SlideShare una empresa de Scribd logo
GENERALIDADES
DE ALIMENTACIÓN
Y NUTRICIÓN
Lda. Carla Martínez
SALUD
Estado de completo bienestar físico,
mental y social, y no solamente la
ausencia de afecciones o
enfermedades. OMS
2
Lda.CarlaMa.MartínezP./Nutricionista
NUTRICIÓN
Es el proceso biológico en el que los
organismos asimilan los alimentos y
los líquidos necesarios para el
funcionamiento, el crecimiento y el
mantenimiento de sus funciones
vitales.
3
Lda.CarlaMa.MartínezP./Nutricionista
Es el estudio de la relación que
existe entre los alimentos y la salud,
especialmente en la determinación
de una dieta.
4
Lda.CarlaMa.MartínezP./Nutricionista
ALIMENTACIÓN
Desde la aparición del hombre sobre
la tierra, el tipo de alimentos que
este ha tenido que ingerir para su
sustento ha variado a través del
tiempo.
5
Lda.CarlaMa.MartínezP./Nutricionista
La alimentación estudia el
conjunto de fenómenos involucrados
en la obtención por el organismo de
las sustancias energéticas,
estructurales y catalíticas necesarias
para la vida. Influyen en ella
factores geográficos, económicos,
sociales, culturales y psicológicos.
6
Lda.CarlaMa.MartínezP./Nutricionista
ALIMENTO
Según la OMS, un alimento es toda
sustancia o producto de carácter
natural o artificial apta para el
consumo humano
7
Lda.CarlaMa.MartínezP./Nutricionista
Los alimentos son los encargados de
aportar al organismo toda la energía
que necesita para llevar a cabo sus
funciones y poder mantenerse en
perfecto estado.
8
Lda.CarlaMa.MartínezP./Nutricionista
DIETA
Cantidad de alimento que se le
proporciona a un organismo en un
periodo de 24 horas, sin importar si
cubre o no sus necesidades de
mantenimiento.
Es el conjunto de nutrientes que se
absorben luego del consumo habitual
de alimentos. 9
Lda.CarlaMa.MartínezP./Nutricionista
MALNUTRICIÓN
Estado patológico debido a la
deficiencia, el exceso o la mala
asimilación de los alimentos. UNICEF
10
Lda.CarlaMa.MartínezP./Nutricionista
ENERGÍA
• La energía es la capacidad de los
cuerpos o conjunto de éstos para
efectuar un trabajo. Usada para que
el cuerpo realice sus funciones.
• Una parte se almacena como reserva
para usar cuando las demandas de
gasto energético exceden la cantidad
de energía ingerida (grasa corporal). 11
Lda.CarlaMa.MartínezP./Nutricionista
PRINCIPALES FACTORES QUE
DETERMINAN EL GASTO
ENERGÉTICO
• Tasa de Metabolismo Basal (TMB)
Energía necesaria para mantener las
fx. vitales en reposo absoluto
(respiración, mov. cardíacos).
Actividad física el gasto de energía
es variable
12
Lda.CarlaMa.MartínezP./Nutricionista
GASTO ENERGÉTICO TOTAL (GET)
• También es llamado Valor
Energético Total (VET)
• Incluye TMB, efecto térmico de los
alimentos (ETA), actividad física
(AF) y la termorregulación y energía
usada en el depósito de tejidos.
13
Lda.CarlaMa.MartínezP./Nutricionista
SOBREPESO
 Estado en el cual el peso sobrepasa
a una norma basada en la estatura;
el tener un IMC de 25 a 29.9
14
Lda.CarlaMa.MartínezP./Nutricionista
IMC
 Es una medida de asociación entre el peso y la
talla de un individuo.
 También es llamado Indice de Quetelet, por
honor al apellido del estadístico que lo ideo.
 Se calcula según la expresión matemática:
IMC = kg/ mt2
15
