SlideShare una empresa de Scribd logo
Institución Escolar
UNIVERSIDAD DE DURANGO CAMPUS CD. JUÁREZ
MAESTRÍA EN EDUCACIÓN
Cd. Juárez, Chih., a 24 de abril del 2015
Bienvenidos!
Dr. Valentín Gómez Hernández
Asesor
OBJETIVO GENERAL
Analizar las condiciones en que se desenvuelve la
institución escolar (IE) para identificar las
implicaciones que ello tiene en el desarrollo de la
práctica docente; la toma de decisiones en la
escuela y el consenso como vía para fortalecer la
escuela.
Institución escolar
Expectativas y beneficios
¿Qué beneficios
crees obtener?
¿Qué esperas de
esta sesión?
¿QUÉ ESTOY
dispuest@ a hacer para que
el objetivo se esta sesión
SE CUMPLA?
Condiciones adecuadas para
el desarrollo de esta sesión.
REGLAS DE OPERACIÓN Y PARTICIPACIÓN
CONDICIONES PARA QUE NUESTRO
MODULO DE IE SEA EXITOSO
Nadie nos viene a enseñar nada, el conocimiento y
experiencia previa lo encauzaremos para la conclusión
de una serie de competencias profesionales.
No tomar ninguna opinión, declaración o ejemplo
utilizado en este seminario de manera personal.
Participar con opiniones concretas y breves, evitar
repetir la opinión de quien le antecede, valorar y
respetar la postura de los participantes.
Generalizaciones.
Sugerencias verbales para evitar:
Omisiones.
Distorsiones.
La gente se la pasa molestándome.
Estoy asustado.
El alumno me pone furioso.
1. Evaluación diagnóstica al inicio de la sesión.
Identificar el grado de conocimiento del grupo.
2. Evaluación intermedia con exposición grupal.
Verificar el avance por participante.
3. Producto final. Descripción sobre la cultura
organizacional de su centro de trabajo, el
currículum oculto y las relaciones de poder y
grupos al interior.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Temas y subtemas
Sesión 1.- Introducción.
Viernes 24 de abril del 2015
No. Actividad Evidencia de aprendizaje
1 Encuadre del curso Expectativas expuestas
2 Evaluación diagnóstica Definición de conceptos
3 Lectura Escuela como
institución educativa
Mapa conceptual elaborado
4 Lectura Ejercicio de la
autoridad versus
ejercicio del poder
Presentación electrónica
5 Resumen Participación registrada
2. Evaluación Diagnóstica
Educación
Escuela.
Poder
Currículum oculto.
Pedagogía
Política educativa.
Didáctica
.
Gestión escolar.
Educación: Proceso permanente que contribuye al desarrollo
del individuo y a la transformación de la sociedad; es factor
determinante para la adquisición de conocimientos; forma al
individuo de manera que tenga sentido de solidaridad social.
Escuela: Institución que se dedica al proceso de enseñanza y
aprendizaje entre docente y alumnos. Se denomina escuela a
cada uno de los centros de enseñanza, donde de manera
formal, se imparte una currícula.
Poder: Indica la capacidad, la facultad o habilidad
para llevar a cabo determinada acción. Estar (una
persona) en condiciones de hacer determinada cosa
por no haber nada que lo impida.
Didáctica es la parte de la pedagogía que estudia las técnicas
y métodos de enseñanza
CO: Lo que la escuela transmite a su alumnado que no
aparece explícitamente en los documentos oficiales. Se
transmite a través de las relaciones sociales que se
establecen en la escuela, del vocabulario utilizado, etc.
Pedagogía: Analizar el fenómeno de la educación,
basado en procesos sistemáticos de aprendizaje,
conocimiento, desarrollo de capacidades y
habilidades, que facilitan la toma de decisiones.
Política Educativa: es el ejercicio político por el
cual el Estado define, dirige y controla el proyecto
educativo de una nación a partir de la acción
planificadora, instrumentadora y /o evaluadora.
No hay nada más práctico que una buena teoría,
puesto que esta nos permite generar marcos
interpretativos que amplían nuestra capacidad de
entender lo que observamos en el entorno.
Cassaus (2009)
Sesión 1.- Introducción.
1. La escuela como institución.
Imagen con fines educativos.
Cuáles son las fortalezas de tu
escuela/institución?
Qué le falta para mejorar
