SlideShare una empresa de Scribd logo
C.P.R. Federico García Lorca




              HAY UN ZORRO EN EL COLEGIO
       Esta es la historia de un zorrito inventor llamado Rayo. Vivía
con su familia en un bosque cercano a un pueblo. En la madriguera
tenía un taller dedicado a sus originales y útiles inventos. Allí
encontraba solución a muchos problemas de los animales del
bosque. Sus mejores amigos era la ardilla Castañuela, el erizo Fidel
y la lechuza Sofía. Juntos corrían curiosas y divertidas aventuras.
       Rayo, Castañuela y Fidel charlaban una tarde acerca del
edificio que había en el pueblo. Tenían muchas ganas de ver qué
había en su interior. Así que, a la mañana siguiente, los tres amigos
llegaron hasta el edificio. Estaban un poco asustados, pero su
curiosidad era tan grande, que corrieron juntos hasta el edificio y se
colaron por un hueco que había en la valla.
       Cogieron una escalera, se subieron y desde el último peldaño
vieron a una profesora dando clase de música a un grupo de niños
y niñas. De pronto, se pusieron a cantar, y Rayo, Castañuela y Fidel
comenzaron a moverse al ritmo de la canción, muy animados.
       ¡Jorge, mira! ¡Hay un zorro, una ardilla y un erizo bailando en
la escalera! –dijo Ana.
       Tan entusiasmados estaban Rayo, Castañuela y Fidel con su
baile, que no se dieron cuenta de que la escalera se balanceaba
demasiado. En uno de sus alegres saltos, la escalera cayó al jardín
al tiempo que se oía el timbre del recreo.
       -Se han caído de la escalera, Ana. Vamos a ver si se han
hecho daño –dijo Jorge.
       Todos los niños salieron al patio y también el conserje, que les
dijo: ¡Hay un zorro en el colegio! ¡Ayudadme a buscarlo!
       Todo el mundo se puso a buscar al zorro, pero como no
apareció, pensaron que se había marchado.
       -Si los escondemos detrás de estos arbustos, no los
encontrarán –propuso Ana.
       Al verse solos, Ana y Jorge hicieron salir a los animales.
       Rayo, Castañuela y Fidel dieron las gracias a Ana y Jorge por
haberlos ayudado y luego salieron corriendo hacia el bosque.
       Al llegar al bosque encontraron a sus familiares muy
preocupados. Cuando les contaron lo ocurrido, se enfadaron
bastante, sobre todo con Rayo.
       -Ya has visto que el pueblo es muy peligroso –le dijo su padre,
muy serio.
       -¡Y que hay personas pequeñas muy buenas! –protestó Rayo,
cabezota, mientras iba enfadadísimo a su taller, con el rabo bien
tieso.        Sonia Cáliz
C.P.R. Federico García Lorca




  INSTRUCCIÓN DIRECTA DE LA COMPRENSION LECTORA
                      Texto: “Hay un zorro en el colegio”

     Objetivo:

    • Ejercitar la inferencia. El maestro realizará inferencias e invitará a
      los alumnos a que propongan otras.
     Este objetivo será propuesto de forma explícita y clara a los alumnos
       para que sepan qué pretendemos con esta actividad. Para ello
       usaremos este texto y daremos una clase de instrucción directa de la
       comprensión lectora.
     La clase no sólo utilizará la estrategia de la inferencia, aunque esto no
       se dirá a los alumnos. El maestro propondrá utilizará otras estrategias.

Proceso a seguir con el texto:

1. Previsión.

   Este cuento pretende enseñarnos algo y nosotros tendremos que
buscar y encontrar qué es lo que nos quiere mostrar. Así
preguntaremos:
        • ¿Te gusta el colegio?
        • ¿Con quién has venido?
        • ¿Conocías ya a algún compañero?
        • ¿Te has vestido solo?
        • ¿Qué llevas en la mochila?
        • ¿Podéis adivinar la intención por el título?

2. Fluidez lectora.
   El maestro hará una primera lectura en voz alta aclarando el
vocabulario que presente alguna dificultad y el que soliciten los
alumnos ser aclarado.

