SlideShare una empresa de Scribd logo
CURSO RIESGO BAJO
MÓDULO MATERIALES PELIGROSOS
Subdirección de Gestión del Riesgo
MATERIALES PELIGROSOS - MATPEL
Entre dichas sustancias se identifican:
• Líquidos combustibles
• Líquidos inflamables
• Gas natural combustible
• Gas licuado de petróleo (propano)
• Sustancias químicas
Toda sustancia (gas, líquido, sólido)
que tiene la propiedad de causar daño
a las personas, al ambiente y a la
propiedad.
Líquido inflamable:
El que emana vapores
combustibles a una
temperatura inferior
a 37,8° C.
PUNTO DE INFLAMACIÓN
GASOLINA
THINER ALCOHOL
Líquido combustible:
El que emana
vapores combustibles
a una temperatura
superior a 37,8° C.
PUNTO DE INFLAMACIÓN
ACEITE DE COCINA
ACPM CERAS
VARSOL
RECOMENDACIONES PARA
ALMACENAR Y MANIPULAR LÍQUIDOS
Se deben envasar en recipientes
adecuados, según recomendaciones del
proveedor.
Marcar los recipientes con el nombre del
producto que contiene.
Almacenarlos en lugares con buenas
condiciones de ventilación.
Su acceso a niños y niñas debe estar
totalmente restringido.
Recuerde
https://www.revistalimpiezas.es/especiales/quimicos/reglamento-apq-nos-olvidamos-de-los-productos-de-limpieza_20180117.html
RECOMENDACIONES PARA
ALMACENAR Y MANIPULAR LÍQUIDOS
Mantenga cerrados y en área
separada los contenedores vacíos.
Evite cargas electrostáticas.
Inspeccione todos los contenedores
periódicamente, y también, antes de
ingresarlos a los vehículos
transportadores.
Mantenga los contenedores
herméticamente cerrados y protéjalos
de posibles daños.
Recuerde:
https://www.revistalimpiezas.es/especiales/quimicos/reglamento-apq-nos-olvidamos-de-los-productos-de-limpieza_20180117.html
RECOMENDACIONES PARA
ALMACENAR Y MANIPULAR LÍQUIDOS
Es aconsejable guardar los productos
inflamables en envases de metal
conectados eléctricamente a tierra.
Los recipientes de plástico
constituyen, en caso de incendio, un
peligro adicional.
Nunca deje recipientes destapados en
el lugar de trabajo, ya que los vapores
generalmente son volátiles,
inflamables y más pesados que el
aire.
https://www.denios.es/competencias-y-valor-anadido/safety-at-work/stop-covid/trabajos-de-desinfeccion/
RECOMENDACIONES PARA
ALMACENAR Y MANIPULAR LÍQUIDOS
Para extraer los líquidos del
recipiente, trabaje siempre con un
sistema de succión que no permita
escapar los vapores inflamables.
Como protección al medio ambiente,
se debe contar con material
absorbente para control de derrames.
https://www.denios.es/competencias-y-valor-anadido/safety-at-work/stop-covid/trabajos-de-desinfeccion/
El gas natural es más liviano que el aire,
por lo tanto, cuando hay escape tiende a
subir, pero no se percibe olor.
La falta de ventilación cuando los aparatos
están prendidos (fogones, calentadores)
puede originar acumulación de monóxido
de carbono, que en concentraciones
mínimas es perjudicial para la vida de las
personas.
https://www.hogarmania.com/hogar/seguridad/hacer-escape-24471.html
GAS NATURAL COMBUSTIBLE (GNC)
El gas natural tiene dos válvulas
de control una en la entrada del
contador y otra en la entrada de
la estufa, cuando no se utilice se
debe dejar cerrada (en cruz).
GAS NATURAL COMBUSTIBLE (GNC)
https://www.shutterstock.com/es/image-photo/males-hand-opens-yellow-handle-ball-1123297457
ABIERTO
CERRADO
Cuando se presente un escape de gas tenga en cuenta:
Cierre las válvulas
Abra las ventanas para ventilar
No prenda ni apague electrodomésticos
No prenda fósforos o fuentes de calor
Si persiste el escape llame al 123
RECOMENDACIONES DE SEGURIDAD
DEL GAS NATURAL
No permita que le instalen el calentador de agua en
áreas cerradas, ya que se han presentado accidentes
por acumulación de gas.
El gas licuado del petróleo (Propano) es más
pesado que el aire, entonces cuando hay
escape siempre se acumula en las partes bajas
y tiene olor característico muy fuerte. La
acumulación de GLP en áreas cerradas puede
originar riesgos de explosión ya que se trata
de un gas combustible.
En caso de emergencia es importante conocer
la ubicación de los controles o válvulas de los
cilindros o tanques para el corte del servicio.
https://quimicaencasa.com/alcanos/two-blue-gas-bottles/
GAS LICUADO DEL PETRÓLEO (GPL O PROPANO)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