Lda.CarlaMa.MartínezP./Nutricionista
CLASIFICACIÓN DEL ESTADO
NUTRICIONAL SEGÚN IMC
18.5 a 24.9 normal
25 a 29.9 sobrepeso
30 a 34.9 obesidad I
35 a 39.9 obesidad II
40 en adelante obesidad III /obesidad
mórbida
16
Lda.CarlaMa.MartínezP./Nutricionista
OBESIDAD
Enfermedad crónica, metabólica e
inflamatoria caracterizada
fenotípicamente por un exceso de
grasa corporal cuya distribución
condiciona el riesgo. Su herencia es
poligénica y multifactorial.
17
Lda.CarlaMa.MartínezP./Nutricionista
HIPERTENSIÓN ARTERIAL
Presión arterial persistentemente alta,
definida como una presión sistólica por
arriba de 140 mmHg o una presión
distólica de más de 90 mmHg, o ambas
a la vez.
Influyen tanto factores personales y
ambientales (edad, hábitos
alimentarios y estilo de vida) como los
genéticos.
18
Lda.CarlaMa.MartínezP./Nutricionista
DIABETES MELLITUS
Enfermedad metabólica caracterizada por
hiperglucemia debido a la alteración de la
secreción de insulina, o la alteración de la
acción de la misma, o ambas.
La hiperglucemia marcada se manifiesta
por poliuria, polidipsia, perdida de peso, a
veces con polifagia y visión borrosa.
19
Lda.CarlaMa.MartínezP./Nutricionista
TIPOS DE DIABETES
Diabetes tipo 1: llamada diabetes
juvenil. No hay producción de insulina.
Los pacientes deben inyectarse insulina
Diabetes tipo 2: es la más común, hay
poca producción de insulina o insulina
de mala calidad
Diabetes Gestacional: ocurre en
embarazadas
20
Lda.CarlaMa.MartínezP./Nutricionista
Se define como alteración de la glucosa en
ayunas (AGA) cuando los niveles de glucemia
van de 100 mg/dl a 125 mg/dl o la prueba de
tolerancia oral de glucosa glucemias de 140
mg/dl a 199 mg/dl (IGA).
A las personas con AGA y/o IGA se las ha
catalogado como pre-diabéticas, lo que indica
el riesgo relativamente elevado de desarrollar
DM en el futuro.
21
Lda.CarlaMa.MartínezP./Nutricionista
La AGA y la IGA no deben ser
consideradas entidades clínicas en si
mismas, sino mas bien un factor de riesgo
de diabetes, como así de enfermedad
cardiovascular.
La HbA1C se usa para diagnosticar DM en
personas con factores de riesgo.
22
Lda.CarlaMa.MartínezP./Nutricionista
Personas con niveles de HbA1C superiores
al rango “normal”, pero inferiores al
punto de corte diagnostico para diabetes
(6,0 a 6,5%) tienen un riesgo muy elevado
de desarrollar DM.
23
Lda.CarlaMa.MartínezP./Nutricionista
CATEGORÍAS DE MAYOR RIESGO
PARA DIABETES
GA 100 mg/dl a 125mg/dl [AGA]
Glucemia 2 horas posprandial con 75g de
glucosa oral 140 mg/dl a 199 mg/dl [IGA]
HbA1C 5.7-6.4%
24
Lda.CarlaMa.MartínezP./Nutricionista
CRITERIOS DIAGNÓSTICOS DE
DIABETES MELLITUS
HbA1C ≥ 6,5%.
GA ≥126mg/dl. El ayuno se define como
la no ingesta calórica por lo menos
8horas
25
Lda.CarlaMa.MartínezP./Nutricionista
26
Lda.CarlaMa.MartínezP./Nutricionista
Glucemia 2 horas postprandial ≥200mg/dl
durante la prueba de tolerancia a la
glucosa, con 75 g de glucosa diluida en
agua
En un paciente con síntomas clásicos de
crisis de hiperglucemia; una glucemia al
azar >200 mg/dl.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Alimentacion, nutricion y dietetica
Alimentacion, nutricion y dieteticaAlimentacion, nutricion y dietetica
Alimentacion, nutricion y dieteticaManuel Ribera
 
