SlideShare una empresa de Scribd logo
DOLOR ABDOMINAL
EN EL SERVICIO DE
EMERGENCIA
2015
DOLOR ABDOMINAL EN EMERGENCIA
Principal motivo de consulta en el servicio de emergencia
Frecuencia del dolor abdominal como principal síntoma (anual) :
6,7 -10 %
Pacientes que requieren admisión: 18,3%
Pacientes que requieren cirugía: 9,3%
Emergency Medicine-Adams 2012
Emergency medicine- Rosen 2014
Emerg Med Clin N Am 29 (2011):159
DOLOR ABDOMINAL EN EMERGENCIA
Síntomas y presentaciones benignas pueden
implicar condiciones que amenazan la vida.
Contrariamente, pacientes con síntomas severos
pueden ser portadores de cuadros
relativamente benignos.
Evaluación puede ser trabajosa y difícil
Tratar de llegar a un diagnóstico
Excluir causas que aumenten morbimortalidad
DOLOR ABDOMINAL EN EMERGENCIA
El dolor abdominal es un síntoma que puede
originarse en muchos sistemas : pulmonar,
cardíaco, endócrino, etc.
No todo dolor abdominal tiene causa
intrabdominal!!!
DOLOR ABDOMINAL EN EMERGENCIA
Causas extrabdominales de dolor abdominal:
Sistémicas:
Cetoacidosis diabética
Cetoacidosis alcohólica
Uremia
Porfiria
LES
Vasculitis
Glaucoma
Hipertiroidismo
Enfermedad de células falciformes
DOLOR ABDOMINAL EN EMERGENCIA
Causas extrabdominales de dolor abdominal:
Tóxicas:
Intoxicación con metanol
Intoxicación con metales pesados
Picadura de escorpión
Picadura de araña
Infecciosas:
Faringitis estreptocócica
Mononucleosis
DOLOR ABDOMINAL EN EMERGENCIA
Causas extrabdominales de dolor abdominal:
Torácica:
IAM/angina inestable
Neumonia
TEP
Hernia de disco dorsal
Pericarditis/miocarditis
Genitourinaria:
Torsión testicular
Pared abdominal:
Espasmo muscular
Hematoma muscular
Herpes zoster
DOLOR ABDOMINAL EN EMERGENCIA
Poblaciones especiales:
Añosos
Más difícil la historia clínica, medicación que
enmascaran o confunden, examen físico y laboratorio
menos sensible , causas críticas, más mortalidad,
manifestación atípica y menos exactitud diagnóstica
(diverticulitis, isquemia mesentérica, AAA roto)
DOLOR ABDOMINAL EN EMERGENCIA
Poblaciones especiales:
Inmunocomprometidos (HIV)
Presentaciones atípicas al examen físico y
laboratorio. Condiciones inusuales: enteritis,
colitis, colangiopatia, pancreatitis, perforación y
obstrucción intestinal.
DOLOR ABDOMINAL EN EMERGENCIA
Poblaciones especiales:
Inmunocomprometidos (DBT, enfermedad
hepatica crónica, quimioterapia , drogas
inmunosupresoras)
Presentaciones atípicas al examen físico y
laboratorio.
DOLOR ABDOMINAL EN EMERGENCIA
Poblaciones especiales:
Mujer en edad fértil
Embarazo (cambios funcionales y anatómicos!!)
Enfermedades ginecológicas
Puerperio
DOLOR ABDOMINAL EN EMERGENCIA
Categorías de dolor abdominal:
Tipo Localización Estímulo provocador
Visceral Pobre localización Distensión
Frecuente en la línea ½ Inflamación
Isquemia
Contracción
Estiramiento
Parietal Bien localizado Irritante químico
Focal o infeccioso
Referido Causa remota Inflamación
Trauma
Isquemia
DOLOR ABDOMINAL EN EMERGENCIA
Dolor visceral:
Origen Órganos involucrados Localización
Intestino Estómago, 1º-2º porción del Área epigástrica
anterior duodeno, hígado, vesícula b.,
páncreas
Intestino 3º-4º porción del duodeno, Área periumbilical
medio yeyuno, íleon, ciego, apex,
colon ascendente, 1º 2/3 del
colon transverso
Intestino Último tercio de colon trans- Área suprapúbica
Posterior verso, colon descendente,
sigmoides, recto, órganos
genitourinarios intraperitoneales
DOLOR ABDOMINAL EN EMERGENCIA
Causas de dolor por sistema:
Indiferenciado 25%
Gastrointestinal no quirúrgico 18,5%
Ginecológico 11,7%
Urinario 11,5%
Gastrointestinal(quirúrgico) 7,6%
Otros 6,4%
Emergency Medicine Adams
ANATOMIA ABDOMINAL
 Entre diafragma y periné (estrecho superior de la
pelvis) y pared abdominal anterior y dorso
 Región intraperitoneal: abdominal propiamente dicha
y toracoabdominal
 Región extraperitoneal: preperitoneal , retroperitoneo
y pelviana
DOLOR ABDOMINAL EN EMERGENCIA
El dolor puede originarse de estructuras
retroperitoneales:
Pancreas
Aorta
Riñones y ureteres
DOLOR ABDOMINAL EN EMERGENCIA
El dolor referido:
Hombros: ulcera duodenal perforada, ruptura
esplénica
Dorsolumbar derecho: cólico biliar
Lumbar: pancreatitis, cólico renal
Lumbosacro: rectal o uterino
Epigástrico: IAM, pericarditis
DOLOR ABDOMINAL EN EMERGENCIA
Es prudente no asignar los síntomas del paciente
a un órgano específico o a una zona localizada
basado solamente en la referencia del los síntomas
del paciente.
DOLOR ABDOMINAL EN EMERGENCIA
Historia clínica:
Inicio
Localización
Irradiación
Progresión
Calidad
Intensidad del dolor
Factores que agravan o alivian el dolor
DOLOR ABDOMINAL EN EMERGENCIA
Aspectos a tener en cuenta:
Dolor antes de vómitos y náuseas: peor
Dolor fuera de proporción al examen
físico: isquemia mesenterica
Dolor constante : peor
DOLOR ABDOMINAL EN EMERGENCIA
Aspectos a tener en cuenta:
Dolor sin episodios previos: peor
Historia de: cáncer, enfermedad diverticular,
pancreatitis, insuficiencia renal, litiasis,
biliar, enfermedad inflamatoria intestinal:
sugiere enfermedad más seria
DOLOR ABDOMINAL EN EMERGENCIA
Aspectos a tener en cuenta:
HIV: infección oculta o pancreatitis
relacionado a medicación
Consumo de alcohol: pancreatitis,
hepatitis, cirrosis
Amenorrea o sospecha de embarazo:
embarazo ectópico
DOLOR ABDOMINAL EN EMERGENCIA
Aspectos a tener en cuenta:
Toma AINE o corticoides: infección
enmascarada
Dolor que se inició centralmente y se irradió
al cuadrante inferior derecho: alta sospecha
de apendicitis
Historia de FA, enfermedad vascular o
cardíaca, HTA: alta sospecha de isquemia
mesentérica
DOLOR ABDOMINAL EN EMERGENCIA
Aspectos a tener en cuenta:
Dolor menor de 48 hs. : peor
Cirugía abdominal previa: obstrucción
intestinal por bridas
Dolor epigástrico irradiado al dorso:
pancreatitis, ulcera perforada
Dolor en hombro: irritación diafragmática,
líquido libre en cavidad, patología esplénica
DOLOR ABDOMINAL EN EMERGENCIA
Aspectos a tener en cuenta:
Inicio de dolor con síncope: ruptura
de AAA, disección de aorta,
perforación gástrica o duodenal,
ruptura de embarazo ectópico
Dolor difuso cólico: obstrucción
intestinal
DOLOR ABDOMINAL EN EMERGENCIA
Historia clínica:
Síntomas asociados:
Fiebre, diarrea, constipación, nausea, vómitos,
disuria, urgencia y frecuencia miccional, sangrado
vaginal, flujo, disnea, dolor torácico, hiporexia,
pérdida de peso.
Síncope, hematemesis, melena, hematoquezia
Episodios previos
DOLOR ABDOMINAL EN EMERGENCIA
Examen físico:
Signos vitales: valorar estabilidad hemodinámica
La fiebre puede o no estar presente
Apariencia general
Examen: cardíaco, pulmonar, genitourinario,
dorso, piel, vascular
DOLOR ABDOMINAL EN EMERGENCIA
Examen físico:
Examen abdominal:
Inspección
Auscultación
Percusión
Palpación, masas, defensa, signos de peritonitis
DOLOR ABDOMINAL EN EMERGENCIA
Examen físico:
Examen abdominal:
Inspección: cicatrices, equimosis, herpes, distensión.
Cicatrices quirurgicas
DOLOR ABDOMINAL EN EMERGENCIA
Examen físico:
Examen abdominal:
Palpación: superficial y profunda.