su calidad?
Se concibe a la institución escolar como aquel
lugar perfectamente delimitado por los poderes
públicos, reservado a acoger al alumnado y cuya
finalidad es la impartición de la educación o
enseñanza.
Elementos
materiales
Elementos
personales
Elementos formales
y funcionales
Elementos
auxiliares y
complementarios
Elementos que forman el contenido científico
de la institución escolar:
Es Permanente.
La Institución uniforma conductas.
Persigue un Fin.
Requiere Instrumentos para realizar sus fines.
Características de la Institución Escolar
a) Realizar una lectura de comprensión sobre el documento.
Actividad:
b) Elaborar un mapa conceptual del documento (PPT ó
Cmap).
3. Escuela como institución educativa.
Tiempo destinado para la actividad: 40 minutos.
c) Retroalimentación grupal sobre el tema expuesto.
2. El ejercicio del poder en la escuela.
Sesión 1.- Introducción.
1. La escuela como institución.
El ejercicio del poder es inherente a la actividad
humana.
En la educación, como estructura viva de la sociedad,
se producen y reproducen estructuras de poder
generadas, soportadas y movilizadas por el
conocimiento, en sus distintas manifestaciones.
Imagen con fines educativos.
El propósito fundamental
de la institución escolar (IE)
es generar aprendizajes.
Para ello, cada IE, sea pública o privada, requiere de
recursos: docentes, locales o planteles, mobiliario y
equipamiento, material didáctico, etc.
Imagen con fines educativos.
Las comunidades de
familias pobres cuentan
con escuelas de escasos
recursos y viceversa.
Imagen con fines educativos.
Las IE de sectores pobres
pueden incrementar sus
recursos aumentando su
capacidad de generar
acciones; acrecentando su
poder.
Las IE pueden aumentar o disminuir sus capacidades
declarativas; de coordinación de acciones, y sus
recursos mediante diversas acciones de poder.
Poder Transformacional.
Poder de Convocatoria.
Poder Comunitario
EL PODER TRANSFORMACIONAL
Lo importante es producir y
hacer públicas las
transformaciones en las
actitudes de los alumnos y
alumnas resultantes de la
acción de la IE.
Evidenciar cambios en las
formas de desenvolverse de los
educandos (sociabilidad y
valores; dominio del lenguaje
escrito y hablado).
Imagen con fines educativos.
EL PODER DE CONVOCATORIA
Desarrollar la capacidad de la IE para convocar y
movilizar a los padres de familia y comunidad ante
autoridades designadas que deben dar cuenta de
su gestión.
Imagen con fines educativos.
El poder comunitario
Centro focal de las
actividades de bienestar
social de los organismos
del Estado;
de fundaciones privadas
sin fines de lucro;
Hacer de la IE:
centro de capacitación
y centro de información de
oportunidades laborales o
de negocio.
Imagen con fines educativos.
Quid o meollo: se trata de
lograr una IE respetada en la
comunidad, caracterizada
públicamente y a lo largo de
los años como escuela de
excelencia.
Imagen con fines educativos.
La dimensión del poder debe estar presente en las
consideraciones de los líderes escolares, a fin de
cambiar la ecuación “comunidades pobres = pobres
escuelas”.
Se trata de lograr IE que dispongan de recursos
materiales, sociales y culturales suficientes para
cambiar la trayectoria de vida de los estudiantes.
a) Realizar una lectura de comprensión sobre el documento.
Actividad:
b) Elaborar un resumen del documento por medio de una
presentación electrónica.
4. Ejercicio de la autoridad versus ejercicio del poder.
Tiempo destinado para la actividad: 40 minutos.
c) Retroalimentación grupal sobre el tema expuesto.
Resumen
Conceptos Elementos que conforman las IE.
Características de las IE Propósito fundamental
de la IE.
Propósito fundamental de la IE.
Poder transformacional. Poder de convocatoria.
Poder comunitario.
GRACIAS!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividad integradora unidad i
Actividad integradora unidad iActividad integradora unidad i
Actividad integradora unidad i
JimenaMercedesGonzal
 
