SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO
"COTOPAXI"
Carrera:
Período académico: Paralelo:
Período lectivo:
Modalidad : Jornada:
Docencia: 36
Prácticas
Aprendizaje:
36
Trabajo
Autónomo:
Clases
1 0
0
0
0
2 0
Clases
1 2
1 0
2 2
Clases
2
2
2 0
3 4
Clases
1 2
1 2
2
2. Ordenes de edición 0 0
3. Ordenes de modificación.
1
0 0
Contenidos
Horas Docencia Horas de
prácticas
experimentales
Horas de Trabajo
Autónomo
Observaciones
Trabajo
Colaborativo
1. Ordenes de dibujo 0 0
3.- Selección de vistas 1 3
Total: 3 7 17
Contenidos de la Unidad 4: Revisón de las principales ordenes de AUTOCAD, Normalización INEN-ISO formatos, enlaces, trazado de curvas de segundo grado y cortes
Contenidos de la Unidad 3: Vistas
Contenidos
Horas Docencia Horas de
prácticas
experimentales
Horas de Trabajo
Autónomo
Observaciones
Trabajo
Colaborativo
1.- Sistema de vistas
1
1 3
2.- Representación 1 1
1.- Definición (planos de proyección) 2 2
2- Tipos (Isometría, dimétrico y trimétricos) 1 4
Total: 3 6 13
Total: 3 4 9
Contenidos de la Unidad 2: Proyecciones
Contenidos
Horas Docencia Horas de
prácticas
experimentales
Horas de Trabajo
Autónomo
ObservacionesTrabajo
Colaborativo
1.- Antecedentes ( definiciones preliminares) 0
2.- Trazos, Normas
1
1 0
3.- Escalas 1 2
4.- Dimensionado 1 2
El dibujo a constituido desde que el hombre apareció en la tierra como una forma de comunicación, es por ello que se puede decir que esta
asignatura ha ido evolucionando de la mano con el hombre, por lo que para un estudiante de Electromecánica se constituye una herramienta
fundamental, ya que por medio de ella puede representar todo objeto y planos en su computador.
4. Objetivos General.
Diseñar elementos de maquinas, vistas de objetos aplicando normas y procedimientos estandarizados con representación gráfica y simbólica
de elementos mecánicos con la asistencia de un programa en su computador.
5. Resultados de Aprendizaje de la Asignatura: (Para alcanzar los resultados de aprendizaje del Perfil de Egreso de la Carrera)
Conocer y aplicar los principales comandos del programa AutoCAD para que de este modo los estudiantes sean capaces de dominar el
programa escogido y así poder desenvolverse en el ámbito laboral. Aprender a hacer planos mecánicos poniendo en practica los
conocimientos del programa AutoCAD.
6. Contenidos de la Asignatura:
Contenidos de la Unidad 1: Fundamentos del dibujo técnico
Contenidos
Horas Docencia Horas de
prácticas
experimentales
Horas de Trabajo
Autónomo
ObservacionesTrabajo
Colaborativo
DISEÑO MICROCURRICULAR
1. Información General de la asignatura
Asignatura Asignatura Código
Profesional
Fundamentos teóricosCampo de Formación:
120
Tecnología Superior en Mantenimiento y Reparación de
Motores a Diésel y Gasolina
Mayo – Octubre 2018
Distribución de horas en las actividades de aprendizaje:
48
Correquisitos de la asignatura
Código
Nombre asignatura:
N° total de horas asignatura:
Unidad de Organización
Curricular:
Docente responsable de la
asignatura:
Dibujo Asistido por Computadora
TMRMDG-R-105Primero A
Presencial Nocturna
Código de la asignatura:
Altamirano Castillo Diego Patricio
NA NA NA NA
Prerrequisitos de la asignatura
2. Prerrequisitos y Correquisitos
3. Descripción de la Asignatura
1
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO
"COTOPAXI"
1
1
0
2
0
1 0
1 3
0
1
1
1
9 16
Clases
2
5 14
NUEVAS TECNOLOGÍAS
- Programas informáticos (CD u on-line).
- Educativos: videojuegos, lenguajes de autor, actividades de aprendizaje, presentaciones, multimedia, enciclopedias,
animaciones y simulaciones intreractivas
- Servicios telemáticos: páginas web, weblogs, tours, virtuales, webquest, cazas del tesoro, correo electrónico, chats,
foros, unidades didácticas y cursos online.
- TV y vídeo interactivo.
MATERIALES CONVENCIONALES
- Impresos (textos): libros, fotocopias, periódicos, documentos, etc.
- Tableros didácticos: pizarra y franelógrafo.
- Materiales manipulativos: recortables, cartulinas.
- Juegos: arquitecturas, juegos de sobremesa.
- Materiales de laboratorio
MATERIALES AUDIOVISUALES
- Imágenes fijas proyectables (fotos): diapositivas y fotografías.
- Materiales sonoros (audio): discos programas de radio.
- Materiales audiovisuales (vídeo): audiovisuales, películas y vídeos. y montajes
- Programas de televisión...