Localización del dolor, signos de peritonitis:
Defensa refleja involuntaria localizada o
generalizada (máxima: en tabla),
Test de rebote o signo de Blumberg
( sensibilidad 80% especificidad 40-50%),
Masas . Organomegalias. Pulsos.
DOLOR ABDOMINAL EN EMERGENCIA
Examen físico:
Examen abdominal:
Auscultación: ausencia o presencia de ruidos,
soplos.
Percusión: matidez (ascitis, útero, masa,
organomegalia), timpánico(obstrucción
intestinal)
DOLOR ABDOMINAL EN EMERGENCIA
Examen físico:
Tacto rectal de valor limitado: puede estar indicado en :
evaluación de la próstata (varón con síntomas urinarios),
enfermedad rectal si hay dolor rectal o sangrado,
hemorragia gastrointestinal oculta, bolo fecal o cuerpo
extraño en paciente con constipación
Ingle
Examen genital en hombre y mujer
DOLOR ABDOMINAL EN EMERGENCIA
Alertas:
Examen abdominal seriado
Mujer y embarazo
Ancianos e inmunocomprometidos: presentaciones atípicas
Atención con la topografía: orienta, no excluye!
Siempre considerar causas cardíacas en ancianos
Si no se llega al diagnóstico y se decide el alta de
internación dar pautas de alarma y no dar un
diagnóstico impreciso : ejemplo «gastroenteritis»
DOLOR ABDOMINAL EN EMERGENCIA
Dolor brusco o rápido:
Perforación de úlcera
Ruptura de esófago
Ruptura de embarazo ectópico
Ruptura de aneurisma de aorta o disección de aorta
Ruptura de absceso o hematoma
Cólico renal
Pancreatitis aguda
Obstrucción del intestino delgado
Colecistitis aguda
Infarto mesentérico
Diverticulitis
DOLOR ABDOMINAL EN EMERGENCIA
Dolor de instalación gradual:
Apendicitis aguda
Hernia estrangulada
Obstrucción baja del intestino delgado
Enfermedad inflamatoria pelviana
Retención urinaria
Linfadenitis mesentérica
DOLOR ABDOMINAL EN EMERGENCIA
No traumático:
- Inflamatorio: peritonitis apendicular, diverticular
- Perforativo: úlcera, diverticulitis perforada
- Oclusivo: obstrucción intestinal, hernia atascada
- Hemorrágico: ruptura esplénica, embarazo ectópico
- Vascular: aneurisma de aorta, disección, trombosis,
isquemia, torsión epiploica u ovárica
DOLOR ABDOMINAL EN EMERGENCIA
Traumático:
- Trauma cerrado
- Trauma penetrante (herida de arma blanca o
de fuego)
DOLOR ABDOMINAL EN EMERGENCIA
Dolor difuso:
Aneurisma de aorta
Disección de aorta
Apendicitis (temprana)
Obstrucción intestinal
Gastroparesia diabética
Fiebre del Mediterraneo
Gastroenteritis
Isquemia mesentérica
Desordenes metabólicos: crisis addisoniana, cetoacidosis
diabética, cetoacidosis alcohólica, porfiria, uremia
DOLOR ABDOMINAL EN EMERGENCIA
Dolor difuso:
Abstinencia a narcóticos
Pancreatitis
Perforación intestinal
Peritonitis de cualquier causa
Vólvulo
Crisis hemolítica
Intoxicación con metales pesados
Angioedema hereditario
Malaria
Cuadrante SD
Cuadrante ID
Cuadrante SI
Cuadrante II
DOLOR ABDOMINAL EN EMERGENCIA
Dolor Cuadrante Superior Derecho:
Colico biliar Colecistitis Colangitis
Hepatitis Absceso hepático Congestión hepática
Apendicitis retrocecal Ulcera duodenal perforada
Isquemia miocárdica
Neumonia TEP
Herpes Zoster
DOLOR ABDOMINAL EN EMERGENCIA
Dolor Cuadrante Inferior Derecho:
Apendicitis Ileitis terminal
Embarazo ectópico Endometriosis EPI Torsión de ovario
Hernia inguinal Colitis isquémica Calculo ureteral
Diverticulo de Meckel Ruptura de quiste de ovario
Absceso del psoas Aneurisma de aórta
Enteritis regional
Torsión testicular
Inflamación del apéndice epiploico
Diverticulitis cecal
DOLOR ABDOMINAL EN EMERGENCIA
Dolor en el Cuadrante Superior Izquierdo:
Úlcera gástrica
Gastritis
Isquemia miocárdica
Neumonia
TEP
Ruptura/distensión del bazo
Herpes Zoster
DOLOR ABDOMINAL EN EMERGENCIA
Dolor en el Cuadrante Inferior
Izquierdo:
Diverticulitis Colitis isquémica Aneurisma de aorta
Embarazo ectópico Endometriosis Torsión de ovario
Quiste de ovario roto EPI
Absceso del psoas Cálculo ureteral
Enteritis regional Torsión testicular
Hernia inguinal Herpes zoster
Inflamación del apéndice epiploico
DOLOR ABDOMINAL EN EMERGENCIA
Dolor y shock:
Sepsis abdominal
Disección de aorta
Pancreatitis
Aneurisma de Aorta
Isquemia mesentérica(tardía)
Isquemia miocárdica
Ruptura de embarazo ectópico
DOLOR ABDOMINAL EN EMERGENCIA
Dolor/Shock/Rigidez:
Apéndice perforado
Divertículo perforado
Úlcera perforada
Ruptura de esófago
Ruptura esplénica
DOLOR ABDOMINAL EN EMERGENCIA
Dolor/Vómitos/Distensión:
Obstrucción intestinal
Vólvulo cecal
Distensión/+ - Dolor:
Obstrucción/Vólvulo intestinal en anciano
DOLOR ABDOMINAL EN EMERGENCIA
Dolor/Vómitos/+ - Rigidez:
Pancreatitis aguda
Gastroparesia diabética
Cetoacidosis diábetica
Hernia atascada
Dolor (+ - Vómitos):
Diverticulitis aguda
Torsión anexial
Isquemia mesentérica
Isquemia miocárdica
Torsión testicular
DOLOR ABDOMINAL EN EMERGENCIA
Estudios diagnósticos:
Laboratorio
Imágenes
ECG
Recordar que ninguno tiene especificidad
ni sensibilidad del 100%
DOLOR ABDOMINAL EN EMERGENCIA
Estudios diagnósticos:
Laboratorio:
Lactato
Hemograma
Grupo y factor
Glucemia
Urea- creatinina- ionograma
Amilasemia- Lipasa
Enzimas cardíacas
Subunidad beta
Sedimento urinario: analizarlo dentro del contexto
DOLOR ABDOMINAL EN EMERGENCIA
Estudios diagnósticos:
Rx de abdomen- torax bajo: limitado rendimiento
Indicaciones:
Sospecha de perforación
Sospecha de obstrucción
Cuerpo extraño
Lito renal-ureteral
Neumoperitoneo
Obstruccion intestino delgado
Obstruccion intestino grueso
DOLOR ABDOMINAL EN EMERGENCIA
Estudios diagnósticos:
Ecografía:
Utilidad en :
Hígado -Bazo
Vesícula biliar y Vía biliar- Páncreas
Ríñones – ureter-Vejiga-prostata
Aorta abdominal
Anexos y Embarazo
Apendicitis
Liquido en cavidad
Volemia: VCI
Utilidad en pacientes inestables
Colecistitis
Aneurisma de aorta
Apendicitis
Embarazo ectopico
DOLOR ABDOMINAL EN EMERGENCIA
Estudios diagnósticos:
TAC de abdomen y pelvis con o sin contraste oral y EV
Cólico renal
Apendicitis
Diverticulitis
Absceso intrabdominal
Aneurisma de aorta
Isquemia mesentérica
Diagnóstico incierto
ECG: isquemia miocárdica
Apendicitis
Diverticulitis
Isquemia mesenterica
Isquemia mesenterica
DOLOR ABDOMINAL EN EMERGENCIA
Simuladores peligrosos:
Verdadero diagnóstico Error inicial
Apendicitis Gastroenteritis, infección
urinaria, EPI
Aneurisma de aorta roto Cólico renal, diverticulitis,
desgarro lumbar
Embarazo ectópico EPI, infección urinaria,
quiste del cuerpo lúteo
Diverticulitis Constipación , gastro-
enteritis, pielonefritis
Perforación Úlcera péptica, pancreatitis,
dolor abdominal no específico
DOLOR ABDOMINAL EN EMERGENCIA
Simuladores peligrosos:
Verdadero diagnóstico Error inicial
Obstrucción intestinal Constipación, gastroenteritis, ileo,
dolor abdominal no específico
Isquemia mesentérica Gastroenteritis, constipación, ileo,
obstrucción del intestino delgado
Hernia atascada o Ileo u obstrucción intestino delgado
Estrangulada
Shock o sepsis por Urosepsis o neumonia(añosos)
por perforación , sangrado,
infección abdominal
DOLOR ABDOMINAL EN EMERGENCIA
Mientras estudiamos el paciente y aún no tenemos
diagnóstico, tratamos el dolor?
Con qué?
Que drogas no afectan la evaluación: opiaceos: morfina

