SlideShare una empresa de Scribd logo
ABDOMEN AGUDO
Dra. PATRICIA CABALLERO
DOLOR ABDOMINAL
 Causa frecuente de motivo de consulta al servicio de urgencia hospitalaria
 Conocimiento esencial para el medico
 Es un desafío para el medico: porque puede ser manifestación clínica de diversas enfermedades graves, el
dx puede ser difícil, puede tener repercusiones medico- legales
CONCEPTO DE ABDOMEN AGUDO
Síndrome clínico cuyo síntoma cardinal es el dolor abdominal, de aparición brusca, no traumático, de
intensidad suficiente como para llevar al Pte. a la urgencia, puede estar o no acompañado de otro síntomas,
que requiere tratamiento inmediato, puede ser medico o quirúrgico, porque puede llegar a colocar en riesgo la
vida del paciente
DOLOR
ABDOMINAL
• Estimulo de las Fibras A(Conducción entreT6
Y L1)
• Irritación del Peritoneo Parietal: Defensa
muscular y Contractura abdominal
• Dolor mas intensa y bien localizada, exacerba
con movimientos
Dolor
Parietal
• Estimulo de la Fibra C (vísceras
intrabdominales)
• Estiramiento, distención o parálisis de
musculatura lisa (Íleo Paralitico)
• Dolor vago, mal localizado
• Nauseas, vómitos, sudoresis, palidez
Dolor
Visceral
• Dolor distante al órgano comprometido
• Duele mas donde irradia que donde esta la
lesión
• Convergencia de neuronas aferentes
viscerales y neuronas aferentes somáticas
Dolor
referido
PARTICULARIDADES
CARACTERISTICAS
DOLOR
ABDOMINAL
Contenido visceral
extravasado: Jugo
gástrico, pus, materia
fecal, bilis, sangre
Inflamación/
Infección
Distensión/Torsión de
una víscera,Torsión
de epiplón
Afecciones
vasculares: isquemia,
trombos, émbolos,
necrosis
Pinzamiento,
Traumatismos
MECANISMOS DE
PRODUCCION DEL
DOLOR
DOLOR
ABDOMINAL
Fibras A- delta(Somatosensoriales):
• Fibras mielinizadas
• Rápida conducción
• Dolor súbita, bien localizada
• Ej.: Piel, músculos, peritoneo parietal
Fibras C(Viscerales)
• Fibras NO mielinizadas
• Conducción lenta
• Dolor vaga y mal localizada
• Ej.: Músculo liso, Mesenterio, vísceras
intrabdominales, peritoneo visceral
BASES
FISIOPATOLOGICAS
DEL DOLOR
ABDOMEN AGUDO MEDICO
Síndrome Clínico cuyo síntoma cardinal es el dolor abdominal localizado o generalizado, de aparición brusca,
acompañado o no de otros síntomas que ocurre en pleno estado de salud, generalmente con menos de 6
horas de evolución, cuya causa es de tratamiento medico, y que puede colocar en riesgo la vida del Pte.
ABDOMEN AGUDO QUIRUGICO
Síndrome Clínico cuyo síntoma cardinal es el dolor abdominal localizado o generalizado, de aparición brusca,
que ocurre en pleno estado de salud, generalmente con mas de 6 horas de evolución, acompañado o no de
otros síntomas cuya causa es de tratamiento quirúrgico, y que puede colocar en riesgo la vida del Pte.
Clasificación etiológica del Abdomen Agudo Qx:
Cristmann
 Abdomen Agudo Inflamatorio- infeccioso peritoneal localizado o generalizado
