SlideShare una empresa de Scribd logo
Diseño y desarrollo online de ejercicios interactivos de
matemáticas con estrategia de tutorización automática
Elena Álvarez Sáiz
Mª Reyes Ruiz Cobo
Dpto. Matemática Aplicada
y Ciencias de la Computación
Universidad de Cantabria
h t t p : / / w w w . g i e m a t i c . u n i c a n . e s
CONGRESO IBEROAMERICANO DE EDUCACIÓN MATEMÁTICA
ÍndiceI
Justificación
Antecedentes
Contexto
Descripción de los ejercicios
Resultados
Conclusiones
h t t p : / / w w w . g i e m a t i c . u n i c a n . e s
CONGRESO IBEROAMERICANO DE EDUCACIÓN MATEMÁTICA
Justificación1
¿Quienes?
Profesores del Dpto. Matemática Aplicada con responsabilidad
en Cálculo I y Cálculo II de la E.T.S.I. Industriales Telecomunicación de la
Universidad de Cantabria
• Los cambios que propugna Bolonia
• Interés común por mejorar la docencia
• Misma interpretación de la labor como
docentes
¿Por qué?
h t t p : / / w w w . g i e m a t i c . u n i c a n . e s
CONGRESO IBEROAMERICANO DE EDUCACIÓN MATEMÁTICA
Justificación1
• Unir esfuerzos y trabajar de forma
colaborativa
• Debatir, consensuar…
¿Para qué?
OBJETIVOS:
- Conseguir en el alumnado un aprendizaje
más significativo y participativo.
- Introducir en la práctica docente las TIC
promoviendo actividades que
promuevan el trabajo personal del
alumno, la utilización de software
matemático y las posibilidades
interactivas y multimedia que ofrece la
web.
Problemática:
Asignaturas de
matemáticas en los
primeros cursos de los
Grados de Ingeniería
h t t p : / / w w w . g i e m a t i c . u n i c a n . e s
CONGRESO IBEROAMERICANO DE EDUCACIÓN MATEMÁTICA
Contexto2
Profesores
Alumnos
Materia
Centro
Poca coordinación
entre profesores
de distintas áreas
Perfil heterogéneo en
su formación previa
Amplia experiencia docente,
con interés cooperativo
Asignatura de matemáticas de primer
curso en Grados de Ingeniería
Grados de la Escuela Técnica
Superior Ingenieros
Industriales y
Telecomunicación
Universidad de Cantabria
h t t p : / / w w w . g i e m a t i c . u n i c a n . e s
CONGRESO IBEROAMERICANO DE EDUCACIÓN MATEMÁTICA
Antecedentes3
Programación por competencias
de las actividades propuestasNuevas actuaciones
Primer nivel: Reproducción y procedimientos rutinarios
Segundo nivel: Conexiones e integración para resolver
problemas estándar.
Tercer nivel: Razonamiento, argumentación, intuición y
generalización para resolver problemas originales.
Mejora del nivel
competencial
Creación de actividades
interactivas
h t t p : / / w w w . g i e m a t i c . u n i c a n . e s
CONGRESO IBEROAMERICANO DE EDUCACIÓN MATEMÁTICA
Antecedentes3 Planificación
Primer
cuatrimestre
Cálculo
I
Segundo
cuatrimestre
Cálculo
II
Fomentando
el trabajo
autónomo
A lo largo del
curso
Online
• Fase de diagnósitico (precálculo): Se detectaron necesidades de nivelación
• Planes de recuperación: Durante el curso y en verano
• Análisis de ítems para detectar errores comunes. Principalmente:
▪ Aplicación de procedimientos imperfectos
▪ Concepciones inadecuadas
h t t p : / / w w w . g i e m a t i c . u n i c a n . e s
CONGRESO IBEROAMERICANO DE EDUCACIÓN MATEMÁTICA
Estrategias4
Comprender las
características del
proceso de aprendizaje
Conocer su grado de
control o
autorregulación
Mejorar el rendimiento
en Matemáticas de los
alumnos de nuevo
ingreso
Espacio web
en abierto
h t t p : / / w w w . g i e m a t i c . u n i c a n . e s
CONGRESO IBEROAMERICANO DE EDUCACIÓN MATEMÁTICA
Ejercicios4 Construcción herramienta
http://proyectodescartes.org/descartescms/
- Herramienta de autor
multimedia
- Espacios HTMLFrame
- Comunicación escena-
HTML
- Programación
Javascript
h t t p : / / w w w . g i e m a t i c . u n i c a n . e s
CONGRESO IBEROAMERICANO DE EDUCACIÓN MATEMÁTICA
Ejercicios4
Comunicación
DescartesJS y Geogebra
Construcción herramienta
1. Enviar comandos desde Descartes a
una página html que contiene el
objeto Geogebra.
2. Enviar este comando de la página
html al applet Geogebra y obtener a
través de la página html su
resultado.
3. Enviar el resultado desde la página
html a la escena Descartes.
h t t p : / / w w w . g i e m a t i c . u n i c a n . e s
CONGRESO IBEROAMERICANO DE EDUCACIÓN MATEMÁTICA
Ejercicios4 Descripción
h t t p : / / w w w . g i e m a t i c . u n i c a n . e s
CONGRESO IBEROAMERICANO DE EDUCACIÓN MATEMÁTICA
Ejercicios4 Descripción
h t t p : / / w w w . g i e m a t i c . u n i c a n . e s
CONGRESO IBEROAMERICANO DE EDUCACIÓN MATEMÁTICA
Ejercicios4 Descripción
Conexión con Geogebra,
Cálculo simbólico
Controles numéricos,
Gráficos, Interactividad,
Elementos multimedia (vídeo)
h t t p : / / w w w . g i e m a t i c . u n i c a n . e s
CONGRESO IBEROAMERICANO DE EDUCACIÓN MATEMÁTICA
Ejercicios4
• Su interactividad que fomenta el aprendizaje activo.
• Su diseño pedagógico que potencia el análisis y la reflexión.
• Su originalidad en contenidos y en el uso de las herramientas
tic empleadas.
• Su adaptabilidad a otros contextos al basarse en plantillas
configurables.
• Su variedad en tipos y contenidos abordados.
• Su disponibilidad en abierto.
Características
Retroalimentación guiada por pasos, dando importancia al
proceso.
Uso de los errores como estratégica didáctica.
h t t p : / / w w w . g i e m a t i c . u n i c a n . e s
CONGRESO IBEROAMERICANO DE EDUCACIÓN MATEMÁTICA
Resultados5
Experimentación en el aula:
• Participación voluntaria de los alumnos que han realizado la evaluación
continua: 70% de ellos en el primer cuatrimestre, 50% en el segundo
• Actividad final del tema como autoevaluación.
1 totalmente desacuerdo
5 Totalmente de acuerdo
h t t p : / / w w w . g i e m a t i c . u n i c a n . e s
CONGRESO IBEROAMERICANO DE EDUCACIÓN MATEMÁTICA
Conclusiones
• Desconfianza del estudiante a que el profesor conozca sus aciertos
y sus fallos.
• El trabajo colaborativo de los profesores que imparten docencia en
las asignaturas de Cálculo I y Cálculo II de los Grados de la E.T. S. I.
Industriales y Telecomunicación.
• La gestión de un espacio web común y público.
• El diseño de actividades mediante plantillas configurables que
permiten incorporar nuevas posibilidades.
• La creación de actividades de aprendizaje que facilitan el trabajo
autónomo del alumnado.
• La valoración positiva de los alumnos que manifiestan que es
material de calidad y que les ha ayudado en su proceso de
aprendizaje.
6
h t t p : / / w w w . g i e m a t i c . u n i c a n . e s
CONGRESO IBEROAMERICANO DE EDUCACIÓN MATEMÁTICA
Gracias tambien…
• A la Universidad de Cantabria por la
ayuda recibida al Proyecto dentro de
las convocatorias de Innovación
Docente.
• A los autores de la herramienta
DescartesJS y a la Red Educativa
Digital Descartes por su trabajo en la
renovación de la enseñanza de las
Matemáticas mediante recursos
digitales interactivos generados en el
Proyecto Descartes.
Elena Álvarez Sáiz
alvareze@unican.es
Dpto. Matemática Aplicada y
Ciencias de la Computación
Universidad de Cantabria
Gracias por su atención