Ensayo tarea 3 "Calidad Educativa"
Ensayo tarea 3 "Calidad Educativa"Ensayo tarea 3 "Calidad Educativa"
Ensayo tarea 3 "Calidad Educativa"
RossyPalmaM Palma M
 
Cuadro de análisis de la práctica educativa y sus dimensiones.
Cuadro de análisis de la práctica educativa y sus dimensiones.Cuadro de análisis de la práctica educativa y sus dimensiones.
Cuadro de análisis de la práctica educativa y sus dimensiones.Mariell Zapata Rodríguez
 
P E I
P E IP E I
P E I
karlitta
 
ensayo
ensayoensayo
Ensayo profe toral
Ensayo profe toralEnsayo profe toral
Ensayo profe toralflorjheny
 
Eduardo mercado ensayo
Eduardo mercado ensayoEduardo mercado ensayo
Eduardo mercado ensayoflorjheny
 
Santos guerra organizacion
Santos guerra organizacionSantos guerra organizacion
Santos guerra organizacion
Lesli Evelin Perez Santiago
 
CÓMO INCIDE LA SAVIA NUEVA EN LOS PROCESOS DE MEJORA Y EFICACIA ESCOLAR.
CÓMO INCIDE LA SAVIA NUEVA EN LOS PROCESOS DE MEJORA Y EFICACIA ESCOLAR.CÓMO INCIDE LA SAVIA NUEVA EN LOS PROCESOS DE MEJORA Y EFICACIA ESCOLAR.
CÓMO INCIDE LA SAVIA NUEVA EN LOS PROCESOS DE MEJORA Y EFICACIA ESCOLAR.
ProfessorPrincipiante
 
Dimensiones de la practica docente
Dimensiones de la practica docenteDimensiones de la practica docente
Dimensiones de la practica docenteOscar Moctezuma
 
Criterios e indicadores buenas practicas
Criterios e indicadores buenas practicasCriterios e indicadores buenas practicas
Criterios e indicadores buenas practicasLlama Montaigne
 
La organización social de la escuela.
La organización social de la escuela.La organización social de la escuela.
La organización social de la escuela.Laura Romero Oller
 
CECILIA FIERRO (TRANSFORMANDO LA PRACTICA DOCENTE)
CECILIA FIERRO (TRANSFORMANDO LA PRACTICA DOCENTE)CECILIA FIERRO (TRANSFORMANDO LA PRACTICA DOCENTE)
CECILIA FIERRO (TRANSFORMANDO LA PRACTICA DOCENTE)
Martin Alejandro Barragán Fernández
 
Santos guerra de hortencia
Santos guerra de hortenciaSantos guerra de hortencia
Santos guerra de hortenciaPetalo de Luna
 
Oficio estudiante f2
Oficio estudiante f2Oficio estudiante f2
Oficio estudiante f2
MARISA MICHELOUD
 
La práctica docente y sus dimensiones
La práctica docente y sus dimensionesLa práctica docente y sus dimensiones
La práctica docente y sus dimensiones
Lilia Martínez Aguilera
 
Documento falta de autonomia escolar
Documento falta de autonomia escolarDocumento falta de autonomia escolar
Documento falta de autonomia escolar
DiegoMauricioAvellan
 

La actualidad más candente (19)

Actividad integradora unidad i
Actividad integradora unidad iActividad integradora unidad i
Actividad integradora unidad i
 
Ensayo tarea 3 "Calidad Educativa"
Ensayo tarea 3 "Calidad Educativa"Ensayo tarea 3 "Calidad Educativa"
Ensayo tarea 3 "Calidad Educativa"
 
Cuadro de análisis de la práctica educativa y sus dimensiones.
Cuadro de análisis de la práctica educativa y sus dimensiones.Cuadro de análisis de la práctica educativa y sus dimensiones.
Cuadro de análisis de la práctica educativa y sus dimensiones.
 
P E I
P E IP E I
P E I
 
ensayo
ensayoensayo
ensayo
 
Ivonne
IvonneIvonne
Ivonne
 
Ensayo profe toral
Ensayo profe toralEnsayo profe toral
Ensayo profe toral
 
Eduardo mercado ensayo
Eduardo mercado ensayoEduardo mercado ensayo
Eduardo mercado ensayo
 
Santos guerra organizacion
Santos guerra organizacionSantos guerra organizacion
Santos guerra organizacion
 
CÓMO INCIDE LA SAVIA NUEVA EN LOS PROCESOS DE MEJORA Y EFICACIA ESCOLAR.
CÓMO INCIDE LA SAVIA NUEVA EN LOS PROCESOS DE MEJORA Y EFICACIA ESCOLAR.CÓMO INCIDE LA SAVIA NUEVA EN LOS PROCESOS DE MEJORA Y EFICACIA ESCOLAR.
CÓMO INCIDE LA SAVIA NUEVA EN LOS PROCESOS DE MEJORA Y EFICACIA ESCOLAR.
 