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Abdomen agudo
Abdomen agudoAbdomen agudo
Abdomen agudo
Emily Magallán
 
Abdomen agudo quirurgico en pediatria
Abdomen agudo quirurgico en pediatriaAbdomen agudo quirurgico en pediatria
Abdomen agudo quirurgico en pediatriahpao
 
ABDOMEN AGUDO
ABDOMEN AGUDOABDOMEN AGUDO
ABDOMEN AGUDO
Juan Alcalde
 
Caso clinico de paciente con apendicitis perforada
Caso clinico de paciente con apendicitis perforadaCaso clinico de paciente con apendicitis perforada
Caso clinico de paciente con apendicitis perforada
allberth05
 
Traumatismo abdominal en urgencias
Traumatismo abdominal en urgenciasTraumatismo abdominal en urgencias
Traumatismo abdominal en urgencias
Sapiens Medicus
 
Manejo del traumatismo abdominal abierto
Manejo del traumatismo abdominal abiertoManejo del traumatismo abdominal abierto
Manejo del traumatismo abdominal abierto
Ivan Vojvodic Hernández
 
Estreñimiento
EstreñimientoEstreñimiento
COLANGITIS EXPO.pptx
COLANGITIS EXPO.pptxCOLANGITIS EXPO.pptx
COLANGITIS EXPO.pptx
CarlosRodrguezSantil
 
(2017-01-31) Dolor abdominal en urgencias. (PPT)
(2017-01-31) Dolor abdominal en urgencias. (PPT)(2017-01-31) Dolor abdominal en urgencias. (PPT)
(2017-01-31) Dolor abdominal en urgencias. (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Coledocolitiasis.pptx
Coledocolitiasis.pptxColedocolitiasis.pptx
Coledocolitiasis.pptx
elvisad28
 
Manejo del dolor abdominal agudo
Manejo del dolor abdominal agudoManejo del dolor abdominal agudo
Manejo del dolor abdominal agudo
Gerson A. Phillips C.
 
Abdomen abierto en la sepsis abdominal ok
Abdomen abierto en la sepsis abdominal okAbdomen abierto en la sepsis abdominal ok
Abdomen abierto en la sepsis abdominal ok
eddynoy velasquez
 
OBSTRUCCION INTESTINAL
OBSTRUCCION INTESTINALOBSTRUCCION INTESTINAL
OBSTRUCCION INTESTINAL
Marcia Georgina Florian Marin
 
(2021-03-16) SOS ABDOMEN AGUDO (PPT)
(2021-03-16) SOS ABDOMEN AGUDO (PPT)(2021-03-16) SOS ABDOMEN AGUDO (PPT)
(2021-03-16) SOS ABDOMEN AGUDO (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Presentación de Caso Clínico: Paciente politraumatizado
Presentación de Caso Clínico: Paciente politraumatizadoPresentación de Caso Clínico: Paciente politraumatizado
Presentación de Caso Clínico: Paciente politraumatizado
Jorge Vasquez Del Aguila
 
Caso clinico-apendicitis aguda
Caso clinico-apendicitis agudaCaso clinico-apendicitis aguda
Caso clinico-apendicitis aguda
kattycecivel
 
Sindrome diarreico y disenterico
Sindrome diarreico y disentericoSindrome diarreico y disenterico
Sindrome diarreico y disenterico
Marcos Alan Astorga Rivas
 
Guias Tokyo - Pancreatitis
Guias Tokyo - PancreatitisGuias Tokyo - Pancreatitis

La actualidad más candente (20)

Abdomen agudo
Abdomen agudoAbdomen agudo
Abdomen agudo
 
Abdomen agudo quirurgico en pediatria
Abdomen agudo quirurgico en pediatriaAbdomen agudo quirurgico en pediatria
Abdomen agudo quirurgico en pediatria
 
ABDOMEN AGUDO
ABDOMEN AGUDOABDOMEN AGUDO
ABDOMEN AGUDO
 
Caso clinico de paciente con apendicitis perforada
Caso clinico de paciente con apendicitis perforadaCaso clinico de paciente con apendicitis perforada
Caso clinico de paciente con apendicitis perforada
 
Traumatismo abdominal en urgencias
Traumatismo abdominal en urgenciasTraumatismo abdominal en urgencias
Traumatismo abdominal en urgencias
 
Manejo del traumatismo abdominal abierto
Manejo del traumatismo abdominal abiertoManejo del traumatismo abdominal abierto
Manejo del traumatismo abdominal abierto
 