Prácticas externas Para lograr aprendizajes profesionales en un contexto laboral
Tutorías:
- Lecturas dirigidas
Que permiten una atención personalizada a los Estudiantes
Estudio y trabajo en grupo:
- Discusión
- Lluvia de ideas
- Debate
- Mesa redonda
Para hacer que aprendan entre ellos
Estudio y el trabajo autónomo:
- Estudios de Casos
Que desarrolla la capacidad del autoaprendizaje
LOS RECURSOS DIDÁCTICOS
Estrategias Metodológicas Finalidad
Técnicas expositivas: clases teóricas Cuya finalidad es hablar a los estudiantes. Presentar verbalmente una información
Seminarios-talleres Útiles para construir conocimiento a través de la interacción y la actividad
Clases prácticas Que muestran cómo deben actuar los estudiantes
Trabajo Integrador Que es un producto teórico-práctico de aplicación de los conocimientos descritos en las asignaturas
15. Ensambles y Despieces 3
Total: 6 16 41
7. Estratégias Metodológicas:
10. Perspectiva neutral, axonometría.
(isométrica , dietrica, trimetrica ,caballera)
1 1 5
0
11. Perspectiva de circunferencias y cilindros en los
diferentes temas.
1
12. Vistas de cuerpos compuestos. Ejercicios con
modelos Volumétricos.
1
13. Acotamientos básicos de las vistas. 1
14. Acotamientos con perspectivas. 1
6. Vistas de cuerpos simples.
1 1 5
1
7. Acotamiento. 2
8. Vistas principales de un cuerpo. 3
9. Ejercicios de vistas con aristas ocultas con modelo 2
1. Lista de despieces y materiales.
1 1 4
1
2. Rayado para diferentes materiales 1
3. Representación en detalles 0
4. Proyecciones de seis vistas fundamentales y tres
básicas.
1
5. Clases de proyecciones (Oblicua, Octogonal y Cónica.) 1
Total: 0 15 40
Contenidos de la Unidad 5: Conjuntos y despieces, proyecciones, perspectivas y planos
Contenidos
Horas Docencia Horas de
prácticas
experimentales
Horas de Trabajo
Autónomo
ObservacionesTrabajo
Colaborativo
13. Representación y rayado.
1
0 1
14. Acotamiento Particular. 0 3
9. Enlace entre circunferencias. 0 1
10. Ejercicios. 0 3
11. Escala natural.
1
0 1
12. Normas generales de Acotamiento 0 1
7. Trazos de tangentes.
1
0 1
8. Enlace entre rectas. 0 1
5. Lista de piezas.
1
0 1
6. Escalas. 0 1
1
4. Rotulación. 0 1
2
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO
"COTOPAXI"
Contribución
(Alta - Media - Baja )
M
M
Segundo Parcial
%
Promedio (Puntos)
20% 2
40% 4
10% 1
30% 3
100% 10
Elaborado por Dr. Moncayo (CES), Ajustado por IST Cotopaxi
Lograr interpretar las diferentes Normas de Dibujo Técnico Mecánico determinas por la
INEN y desarrollar planos, visualizar proyecciones de acuerdo a las normativas
impartivas para dibujar las figuras establecidas.
Modelar planos, figuras mecánicas y poner en práctica lo
aprendido para de esta manera poder contribuir y ser
competitivos en el campo laboral.
Aprender hacer planos mecánicos poniendo en practica los conocimientos del
programa AutoCAD. Identificar los principales comandos del programa para de esta
forma poder utilizar el programa escogido y así estar en capacidad de realizar y poner
en práctica los conocimientos adquiridos.
Diseñar e interpretar planos mecánicos de modo que se
pueda resolver los requerimientos de las empresas en el
campo profesional.
8. Relación de la Asignatura con los Resultados de Aprendizaje del perfil de Egreso de la Carrera:
Resultados de Aprendizaje de la asignatura
Resultados de Aprendizaje del Perfil de Egreso de la
Carrera
Webgrafía:
https://es.wikipedia.org/wiki/Dibujo_t%C3%A9cnico
https://definicion.de/dibujo-mecanico/
100%Total:
Nota: Para la aprobación de una asignatura se requie de mínimo 7 puntos y una asistencia del 75 %.
10. Bibliografía:
Básica:
9. Evaluación del Estudiante por Resultados de Aprendizaje
Criterios
Gestión de los aprendizajes asistido por el profesor y colaborativo
40%
10%
30%
Gestión práctica de aplicación y experimentación de los aprendizajes
Gestión del aprendizaje autónomoy/o virtual
Evaluaciones de acreditación y validación de los aprendizajes
Firma Firma Firma
11. Elaboración, Revisión y Aprobación
Altamirano Castillo Diego Patricio
Docente
Lanas Peréz David
Coordinador Carrera
Rodrigo Reinoso Avecillas
Vicerrector Académico
S/A. (2005). Texto de Dibujo . S/E
Primer Parcial
%
20%
SIMONENAU G., M. (2008). Modelos para dibujar con computador. S/E.
NORMALIZACIÓN: 009. INEN. (1989). Codigo de dibujo Técnico Mecánico . S/E
Complementaria:
Programa AutoCAD.
3