Dimensiones de la practica docente
Dimensiones de la practica docenteDimensiones de la practica docente
Dimensiones de la practica docente
 
Criterios e indicadores buenas practicas
Criterios e indicadores buenas practicasCriterios e indicadores buenas practicas
Criterios e indicadores buenas practicas
 
La organización social de la escuela.
La organización social de la escuela.La organización social de la escuela.
La organización social de la escuela.
 
Funciones del director
Funciones del directorFunciones del director
Funciones del director
 
CECILIA FIERRO (TRANSFORMANDO LA PRACTICA DOCENTE)
CECILIA FIERRO (TRANSFORMANDO LA PRACTICA DOCENTE)CECILIA FIERRO (TRANSFORMANDO LA PRACTICA DOCENTE)
CECILIA FIERRO (TRANSFORMANDO LA PRACTICA DOCENTE)
 
Santos guerra de hortencia
Santos guerra de hortenciaSantos guerra de hortencia
Santos guerra de hortencia
 
Oficio estudiante f2
Oficio estudiante f2Oficio estudiante f2
Oficio estudiante f2
 
La práctica docente y sus dimensiones
La práctica docente y sus dimensionesLa práctica docente y sus dimensiones
La práctica docente y sus dimensiones
 
Documento falta de autonomia escolar
Documento falta de autonomia escolarDocumento falta de autonomia escolar
Documento falta de autonomia escolar
 

Destacado

Kaato presentation in Skolkovo
Kaato presentation in SkolkovoKaato presentation in Skolkovo
Kaato presentation in SkolkovoRubicon
 
2014 trust barometer china final-en -0216
2014 trust barometer china final-en -02162014 trust barometer china final-en -0216
2014 trust barometer china final-en -0216DJECHINA
 
爱德曼新兴市场信任度调查2013
爱德曼新兴市场信任度调查2013爱德曼新兴市场信任度调查2013
爱德曼新兴市场信任度调查2013DJECHINA
 
Evaluation questions
Evaluation questionsEvaluation questions
Evaluation questions
idw42
 
2014 trust barometer china final-cn-0216
2014 trust barometer china final-cn-02162014 trust barometer china final-cn-0216
2014 trust barometer china final-cn-0216DJECHINA
 
爱德曼中国公共事务追踪
爱德曼中国公共事务追踪爱德曼中国公共事务追踪
爱德曼中国公共事务追踪DJECHINA
 
Real Estate Market in Finland, Terho Salo
Real Estate Market in Finland, Terho SaloReal Estate Market in Finland, Terho Salo
Real Estate Market in Finland, Terho Salo
Rubicon
 
2013 edelman trust barometer china deck cn
2013 edelman trust barometer china deck cn2013 edelman trust barometer china deck cn
2013 edelman trust barometer china deck cnDJECHINA
 
2013 edelman-trust-barometer-china-deck-en
2013 edelman-trust-barometer-china-deck-en2013 edelman-trust-barometer-china-deck-en
2013 edelman-trust-barometer-china-deck-enDJECHINA
 
Proyect of Modern Villas in Marbella ( Costa del Sol )
Proyect of Modern Villas in Marbella ( Costa del Sol )Proyect of Modern Villas in Marbella ( Costa del Sol )
Proyect of Modern Villas in Marbella ( Costa del Sol )
yeregui
 
Emerging markets-supplement-dalian-presentation-
Emerging markets-supplement-dalian-presentation-Emerging markets-supplement-dalian-presentation-
Emerging markets-supplement-dalian-presentation-DJECHINA
 
John rawls y_la_teoria_de_la_justicia
John rawls y_la_teoria_de_la_justiciaJohn rawls y_la_teoria_de_la_justicia
John rawls y_la_teoria_de_la_justicia
Anixa chavez lizarraga
 