Estreñimiento
EstreñimientoEstreñimiento
Estreñimiento
 
COLANGITIS EXPO.pptx
COLANGITIS EXPO.pptxCOLANGITIS EXPO.pptx
COLANGITIS EXPO.pptx
 
(2017-01-31) Dolor abdominal en urgencias. (PPT)
(2017-01-31) Dolor abdominal en urgencias. (PPT)(2017-01-31) Dolor abdominal en urgencias. (PPT)
(2017-01-31) Dolor abdominal en urgencias. (PPT)
 
Coledocolitiasis.pptx
Coledocolitiasis.pptxColedocolitiasis.pptx
Coledocolitiasis.pptx
 
Manejo del dolor abdominal agudo
Manejo del dolor abdominal agudoManejo del dolor abdominal agudo
Manejo del dolor abdominal agudo
 
Abdomen abierto en la sepsis abdominal ok
Abdomen abierto en la sepsis abdominal okAbdomen abierto en la sepsis abdominal ok
Abdomen abierto en la sepsis abdominal ok
 
OBSTRUCCION INTESTINAL
OBSTRUCCION INTESTINALOBSTRUCCION INTESTINAL
OBSTRUCCION INTESTINAL
 
(2021-03-16) SOS ABDOMEN AGUDO (PPT)
(2021-03-16) SOS ABDOMEN AGUDO (PPT)(2021-03-16) SOS ABDOMEN AGUDO (PPT)
(2021-03-16) SOS ABDOMEN AGUDO (PPT)
 
Presentación de Caso Clínico: Paciente politraumatizado
Presentación de Caso Clínico: Paciente politraumatizadoPresentación de Caso Clínico: Paciente politraumatizado
Presentación de Caso Clínico: Paciente politraumatizado
 
Caso clinico-apendicitis aguda
Caso clinico-apendicitis agudaCaso clinico-apendicitis aguda
Caso clinico-apendicitis aguda
 
Insuficiencia respiratoria
Insuficiencia respiratoriaInsuficiencia respiratoria
Insuficiencia respiratoria
 
Sindrome diarreico y disenterico
Sindrome diarreico y disentericoSindrome diarreico y disenterico
Sindrome diarreico y disenterico
 
Guias Tokyo - Pancreatitis
Guias Tokyo - PancreatitisGuias Tokyo - Pancreatitis
Guias Tokyo - Pancreatitis
 
Trauma abdominal
Trauma abdominalTrauma abdominal
Trauma abdominal
 

Destacado

Manejo del paciente con dolor abdominal en Urgencias
Manejo del paciente con dolor abdominal en UrgenciasManejo del paciente con dolor abdominal en Urgencias
Manejo del paciente con dolor abdominal en Urgencias
Centro de Salud El Greco
 
Dolor abdominal en urgencias
Dolor abdominal en urgenciasDolor abdominal en urgencias
Dolor abdominal en urgenciasshirleylaura
 
Sx coronario agudo, Clínica, Diagnostico y Tto de inicial en la Emergencia.
Sx coronario agudo, Clínica, Diagnostico y Tto de inicial en la Emergencia.Sx coronario agudo, Clínica, Diagnostico y Tto de inicial en la Emergencia.
Sx coronario agudo, Clínica, Diagnostico y Tto de inicial en la Emergencia.
Ricardo Perez
 
Dolor abdominal
Dolor abdominalDolor abdominal
Dolor abdominalhugotula
 
Dolor abdominal
Dolor abdominalDolor abdominal
Dolor abdominal
Karen Lizeth Escoto Cruz
 
Dolor Abdominal
Dolor AbdominalDolor Abdominal
Dolor Abdominalurgencias
 
Shock 2015
Shock 2015Shock 2015
Shock 2015
Sergio Butman
 
Dolor Abdominal Agúdo
Dolor Abdominal Agúdo Dolor Abdominal Agúdo
Dolor Abdominal Agúdo
DanielaRuizM1
 
Dolor toracico 2015
Dolor toracico 2015Dolor toracico 2015
Dolor toracico 2015
Sergio Butman
 
Dolor abdominal
Dolor abdominalDolor abdominal
Dolor abdominal
Catalina Guajardo
 
Dolor abdominal
Dolor abdominalDolor abdominal
Dolor abdominal
Jessica Dàvila
 
Electrocardiograma en iam 2015
Electrocardiograma en iam 2015Electrocardiograma en iam 2015
Electrocardiograma en iam 2015
Sergio Butman
 
Estado de mal epileptico 2015
Estado de mal epileptico 2015Estado de mal epileptico 2015
Estado de mal epileptico 2015
Sergio Butman
 
Dolor abdominal en pediatría
Dolor abdominal en pediatríaDolor abdominal en pediatría
Dolor abdominal en pediatríaresidentesnalon
 
Sindrome Coronario Agudo 2013
Sindrome Coronario Agudo 2013Sindrome Coronario Agudo 2013
Sindrome Coronario Agudo 2013
Francisco Chacón-Lozsán MD, MEd .'.
 

Destacado (20)

Manejo del paciente con dolor abdominal en Urgencias
Manejo del paciente con dolor abdominal en UrgenciasManejo del paciente con dolor abdominal en Urgencias
Manejo del paciente con dolor abdominal en Urgencias
 
Dolor abdominal en urgencias
Dolor abdominal en urgenciasDolor abdominal en urgencias
Dolor abdominal en urgencias
 
Sindrome coronario agudo
Sindrome coronario agudoSindrome coronario agudo
Sindrome coronario agudo
 
Sx coronario agudo, Clínica, Diagnostico y Tto de inicial en la Emergencia.
Sx coronario agudo, Clínica, Diagnostico y Tto de inicial en la Emergencia.Sx coronario agudo, Clínica, Diagnostico y Tto de inicial en la Emergencia.
Sx coronario agudo, Clínica, Diagnostico y Tto de inicial en la Emergencia.
 
Dolor abdominal
Dolor abdominalDolor abdominal
Dolor abdominal
 
Hepatitis aguda para pregrado 2011 dr fainboim
Hepatitis aguda para pregrado 2011 dr fainboimHepatitis aguda para pregrado 2011 dr fainboim
Hepatitis aguda para pregrado 2011 dr fainboim
 
Dolor abdominal
Dolor abdominalDolor abdominal
Dolor abdominal
 
Dolor Abdominal
Dolor AbdominalDolor Abdominal
Dolor Abdominal
 
Dolor Abdominal
Dolor AbdominalDolor Abdominal
Dolor Abdominal
 
Dolor abdominal agudo
Dolor abdominal agudoDolor abdominal agudo
Dolor abdominal agudo
 
Shock 2015
Shock 2015Shock 2015
Shock 2015
 
Dolor Abdominal Agúdo
Dolor Abdominal Agúdo Dolor Abdominal Agúdo
Dolor Abdominal Agúdo
 
Dolor toracico 2015
Dolor toracico 2015Dolor toracico 2015
Dolor toracico 2015
 
Dolor abdominal
Dolor abdominalDolor abdominal
Dolor abdominal
 
Dolor abdominal
Dolor abdominalDolor abdominal
Dolor abdominal
 
Dolor abdominal
Dolor abdominalDolor abdominal
Dolor abdominal
 
Electrocardiograma en iam 2015
Electrocardiograma en iam 2015Electrocardiograma en iam 2015
Electrocardiograma en iam 2015
 
Estado de mal epileptico 2015
Estado de mal epileptico 2015Estado de mal epileptico 2015
Estado de mal epileptico 2015
 
Dolor abdominal en pediatría
Dolor abdominal en pediatríaDolor abdominal en pediatría
Dolor abdominal en pediatría
 