3. seguridad en instalaciones de glp ing.pedro ordaya 1(1)
3. seguridad en instalaciones de glp ing.pedro ordaya 1(1)3. seguridad en instalaciones de glp ing.pedro ordaya 1(1)
3. seguridad en instalaciones de glp ing.pedro ordaya 1(1)
Renato Valentin Barreto Bejar
 
32131282 charlas-nº-101-a-nº-125
32131282 charlas-nº-101-a-nº-12532131282 charlas-nº-101-a-nº-125
32131282 charlas-nº-101-a-nº-125
Davis Anhuaman L
 
Procedimiento izaje montaje
Procedimiento izaje montajeProcedimiento izaje montaje
Procedimiento izaje montaje
Rosa Camizán Padilla
 
3. mod 5.2 gabinetes y rociadores
3. mod 5.2 gabinetes y rociadores3. mod 5.2 gabinetes y rociadores
3. mod 5.2 gabinetes y rociadores
Alejandroneira20
 
Línea de fuego
Línea de fuegoLínea de fuego
Línea de fuego
Safety Control Peru
 
Seguridad en la Industria Petrolera
Seguridad en la Industria PetroleraSeguridad en la Industria Petrolera
Seguridad en la Industria Petrolera
Mario Salazar
 
CAMION CISTERNA SALAZAR JHOSUE.pptx
CAMION CISTERNA SALAZAR JHOSUE.pptxCAMION CISTERNA SALAZAR JHOSUE.pptx
CAMION CISTERNA SALAZAR JHOSUE.pptx
JhosueSalazar1
 
Sistemas-de-Detección-y-Alarma-Contra-Incendios.pdf
Sistemas-de-Detección-y-Alarma-Contra-Incendios.pdfSistemas-de-Detección-y-Alarma-Contra-Incendios.pdf
Sistemas-de-Detección-y-Alarma-Contra-Incendios.pdf
Yoni440804
 
4. Lucha contra incendios y uso de extintores
4. Lucha contra incendios y uso de extintores4. Lucha contra incendios y uso de extintores
4. Lucha contra incendios y uso de extintores
TVPerú
 
Mangeras de incendio
Mangeras de incendioMangeras de incendio
Mangeras de incendio
CHIQUETE
 
Seguridad en izaje de cargas
Seguridad en izaje de cargasSeguridad en izaje de cargas
Seguridad en izaje de cargas
Cristian Felipe Suarez Morea
 
Tipos de Eslingas
Tipos de EslingasTipos de Eslingas
Tipos de Eslingas
Eslingas Vikingo
 
Código de señales y colores
Código de señales y coloresCódigo de señales y colores
Código de señales y colores
Rafael Angeles
 
B1 Escaleras_Operaciones_Contraincendios.pptx
B1 Escaleras_Operaciones_Contraincendios.pptxB1 Escaleras_Operaciones_Contraincendios.pptx
B1 Escaleras_Operaciones_Contraincendios.pptx
pedro calderon
 
