llama, ¿cuál sería su mejor elección? Justifica tu respuesta. 4. Entrevista a los miembros de tu familia, y pregúntales lo siguiente: ¿qué alimentos de los presentados les gusta más y por qué? ¿Qué parte del total representa la cantidad de personas a las que les gusta pescado?
  • 5. Institución Educativa TUPAC AMARU 5. Plantea algunas recomendaciones con la información nutricional brindada, que te ayudarán a tener una mejor alimentación saludable y a mejorar tu sistema inmunológico.
  • 6. Institución Educativa TUPAC AMARU Siguiendo los procesos de manera similar ahora le toca resolver a usted: I. PLANTEAMIENTO DE LA SITUACIÓN Diego tiene en la siguiente tabla la información de algunos alimentos que están en nuestro ambiente y nos ayudan en nuestra alimentación. Según la información brindada, respondemos las siguientes preguntas: 1. Si Diego come 300 g de carne de cuy en su almuerzo, ¿qué parte representa las proteínas? Represéntalo gráficamente e interpreta el significado de la fracción resultante. 2. Aproximadamente, ¿qué parte del valor energético (kcal) de la sangrecita de pollo es la carne de pescado? Interpreta el resultado. 3. Diego desea comer 300 g de carne de cuy o 100 g de carne de llama, ¿cuál sería su mejor elección? Justifica tu respuesta.