 Abdomen Agudo por Hemorragia Intraperitoneal
 Abdomen Agudo Obstruccion-Oclusión Intestinal
 Abdomen Agudo porTorsión deVíscera oTumor
 Abdomen Agudo por Grandes Dramas Abdominales
 Abdomen agudoTraumático
 Abdomen Agudo Posoperatorio
Abdomen agudo INFLAMATORIO- INFECCIOSO
PERITONEAL:
 ApendicitisAguda
 ColecistitisAguda
 DiverticulitisAguda
 Pancreatitis Aguda
 Enfermedad Pélvica Inflamatoria
 PeritonitisAguda
Abdomen Agudo por Hemorragia
Intraperitoneal:
 Embarazo ectópico roto complicado
 Rotura de un Aneurisma de Aorta Abdominal
 Rotura de Quiste de ovario
 Rotura de una Necrosis tumoral
 Endometriosis
Abdomen Agudo Obstruccion- Oclusión
Intestinal:
 Bridas y Adherencias
 Hernias
 Tumores
 Vólvulo
 Intususcepción
 Íleo biliar
 Fecaloma
Abdomen Agudo por Torsión de Víscera o
Tumor
 Torsión de un Quiste de ovario
 Torsión de un mioma pediculado
 Vólvulo Sigmoideo o de una asa intestinal, de la vesícula, gástrico
Abdomen Agudo por Grandes Dramas
Abdominales:
 Pancreatitis Aguda Grave con Necrosis Infectada o hemorrágica
 Isquemia- Infarto del Mesenterio
 Infarto esplénico
Abdomen Agudo Traumático:
 Traumatismo Penetrante /Abierto
 Traumatismo Cerrado/ Contuso
Abdomen Agudo Posoperatorio
 PeritonitisTerciaria
OBJETIVOS EN EL ATENDIMIENTO INICIAL:
 Llegar al diagnostico sindromático (evaluar y tratar riesgos)
 Instituir el tratamiento inicial
 Control de los síntomas
 Direccionar la investigación diagnostica y el tratamiento definitivo
Como abordar un paciente con Dolor
Abdominal?
 Cual e la hipótesis diagnostica?
 Se trata realmente de un Abdomen Agudo?
 Es un abdomen agudo medico o quirúrgico? Se interna?
 No se debe medicar antes de llegar al diagnostico definitivo
 Construir el Diagnostico por etapas
 Que estudios complementarios en ese caso puedo solicitar para llegar el diagnostico final?
 Evaluar comorbilidades, Estabilidad Hemodinámica, Gravedad del Pte.
DIAGNOSTICO:
 Anamnesis o Interrogatorio
 Examen físico
 Estudios complementarios laboratoriales o de imagen
Anamnesis:
 Dolor Abdominal: A.L.I.C.I.AO L.I.T.I.I.C
 Episodios anteriores
 Síntomas generales: Fiebre, perdida de apetito, astenia, sincope, mialgias.
 Síntomas digestivos: Nauseas, vómitos, alteraciones del habito intestinal, como diarrea o constipación,
alteración en el aspecto de las heces, alteración en la eliminación de gases, distención abdominal
 Síntomas Urinarios: Disuria, oliguria, alteraciones en el aspecto de la orina
 Factores ginecológicos: Relaciones sexuales, Leucorrea, Dispareunia, Fecha de la ultima menstruación,
posibilidad de embarazo
 Antecedentes Patológicos:Comorbilidades, Cirugías previas, Uso de medicamentos o drogas ilícitas,
hábitos de vida
Examen Físico:
 General: Completo (Es fundamental para reconocer causas no abdominales)
