SlideShare una empresa de Scribd logo
¡Hola!
Gracias por conectarte y ser parte de Aprendo en casa.
La coyuntura mundial y nacional en la que nos encontramos ha cambiado muchos aspectos en nuestra
vida a los que estábamos acostumbrados, por ejemplo: salir con normalidad a pasear, realizar actividades
físicas, elegir alimentos, y algunos, incluso hemos visto afectada nuestra salud o la de familiares o
amigos. En consecuencia, el Estado ha dispuesto medidas de prevención y protocolos a cumplir, como
dar prioridad en el cuidado a las personas más vulnerables al virus, es decir, adultos mayores, niños,
mujeres embarazadas y personas con afecciones crónicas como la diabetes, hipertensión o problemas
hepáticos. Todas las personas, y especialmente estos grupos en riesgo, requieren alimentación sana y
adecuada para su salud. La falta de ciertos nutrientes o una mala alimentación podría estar asociada con
el desarrollo de ciertas enfermedades cardiovasculares como la hipertensión.
Si tienes alguna dificultad para realizar la actividad, solicita el apoyo de un familiar.
¡Empecemos!
Alimentación saludable y requerimiento diario
de nutrientes para nuestro organismo
SEMANA 24
DÍAS 3 Y 4
Actividad: Los valores de nutrientes que requiere nuestro organismo y el sistema de ecuaciones lineales
(día 3)
Actividad: Cuánta vitamina C requiere nuestro organismo y el método gráfico de resolución de sistemas
de ecuaciones lineales (día 4)
Educación Secundaria
3.er
grado: Matemática
PRIMERO, ¿QUÉ NECESITAMOS?
• Cuaderno de apuntes u hojas, ¡si son de reúso, mejor!
• Lapiceros y lápiz
• Mucha concentración
• Motivar e incluir a mi familia
• Mucha creatividad
SEGUNDO, ¿QUÉ HAREMOS?
¿Cómo saber la cantidad necesaria de nutrientes que requiere nuestro organismo a
diario y cómo la matemática nos ayuda a encontrar dichos valores?
El conocimiento sobre los alimentos y sus valores nutritivos ha cambiado en cuanto al
impacto que tiene en el mejoramiento de la salud y la prevención de enfermedades.
Los alimentos juegan un papel fundamental en nuestra calidad de vida, por ello,
debemos tener en cuenta a diario lo que consumimos, evitando los alimentos que
podrían causarnos enfermedades. Hay estudios que nos indican que una alimentación
2
saludable, con los requerimientos de nutrientes adecuados para nuestro organismo
por día, ayuda a que nuestro cuerpo esté en equilibrio, tanto en el aspecto emocional
como en su sistema inmune.
Por ello, en las actividades propuestas, con ayuda de los sistemas de ecuaciones
lineales, iremos encontrando el valor nutritivo de los alimentos para determinar
la cantidad necesaria de nutrientes que debemos consumir en un día para nuestro
organismo.
Tienes 40 minutos para trabajar cada actividad.
¿Preparada/o?
EDUCACIÓN SECUNDARIA
3.er
grado: Matemática
Actividad
Los valores de nutrientes que requiere nuestro
organismo y el sistema de ecuaciones lineales (día 3)
¡ATENTA/O!, QUE AQUÍ ENTRAMOS DE LLENO AL DESARROLLO
Acomódate en el espacio de tu casa asignado para realizar con tranquilidad tus
actividades. Recuerda lavarte las manos y desinfectar los útiles que utilizarás para
evitar enfermarte y tener un buen estado físico y emocional.
Los valores de nutrientes que requiere nuestro organismo y el sistema de ecuaciones
lineales
La buena salud se relaciona con la actividad física, la recreación y la alimentación. Es
importante conocer los beneficios que cada alimento brinda a nuestro organismo y
cuánto nos aporta en nutrientes. Asimismo, es necesario conocer los requerimientos
diarios que tiene nuestro organismo, de estos nutrientes, para tener un buen
funcionamiento y crear defensas para prevenir enfermedades. No olvidemos, que
las necesidades nutricionales dependen de la edad, sexo, actividad física y estado
fisiológico de la persona.
A partir de la situación, desarrolla el siguiente reto (puedes responder de manera
escrita u oral (grabando un audio):
• Utilizando la estrategia ensayo-error, calcula la cantidad necesaria de proteínas y
carbohidratos que requiere nuestro organismo por día, a partir del siguiente caso:
Un niño de 12 años, que mide 148 cm y tiene una masa corporal aproximada de 40 kg,
requiere 52 gramos de proteínas y 330 g de carbohidratos diariamente. Durante
el día, consume pan, ensalada, menestras y arroz llegando a un total de 257,6 g de
carbohidratos y 25 g de proteínas. Para completar la cantidad en gramos de dichos
nutrientes, el nutricionista le recomienda consumir leche y manzanas, recordando
que cada taza de leche o cada manzana que se consuma se considera como una
comida, por lo tanto, cabe resaltar que las tazas de leche y unidades de manzanas
se consideran dentro de las 5 comidas.
Alimentación saludable y requerimiento diario
de nutrientes para nuestro organismo
3
EDUCACIÓN SECUNDARIA
3.er
grado: Matemática
Alimentación saludable y requerimiento diario
de nutrientes para nuestro organismo
En la siguiente tabla observamos el aporte nutricional de la leche y la manzana.
Recuerda registrar tus respuestas en el cuaderno u hojas de tu portafolio o grabar un
audio. Después volverás a utilizar esta información.
Adaptado de: http://www.fao.org/3/am401s/am401s03.pdf
Taza de leche (200 mL) Una manzana (150 g)
Carbohidratos 9,6 g 21,8 g
Proteínas 8,8 g 0,3 g
DESAFÍO PARA SEGUIR APRENDIENDO EN CASA
Acomódate en el espacio de tu casa asignado para realizar con tranquilidad tus
actividades. Recuerda lavarte las manos y desinfectar los útiles que utilizarás para
evitar enfermarte y tener un buen estado físico y emocional.
Cuánta vitamina C requiere nuestro organismo y el método gráfico de resolución de
sistemas de ecuaciones lineales.
En la actividad anterior, empezamos conociendo las proteínas y los carbohidratos que
requiere nuestro organismo a diario. Asimismo, aprendimos a encontrar los valores
de proteínas y carbohidratos requeridos, empleando un sistema de ecuaciones y
solucionándolo mediante una estrategia de ensayo-error. Ahora veremos la cantidad
de vitamina C que requiere nuestro organismo, a diario, a partir del siguiente caso:
• La FAO, recomienda consumir entre 45 y 90 mg diarios de vitamina C. A partir de
la información del contenido de vitamina C de algunos alimentos, en miligramos, se
propone la siguiente equivalencia: 300 g de limón y 500 g de palta aportan un total
de 308 mg de vitamina C. ¿Podemos calcular la cantidad de vitamina C que aportan
100 g de palta sabiendo que 100 g de limón y 100 g de palta nos aportan en total
86 mg de vitamina C?
Recuerda registrar tus respuestas en el cuaderno u hojas de tu portafolio o grabar un
audio. Después volverás a utilizar esta información.
Actividad
Cuánta vitamina C requiere nuestro organismo
y el método gráfico de resolución de sistemas
de ecuaciones lineales (día 4)
¡Tú eres valiosa/o!
Sé creativa/o y organiza lo producido utilizando el material que tengas a tu alcance.
¡No te olvides de guardar tu producción en el portafolio!
¡Recuerda!
El contenido del presente documento tiene finalidad educativa y pedagógica, y forma parte de la estrategia de educación a distancia y gratuita que
imparte el Ministerio de Educación.
Ayuda
Sistema de Ecuaciones Lineales con Dos Variables | Print - Quizizz https://quizizz.com/print/quiz/5f78f1b4db1098001ce4c39f
1 de 5 3/10/2020 22:02
Sistema de Ecuaciones Lineales con Dos Variables | Print - Quizizz https://quizizz.com/print/quiz/5f78f1b4db1098001ce4c39f
2 de 5 3/10/2020 22:02
Sistema de Ecuaciones Lineales con Dos Variables | Print - Quizizz https://quizizz.com/print/quiz/5f78f1b4db1098001ce4c39f
3 de 5 3/10/2020 22:02
Sistema de Ecuaciones Lineales con Dos Variables | Print - Quizizz https://quizizz.com/print/quiz/5f78f1b4db1098001ce4c39f
4 de 5 3/10/2020 22:02