GLP: Gas licuado del petroleo
GLP: Gas licuado del petroleoGLP: Gas licuado del petroleo
GLP: Gas licuado del petroleo
dayanadlmc
 
Charla de 5 minutos (3)
Charla de 5 minutos (3)Charla de 5 minutos (3)
Charla de 5 minutos (3)
Eli Bj
 
INDUCCION DE SEGURIDAD 2023.pptx
INDUCCION DE SEGURIDAD 2023.pptxINDUCCION DE SEGURIDAD 2023.pptx
INDUCCION DE SEGURIDAD 2023.pptx
FELIXYIANPIEROORMEOC
 
Formato chequeo inspeccion de botiquin boavita
Formato chequeo inspeccion de botiquin boavitaFormato chequeo inspeccion de botiquin boavita
Formato chequeo inspeccion de botiquin boavita
William Ruiz
 
Uso y manejo de extintores
Uso y manejo de extintoresUso y manejo de extintores
Uso y manejo de extintores
Diego Apolo Buenaño
 
Consejos de seguridad al utilizar eslingas sintéticas
Consejos de seguridad al utilizar eslingas sintéticasConsejos de seguridad al utilizar eslingas sintéticas
Consejos de seguridad al utilizar eslingas sintéticas
Eslingas Vikingo
 

La actualidad más candente (20)

3. seguridad en instalaciones de glp ing.pedro ordaya 1(1)
3. seguridad en instalaciones de glp ing.pedro ordaya 1(1)3. seguridad en instalaciones de glp ing.pedro ordaya 1(1)
3. seguridad en instalaciones de glp ing.pedro ordaya 1(1)
 
32131282 charlas-nº-101-a-nº-125
32131282 charlas-nº-101-a-nº-12532131282 charlas-nº-101-a-nº-125
32131282 charlas-nº-101-a-nº-125
 
Procedimiento izaje montaje
Procedimiento izaje montajeProcedimiento izaje montaje
Procedimiento izaje montaje
 
3. mod 5.2 gabinetes y rociadores
3. mod 5.2 gabinetes y rociadores3. mod 5.2 gabinetes y rociadores
3. mod 5.2 gabinetes y rociadores
 
Línea de fuego
Línea de fuegoLínea de fuego
Línea de fuego
 
Seguridad en la Industria Petrolera
Seguridad en la Industria PetroleraSeguridad en la Industria Petrolera
Seguridad en la Industria Petrolera
 
CAMION CISTERNA SALAZAR JHOSUE.pptx
CAMION CISTERNA SALAZAR JHOSUE.pptxCAMION CISTERNA SALAZAR JHOSUE.pptx
CAMION CISTERNA SALAZAR JHOSUE.pptx
 
Sistemas-de-Detección-y-Alarma-Contra-Incendios.pdf
Sistemas-de-Detección-y-Alarma-Contra-Incendios.pdfSistemas-de-Detección-y-Alarma-Contra-Incendios.pdf
Sistemas-de-Detección-y-Alarma-Contra-Incendios.pdf
 
4. Lucha contra incendios y uso de extintores
4. Lucha contra incendios y uso de extintores4. Lucha contra incendios y uso de extintores
4. Lucha contra incendios y uso de extintores
 
Mangeras de incendio
Mangeras de incendioMangeras de incendio
Mangeras de incendio
 
Seguridad en izaje de cargas
Seguridad en izaje de cargasSeguridad en izaje de cargas
Seguridad en izaje de cargas
 
Tipos de Eslingas
Tipos de EslingasTipos de Eslingas
Tipos de Eslingas
 
Código de señales y colores
Código de señales y coloresCódigo de señales y colores
Código de señales y colores
 
B1 Escaleras_Operaciones_Contraincendios.pptx
B1 Escaleras_Operaciones_Contraincendios.pptxB1 Escaleras_Operaciones_Contraincendios.pptx
B1 Escaleras_Operaciones_Contraincendios.pptx
 