5ta. clase conferencia tratamiento
5ta. clase conferencia tratamiento5ta. clase conferencia tratamiento
5ta. clase conferencia tratamiento
Carlos_Mendez_Rojas
 
La nutrición humana
La nutrición humanaLa nutrición humana
La nutrición humana
nicoleorozco17
 
Clase 7 dietas pablo
Clase 7 dietas pabloClase 7 dietas pablo
Clase 7 dietas pablo
TMIMAGENES
 
Resumen Conteo Pdf
Resumen Conteo PdfResumen Conteo Pdf
Resumen Conteo Pdf
UBA
 
Evaluación del estado de nutrición
Evaluación del estado de nutriciónEvaluación del estado de nutrición
Evaluación del estado de nutrición
Blanckys Gonzalez
 
Plan nutricional
Plan nutricionalPlan nutricional
Plan nutricionalhenrymatute
 
Generalidades De NutricióN Y Dietoterapia
Generalidades De NutricióN Y DietoterapiaGeneralidades De NutricióN Y Dietoterapia
Generalidades De NutricióN Y DietoterapiaEnFerMeriithhaa !!!
 
Dietoterapia_Unidad 2_Actividad 2
 Dietoterapia_Unidad 2_Actividad 2 Dietoterapia_Unidad 2_Actividad 2
Dietoterapia_Unidad 2_Actividad 2
Rafa Diaz
 
¿Qué es la Nutrición Clínica? (Do not let them die)
¿Qué es la Nutrición Clínica? (Do not let them die)¿Qué es la Nutrición Clínica? (Do not let them die)
¿Qué es la Nutrición Clínica? (Do not let them die)
Karla Mtz
 
Los alimentos de sara.... jys
Los alimentos de sara.... jysLos alimentos de sara.... jys
Los alimentos de sara.... jyslilovapa
 
Prescripción del ejercicio y alimentación adecuada en poblaciones con enfer...
Prescripción del ejercicio  y alimentación adecuada  en poblaciones con enfer...Prescripción del ejercicio  y alimentación adecuada  en poblaciones con enfer...
Prescripción del ejercicio y alimentación adecuada en poblaciones con enfer...
GESAD SRL
 
Diseño del plan de alimentación (extenso)
Diseño del plan de alimentación (extenso)Diseño del plan de alimentación (extenso)
Diseño del plan de alimentación (extenso)Noé González Gallegos
 
nutricion
nutricionnutricion
nutricion
bekiloveyou
 
Satisfaccion de las necesidades de nutrición
Satisfaccion de las necesidades de nutriciónSatisfaccion de las necesidades de nutrición
Satisfaccion de las necesidades de nutrición
Aldo Hernán Zanabria Gálvez
 
Valoracion global subjetiva
Valoracion global subjetivaValoracion global subjetiva
Valoracion global subjetiva
Miguel Lira
 
Dietoterapia
DietoterapiaDietoterapia
Variables a considerar para realizar un plan de alimentación
Variables a considerar para realizar un plan de alimentaciónVariables a considerar para realizar un plan de alimentación
Variables a considerar para realizar un plan de alimentación
cale66
 

La actualidad más candente (20)

Alimentacion, nutricion y dietetica
Alimentacion, nutricion y dieteticaAlimentacion, nutricion y dietetica
Alimentacion, nutricion y dietetica
 
5ta. clase conferencia tratamiento
5ta. clase conferencia tratamiento5ta. clase conferencia tratamiento
5ta. clase conferencia tratamiento
 
La nutrición humana
La nutrición humanaLa nutrición humana
La nutrición humana
 
Clase 7 dietas pablo
Clase 7 dietas pabloClase 7 dietas pablo
Clase 7 dietas pablo
 
Resumen Conteo Pdf
Resumen Conteo PdfResumen Conteo Pdf
Resumen Conteo Pdf
 
Evaluación del estado de nutrición
Evaluación del estado de nutriciónEvaluación del estado de nutrición
Evaluación del estado de nutrición
 
Plan nutricional
Plan nutricionalPlan nutricional
Plan nutricional
 
Generalidades De NutricióN Y Dietoterapia
Generalidades De NutricióN Y DietoterapiaGeneralidades De NutricióN Y Dietoterapia
Generalidades De NutricióN Y Dietoterapia
 
Dietoterapia_Unidad 2_Actividad 2
 Dietoterapia_Unidad 2_Actividad 2 Dietoterapia_Unidad 2_Actividad 2
Dietoterapia_Unidad 2_Actividad 2
 