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lineamientos informatica aplicada_ 15 de agosto
Lineamientos informatica aplicada_ 15 de agostoLineamientos informatica aplicada_ 15 de agosto
Lineamientos informatica aplicada_ 15 de agosto
Maythe Maldonado
 
Matriz de competencias,capacidades 2017
Matriz de competencias,capacidades 2017Matriz de competencias,capacidades 2017
Matriz de competencias,capacidades 2017
Julio César Ochoa Paz
 
Recursos virtuales
Recursos virtualesRecursos virtuales
Recursos virtuales
Claudia Ceniceros
 
30 ACTIVIDADES PARA UTILIZAR LAS TIC EN EL AULA
30 ACTIVIDADES PARA UTILIZAR LAS TIC EN EL AULA30 ACTIVIDADES PARA UTILIZAR LAS TIC EN EL AULA
30 ACTIVIDADES PARA UTILIZAR LAS TIC EN EL AULA
scarletlehrerin
 
SesióN 5 Impress
SesióN 5 ImpressSesióN 5 Impress
SesióN 5 Impress
amorenoga
 
Act 32 guía 9 relatoria
Act 32 guía 9 relatoriaAct 32 guía 9 relatoria
Act 32 guía 9 relatoria
orquini
 
Sílabo nivel i gina 2014 2015
Sílabo nivel i gina 2014 2015Sílabo nivel i gina 2014 2015
Sílabo nivel i gina 2014 2015
Gina Valencia
 
Elaborar material educativo con TIC
Elaborar material educativo con TICElaborar material educativo con TIC
Elaborar material educativo con TIC
memolibre
 
Estrategias didácticas con TIC
Estrategias didácticas con TICEstrategias didácticas con TIC
Estrategias didácticas con TIC
Carmary Acosta
 
Lunes 17 brigadadigital2 140421145852-phpapp01
Lunes 17 brigadadigital2 140421145852-phpapp01Lunes 17 brigadadigital2 140421145852-phpapp01
Lunes 17 brigadadigital2 140421145852-phpapp01
profesoraudp
 