GLP: Gas licuado del petroleo
GLP: Gas licuado del petroleoGLP: Gas licuado del petroleo
GLP: Gas licuado del petroleo
 
Charla de 5 minutos (3)
Charla de 5 minutos (3)Charla de 5 minutos (3)
Charla de 5 minutos (3)
 
INDUCCION DE SEGURIDAD 2023.pptx
INDUCCION DE SEGURIDAD 2023.pptxINDUCCION DE SEGURIDAD 2023.pptx
INDUCCION DE SEGURIDAD 2023.pptx
 
Formato chequeo inspeccion de botiquin boavita
Formato chequeo inspeccion de botiquin boavitaFormato chequeo inspeccion de botiquin boavita
Formato chequeo inspeccion de botiquin boavita
 
Uso y manejo de extintores
Uso y manejo de extintoresUso y manejo de extintores
Uso y manejo de extintores
 
Consejos de seguridad al utilizar eslingas sintéticas
Consejos de seguridad al utilizar eslingas sintéticasConsejos de seguridad al utilizar eslingas sintéticas
Consejos de seguridad al utilizar eslingas sintéticas
 

Similar a 1. MATPEL Líquidos inflamables y combustibles.pptx

MATPEL Líquidos inflamables y combustibles.pptx
MATPEL Líquidos inflamables y combustibles.pptxMATPEL Líquidos inflamables y combustibles.pptx
MATPEL Líquidos inflamables y combustibles.pptx
JoseManuelSanchezPea1
 
3.3 PDF MATPEL SUSTANCIAS QUIMICAS.pdf
3.3 PDF MATPEL SUSTANCIAS QUIMICAS.pdf3.3 PDF MATPEL SUSTANCIAS QUIMICAS.pdf
3.3 PDF MATPEL SUSTANCIAS QUIMICAS.pdf
juan417820
 
3.3 PDF MATPEL SUSTANCIAS QUIMICAS (1).pdf
3.3 PDF MATPEL SUSTANCIAS QUIMICAS (1).pdf3.3 PDF MATPEL SUSTANCIAS QUIMICAS (1).pdf
3.3 PDF MATPEL SUSTANCIAS QUIMICAS (1).pdf
juan417820
 
3.3 PDF MATPEL SUSTANCIAS QUIMICAS (2).pdf
3.3 PDF MATPEL SUSTANCIAS QUIMICAS (2).pdf3.3 PDF MATPEL SUSTANCIAS QUIMICAS (2).pdf
3.3 PDF MATPEL SUSTANCIAS QUIMICAS (2).pdf
juan417820
 
GAS LICUADO DE PETROLEO - GLP
GAS LICUADO DE PETROLEO - GLPGAS LICUADO DE PETROLEO - GLP
GAS LICUADO DE PETROLEO - GLP
GEA SRL
 
gaes
gaesgaes
gaes
henedw
 
Riesgos y Emergencias Mas Frecuentes
Riesgos y Emergencias Mas FrecuentesRiesgos y Emergencias Mas Frecuentes
Riesgos y Emergencias Mas Frecuentes
Javier Muñoz
 
aplicaciones del gas_natural
aplicaciones del  gas_naturalaplicaciones del  gas_natural
aplicaciones del gas_natural
angel chavez
 
PPT RIESGOS CONTRA INCENDIOS.ppt
PPT RIESGOS CONTRA INCENDIOS.pptPPT RIESGOS CONTRA INCENDIOS.ppt
PPT RIESGOS CONTRA INCENDIOS.ppt
Lucas784460
 
Evaluacioon de riesgos de sustancias toxicas cloro gaseoso
Evaluacioon de riesgos de sustancias toxicas cloro gaseosoEvaluacioon de riesgos de sustancias toxicas cloro gaseoso
Evaluacioon de riesgos de sustancias toxicas cloro gaseoso
GEA SRL
 