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guía de aprendizaje interpretación de planos arquitectónicos
Guía de aprendizaje   interpretación de planos arquitectónicosGuía de aprendizaje   interpretación de planos arquitectónicos
Guía de aprendizaje interpretación de planos arquitectónicos
Cesar Gutierrez
 
Instrumentación didáctica - Base de datos para dispositivos móviles
Instrumentación didáctica - Base de datos para dispositivos móvilesInstrumentación didáctica - Base de datos para dispositivos móviles
Instrumentación didáctica - Base de datos para dispositivos móviles
José Antonio Sandoval Acosta
 
Taller no 1 interpretación de planos
Taller no 1  interpretación de planosTaller no 1  interpretación de planos
Taller no 1 interpretación de planos
JUAN URIBE
 
Instrumentación Didáctica - Fundamentos de Investigación
Instrumentación Didáctica - Fundamentos de InvestigaciónInstrumentación Didáctica - Fundamentos de Investigación
Instrumentación Didáctica - Fundamentos de Investigación
José Antonio Sandoval Acosta
 
Silabo
SilaboSilabo
Guia de aprendizaje 13 corel draw
Guia de aprendizaje 13 corel drawGuia de aprendizaje 13 corel draw
Guia de aprendizaje 13 corel draw
aleflorez09
 
SÍLABO
SÍLABOSÍLABO
Programa de diseño gráfico 2014
Programa de diseño gráfico 2014Programa de diseño gráfico 2014
Programa de diseño gráfico 2014
profemiria
 
PRTE 640 Anejo N - V Cotto
PRTE 640 Anejo N - V Cotto PRTE 640 Anejo N - V Cotto
PRTE 640 Anejo N - V Cotto
valicot
 
Taller no 3 interpretación de planos
Taller no 3  interpretación de planosTaller no 3  interpretación de planos
Taller no 3 interpretación de planos
JUAN URIBE
 
2. abc del estándar
2. abc del estándar2. abc del estándar
2. abc del estándar
EduardoPech6
 
Guia Aprendizaje Introduccion a la Programacion
Guia Aprendizaje  Introduccion a la ProgramacionGuia Aprendizaje  Introduccion a la Programacion
Guia Aprendizaje Introduccion a la Programacion
Belén De Los Andaquíes, Caqueta, Colombia
 
Qué es un módulo educativo y cuál es la estructura básica que lo compone
Qué es un módulo educativo y cuál es la estructura básica que lo componeQué es un módulo educativo y cuál es la estructura básica que lo compone
Qué es un módulo educativo y cuál es la estructura básica que lo compone
Kelimer
 
Excel avanzado para los negocios 2013 2
Excel avanzado para los negocios 2013 2Excel avanzado para los negocios 2013 2
Excel avanzado para los negocios 2013 2
Guido Trujillo Valdiviezo
 
F004 p006-gfpi guia photoshop
F004 p006-gfpi guia photoshopF004 p006-gfpi guia photoshop
F004 p006-gfpi guia photoshop
Ana Ospina
 