Tarea 5 Fabiola A Rodríguez
Tarea 5 Fabiola A RodríguezTarea 5 Fabiola A Rodríguez
Tarea 5 Fabiola A Rodríguez
rdzfaby
 
Aulas Virtuales
Aulas VirtualesAulas Virtuales
Aulas Virtuales
Raekyta
 
1 introduccion tics
1 introduccion tics1 introduccion tics
1 introduccion tics
hermelinda gavilan huaman
 
El uso de recursos virtuales como apoyo para sesiones presenciales
El uso de recursos virtuales como apoyo para sesiones presencialesEl uso de recursos virtuales como apoyo para sesiones presenciales
El uso de recursos virtuales como apoyo para sesiones presenciales
e-UAEM
 
Rúbrica Evaluación de Competencias Digitales
Rúbrica Evaluación de Competencias DigitalesRúbrica Evaluación de Competencias Digitales
Rúbrica Evaluación de Competencias Digitales
David Álvarez
 
Correcto maestria en educació4
Correcto maestria en  educació4Correcto maestria en  educació4
Correcto maestria en educació4
Lizbeth Trinidad Hernandez
 
Actividad de laboratorio
Actividad de laboratorioActividad de laboratorio
Actividad de laboratorio
kenivane
 
Presentacion Produccion
Presentacion ProduccionPresentacion Produccion
Presentacion Produccion
Juan Lapeyre
 
Planificación modelo TPACK
Planificación modelo TPACKPlanificación modelo TPACK
Planificación modelo TPACK
lucecita1
 
Matriz de actividades Pandiguando
Matriz de actividades PandiguandoMatriz de actividades Pandiguando
Matriz de actividades Pandiguando
idrobodiana85
 

La actualidad más candente (20)

Lineamientos informatica aplicada_ 15 de agosto
Lineamientos informatica aplicada_ 15 de agostoLineamientos informatica aplicada_ 15 de agosto
Lineamientos informatica aplicada_ 15 de agosto
 
Matriz de competencias,capacidades 2017
Matriz de competencias,capacidades 2017Matriz de competencias,capacidades 2017
Matriz de competencias,capacidades 2017
 
Recursos virtuales
Recursos virtualesRecursos virtuales
Recursos virtuales
 
30 ACTIVIDADES PARA UTILIZAR LAS TIC EN EL AULA
30 ACTIVIDADES PARA UTILIZAR LAS TIC EN EL AULA30 ACTIVIDADES PARA UTILIZAR LAS TIC EN EL AULA
30 ACTIVIDADES PARA UTILIZAR LAS TIC EN EL AULA
 
SesióN 5 Impress
SesióN 5 ImpressSesióN 5 Impress
SesióN 5 Impress
 
Act 32 guía 9 relatoria
Act 32 guía 9 relatoriaAct 32 guía 9 relatoria
Act 32 guía 9 relatoria
 
Sílabo nivel i gina 2014 2015
Sílabo nivel i gina 2014 2015Sílabo nivel i gina 2014 2015
Sílabo nivel i gina 2014 2015
 
Elaborar material educativo con TIC
Elaborar material educativo con TICElaborar material educativo con TIC
Elaborar material educativo con TIC
 
Estrategias didácticas con TIC
Estrategias didácticas con TICEstrategias didácticas con TIC
Estrategias didácticas con TIC
 
Lunes 17 brigadadigital2 140421145852-phpapp01
Lunes 17 brigadadigital2 140421145852-phpapp01Lunes 17 brigadadigital2 140421145852-phpapp01
Lunes 17 brigadadigital2 140421145852-phpapp01
 
Tarea 5 Fabiola A Rodríguez
Tarea 5 Fabiola A RodríguezTarea 5 Fabiola A Rodríguez
Tarea 5 Fabiola A Rodríguez
 
Aulas Virtuales
Aulas VirtualesAulas Virtuales
Aulas Virtuales
 
1 introduccion tics
1 introduccion tics1 introduccion tics
1 introduccion tics
 
El uso de recursos virtuales como apoyo para sesiones presenciales
El uso de recursos virtuales como apoyo para sesiones presencialesEl uso de recursos virtuales como apoyo para sesiones presenciales
El uso de recursos virtuales como apoyo para sesiones presenciales
 
Rúbrica Evaluación de Competencias Digitales
Rúbrica Evaluación de Competencias DigitalesRúbrica Evaluación de Competencias Digitales
Rúbrica Evaluación de Competencias Digitales
 
Correcto maestria en educació4
Correcto maestria en  educació4Correcto maestria en  educació4
Correcto maestria en educació4
 
Actividad de laboratorio
Actividad de laboratorioActividad de laboratorio
Actividad de laboratorio
 
Presentacion Produccion
Presentacion ProduccionPresentacion Produccion
Presentacion Produccion
 
Planificación modelo TPACK
Planificación modelo TPACKPlanificación modelo TPACK
Planificación modelo TPACK
 
Matriz de actividades Pandiguando
Matriz de actividades PandiguandoMatriz de actividades Pandiguando
Matriz de actividades Pandiguando
 

Similar a Diseño y desarrollo online de ejercicios interactivos de matemáticas con estrategias de tutorización automática

Grupo zuleima
Grupo zuleimaGrupo zuleima
Grupo zuleima
Hta. Stella Giraldo
 
Sylabus Simulacion digital
Sylabus Simulacion digitalSylabus Simulacion digital
Sylabus Simulacion digital
Edison Bonifaz
 