¿Qué es la Nutrición Clínica? (Do not let them die)
¿Qué es la Nutrición Clínica? (Do not let them die)¿Qué es la Nutrición Clínica? (Do not let them die)
¿Qué es la Nutrición Clínica? (Do not let them die)
 
Los alimentos de sara.... jys
Los alimentos de sara.... jysLos alimentos de sara.... jys
Los alimentos de sara.... jys
 
Prescripción del ejercicio y alimentación adecuada en poblaciones con enfer...
Prescripción del ejercicio  y alimentación adecuada  en poblaciones con enfer...Prescripción del ejercicio  y alimentación adecuada  en poblaciones con enfer...
Prescripción del ejercicio y alimentación adecuada en poblaciones con enfer...
 
Diseño del plan de alimentación (extenso)
Diseño del plan de alimentación (extenso)Diseño del plan de alimentación (extenso)
Diseño del plan de alimentación (extenso)
 
nutricion
nutricionnutricion
nutricion
 
Plan nutricional. pdf
Plan nutricional. pdfPlan nutricional. pdf
Plan nutricional. pdf
 
Tipos de dietas
Tipos de dietasTipos de dietas
Tipos de dietas
 
Satisfaccion de las necesidades de nutrición
Satisfaccion de las necesidades de nutriciónSatisfaccion de las necesidades de nutrición
Satisfaccion de las necesidades de nutrición
 
Valoracion global subjetiva
Valoracion global subjetivaValoracion global subjetiva
Valoracion global subjetiva
 
Dietoterapia
DietoterapiaDietoterapia
Dietoterapia
 
Variables a considerar para realizar un plan de alimentación
Variables a considerar para realizar un plan de alimentaciónVariables a considerar para realizar un plan de alimentación
Variables a considerar para realizar un plan de alimentación
 

Destacado

Facebook fanpage presents after intro
Facebook fanpage presents  after introFacebook fanpage presents  after intro
Facebook fanpage presents after introBob Gruhl
 
Costruzioni Solari - L'eccellenza nel solare termico
Costruzioni  Solari - L'eccellenza nel solare termicoCostruzioni  Solari - L'eccellenza nel solare termico
Costruzioni Solari - L'eccellenza nel solare termico
Costruzioni Solari srl
 
test
testtest
Para la niña mas linda del mundo
Para la niña mas linda del mundo  Para la niña mas linda del mundo
Para la niña mas linda del mundo
jirs17
 
Open Data at the University of Cambridge_Teperek
Open Data at the University of Cambridge_TeperekOpen Data at the University of Cambridge_Teperek
Open Data at the University of Cambridge_Teperek
Platforma Otwartej Nauki
 
Mainspens quiosque
Mainspens quiosqueMainspens quiosque
Mainspens quiosque
gisele-sanches
 
Importancia de moodle. evaaa.!
Importancia de moodle. evaaa.!Importancia de moodle. evaaa.!
Importancia de moodle. evaaa.!
RosaCaruci
 
2014.10.28 pres cae_finale
2014.10.28 pres cae_finale2014.10.28 pres cae_finale
2014.10.28 pres cae_finale
Alessandro Cariani
 
Curso de Geodatabase
Curso de Geodatabase Curso de Geodatabase
Curso de Geodatabase
Instituto Nacional de Tierras
 
Mathcad Functions for Boiling heat transfer
Mathcad Functions for Boiling heat transferMathcad Functions for Boiling heat transfer
Mathcad Functions for Boiling heat transfer
tmuliya
 
A maior flor do mundo
 A maior flor do mundo A maior flor do mundo
A maior flor do mundo
lidiacosta
 

Destacado (14)

Facebook fanpage presents after intro
Facebook fanpage presents  after introFacebook fanpage presents  after intro
Facebook fanpage presents after intro
 
Conmutacion.kate
Conmutacion.kateConmutacion.kate
Conmutacion.kate
 
Costruzioni Solari - L'eccellenza nel solare termico
Costruzioni  Solari - L'eccellenza nel solare termicoCostruzioni  Solari - L'eccellenza nel solare termico
Costruzioni Solari - L'eccellenza nel solare termico
 
test
testtest
test
 
Para la niña mas linda del mundo
Para la niña mas linda del mundo  Para la niña mas linda del mundo
Para la niña mas linda del mundo
 