3. Vocabulario.
   Es necesario para comprender un texto que se aclare el
vocabulario del mismo. Explicaremos: inventor, taller, madriguera,
edificio, valla, peldaño, balancea, conserje, arbustos, cabezota,
tieso.
C.P.R. Federico García Lorca




4. Inferir.
   ¿El cuento nos dice su intención? No. Hay que inferirla. Invitar a
los alumnos a que la infieran. Para ello les explicamos las
siguientes inferencias:
     • ¿Qué nos enseña este texto?
     • ¿Por qué querrían conocer el edificio?
     • ¿Por qué se enfadaron tanto los familiares?

   En este momento los alumnos serán invitados a hacer
inferencias o qué quiere decir:
                                …….

5. Conexiones.
   Que expongan alguna situación personal o situación oída, leída o
vista en televisión en la que pueda explicarse la intención del
cuento. Por ejemplo: “una vez mi madre o mi padre me regañó
porque fui demasiado curioso y me paso...”

6. Autopreguntas.
  Se realizarán para comprobar si los niños/as han comprendido la
  lectura del cuento.
       • Decir una pregunta que esté relacionada con el texto.
       • ¿Quién es rayo?
       • ¿Cómo se llaman los amigos de Rayo?
       • ¿A dónde van los tres animales?
       • ¿Dónde se suben los amigos?
       • ¿Qué hacen los niños en clase?
       • ¿Qué les sucede a los tres animales?
       • ¿Por qué se enfadan sus familiares con ellos?

7. Evaluar.
      En este momento vamos a opinar sobre el texto y su
   contenido. Cada uno expondrá sus motivos y razones en las
   respuestas dadas.
       • ¿Estás de acuerdo con lo que hicieron los animales? ¿Por
         qué?
       • ¿Estás de acuerdo con el padre de Rayo? ¿Por qué?
C.P.R. Federico García Lorca




 8. Extraer la información esencial. Resumen (summarizing).
    Di o escribe un breve resumen con el mensaje del cuento.

9. Visualizar.
    • Dibujar a los tres amigos en la escalera, bailando,…., u otra
      escena que te haya gustado.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuadernillo2 comunicacion 2do_trimestre_2do_grado
Cuadernillo2 comunicacion 2do_trimestre_2do_gradoCuadernillo2 comunicacion 2do_trimestre_2do_grado
Cuadernillo2 comunicacion 2do_trimestre_2do_gradoWilly Flores
 
PLAN DE ACCION EXPERIENCIA INSPIRADORA- PROYECTO COMPUTADORES PARA APRENDER
PLAN DE ACCION EXPERIENCIA INSPIRADORA- PROYECTO COMPUTADORES PARA APRENDERPLAN DE ACCION EXPERIENCIA INSPIRADORA- PROYECTO COMPUTADORES PARA APRENDER
PLAN DE ACCION EXPERIENCIA INSPIRADORA- PROYECTO COMPUTADORES PARA APRENDERMONICA U.
 
Guia actividades-cuentos-para-jugar
Guia actividades-cuentos-para-jugarGuia actividades-cuentos-para-jugar
Guia actividades-cuentos-para-jugarMARLY MORALES
 
Casa embrujada adopta un conejo. replicas 1°
Casa embrujada   adopta un conejo. replicas 1°Casa embrujada   adopta un conejo. replicas 1°
Casa embrujada adopta un conejo. replicas 1°nidiarosalesc16
 
Todos juntos, 6º y 7º
Todos juntos,  6º y 7ºTodos juntos,  6º y 7º
Todos juntos, 6º y 7ºPau Bru
 
Técnicas de escritura creativa
Técnicas de escritura creativaTécnicas de escritura creativa
Técnicas de escritura creativaPaulaGilRuiz
 
Ij00479901 9999971076
Ij00479901 9999971076Ij00479901 9999971076
Ij00479901 9999971076sairmartinez
 
Técnicas activas para el proceso de enseñanza aprendizaje
Técnicas activas para el  proceso de enseñanza aprendizajeTécnicas activas para el  proceso de enseñanza aprendizaje
Técnicas activas para el proceso de enseñanza aprendizajeWilfrido Chumbay
 