Calculo II
Calculo IICalculo II
Calculo II
Juan Zubieta
 
MARCO INICIAL PARA PLANIFICACIÓN TECNO-DIDÁCTICA PARA LA MATERIA MATEMÁTICA I...
MARCO INICIAL PARA PLANIFICACIÓN TECNO-DIDÁCTICA PARA LA MATERIA MATEMÁTICA I...MARCO INICIAL PARA PLANIFICACIÓN TECNO-DIDÁCTICA PARA LA MATERIA MATEMÁTICA I...
MARCO INICIAL PARA PLANIFICACIÓN TECNO-DIDÁCTICA PARA LA MATERIA MATEMÁTICA I...
Sector público y privado
 
CURSO VIRTUAL DE MATEMÁTICAS BÁSICAS
CURSO VIRTUAL DE MATEMÁTICAS BÁSICASCURSO VIRTUAL DE MATEMÁTICAS BÁSICAS
CURSO VIRTUAL DE MATEMÁTICAS BÁSICAS
Beatriz Rodriguez
 
Guía 9 relatoría de la experiencia formación diplomado etic@
Guía 9 relatoría de la experiencia formación diplomado etic@Guía 9 relatoría de la experiencia formación diplomado etic@
Guía 9 relatoría de la experiencia formación diplomado etic@
N/A
 
Grupo jimena
Grupo jimenaGrupo jimena
Grupo jimena
Hta. Stella Giraldo
 
Pdi en el aula de mate
Pdi en el aula de matePdi en el aula de mate
Pdi en el aula de mate
Rene Torres Visso
 
ACTUALIZACIÓN V1.0_FINAL - ROBÓTICA 4to Grado.pdf
ACTUALIZACIÓN V1.0_FINAL - ROBÓTICA 4to Grado.pdfACTUALIZACIÓN V1.0_FINAL - ROBÓTICA 4to Grado.pdf
ACTUALIZACIÓN V1.0_FINAL - ROBÓTICA 4to Grado.pdf
sergio985728
 
Av. doc. inv
Av. doc. invAv. doc. inv
Trabajo de grado magnolia
Trabajo de grado magnoliaTrabajo de grado magnolia
Trabajo de grado magnolia
humaguz
 
[EVALtrends] Taller 3: Evaluación en la Era Digital: Sesión 1
[EVALtrends] Taller 3: Evaluación en la Era Digital: Sesión 1[EVALtrends] Taller 3: Evaluación en la Era Digital: Sesión 1
[EVALtrends] Taller 3: Evaluación en la Era Digital: Sesión 1
evaltrends
 
Formato actividadaprendizaje2017
Formato actividadaprendizaje2017Formato actividadaprendizaje2017
Formato actividadaprendizaje2017
Luz Margarita Gil Acosta
 
M teorema pitagoras
M teorema pitagorasM teorema pitagoras
M teorema pitagoras
Yeison Daniel Medina Argote
 
Formato proyecto 38673
Formato proyecto 38673Formato proyecto 38673
Formato proyecto 38673
angelmanuel22
 
Unidad temática de matemáticas.pptx
Unidad temática de matemáticas.pptxUnidad temática de matemáticas.pptx
Unidad temática de matemáticas.pptx
JoseLuisDiaz580047
 
Proyecto de innovación arreglado
Proyecto de innovación arregladoProyecto de innovación arreglado
Proyecto de innovación arreglado
Martín Pauca
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
guest60a69dd
 
PROYECTO DE AULA SEDE SANTA RITA
PROYECTO DE AULA SEDE SANTA RITA PROYECTO DE AULA SEDE SANTA RITA
PROYECTO DE AULA SEDE SANTA RITA
Ana Bernal
 
Curso: Ambientes de Aprendizaje en Sistemas Multimodales.pdf
Curso: Ambientes de Aprendizaje en Sistemas Multimodales.pdfCurso: Ambientes de Aprendizaje en Sistemas Multimodales.pdf
Curso: Ambientes de Aprendizaje en Sistemas Multimodales.pdf
Osman Villanueva
 

Similar a Diseño y desarrollo online de ejercicios interactivos de matemáticas con estrategias de tutorización automática (20)

Grupo zuleima
Grupo zuleimaGrupo zuleima
Grupo zuleima
 
Sylabus Simulacion digital
Sylabus Simulacion digitalSylabus Simulacion digital
Sylabus Simulacion digital
 
Calculo II
Calculo IICalculo II
Calculo II
 
MARCO INICIAL PARA PLANIFICACIÓN TECNO-DIDÁCTICA PARA LA MATERIA MATEMÁTICA I...
MARCO INICIAL PARA PLANIFICACIÓN TECNO-DIDÁCTICA PARA LA MATERIA MATEMÁTICA I...MARCO INICIAL PARA PLANIFICACIÓN TECNO-DIDÁCTICA PARA LA MATERIA MATEMÁTICA I...
MARCO INICIAL PARA PLANIFICACIÓN TECNO-DIDÁCTICA PARA LA MATERIA MATEMÁTICA I...
 