 Signos sistémicos: Fiebre, Hipotensión arterial, taquicardia, taquipnea o insuficiencia respiratoria
 Región afecta: Abdomen:
 Inspección
 Auscultación
 Percusión
 Palpación
 Tacto vaginal o rectal
 Incluir dorso y regiones inguinales
 Signos sistémicos: Fiebre, Hipotensión arterial, taquicardia, taquipnea o insuficiencia respiratoria
Signos de Irritación
Peritoneal
Dolor a la palpación profunda
Defensa muscular
Dolor a la Descompresión
Contractura muscular o Abdomen
en tabla
Que es Peritonismo??
Examen físico:
 Signo de Blumberg
 Signo de Rovsing
 Signo de Murphy
 Signo de Giordano
 Signo de Cullen
 Signo de GrayTurner
 Signo de Jobert
 Signo de Lenannder
Signos de Cullen, Gray Turner y Fox
Cuales son los puntos dolorosos del
abdomen????
Cual es la secuencia para llegar al
diagnostico del Abdomen Agudo
Quirúrgico????
Descartar afecciones generales con
repercusión abdominal:
 Cetoacidosis Diabética
 Dengue/ Fiebre amarilla
 Meningitis aguda
 Tétanos
 L.E.S
 Purpura de Henoch- Schonlein
 Intoxicación por plomo
 Picadura de animales venenosos
Descartar afecciones torácicas con repercusión
abdominal:
 I.A.M de cara diafragmática o inferior- Miocarditis- Endocarditis
 N.A.C de base derecha- Empiema Pleural
 Herpes Zoster
 Pericarditis Aguda
 T.E.P
 Pleuritis o Pleuresías
Descartar afecciones medicas con repercusión
abdominal:
 Cólico Biliar
 Cólico Renoureteral
 Gastroenteritis aguda
 Infección Urinaria: PielonefritisAguda o Cistitis
 Gastritis/ Ulcera Péptica/Esofagitis
 E.P.I grado I /II
 Pancreatitis Aguda Leve
Construcción del Diagnostico por
ETAPAS:
1. Dx Sindromático
2. Dx de Localización Anatómica
3. Dx de Naturaleza
4. Dx etiológico
Importante!!!!!
 En el 20-30% no tendrán el diagnostico preciso
 Realizar la CONDUCTA CORRECTA igual sin el diagnostico definitivo
 Debe ser realizado lo mas adecuado par el Pte.:
Intervención quirúrgica
Internación para observación
Investigación o tratamiento clínico
Alta, con observación domiciliaria o ambulatorial
Exámenes Complementarios:
 LABORATORIALES:
Sangre: Hemograma, Glicemia, Urea/ Creatinina, Perfil funcional hepático, Perfil lipídico, Electrolitos,
Eritrosedimentacion(VSG), PCR, Proteínas totales + Albumina, Coagulograma,Tipificación sanguínea,
Amilasemia, Lipasemia, BHCG
Orina simple + sedimento
 IMAGEN:
Radiografía simple de abdomen / torax
Ecografía abdominal
Tac de abdomen
Ecografía Abdominal:
 Liquido en cavidad peritoneal
 Colecciones/ Abscesos
 Evaluación de Colecistopatía Calculosa
 Abdomen agudo ginecológico
 Engrosamiento de la pared intestinal
TAC de abdomen con o sin contraste EV:
 Liquido en cavidad peritoneal
 Colecciones/ Abscesos
 Asas intestinales
 Evalúa retroperitoneo
 Afecciones pancreáticas
 Posoperatorio
SITUACIONES ESPECIALES:
 Niños
 Ancianos
 Gestantes
 Obesos
 Inmunodeprimidos
 Desnutridos
 En tto con corticoides, quimioterapia, antibióticos