Patito feo
Patito feoPatito feo
Patito feoeird2011
 
Les contes de_perrault_propuesta didáctica
Les contes de_perrault_propuesta didácticaLes contes de_perrault_propuesta didáctica
Les contes de_perrault_propuesta didácticaEstrella Robres Miró
 
Sd profesor Luis Carlos Vargas
Sd profesor Luis Carlos VargasSd profesor Luis Carlos Vargas
Sd profesor Luis Carlos VargasNatalia Cortes
 
2°examen b1
2°examen b1 2°examen b1
2°examen b1 lili_144
 
Un señor muy viejo con alas
Un señor muy viejo con alasUn señor muy viejo con alas
Un señor muy viejo con alasBecku Veleiva
 
Actividades en torno a libros de lectura. (25)
Actividades en torno a libros de lectura. (25)Actividades en torno a libros de lectura. (25)
Actividades en torno a libros de lectura. (25)Alfonso Cortes Alegre
 
PROYECTOS DE LITERATURA INFANTIL
PROYECTOS DE LITERATURA INFANTILPROYECTOS DE LITERATURA INFANTIL
PROYECTOS DE LITERATURA INFANTILkarla2408
 

La actualidad más candente (19)

Cuadernillo2 comunicacion 2do_trimestre_2do_grado
Cuadernillo2 comunicacion 2do_trimestre_2do_gradoCuadernillo2 comunicacion 2do_trimestre_2do_grado
Cuadernillo2 comunicacion 2do_trimestre_2do_grado
 
PLAN DE ACCION EXPERIENCIA INSPIRADORA- PROYECTO COMPUTADORES PARA APRENDER
PLAN DE ACCION EXPERIENCIA INSPIRADORA- PROYECTO COMPUTADORES PARA APRENDERPLAN DE ACCION EXPERIENCIA INSPIRADORA- PROYECTO COMPUTADORES PARA APRENDER
PLAN DE ACCION EXPERIENCIA INSPIRADORA- PROYECTO COMPUTADORES PARA APRENDER
 
Guia actividades-cuentos-para-jugar
Guia actividades-cuentos-para-jugarGuia actividades-cuentos-para-jugar
Guia actividades-cuentos-para-jugar
 
Casa embrujada adopta un conejo. replicas 1°
Casa embrujada   adopta un conejo. replicas 1°Casa embrujada   adopta un conejo. replicas 1°
Casa embrujada adopta un conejo. replicas 1°
 
Todos juntos, 6º y 7º
Todos juntos,  6º y 7ºTodos juntos,  6º y 7º
Todos juntos, 6º y 7º
 
Técnicas de escritura creativa
Técnicas de escritura creativaTécnicas de escritura creativa
Técnicas de escritura creativa
 
Ij00479901 9999971076
Ij00479901 9999971076Ij00479901 9999971076
Ij00479901 9999971076
 
Técnicas activas para el proceso de enseñanza aprendizaje
Técnicas activas para el  proceso de enseñanza aprendizajeTécnicas activas para el  proceso de enseñanza aprendizaje
Técnicas activas para el proceso de enseñanza aprendizaje
 
Patito feo
Patito feoPatito feo
Patito feo
 
Les contes de_perrault_propuesta didáctica
Les contes de_perrault_propuesta didácticaLes contes de_perrault_propuesta didáctica
Les contes de_perrault_propuesta didáctica
 
Sd profesor Luis Carlos Vargas
Sd profesor Luis Carlos VargasSd profesor Luis Carlos Vargas
Sd profesor Luis Carlos Vargas
 
2°examen b1
2°examen b1 2°examen b1
2°examen b1
 
Corina Anderson
Corina AndersonCorina Anderson
Corina Anderson
 
Un señor muy viejo con alas
Un señor muy viejo con alasUn señor muy viejo con alas
Un señor muy viejo con alas
 
Libro digital3 (1)
Libro digital3 (1)Libro digital3 (1)
Libro digital3 (1)
 
Actividades en torno a libros de lectura. (25)
Actividades en torno a libros de lectura. (25)Actividades en torno a libros de lectura. (25)
Actividades en torno a libros de lectura. (25)
 
Juegos, artilugios para contar.
Juegos, artilugios para contar.Juegos, artilugios para contar.
Juegos, artilugios para contar.
 