Writing the Epistolary Novel
Writing the Epistolary NovelWriting the Epistolary Novel
Writing the Epistolary Novel
Michelle Richmond
 
Emerging markets-supplement-dalian-presentation-
Emerging markets-supplement-dalian-presentation-Emerging markets-supplement-dalian-presentation-
Emerging markets-supplement-dalian-presentation-DJECHINA
 

Destacado (15)

Kaato presentation in Skolkovo
Kaato presentation in SkolkovoKaato presentation in Skolkovo
Kaato presentation in Skolkovo
 
2014 trust barometer china final-en -0216
2014 trust barometer china final-en -02162014 trust barometer china final-en -0216
2014 trust barometer china final-en -0216
 
Gerencia de servicio en salud
Gerencia de servicio en salud Gerencia de servicio en salud
Gerencia de servicio en salud
 
爱德曼新兴市场信任度调查2013
爱德曼新兴市场信任度调查2013爱德曼新兴市场信任度调查2013
爱德曼新兴市场信任度调查2013
 
Evaluation questions
Evaluation questionsEvaluation questions
Evaluation questions
 
2014 trust barometer china final-cn-0216
2014 trust barometer china final-cn-02162014 trust barometer china final-cn-0216
2014 trust barometer china final-cn-0216
 
爱德曼中国公共事务追踪
爱德曼中国公共事务追踪爱德曼中国公共事务追踪
爱德曼中国公共事务追踪
 
Real Estate Market in Finland, Terho Salo
Real Estate Market in Finland, Terho SaloReal Estate Market in Finland, Terho Salo
Real Estate Market in Finland, Terho Salo
 
2013 edelman trust barometer china deck cn
2013 edelman trust barometer china deck cn2013 edelman trust barometer china deck cn
2013 edelman trust barometer china deck cn
 
2013 edelman-trust-barometer-china-deck-en
2013 edelman-trust-barometer-china-deck-en2013 edelman-trust-barometer-china-deck-en
2013 edelman-trust-barometer-china-deck-en
 
Proyect of Modern Villas in Marbella ( Costa del Sol )
Proyect of Modern Villas in Marbella ( Costa del Sol )Proyect of Modern Villas in Marbella ( Costa del Sol )
Proyect of Modern Villas in Marbella ( Costa del Sol )
 
Emerging markets-supplement-dalian-presentation-
Emerging markets-supplement-dalian-presentation-Emerging markets-supplement-dalian-presentation-
Emerging markets-supplement-dalian-presentation-
 
John rawls y_la_teoria_de_la_justicia
John rawls y_la_teoria_de_la_justiciaJohn rawls y_la_teoria_de_la_justicia
John rawls y_la_teoria_de_la_justicia
 
Writing the Epistolary Novel
Writing the Epistolary NovelWriting the Epistolary Novel
Writing the Epistolary Novel
 
Emerging markets-supplement-dalian-presentation-
Emerging markets-supplement-dalian-presentation-Emerging markets-supplement-dalian-presentation-
Emerging markets-supplement-dalian-presentation-
 

Similar a 1 institucion escolar sesion 24 abril 2015

Elaborando el pei (villa el salvador)
Elaborando el pei (villa el salvador)Elaborando el pei (villa el salvador)
Elaborando el pei (villa el salvador)
Mylene Margoth Diaz Cuya
 
Diseño curricular-para-la-escuela-primaria-2 de Entre Ríos Argentina
Diseño curricular-para-la-escuela-primaria-2 de Entre Ríos ArgentinaDiseño curricular-para-la-escuela-primaria-2 de Entre Ríos Argentina
Diseño curricular-para-la-escuela-primaria-2 de Entre Ríos Argentina
frcapde
 
Claudia romero reporte
Claudia romero reporteClaudia romero reporte
Claudia romero reporte
duocore2
 
Bello resumen didáctica de la educación superior
Bello resumen didáctica de la educación superiorBello resumen didáctica de la educación superior
Bello resumen didáctica de la educación superiorMineducyt El Salvador
 
Bello resumen didáctica de la educación superior
Bello resumen didáctica de la educación superiorBello resumen didáctica de la educación superior
Bello resumen didáctica de la educación superiorMineducyt El Salvador
 