Más contenido relacionado

Similar a 1. ABDOMEN AGUDO.

Abdomen agudo
Abdomen agudoAbdomen agudo
Abdomen agudodaheve
 
ABDOMEN AGUDO3 cirugía general SSU .pptx
ABDOMEN AGUDO3 cirugía general SSU .pptxABDOMEN AGUDO3 cirugía general SSU .pptx
ABDOMEN AGUDO3 cirugía general SSU .pptx
Kelia Cabrera Perez
 
Dolor abdominal 2015
Dolor abdominal 2015Dolor abdominal 2015
Dolor abdominal 2015
Sergio Butman
 
Abdomen agudo
Abdomen agudoAbdomen agudo
Abdomen agudoarqd2c6a
 
Abomen agudo y_gestacion (fil_eminimizer)
Abomen agudo y_gestacion (fil_eminimizer)Abomen agudo y_gestacion (fil_eminimizer)
Abomen agudo y_gestacion (fil_eminimizer)
Felix Campos
 
SINDROME DOLOROSO ABDOMINAL.pptx
SINDROME DOLOROSO ABDOMINAL.pptxSINDROME DOLOROSO ABDOMINAL.pptx
SINDROME DOLOROSO ABDOMINAL.pptx
janeth ramos
 
ABDOMEN AGUDO QUIRUGICO power point.pptx
ABDOMEN AGUDO QUIRUGICO power point.pptxABDOMEN AGUDO QUIRUGICO power point.pptx
ABDOMEN AGUDO QUIRUGICO power point.pptx
MarinaKnoblauch
 
Abdomen agudo
Abdomen agudo Abdomen agudo
Abdomen agudo
Carol Medina
 
Abdomen Agudo
Abdomen AgudoAbdomen Agudo
Abdomen Agudo
Irwin
 
Guia abdomen agudo
Guia abdomen agudoGuia abdomen agudo
Guia abdomen agudo
Anny Cotacio Medina
 
Dolor abdominal
Dolor abdominalDolor abdominal
Dolor abdominalhugotula
 
Expo de Cirugía.pptx
Expo de Cirugía.pptxExpo de Cirugía.pptx
Expo de Cirugía.pptx
LuisAngelOchoa3
 
Abdomen agudo
Abdomen agudoAbdomen agudo
Abdomen agudo
alejandra
 

Similar a 1. ABDOMEN AGUDO. (20)

Dolor abdominal
Dolor abdominalDolor abdominal
Dolor abdominal
 
Abdomen agudo
Abdomen agudoAbdomen agudo
Abdomen agudo
 
Abdomen agudo
Abdomen agudoAbdomen agudo
Abdomen agudo
 
ABDOMEN AGUDO3 cirugía general SSU .pptx
ABDOMEN AGUDO3 cirugía general SSU .pptxABDOMEN AGUDO3 cirugía general SSU .pptx
ABDOMEN AGUDO3 cirugía general SSU .pptx
 
Dolor abdominal 2015
Dolor abdominal 2015Dolor abdominal 2015
Dolor abdominal 2015
 
Abdomen agudo h
Abdomen agudo hAbdomen agudo h
Abdomen agudo h
 
Abdomen agudo
Abdomen agudoAbdomen agudo
Abdomen agudo
 
Abomen agudo y_gestacion (fil_eminimizer)
Abomen agudo y_gestacion (fil_eminimizer)Abomen agudo y_gestacion (fil_eminimizer)
Abomen agudo y_gestacion (fil_eminimizer)
 
SINDROME DOLOROSO ABDOMINAL.pptx
SINDROME DOLOROSO ABDOMINAL.pptxSINDROME DOLOROSO ABDOMINAL.pptx
SINDROME DOLOROSO ABDOMINAL.pptx
 
ABDOMEN AGUDO QUIRUGICO power point.pptx
ABDOMEN AGUDO QUIRUGICO power point.pptxABDOMEN AGUDO QUIRUGICO power point.pptx
ABDOMEN AGUDO QUIRUGICO power point.pptx
 
Abdomen agudo
Abdomen agudo Abdomen agudo
Abdomen agudo
 
Dolor abdominal
Dolor abdominalDolor abdominal
Dolor abdominal
 
Abdomen Agudo
Abdomen AgudoAbdomen Agudo
Abdomen Agudo
 
Dolor abdominal
Dolor abdominalDolor abdominal
Dolor abdominal
 
Abdomen agudo
Abdomen agudoAbdomen agudo
Abdomen agudo
 
Guia abdomen agudo
Guia abdomen agudoGuia abdomen agudo
Guia abdomen agudo
 
Dolor abdominal
Dolor abdominalDolor abdominal
Dolor abdominal
 
Expo de Cirugía.pptx
Expo de Cirugía.pptxExpo de Cirugía.pptx
Expo de Cirugía.pptx
 
Abdomen agudo
Abdomen agudoAbdomen agudo
Abdomen agudo
 
Abdomen agudo
Abdomen agudoAbdomen agudo
Abdomen agudo
 

Más de Univ. Queen

certeficado
certeficado certeficado
certeficado
Univ. Queen
 
Etiquetas Diagnosticas
Etiquetas DiagnosticasEtiquetas Diagnosticas
Etiquetas Diagnosticas
Univ. Queen
 
titulo de méritos
titulo de méritostitulo de méritos
titulo de méritos
Univ. Queen
 
