SlideShare una empresa de Scribd logo
MANEJO DE TIC III
Ing. Edgar Denis Casas Navarro
FUNDAMENTACIÓN
• El sub área de Manejo de TIC III, forma parte de la formación general de los
estudiantes en la especialidad de educación inicial intercultural Bilingüe, la cual tiene
el propósito de lograr que los futuros docentes reconozcan y utilicen las nuevas
tecnologías en su quehacer educativo, para de esta manera lograr una adecuada
formación de nuestros estudiantes en el manejo de los diferentes programas y
recursos informáticos.
• El desarrollo de competencias que proponemos para esta sub área, servirá para
orientar a los estudiantes a desarrollar aprendizajes a través del uso adecuado de las
herramientas tecnológicas de los espacios virtuales para la búsqueda de la
información, las formas de comportamiento en el ciberespacio.
• De acuerdo al perfil del estudiante, desde la dimensión personal, maneja
herramientas informáticas como recurso para su autoformación, desde la dimensión
profesional – pedagógica promueve aprendizajes mediante el uso de recursos
educativos pertinentes e innovadores, utiliza las tecnologías de la información y
comunicación en los procesos pedagógicos que desarrolla y desde la dimensión socio
comunitaria programa y ejecuta actividades de sensibilización y toma de conciencia.
• Se desarrollará el temario de ofimática orientada a la especialidad y el uso de
motores de búsqueda para el trabajo pedagógico como parte de su trabajo académico.
SEMANA CONOCIMIENTOS ACTITUDES
1° Generadores de ebooks: Calameo  Aprende a escuchar y
respeta las ideas de
los demás.
 Analiza y debate
sobre los
conocimientos
adquiridos.
 Aprende a participar
esperando su turno.
 Favorece la
integración del
grupo.
 Identifica los
conceptos y los aplica
en la práctica.
2° Generadores de presentaciones: Slideshare, Prezi
3°
Generadores de mapas conceptuales, mentales y
organizadores: Wisemapping
4°
Generadores de nubes de palabras: Wordle
Generadores de carteles y posters: Automotivator
Generadores de cartogramas y mapas geográficos
Xpeditions Atlas.
5°
Las Páginas Web y Portales Educativos como oportunidades
de aprendizaje.
6° Evaluación de unidad.
I UNIDAD
SEMANA CONOCIMIENTOS ACTITUDES
7°
Comunidad de Google Plus.
 Aprende a escuchar y
respeta las ideas de
los demás.
 Analiza y debate
sobre los
conocimientos
adquiridos.
 Aprende a participar
esperando su turno.
 Favorece la
integración del
grupo.
 Identifica los
conceptos y los aplica
en la práctica.
8°
9°
10°
Diseño de recursos digitales educativos
11°
12° Evaluación de unidad.
II UNIDAD
SEMANA CONOCIMIENTOS ACTITUDES
13° El desempeño didáctico y la tecnología educativa
 Aprende a escuchar y
respeta las ideas de
los demás.
 Analiza y debate
sobre los
conocimientos
adquiridos.
 Aprende a participar
esperando su turno.
 Favorece la
integración del
grupo.
 Identifica los
conceptos y los aplica
en la práctica.
14°
Integración de los medios audiovisuales al proceso
didáctico
15° La pedagogía en la sociedad de la información
16°
Modelos pedagógicos y nuevas tecnologías y redes
de comunicación.
17°
18° Evaluación de unidad.
III UNIDAD
METODOLOGÍA
• En el desarrollo de las sesiones de aprendizaje y de acuerdo
con el tema a desarrollar, se hará uso de distintas
metodologías, desde la exposición magistral del docente,
pasando en técnicas y dinámicas grupales, tales como el
análisis en talleres, la lluvia de ideas, los métodos de casos,
el juego de roles, la discusión en plenaria,talleres practicos
en laboratorio y otras fundamentalmente participativas;
teniendo como material base a utilizar, equipos de computo,
plataformas de capacitación, material impreso del docente,
lecturas seleccionadas, diapositivas de la asignatura.
EVALUACIÓN
UNIDAD RUBROS INDICADORES INSTRUMENTOS
I
TA
Utiliza generadores electrónicos en línea para
el trabajo en el nivel.
Elaboración de productos electrónicos.
Entrega de mapas conceptuales.
CL
Responde aprobatoriamente cuestionario sobre
lecturas con temas relacionados con la Unidad.
Foro electrónico / Pruebas Objetivas /
Evaluaciones virtuales
II
TA
Utiliza herramientas de comunicación y
creación de espacios virtuales en lengua
originaria y castellano
Elaboración de recursos digitales educativos
Trabajos digitales / Evaluaciones virtuales
CL
Responde aprobatoriamente cuestionario sobre
lecturas con temas relacionados con la Unidad.
Foro electrónico / Pruebas Objetivas /
Evaluaciones virtuales
III
TA
Reconoce el desempeño didáctico y la
tecnología educativa
Realiza la Integración de los medios
audiovisuales al proceso didáctico
Identifica la pedagogía en la sociedad de la
información
Intervenciones orales y exposiciones.
Foro electrónico / Pruebas Objetivas /
Evaluaciones virtuales
CL
Responde aprobatoriamente cuestionario sobre
lecturas con temas relacionados con la Unidad.
Foro electrónico / Pruebas Objetivas /
Evaluaciones virtuales
DESARROLLO DE CLASES
1. Exposición del tema
2. Creación de ambientes virtuales de aprendizaje
3. Desarrollo de trabajo individual y/o grupal a partir de
organizadores de conocimiento
4. Análisis de lecturas y entrega de resumen o absolución
de preguntas.
5. Control de asistencia obligatoria.
SUGERENCIAS
• Horario
• Asistencia a clases
• Controles de lectura
• Entrega de tareas academicas
• Calificación de las intervenciones en clases
EVALUACIÓN DE ENTRADA
Reglas de conducta en clase:
• Uso de equipos celulares
• Control de lectura
• Entrega de trabajos
• Intervenciones en clase
• Exposiciones
• Justificación de inasistencias.
MUCHAS GRACIAS
ecasasn@gmail.com
959096481