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

SESION PRIMERO DE SECUNDARIA MATE
SESION  PRIMERO DE  SECUNDARIA MATESESION  PRIMERO DE  SECUNDARIA MATE
SESION PRIMERO DE SECUNDARIA MATE
marita del castillo marcelo
 
Experiencia de-aprendizaje
Experiencia de-aprendizajeExperiencia de-aprendizaje
Experiencia de-aprendizaje
Anselmo Bedon Chavez
 
Sesion funcion cuadrtaica
Sesion funcion cuadrtaicaSesion funcion cuadrtaica
Sesion funcion cuadrtaica
Victor Alegre
 
Sesion areas lateral de cilindro
Sesion areas lateral de cilindroSesion areas lateral de cilindro
Sesion areas lateral de cilindro
jhon Gutierrez
 
SESIÓN DE CLASE - ESTADISTICA 1ERO SECUNDARIA
SESIÓN DE CLASE - ESTADISTICA  1ERO SECUNDARIASESIÓN DE CLASE - ESTADISTICA  1ERO SECUNDARIA
SESIÓN DE CLASE - ESTADISTICA 1ERO SECUNDARIA
Wildercito Hbenavides
 
Sesión de Matemàtica de Progresiones Geométricas
Sesión de Matemàtica de Progresiones GeométricasSesión de Matemàtica de Progresiones Geométricas
Sesión de Matemàtica de Progresiones Geométricas
Maribel Chuye
 