Open Data at the University of Cambridge_Teperek
Open Data at the University of Cambridge_TeperekOpen Data at the University of Cambridge_Teperek
Open Data at the University of Cambridge_Teperek
 
01 StatistikAsas
01 StatistikAsas01 StatistikAsas
01 StatistikAsas
 
Mainspens quiosque
Mainspens quiosqueMainspens quiosque
Mainspens quiosque
 
Importancia de moodle. evaaa.!
Importancia de moodle. evaaa.!Importancia de moodle. evaaa.!
Importancia de moodle. evaaa.!
 
2014.10.28 pres cae_finale
2014.10.28 pres cae_finale2014.10.28 pres cae_finale
2014.10.28 pres cae_finale
 
Curso de Geodatabase
Curso de Geodatabase Curso de Geodatabase
Curso de Geodatabase
 
Mathcad Functions for Boiling heat transfer
Mathcad Functions for Boiling heat transferMathcad Functions for Boiling heat transfer
Mathcad Functions for Boiling heat transfer
 
A maior flor do mundo
 A maior flor do mundo A maior flor do mundo
A maior flor do mundo
 
Fünf parteien frage4
Fünf parteien frage4Fünf parteien frage4
Fünf parteien frage4
 

Similar a 1. generalidaes

Obesidad sujei y kenthya
Obesidad sujei y kenthyaObesidad sujei y kenthya
Obesidad sujei y kenthya
Kenthyaa Nuñez
 
Desnutrición.pptxdesnutriccion crónica.ptt
Desnutrición.pptxdesnutriccion crónica.pttDesnutrición.pptxdesnutriccion crónica.ptt
Desnutrición.pptxdesnutriccion crónica.ptt
yoselin662265
 
Desnutrición.pptxdesnutriccion cronica actual
Desnutrición.pptxdesnutriccion cronica actualDesnutrición.pptxdesnutriccion cronica actual
Desnutrición.pptxdesnutriccion cronica actual
yoselin662265
 
Guia de nutrición hospitalaria
Guia de nutrición hospitalariaGuia de nutrición hospitalaria
Guia de nutrición hospitalaria
Edwin Ambulodegui
 
presentación nutrición
presentación nutriciónpresentación nutrición
presentación nutrición
inasoto
 
CLASE 2. EVALUACIÓN NUTRICIONAL Y DIETAS HOSPITALARIASpptx
CLASE 2. EVALUACIÓN NUTRICIONAL Y DIETAS HOSPITALARIASpptxCLASE 2. EVALUACIÓN NUTRICIONAL Y DIETAS HOSPITALARIASpptx
CLASE 2. EVALUACIÓN NUTRICIONAL Y DIETAS HOSPITALARIASpptx
AleinadRossBG
 
Salud alimentaria
Salud alimentariaSalud alimentaria
Salud alimentaria
Maria Cristina Tapia Romero
 
Cálculo dietético y elaboración de dietas.pptx
Cálculo dietético y elaboración de dietas.pptxCálculo dietético y elaboración de dietas.pptx
Cálculo dietético y elaboración de dietas.pptx
AdryBrito
 
Conteo de HC: Fundamentos y Controversias
Conteo de HC: Fundamentos y ControversiasConteo de HC: Fundamentos y Controversias
Conteo de HC: Fundamentos y Controversias
UBA
 
Obesidad bioquimica
Obesidad bioquimicaObesidad bioquimica
Obesidad bioquimica
lina gutierrez beleño
 
1 OBESIDAD SINDROME METABOLICO ADUL- TATY (1).pptx
1 OBESIDAD SINDROME METABOLICO ADUL- TATY (1).pptx1 OBESIDAD SINDROME METABOLICO ADUL- TATY (1).pptx
1 OBESIDAD SINDROME METABOLICO ADUL- TATY (1).pptx
LuzIreneBancesGuevar1
 
Alimentación saludable: Factor clave para la prevención y el manejo de la di...
Alimentación saludable: Factor clave para la prevención y el manejo de la di...Alimentación saludable: Factor clave para la prevención y el manejo de la di...
Alimentación saludable: Factor clave para la prevención y el manejo de la di...
Mariana Bernal Andrade
 