220521 es
220521  es220521  es
Calculo varias variables
Calculo varias variablesCalculo varias variables
Calculo varias variables
Jorge Castro
 
Silabo de civil
Silabo de civilSilabo de civil
Silabo de civil
sonialdana16
 
F004 p006-gfpi guia ilustrator
F004 p006-gfpi guia ilustratorF004 p006-gfpi guia ilustrator
F004 p006-gfpi guia ilustrator
Ana Ospina
 

La actualidad más candente (19)

Guía de aprendizaje interpretación de planos arquitectónicos
Guía de aprendizaje   interpretación de planos arquitectónicosGuía de aprendizaje   interpretación de planos arquitectónicos
Guía de aprendizaje interpretación de planos arquitectónicos
 
Instrumentación didáctica - Base de datos para dispositivos móviles
Instrumentación didáctica - Base de datos para dispositivos móvilesInstrumentación didáctica - Base de datos para dispositivos móviles
Instrumentación didáctica - Base de datos para dispositivos móviles
 
Taller no 1 interpretación de planos
Taller no 1  interpretación de planosTaller no 1  interpretación de planos
Taller no 1 interpretación de planos
 
Instrumentación Didáctica - Fundamentos de Investigación
Instrumentación Didáctica - Fundamentos de InvestigaciónInstrumentación Didáctica - Fundamentos de Investigación
Instrumentación Didáctica - Fundamentos de Investigación
 
Silabo
SilaboSilabo
Silabo
 
Guia de aprendizaje 13 corel draw
Guia de aprendizaje 13 corel drawGuia de aprendizaje 13 corel draw
Guia de aprendizaje 13 corel draw
 
SÍLABO
SÍLABOSÍLABO
SÍLABO
 
Programa de diseño gráfico 2014
Programa de diseño gráfico 2014Programa de diseño gráfico 2014
Programa de diseño gráfico 2014
 
PRTE 640 Anejo N - V Cotto
PRTE 640 Anejo N - V Cotto PRTE 640 Anejo N - V Cotto
PRTE 640 Anejo N - V Cotto
 
Taller no 3 interpretación de planos
Taller no 3  interpretación de planosTaller no 3  interpretación de planos
Taller no 3 interpretación de planos
 
2. abc del estándar
2. abc del estándar2. abc del estándar
2. abc del estándar
 
Guia Aprendizaje Introduccion a la Programacion
Guia Aprendizaje  Introduccion a la ProgramacionGuia Aprendizaje  Introduccion a la Programacion
Guia Aprendizaje Introduccion a la Programacion
 
Qué es un módulo educativo y cuál es la estructura básica que lo compone
Qué es un módulo educativo y cuál es la estructura básica que lo componeQué es un módulo educativo y cuál es la estructura básica que lo compone
Qué es un módulo educativo y cuál es la estructura básica que lo compone
 
Excel avanzado para los negocios 2013 2
Excel avanzado para los negocios 2013 2Excel avanzado para los negocios 2013 2
Excel avanzado para los negocios 2013 2
 
F004 p006-gfpi guia photoshop
F004 p006-gfpi guia photoshopF004 p006-gfpi guia photoshop
F004 p006-gfpi guia photoshop
 
220521 es
220521  es220521  es
220521 es
 
Calculo varias variables
Calculo varias variablesCalculo varias variables
Calculo varias variables
 
Silabo de civil
Silabo de civilSilabo de civil
Silabo de civil
 
F004 p006-gfpi guia ilustrator
F004 p006-gfpi guia ilustratorF004 p006-gfpi guia ilustrator
F004 p006-gfpi guia ilustrator
 

Similar a 1 a tmrmdg_micro autocad

2 055C Silabo Dibujo Mecanico II -2022-I.pdf
2 055C Silabo Dibujo Mecanico II -2022-I.pdf2 055C Silabo Dibujo Mecanico II -2022-I.pdf
2 055C Silabo Dibujo Mecanico II -2022-I.pdf
DanielAtocGalarza
 
5.-DIBUJO-INDUSTRIAL mecanica e industrial
5.-DIBUJO-INDUSTRIAL mecanica e industrial5.-DIBUJO-INDUSTRIAL mecanica e industrial
5.-DIBUJO-INDUSTRIAL mecanica e industrial
audreartola
 