Dip10 11 preescolar
Dip10 11 preescolarDip10 11 preescolar
Dip10 11 preescolar
 
PROYECTOS DE LITERATURA INFANTIL
PROYECTOS DE LITERATURA INFANTILPROYECTOS DE LITERATURA INFANTIL
PROYECTOS DE LITERATURA INFANTIL
 

Destacado

4. la roca del camino
4. la roca del camino4. la roca del camino
4. la roca del caminocprgraena
 
4. en la isla viajera todo se recicla
4. en la isla viajera todo se recicla4. en la isla viajera todo se recicla
4. en la isla viajera todo se reciclacprgraena
 
1. la casa con árboles
1. la casa con árboles1. la casa con árboles
1. la casa con árbolescprgraena
 
Pour l'être aimer By Shany
Pour l'être aimer By ShanyPour l'être aimer By Shany
Pour l'être aimer By Shanyguestd46df9
 
Vision dynamique et geographique de l'epidemie ebola 20141024
Vision dynamique et geographique de l'epidemie ebola 20141024Vision dynamique et geographique de l'epidemie ebola 20141024
Vision dynamique et geographique de l'epidemie ebola 20141024Jan-Cedric Hansen
 
Le point ooas sfmc-strat adviser sur ébola au jeudi 23 octobre 2014
Le point ooas sfmc-strat adviser sur ébola au jeudi 23 octobre 2014Le point ooas sfmc-strat adviser sur ébola au jeudi 23 octobre 2014
Le point ooas sfmc-strat adviser sur ébola au jeudi 23 octobre 2014Jan-Cedric Hansen
 
Échanges Extérieurs 1er trimestre 2014
Échanges Extérieurs 1er trimestre 2014Échanges Extérieurs 1er trimestre 2014
Échanges Extérieurs 1er trimestre 2014OUADA Yazid
 
Résumé Partner's Day : impression 3D, une révolution en marche - NextFormation
Résumé Partner's Day : impression 3D, une révolution en marche - NextFormationRésumé Partner's Day : impression 3D, une révolution en marche - NextFormation
Résumé Partner's Day : impression 3D, une révolution en marche - NextFormationNextformation
 
Les lampes néon
Les lampes néonLes lampes néon
Les lampes néonTeresaSousa
 
Tremblement de terre
Tremblement de terreTremblement de terre
Tremblement de terreGuiBou0136
 
La veille de Red Guy du 17.04.13 - la customisation
La veille de Red Guy du 17.04.13 - la customisationLa veille de Red Guy du 17.04.13 - la customisation
La veille de Red Guy du 17.04.13 - la customisationRed Guy
 
Invistissement des Chinois dans l'immobilier Français
Invistissement des Chinois dans l'immobilier FrançaisInvistissement des Chinois dans l'immobilier Français
Invistissement des Chinois dans l'immobilier Françaisstephane bertoux
 
Le commerce bilatéral france algérie au 1er semestre 2015
Le commerce bilatéral france algérie au 1er semestre 2015Le commerce bilatéral france algérie au 1er semestre 2015
Le commerce bilatéral france algérie au 1er semestre 2015OUADA Yazid
 

Destacado (20)

4. la roca del camino
4. la roca del camino4. la roca del camino
4. la roca del camino
 
4. en la isla viajera todo se recicla
4. en la isla viajera todo se recicla4. en la isla viajera todo se recicla
4. en la isla viajera todo se recicla
 
1. la casa con árboles
1. la casa con árboles1. la casa con árboles
1. la casa con árboles
 
Portfolio Indecom'
Portfolio Indecom'Portfolio Indecom'
Portfolio Indecom'
 
Pour l'être aimer By Shany
Pour l'être aimer By ShanyPour l'être aimer By Shany
Pour l'être aimer By Shany
 
Vision dynamique et geographique de l'epidemie ebola 20141024
Vision dynamique et geographique de l'epidemie ebola 20141024Vision dynamique et geographique de l'epidemie ebola 20141024
Vision dynamique et geographique de l'epidemie ebola 20141024
 
