SlideShare una empresa de Scribd logo
Guía 1. Diseñando Secuencias Didácticas
Nombres y apellidos del docente: Nury Moreno, Gloria Yela, Zoraida Maricel
Zambrano, Maria Eugenia Figueroa, Servio Tulio
Posso.
Institución Educativa: Tomás Arturo Sánchez.
Sede:
Municipio: Ipiales.
Departamento: Nariño.
Objetivo de la actividad: diseñar una secuencia didáctica con Recursos
Educativos Digitales Abiertos (REDA).
Desarrollo de la actividad:
Se sugiere que antes de realizar esta actividad se reúnan por grupos para
establecer las condiciones de trabajo, y con base en el contexto sociocultural y las
necesidades de aprendizaje de los estudiantes, definan: área, tema, grado,
objetivos, competencias, contenidos, actividades, recurso y la evaluación a
desarrollar dentro de la secuencia didáctica. Asimismo se recomienda tener en
cuenta la selección de REDA en los portales educativos visitados (Colombia
Aprende, Revolución, Red de Maestros y Eduteka).
Nota: en el caso de no contar con conectividad a internet haga uso de los REDA
disponibles en la carpeta de materiales offline del diplomado suministrada por el
formador.
Pasos para elaborar una secuencia didáctica
1. Lea el Manual pedagógico 1: Secuencias didácticas, disponible en el menú
Materiales del curso.
2. Por grupos de trabajo diseñen una secuencia didáctica. Tengan en cuenta:
 Definir el área, tema, grado y tiempo de la secuencia didáctica.
 Redactar el objetivo general de la secuencia.
 Enunciar la competencia y los estándares de competencia del
Ministerio de Educación Nacional (MEN) que se trabajarán en la
secuencia.
 Definir los contenidos a desarrollar.
 Diseñar las actividades de aprendizaje con base en las fases del
aprendizaje por indagación, propuestas por Anderson y Garrison
(2005).
 Utilizar Recursos Educativos Digitales Abiertos (REDA).
 Determinar cómo se van a evaluar los aprendizajes plasmados dentro
de la secuencia didáctica.
 Construir un instrumento de evaluación, si es el caso.
3. Diseñe la secuencia didáctica a partir del siguiente formato:
FORMATO ESTáNDAR PARA EL DISEÑO DE
SECUENCIAS DIDáCTICAS
1. DATOS GENERALES
Título de la secuencia didáctica:
Derechos y Deberes del niño.
Secuencia didáctica #: 2
Institución Educativa: Tomás Arturo
Sánchez.
Sede Educativa:
Dirección: Carrrera 10 N. 15-43 Municipio:Ipiales.
Docentes responsables: Nury Moreno,
Gloria Yela, Zoraida Maricel Zambrano,
Maria Eugenia Figueroa, Servio Tulio
Posso.
Departamento: Nariño.
Área de conocimiento: Ciencias Sociales. Tema: Los derechos y deberes del
Niño.
Grado: Cuarto de Básica Primaria Tiempo: 5 horas
Descripción de la secuencia didáctica: Para motivar a los estudiantes se iniciará
con una Canción “Que canten los Niños” posteriormente se indagará a los
estudiantes mediante una serie de preguntas relacionadas con la canción y los
conocimientos previos que ellos tienen sobre sus derechos, explicación
didáctica sobre los derechos del Niño por el docente utilizando presentador de
multimedia Power Point, en seguida desarrollaran un taller de aplicación
utilizando el recurso Hot Potatoes realizara un crucigrama, y una actividad para
rellenar huecos para diferenciar los derechos y deberes del niño; posteriormente
para reforzar el contenido observaran un video sobre los derechos del niño:
“Aprende cuales son los derechos del Niño” finalmente se evaluará al estudiante
con una evaluación diseñada en HOT POTATOES Jquiz actividad de selección
múltiple.
2. OBJETIVOS, COMPETENCIAS Y CONTENIDOS
Objetivo de aprendizaje: Reconocer cuales son los derechos y deberes del Niño.