Dermatologia. articulos medicos. clase 13
Dermatologia. articulos medicos. clase 13Dermatologia. articulos medicos. clase 13
Dermatologia. articulos medicos. clase 13
Univ. Queen
 
Pdf tema-5-trastornos-circulatorios-dd3
Pdf tema-5-trastornos-circulatorios-dd3Pdf tema-5-trastornos-circulatorios-dd3
Pdf tema-5-trastornos-circulatorios-dd3
Univ. Queen
 
Panc. Aguda vs Cronica
Panc. Aguda vs CronicaPanc. Aguda vs Cronica
Panc. Aguda vs Cronica
Univ. Queen
 
Adjectifs tourisme
Adjectifs tourismeAdjectifs tourisme
Adjectifs tourisme
Univ. Queen
 
Tarea relaciones humanas rptas
Tarea relaciones humanas   rptasTarea relaciones humanas   rptas
Tarea relaciones humanas rptas
Univ. Queen
 
Relajantes musculares
Relajantes muscularesRelajantes musculares
Relajantes musculares
Univ. Queen
 
Sistema on line publisher capitulo 3
Sistema on line publisher capitulo 3Sistema on line publisher capitulo 3
Sistema on line publisher capitulo 3
Univ. Queen
 
Sistema on line publisher Capitulo 1
Sistema on line publisher Capitulo 1Sistema on line publisher Capitulo 1
Sistema on line publisher Capitulo 1
Univ. Queen
 
Sistema on line publisher capitulo 2
Sistema on line publisher capitulo 2Sistema on line publisher capitulo 2
Sistema on line publisher capitulo 2
Univ. Queen
 
Pancreatitis aguda
Pancreatitis agudaPancreatitis aguda
Pancreatitis aguda
Univ. Queen
 
Tarea #3 análisis foda de turismo de tu ciudad
Tarea #3   análisis foda de turismo de tu ciudadTarea #3   análisis foda de turismo de tu ciudad
Tarea #3 análisis foda de turismo de tu ciudad
Univ. Queen
 
Tareas primer periodo 9°.2
Tareas primer periodo 9°.2Tareas primer periodo 9°.2
Tareas primer periodo 9°.2
Univ. Queen
 
Plural spelling
Plural spellingPlural spelling
Plural spelling
Univ. Queen
 
Tema 1 gestion por procesos - clinica
Tema 1   gestion por procesos - clinicaTema 1   gestion por procesos - clinica
Tema 1 gestion por procesos - clinica
Univ. Queen
 
Modulo ii videos
Modulo ii videosModulo ii videos
Modulo ii videos
Univ. Queen
 
Tarea relaciones humanas
Tarea relaciones humanasTarea relaciones humanas
Tarea relaciones humanas
Univ. Queen
 
La place de l´adjectif
La place de l´adjectifLa place de l´adjectif
La place de l´adjectif
Univ. Queen
 

Más de Univ. Queen (20)

certeficado
certeficado certeficado
certeficado
 
Etiquetas Diagnosticas
Etiquetas DiagnosticasEtiquetas Diagnosticas
Etiquetas Diagnosticas
 
titulo de méritos
titulo de méritostitulo de méritos
titulo de méritos
 
Dermatologia. articulos medicos. clase 13
Dermatologia. articulos medicos. clase 13Dermatologia. articulos medicos. clase 13
Dermatologia. articulos medicos. clase 13
 
Pdf tema-5-trastornos-circulatorios-dd3
Pdf tema-5-trastornos-circulatorios-dd3Pdf tema-5-trastornos-circulatorios-dd3
Pdf tema-5-trastornos-circulatorios-dd3
 
Panc. Aguda vs Cronica
Panc. Aguda vs CronicaPanc. Aguda vs Cronica
Panc. Aguda vs Cronica
 
Adjectifs tourisme
Adjectifs tourismeAdjectifs tourisme
Adjectifs tourisme
 
Tarea relaciones humanas rptas
Tarea relaciones humanas   rptasTarea relaciones humanas   rptas
Tarea relaciones humanas rptas
 
Relajantes musculares
Relajantes muscularesRelajantes musculares
Relajantes musculares
 