Le point ooas sfmc-strat adviser sur ébola au jeudi 23 octobre 2014
Le point ooas sfmc-strat adviser sur ébola au jeudi 23 octobre 2014Le point ooas sfmc-strat adviser sur ébola au jeudi 23 octobre 2014
Le point ooas sfmc-strat adviser sur ébola au jeudi 23 octobre 2014
 
Échanges Extérieurs 1er trimestre 2014
Échanges Extérieurs 1er trimestre 2014Échanges Extérieurs 1er trimestre 2014
Échanges Extérieurs 1er trimestre 2014
 
Strasbourg 2015
Strasbourg 2015Strasbourg 2015
Strasbourg 2015
 
Gerencia ind. jonathanr
Gerencia ind. jonathanrGerencia ind. jonathanr
Gerencia ind. jonathanr
 
Résumé Partner's Day : impression 3D, une révolution en marche - NextFormation
Résumé Partner's Day : impression 3D, une révolution en marche - NextFormationRésumé Partner's Day : impression 3D, une révolution en marche - NextFormation
Résumé Partner's Day : impression 3D, une révolution en marche - NextFormation
 
Les lampes néon
Les lampes néonLes lampes néon
Les lampes néon
 
Tremblement de terre
Tremblement de terreTremblement de terre
Tremblement de terre
 
Actions
ActionsActions
Actions
 
La veille de Red Guy du 17.04.13 - la customisation
La veille de Red Guy du 17.04.13 - la customisationLa veille de Red Guy du 17.04.13 - la customisation
La veille de Red Guy du 17.04.13 - la customisation
 
Invistissement des Chinois dans l'immobilier Français
Invistissement des Chinois dans l'immobilier FrançaisInvistissement des Chinois dans l'immobilier Français
Invistissement des Chinois dans l'immobilier Français
 
Le commerce bilatéral france algérie au 1er semestre 2015
Le commerce bilatéral france algérie au 1er semestre 2015Le commerce bilatéral france algérie au 1er semestre 2015
Le commerce bilatéral france algérie au 1er semestre 2015
 
Stephanie
StephanieStephanie
Stephanie
 
Adondefueronapredicarlosemisarios
AdondefueronapredicarlosemisariosAdondefueronapredicarlosemisarios
Adondefueronapredicarlosemisarios
 
Influence Premium
Influence PremiumInfluence Premium
Influence Premium
 

Similar a 4. hay un zorro en el colegio

Practico 1 terminado
Practico 1 terminadoPractico 1 terminado
Practico 1 terminadoSusi Fissolo
 
1ºplanificacion, lenguaje sonoro.
1ºplanificacion, lenguaje sonoro.1ºplanificacion, lenguaje sonoro.
1ºplanificacion, lenguaje sonoro.Anabel Peralta
 
plan 2do y 3ero.pptx
plan 2do y 3ero.pptxplan 2do y 3ero.pptx
plan 2do y 3ero.pptxLunaCruz18
 
La casa embrujada 2° arizal
La casa embrujada   2° arizalLa casa embrujada   2° arizal
La casa embrujada 2° arizalAlex Diaz Diaz
 
lengua primer grado.docx
lengua primer grado.docxlengua primer grado.docx
lengua primer grado.docxLeonor596159
 
Todos somos diferentes
Todos somos diferentesTodos somos diferentes
Todos somos diferentesabr14
 
Mitos y leyendas para los mas pequeños
Mitos y leyendas para los mas pequeñosMitos y leyendas para los mas pequeños
Mitos y leyendas para los mas pequeñosMarcela Sanchez
 
Mitos y leyendas para los mas pequeños
Mitos y leyendas para los mas pequeñosMitos y leyendas para los mas pequeños
Mitos y leyendas para los mas pequeñosMarcela Sanchez
 
1ra sesion primer grado fortaleza
1ra sesion primer grado fortaleza1ra sesion primer grado fortaleza
1ra sesion primer grado fortalezaFrancisco Ludeña
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativodianitajv
 
documentos-Primaria-Sesiones-Comunicacion-PrimerGrado-primer_grado_U1_sesion_...
documentos-Primaria-Sesiones-Comunicacion-PrimerGrado-primer_grado_U1_sesion_...documentos-Primaria-Sesiones-Comunicacion-PrimerGrado-primer_grado_U1_sesion_...
documentos-Primaria-Sesiones-Comunicacion-PrimerGrado-primer_grado_U1_sesion_...JudithZazaLujanCente
 