MANUAL DE PRÁCTICAS PARA TERMODINÁMICA-enero 2012-
MANUAL DE PRÁCTICAS PARA TERMODINÁMICA-enero  2012-MANUAL DE PRÁCTICAS PARA TERMODINÁMICA-enero  2012-
MANUAL DE PRÁCTICAS PARA TERMODINÁMICA-enero 2012-
Emiliano Canto
 
SYLLABUS FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN FCMF 2022 CI.pdf
SYLLABUS FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN FCMF 2022 CI.pdfSYLLABUS FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN FCMF 2022 CI.pdf
SYLLABUS FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN FCMF 2022 CI.pdf
kevinbriones15
 
UD3 Capítulos y unidades de obra
UD3 Capítulos y unidades de obraUD3 Capítulos y unidades de obra
UD3 Capítulos y unidades de obra
Emili Peiró
 
Dibujo tecnico computarizado
Dibujo tecnico computarizadoDibujo tecnico computarizado
Dibujo tecnico computarizado
Micco5W
 
3.4 proyecto final
3.4 proyecto final3.4 proyecto final
3.4 proyecto final
pjfcl
 
100000U05I_ErgonomíayEstudiodeTrabajo (SILABO ).pdf
100000U05I_ErgonomíayEstudiodeTrabajo (SILABO ).pdf100000U05I_ErgonomíayEstudiodeTrabajo (SILABO ).pdf
100000U05I_ErgonomíayEstudiodeTrabajo (SILABO ).pdf
CRUZALZAMORA
 
Dibujo Mecánico.pdf
Dibujo Mecánico.pdfDibujo Mecánico.pdf
Dibujo Mecánico.pdf
Javier Antonio Ortega Fernandez
 
Animacion digital 3 d
Animacion digital 3 d Animacion digital 3 d
Animacion digital 3 d
Angel Alexander Andrade Alvarez
 
I ciclo mañana y tarde (1)
I ciclo mañana y tarde (1)I ciclo mañana y tarde (1)
I ciclo mañana y tarde (1)
eme2525
 
Silabo iaa 2018 i
Silabo iaa 2018 iSilabo iaa 2018 i
Silabo iaa 2018 i
RONALD JACOBI LORENZO
 
Syllabu utilitarios iii 2014
Syllabu utilitarios iii 2014Syllabu utilitarios iii 2014
Syllabu utilitarios iii 2014
Berthamazon
 
6. dibujo industrial avanzado
6. dibujo industrial avanzado6. dibujo industrial avanzado
6. dibujo industrial avanzado
Martin MH
 
Syllabu utilitarios ii-2014
Syllabu utilitarios ii-2014Syllabu utilitarios ii-2014
Syllabu utilitarios ii-2014
Berthamazon
 
Herramientas de aprendizaje significativo
Herramientas de aprendizaje significativoHerramientas de aprendizaje significativo
Herramientas de aprendizaje significativo
karentatiana123
 
Curso herramientas de aprendizaje significativo (1) (1)
Curso herramientas de aprendizaje significativo (1) (1)Curso herramientas de aprendizaje significativo (1) (1)
Curso herramientas de aprendizaje significativo (1) (1)
LuzKarina1
 
Curso herramientas de aprendizaje significativo (1)
Curso herramientas de aprendizaje significativo (1)Curso herramientas de aprendizaje significativo (1)
Curso herramientas de aprendizaje significativo (1)
EVACAMPO1
 
Curso herramientas de aprendizaje significativo
Curso herramientas de aprendizaje significativoCurso herramientas de aprendizaje significativo
Curso herramientas de aprendizaje significativo
kevin1063
 
Curso herramientas de aprendizaje significativo
Curso herramientas de aprendizaje significativoCurso herramientas de aprendizaje significativo
Curso herramientas de aprendizaje significativo
LMVA2474
 

Similar a 1 a tmrmdg_micro autocad (20)

2 055C Silabo Dibujo Mecanico II -2022-I.pdf
2 055C Silabo Dibujo Mecanico II -2022-I.pdf2 055C Silabo Dibujo Mecanico II -2022-I.pdf
2 055C Silabo Dibujo Mecanico II -2022-I.pdf
 
5.-DIBUJO-INDUSTRIAL mecanica e industrial
5.-DIBUJO-INDUSTRIAL mecanica e industrial5.-DIBUJO-INDUSTRIAL mecanica e industrial
5.-DIBUJO-INDUSTRIAL mecanica e industrial
 