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La competencia digital, una propuesta
La competencia digital, una propuestaLa competencia digital, una propuesta
La competencia digital, una propuesta
Boris Mir
 
Competencias digitales y herramientas
Competencias digitales y herramientasCompetencias digitales y herramientas
Competencias digitales y herramientas
SIRIUS e-Learning
 
Sílabo nivel i gina 2014 2015
Sílabo nivel i gina 2014 2015Sílabo nivel i gina 2014 2015
Sílabo nivel i gina 2014 2015
Gina Valencia
 
Iv jornadas de formación e innovación educativa
Iv jornadas de formación e innovación educativaIv jornadas de formación e innovación educativa
Iv jornadas de formación e innovación educativa
espemarchal
 
Repositorios de objetos de aprendizaje
Repositorios de objetos de aprendizajeRepositorios de objetos de aprendizaje
Repositorios de objetos de aprendizaje
Zagnite Rodriguez
 
T5tra
T5traT5tra
Modelos flexibles de formación
Modelos flexibles de formaciónModelos flexibles de formación
Modelos flexibles de formación
Juan Silva
 
Diseño y desarrollo online de ejercicios interactivos de matemáticas con estr...
Diseño y desarrollo online de ejercicios interactivos de matemáticas con estr...Diseño y desarrollo online de ejercicios interactivos de matemáticas con estr...
Diseño y desarrollo online de ejercicios interactivos de matemáticas con estr...
RED Descartes
 
Presentación de sara espinosa competencias del tutor virtual
Presentación de sara espinosa competencias del tutor virtualPresentación de sara espinosa competencias del tutor virtual
Presentación de sara espinosa competencias del tutor virtual
Sara del Rosario Espinosa Hernández
 
Sesion5congoogle 130223091816-phpapp01 (1)
Sesion5congoogle 130223091816-phpapp01 (1)Sesion5congoogle 130223091816-phpapp01 (1)
Sesion5congoogle 130223091816-phpapp01 (1)unviajeinesperado
 
Power point
Power pointPower point
Power point
SFLC1
 
Produccion de contenido
Produccion de contenidoProduccion de contenido
Produccion de contenido
SistemadeEstudiosMed
 
Proyectotita planificador
Proyectotita planificadorProyectotita planificador
Proyectotita planificador
gldominguez
 
Guion tecnologia e informatica
Guion tecnologia e informaticaGuion tecnologia e informatica
Guion tecnologia e informatica
Damaris Garcia
 