Contenidos a desarrollar:
Que es un derecho.
Que es un deber.
Derechos y deberes del Niño.
Niños en situación vulnerable.
Instituciones que protegen los derechos de los niños.
Competencias del MEN: Reconozco que
tanto los individuos como las
organización se transforman con el
tiempo construyendo un legado y dejan
huellas que permanecen en las
sociedades actuales.
Estándar de competencia del MEN:
Identifico y respeto las diferencias y
semejanzas entre los demás y yo y
rechazo situaciones de exclusión o
discriminación en mi familia, con mis
amigas y amigos y en mi salón.
Qué se necesita para trabajar con los estudiantes: Computadores
Internet
Video Beam
Conocimientos básicos de Power Point y Hot Potatoes.
3. METODOLOGÍA:
FASES ACTIVIDADES
El docente con la canción “Que canten los niños” motivará a los
estudiantes para comenzar la clase, posteriormente realizará la
pregunta: ¿sabes cuáles son tus derechos?
Para indagar los conocimientos previos que los
estudiantes tienen sobre el tema
¡Preguntémonos!
¡Exploremos!
Para el desarrollo de esta fase se pretende favorecer la creatividad del
estudiante y su autonomía para construir su propio conocimiento a
través de la observación de una presentación en Power Point sobre los
derechos y deberes del Niño mediante una lluvias de ideas se extraerá
conceptos básicos.
¡Produzcamos! En esta fase los estudiantes aplicarán los conocimientos adquiridos a
través de la elaboración de crucigramas y rellenar huecos con el
recurso Hot Potatoes.
¡Apliquemos! Cada estudiante de manera individual desarrollará una evaluación en
Hot Potaoes (Jquiz).
4. RECURSOS
Nombre del recurso Descripción del recurso
Canción “Que cante los niños”
-https://www.youtube.com/watch?v=nGxv0X20ik0
Una canción que describe la
situación actual de aquellos
pequeños seres que , en su
vulnerabilidad y debilidad tienden a
ser victimas de una sociedad que
cada vez les exige cosas, que por
la etapa en que viven no se
respetan sus derechos.
- Presentación multimedia Power Point Que es un derecho.
Que es un deber.
Derechos y deberes del Niño.
Niños en situación vulnerable.
Instituciones que protegen los
derechos de los niños.
- Hot Potatoes Jcross
- www.youtube.com/watch?v=oGCVaQ5NeBY
https://www.youtube.com/watch?v=_WQc11WG
- Los estudiantes para
afianzar sus
conocimientos
desarrollaran un
crucigrama en Jcross.
- Hot Potatoes Jcloze
www.youtube.com/watch?v=oGCVaQ5NeBY
- - https://www.youtube.com/watch?v=_WQc11WG
- Completarán los
espacios en blanco con
el programa Jcloze.
5. EALUACIÓN Y PRODUCTOS ASOCIADOS
Los elementos que se utilizarán como productos asociados son: Hot potatoes: Jcross, Jcloze,
Jquiz.
6. INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
Para la evaluación de los nuevos conocimientos los estudiantes desarrollarán de manera
individual una evaluación elaborada en Jquiz de Hot Potatoes.
7. BIBLIOGRAFÍA
-Estándares Básicos de Competencia, Ministerio de Educación Nacional.
- https://www.youtube.com/watch?v=nGxv0X20ik0
- www.youtube.com/watch?v=oGCVaQ5NeBY
- https://www.youtube.com/watch?v=_WQc11WG
- www.portalprogramas.com › ... › Crear exámenes › Hot Potatoes 6.3.0.5
4. Suba la Guía 1: Diseñando secuencias didácticas, por medio del menú
Actividades disponible en la plataforma.
5. Ejecute la secuencia didáctica con sus estudiantes. Recuerde realizar
registro fotográfico.
Nota: incluya el nombre de todos los participantes en el archivo. Si un miembro
del grupo no participó en el desarrollo de esta actividad mencione dicha situación
en el documento a manera de observación.