Sesion de razones trigonometricas
Sesion  de  razones trigonometricasSesion  de  razones trigonometricas
Sesion de razones trigonometricas
victor alegre
 
Sesión interés simple
Sesión interés simpleSesión interés simple
Sesión interés simple
Vilma Bravo
 
campo tematico 5to - matematica.docx
campo tematico 5to - matematica.docxcampo tematico 5to - matematica.docx
campo tematico 5to - matematica.docx
JaimeUlisesAlvites
 
Sesion numeros irracionales
Sesion numeros irracionalesSesion numeros irracionales
Sesion numeros irracionales
victor alegre
 
Sesion transformaciones
Sesion transformacionesSesion transformaciones
Sesion transformaciones
ArturoShgreg
 
Sesion de aprendizaje de prismas
Sesion de aprendizaje de prismasSesion de aprendizaje de prismas
Sesion de aprendizaje de prismas
Isela Borja
 
Números Racionales(Sesión de Aprendizaje)
Números Racionales(Sesión de Aprendizaje)Números Racionales(Sesión de Aprendizaje)
Números Racionales(Sesión de Aprendizaje)
Elvis David Cruz Chirinos
 
Diseño sesión06
Diseño sesión06Diseño sesión06
Diseño sesión06
Pedro Luis Rojas Gómez
 
SESION DE MATEMATICA
SESION DE MATEMATICASESION DE MATEMATICA
SESION DE MATEMATICA
victor alegre
 
Sesión líneas notables
Sesión líneas notablesSesión líneas notables
Sesión líneas notables
Mirta Mendoza
 
Sesion de angulos de elevacion
Sesion  de angulos de elevacionSesion  de angulos de elevacion
Sesion de angulos de elevacion
victor alegre
 
situacion significativa de ecuaciones.pdf
situacion significativa de ecuaciones.pdfsituacion significativa de ecuaciones.pdf
situacion significativa de ecuaciones.pdf
Jaime Rodolfo Cabello Nieto
 
Sesion de aprendizaje triangulos notables
Sesion de aprendizaje  triangulos notablesSesion de aprendizaje  triangulos notables
Sesion de aprendizaje triangulos notables
DanteCalderon1
 

La actualidad más candente (20)

SESION PRIMERO DE SECUNDARIA MATE
SESION  PRIMERO DE  SECUNDARIA MATESESION  PRIMERO DE  SECUNDARIA MATE
SESION PRIMERO DE SECUNDARIA MATE
 
Experiencia de-aprendizaje
Experiencia de-aprendizajeExperiencia de-aprendizaje
Experiencia de-aprendizaje
 
Sesion funcion cuadrtaica
Sesion funcion cuadrtaicaSesion funcion cuadrtaica
Sesion funcion cuadrtaica
 
Sesion areas lateral de cilindro
Sesion areas lateral de cilindroSesion areas lateral de cilindro
Sesion areas lateral de cilindro
 
SESIÓN DE CLASE - ESTADISTICA 1ERO SECUNDARIA
SESIÓN DE CLASE - ESTADISTICA  1ERO SECUNDARIASESIÓN DE CLASE - ESTADISTICA  1ERO SECUNDARIA
SESIÓN DE CLASE - ESTADISTICA 1ERO SECUNDARIA
 
Sesión de Matemàtica de Progresiones Geométricas
Sesión de Matemàtica de Progresiones GeométricasSesión de Matemàtica de Progresiones Geométricas
Sesión de Matemàtica de Progresiones Geométricas
 
Sesion de razones trigonometricas
Sesion  de  razones trigonometricasSesion  de  razones trigonometricas
Sesion de razones trigonometricas
 
Sesión interés simple
Sesión interés simpleSesión interés simple
Sesión interés simple
 
campo tematico 5to - matematica.docx
campo tematico 5to - matematica.docxcampo tematico 5to - matematica.docx
campo tematico 5to - matematica.docx
 
Sesion numeros irracionales
Sesion numeros irracionalesSesion numeros irracionales
Sesion numeros irracionales
 
Sesion transformaciones
Sesion transformacionesSesion transformaciones
Sesion transformaciones
 
Sesion de aprendizaje de prismas
Sesion de aprendizaje de prismasSesion de aprendizaje de prismas
Sesion de aprendizaje de prismas
 
Números Racionales(Sesión de Aprendizaje)
Números Racionales(Sesión de Aprendizaje)Números Racionales(Sesión de Aprendizaje)
Números Racionales(Sesión de Aprendizaje)
 
Diseño sesión06
Diseño sesión06Diseño sesión06
Diseño sesión06
 
SESION DE MATEMATICA
SESION DE MATEMATICASESION DE MATEMATICA
SESION DE MATEMATICA
 
Sesionstrigonom4tosecundaria
Sesionstrigonom4tosecundariaSesionstrigonom4tosecundaria
Sesionstrigonom4tosecundaria
 
Sesión líneas notables
Sesión líneas notablesSesión líneas notables
Sesión líneas notables
 