Sistema on line publisher capitulo 3
Sistema on line publisher capitulo 3Sistema on line publisher capitulo 3
Sistema on line publisher capitulo 3
 
Sistema on line publisher Capitulo 1
Sistema on line publisher Capitulo 1Sistema on line publisher Capitulo 1
Sistema on line publisher Capitulo 1
 
Sistema on line publisher capitulo 2
Sistema on line publisher capitulo 2Sistema on line publisher capitulo 2
Sistema on line publisher capitulo 2
 
Pancreatitis aguda
Pancreatitis agudaPancreatitis aguda
Pancreatitis aguda
 
Tarea #3 análisis foda de turismo de tu ciudad
Tarea #3   análisis foda de turismo de tu ciudadTarea #3   análisis foda de turismo de tu ciudad
Tarea #3 análisis foda de turismo de tu ciudad
 
Tareas primer periodo 9°.2
Tareas primer periodo 9°.2Tareas primer periodo 9°.2
Tareas primer periodo 9°.2
 
Plural spelling
Plural spellingPlural spelling
Plural spelling
 
Tema 1 gestion por procesos - clinica
Tema 1   gestion por procesos - clinicaTema 1   gestion por procesos - clinica
Tema 1 gestion por procesos - clinica
 
Modulo ii videos
Modulo ii videosModulo ii videos
Modulo ii videos
 
Tarea relaciones humanas
Tarea relaciones humanasTarea relaciones humanas
Tarea relaciones humanas
 
La place de l´adjectif
La place de l´adjectifLa place de l´adjectif
La place de l´adjectif
 