CURSO VIRTUAL DE MATEMÁTICAS BÁSICAS
CURSO VIRTUAL DE MATEMÁTICAS BÁSICASCURSO VIRTUAL DE MATEMÁTICAS BÁSICAS
CURSO VIRTUAL DE MATEMÁTICAS BÁSICAS
 
Guía 9 relatoría de la experiencia formación diplomado etic@
Guía 9 relatoría de la experiencia formación diplomado etic@Guía 9 relatoría de la experiencia formación diplomado etic@
Guía 9 relatoría de la experiencia formación diplomado etic@
 
Grupo jimena
Grupo jimenaGrupo jimena
Grupo jimena
 
Pdi en el aula de mate
Pdi en el aula de matePdi en el aula de mate
Pdi en el aula de mate
 
ACTUALIZACIÓN V1.0_FINAL - ROBÓTICA 4to Grado.pdf
ACTUALIZACIÓN V1.0_FINAL - ROBÓTICA 4to Grado.pdfACTUALIZACIÓN V1.0_FINAL - ROBÓTICA 4to Grado.pdf
ACTUALIZACIÓN V1.0_FINAL - ROBÓTICA 4to Grado.pdf
 
Av. doc. inv
Av. doc. invAv. doc. inv
Av. doc. inv
 
Trabajo de grado magnolia
Trabajo de grado magnoliaTrabajo de grado magnolia
Trabajo de grado magnolia
 
[EVALtrends] Taller 3: Evaluación en la Era Digital: Sesión 1
[EVALtrends] Taller 3: Evaluación en la Era Digital: Sesión 1[EVALtrends] Taller 3: Evaluación en la Era Digital: Sesión 1
[EVALtrends] Taller 3: Evaluación en la Era Digital: Sesión 1
 
Formato actividadaprendizaje2017
Formato actividadaprendizaje2017Formato actividadaprendizaje2017
Formato actividadaprendizaje2017
 
M teorema pitagoras
M teorema pitagorasM teorema pitagoras
M teorema pitagoras
 
Formato proyecto 38673
Formato proyecto 38673Formato proyecto 38673
Formato proyecto 38673
 
Unidad temática de matemáticas.pptx
Unidad temática de matemáticas.pptxUnidad temática de matemáticas.pptx
Unidad temática de matemáticas.pptx
 
Proyecto de innovación arreglado
Proyecto de innovación arregladoProyecto de innovación arreglado
Proyecto de innovación arreglado
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
PROYECTO DE AULA SEDE SANTA RITA
PROYECTO DE AULA SEDE SANTA RITA PROYECTO DE AULA SEDE SANTA RITA
PROYECTO DE AULA SEDE SANTA RITA
 
Curso: Ambientes de Aprendizaje en Sistemas Multimodales.pdf
Curso: Ambientes de Aprendizaje en Sistemas Multimodales.pdfCurso: Ambientes de Aprendizaje en Sistemas Multimodales.pdf
Curso: Ambientes de Aprendizaje en Sistemas Multimodales.pdf
 

Más de RED Descartes

Sesión 7. Diseño libros interactivos (V Edición)
Sesión 7. Diseño libros interactivos (V Edición)Sesión 7. Diseño libros interactivos (V Edición)
Sesión 7. Diseño libros interactivos (V Edición)
RED Descartes
 
Sesión 6. Diseño libros interactivos (V Edición)
Sesión 6. Diseño libros interactivos (V Edición)Sesión 6. Diseño libros interactivos (V Edición)
Sesión 6. Diseño libros interactivos (V Edición)
RED Descartes
 
Sesión 5. Diseño libros interactivos (V Edición)
Sesión 5. Diseño libros interactivos (V Edición)Sesión 5. Diseño libros interactivos (V Edición)
Sesión 5. Diseño libros interactivos (V Edición)
RED Descartes
 
Sesión 4. Diseño libros interactivos (V Edición)
Sesión 4. Diseño libros interactivos (V Edición)Sesión 4. Diseño libros interactivos (V Edición)
Sesión 4. Diseño libros interactivos (V Edición)
RED Descartes
 
Sesión 3. Diseño libros interactivos (V Edición)
Sesión 3. Diseño libros interactivos (V Edición)Sesión 3. Diseño libros interactivos (V Edición)
Sesión 3. Diseño libros interactivos (V Edición)
RED Descartes
 
Sesión 2. Diseño libros interactivos (V Edición)
Sesión 2. Diseño libros interactivos (V Edición)Sesión 2. Diseño libros interactivos (V Edición)
Sesión 2. Diseño libros interactivos (V Edición)
RED Descartes
 
Sesión 1. Diseño libros interactivos (V Edición)
Sesión 1. Diseño libros interactivos (V Edición)Sesión 1. Diseño libros interactivos (V Edición)
Sesión 1. Diseño libros interactivos (V Edición)
RED Descartes
 
Aprendiendo con el Proyecto Descartes
Aprendiendo con el Proyecto DescartesAprendiendo con el Proyecto Descartes
Aprendiendo con el Proyecto Descartes
RED Descartes
 
¿A qué jugamos hoy en clase de mates?
¿A qué jugamos hoy en clase de mates?¿A qué jugamos hoy en clase de mates?
¿A qué jugamos hoy en clase de mates?
RED Descartes
 
El Proyecto Descartes en el aula
El Proyecto Descartes en el aulaEl Proyecto Descartes en el aula
El Proyecto Descartes en el aula
RED Descartes
 