Sesion de angulos de elevacion
Sesion  de angulos de elevacionSesion  de angulos de elevacion
Sesion de angulos de elevacion
 
situacion significativa de ecuaciones.pdf
situacion significativa de ecuaciones.pdfsituacion significativa de ecuaciones.pdf
situacion significativa de ecuaciones.pdf
 
Sesion de aprendizaje triangulos notables
Sesion de aprendizaje  triangulos notablesSesion de aprendizaje  triangulos notables
Sesion de aprendizaje triangulos notables
 

Similar a Sesión 23: Sistema de Ecuaciones lineales

CATALOGO DE PRODUCTOS AMWAY 2013
CATALOGO DE PRODUCTOS AMWAY 2013CATALOGO DE PRODUCTOS AMWAY 2013
CATALOGO DE PRODUCTOS AMWAY 2013
Roberto Collante
 
Educación en nutricion
Educación en nutricionEducación en nutricion
Educación en nutricion
sora2209
 
Guia comersano
Guia comersanoGuia comersano
Guia comersanoPalomaPe
 
Los carbohidratos
Los carbohidratosLos carbohidratos
Los carbohidratos
WorkiJannierAtalayaM
 
Healthy fast food
Healthy fast foodHealthy fast food
Healthy fast food
Gaboo Jara Sepulveda
 
Control de peso
Control de pesoControl de peso
Control de peso
Massielalmanzar16
 
Proyecto ciencias naturales escrito
Proyecto ciencias naturales escritoProyecto ciencias naturales escrito
Proyecto ciencias naturales escritoItzel Valdes
 
3 basico cuerpo_humano_y_salud_web
3 basico cuerpo_humano_y_salud_web3 basico cuerpo_humano_y_salud_web
3 basico cuerpo_humano_y_salud_web
Claudia Luengo
 
3 basico cuerpo_humano_y_salud_web
3 basico cuerpo_humano_y_salud_web3 basico cuerpo_humano_y_salud_web
3 basico cuerpo_humano_y_salud_web
Sebastian Felipe Ramirez Aracena
 
3 basico cuerpo_humano_y_salud_web
3 basico cuerpo_humano_y_salud_web3 basico cuerpo_humano_y_salud_web
3 basico cuerpo_humano_y_salud_web
Yessi Baez Norambuena
 
3 basico cuerpo_humano_y_salud_web
3 basico cuerpo_humano_y_salud_web3 basico cuerpo_humano_y_salud_web
3 basico cuerpo_humano_y_salud_web
rayen caven
 
3 basico cuerpo_humano_y_salud_web
3 basico cuerpo_humano_y_salud_web3 basico cuerpo_humano_y_salud_web
3 basico cuerpo_humano_y_salud_web
Fabiola Quintanilla
 
EXP._1_MATE_-_Parte_1.pptx
EXP._1_MATE_-_Parte_1.pptxEXP._1_MATE_-_Parte_1.pptx
EXP._1_MATE_-_Parte_1.pptx
briannarp
 
Articulo salud revista escolar
Articulo salud revista escolarArticulo salud revista escolar
Articulo salud revista escolar
pacobueno1968
 
Revista para centros y familias Smart Healthy.
Revista para centros y familias Smart Healthy.Revista para centros y familias Smart Healthy.
Revista para centros y familias Smart Healthy.
sheila romera
 
Alimentacion saludable
Alimentacion saludableAlimentacion saludable
Alimentacion saludable
Gabriela Andrea Garcia Beunza
 
Guia shc nutricional smart chefs
Guia shc nutricional smart chefsGuia shc nutricional smart chefs
Guia shc nutricional smart chefs
sheila romera
 
O Como Atacar Mal Los Problemas De Obesidad Y Sedentarismo El Deportero
O Como Atacar Mal Los Problemas De Obesidad Y Sedentarismo El DeporteroO Como Atacar Mal Los Problemas De Obesidad Y Sedentarismo El Deportero
O Como Atacar Mal Los Problemas De Obesidad Y Sedentarismo El DeporteroNewellRao6
 

Similar a Sesión 23: Sistema de Ecuaciones lineales (20)

CATALOGO DE PRODUCTOS AMWAY 2013
CATALOGO DE PRODUCTOS AMWAY 2013CATALOGO DE PRODUCTOS AMWAY 2013
CATALOGO DE PRODUCTOS AMWAY 2013
 
Educación en nutricion
Educación en nutricionEducación en nutricion
Educación en nutricion
 
Guia comersano
Guia comersanoGuia comersano
Guia comersano
 
Los carbohidratos
Los carbohidratosLos carbohidratos
Los carbohidratos
 
Healthy fast food
Healthy fast foodHealthy fast food
Healthy fast food
 
Control de peso
Control de pesoControl de peso
Control de peso
 
Proyecto ciencias naturales escrito
Proyecto ciencias naturales escritoProyecto ciencias naturales escrito
Proyecto ciencias naturales escrito
 
L1 nutricion celular
L1 nutricion celularL1 nutricion celular
L1 nutricion celular
 