Sindrome Coronario Agudo 2013
Sindrome Coronario Agudo 2013Sindrome Coronario Agudo 2013
Sindrome Coronario Agudo 2013
 

Similar a Dolor abdominal 2015

Dolor abdominal
Dolor abdominalDolor abdominal
Dolor abdominal
Sergio Butman
 
Abdomenagudo
AbdomenagudoAbdomenagudo
Abdomenagudo
Francis jimenez
 
1. ABDOMEN AGUDO.
1. ABDOMEN AGUDO. 1. ABDOMEN AGUDO.
1. ABDOMEN AGUDO.
Univ. Queen
 
ABDOMEN AGUDO3 cirugía general SSU .pptx
ABDOMEN AGUDO3 cirugía general SSU .pptxABDOMEN AGUDO3 cirugía general SSU .pptx
ABDOMEN AGUDO3 cirugía general SSU .pptx
Kelia Cabrera Perez
 
52. Abdomen Agudo2
52. Abdomen Agudo252. Abdomen Agudo2
52. Abdomen Agudo2
fisipato13
 
Presentacion de-abdomen-agudo2011
Presentacion de-abdomen-agudo2011Presentacion de-abdomen-agudo2011
Presentacion de-abdomen-agudo2011Mariafe Vera
 
Apendicitis
ApendicitisApendicitis
Abdomen Agudo
Abdomen AgudoAbdomen Agudo
Abdomen Agudo
Irwin
 
Dolor Pelvico Sem
Dolor Pelvico SemDolor Pelvico Sem
Dolor Pelvico SemSusan Ly
 
Abdomen Agudo
Abdomen Agudo Abdomen Agudo
Abdomen Agudo
Leandro Teixeira
 
Abdomen agudo
Abdomen agudoAbdomen agudo
Abdomen agudo
alejandra
 
Abdomen Agudo Exposicion
Abdomen Agudo ExposicionAbdomen Agudo Exposicion
Abdomen Agudo Exposicion
Alejandra Angel
 
Abdomen agudo. Cuidados de Enfermería
Abdomen agudo. Cuidados de EnfermeríaAbdomen agudo. Cuidados de Enfermería
Abdomen agudo. Cuidados de Enfermería
Dave Pizarro
 
dolor abdominal en urgencias dr Aristides
dolor abdominal en urgencias dr Aristidesdolor abdominal en urgencias dr Aristides
dolor abdominal en urgencias dr Aristides
PabloRamiroTorresGar
 
ABDOMEN AGUDO.pdf
ABDOMEN AGUDO.pdfABDOMEN AGUDO.pdf
ABDOMEN AGUDO.pdf
MEDMEDICINA2
 
Abdomen Agudo hemorragico vascular oclusivo y perforativo.pptx
Abdomen Agudo hemorragico vascular oclusivo y perforativo.pptxAbdomen Agudo hemorragico vascular oclusivo y perforativo.pptx
Abdomen Agudo hemorragico vascular oclusivo y perforativo.pptx
Alejandro229968
 
2. humt socmic-dd_2011
2. humt socmic-dd_20112. humt socmic-dd_2011
2. humt socmic-dd_2011
SOCMIC
 
Abdomen agudo
Abdomen agudo Abdomen agudo
Abdomen agudo
Carol Medina
 
Abdomen Agudo2
Abdomen   Agudo2Abdomen   Agudo2
Abdomen Agudo2
cirugia
 

Similar a Dolor abdominal 2015 (20)

Dolor abdominal
Dolor abdominalDolor abdominal
Dolor abdominal
 
Abdomenagudo
AbdomenagudoAbdomenagudo
Abdomenagudo
 
1. ABDOMEN AGUDO.
1. ABDOMEN AGUDO. 1. ABDOMEN AGUDO.
1. ABDOMEN AGUDO.
 
ABDOMEN AGUDO3 cirugía general SSU .pptx
ABDOMEN AGUDO3 cirugía general SSU .pptxABDOMEN AGUDO3 cirugía general SSU .pptx
ABDOMEN AGUDO3 cirugía general SSU .pptx
 
52. Abdomen Agudo2
52. Abdomen Agudo252. Abdomen Agudo2
52. Abdomen Agudo2
 
Presentacion de-abdomen-agudo2011
Presentacion de-abdomen-agudo2011Presentacion de-abdomen-agudo2011
Presentacion de-abdomen-agudo2011
 
Apendicitis
ApendicitisApendicitis
Apendicitis
 
Abdomen Agudo
Abdomen AgudoAbdomen Agudo
Abdomen Agudo
 
Abdomen agudo
Abdomen agudoAbdomen agudo
Abdomen agudo
 
Dolor Pelvico Sem
Dolor Pelvico SemDolor Pelvico Sem
Dolor Pelvico Sem
 
Abdomen Agudo
Abdomen Agudo Abdomen Agudo
Abdomen Agudo
 
Abdomen agudo
Abdomen agudoAbdomen agudo
Abdomen agudo
 
Abdomen Agudo Exposicion
Abdomen Agudo ExposicionAbdomen Agudo Exposicion
Abdomen Agudo Exposicion
 
Abdomen agudo. Cuidados de Enfermería
Abdomen agudo. Cuidados de EnfermeríaAbdomen agudo. Cuidados de Enfermería
Abdomen agudo. Cuidados de Enfermería
 
dolor abdominal en urgencias dr Aristides
dolor abdominal en urgencias dr Aristidesdolor abdominal en urgencias dr Aristides
dolor abdominal en urgencias dr Aristides
 
ABDOMEN AGUDO.pdf
ABDOMEN AGUDO.pdfABDOMEN AGUDO.pdf
ABDOMEN AGUDO.pdf
 
Abdomen Agudo hemorragico vascular oclusivo y perforativo.pptx
Abdomen Agudo hemorragico vascular oclusivo y perforativo.pptxAbdomen Agudo hemorragico vascular oclusivo y perforativo.pptx
Abdomen Agudo hemorragico vascular oclusivo y perforativo.pptx
 
2. humt socmic-dd_2011
2. humt socmic-dd_20112. humt socmic-dd_2011
2. humt socmic-dd_2011
 
Abdomen agudo
Abdomen agudo Abdomen agudo
Abdomen agudo
 
Abdomen Agudo2
Abdomen   Agudo2Abdomen   Agudo2
Abdomen Agudo2
 

Más de Sergio Butman

Endocarditis 2015
Endocarditis 2015Endocarditis 2015
Endocarditis 2015
Sergio Butman
 
Trauma en embarazo 2015
Trauma en embarazo 2015Trauma en embarazo 2015
Trauma en embarazo 2015
Sergio Butman
 
Sindrome nefrotico 2015
Sindrome nefrotico 2015 Sindrome nefrotico 2015
Sindrome nefrotico 2015
Sergio Butman
 
Emergencias tiroideas 2015
Emergencias tiroideas 2015Emergencias tiroideas 2015
Emergencias tiroideas 2015
Sergio Butman
 
Diplopia 2015
Diplopia 2015Diplopia 2015
Diplopia 2015
Sergio Butman
 
Sindrome coronario agudo sin supradesnivel del ST 2015
Sindrome coronario agudo sin supradesnivel del ST 2015Sindrome coronario agudo sin supradesnivel del ST 2015
Sindrome coronario agudo sin supradesnivel del ST 2015
Sergio Butman
 
Sindrome coronario agudo con supradesnivel del ST 2015
Sindrome coronario agudo con supradesnivel del ST 2015Sindrome coronario agudo con supradesnivel del ST 2015
Sindrome coronario agudo con supradesnivel del ST 2015
Sergio Butman
 