Ire04
Ire04Ire04
Cuestionario avas y ovas ...
Cuestionario avas y ovas ...Cuestionario avas y ovas ...
Cuestionario avas y ovas ...
paolagarzon0223
 
Las ovas
Las ovasLas ovas

La actualidad más candente (18)

La competencia digital, una propuesta
La competencia digital, una propuestaLa competencia digital, una propuesta
La competencia digital, una propuesta
 
Competencias digitales y herramientas
Competencias digitales y herramientasCompetencias digitales y herramientas
Competencias digitales y herramientas
 
Sílabo nivel i gina 2014 2015
Sílabo nivel i gina 2014 2015Sílabo nivel i gina 2014 2015
Sílabo nivel i gina 2014 2015
 
Iv jornadas de formación e innovación educativa
Iv jornadas de formación e innovación educativaIv jornadas de formación e innovación educativa
Iv jornadas de formación e innovación educativa
 
Repositorios de objetos de aprendizaje
Repositorios de objetos de aprendizajeRepositorios de objetos de aprendizaje
Repositorios de objetos de aprendizaje
 
T5tra
T5traT5tra
T5tra
 
Modelos flexibles de formación
Modelos flexibles de formaciónModelos flexibles de formación
Modelos flexibles de formación
 
Diseño y desarrollo online de ejercicios interactivos de matemáticas con estr...
Diseño y desarrollo online de ejercicios interactivos de matemáticas con estr...Diseño y desarrollo online de ejercicios interactivos de matemáticas con estr...
Diseño y desarrollo online de ejercicios interactivos de matemáticas con estr...
 
Presentación de sara espinosa competencias del tutor virtual
Presentación de sara espinosa competencias del tutor virtualPresentación de sara espinosa competencias del tutor virtual
Presentación de sara espinosa competencias del tutor virtual
 
Sesion5congoogle 130223091816-phpapp01 (1)
Sesion5congoogle 130223091816-phpapp01 (1)Sesion5congoogle 130223091816-phpapp01 (1)
Sesion5congoogle 130223091816-phpapp01 (1)
 
Sesion 5 con google
Sesion 5 con googleSesion 5 con google
Sesion 5 con google
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
Produccion de contenido
Produccion de contenidoProduccion de contenido
Produccion de contenido
 
Proyectotita planificador
Proyectotita planificadorProyectotita planificador
Proyectotita planificador
 
Guion tecnologia e informatica
Guion tecnologia e informaticaGuion tecnologia e informatica
Guion tecnologia e informatica
 
Ire04
Ire04Ire04
Ire04
 
Cuestionario avas y ovas ...
Cuestionario avas y ovas ...Cuestionario avas y ovas ...
Cuestionario avas y ovas ...
 
Las ovas
Las ovasLas ovas
Las ovas
 

Destacado

Rahul Ghosh
Rahul GhoshRahul Ghosh
Rahul Ghosh
Rahul Ghosh
 
Wireless Network Security
Wireless Network SecurityWireless Network Security
Wireless Network SecuritySteve Collins
 
Target Audience
Target Audience Target Audience
Target Audience
HarmonyDulay
 
Liderazgo y estres
Liderazgo y estresLiderazgo y estres
Liderazgo y estres
cbaezac
 
controlar motor paso a paso por puerto serie
controlar motor paso a paso por puerto seriecontrolar motor paso a paso por puerto serie
controlar motor paso a paso por puerto serieMiguel Angel Peña
 
Text Mining Biodiversity 20160127
Text Mining Biodiversity 20160127Text Mining Biodiversity 20160127
Text Mining Biodiversity 20160127
William Ulate
 

Destacado (6)

Rahul Ghosh
Rahul GhoshRahul Ghosh
Rahul Ghosh
 
Wireless Network Security
Wireless Network SecurityWireless Network Security
Wireless Network Security
 
Target Audience
Target Audience Target Audience
Target Audience
 
Liderazgo y estres
Liderazgo y estresLiderazgo y estres
Liderazgo y estres
 
controlar motor paso a paso por puerto serie
controlar motor paso a paso por puerto seriecontrolar motor paso a paso por puerto serie
controlar motor paso a paso por puerto serie
 