3 basico cuerpo_humano_y_salud_web
3 basico cuerpo_humano_y_salud_web3 basico cuerpo_humano_y_salud_web
3 basico cuerpo_humano_y_salud_web
 
3 basico cuerpo_humano_y_salud_web
3 basico cuerpo_humano_y_salud_web3 basico cuerpo_humano_y_salud_web
3 basico cuerpo_humano_y_salud_web
 
3 basico cuerpo_humano_y_salud_web
3 basico cuerpo_humano_y_salud_web3 basico cuerpo_humano_y_salud_web
3 basico cuerpo_humano_y_salud_web
 
3 basico cuerpo_humano_y_salud_web
3 basico cuerpo_humano_y_salud_web3 basico cuerpo_humano_y_salud_web
3 basico cuerpo_humano_y_salud_web
 
3 basico cuerpo_humano_y_salud_web
3 basico cuerpo_humano_y_salud_web3 basico cuerpo_humano_y_salud_web
3 basico cuerpo_humano_y_salud_web
 
EXP._1_MATE_-_Parte_1.pptx
EXP._1_MATE_-_Parte_1.pptxEXP._1_MATE_-_Parte_1.pptx
EXP._1_MATE_-_Parte_1.pptx
 
Articulo salud revista escolar
Articulo salud revista escolarArticulo salud revista escolar
Articulo salud revista escolar
 
Revista para centros y familias Smart Healthy.
Revista para centros y familias Smart Healthy.Revista para centros y familias Smart Healthy.
Revista para centros y familias Smart Healthy.
 
Salud patricia
Salud patriciaSalud patricia
Salud patricia
 
Alimentacion saludable
Alimentacion saludableAlimentacion saludable
Alimentacion saludable
 
Guia shc nutricional smart chefs
Guia shc nutricional smart chefsGuia shc nutricional smart chefs
Guia shc nutricional smart chefs
 
O Como Atacar Mal Los Problemas De Obesidad Y Sedentarismo El Deportero
O Como Atacar Mal Los Problemas De Obesidad Y Sedentarismo El DeporteroO Como Atacar Mal Los Problemas De Obesidad Y Sedentarismo El Deportero
O Como Atacar Mal Los Problemas De Obesidad Y Sedentarismo El Deportero
 

Más de Jorge La Chira

S13-CT4 Los-Seres-Vivos
S13-CT4 Los-Seres-VivosS13-CT4 Los-Seres-Vivos
S13-CT4 Los-Seres-Vivos
Jorge La Chira
 
S06-M3- LECTURA MATEMÁTICA
S06-M3- LECTURA MATEMÁTICAS06-M3- LECTURA MATEMÁTICA
S06-M3- LECTURA MATEMÁTICA
Jorge La Chira
 
S06-M2-CUADERNILLO 2 + LECTURA MATEMATICA
S06-M2-CUADERNILLO 2 + LECTURA MATEMATICAS06-M2-CUADERNILLO 2 + LECTURA MATEMATICA
S06-M2-CUADERNILLO 2 + LECTURA MATEMATICA
Jorge La Chira
 
S06-CT4: MÉTODO CIENTÍFICO Y LA GRAVEDAD
S06-CT4: MÉTODO CIENTÍFICO Y LA GRAVEDADS06-CT4: MÉTODO CIENTÍFICO Y LA GRAVEDAD
S06-CT4: MÉTODO CIENTÍFICO Y LA GRAVEDAD
Jorge La Chira
 
S05-M3-COMPENDIO U1.pdf
S05-M3-COMPENDIO U1.pdfS05-M3-COMPENDIO U1.pdf
S05-M3-COMPENDIO U1.pdf
Jorge La Chira
 
S05-M2-COMPENDIO.pdf
S05-M2-COMPENDIO.pdfS05-M2-COMPENDIO.pdf
S05-M2-COMPENDIO.pdf
Jorge La Chira
 
S05-M1-COMPENDIO U1
S05-M1-COMPENDIO U1S05-M1-COMPENDIO U1
S05-M1-COMPENDIO U1
Jorge La Chira
 
S05-CT4-COMPENDIO U1-C.pdf
S05-CT4-COMPENDIO U1-C.pdfS05-CT4-COMPENDIO U1-C.pdf
S05-CT4-COMPENDIO U1-C.pdf
Jorge La Chira
 
S04-CT4-ECUACIONES DIMENSIONALES
S04-CT4-ECUACIONES DIMENSIONALESS04-CT4-ECUACIONES DIMENSIONALES
S04-CT4-ECUACIONES DIMENSIONALES
Jorge La Chira
 