Sindrome metabolico pediatria
Sindrome metabolico pediatriaSindrome metabolico pediatria
Sindrome metabolico pediatria
IMSS Internado
 
NutricióN Y DietéTica Monografia
NutricióN Y DietéTica MonografiaNutricióN Y DietéTica Monografia
NutricióN Y DietéTica Monografiaguest5606dd
 
Nutrición y riesgo cardiovascular
Nutrición y riesgo cardiovascularNutrición y riesgo cardiovascular
Nutrición y riesgo cardiovascular
Rodrigo Maureira López
 
clase-3.pptx
clase-3.pptxclase-3.pptx
clase-3.pptx
alejandro bautista
 
Principios básicos para determinar las necesidades de nutrientes
Principios básicos para determinar las necesidades de nutrientesPrincipios básicos para determinar las necesidades de nutrientes
Principios básicos para determinar las necesidades de nutrientes
VeroLares1621
 
Requerimientos nutricionales. dietética
Requerimientos nutricionales. dietéticaRequerimientos nutricionales. dietética
Requerimientos nutricionales. dietética
JavierFS27
 

Similar a 1. generalidaes (20)

Obesidad sujei y kenthya
Obesidad sujei y kenthyaObesidad sujei y kenthya
Obesidad sujei y kenthya
 
Evelyn
EvelynEvelyn
Evelyn
 
Desnutrición.pptxdesnutriccion crónica.ptt
Desnutrición.pptxdesnutriccion crónica.pttDesnutrición.pptxdesnutriccion crónica.ptt
Desnutrición.pptxdesnutriccion crónica.ptt
 
Desnutrición.pptxdesnutriccion cronica actual
Desnutrición.pptxdesnutriccion cronica actualDesnutrición.pptxdesnutriccion cronica actual
Desnutrición.pptxdesnutriccion cronica actual
 
Guia de nutrición hospitalaria
Guia de nutrición hospitalariaGuia de nutrición hospitalaria
Guia de nutrición hospitalaria
 
presentación nutrición
presentación nutriciónpresentación nutrición
presentación nutrición
 
CLASE 2. EVALUACIÓN NUTRICIONAL Y DIETAS HOSPITALARIASpptx
CLASE 2. EVALUACIÓN NUTRICIONAL Y DIETAS HOSPITALARIASpptxCLASE 2. EVALUACIÓN NUTRICIONAL Y DIETAS HOSPITALARIASpptx
CLASE 2. EVALUACIÓN NUTRICIONAL Y DIETAS HOSPITALARIASpptx
 
Salud alimentaria
Salud alimentariaSalud alimentaria
Salud alimentaria
 
Cálculo dietético y elaboración de dietas.pptx
Cálculo dietético y elaboración de dietas.pptxCálculo dietético y elaboración de dietas.pptx
Cálculo dietético y elaboración de dietas.pptx
 
Conteo de HC: Fundamentos y Controversias
Conteo de HC: Fundamentos y ControversiasConteo de HC: Fundamentos y Controversias
Conteo de HC: Fundamentos y Controversias
 
Obesidad bioquimica
Obesidad bioquimicaObesidad bioquimica
Obesidad bioquimica
 
1 OBESIDAD SINDROME METABOLICO ADUL- TATY (1).pptx
1 OBESIDAD SINDROME METABOLICO ADUL- TATY (1).pptx1 OBESIDAD SINDROME METABOLICO ADUL- TATY (1).pptx
1 OBESIDAD SINDROME METABOLICO ADUL- TATY (1).pptx
 
Alimentación saludable: Factor clave para la prevención y el manejo de la di...
Alimentación saludable: Factor clave para la prevención y el manejo de la di...Alimentación saludable: Factor clave para la prevención y el manejo de la di...
Alimentación saludable: Factor clave para la prevención y el manejo de la di...
 