Text Mining Biodiversity 20160127
Text Mining Biodiversity 20160127Text Mining Biodiversity 20160127
Text Mining Biodiversity 20160127
 

Similar a 1 introduccion tics

Actividad 3.3. del papel al internet. (2a entrega)
Actividad 3.3. del papel al internet. (2a entrega)Actividad 3.3. del papel al internet. (2a entrega)
Actividad 3.3. del papel al internet. (2a entrega)
Jorge Zamora
 
La tecnología informática aplicada a los centros
La tecnología informática aplicada a los centrosLa tecnología informática aplicada a los centros
La tecnología informática aplicada a los centros
Guillermo Temelo
 
ABP Basics
ABP BasicsABP Basics
Aspectos a considerar para crear el portaolio
Aspectos a considerar para crear el portaolioAspectos a considerar para crear el portaolio
Aspectos a considerar para crear el portaoliomarthareyesv72
 
Herramientas web
Herramientas webHerramientas web
Herramientas web
Richard Chacon
 
Aplicación Herramientas TIC Modelo SAMR.docx
Aplicación Herramientas TIC Modelo SAMR.docxAplicación Herramientas TIC Modelo SAMR.docx
Aplicación Herramientas TIC Modelo SAMR.docx
linamape29
 
SesióN 5 Impress
SesióN 5 ImpressSesióN 5 Impress
SesióN 5 Impressamorenoga
 
Matriz componentes de_las_tic
Matriz componentes de_las_ticMatriz componentes de_las_tic
Matriz componentes de_las_ticENUFI
 
Matriz componentes de_las_tic
Matriz componentes de_las_ticMatriz componentes de_las_tic
Matriz componentes de_las_ticENUFI
 
Proyecto educativo tecnología
Proyecto educativo   tecnologíaProyecto educativo   tecnología
Proyecto educativo tecnología
Jesus Salvador Alvarez Gutierrez
 
Tecnología informática aplicada a los centros escolares.
Tecnología informática aplicada a los centros escolares.Tecnología informática aplicada a los centros escolares.
Tecnología informática aplicada a los centros escolares.
Rodrigo Campos Estrada
 
Propuesta de capacitacion ciu-grupo 3-diseño instruccional
Propuesta de capacitacion ciu-grupo 3-diseño instruccionalPropuesta de capacitacion ciu-grupo 3-diseño instruccional
Propuesta de capacitacion ciu-grupo 3-diseño instruccional
masternabe
 
Propuesta de capacitacion ciu-grupo 3-diseño instruccional
Propuesta de capacitacion ciu-grupo 3-diseño instruccionalPropuesta de capacitacion ciu-grupo 3-diseño instruccional
Propuesta de capacitacion ciu-grupo 3-diseño instruccional
clavalce
 
Agenda tic en la docencia universitaria
Agenda tic en la docencia universitariaAgenda tic en la docencia universitaria
Agenda tic en la docencia universitariaLaura Lopez
 
1 introduccion curso
1 introduccion curso1 introduccion curso
1 introduccion curso
Whernandezunivo
 
Planificar l abaloni
Planificar l abaloniPlanificar l abaloni
Planificar l abaloni
Les Geo
 
(158) Desarrollo de proyectos audiovisuales colaborativos en línea utilizando...
(158) Desarrollo de proyectos audiovisuales colaborativos en línea utilizando...(158) Desarrollo de proyectos audiovisuales colaborativos en línea utilizando...
(158) Desarrollo de proyectos audiovisuales colaborativos en línea utilizando...
CITE 2011
 
Planificacion grupo F
Planificacion grupo FPlanificacion grupo F
Planificacion grupo FEdisonObando
 

Similar a 1 introduccion tics (20)

Actividad 3.3. del papel al internet. (2a entrega)
Actividad 3.3. del papel al internet. (2a entrega)Actividad 3.3. del papel al internet. (2a entrega)
Actividad 3.3. del papel al internet. (2a entrega)
 
La tecnología informática aplicada a los centros
La tecnología informática aplicada a los centrosLa tecnología informática aplicada a los centros
La tecnología informática aplicada a los centros
 
ABP Basics
ABP BasicsABP Basics
ABP Basics
 
Aspectos a considerar para crear el portaolio
Aspectos a considerar para crear el portaolioAspectos a considerar para crear el portaolio
Aspectos a considerar para crear el portaolio
 