MANUAL DE PRÁCTICAS PARA TERMODINÁMICA-enero 2012-
MANUAL DE PRÁCTICAS PARA TERMODINÁMICA-enero  2012-MANUAL DE PRÁCTICAS PARA TERMODINÁMICA-enero  2012-
MANUAL DE PRÁCTICAS PARA TERMODINÁMICA-enero 2012-
 
SYLLABUS FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN FCMF 2022 CI.pdf
SYLLABUS FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN FCMF 2022 CI.pdfSYLLABUS FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN FCMF 2022 CI.pdf
SYLLABUS FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN FCMF 2022 CI.pdf
 
UD3 Capítulos y unidades de obra
UD3 Capítulos y unidades de obraUD3 Capítulos y unidades de obra
UD3 Capítulos y unidades de obra
 
Dibujo tecnico computarizado
Dibujo tecnico computarizadoDibujo tecnico computarizado
Dibujo tecnico computarizado
 
3.4 proyecto final
3.4 proyecto final3.4 proyecto final
3.4 proyecto final
 
100000U05I_ErgonomíayEstudiodeTrabajo (SILABO ).pdf
100000U05I_ErgonomíayEstudiodeTrabajo (SILABO ).pdf100000U05I_ErgonomíayEstudiodeTrabajo (SILABO ).pdf
100000U05I_ErgonomíayEstudiodeTrabajo (SILABO ).pdf
 
Dibujo Mecánico.pdf
Dibujo Mecánico.pdfDibujo Mecánico.pdf
Dibujo Mecánico.pdf
 
Animacion digital 3 d
Animacion digital 3 d Animacion digital 3 d
Animacion digital 3 d
 
I ciclo mañana y tarde (1)
I ciclo mañana y tarde (1)I ciclo mañana y tarde (1)
I ciclo mañana y tarde (1)
 
Silabo iaa 2018 i
Silabo iaa 2018 iSilabo iaa 2018 i
Silabo iaa 2018 i
 
Syllabu utilitarios iii 2014
Syllabu utilitarios iii 2014Syllabu utilitarios iii 2014
Syllabu utilitarios iii 2014
 
6. dibujo industrial avanzado
6. dibujo industrial avanzado6. dibujo industrial avanzado
6. dibujo industrial avanzado
 
Syllabu utilitarios ii-2014
Syllabu utilitarios ii-2014Syllabu utilitarios ii-2014
Syllabu utilitarios ii-2014
 
Herramientas de aprendizaje significativo
Herramientas de aprendizaje significativoHerramientas de aprendizaje significativo
Herramientas de aprendizaje significativo
 
Curso herramientas de aprendizaje significativo (1) (1)
Curso herramientas de aprendizaje significativo (1) (1)Curso herramientas de aprendizaje significativo (1) (1)
Curso herramientas de aprendizaje significativo (1) (1)
 
Curso herramientas de aprendizaje significativo (1)
Curso herramientas de aprendizaje significativo (1)Curso herramientas de aprendizaje significativo (1)
Curso herramientas de aprendizaje significativo (1)
 
Curso herramientas de aprendizaje significativo
Curso herramientas de aprendizaje significativoCurso herramientas de aprendizaje significativo
Curso herramientas de aprendizaje significativo
 
Curso herramientas de aprendizaje significativo
Curso herramientas de aprendizaje significativoCurso herramientas de aprendizaje significativo
Curso herramientas de aprendizaje significativo
 

Último

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 

Último (20)