Aulas con ProyectoDescartes.org
Aulas con ProyectoDescartes.orgAulas con ProyectoDescartes.org
Aulas con ProyectoDescartes.org
RED Descartes
 
Descartes y Geogebra: una relación de conveniencia
Descartes y Geogebra: una relación de convenienciaDescartes y Geogebra: una relación de conveniencia
Descartes y Geogebra: una relación de conveniencia
RED Descartes
 
Aulas de Matemáticas con recursos dixitais do Proxecto Descartes.
Aulas de Matemáticas con recursos dixitais do Proxecto Descartes.Aulas de Matemáticas con recursos dixitais do Proxecto Descartes.
Aulas de Matemáticas con recursos dixitais do Proxecto Descartes.
RED Descartes
 
Aprender programando con Scratch
Aprender programando con ScratchAprender programando con Scratch
Aprender programando con Scratch
RED Descartes
 
I Encontros de Educación Matemática para Infantil e Primaria de AGAPEMA
 I Encontros de Educación Matemática para Infantil e Primaria de AGAPEMA I Encontros de Educación Matemática para Infantil e Primaria de AGAPEMA
I Encontros de Educación Matemática para Infantil e Primaria de AGAPEMA
RED Descartes
 
Congreso ENCIGA 2013
Congreso ENCIGA 2013Congreso ENCIGA 2013
Congreso ENCIGA 2013
RED Descartes
 
La RED Descartes soporte para Enseñar a Aprender, Aprender a Aprender y Ap...
La RED Descartes soporte para  Enseñar a Aprender,  Aprender a Aprender y  Ap...La RED Descartes soporte para  Enseñar a Aprender,  Aprender a Aprender y  Ap...
La RED Descartes soporte para Enseñar a Aprender, Aprender a Aprender y Ap...
RED Descartes
 
Metodología y Procesos de E-A. Libros de Texto Digital y Material Interactivo
Metodología y Procesos de E-A. Libros de Texto Digital y Material InteractivoMetodología y Procesos de E-A. Libros de Texto Digital y Material Interactivo
Metodología y Procesos de E-A. Libros de Texto Digital y Material Interactivo
RED Descartes
 
Desarrollo colaborativo de competencias en la Escuela TIC 2.0
Desarrollo colaborativo de competencias en la Escuela TIC 2.0Desarrollo colaborativo de competencias en la Escuela TIC 2.0
Desarrollo colaborativo de competencias en la Escuela TIC 2.0
RED Descartes
 
La PDI en un Proyecto de Innovación Educativa
La PDI en un Proyecto de Innovación EducativaLa PDI en un Proyecto de Innovación Educativa
La PDI en un Proyecto de Innovación Educativa
RED Descartes
 

Más de RED Descartes (20)

Sesión 7. Diseño libros interactivos (V Edición)
Sesión 7. Diseño libros interactivos (V Edición)Sesión 7. Diseño libros interactivos (V Edición)
Sesión 7. Diseño libros interactivos (V Edición)
 
Sesión 6. Diseño libros interactivos (V Edición)
Sesión 6. Diseño libros interactivos (V Edición)Sesión 6. Diseño libros interactivos (V Edición)
Sesión 6. Diseño libros interactivos (V Edición)
 
Sesión 5. Diseño libros interactivos (V Edición)
Sesión 5. Diseño libros interactivos (V Edición)Sesión 5. Diseño libros interactivos (V Edición)
Sesión 5. Diseño libros interactivos (V Edición)
 
Sesión 4. Diseño libros interactivos (V Edición)
Sesión 4. Diseño libros interactivos (V Edición)Sesión 4. Diseño libros interactivos (V Edición)
Sesión 4. Diseño libros interactivos (V Edición)
 
Sesión 3. Diseño libros interactivos (V Edición)
Sesión 3. Diseño libros interactivos (V Edición)Sesión 3. Diseño libros interactivos (V Edición)
Sesión 3. Diseño libros interactivos (V Edición)
 
Sesión 2. Diseño libros interactivos (V Edición)
Sesión 2. Diseño libros interactivos (V Edición)Sesión 2. Diseño libros interactivos (V Edición)
Sesión 2. Diseño libros interactivos (V Edición)
 
Sesión 1. Diseño libros interactivos (V Edición)
Sesión 1. Diseño libros interactivos (V Edición)Sesión 1. Diseño libros interactivos (V Edición)
Sesión 1. Diseño libros interactivos (V Edición)
 
Aprendiendo con el Proyecto Descartes
Aprendiendo con el Proyecto DescartesAprendiendo con el Proyecto Descartes
Aprendiendo con el Proyecto Descartes
 
¿A qué jugamos hoy en clase de mates?
¿A qué jugamos hoy en clase de mates?¿A qué jugamos hoy en clase de mates?
¿A qué jugamos hoy en clase de mates?
 