S04-M1: ESTADÍSTICA
S04-M1: ESTADÍSTICAS04-M1: ESTADÍSTICA
S04-M1: ESTADÍSTICA
Jorge La Chira
 
S04-M1-ESTADISTICA
S04-M1-ESTADISTICAS04-M1-ESTADISTICA
S04-M1-ESTADISTICA
Jorge La Chira
 
S04-M2-Resolvamos problemas 2, Secundaria cuaderno de trabajo de Matemática 2...
S04-M2-Resolvamos problemas 2, Secundaria cuaderno de trabajo de Matemática 2...S04-M2-Resolvamos problemas 2, Secundaria cuaderno de trabajo de Matemática 2...
S04-M2-Resolvamos problemas 2, Secundaria cuaderno de trabajo de Matemática 2...
Jorge La Chira
 
S04-M2-ESTADISTICA
S04-M2-ESTADISTICAS04-M2-ESTADISTICA
S04-M2-ESTADISTICA
Jorge La Chira
 
S04-M3-ESTADISTICA
S04-M3-ESTADISTICAS04-M3-ESTADISTICA
S04-M3-ESTADISTICA
Jorge La Chira
 
S04-M3: MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL
S04-M3: MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRALS04-M3: MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL
S04-M3: MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL
Jorge La Chira
 
S04-CT4- ECUACIONES DIMENSIONALES I
S04-CT4- ECUACIONES DIMENSIONALES IS04-CT4- ECUACIONES DIMENSIONALES I
S04-CT4- ECUACIONES DIMENSIONALES I
Jorge La Chira
 
S03-M3. NOTACIÓN CIENTIFICA
S03-M3. NOTACIÓN CIENTIFICAS03-M3. NOTACIÓN CIENTIFICA
S03-M3. NOTACIÓN CIENTIFICA
Jorge La Chira
 
¿CÓMO NOS AFECTA LA ILUMINANCIA DE LA LUZ?
¿CÓMO NOS AFECTA LA ILUMINANCIA DE LA LUZ?¿CÓMO NOS AFECTA LA ILUMINANCIA DE LA LUZ?
¿CÓMO NOS AFECTA LA ILUMINANCIA DE LA LUZ?
Jorge La Chira
 
S02 - M3 EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA
S02 - M3 EVALUACIÓN DIAGNÓSTICAS02 - M3 EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA
S02 - M3 EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA
Jorge La Chira
 
S02-M2 EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA
S02-M2 EVALUACIÓN DIAGNÓSTICAS02-M2 EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA
S02-M2 EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA
Jorge La Chira
 

Más de Jorge La Chira (20)

S13-CT4 Los-Seres-Vivos
S13-CT4 Los-Seres-VivosS13-CT4 Los-Seres-Vivos
S13-CT4 Los-Seres-Vivos
 
S06-M3- LECTURA MATEMÁTICA
S06-M3- LECTURA MATEMÁTICAS06-M3- LECTURA MATEMÁTICA
S06-M3- LECTURA MATEMÁTICA
 
S06-M2-CUADERNILLO 2 + LECTURA MATEMATICA
S06-M2-CUADERNILLO 2 + LECTURA MATEMATICAS06-M2-CUADERNILLO 2 + LECTURA MATEMATICA
S06-M2-CUADERNILLO 2 + LECTURA MATEMATICA
 
S06-CT4: MÉTODO CIENTÍFICO Y LA GRAVEDAD
S06-CT4: MÉTODO CIENTÍFICO Y LA GRAVEDADS06-CT4: MÉTODO CIENTÍFICO Y LA GRAVEDAD
S06-CT4: MÉTODO CIENTÍFICO Y LA GRAVEDAD
 
S05-M3-COMPENDIO U1.pdf
S05-M3-COMPENDIO U1.pdfS05-M3-COMPENDIO U1.pdf
S05-M3-COMPENDIO U1.pdf
 
S05-M2-COMPENDIO.pdf
S05-M2-COMPENDIO.pdfS05-M2-COMPENDIO.pdf
S05-M2-COMPENDIO.pdf
 
S05-M1-COMPENDIO U1
S05-M1-COMPENDIO U1S05-M1-COMPENDIO U1
S05-M1-COMPENDIO U1
 
S05-CT4-COMPENDIO U1-C.pdf
S05-CT4-COMPENDIO U1-C.pdfS05-CT4-COMPENDIO U1-C.pdf
S05-CT4-COMPENDIO U1-C.pdf
 
S04-CT4-ECUACIONES DIMENSIONALES
S04-CT4-ECUACIONES DIMENSIONALESS04-CT4-ECUACIONES DIMENSIONALES
S04-CT4-ECUACIONES DIMENSIONALES
 
S04-M1: ESTADÍSTICA
S04-M1: ESTADÍSTICAS04-M1: ESTADÍSTICA
S04-M1: ESTADÍSTICA
 
S04-M1-ESTADISTICA
S04-M1-ESTADISTICAS04-M1-ESTADISTICA
S04-M1-ESTADISTICA
 
S04-M2-Resolvamos problemas 2, Secundaria cuaderno de trabajo de Matemática 2...
S04-M2-Resolvamos problemas 2, Secundaria cuaderno de trabajo de Matemática 2...S04-M2-Resolvamos problemas 2, Secundaria cuaderno de trabajo de Matemática 2...
S04-M2-Resolvamos problemas 2, Secundaria cuaderno de trabajo de Matemática 2...
 