Sindrome coronario agudo anatomia coronaria 2015
Sindrome coronario  agudo anatomia coronaria 2015Sindrome coronario  agudo anatomia coronaria 2015
Sindrome coronario agudo anatomia coronaria 2015
Sergio Butman
 
Hipertension arterial en el servicio de emergencia 2015
Hipertension arterial en el servicio de emergencia 2015Hipertension arterial en el servicio de emergencia 2015
Hipertension arterial en el servicio de emergencia 2015
Sergio Butman
 
Tetanos 2015
Tetanos 2015Tetanos 2015
Tetanos 2015
Sergio Butman
 
Miatenia gravis. 2015
Miatenia gravis. 2015Miatenia gravis. 2015
Miatenia gravis. 2015
Sergio Butman
 
Vertigo 2015
Vertigo 2015Vertigo 2015
Vertigo 2015
Sergio Butman
 
Emergencias oncologicas ii 2015
Emergencias oncologicas ii 2015Emergencias oncologicas ii 2015
Emergencias oncologicas ii 2015
Sergio Butman
 
Emergencias oncologicas I 2015
Emergencias oncologicas I 2015Emergencias oncologicas I 2015
Emergencias oncologicas I 2015
Sergio Butman
 
Exposiciones ocupacionales 2015
Exposiciones ocupacionales 2015Exposiciones ocupacionales 2015
Exposiciones ocupacionales 2015
Sergio Butman
 
Alcalosis metabólica 2015
Alcalosis metabólica 2015Alcalosis metabólica 2015
Alcalosis metabólica 2015
Sergio Butman
 
ECG ST-T-U 2015
ECG ST-T-U 2015ECG ST-T-U 2015
ECG ST-T-U 2015
Sergio Butman
 
Acidosis metabolica 2015
Acidosis metabolica 2015Acidosis metabolica 2015
Acidosis metabolica 2015
Sergio Butman
 
Coma 2015
Coma 2015Coma 2015
Coma 2015
Sergio Butman
 
Tec 2015
Tec 2015Tec 2015
Tec 2015
Sergio Butman
 

Más de Sergio Butman (20)

Endocarditis 2015
Endocarditis 2015Endocarditis 2015
Endocarditis 2015
 
Trauma en embarazo 2015
Trauma en embarazo 2015Trauma en embarazo 2015
Trauma en embarazo 2015
 
Sindrome nefrotico 2015
Sindrome nefrotico 2015 Sindrome nefrotico 2015
Sindrome nefrotico 2015
 
Emergencias tiroideas 2015
Emergencias tiroideas 2015Emergencias tiroideas 2015
Emergencias tiroideas 2015
 
Diplopia 2015
Diplopia 2015Diplopia 2015
Diplopia 2015
 
Sindrome coronario agudo sin supradesnivel del ST 2015
Sindrome coronario agudo sin supradesnivel del ST 2015Sindrome coronario agudo sin supradesnivel del ST 2015
Sindrome coronario agudo sin supradesnivel del ST 2015
 
Sindrome coronario agudo con supradesnivel del ST 2015
Sindrome coronario agudo con supradesnivel del ST 2015Sindrome coronario agudo con supradesnivel del ST 2015
Sindrome coronario agudo con supradesnivel del ST 2015
 
Sindrome coronario agudo anatomia coronaria 2015
Sindrome coronario  agudo anatomia coronaria 2015Sindrome coronario  agudo anatomia coronaria 2015
Sindrome coronario agudo anatomia coronaria 2015
 
Hipertension arterial en el servicio de emergencia 2015
Hipertension arterial en el servicio de emergencia 2015Hipertension arterial en el servicio de emergencia 2015
Hipertension arterial en el servicio de emergencia 2015
 
Tetanos 2015
Tetanos 2015Tetanos 2015
Tetanos 2015
 
Miatenia gravis. 2015
Miatenia gravis. 2015Miatenia gravis. 2015
Miatenia gravis. 2015
 
Vertigo 2015
Vertigo 2015Vertigo 2015
Vertigo 2015
 
Emergencias oncologicas ii 2015
Emergencias oncologicas ii 2015Emergencias oncologicas ii 2015
Emergencias oncologicas ii 2015
 
Emergencias oncologicas I 2015
Emergencias oncologicas I 2015Emergencias oncologicas I 2015
Emergencias oncologicas I 2015
 
Exposiciones ocupacionales 2015
Exposiciones ocupacionales 2015Exposiciones ocupacionales 2015
Exposiciones ocupacionales 2015
 
Alcalosis metabólica 2015
Alcalosis metabólica 2015Alcalosis metabólica 2015
Alcalosis metabólica 2015
 
ECG ST-T-U 2015
ECG ST-T-U 2015ECG ST-T-U 2015
ECG ST-T-U 2015
 
Acidosis metabolica 2015
Acidosis metabolica 2015Acidosis metabolica 2015
Acidosis metabolica 2015
 
Coma 2015
Coma 2015Coma 2015
Coma 2015
 
Tec 2015
Tec 2015Tec 2015
Tec 2015
 

Último

Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Badalona Serveis Assistencials
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdfAportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
DianaEspino11
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
JorgeEduardoArredond4
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 

Último (20)

Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdfAportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 