El Proyecto Descartes en el aula
El Proyecto Descartes en el aulaEl Proyecto Descartes en el aula
El Proyecto Descartes en el aula
 
Aulas con ProyectoDescartes.org
Aulas con ProyectoDescartes.orgAulas con ProyectoDescartes.org
Aulas con ProyectoDescartes.org
 
Descartes y Geogebra: una relación de conveniencia
Descartes y Geogebra: una relación de convenienciaDescartes y Geogebra: una relación de conveniencia
Descartes y Geogebra: una relación de conveniencia
 
Aulas de Matemáticas con recursos dixitais do Proxecto Descartes.
Aulas de Matemáticas con recursos dixitais do Proxecto Descartes.Aulas de Matemáticas con recursos dixitais do Proxecto Descartes.
Aulas de Matemáticas con recursos dixitais do Proxecto Descartes.
 
Aprender programando con Scratch
Aprender programando con ScratchAprender programando con Scratch
Aprender programando con Scratch
 
I Encontros de Educación Matemática para Infantil e Primaria de AGAPEMA
 I Encontros de Educación Matemática para Infantil e Primaria de AGAPEMA I Encontros de Educación Matemática para Infantil e Primaria de AGAPEMA
I Encontros de Educación Matemática para Infantil e Primaria de AGAPEMA
 
Congreso ENCIGA 2013
Congreso ENCIGA 2013Congreso ENCIGA 2013
Congreso ENCIGA 2013
 
La RED Descartes soporte para Enseñar a Aprender, Aprender a Aprender y Ap...
La RED Descartes soporte para  Enseñar a Aprender,  Aprender a Aprender y  Ap...La RED Descartes soporte para  Enseñar a Aprender,  Aprender a Aprender y  Ap...
La RED Descartes soporte para Enseñar a Aprender, Aprender a Aprender y Ap...
 
Metodología y Procesos de E-A. Libros de Texto Digital y Material Interactivo
Metodología y Procesos de E-A. Libros de Texto Digital y Material InteractivoMetodología y Procesos de E-A. Libros de Texto Digital y Material Interactivo
Metodología y Procesos de E-A. Libros de Texto Digital y Material Interactivo
 
Desarrollo colaborativo de competencias en la Escuela TIC 2.0
Desarrollo colaborativo de competencias en la Escuela TIC 2.0Desarrollo colaborativo de competencias en la Escuela TIC 2.0
Desarrollo colaborativo de competencias en la Escuela TIC 2.0
 
La PDI en un Proyecto de Innovación Educativa
La PDI en un Proyecto de Innovación EducativaLa PDI en un Proyecto de Innovación Educativa
La PDI en un Proyecto de Innovación Educativa
 

Último

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 

Último (20)

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 

Diseño y desarrollo online de ejercicios interactivos de matemáticas con estrategias de tutorización automática