Ruta Para El Mejoramiento Institucional[1]
Ruta Para El Mejoramiento Institucional[1]Ruta Para El Mejoramiento Institucional[1]
Ruta Para El Mejoramiento Institucional[1]
guestfb1a8c8c
 
El Proyecto Educativo Institucional
El Proyecto Educativo InstitucionalEl Proyecto Educativo Institucional
El Proyecto Educativo Institucional
AnmariC
 
Uny El deber ser de una Gestión Escolar
Uny El deber ser de una Gestión EscolarUny El deber ser de una Gestión Escolar
Uny El deber ser de una Gestión Escolar
SANDRAROUR
 
Proyecto educativo integral.ppt
Proyecto educativo integral.pptProyecto educativo integral.ppt
Proyecto educativo integral.ppt
CarolaOm
 
Proyecto educativo integral.ppt
Proyecto educativo integral.pptProyecto educativo integral.ppt
Proyecto educativo integral.ppt
CarolaOm
 
Docencia en educación superior 1
Docencia en educación superior 1Docencia en educación superior 1
Docencia en educación superior 1
Dante Gutierrez
 
Paradigma de una_escuela_de_educacion_basica_de_buena_calidad
Paradigma de una_escuela_de_educacion_basica_de_buena_calidadParadigma de una_escuela_de_educacion_basica_de_buena_calidad
Paradigma de una_escuela_de_educacion_basica_de_buena_calidad13liliana
 

Similar a 1 institucion escolar sesion 24 abril 2015 (20)

Elaborando el pei (villa el salvador)
Elaborando el pei (villa el salvador)Elaborando el pei (villa el salvador)
Elaborando el pei (villa el salvador)
 
Elaborando el pei (villa el salvador)
Elaborando el pei (villa el salvador)Elaborando el pei (villa el salvador)
Elaborando el pei (villa el salvador)
 
Diseño curricular-para-la-escuela-primaria-2 de Entre Ríos Argentina
Diseño curricular-para-la-escuela-primaria-2 de Entre Ríos ArgentinaDiseño curricular-para-la-escuela-primaria-2 de Entre Ríos Argentina
Diseño curricular-para-la-escuela-primaria-2 de Entre Ríos Argentina
 
Claudia romero reporte
Claudia romero reporteClaudia romero reporte
Claudia romero reporte
 
Bello resumen didáctica de la educación superior
Bello resumen didáctica de la educación superiorBello resumen didáctica de la educación superior
Bello resumen didáctica de la educación superior
 
Bello resumen didáctica de la educación superior
Bello resumen didáctica de la educación superiorBello resumen didáctica de la educación superior
Bello resumen didáctica de la educación superior
 
Est casos
Est casosEst casos
Est casos
 
Ruta Para El Mejoramiento Institucional[1]
Ruta Para El Mejoramiento Institucional[1]Ruta Para El Mejoramiento Institucional[1]
Ruta Para El Mejoramiento Institucional[1]
 
Informe final de practica educativa I
Informe final de practica educativa IInforme final de practica educativa I
Informe final de practica educativa I
 
El Proyecto Educativo Institucional
El Proyecto Educativo InstitucionalEl Proyecto Educativo Institucional
El Proyecto Educativo Institucional
 
Uny El deber ser de una Gestión Escolar
Uny El deber ser de una Gestión EscolarUny El deber ser de una Gestión Escolar
Uny El deber ser de una Gestión Escolar
 
Proyecto educativo integral.ppt
Proyecto educativo integral.pptProyecto educativo integral.ppt
Proyecto educativo integral.ppt
 
Proyecto educativo integral.ppt
Proyecto educativo integral.pptProyecto educativo integral.ppt
Proyecto educativo integral.ppt
 
Exposicion planeacion
Exposicion planeacionExposicion planeacion
Exposicion planeacion
 
Docencia en educación superior 1
Docencia en educación superior 1Docencia en educación superior 1
Docencia en educación superior 1
 
Protocolo escolar
Protocolo escolarProtocolo escolar
Protocolo escolar
 
Ensayo pedagogico camargov
Ensayo pedagogico camargovEnsayo pedagogico camargov
Ensayo pedagogico camargov
 
Paradigma de una_escuela_de_educacion_basica_de_buena_calidad
Paradigma de una_escuela_de_educacion_basica_de_buena_calidadParadigma de una_escuela_de_educacion_basica_de_buena_calidad
Paradigma de una_escuela_de_educacion_basica_de_buena_calidad
 