Más contenido relacionado

Destacado

Bingo de animales domésticos
Bingo de animales domésticosBingo de animales domésticos
Bingo de animales domésticos
Espanolparainmigrantes
 
Memory La casa
Memory La casaMemory La casa
Memory La casa
Vanessa
 
La baraja de los muebles
La baraja de los mueblesLa baraja de los muebles
La baraja de los muebles
Espanolparainmigrantes
 
Bingo de acciones
Bingo de accionesBingo de acciones
Bingo de acciones
Espanolparainmigrantes
 
Conversar
ConversarConversar
Conversar
Vanessa
 
Antonimos
AntonimosAntonimos
Antonimos
Vanessa
 
BINGO DE ACCIONES 2
BINGO DE ACCIONES 2BINGO DE ACCIONES 2
BINGO DE ACCIONES 2
Espanolparainmigrantes
 
Juego subjuntivo
Juego subjuntivoJuego subjuntivo
Juego subjuntivo
laclasedeele VT
 
Bingo de las profesiones
Bingo de las profesionesBingo de las profesiones
Bingo de las profesiones
Espanolparainmigrantes
 
1,2,3 responda otra vez
1,2,3  responda otra vez1,2,3  responda otra vez
1,2,3 responda otra vez
Espanolparainmigrantes
 
Juego de tablero A1
Juego de tablero A1 Juego de tablero A1
Juego de tablero A1
Vanessa
 
B2 1-juego3-¿quien-quiere-ser-millonario
B2 1-juego3-¿quien-quiere-ser-millonarioB2 1-juego3-¿quien-quiere-ser-millonario
B2 1-juego3-¿quien-quiere-ser-millonario
Espanolparainmigrantes
 

Destacado (12)

Bingo de animales domésticos
Bingo de animales domésticosBingo de animales domésticos
Bingo de animales domésticos
 
Memory La casa
Memory La casaMemory La casa
Memory La casa
 
La baraja de los muebles
La baraja de los mueblesLa baraja de los muebles
La baraja de los muebles
 
Bingo de acciones
Bingo de accionesBingo de acciones
Bingo de acciones
 
Conversar
ConversarConversar
Conversar
 
Antonimos
AntonimosAntonimos
Antonimos
 
BINGO DE ACCIONES 2
BINGO DE ACCIONES 2BINGO DE ACCIONES 2
BINGO DE ACCIONES 2
 
Juego subjuntivo
Juego subjuntivoJuego subjuntivo
Juego subjuntivo
 
Bingo de las profesiones
Bingo de las profesionesBingo de las profesiones
Bingo de las profesiones
 
1,2,3 responda otra vez
1,2,3  responda otra vez1,2,3  responda otra vez
1,2,3 responda otra vez
 
Juego de tablero A1
Juego de tablero A1 Juego de tablero A1
Juego de tablero A1
 
B2 1-juego3-¿quien-quiere-ser-millonario
B2 1-juego3-¿quien-quiere-ser-millonarioB2 1-juego3-¿quien-quiere-ser-millonario
B2 1-juego3-¿quien-quiere-ser-millonario
 

Similar a 1 act. guía 1. diseñando secuencias didácticas

D.con ecotics convierto el aprendizaje en juego
D.con ecotics convierto el aprendizaje en juegoD.con ecotics convierto el aprendizaje en juego
D.con ecotics convierto el aprendizaje en juego
aydacortes
 
Sexualidad responsable
Sexualidad responsableSexualidad responsable
Sexualidad responsable
cpedocentic
 
Proyecto Derechos del niño
 Proyecto Derechos del niño Proyecto Derechos del niño
Proyecto Derechos del niño
nelsonmandela2014
 