Sindrome metabolico pediatria
Sindrome metabolico pediatriaSindrome metabolico pediatria
Sindrome metabolico pediatria
 
Sind metabolico niños
Sind metabolico niñosSind metabolico niños
Sind metabolico niños
 
NutricióN Y DietéTica Monografia
NutricióN Y DietéTica MonografiaNutricióN Y DietéTica Monografia
NutricióN Y DietéTica Monografia
 
Nutrición y riesgo cardiovascular
Nutrición y riesgo cardiovascularNutrición y riesgo cardiovascular
Nutrición y riesgo cardiovascular
 
clase-3.pptx
clase-3.pptxclase-3.pptx
clase-3.pptx
 
Principios básicos para determinar las necesidades de nutrientes
Principios básicos para determinar las necesidades de nutrientesPrincipios básicos para determinar las necesidades de nutrientes
Principios básicos para determinar las necesidades de nutrientes
 
Requerimientos nutricionales. dietética
Requerimientos nutricionales. dietéticaRequerimientos nutricionales. dietética
Requerimientos nutricionales. dietética
 

Último

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 

Último (20)

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 

1. generalidaes

  • 2. SALUD Estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades. OMS 2 Lda.CarlaMa.MartínezP./Nutricionista
  • 3. NUTRICIÓN Es el proceso biológico en el que los organismos asimilan los alimentos y los líquidos necesarios para el funcionamiento, el crecimiento y el mantenimiento de sus funciones vitales. 3 Lda.CarlaMa.MartínezP./Nutricionista
  • 4. Es el estudio de la relación que existe entre los alimentos y la salud, especialmente en la determinación de una dieta. 4 Lda.CarlaMa.MartínezP./Nutricionista
  • 5. ALIMENTACIÓN Desde la aparición del hombre sobre la tierra, el tipo de alimentos que este ha tenido que ingerir para su sustento ha variado a través del tiempo. 5 Lda.CarlaMa.MartínezP./Nutricionista
  • 6. La alimentación estudia el conjunto de fenómenos involucrados en la obtención por el organismo de las sustancias energéticas, estructurales y catalíticas necesarias para la vida. Influyen en ella factores geográficos, económicos, sociales, culturales y psicológicos. 6 Lda.CarlaMa.MartínezP./Nutricionista
  • 7. ALIMENTO Según la OMS, un alimento es toda sustancia o producto de carácter natural o artificial apta para el consumo humano 7 Lda.CarlaMa.MartínezP./Nutricionista
  • 8. Los alimentos son los encargados de aportar al organismo toda la energía que necesita para llevar a cabo sus funciones y poder mantenerse en perfecto estado. 8 Lda.CarlaMa.MartínezP./Nutricionista
  • 9. DIETA Cantidad de alimento que se le proporciona a un organismo en un periodo de 24 horas, sin importar si cubre o no sus necesidades de mantenimiento. Es el conjunto de nutrientes que se absorben luego del consumo habitual de alimentos. 9 Lda.CarlaMa.MartínezP./Nutricionista
  • 10. MALNUTRICIÓN Estado patológico debido a la deficiencia, el exceso o la mala asimilación de los alimentos. UNICEF 10 Lda.CarlaMa.MartínezP./Nutricionista
  • 11. ENERGÍA • La energía es la capacidad de los cuerpos o conjunto de éstos para efectuar un trabajo. Usada para que el cuerpo realice sus funciones. • Una parte se almacena como reserva para usar cuando las demandas de gasto energético exceden la cantidad de energía ingerida (grasa corporal). 11 Lda.CarlaMa.MartínezP./Nutricionista
  • 12. PRINCIPALES FACTORES QUE DETERMINAN EL GASTO ENERGÉTICO • Tasa de Metabolismo Basal (TMB) Energía necesaria para mantener las fx. vitales en reposo absoluto (respiración, mov. cardíacos). Actividad física el gasto de energía es variable 12 Lda.CarlaMa.MartínezP./Nutricionista