La comunidad escolar
La comunidad escolarLa comunidad escolar
La comunidad escolar
 
7. la comunidad escolar
7. la comunidad escolar7. la comunidad escolar
7. la comunidad escolar
 

Último

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

1 institucion escolar sesion 24 abril 2015

  • 1. Institución Escolar UNIVERSIDAD DE DURANGO CAMPUS CD. JUÁREZ MAESTRÍA EN EDUCACIÓN Cd. Juárez, Chih., a 24 de abril del 2015 Bienvenidos! Dr. Valentín Gómez Hernández Asesor
  • 2. OBJETIVO GENERAL Analizar las condiciones en que se desenvuelve la institución escolar (IE) para identificar las implicaciones que ello tiene en el desarrollo de la práctica docente; la toma de decisiones en la escuela y el consenso como vía para fortalecer la escuela. Institución escolar
  • 3. Expectativas y beneficios ¿Qué beneficios crees obtener? ¿Qué esperas de esta sesión?
  • 4. ¿QUÉ ESTOY dispuest@ a hacer para que el objetivo se esta sesión SE CUMPLA?
  • 5. Condiciones adecuadas para el desarrollo de esta sesión. REGLAS DE OPERACIÓN Y PARTICIPACIÓN
  • 6. CONDICIONES PARA QUE NUESTRO MODULO DE IE SEA EXITOSO Nadie nos viene a enseñar nada, el conocimiento y experiencia previa lo encauzaremos para la conclusión de una serie de competencias profesionales. No tomar ninguna opinión, declaración o ejemplo utilizado en este seminario de manera personal. Participar con opiniones concretas y breves, evitar repetir la opinión de quien le antecede, valorar y respetar la postura de los participantes.
  • 7. Generalizaciones. Sugerencias verbales para evitar: Omisiones. Distorsiones. La gente se la pasa molestándome. Estoy asustado. El alumno me pone furioso.
  • 8. 1. Evaluación diagnóstica al inicio de la sesión. Identificar el grado de conocimiento del grupo. 2. Evaluación intermedia con exposición grupal. Verificar el avance por participante. 3. Producto final. Descripción sobre la cultura organizacional de su centro de trabajo, el currículum oculto y las relaciones de poder y grupos al interior. CRITERIOS DE EVALUACIÓN
  • 9. Temas y subtemas Sesión 1.- Introducción. Viernes 24 de abril del 2015 No. Actividad Evidencia de aprendizaje 1 Encuadre del curso Expectativas expuestas 2 Evaluación diagnóstica Definición de conceptos 3 Lectura Escuela como institución educativa Mapa conceptual elaborado 4 Lectura Ejercicio de la autoridad versus ejercicio del poder Presentación electrónica 5 Resumen Participación registrada
  • 10. 2. Evaluación Diagnóstica Educación Escuela. Poder Currículum oculto. Pedagogía Política educativa. Didáctica . Gestión escolar.
  • 11. Educación: Proceso permanente que contribuye al desarrollo del individuo y a la transformación de la sociedad; es factor determinante para la adquisición de conocimientos; forma al individuo de manera que tenga sentido de solidaridad social. Escuela: Institución que se dedica al proceso de enseñanza y aprendizaje entre docente y alumnos. Se denomina escuela a cada uno de los centros de enseñanza, donde de manera formal, se imparte una currícula. Poder: Indica la capacidad, la facultad o habilidad para llevar a cabo determinada acción. Estar (una persona) en condiciones de hacer determinada cosa por no haber nada que lo impida.
  • 12. Didáctica es la parte de la pedagogía que estudia las técnicas y métodos de enseñanza CO: Lo que la escuela transmite a su alumnado que no aparece explícitamente en los documentos oficiales. Se transmite a través de las relaciones sociales que se establecen en la escuela, del vocabulario utilizado, etc. Pedagogía: Analizar el fenómeno de la educación, basado en procesos sistemáticos de aprendizaje, conocimiento, desarrollo de capacidades y habilidades, que facilitan la toma de decisiones. Política Educativa: es el ejercicio político por el cual el Estado define, dirige y controla el proyecto educativo de una nación a partir de la acción planificadora, instrumentadora y /o evaluadora.
  • 13. No hay nada más práctico que una buena teoría, puesto que esta nos permite generar marcos interpretativos que amplían nuestra capacidad de entender lo que observamos en el entorno. Cassaus (2009)