Dolor abdominal 2015

  • 1. DOLOR ABDOMINAL EN EL SERVICIO DE EMERGENCIA 2015
  • 2. DOLOR ABDOMINAL EN EMERGENCIA Principal motivo de consulta en el servicio de emergencia Frecuencia del dolor abdominal como principal síntoma (anual) : 6,7 -10 % Pacientes que requieren admisión: 18,3% Pacientes que requieren cirugía: 9,3% Emergency Medicine-Adams 2012 Emergency medicine- Rosen 2014 Emerg Med Clin N Am 29 (2011):159
  • 3. DOLOR ABDOMINAL EN EMERGENCIA Síntomas y presentaciones benignas pueden implicar condiciones que amenazan la vida. Contrariamente, pacientes con síntomas severos pueden ser portadores de cuadros relativamente benignos. Evaluación puede ser trabajosa y difícil Tratar de llegar a un diagnóstico Excluir causas que aumenten morbimortalidad
  • 4. DOLOR ABDOMINAL EN EMERGENCIA El dolor abdominal es un síntoma que puede originarse en muchos sistemas : pulmonar, cardíaco, endócrino, etc. No todo dolor abdominal tiene causa intrabdominal!!!
  • 5. DOLOR ABDOMINAL EN EMERGENCIA Causas extrabdominales de dolor abdominal: Sistémicas: Cetoacidosis diabética Cetoacidosis alcohólica Uremia Porfiria LES Vasculitis Glaucoma Hipertiroidismo Enfermedad de células falciformes
  • 6. DOLOR ABDOMINAL EN EMERGENCIA Causas extrabdominales de dolor abdominal: Tóxicas: Intoxicación con metanol Intoxicación con metales pesados Picadura de escorpión Picadura de araña Infecciosas: Faringitis estreptocócica Mononucleosis
  • 7. DOLOR ABDOMINAL EN EMERGENCIA Causas extrabdominales de dolor abdominal: Torácica: IAM/angina inestable Neumonia TEP Hernia de disco dorsal Pericarditis/miocarditis Genitourinaria: Torsión testicular Pared abdominal: Espasmo muscular Hematoma muscular Herpes zoster
  • 8. DOLOR ABDOMINAL EN EMERGENCIA Poblaciones especiales: Añosos Más difícil la historia clínica, medicación que enmascaran o confunden, examen físico y laboratorio menos sensible , causas críticas, más mortalidad, manifestación atípica y menos exactitud diagnóstica (diverticulitis, isquemia mesentérica, AAA roto)
  • 9. DOLOR ABDOMINAL EN EMERGENCIA Poblaciones especiales: Inmunocomprometidos (HIV) Presentaciones atípicas al examen físico y laboratorio. Condiciones inusuales: enteritis, colitis, colangiopatia, pancreatitis, perforación y obstrucción intestinal.
  • 10. DOLOR ABDOMINAL EN EMERGENCIA Poblaciones especiales: Inmunocomprometidos (DBT, enfermedad hepatica crónica, quimioterapia , drogas inmunosupresoras) Presentaciones atípicas al examen físico y laboratorio.
  • 11. DOLOR ABDOMINAL EN EMERGENCIA Poblaciones especiales: Mujer en edad fértil Embarazo (cambios funcionales y anatómicos!!) Enfermedades ginecológicas Puerperio
  • 12. DOLOR ABDOMINAL EN EMERGENCIA Categorías de dolor abdominal: Tipo Localización Estímulo provocador Visceral Pobre localización Distensión Frecuente en la línea ½ Inflamación Isquemia Contracción Estiramiento Parietal Bien localizado Irritante químico Focal o infeccioso Referido Causa remota Inflamación Trauma Isquemia
  • 13. DOLOR ABDOMINAL EN EMERGENCIA Dolor visceral: Origen Órganos involucrados Localización Intestino Estómago, 1º-2º porción del Área epigástrica anterior duodeno, hígado, vesícula b., páncreas Intestino 3º-4º porción del duodeno, Área periumbilical medio yeyuno, íleon, ciego, apex, colon ascendente, 1º 2/3 del colon transverso Intestino Último tercio de colon trans- Área suprapúbica Posterior verso, colon descendente, sigmoides, recto, órganos genitourinarios intraperitoneales
  • 14. DOLOR ABDOMINAL EN EMERGENCIA Causas de dolor por sistema: Indiferenciado 25% Gastrointestinal no quirúrgico 18,5% Ginecológico 11,7% Urinario 11,5% Gastrointestinal(quirúrgico) 7,6% Otros 6,4% Emergency Medicine Adams
  • 15. ANATOMIA ABDOMINAL  Entre diafragma y periné (estrecho superior de la pelvis) y pared abdominal anterior y dorso  Región intraperitoneal: abdominal propiamente dicha y toracoabdominal  Región extraperitoneal: preperitoneal , retroperitoneo y pelviana
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20. DOLOR ABDOMINAL EN EMERGENCIA El dolor puede originarse de estructuras retroperitoneales: Pancreas Aorta Riñones y ureteres
  • 21. DOLOR ABDOMINAL EN EMERGENCIA El dolor referido: Hombros: ulcera duodenal perforada, ruptura esplénica Dorsolumbar derecho: cólico biliar Lumbar: pancreatitis, cólico renal Lumbosacro: rectal o uterino Epigástrico: IAM, pericarditis
  • 22. DOLOR ABDOMINAL EN EMERGENCIA Es prudente no asignar los síntomas del paciente a un órgano específico o a una zona localizada basado solamente en la referencia del los síntomas del paciente.
  • 23. DOLOR ABDOMINAL EN EMERGENCIA Historia clínica: Inicio Localización Irradiación Progresión Calidad Intensidad del dolor Factores que agravan o alivian el dolor
  • 24. DOLOR ABDOMINAL EN EMERGENCIA Aspectos a tener en cuenta: Dolor antes de vómitos y náuseas: peor Dolor fuera de proporción al examen físico: isquemia mesenterica Dolor constante : peor
  • 25. DOLOR ABDOMINAL EN EMERGENCIA Aspectos a tener en cuenta: Dolor sin episodios previos: peor Historia de: cáncer, enfermedad diverticular, pancreatitis, insuficiencia renal, litiasis, biliar, enfermedad inflamatoria intestinal: sugiere enfermedad más seria
  • 26. DOLOR ABDOMINAL EN EMERGENCIA Aspectos a tener en cuenta: HIV: infección oculta o pancreatitis relacionado a medicación Consumo de alcohol: pancreatitis, hepatitis, cirrosis Amenorrea o sospecha de embarazo: embarazo ectópico
  • 27. DOLOR ABDOMINAL EN EMERGENCIA Aspectos a tener en cuenta: Toma AINE o corticoides: infección enmascarada Dolor que se inició centralmente y se irradió al cuadrante inferior derecho: alta sospecha de apendicitis Historia de FA, enfermedad vascular o cardíaca, HTA: alta sospecha de isquemia mesentérica
  • 28. DOLOR ABDOMINAL EN EMERGENCIA Aspectos a tener en cuenta: Dolor menor de 48 hs. : peor Cirugía abdominal previa: obstrucción intestinal por bridas Dolor epigástrico irradiado al dorso: pancreatitis, ulcera perforada Dolor en hombro: irritación diafragmática, líquido libre en cavidad, patología esplénica
  • 29. DOLOR ABDOMINAL EN EMERGENCIA Aspectos a tener en cuenta: Inicio de dolor con síncope: ruptura de AAA, disección de aorta, perforación gástrica o duodenal, ruptura de embarazo ectópico Dolor difuso cólico: obstrucción intestinal
  • 30. DOLOR ABDOMINAL EN EMERGENCIA Historia clínica: Síntomas asociados: Fiebre, diarrea, constipación, nausea, vómitos, disuria, urgencia y frecuencia miccional, sangrado vaginal, flujo, disnea, dolor torácico, hiporexia, pérdida de peso. Síncope, hematemesis, melena, hematoquezia Episodios previos
  • 31. DOLOR ABDOMINAL EN EMERGENCIA Examen físico: Signos vitales: valorar estabilidad hemodinámica La fiebre puede o no estar presente Apariencia general Examen: cardíaco, pulmonar, genitourinario, dorso, piel, vascular
  • 32. DOLOR ABDOMINAL EN EMERGENCIA Examen físico: Examen abdominal: Inspección Auscultación Percusión Palpación, masas, defensa, signos de peritonitis
  • 33. DOLOR ABDOMINAL EN EMERGENCIA Examen físico: Examen abdominal: Inspección: cicatrices, equimosis, herpes, distensión. Cicatrices quirurgicas