S04-M2-ESTADISTICA
S04-M2-ESTADISTICAS04-M2-ESTADISTICA
S04-M2-ESTADISTICA
 
S04-M3-ESTADISTICA
S04-M3-ESTADISTICAS04-M3-ESTADISTICA
S04-M3-ESTADISTICA
 
S04-M3: MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL
S04-M3: MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRALS04-M3: MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL
S04-M3: MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL
 
S04-CT4- ECUACIONES DIMENSIONALES I
S04-CT4- ECUACIONES DIMENSIONALES IS04-CT4- ECUACIONES DIMENSIONALES I
S04-CT4- ECUACIONES DIMENSIONALES I
 
S03-M3. NOTACIÓN CIENTIFICA
S03-M3. NOTACIÓN CIENTIFICAS03-M3. NOTACIÓN CIENTIFICA
S03-M3. NOTACIÓN CIENTIFICA
 
¿CÓMO NOS AFECTA LA ILUMINANCIA DE LA LUZ?
¿CÓMO NOS AFECTA LA ILUMINANCIA DE LA LUZ?¿CÓMO NOS AFECTA LA ILUMINANCIA DE LA LUZ?
¿CÓMO NOS AFECTA LA ILUMINANCIA DE LA LUZ?
 
S02 - M3 EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA
S02 - M3 EVALUACIÓN DIAGNÓSTICAS02 - M3 EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA
S02 - M3 EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA
 
S02-M2 EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA
S02-M2 EVALUACIÓN DIAGNÓSTICAS02-M2 EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA
S02-M2 EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Sesión 23: Sistema de Ecuaciones lineales