Formato gestor de proyecto g 7 b
Formato gestor de proyecto g 7 bFormato gestor de proyecto g 7 b
Formato gestor de proyecto g 7 b
MIRIAMYANETH VALENCIA GAMBOA
 
Secuencia 1
Secuencia 1Secuencia 1
Secuencia 1
jamechaves
 
Secuencia 3
Secuencia 3Secuencia 3
Secuencia 3
jamechaves
 
Derechos sexuales
Derechos sexualesDerechos sexuales
Derechos sexuales
cpedocentic
 
3 guia 1. diseñando secuencias didacticas
3 guia 1. diseñando secuencias didacticas3 guia 1. diseñando secuencias didacticas
3 guia 1. diseñando secuencias didacticas
jamechaves
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
medardogon
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
zunildavelasquez
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
medardogon
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
ELISAJ-SILVA
 
Propuesta didáctica sobre la educación en valores. sergio camacho onieva y je...
Propuesta didáctica sobre la educación en valores. sergio camacho onieva y je...Propuesta didáctica sobre la educación en valores. sergio camacho onieva y je...
Propuesta didáctica sobre la educación en valores. sergio camacho onieva y je...
Sco_1992
 
1.act. guía 1. diseñando secuencias didácticas ok
1.act. guía 1. diseñando secuencias didácticas ok1.act. guía 1. diseñando secuencias didácticas ok
1.act. guía 1. diseñando secuencias didácticas ok
jamechaves
 
Secuencia 2
Secuencia 2Secuencia 2
Secuencia 2
jamechaves
 
Guía 1. diseñando secuencias didácticas proyecto tic pablo emilio carvajal
Guía 1. diseñando secuencias didácticas proyecto tic pablo emilio carvajalGuía 1. diseñando secuencias didácticas proyecto tic pablo emilio carvajal
Guía 1. diseñando secuencias didácticas proyecto tic pablo emilio carvajal
freksco
 
SEMANA 4 - REDISEÑO DE UNA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE.docx
SEMANA 4 - REDISEÑO DE UNA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE.docxSEMANA 4 - REDISEÑO DE UNA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE.docx
SEMANA 4 - REDISEÑO DE UNA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE.docx
MiguelDeJessGmezOcam
 
Portafolio 671-1
Portafolio 671-1Portafolio 671-1
Portafolio 671-1
diplomadocpe
 
Portafolio digital proyecto de aula "SANA VIVENCIA PARA UNA BUENA CONVIVENCIA"
Portafolio digital proyecto de aula "SANA VIVENCIA PARA UNA BUENA CONVIVENCIA"Portafolio digital proyecto de aula "SANA VIVENCIA PARA UNA BUENA CONVIVENCIA"
Portafolio digital proyecto de aula "SANA VIVENCIA PARA UNA BUENA CONVIVENCIA"
Anlly Carolina Alzate Nuñez
 
Corregido si comprendes lo que lees, avanzaran tus conocimientos
Corregido si comprendes lo que lees, avanzaran tus conocimientosCorregido si comprendes lo que lees, avanzaran tus conocimientos
Corregido si comprendes lo que lees, avanzaran tus conocimientos
manuel gamboa
 

Similar a 1 act. guía 1. diseñando secuencias didácticas (20)

D.con ecotics convierto el aprendizaje en juego
D.con ecotics convierto el aprendizaje en juegoD.con ecotics convierto el aprendizaje en juego
D.con ecotics convierto el aprendizaje en juego
 
Sexualidad responsable
Sexualidad responsableSexualidad responsable
Sexualidad responsable
 
Proyecto Derechos del niño
 Proyecto Derechos del niño Proyecto Derechos del niño
Proyecto Derechos del niño
 
Formato gestor de proyecto g 7 b
Formato gestor de proyecto g 7 bFormato gestor de proyecto g 7 b
Formato gestor de proyecto g 7 b
 