  • 34. DOLOR ABDOMINAL EN EMERGENCIA Examen físico: Examen abdominal: Palpación: superficial y profunda. Localización del dolor, signos de peritonitis: Defensa refleja involuntaria localizada o generalizada (máxima: en tabla), Test de rebote o signo de Blumberg ( sensibilidad 80% especificidad 40-50%), Masas . Organomegalias. Pulsos.
  • 35. DOLOR ABDOMINAL EN EMERGENCIA Examen físico: Examen abdominal: Auscultación: ausencia o presencia de ruidos, soplos. Percusión: matidez (ascitis, útero, masa, organomegalia), timpánico(obstrucción intestinal)
  • 36. DOLOR ABDOMINAL EN EMERGENCIA Examen físico: Tacto rectal de valor limitado: puede estar indicado en : evaluación de la próstata (varón con síntomas urinarios), enfermedad rectal si hay dolor rectal o sangrado, hemorragia gastrointestinal oculta, bolo fecal o cuerpo extraño en paciente con constipación Ingle Examen genital en hombre y mujer
  • 37. DOLOR ABDOMINAL EN EMERGENCIA Alertas: Examen abdominal seriado Mujer y embarazo Ancianos e inmunocomprometidos: presentaciones atípicas Atención con la topografía: orienta, no excluye! Siempre considerar causas cardíacas en ancianos Si no se llega al diagnóstico y se decide el alta de internación dar pautas de alarma y no dar un diagnóstico impreciso : ejemplo «gastroenteritis»
  • 38. DOLOR ABDOMINAL EN EMERGENCIA Dolor brusco o rápido: Perforación de úlcera Ruptura de esófago Ruptura de embarazo ectópico Ruptura de aneurisma de aorta o disección de aorta Ruptura de absceso o hematoma Cólico renal Pancreatitis aguda Obstrucción del intestino delgado Colecistitis aguda Infarto mesentérico Diverticulitis
  • 39. DOLOR ABDOMINAL EN EMERGENCIA Dolor de instalación gradual: Apendicitis aguda Hernia estrangulada Obstrucción baja del intestino delgado Enfermedad inflamatoria pelviana Retención urinaria Linfadenitis mesentérica
  • 40. DOLOR ABDOMINAL EN EMERGENCIA No traumático: - Inflamatorio: peritonitis apendicular, diverticular - Perforativo: úlcera, diverticulitis perforada - Oclusivo: obstrucción intestinal, hernia atascada - Hemorrágico: ruptura esplénica, embarazo ectópico - Vascular: aneurisma de aorta, disección, trombosis, isquemia, torsión epiploica u ovárica
  • 41. DOLOR ABDOMINAL EN EMERGENCIA Traumático: - Trauma cerrado - Trauma penetrante (herida de arma blanca o de fuego)
  • 42. DOLOR ABDOMINAL EN EMERGENCIA Dolor difuso: Aneurisma de aorta Disección de aorta Apendicitis (temprana) Obstrucción intestinal Gastroparesia diabética Fiebre del Mediterraneo Gastroenteritis Isquemia mesentérica Desordenes metabólicos: crisis addisoniana, cetoacidosis diabética, cetoacidosis alcohólica, porfiria, uremia
  • 43. DOLOR ABDOMINAL EN EMERGENCIA Dolor difuso: Abstinencia a narcóticos Pancreatitis Perforación intestinal Peritonitis de cualquier causa Vólvulo Crisis hemolítica Intoxicación con metales pesados Angioedema hereditario Malaria
  • 45. DOLOR ABDOMINAL EN EMERGENCIA Dolor Cuadrante Superior Derecho: Colico biliar Colecistitis Colangitis Hepatitis Absceso hepático Congestión hepática Apendicitis retrocecal Ulcera duodenal perforada Isquemia miocárdica Neumonia TEP Herpes Zoster
  • 46. DOLOR ABDOMINAL EN EMERGENCIA Dolor Cuadrante Inferior Derecho: Apendicitis Ileitis terminal Embarazo ectópico Endometriosis EPI Torsión de ovario Hernia inguinal Colitis isquémica Calculo ureteral Diverticulo de Meckel Ruptura de quiste de ovario Absceso del psoas Aneurisma de aórta Enteritis regional Torsión testicular Inflamación del apéndice epiploico Diverticulitis cecal
  • 47. DOLOR ABDOMINAL EN EMERGENCIA Dolor en el Cuadrante Superior Izquierdo: Úlcera gástrica Gastritis Isquemia miocárdica Neumonia TEP Ruptura/distensión del bazo Herpes Zoster
  • 48. DOLOR ABDOMINAL EN EMERGENCIA Dolor en el Cuadrante Inferior Izquierdo: Diverticulitis Colitis isquémica Aneurisma de aorta Embarazo ectópico Endometriosis Torsión de ovario Quiste de ovario roto EPI Absceso del psoas Cálculo ureteral Enteritis regional Torsión testicular Hernia inguinal Herpes zoster Inflamación del apéndice epiploico
  • 49. DOLOR ABDOMINAL EN EMERGENCIA Dolor y shock: Sepsis abdominal Disección de aorta Pancreatitis Aneurisma de Aorta Isquemia mesentérica(tardía) Isquemia miocárdica Ruptura de embarazo ectópico
  • 50. DOLOR ABDOMINAL EN EMERGENCIA Dolor/Shock/Rigidez: Apéndice perforado Divertículo perforado Úlcera perforada Ruptura de esófago Ruptura esplénica
  • 51. DOLOR ABDOMINAL EN EMERGENCIA Dolor/Vómitos/Distensión: Obstrucción intestinal Vólvulo cecal Distensión/+ - Dolor: Obstrucción/Vólvulo intestinal en anciano
  • 52. DOLOR ABDOMINAL EN EMERGENCIA Dolor/Vómitos/+ - Rigidez: Pancreatitis aguda Gastroparesia diabética Cetoacidosis diábetica Hernia atascada Dolor (+ - Vómitos): Diverticulitis aguda Torsión anexial Isquemia mesentérica Isquemia miocárdica Torsión testicular
  • 53. DOLOR ABDOMINAL EN EMERGENCIA Estudios diagnósticos: Laboratorio Imágenes ECG Recordar que ninguno tiene especificidad ni sensibilidad del 100%
  • 54. DOLOR ABDOMINAL EN EMERGENCIA Estudios diagnósticos: Laboratorio: Lactato Hemograma Grupo y factor Glucemia Urea- creatinina- ionograma Amilasemia- Lipasa Enzimas cardíacas Subunidad beta Sedimento urinario: analizarlo dentro del contexto
  • 55. DOLOR ABDOMINAL EN EMERGENCIA Estudios diagnósticos: Rx de abdomen- torax bajo: limitado rendimiento Indicaciones: Sospecha de perforación Sospecha de obstrucción Cuerpo extraño Lito renal-ureteral
  • 59. DOLOR ABDOMINAL EN EMERGENCIA Estudios diagnósticos: Ecografía: Utilidad en : Hígado -Bazo Vesícula biliar y Vía biliar- Páncreas Ríñones – ureter-Vejiga-prostata Aorta abdominal Anexos y Embarazo Apendicitis Liquido en cavidad Volemia: VCI Utilidad en pacientes inestables
  • 64. DOLOR ABDOMINAL EN EMERGENCIA Estudios diagnósticos: TAC de abdomen y pelvis con o sin contraste oral y EV Cólico renal Apendicitis Diverticulitis Absceso intrabdominal Aneurisma de aorta Isquemia mesentérica Diagnóstico incierto ECG: isquemia miocárdica
  • 69. DOLOR ABDOMINAL EN EMERGENCIA Simuladores peligrosos: Verdadero diagnóstico Error inicial Apendicitis Gastroenteritis, infección urinaria, EPI Aneurisma de aorta roto Cólico renal, diverticulitis, desgarro lumbar Embarazo ectópico EPI, infección urinaria, quiste del cuerpo lúteo Diverticulitis Constipación , gastro- enteritis, pielonefritis Perforación Úlcera péptica, pancreatitis, dolor abdominal no específico
  • 70. DOLOR ABDOMINAL EN EMERGENCIA Simuladores peligrosos: Verdadero diagnóstico Error inicial Obstrucción intestinal Constipación, gastroenteritis, ileo, dolor abdominal no específico Isquemia mesentérica Gastroenteritis, constipación, ileo, obstrucción del intestino delgado Hernia atascada o Ileo u obstrucción intestino delgado Estrangulada Shock o sepsis por Urosepsis o neumonia(añosos) por perforación , sangrado, infección abdominal
  • 71. DOLOR ABDOMINAL EN EMERGENCIA Mientras estudiamos el paciente y aún no tenemos diagnóstico, tratamos el dolor? Con qué? Que drogas no afectan la evaluación: opiaceos: morfina