Último

El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 

1. ABDOMEN AGUDO.

  • 2. DOLOR ABDOMINAL  Causa frecuente de motivo de consulta al servicio de urgencia hospitalaria  Conocimiento esencial para el medico  Es un desafío para el medico: porque puede ser manifestación clínica de diversas enfermedades graves, el dx puede ser difícil, puede tener repercusiones medico- legales
  • 3. CONCEPTO DE ABDOMEN AGUDO Síndrome clínico cuyo síntoma cardinal es el dolor abdominal, de aparición brusca, no traumático, de intensidad suficiente como para llevar al Pte. a la urgencia, puede estar o no acompañado de otro síntomas, que requiere tratamiento inmediato, puede ser medico o quirúrgico, porque puede llegar a colocar en riesgo la vida del paciente
  • 4. DOLOR ABDOMINAL • Estimulo de las Fibras A(Conducción entreT6 Y L1) • Irritación del Peritoneo Parietal: Defensa muscular y Contractura abdominal • Dolor mas intensa y bien localizada, exacerba con movimientos Dolor Parietal • Estimulo de la Fibra C (vísceras intrabdominales) • Estiramiento, distención o parálisis de musculatura lisa (Íleo Paralitico) • Dolor vago, mal localizado • Nauseas, vómitos, sudoresis, palidez Dolor Visceral • Dolor distante al órgano comprometido • Duele mas donde irradia que donde esta la lesión • Convergencia de neuronas aferentes viscerales y neuronas aferentes somáticas Dolor referido PARTICULARIDADES CARACTERISTICAS
  • 5. DOLOR ABDOMINAL Contenido visceral extravasado: Jugo gástrico, pus, materia fecal, bilis, sangre Inflamación/ Infección Distensión/Torsión de una víscera,Torsión de epiplón Afecciones vasculares: isquemia, trombos, émbolos, necrosis Pinzamiento, Traumatismos MECANISMOS DE PRODUCCION DEL DOLOR
  • 6. DOLOR ABDOMINAL Fibras A- delta(Somatosensoriales): • Fibras mielinizadas • Rápida conducción • Dolor súbita, bien localizada • Ej.: Piel, músculos, peritoneo parietal Fibras C(Viscerales) • Fibras NO mielinizadas • Conducción lenta • Dolor vaga y mal localizada • Ej.: Músculo liso, Mesenterio, vísceras intrabdominales, peritoneo visceral BASES FISIOPATOLOGICAS DEL DOLOR
  • 7. ABDOMEN AGUDO MEDICO Síndrome Clínico cuyo síntoma cardinal es el dolor abdominal localizado o generalizado, de aparición brusca, acompañado o no de otros síntomas que ocurre en pleno estado de salud, generalmente con menos de 6 horas de evolución, cuya causa es de tratamiento medico, y que puede colocar en riesgo la vida del Pte.
  • 8. ABDOMEN AGUDO QUIRUGICO Síndrome Clínico cuyo síntoma cardinal es el dolor abdominal localizado o generalizado, de aparición brusca, que ocurre en pleno estado de salud, generalmente con mas de 6 horas de evolución, acompañado o no de otros síntomas cuya causa es de tratamiento quirúrgico, y que puede colocar en riesgo la vida del Pte.
  • 9. Clasificación etiológica del Abdomen Agudo Qx: Cristmann  Abdomen Agudo Inflamatorio- infeccioso peritoneal localizado o generalizado  Abdomen Agudo por Hemorragia Intraperitoneal  Abdomen Agudo Obstruccion-Oclusión Intestinal  Abdomen Agudo porTorsión deVíscera oTumor  Abdomen Agudo por Grandes Dramas Abdominales  Abdomen agudoTraumático  Abdomen Agudo Posoperatorio
  • 10. Abdomen agudo INFLAMATORIO- INFECCIOSO PERITONEAL:  ApendicitisAguda  ColecistitisAguda  DiverticulitisAguda  Pancreatitis Aguda  Enfermedad Pélvica Inflamatoria  PeritonitisAguda
  • 11. Abdomen Agudo por Hemorragia Intraperitoneal:  Embarazo ectópico roto complicado  Rotura de un Aneurisma de Aorta Abdominal  Rotura de Quiste de ovario  Rotura de una Necrosis tumoral  Endometriosis
  • 12. Abdomen Agudo Obstruccion- Oclusión Intestinal:  Bridas y Adherencias  Hernias  Tumores  Vólvulo  Intususcepción  Íleo biliar  Fecaloma
  • 13. Abdomen Agudo por Torsión de Víscera o Tumor  Torsión de un Quiste de ovario  Torsión de un mioma pediculado  Vólvulo Sigmoideo o de una asa intestinal, de la vesícula, gástrico
  • 14. Abdomen Agudo por Grandes Dramas Abdominales:  Pancreatitis Aguda Grave con Necrosis Infectada o hemorrágica  Isquemia- Infarto del Mesenterio  Infarto esplénico
  • 15. Abdomen Agudo Traumático:  Traumatismo Penetrante /Abierto  Traumatismo Cerrado/ Contuso
  • 16. Abdomen Agudo Posoperatorio  PeritonitisTerciaria
  • 17. OBJETIVOS EN EL ATENDIMIENTO INICIAL:  Llegar al diagnostico sindromático (evaluar y tratar riesgos)  Instituir el tratamiento inicial  Control de los síntomas  Direccionar la investigación diagnostica y el tratamiento definitivo