Guia actividades-jirafa-pelicano-mono
Guia actividades-jirafa-pelicano-monoGuia actividades-jirafa-pelicano-mono
Guia actividades-jirafa-pelicano-monocracuencadelnajerilla
 
Documentos primaria sesiones_comunicacion_primer_grado_primer_grado_u1_sesion_09
Documentos primaria sesiones_comunicacion_primer_grado_primer_grado_u1_sesion_09Documentos primaria sesiones_comunicacion_primer_grado_primer_grado_u1_sesion_09
Documentos primaria sesiones_comunicacion_primer_grado_primer_grado_u1_sesion_09Jessica Portal de Pacheco
 
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
PRIMARIA 2 Fascículo para estudiantes.pdf
PRIMARIA 2 Fascículo para estudiantes.pdfPRIMARIA 2 Fascículo para estudiantes.pdf
PRIMARIA 2 Fascículo para estudiantes.pdfCARMENALVARADO55
 
U1 1ergrado-comu-s9
U1 1ergrado-comu-s9U1 1ergrado-comu-s9
U1 1ergrado-comu-s9FRANK .
 

Similar a 4. hay un zorro en el colegio (20)

Practico 1 terminado
Practico 1 terminadoPractico 1 terminado
Practico 1 terminado
 
Didactica critica
Didactica criticaDidactica critica
Didactica critica
 
Didactica critica
Didactica criticaDidactica critica
Didactica critica
 
Didactica critica
Didactica criticaDidactica critica
Didactica critica
 
1ºplanificacion, lenguaje sonoro.
1ºplanificacion, lenguaje sonoro.1ºplanificacion, lenguaje sonoro.
1ºplanificacion, lenguaje sonoro.
 
plan 2do y 3ero.pptx
plan 2do y 3ero.pptxplan 2do y 3ero.pptx
plan 2do y 3ero.pptx
 
La casa embrujada 2° arizal
La casa embrujada   2° arizalLa casa embrujada   2° arizal
La casa embrujada 2° arizal
 
lengua primer grado.docx
lengua primer grado.docxlengua primer grado.docx
lengua primer grado.docx
 
Todos somos diferentes
Todos somos diferentesTodos somos diferentes
Todos somos diferentes
 
Mitos y leyendas para los mas pequeños
Mitos y leyendas para los mas pequeñosMitos y leyendas para los mas pequeños
Mitos y leyendas para los mas pequeños
 
Mitos y leyendas para los mas pequeños
Mitos y leyendas para los mas pequeñosMitos y leyendas para los mas pequeños
Mitos y leyendas para los mas pequeños
 
1ra sesion primer grado fortaleza
1ra sesion primer grado fortaleza1ra sesion primer grado fortaleza
1ra sesion primer grado fortaleza
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
 
documentos-Primaria-Sesiones-Comunicacion-PrimerGrado-primer_grado_U1_sesion_...
documentos-Primaria-Sesiones-Comunicacion-PrimerGrado-primer_grado_U1_sesion_...documentos-Primaria-Sesiones-Comunicacion-PrimerGrado-primer_grado_U1_sesion_...
documentos-Primaria-Sesiones-Comunicacion-PrimerGrado-primer_grado_U1_sesion_...
 
Sesion com. 12 10 graciela
Sesion com. 12  10 gracielaSesion com. 12  10 graciela
Sesion com. 12 10 graciela
 
Guia actividades-jirafa-pelicano-mono
Guia actividades-jirafa-pelicano-monoGuia actividades-jirafa-pelicano-mono
Guia actividades-jirafa-pelicano-mono
 
Documentos primaria sesiones_comunicacion_primer_grado_primer_grado_u1_sesion_09
Documentos primaria sesiones_comunicacion_primer_grado_primer_grado_u1_sesion_09Documentos primaria sesiones_comunicacion_primer_grado_primer_grado_u1_sesion_09
Documentos primaria sesiones_comunicacion_primer_grado_primer_grado_u1_sesion_09
 
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...
 