Secuencia 1
Secuencia 1Secuencia 1
Secuencia 1
 
Secuencia 3
Secuencia 3Secuencia 3
Secuencia 3
 
Derechos sexuales
Derechos sexualesDerechos sexuales
Derechos sexuales
 
3 guia 1. diseñando secuencias didacticas
3 guia 1. diseñando secuencias didacticas3 guia 1. diseñando secuencias didacticas
3 guia 1. diseñando secuencias didacticas
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
 
Propuesta didáctica sobre la educación en valores. sergio camacho onieva y je...
Propuesta didáctica sobre la educación en valores. sergio camacho onieva y je...Propuesta didáctica sobre la educación en valores. sergio camacho onieva y je...
Propuesta didáctica sobre la educación en valores. sergio camacho onieva y je...
 
1.act. guía 1. diseñando secuencias didácticas ok
1.act. guía 1. diseñando secuencias didácticas ok1.act. guía 1. diseñando secuencias didácticas ok
1.act. guía 1. diseñando secuencias didácticas ok
 
Secuencia 2
Secuencia 2Secuencia 2
Secuencia 2
 
Guía 1. diseñando secuencias didácticas proyecto tic pablo emilio carvajal
Guía 1. diseñando secuencias didácticas proyecto tic pablo emilio carvajalGuía 1. diseñando secuencias didácticas proyecto tic pablo emilio carvajal
Guía 1. diseñando secuencias didácticas proyecto tic pablo emilio carvajal
 
SEMANA 4 - REDISEÑO DE UNA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE.docx
SEMANA 4 - REDISEÑO DE UNA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE.docxSEMANA 4 - REDISEÑO DE UNA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE.docx
SEMANA 4 - REDISEÑO DE UNA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE.docx
 
Portafolio 671-1
Portafolio 671-1Portafolio 671-1
Portafolio 671-1
 
Portafolio digital proyecto de aula "SANA VIVENCIA PARA UNA BUENA CONVIVENCIA"
Portafolio digital proyecto de aula "SANA VIVENCIA PARA UNA BUENA CONVIVENCIA"Portafolio digital proyecto de aula "SANA VIVENCIA PARA UNA BUENA CONVIVENCIA"
Portafolio digital proyecto de aula "SANA VIVENCIA PARA UNA BUENA CONVIVENCIA"
 
Corregido si comprendes lo que lees, avanzaran tus conocimientos
Corregido si comprendes lo que lees, avanzaran tus conocimientosCorregido si comprendes lo que lees, avanzaran tus conocimientos
Corregido si comprendes lo que lees, avanzaran tus conocimientos
 

Más de jamechaves

Cronograma alfonso lopez
Cronograma alfonso lopezCronograma alfonso lopez
Cronograma alfonso lopez
jamechaves
 
Secuencias didácticas 3
Secuencias didácticas 3Secuencias didácticas 3
Secuencias didácticas 3
jamechaves
 
Secuencias didácticas 2
Secuencias didácticas 2Secuencias didácticas 2
Secuencias didácticas 2
jamechaves
 
Secuencias didácticas 1
Secuencias didácticas 1Secuencias didácticas 1
Secuencias didácticas 1
jamechaves
 
Instrumento de evaluación
Instrumento de evaluaciónInstrumento de evaluación
Instrumento de evaluación
jamechaves
 
Relatoria paz en red
Relatoria paz en redRelatoria paz en red
Relatoria paz en red
jamechaves
 
Cronograma
CronogramaCronograma
Cronograma
jamechaves
 
Secuencias didáctica 3 movie maker
Secuencias didáctica 3 movie makerSecuencias didáctica 3 movie maker
Secuencias didáctica 3 movie maker
jamechaves
 
Secuencia didáctica 2 time prime
Secuencia didáctica 2 time primeSecuencia didáctica 2 time prime
Secuencia didáctica 2 time prime
jamechaves
 
Secuencia didactica 1 pixton
Secuencia  didactica 1 pixtonSecuencia  didactica 1 pixton
Secuencia didactica 1 pixton
jamechaves
 