  • 13. GASTO ENERGÉTICO TOTAL (GET) • También es llamado Valor Energético Total (VET) • Incluye TMB, efecto térmico de los alimentos (ETA), actividad física (AF) y la termorregulación y energía usada en el depósito de tejidos. 13 Lda.CarlaMa.MartínezP./Nutricionista
  • 14. SOBREPESO  Estado en el cual el peso sobrepasa a una norma basada en la estatura; el tener un IMC de 25 a 29.9 14 Lda.CarlaMa.MartínezP./Nutricionista
  • 15. IMC  Es una medida de asociación entre el peso y la talla de un individuo.  También es llamado Indice de Quetelet, por honor al apellido del estadístico que lo ideo.  Se calcula según la expresión matemática: IMC = kg/ mt2 15 Lda.CarlaMa.MartínezP./Nutricionista
  • 16. CLASIFICACIÓN DEL ESTADO NUTRICIONAL SEGÚN IMC 18.5 a 24.9 normal 25 a 29.9 sobrepeso 30 a 34.9 obesidad I 35 a 39.9 obesidad II 40 en adelante obesidad III /obesidad mórbida 16 Lda.CarlaMa.MartínezP./Nutricionista
  • 17. OBESIDAD Enfermedad crónica, metabólica e inflamatoria caracterizada fenotípicamente por un exceso de grasa corporal cuya distribución condiciona el riesgo. Su herencia es poligénica y multifactorial. 17 Lda.CarlaMa.MartínezP./Nutricionista
  • 18. HIPERTENSIÓN ARTERIAL Presión arterial persistentemente alta, definida como una presión sistólica por arriba de 140 mmHg o una presión distólica de más de 90 mmHg, o ambas a la vez. Influyen tanto factores personales y ambientales (edad, hábitos alimentarios y estilo de vida) como los genéticos. 18 Lda.CarlaMa.MartínezP./Nutricionista
  • 19. DIABETES MELLITUS Enfermedad metabólica caracterizada por hiperglucemia debido a la alteración de la secreción de insulina, o la alteración de la acción de la misma, o ambas. La hiperglucemia marcada se manifiesta por poliuria, polidipsia, perdida de peso, a veces con polifagia y visión borrosa. 19 Lda.CarlaMa.MartínezP./Nutricionista
  • 20. TIPOS DE DIABETES Diabetes tipo 1: llamada diabetes juvenil. No hay producción de insulina. Los pacientes deben inyectarse insulina Diabetes tipo 2: es la más común, hay poca producción de insulina o insulina de mala calidad Diabetes Gestacional: ocurre en embarazadas 20 Lda.CarlaMa.MartínezP./Nutricionista
  • 21. Se define como alteración de la glucosa en ayunas (AGA) cuando los niveles de glucemia van de 100 mg/dl a 125 mg/dl o la prueba de tolerancia oral de glucosa glucemias de 140 mg/dl a 199 mg/dl (IGA). A las personas con AGA y/o IGA se las ha catalogado como pre-diabéticas, lo que indica el riesgo relativamente elevado de desarrollar DM en el futuro. 21 Lda.CarlaMa.MartínezP./Nutricionista
  • 22. La AGA y la IGA no deben ser consideradas entidades clínicas en si mismas, sino mas bien un factor de riesgo de diabetes, como así de enfermedad cardiovascular. La HbA1C se usa para diagnosticar DM en personas con factores de riesgo. 22 Lda.CarlaMa.MartínezP./Nutricionista
  • 23. Personas con niveles de HbA1C superiores al rango “normal”, pero inferiores al punto de corte diagnostico para diabetes (6,0 a 6,5%) tienen un riesgo muy elevado de desarrollar DM. 23 Lda.CarlaMa.MartínezP./Nutricionista
  • 24. CATEGORÍAS DE MAYOR RIESGO PARA DIABETES GA 100 mg/dl a 125mg/dl [AGA] Glucemia 2 horas posprandial con 75g de glucosa oral 140 mg/dl a 199 mg/dl [IGA] HbA1C 5.7-6.4% 24 Lda.CarlaMa.MartínezP./Nutricionista
  • 25. CRITERIOS DIAGNÓSTICOS DE DIABETES MELLITUS HbA1C ≥ 6,5%. GA ≥126mg/dl. El ayuno se define como la no ingesta calórica por lo menos 8horas 25 Lda.CarlaMa.MartínezP./Nutricionista
  • 26. 26 Lda.CarlaMa.MartínezP./Nutricionista Glucemia 2 horas postprandial ≥200mg/dl durante la prueba de tolerancia a la glucosa, con 75 g de glucosa diluida en agua En un paciente con síntomas clásicos de crisis de hiperglucemia; una glucemia al azar >200 mg/dl.