PRIMARIA 2 Fascículo para estudiantes.pdf
PRIMARIA 2 Fascículo para estudiantes.pdfPRIMARIA 2 Fascículo para estudiantes.pdf
PRIMARIA 2 Fascículo para estudiantes.pdf
 
U1 1ergrado-comu-s9
U1 1ergrado-comu-s9U1 1ergrado-comu-s9
U1 1ergrado-comu-s9
 

Más de cprgraena

3. la montaña donde se abandonan los ancianos
3. la montaña donde se abandonan los ancianos3. la montaña donde se abandonan los ancianos
3. la montaña donde se abandonan los ancianoscprgraena
 
3. elena y el examen de matemáticas
3. elena y el examen de matemáticas3. elena y el examen de matemáticas
3. elena y el examen de matemáticascprgraena
 
2. el sueño
2. el sueño2. el sueño
2. el sueñocprgraena
 
3. frederick1
3. frederick13. frederick1
3. frederick1cprgraena
 
2. la liebre y el león
2. la liebre y el león2. la liebre y el león
2. la liebre y el leóncprgraena
 
2. el romero
2. el romero2. el romero
2. el romerocprgraena
 
1.el precio del humo
1.el precio  del  humo1.el precio  del  humo
1.el precio del humocprgraena
 
1. el renacer de la vida17
1. el renacer de la vida171. el renacer de la vida17
1. el renacer de la vida17cprgraena
 

Más de cprgraena (8)

3. la montaña donde se abandonan los ancianos
3. la montaña donde se abandonan los ancianos3. la montaña donde se abandonan los ancianos
3. la montaña donde se abandonan los ancianos
 
3. elena y el examen de matemáticas
3. elena y el examen de matemáticas3. elena y el examen de matemáticas
3. elena y el examen de matemáticas
 
2. el sueño
2. el sueño2. el sueño
2. el sueño
 
3. frederick1
3. frederick13. frederick1
3. frederick1
 
2. la liebre y el león
2. la liebre y el león2. la liebre y el león
2. la liebre y el león
 
2. el romero
2. el romero2. el romero
2. el romero
 
1.el precio del humo
1.el precio  del  humo1.el precio  del  humo
1.el precio del humo
 
1. el renacer de la vida17
1. el renacer de la vida171. el renacer de la vida17
1. el renacer de la vida17
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 

Último (20)

TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 

4. hay un zorro en el colegio

  • 1. C.P.R. Federico García Lorca HAY UN ZORRO EN EL COLEGIO Esta es la historia de un zorrito inventor llamado Rayo. Vivía con su familia en un bosque cercano a un pueblo. En la madriguera tenía un taller dedicado a sus originales y útiles inventos. Allí encontraba solución a muchos problemas de los animales del bosque. Sus mejores amigos era la ardilla Castañuela, el erizo Fidel y la lechuza Sofía. Juntos corrían curiosas y divertidas aventuras. Rayo, Castañuela y Fidel charlaban una tarde acerca del edificio que había en el pueblo. Tenían muchas ganas de ver qué había en su interior. Así que, a la mañana siguiente, los tres amigos llegaron hasta el edificio. Estaban un poco asustados, pero su curiosidad era tan grande, que corrieron juntos hasta el edificio y se colaron por un hueco que había en la valla. Cogieron una escalera, se subieron y desde el último peldaño vieron a una profesora dando clase de música a un grupo de niños y niñas. De pronto, se pusieron a cantar, y Rayo, Castañuela y Fidel comenzaron a moverse al ritmo de la canción, muy animados. ¡Jorge, mira! ¡Hay un zorro, una ardilla y un erizo bailando en la escalera! –dijo Ana. Tan entusiasmados estaban Rayo, Castañuela y Fidel con su baile, que no se dieron cuenta de que la escalera se balanceaba demasiado. En uno de sus alegres saltos, la escalera cayó al jardín al tiempo que se oía el timbre del recreo. -Se han caído de la escalera, Ana. Vamos a ver si se han hecho daño –dijo Jorge. Todos los niños salieron al patio y también el conserje, que les dijo: ¡Hay un zorro en el colegio! ¡Ayudadme a buscarlo! Todo el mundo se puso a buscar al zorro, pero como no apareció, pensaron que se había marchado. -Si los escondemos detrás de estos arbustos, no los encontrarán –propuso Ana. Al verse solos, Ana y Jorge hicieron salir a los animales. Rayo, Castañuela y Fidel dieron las gracias a Ana y Jorge por haberlos ayudado y luego salieron corriendo hacia el bosque. Al llegar al bosque encontraron a sus familiares muy preocupados. Cuando les contaron lo ocurrido, se enfadaron bastante, sobre todo con Rayo. -Ya has visto que el pueblo es muy peligroso –le dijo su padre, muy serio. -¡Y que hay personas pequeñas muy buenas! –protestó Rayo, cabezota, mientras iba enfadadísimo a su taller, con el rabo bien tieso. Sonia Cáliz
  • 2. C.P.R. Federico García Lorca INSTRUCCIÓN DIRECTA DE LA COMPRENSION LECTORA Texto: “Hay un zorro en el colegio” Objetivo: • Ejercitar la inferencia. El maestro realizará inferencias e invitará a los alumnos a que propongan otras.  Este objetivo será propuesto de forma explícita y clara a los alumnos para que sepan qué pretendemos con esta actividad. Para ello usaremos este texto y daremos una clase de instrucción directa de la comprensión lectora.  La clase no sólo utilizará la estrategia de la inferencia, aunque esto no se dirá a los alumnos. El maestro propondrá utilizará otras estrategias. Proceso a seguir con el texto: 1. Previsión. Este cuento pretende enseñarnos algo y nosotros tendremos que buscar y encontrar qué es lo que nos quiere mostrar. Así preguntaremos: • ¿Te gusta el colegio? • ¿Con quién has venido? • ¿Conocías ya a algún compañero? • ¿Te has vestido solo? • ¿Qué llevas en la mochila? • ¿Podéis adivinar la intención por el título? 2. Fluidez lectora. El maestro hará una primera lectura en voz alta aclarando el vocabulario que presente alguna dificultad y el que soliciten los alumnos ser aclarado. 3. Vocabulario. Es necesario para comprender un texto que se aclare el vocabulario del mismo. Explicaremos: inventor, taller, madriguera, edificio, valla, peldaño, balancea, conserje, arbustos, cabezota, tieso.
  • 3. C.P.R. Federico García Lorca 4. Inferir. ¿El cuento nos dice su intención? No. Hay que inferirla. Invitar a los alumnos a que la infieran. Para ello les explicamos las siguientes inferencias: • ¿Qué nos enseña este texto? • ¿Por qué querrían conocer el edificio? • ¿Por qué se enfadaron tanto los familiares? En este momento los alumnos serán invitados a hacer inferencias o qué quiere decir: ……. 5. Conexiones. Que expongan alguna situación personal o situación oída, leída o vista en televisión en la que pueda explicarse la intención del cuento. Por ejemplo: “una vez mi madre o mi padre me regañó porque fui demasiado curioso y me paso...” 6. Autopreguntas. Se realizarán para comprobar si los niños/as han comprendido la lectura del cuento. • Decir una pregunta que esté relacionada con el texto. • ¿Quién es rayo? • ¿Cómo se llaman los amigos de Rayo? • ¿A dónde van los tres animales? • ¿Dónde se suben los amigos? • ¿Qué hacen los niños en clase? • ¿Qué les sucede a los tres animales? • ¿Por qué se enfadan sus familiares con ellos? 7. Evaluar. En este momento vamos a opinar sobre el texto y su contenido. Cada uno expondrá sus motivos y razones en las respuestas dadas. • ¿Estás de acuerdo con lo que hicieron los animales? ¿Por qué? • ¿Estás de acuerdo con el padre de Rayo? ¿Por qué?
  • 4. C.P.R. Federico García Lorca 8. Extraer la información esencial. Resumen (summarizing). Di o escribe un breve resumen con el mensaje del cuento. 9. Visualizar. • Dibujar a los tres amigos en la escalera, bailando,…., u otra escena que te haya gustado.