  • 1. Diseño y desarrollo online de ejercicios interactivos de matemáticas con estrategia de tutorización automática Elena Álvarez Sáiz Mª Reyes Ruiz Cobo Dpto. Matemática Aplicada y Ciencias de la Computación Universidad de Cantabria
  • 2. h t t p : / / w w w . g i e m a t i c . u n i c a n . e s CONGRESO IBEROAMERICANO DE EDUCACIÓN MATEMÁTICA ÍndiceI Justificación Antecedentes Contexto Descripción de los ejercicios Resultados Conclusiones
  • 3. h t t p : / / w w w . g i e m a t i c . u n i c a n . e s CONGRESO IBEROAMERICANO DE EDUCACIÓN MATEMÁTICA Justificación1 ¿Quienes? Profesores del Dpto. Matemática Aplicada con responsabilidad en Cálculo I y Cálculo II de la E.T.S.I. Industriales Telecomunicación de la Universidad de Cantabria • Los cambios que propugna Bolonia • Interés común por mejorar la docencia • Misma interpretación de la labor como docentes ¿Por qué?
  • 4. h t t p : / / w w w . g i e m a t i c . u n i c a n . e s CONGRESO IBEROAMERICANO DE EDUCACIÓN MATEMÁTICA Justificación1 • Unir esfuerzos y trabajar de forma colaborativa • Debatir, consensuar… ¿Para qué? OBJETIVOS: - Conseguir en el alumnado un aprendizaje más significativo y participativo. - Introducir en la práctica docente las TIC promoviendo actividades que promuevan el trabajo personal del alumno, la utilización de software matemático y las posibilidades interactivas y multimedia que ofrece la web. Problemática: Asignaturas de matemáticas en los primeros cursos de los Grados de Ingeniería
  • 5. h t t p : / / w w w . g i e m a t i c . u n i c a n . e s CONGRESO IBEROAMERICANO DE EDUCACIÓN MATEMÁTICA Contexto2 Profesores Alumnos Materia Centro Poca coordinación entre profesores de distintas áreas Perfil heterogéneo en su formación previa Amplia experiencia docente, con interés cooperativo Asignatura de matemáticas de primer curso en Grados de Ingeniería Grados de la Escuela Técnica Superior Ingenieros Industriales y Telecomunicación Universidad de Cantabria
  • 6. h t t p : / / w w w . g i e m a t i c . u n i c a n . e s CONGRESO IBEROAMERICANO DE EDUCACIÓN MATEMÁTICA Antecedentes3 Programación por competencias de las actividades propuestasNuevas actuaciones Primer nivel: Reproducción y procedimientos rutinarios Segundo nivel: Conexiones e integración para resolver problemas estándar. Tercer nivel: Razonamiento, argumentación, intuición y generalización para resolver problemas originales. Mejora del nivel competencial Creación de actividades interactivas
  • 7. h t t p : / / w w w . g i e m a t i c . u n i c a n . e s CONGRESO IBEROAMERICANO DE EDUCACIÓN MATEMÁTICA Antecedentes3 Planificación Primer cuatrimestre Cálculo I Segundo cuatrimestre Cálculo II Fomentando el trabajo autónomo A lo largo del curso Online • Fase de diagnósitico (precálculo): Se detectaron necesidades de nivelación • Planes de recuperación: Durante el curso y en verano • Análisis de ítems para detectar errores comunes. Principalmente: ▪ Aplicación de procedimientos imperfectos ▪ Concepciones inadecuadas
  • 8. h t t p : / / w w w . g i e m a t i c . u n i c a n . e s CONGRESO IBEROAMERICANO DE EDUCACIÓN MATEMÁTICA Estrategias4 Comprender las características del proceso de aprendizaje Conocer su grado de control o autorregulación Mejorar el rendimiento en Matemáticas de los alumnos de nuevo ingreso Espacio web en abierto
  • 9. h t t p : / / w w w . g i e m a t i c . u n i c a n . e s CONGRESO IBEROAMERICANO DE EDUCACIÓN MATEMÁTICA Ejercicios4 Construcción herramienta http://proyectodescartes.org/descartescms/ - Herramienta de autor multimedia - Espacios HTMLFrame - Comunicación escena- HTML - Programación Javascript
  • 10. h t t p : / / w w w . g i e m a t i c . u n i c a n . e s CONGRESO IBEROAMERICANO DE EDUCACIÓN MATEMÁTICA Ejercicios4 Comunicación DescartesJS y Geogebra Construcción herramienta 1. Enviar comandos desde Descartes a una página html que contiene el objeto Geogebra. 2. Enviar este comando de la página html al applet Geogebra y obtener a través de la página html su resultado. 3. Enviar el resultado desde la página html a la escena Descartes.
  • 11. h t t p : / / w w w . g i e m a t i c . u n i c a n . e s CONGRESO IBEROAMERICANO DE EDUCACIÓN MATEMÁTICA Ejercicios4 Descripción
  • 12. h t t p : / / w w w . g i e m a t i c . u n i c a n . e s CONGRESO IBEROAMERICANO DE EDUCACIÓN MATEMÁTICA Ejercicios4 Descripción
  • 13. h t t p : / / w w w . g i e m a t i c . u n i c a n . e s CONGRESO IBEROAMERICANO DE EDUCACIÓN MATEMÁTICA Ejercicios4 Descripción Conexión con Geogebra, Cálculo simbólico Controles numéricos, Gráficos, Interactividad, Elementos multimedia (vídeo)
  • 14. h t t p : / / w w w . g i e m a t i c . u n i c a n . e s CONGRESO IBEROAMERICANO DE EDUCACIÓN MATEMÁTICA Ejercicios4 • Su interactividad que fomenta el aprendizaje activo. • Su diseño pedagógico que potencia el análisis y la reflexión. • Su originalidad en contenidos y en el uso de las herramientas tic empleadas. • Su adaptabilidad a otros contextos al basarse en plantillas configurables. • Su variedad en tipos y contenidos abordados. • Su disponibilidad en abierto. Características Retroalimentación guiada por pasos, dando importancia al proceso. Uso de los errores como estratégica didáctica.
  • 15. h t t p : / / w w w . g i e m a t i c . u n i c a n . e s CONGRESO IBEROAMERICANO DE EDUCACIÓN MATEMÁTICA Resultados5 Experimentación en el aula: • Participación voluntaria de los alumnos que han realizado la evaluación continua: 70% de ellos en el primer cuatrimestre, 50% en el segundo • Actividad final del tema como autoevaluación. 1 totalmente desacuerdo 5 Totalmente de acuerdo
  • 16. h t t p : / / w w w . g i e m a t i c . u n i c a n . e s CONGRESO IBEROAMERICANO DE EDUCACIÓN MATEMÁTICA Conclusiones • Desconfianza del estudiante a que el profesor conozca sus aciertos y sus fallos. • El trabajo colaborativo de los profesores que imparten docencia en las asignaturas de Cálculo I y Cálculo II de los Grados de la E.T. S. I. Industriales y Telecomunicación. • La gestión de un espacio web común y público. • El diseño de actividades mediante plantillas configurables que permiten incorporar nuevas posibilidades. • La creación de actividades de aprendizaje que facilitan el trabajo autónomo del alumnado. • La valoración positiva de los alumnos que manifiestan que es material de calidad y que les ha ayudado en su proceso de aprendizaje. 6
  • 17. h t t p : / / w w w . g i e m a t i c . u n i c a n . e s CONGRESO IBEROAMERICANO DE EDUCACIÓN MATEMÁTICA Gracias tambien… • A la Universidad de Cantabria por la ayuda recibida al Proyecto dentro de las convocatorias de Innovación Docente. • A los autores de la herramienta DescartesJS y a la Red Educativa Digital Descartes por su trabajo en la renovación de la enseñanza de las Matemáticas mediante recursos digitales interactivos generados en el Proyecto Descartes. Elena Álvarez Sáiz alvareze@unican.es Dpto. Matemática Aplicada y Ciencias de la Computación Universidad de Cantabria Gracias por su atención