Cronograma
CronogramaCronograma
Cronograma
jamechaves
 
Secuencia 3. procedures colored flowers
Secuencia 3. procedures colored flowersSecuencia 3. procedures colored flowers
Secuencia 3. procedures colored flowers
jamechaves
 
Secuencia 2
Secuencia 2Secuencia 2
Secuencia 2
jamechaves
 
Secuencia 1. procedures following comands
Secuencia 1. procedures following comandsSecuencia 1. procedures following comands
Secuencia 1. procedures following comands
jamechaves
 
Guía6 diseñando cronograma
Guía6 diseñando cronogramaGuía6 diseñando cronograma
Guía6 diseñando cronograma
jamechaves
 
Cronograma de actividades
Cronograma de actividadesCronograma de actividades
Cronograma de actividades
jamechaves
 
Guía 9 relatoria
Guía 9 relatoriaGuía 9 relatoria
Guía 9 relatoria
jamechaves
 
2 guía 1. diseñando secuencias didacticas
2 guía 1. diseñando secuencias didacticas2 guía 1. diseñando secuencias didacticas
2 guía 1. diseñando secuencias didacticas
jamechaves
 
Anexo 4. cronograma
Anexo 4. cronogramaAnexo 4. cronograma
Anexo 4. cronograma
jamechaves
 
Guia 9. relatoria
Guia 9. relatoriaGuia 9. relatoria
Guia 9. relatoria
jamechaves
 

Más de jamechaves (20)

Cronograma alfonso lopez
Cronograma alfonso lopezCronograma alfonso lopez
Cronograma alfonso lopez
 
Secuencias didácticas 3
Secuencias didácticas 3Secuencias didácticas 3
Secuencias didácticas 3
 
Secuencias didácticas 2
Secuencias didácticas 2Secuencias didácticas 2
Secuencias didácticas 2
 
Secuencias didácticas 1
Secuencias didácticas 1Secuencias didácticas 1
Secuencias didácticas 1
 
Instrumento de evaluación
Instrumento de evaluaciónInstrumento de evaluación
Instrumento de evaluación
 
Relatoria paz en red
Relatoria paz en redRelatoria paz en red
Relatoria paz en red
 
Cronograma
CronogramaCronograma
Cronograma
 
Secuencias didáctica 3 movie maker
Secuencias didáctica 3 movie makerSecuencias didáctica 3 movie maker
Secuencias didáctica 3 movie maker
 
Secuencia didáctica 2 time prime
Secuencia didáctica 2 time primeSecuencia didáctica 2 time prime
Secuencia didáctica 2 time prime
 
Secuencia didactica 1 pixton
Secuencia  didactica 1 pixtonSecuencia  didactica 1 pixton
Secuencia didactica 1 pixton
 
Cronograma
CronogramaCronograma
Cronograma
 
Secuencia 3. procedures colored flowers
Secuencia 3. procedures colored flowersSecuencia 3. procedures colored flowers
Secuencia 3. procedures colored flowers
 
Secuencia 2
Secuencia 2Secuencia 2
Secuencia 2
 
Secuencia 1. procedures following comands
Secuencia 1. procedures following comandsSecuencia 1. procedures following comands
Secuencia 1. procedures following comands
 
Guía6 diseñando cronograma
Guía6 diseñando cronogramaGuía6 diseñando cronograma
Guía6 diseñando cronograma
 
Cronograma de actividades
Cronograma de actividadesCronograma de actividades
Cronograma de actividades
 
Guía 9 relatoria
Guía 9 relatoriaGuía 9 relatoria
Guía 9 relatoria
 
2 guía 1. diseñando secuencias didacticas
2 guía 1. diseñando secuencias didacticas2 guía 1. diseñando secuencias didacticas
2 guía 1. diseñando secuencias didacticas
 