Herramientas web
Herramientas webHerramientas web
Herramientas web
 
Aplicación Herramientas TIC Modelo SAMR.docx
Aplicación Herramientas TIC Modelo SAMR.docxAplicación Herramientas TIC Modelo SAMR.docx
Aplicación Herramientas TIC Modelo SAMR.docx
 
SesióN 5 Impress
SesióN 5 ImpressSesióN 5 Impress
SesióN 5 Impress
 
Matriz componentes de_las_tic
Matriz componentes de_las_ticMatriz componentes de_las_tic
Matriz componentes de_las_tic
 
Matriz componentes de_las_tic
Matriz componentes de_las_ticMatriz componentes de_las_tic
Matriz componentes de_las_tic
 
Proyecto educativo tecnología
Proyecto educativo   tecnologíaProyecto educativo   tecnología
Proyecto educativo tecnología
 
Tecnología informática aplicada a los centros escolares.
Tecnología informática aplicada a los centros escolares.Tecnología informática aplicada a los centros escolares.
Tecnología informática aplicada a los centros escolares.
 
Practica 5 innovación
Practica 5 innovaciónPractica 5 innovación
Practica 5 innovación
 
Propuesta de capacitacion ciu-grupo 3-diseño instruccional
Propuesta de capacitacion ciu-grupo 3-diseño instruccionalPropuesta de capacitacion ciu-grupo 3-diseño instruccional
Propuesta de capacitacion ciu-grupo 3-diseño instruccional
 
Propuesta de capacitacion ciu-grupo 3-diseño instruccional
Propuesta de capacitacion ciu-grupo 3-diseño instruccionalPropuesta de capacitacion ciu-grupo 3-diseño instruccional
Propuesta de capacitacion ciu-grupo 3-diseño instruccional
 
Agenda tic en la docencia universitaria
Agenda tic en la docencia universitariaAgenda tic en la docencia universitaria
Agenda tic en la docencia universitaria
 
1 introduccion curso
1 introduccion curso1 introduccion curso
1 introduccion curso
 
Planificar l abaloni
Planificar l abaloniPlanificar l abaloni
Planificar l abaloni
 
(158) Desarrollo de proyectos audiovisuales colaborativos en línea utilizando...
(158) Desarrollo de proyectos audiovisuales colaborativos en línea utilizando...(158) Desarrollo de proyectos audiovisuales colaborativos en línea utilizando...
(158) Desarrollo de proyectos audiovisuales colaborativos en línea utilizando...
 
Herramientas tic
Herramientas ticHerramientas tic
Herramientas tic
 
Planificacion grupo F
Planificacion grupo FPlanificacion grupo F
Planificacion grupo F
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 