  • 14. Sesión 1.- Introducción. 1. La escuela como institución. Imagen con fines educativos.
  • 15. Cuáles son las fortalezas de tu escuela/institución? Qué le falta para mejorar su calidad?
  • 16. Se concibe a la institución escolar como aquel lugar perfectamente delimitado por los poderes públicos, reservado a acoger al alumnado y cuya finalidad es la impartición de la educación o enseñanza.
  • 17. Elementos materiales Elementos personales Elementos formales y funcionales Elementos auxiliares y complementarios Elementos que forman el contenido científico de la institución escolar:
  • 18. Es Permanente. La Institución uniforma conductas. Persigue un Fin. Requiere Instrumentos para realizar sus fines. Características de la Institución Escolar
  • 19. a) Realizar una lectura de comprensión sobre el documento. Actividad: b) Elaborar un mapa conceptual del documento (PPT ó Cmap). 3. Escuela como institución educativa. Tiempo destinado para la actividad: 40 minutos. c) Retroalimentación grupal sobre el tema expuesto.
  • 20. 2. El ejercicio del poder en la escuela. Sesión 1.- Introducción. 1. La escuela como institución.
  • 21. El ejercicio del poder es inherente a la actividad humana. En la educación, como estructura viva de la sociedad, se producen y reproducen estructuras de poder generadas, soportadas y movilizadas por el conocimiento, en sus distintas manifestaciones. Imagen con fines educativos.
  • 22. El propósito fundamental de la institución escolar (IE) es generar aprendizajes. Para ello, cada IE, sea pública o privada, requiere de recursos: docentes, locales o planteles, mobiliario y equipamiento, material didáctico, etc. Imagen con fines educativos.
  • 23. Las comunidades de familias pobres cuentan con escuelas de escasos recursos y viceversa. Imagen con fines educativos.
  • 24. Las IE de sectores pobres pueden incrementar sus recursos aumentando su capacidad de generar acciones; acrecentando su poder. Las IE pueden aumentar o disminuir sus capacidades declarativas; de coordinación de acciones, y sus recursos mediante diversas acciones de poder. Poder Transformacional. Poder de Convocatoria. Poder Comunitario
  • 25. EL PODER TRANSFORMACIONAL Lo importante es producir y hacer públicas las transformaciones en las actitudes de los alumnos y alumnas resultantes de la acción de la IE. Evidenciar cambios en las formas de desenvolverse de los educandos (sociabilidad y valores; dominio del lenguaje escrito y hablado). Imagen con fines educativos.
  • 26. EL PODER DE CONVOCATORIA Desarrollar la capacidad de la IE para convocar y movilizar a los padres de familia y comunidad ante autoridades designadas que deben dar cuenta de su gestión. Imagen con fines educativos.
  • 27. El poder comunitario Centro focal de las actividades de bienestar social de los organismos del Estado; de fundaciones privadas sin fines de lucro; Hacer de la IE: centro de capacitación y centro de información de oportunidades laborales o de negocio. Imagen con fines educativos.
  • 28. Quid o meollo: se trata de lograr una IE respetada en la comunidad, caracterizada públicamente y a lo largo de los años como escuela de excelencia. Imagen con fines educativos.
  • 29. La dimensión del poder debe estar presente en las consideraciones de los líderes escolares, a fin de cambiar la ecuación “comunidades pobres = pobres escuelas”. Se trata de lograr IE que dispongan de recursos materiales, sociales y culturales suficientes para cambiar la trayectoria de vida de los estudiantes.
  • 30. a) Realizar una lectura de comprensión sobre el documento. Actividad: b) Elaborar un resumen del documento por medio de una presentación electrónica. 4. Ejercicio de la autoridad versus ejercicio del poder. Tiempo destinado para la actividad: 40 minutos. c) Retroalimentación grupal sobre el tema expuesto.
  • 31. Resumen Conceptos Elementos que conforman las IE. Características de las IE Propósito fundamental de la IE. Propósito fundamental de la IE. Poder transformacional. Poder de convocatoria. Poder comunitario.