Anexo 4. cronograma
Anexo 4. cronogramaAnexo 4. cronograma
Anexo 4. cronograma
 
Guia 9. relatoria
Guia 9. relatoriaGuia 9. relatoria
Guia 9. relatoria
 

Último

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

1 act. guía 1. diseñando secuencias didácticas

  • 1.
  • 2. Guía 1. Diseñando Secuencias Didácticas Nombres y apellidos del docente: Nury Moreno, Gloria Yela, Zoraida Maricel Zambrano, Maria Eugenia Figueroa, Servio Tulio Posso. Institución Educativa: Tomás Arturo Sánchez. Sede: Municipio: Ipiales. Departamento: Nariño. Objetivo de la actividad: diseñar una secuencia didáctica con Recursos Educativos Digitales Abiertos (REDA). Desarrollo de la actividad: Se sugiere que antes de realizar esta actividad se reúnan por grupos para establecer las condiciones de trabajo, y con base en el contexto sociocultural y las necesidades de aprendizaje de los estudiantes, definan: área, tema, grado, objetivos, competencias, contenidos, actividades, recurso y la evaluación a desarrollar dentro de la secuencia didáctica. Asimismo se recomienda tener en cuenta la selección de REDA en los portales educativos visitados (Colombia Aprende, Revolución, Red de Maestros y Eduteka). Nota: en el caso de no contar con conectividad a internet haga uso de los REDA disponibles en la carpeta de materiales offline del diplomado suministrada por el formador. Pasos para elaborar una secuencia didáctica 1. Lea el Manual pedagógico 1: Secuencias didácticas, disponible en el menú Materiales del curso. 2. Por grupos de trabajo diseñen una secuencia didáctica. Tengan en cuenta:  Definir el área, tema, grado y tiempo de la secuencia didáctica.  Redactar el objetivo general de la secuencia.
  • 3.  Enunciar la competencia y los estándares de competencia del Ministerio de Educación Nacional (MEN) que se trabajarán en la secuencia.  Definir los contenidos a desarrollar.  Diseñar las actividades de aprendizaje con base en las fases del aprendizaje por indagación, propuestas por Anderson y Garrison (2005).  Utilizar Recursos Educativos Digitales Abiertos (REDA).  Determinar cómo se van a evaluar los aprendizajes plasmados dentro de la secuencia didáctica.  Construir un instrumento de evaluación, si es el caso. 3. Diseñe la secuencia didáctica a partir del siguiente formato: FORMATO ESTáNDAR PARA EL DISEÑO DE SECUENCIAS DIDáCTICAS 1. DATOS GENERALES Título de la secuencia didáctica: Derechos y Deberes del niño. Secuencia didáctica #: 2 Institución Educativa: Tomás Arturo Sánchez. Sede Educativa: Dirección: Carrrera 10 N. 15-43 Municipio:Ipiales. Docentes responsables: Nury Moreno, Gloria Yela, Zoraida Maricel Zambrano, Maria Eugenia Figueroa, Servio Tulio Posso. Departamento: Nariño. Área de conocimiento: Ciencias Sociales. Tema: Los derechos y deberes del Niño. Grado: Cuarto de Básica Primaria Tiempo: 5 horas Descripción de la secuencia didáctica: Para motivar a los estudiantes se iniciará con una Canción “Que canten los Niños” posteriormente se indagará a los estudiantes mediante una serie de preguntas relacionadas con la canción y los conocimientos previos que ellos tienen sobre sus derechos, explicación didáctica sobre los derechos del Niño por el docente utilizando presentador de multimedia Power Point, en seguida desarrollaran un taller de aplicación utilizando el recurso Hot Potatoes realizara un crucigrama, y una actividad para rellenar huecos para diferenciar los derechos y deberes del niño; posteriormente