1 introduccion tics

  • 1. MANEJO DE TIC III Ing. Edgar Denis Casas Navarro
  • 2. FUNDAMENTACIÓN • El sub área de Manejo de TIC III, forma parte de la formación general de los estudiantes en la especialidad de educación inicial intercultural Bilingüe, la cual tiene el propósito de lograr que los futuros docentes reconozcan y utilicen las nuevas tecnologías en su quehacer educativo, para de esta manera lograr una adecuada formación de nuestros estudiantes en el manejo de los diferentes programas y recursos informáticos. • El desarrollo de competencias que proponemos para esta sub área, servirá para orientar a los estudiantes a desarrollar aprendizajes a través del uso adecuado de las herramientas tecnológicas de los espacios virtuales para la búsqueda de la información, las formas de comportamiento en el ciberespacio. • De acuerdo al perfil del estudiante, desde la dimensión personal, maneja herramientas informáticas como recurso para su autoformación, desde la dimensión profesional – pedagógica promueve aprendizajes mediante el uso de recursos educativos pertinentes e innovadores, utiliza las tecnologías de la información y comunicación en los procesos pedagógicos que desarrolla y desde la dimensión socio comunitaria programa y ejecuta actividades de sensibilización y toma de conciencia. • Se desarrollará el temario de ofimática orientada a la especialidad y el uso de motores de búsqueda para el trabajo pedagógico como parte de su trabajo académico.
  • 3. SEMANA CONOCIMIENTOS ACTITUDES 1° Generadores de ebooks: Calameo  Aprende a escuchar y respeta las ideas de los demás.  Analiza y debate sobre los conocimientos adquiridos.  Aprende a participar esperando su turno.  Favorece la integración del grupo.  Identifica los conceptos y los aplica en la práctica. 2° Generadores de presentaciones: Slideshare, Prezi 3° Generadores de mapas conceptuales, mentales y organizadores: Wisemapping 4° Generadores de nubes de palabras: Wordle Generadores de carteles y posters: Automotivator Generadores de cartogramas y mapas geográficos Xpeditions Atlas. 5° Las Páginas Web y Portales Educativos como oportunidades de aprendizaje. 6° Evaluación de unidad. I UNIDAD
  • 4. SEMANA CONOCIMIENTOS ACTITUDES 7° Comunidad de Google Plus.  Aprende a escuchar y respeta las ideas de los demás.  Analiza y debate sobre los conocimientos adquiridos.  Aprende a participar esperando su turno.  Favorece la integración del grupo.  Identifica los conceptos y los aplica en la práctica. 8° 9° 10° Diseño de recursos digitales educativos 11° 12° Evaluación de unidad. II UNIDAD
  • 5. SEMANA CONOCIMIENTOS ACTITUDES 13° El desempeño didáctico y la tecnología educativa  Aprende a escuchar y respeta las ideas de los demás.  Analiza y debate sobre los conocimientos adquiridos.  Aprende a participar esperando su turno.  Favorece la integración del grupo.  Identifica los conceptos y los aplica en la práctica. 14° Integración de los medios audiovisuales al proceso didáctico 15° La pedagogía en la sociedad de la información 16° Modelos pedagógicos y nuevas tecnologías y redes de comunicación. 17° 18° Evaluación de unidad. III UNIDAD
  • 6. METODOLOGÍA • En el desarrollo de las sesiones de aprendizaje y de acuerdo con el tema a desarrollar, se hará uso de distintas metodologías, desde la exposición magistral del docente, pasando en técnicas y dinámicas grupales, tales como el análisis en talleres, la lluvia de ideas, los métodos de casos, el juego de roles, la discusión en plenaria,talleres practicos en laboratorio y otras fundamentalmente participativas; teniendo como material base a utilizar, equipos de computo, plataformas de capacitación, material impreso del docente, lecturas seleccionadas, diapositivas de la asignatura.
  • 7. EVALUACIÓN UNIDAD RUBROS INDICADORES INSTRUMENTOS I TA Utiliza generadores electrónicos en línea para el trabajo en el nivel. Elaboración de productos electrónicos. Entrega de mapas conceptuales. CL Responde aprobatoriamente cuestionario sobre lecturas con temas relacionados con la Unidad. Foro electrónico / Pruebas Objetivas / Evaluaciones virtuales II TA Utiliza herramientas de comunicación y creación de espacios virtuales en lengua originaria y castellano Elaboración de recursos digitales educativos Trabajos digitales / Evaluaciones virtuales CL Responde aprobatoriamente cuestionario sobre lecturas con temas relacionados con la Unidad. Foro electrónico / Pruebas Objetivas / Evaluaciones virtuales III TA Reconoce el desempeño didáctico y la tecnología educativa Realiza la Integración de los medios audiovisuales al proceso didáctico Identifica la pedagogía en la sociedad de la información Intervenciones orales y exposiciones. Foro electrónico / Pruebas Objetivas / Evaluaciones virtuales CL Responde aprobatoriamente cuestionario sobre lecturas con temas relacionados con la Unidad. Foro electrónico / Pruebas Objetivas / Evaluaciones virtuales
  • 8. DESARROLLO DE CLASES 1. Exposición del tema 2. Creación de ambientes virtuales de aprendizaje 3. Desarrollo de trabajo individual y/o grupal a partir de organizadores de conocimiento 4. Análisis de lecturas y entrega de resumen o absolución de preguntas. 5. Control de asistencia obligatoria.
  • 9. SUGERENCIAS • Horario • Asistencia a clases • Controles de lectura • Entrega de tareas academicas • Calificación de las intervenciones en clases EVALUACIÓN DE ENTRADA
  • 10. Reglas de conducta en clase: • Uso de equipos celulares • Control de lectura • Entrega de trabajos • Intervenciones en clase • Exposiciones • Justificación de inasistencias.