  • 18. Como abordar un paciente con Dolor Abdominal?  Cual e la hipótesis diagnostica?  Se trata realmente de un Abdomen Agudo?  Es un abdomen agudo medico o quirúrgico? Se interna?  No se debe medicar antes de llegar al diagnostico definitivo  Construir el Diagnostico por etapas  Que estudios complementarios en ese caso puedo solicitar para llegar el diagnostico final?  Evaluar comorbilidades, Estabilidad Hemodinámica, Gravedad del Pte.
  • 19. DIAGNOSTICO:  Anamnesis o Interrogatorio  Examen físico  Estudios complementarios laboratoriales o de imagen
  • 20. Anamnesis:  Dolor Abdominal: A.L.I.C.I.AO L.I.T.I.I.C  Episodios anteriores  Síntomas generales: Fiebre, perdida de apetito, astenia, sincope, mialgias.  Síntomas digestivos: Nauseas, vómitos, alteraciones del habito intestinal, como diarrea o constipación, alteración en el aspecto de las heces, alteración en la eliminación de gases, distención abdominal  Síntomas Urinarios: Disuria, oliguria, alteraciones en el aspecto de la orina  Factores ginecológicos: Relaciones sexuales, Leucorrea, Dispareunia, Fecha de la ultima menstruación, posibilidad de embarazo  Antecedentes Patológicos:Comorbilidades, Cirugías previas, Uso de medicamentos o drogas ilícitas, hábitos de vida
  • 21. Examen Físico:  General: Completo (Es fundamental para reconocer causas no abdominales)  Signos sistémicos: Fiebre, Hipotensión arterial, taquicardia, taquipnea o insuficiencia respiratoria  Región afecta: Abdomen:  Inspección  Auscultación  Percusión  Palpación  Tacto vaginal o rectal  Incluir dorso y regiones inguinales  Signos sistémicos: Fiebre, Hipotensión arterial, taquicardia, taquipnea o insuficiencia respiratoria
  • 22. Signos de Irritación Peritoneal Dolor a la palpación profunda Defensa muscular Dolor a la Descompresión Contractura muscular o Abdomen en tabla
  • 24. Examen físico:  Signo de Blumberg  Signo de Rovsing  Signo de Murphy  Signo de Giordano  Signo de Cullen  Signo de GrayTurner  Signo de Jobert  Signo de Lenannder
  • 25. Signos de Cullen, Gray Turner y Fox
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29. Cuales son los puntos dolorosos del abdomen????
  • 30. Cual es la secuencia para llegar al diagnostico del Abdomen Agudo Quirúrgico????
  • 31. Descartar afecciones generales con repercusión abdominal:  Cetoacidosis Diabética  Dengue/ Fiebre amarilla  Meningitis aguda  Tétanos  L.E.S  Purpura de Henoch- Schonlein  Intoxicación por plomo  Picadura de animales venenosos
  • 32. Descartar afecciones torácicas con repercusión abdominal:  I.A.M de cara diafragmática o inferior- Miocarditis- Endocarditis  N.A.C de base derecha- Empiema Pleural  Herpes Zoster  Pericarditis Aguda  T.E.P  Pleuritis o Pleuresías
  • 33. Descartar afecciones medicas con repercusión abdominal:  Cólico Biliar  Cólico Renoureteral  Gastroenteritis aguda  Infección Urinaria: PielonefritisAguda o Cistitis  Gastritis/ Ulcera Péptica/Esofagitis  E.P.I grado I /II  Pancreatitis Aguda Leve
  • 34. Construcción del Diagnostico por ETAPAS: 1. Dx Sindromático 2. Dx de Localización Anatómica 3. Dx de Naturaleza 4. Dx etiológico
  • 35. Importante!!!!!  En el 20-30% no tendrán el diagnostico preciso  Realizar la CONDUCTA CORRECTA igual sin el diagnostico definitivo  Debe ser realizado lo mas adecuado par el Pte.: Intervención quirúrgica Internación para observación Investigación o tratamiento clínico Alta, con observación domiciliaria o ambulatorial
  • 36. Exámenes Complementarios:  LABORATORIALES: Sangre: Hemograma, Glicemia, Urea/ Creatinina, Perfil funcional hepático, Perfil lipídico, Electrolitos, Eritrosedimentacion(VSG), PCR, Proteínas totales + Albumina, Coagulograma,Tipificación sanguínea, Amilasemia, Lipasemia, BHCG Orina simple + sedimento  IMAGEN: Radiografía simple de abdomen / torax Ecografía abdominal Tac de abdomen
  • 37.
  • 38.
  • 39. Ecografía Abdominal:  Liquido en cavidad peritoneal  Colecciones/ Abscesos  Evaluación de Colecistopatía Calculosa  Abdomen agudo ginecológico  Engrosamiento de la pared intestinal
  • 40. TAC de abdomen con o sin contraste EV:  Liquido en cavidad peritoneal  Colecciones/ Abscesos  Asas intestinales  Evalúa retroperitoneo  Afecciones pancreáticas  Posoperatorio
  • 41. SITUACIONES ESPECIALES:  Niños  Ancianos  Gestantes  Obesos  Inmunodeprimidos  Desnutridos  En tto con corticoides, quimioterapia, antibióticos