  • 4. para reforzar el contenido observaran un video sobre los derechos del niño: “Aprende cuales son los derechos del Niño” finalmente se evaluará al estudiante con una evaluación diseñada en HOT POTATOES Jquiz actividad de selección múltiple. 2. OBJETIVOS, COMPETENCIAS Y CONTENIDOS Objetivo de aprendizaje: Reconocer cuales son los derechos y deberes del Niño. Contenidos a desarrollar: Que es un derecho. Que es un deber. Derechos y deberes del Niño. Niños en situación vulnerable. Instituciones que protegen los derechos de los niños. Competencias del MEN: Reconozco que tanto los individuos como las organización se transforman con el tiempo construyendo un legado y dejan huellas que permanecen en las sociedades actuales. Estándar de competencia del MEN: Identifico y respeto las diferencias y semejanzas entre los demás y yo y rechazo situaciones de exclusión o discriminación en mi familia, con mis amigas y amigos y en mi salón. Qué se necesita para trabajar con los estudiantes: Computadores Internet Video Beam Conocimientos básicos de Power Point y Hot Potatoes. 3. METODOLOGÍA: FASES ACTIVIDADES El docente con la canción “Que canten los niños” motivará a los estudiantes para comenzar la clase, posteriormente realizará la pregunta: ¿sabes cuáles son tus derechos? Para indagar los conocimientos previos que los estudiantes tienen sobre el tema ¡Preguntémonos! ¡Exploremos! Para el desarrollo de esta fase se pretende favorecer la creatividad del estudiante y su autonomía para construir su propio conocimiento a través de la observación de una presentación en Power Point sobre los derechos y deberes del Niño mediante una lluvias de ideas se extraerá conceptos básicos. ¡Produzcamos! En esta fase los estudiantes aplicarán los conocimientos adquiridos a través de la elaboración de crucigramas y rellenar huecos con el recurso Hot Potatoes.
  • 5. ¡Apliquemos! Cada estudiante de manera individual desarrollará una evaluación en Hot Potaoes (Jquiz). 4. RECURSOS Nombre del recurso Descripción del recurso Canción “Que cante los niños” -https://www.youtube.com/watch?v=nGxv0X20ik0 Una canción que describe la situación actual de aquellos pequeños seres que , en su vulnerabilidad y debilidad tienden a ser victimas de una sociedad que cada vez les exige cosas, que por la etapa en que viven no se respetan sus derechos. - Presentación multimedia Power Point Que es un derecho. Que es un deber. Derechos y deberes del Niño. Niños en situación vulnerable. Instituciones que protegen los derechos de los niños. - Hot Potatoes Jcross - www.youtube.com/watch?v=oGCVaQ5NeBY https://www.youtube.com/watch?v=_WQc11WG - Los estudiantes para afianzar sus conocimientos desarrollaran un crucigrama en Jcross. - Hot Potatoes Jcloze www.youtube.com/watch?v=oGCVaQ5NeBY - - https://www.youtube.com/watch?v=_WQc11WG - Completarán los espacios en blanco con el programa Jcloze. 5. EALUACIÓN Y PRODUCTOS ASOCIADOS Los elementos que se utilizarán como productos asociados son: Hot potatoes: Jcross, Jcloze, Jquiz. 6. INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN Para la evaluación de los nuevos conocimientos los estudiantes desarrollarán de manera individual una evaluación elaborada en Jquiz de Hot Potatoes.
  • 6. 7. BIBLIOGRAFÍA -Estándares Básicos de Competencia, Ministerio de Educación Nacional. - https://www.youtube.com/watch?v=nGxv0X20ik0 - www.youtube.com/watch?v=oGCVaQ5NeBY - https://www.youtube.com/watch?v=_WQc11WG - www.portalprogramas.com › ... › Crear exámenes › Hot Potatoes 6.3.0.5 4. Suba la Guía 1: Diseñando secuencias didácticas, por medio del menú Actividades disponible en la plataforma. 5. Ejecute la secuencia didáctica con sus estudiantes. Recuerde realizar registro fotográfico. Nota: incluya el nombre de todos los participantes en el archivo. Si un miembro del grupo no participó en el desarrollo de esta actividad mencione dicha situación en el documento a manera de observación.