  • 1. ¡Hola! Gracias por conectarte y ser parte de Aprendo en casa. La coyuntura mundial y nacional en la que nos encontramos ha cambiado muchos aspectos en nuestra vida a los que estábamos acostumbrados, por ejemplo: salir con normalidad a pasear, realizar actividades físicas, elegir alimentos, y algunos, incluso hemos visto afectada nuestra salud o la de familiares o amigos. En consecuencia, el Estado ha dispuesto medidas de prevención y protocolos a cumplir, como dar prioridad en el cuidado a las personas más vulnerables al virus, es decir, adultos mayores, niños, mujeres embarazadas y personas con afecciones crónicas como la diabetes, hipertensión o problemas hepáticos. Todas las personas, y especialmente estos grupos en riesgo, requieren alimentación sana y adecuada para su salud. La falta de ciertos nutrientes o una mala alimentación podría estar asociada con el desarrollo de ciertas enfermedades cardiovasculares como la hipertensión. Si tienes alguna dificultad para realizar la actividad, solicita el apoyo de un familiar. ¡Empecemos! Alimentación saludable y requerimiento diario de nutrientes para nuestro organismo SEMANA 24 DÍAS 3 Y 4 Actividad: Los valores de nutrientes que requiere nuestro organismo y el sistema de ecuaciones lineales (día 3) Actividad: Cuánta vitamina C requiere nuestro organismo y el método gráfico de resolución de sistemas de ecuaciones lineales (día 4) Educación Secundaria 3.er grado: Matemática PRIMERO, ¿QUÉ NECESITAMOS? • Cuaderno de apuntes u hojas, ¡si son de reúso, mejor! • Lapiceros y lápiz • Mucha concentración • Motivar e incluir a mi familia • Mucha creatividad SEGUNDO, ¿QUÉ HAREMOS? ¿Cómo saber la cantidad necesaria de nutrientes que requiere nuestro organismo a diario y cómo la matemática nos ayuda a encontrar dichos valores? El conocimiento sobre los alimentos y sus valores nutritivos ha cambiado en cuanto al impacto que tiene en el mejoramiento de la salud y la prevención de enfermedades. Los alimentos juegan un papel fundamental en nuestra calidad de vida, por ello, debemos tener en cuenta a diario lo que consumimos, evitando los alimentos que podrían causarnos enfermedades. Hay estudios que nos indican que una alimentación
  • 2. 2 saludable, con los requerimientos de nutrientes adecuados para nuestro organismo por día, ayuda a que nuestro cuerpo esté en equilibrio, tanto en el aspecto emocional como en su sistema inmune. Por ello, en las actividades propuestas, con ayuda de los sistemas de ecuaciones lineales, iremos encontrando el valor nutritivo de los alimentos para determinar la cantidad necesaria de nutrientes que debemos consumir en un día para nuestro organismo. Tienes 40 minutos para trabajar cada actividad. ¿Preparada/o? EDUCACIÓN SECUNDARIA 3.er grado: Matemática Actividad Los valores de nutrientes que requiere nuestro organismo y el sistema de ecuaciones lineales (día 3) ¡ATENTA/O!, QUE AQUÍ ENTRAMOS DE LLENO AL DESARROLLO Acomódate en el espacio de tu casa asignado para realizar con tranquilidad tus actividades. Recuerda lavarte las manos y desinfectar los útiles que utilizarás para evitar enfermarte y tener un buen estado físico y emocional. Los valores de nutrientes que requiere nuestro organismo y el sistema de ecuaciones lineales La buena salud se relaciona con la actividad física, la recreación y la alimentación. Es importante conocer los beneficios que cada alimento brinda a nuestro organismo y cuánto nos aporta en nutrientes. Asimismo, es necesario conocer los requerimientos diarios que tiene nuestro organismo, de estos nutrientes, para tener un buen funcionamiento y crear defensas para prevenir enfermedades. No olvidemos, que las necesidades nutricionales dependen de la edad, sexo, actividad física y estado fisiológico de la persona. A partir de la situación, desarrolla el siguiente reto (puedes responder de manera escrita u oral (grabando un audio): • Utilizando la estrategia ensayo-error, calcula la cantidad necesaria de proteínas y carbohidratos que requiere nuestro organismo por día, a partir del siguiente caso: Un niño de 12 años, que mide 148 cm y tiene una masa corporal aproximada de 40 kg, requiere 52 gramos de proteínas y 330 g de carbohidratos diariamente. Durante el día, consume pan, ensalada, menestras y arroz llegando a un total de 257,6 g de carbohidratos y 25 g de proteínas. Para completar la cantidad en gramos de dichos nutrientes, el nutricionista le recomienda consumir leche y manzanas, recordando que cada taza de leche o cada manzana que se consuma se considera como una comida, por lo tanto, cabe resaltar que las tazas de leche y unidades de manzanas se consideran dentro de las 5 comidas. Alimentación saludable y requerimiento diario de nutrientes para nuestro organismo
  • 3. 3 EDUCACIÓN SECUNDARIA 3.er grado: Matemática Alimentación saludable y requerimiento diario de nutrientes para nuestro organismo En la siguiente tabla observamos el aporte nutricional de la leche y la manzana. Recuerda registrar tus respuestas en el cuaderno u hojas de tu portafolio o grabar un audio. Después volverás a utilizar esta información. Adaptado de: http://www.fao.org/3/am401s/am401s03.pdf Taza de leche (200 mL) Una manzana (150 g) Carbohidratos 9,6 g 21,8 g Proteínas 8,8 g 0,3 g DESAFÍO PARA SEGUIR APRENDIENDO EN CASA Acomódate en el espacio de tu casa asignado para realizar con tranquilidad tus actividades. Recuerda lavarte las manos y desinfectar los útiles que utilizarás para evitar enfermarte y tener un buen estado físico y emocional. Cuánta vitamina C requiere nuestro organismo y el método gráfico de resolución de sistemas de ecuaciones lineales. En la actividad anterior, empezamos conociendo las proteínas y los carbohidratos que requiere nuestro organismo a diario. Asimismo, aprendimos a encontrar los valores de proteínas y carbohidratos requeridos, empleando un sistema de ecuaciones y solucionándolo mediante una estrategia de ensayo-error. Ahora veremos la cantidad de vitamina C que requiere nuestro organismo, a diario, a partir del siguiente caso: • La FAO, recomienda consumir entre 45 y 90 mg diarios de vitamina C. A partir de la información del contenido de vitamina C de algunos alimentos, en miligramos, se propone la siguiente equivalencia: 300 g de limón y 500 g de palta aportan un total de 308 mg de vitamina C. ¿Podemos calcular la cantidad de vitamina C que aportan 100 g de palta sabiendo que 100 g de limón y 100 g de palta nos aportan en total 86 mg de vitamina C? Recuerda registrar tus respuestas en el cuaderno u hojas de tu portafolio o grabar un audio. Después volverás a utilizar esta información. Actividad Cuánta vitamina C requiere nuestro organismo y el método gráfico de resolución de sistemas de ecuaciones lineales (día 4) ¡Tú eres valiosa/o! Sé creativa/o y organiza lo producido utilizando el material que tengas a tu alcance. ¡No te olvides de guardar tu producción en el portafolio! ¡Recuerda! El contenido del presente documento tiene finalidad educativa y pedagógica, y forma parte de la estrategia de educación a distancia y gratuita que imparte el Ministerio de Educación.
  • 4. Ayuda Sistema de Ecuaciones Lineales con Dos Variables | Print - Quizizz https://quizizz.com/print/quiz/5f78f1b4db1098001ce4c39f 1 de 5 3/10/2020 22:02
  • 5. Sistema de Ecuaciones Lineales con Dos Variables | Print - Quizizz https://quizizz.com/print/quiz/5f78f1b4db1098001ce4c39f 2 de 5 3/10/2020 22:02
  • 6. Sistema de Ecuaciones Lineales con Dos Variables | Print - Quizizz https://quizizz.com/print/quiz/5f78f1b4db1098001ce4c39f 3 de 5 3/10/2020 22:02
  • 7. Sistema de Ecuaciones Lineales con Dos Variables | Print - Quizizz https://quizizz.com/print/quiz/5f78f1b4db1098001ce4c39f 4 de 5 3/10/2020 22:02