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 

1 a tmrmdg_micro autocad

  • 1. INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO "COTOPAXI" Carrera: Período académico: Paralelo: Período lectivo: Modalidad : Jornada: Docencia: 36 Prácticas Aprendizaje: 36 Trabajo Autónomo: Clases 1 0 0 0 0 2 0 Clases 1 2 1 0 2 2 Clases 2 2 2 0 3 4 Clases 1 2 1 2 2 2. Ordenes de edición 0 0 3. Ordenes de modificación. 1 0 0 Contenidos Horas Docencia Horas de prácticas experimentales Horas de Trabajo Autónomo Observaciones Trabajo Colaborativo 1. Ordenes de dibujo 0 0 3.- Selección de vistas 1 3 Total: 3 7 17 Contenidos de la Unidad 4: Revisón de las principales ordenes de AUTOCAD, Normalización INEN-ISO formatos, enlaces, trazado de curvas de segundo grado y cortes Contenidos de la Unidad 3: Vistas Contenidos Horas Docencia Horas de prácticas experimentales Horas de Trabajo Autónomo Observaciones Trabajo Colaborativo 1.- Sistema de vistas 1 1 3 2.- Representación 1 1 1.- Definición (planos de proyección) 2 2 2- Tipos (Isometría, dimétrico y trimétricos) 1 4 Total: 3 6 13 Total: 3 4 9 Contenidos de la Unidad 2: Proyecciones Contenidos Horas Docencia Horas de prácticas experimentales Horas de Trabajo Autónomo ObservacionesTrabajo Colaborativo 1.- Antecedentes ( definiciones preliminares) 0 2.- Trazos, Normas 1 1 0 3.- Escalas 1 2 4.- Dimensionado 1 2 El dibujo a constituido desde que el hombre apareció en la tierra como una forma de comunicación, es por ello que se puede decir que esta asignatura ha ido evolucionando de la mano con el hombre, por lo que para un estudiante de Electromecánica se constituye una herramienta fundamental, ya que por medio de ella puede representar todo objeto y planos en su computador. 4. Objetivos General. Diseñar elementos de maquinas, vistas de objetos aplicando normas y procedimientos estandarizados con representación gráfica y simbólica de elementos mecánicos con la asistencia de un programa en su computador. 5. Resultados de Aprendizaje de la Asignatura: (Para alcanzar los resultados de aprendizaje del Perfil de Egreso de la Carrera) Conocer y aplicar los principales comandos del programa AutoCAD para que de este modo los estudiantes sean capaces de dominar el programa escogido y así poder desenvolverse en el ámbito laboral. Aprender a hacer planos mecánicos poniendo en practica los conocimientos del programa AutoCAD. 6. Contenidos de la Asignatura: Contenidos de la Unidad 1: Fundamentos del dibujo técnico Contenidos Horas Docencia Horas de prácticas experimentales Horas de Trabajo Autónomo ObservacionesTrabajo Colaborativo DISEÑO MICROCURRICULAR 1. Información General de la asignatura Asignatura Asignatura Código Profesional Fundamentos teóricosCampo de Formación: 120 Tecnología Superior en Mantenimiento y Reparación de Motores a Diésel y Gasolina Mayo – Octubre 2018 Distribución de horas en las actividades de aprendizaje: 48 Correquisitos de la asignatura Código Nombre asignatura: N° total de horas asignatura: Unidad de Organización Curricular: Docente responsable de la asignatura: Dibujo Asistido por Computadora TMRMDG-R-105Primero A Presencial Nocturna Código de la asignatura: Altamirano Castillo Diego Patricio NA NA NA NA Prerrequisitos de la asignatura 2. Prerrequisitos y Correquisitos 3. Descripción de la Asignatura 1
  • 2. INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO "COTOPAXI" 1 1 0 2 0 1 0 1 3 0 1 1 1 9 16 Clases 2 5 14 NUEVAS TECNOLOGÍAS - Programas informáticos (CD u on-line). - Educativos: videojuegos, lenguajes de autor, actividades de aprendizaje, presentaciones, multimedia, enciclopedias, animaciones y simulaciones intreractivas - Servicios telemáticos: páginas web, weblogs, tours, virtuales, webquest, cazas del tesoro, correo electrónico, chats, foros, unidades didácticas y cursos online. - TV y vídeo interactivo. MATERIALES CONVENCIONALES - Impresos (textos): libros, fotocopias, periódicos, documentos, etc. - Tableros didácticos: pizarra y franelógrafo. - Materiales manipulativos: recortables, cartulinas. - Juegos: arquitecturas, juegos de sobremesa. - Materiales de laboratorio MATERIALES AUDIOVISUALES - Imágenes fijas proyectables (fotos): diapositivas y fotografías. - Materiales sonoros (audio): discos programas de radio. - Materiales audiovisuales (vídeo): audiovisuales, películas y vídeos. y montajes - Programas de televisión... Prácticas externas Para lograr aprendizajes profesionales en un contexto laboral Tutorías: - Lecturas dirigidas Que permiten una atención personalizada a los Estudiantes Estudio y trabajo en grupo: - Discusión - Lluvia de ideas - Debate - Mesa redonda Para hacer que aprendan entre ellos Estudio y el trabajo autónomo: - Estudios de Casos Que desarrolla la capacidad del autoaprendizaje LOS RECURSOS DIDÁCTICOS Estrategias Metodológicas Finalidad Técnicas expositivas: clases teóricas Cuya finalidad es hablar a los estudiantes. Presentar verbalmente una información Seminarios-talleres Útiles para construir conocimiento a través de la interacción y la actividad Clases prácticas Que muestran cómo deben actuar los estudiantes Trabajo Integrador Que es un producto teórico-práctico de aplicación de los conocimientos descritos en las asignaturas 15. Ensambles y Despieces 3 Total: 6 16 41 7. Estratégias Metodológicas: 10. Perspectiva neutral, axonometría. (isométrica , dietrica, trimetrica ,caballera) 1 1 5 0 11. Perspectiva de circunferencias y cilindros en los diferentes temas. 1 12. Vistas de cuerpos compuestos. Ejercicios con modelos Volumétricos. 1 13. Acotamientos básicos de las vistas. 1 14. Acotamientos con perspectivas. 1 6. Vistas de cuerpos simples. 1 1 5 1 7. Acotamiento. 2 8. Vistas principales de un cuerpo. 3 9. Ejercicios de vistas con aristas ocultas con modelo 2 1. Lista de despieces y materiales. 1 1 4 1 2. Rayado para diferentes materiales 1 3. Representación en detalles 0 4. Proyecciones de seis vistas fundamentales y tres básicas. 1 5. Clases de proyecciones (Oblicua, Octogonal y Cónica.) 1 Total: 0 15 40 Contenidos de la Unidad 5: Conjuntos y despieces, proyecciones, perspectivas y planos Contenidos Horas Docencia Horas de prácticas experimentales Horas de Trabajo Autónomo ObservacionesTrabajo Colaborativo 13. Representación y rayado. 1 0 1 14. Acotamiento Particular. 0 3 9. Enlace entre circunferencias. 0 1 10. Ejercicios. 0 3 11. Escala natural. 1 0 1 12. Normas generales de Acotamiento 0 1 7. Trazos de tangentes. 1 0 1 8. Enlace entre rectas. 0 1 5. Lista de piezas. 1 0 1 6. Escalas. 0 1 1 4. Rotulación. 0 1 2
  • 3. INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO "COTOPAXI" Contribución (Alta - Media - Baja ) M M Segundo Parcial % Promedio (Puntos) 20% 2 40% 4 10% 1 30% 3 100% 10 Elaborado por Dr. Moncayo (CES), Ajustado por IST Cotopaxi Lograr interpretar las diferentes Normas de Dibujo Técnico Mecánico determinas por la INEN y desarrollar planos, visualizar proyecciones de acuerdo a las normativas impartivas para dibujar las figuras establecidas. Modelar planos, figuras mecánicas y poner en práctica lo aprendido para de esta manera poder contribuir y ser competitivos en el campo laboral. Aprender hacer planos mecánicos poniendo en practica los conocimientos del programa AutoCAD. Identificar los principales comandos del programa para de esta forma poder utilizar el programa escogido y así estar en capacidad de realizar y poner en práctica los conocimientos adquiridos. Diseñar e interpretar planos mecánicos de modo que se pueda resolver los requerimientos de las empresas en el campo profesional. 8. Relación de la Asignatura con los Resultados de Aprendizaje del perfil de Egreso de la Carrera: Resultados de Aprendizaje de la asignatura Resultados de Aprendizaje del Perfil de Egreso de la Carrera Webgrafía: https://es.wikipedia.org/wiki/Dibujo_t%C3%A9cnico https://definicion.de/dibujo-mecanico/ 100%Total: Nota: Para la aprobación de una asignatura se requie de mínimo 7 puntos y una asistencia del 75 %. 10. Bibliografía: Básica: 9. Evaluación del Estudiante por Resultados de Aprendizaje Criterios Gestión de los aprendizajes asistido por el profesor y colaborativo 40% 10% 30% Gestión práctica de aplicación y experimentación de los aprendizajes Gestión del aprendizaje autónomoy/o virtual Evaluaciones de acreditación y validación de los aprendizajes Firma Firma Firma 11. Elaboración, Revisión y Aprobación Altamirano Castillo Diego Patricio Docente Lanas Peréz David Coordinador Carrera Rodrigo Reinoso Avecillas Vicerrector Académico S/A. (2005). Texto de Dibujo . S/E Primer Parcial % 20% SIMONENAU G., M. (2008). Modelos para dibujar con computador. S/E. NORMALIZACIÓN: 009. INEN. (1989). Codigo de dibujo Técnico Mecánico . S/E Complementaria: Programa AutoCAD. 3