0 GENERALIDADES SOBRE EL GAS NATURAL FENOSA OK.ppt
0 GENERALIDADES SOBRE EL GAS NATURAL FENOSA OK.ppt0 GENERALIDADES SOBRE EL GAS NATURAL FENOSA OK.ppt
0 GENERALIDADES SOBRE EL GAS NATURAL FENOSA OK.ppt
JuanFranciscoCHavezV
 
Gas Licuado
Gas LicuadoGas Licuado
Quimica analitica
Quimica analiticaQuimica analitica
Quimica analitica
Katheryn Gutierrez Montalvo
 
Guia de respuesta en caso de emergencia utc
Guia de respuesta en caso de emergencia  utcGuia de respuesta en caso de emergencia  utc
Guia de respuesta en caso de emergencia utc
Santys Jiménez
 
Combustion contenido1
Combustion   contenido1Combustion   contenido1
Combustion contenido1
Ronny Malpica
 
Presentación final gas natural
Presentación final gas naturalPresentación final gas natural
Presentación final gas natural
Diana Lemus
 
Presentacion termodinamica 1
Presentacion termodinamica 1Presentacion termodinamica 1
Presentacion termodinamica 1
Eric Vicente Rodríguez Mojica
 
Ecua presentacion
Ecua presentacionEcua presentacion
Ecua presentacion
Hector Moreta
 
Curso completo fuegooo
Curso completo fuegoooCurso completo fuegooo
Curso completo fuegooo
fabricee reyes
 
La seguridad dentro de los laboratorios de ciencias
La seguridad dentro de los laboratorios de cienciasLa seguridad dentro de los laboratorios de ciencias
La seguridad dentro de los laboratorios de ciencias
GuadalupeCamacho16
 

Similar a 1. MATPEL Líquidos inflamables y combustibles.pptx (20)

MATPEL Líquidos inflamables y combustibles.pptx
MATPEL Líquidos inflamables y combustibles.pptxMATPEL Líquidos inflamables y combustibles.pptx
MATPEL Líquidos inflamables y combustibles.pptx
 
3.3 PDF MATPEL SUSTANCIAS QUIMICAS.pdf
3.3 PDF MATPEL SUSTANCIAS QUIMICAS.pdf3.3 PDF MATPEL SUSTANCIAS QUIMICAS.pdf
3.3 PDF MATPEL SUSTANCIAS QUIMICAS.pdf
 
3.3 PDF MATPEL SUSTANCIAS QUIMICAS (1).pdf
3.3 PDF MATPEL SUSTANCIAS QUIMICAS (1).pdf3.3 PDF MATPEL SUSTANCIAS QUIMICAS (1).pdf
3.3 PDF MATPEL SUSTANCIAS QUIMICAS (1).pdf
 
3.3 PDF MATPEL SUSTANCIAS QUIMICAS (2).pdf
3.3 PDF MATPEL SUSTANCIAS QUIMICAS (2).pdf3.3 PDF MATPEL SUSTANCIAS QUIMICAS (2).pdf
3.3 PDF MATPEL SUSTANCIAS QUIMICAS (2).pdf
 
GAS LICUADO DE PETROLEO - GLP
GAS LICUADO DE PETROLEO - GLPGAS LICUADO DE PETROLEO - GLP
GAS LICUADO DE PETROLEO - GLP
 
gaes
gaesgaes
gaes
 
Riesgos y Emergencias Mas Frecuentes
Riesgos y Emergencias Mas FrecuentesRiesgos y Emergencias Mas Frecuentes
Riesgos y Emergencias Mas Frecuentes
 
aplicaciones del gas_natural
aplicaciones del  gas_naturalaplicaciones del  gas_natural
aplicaciones del gas_natural
 
PPT RIESGOS CONTRA INCENDIOS.ppt
PPT RIESGOS CONTRA INCENDIOS.pptPPT RIESGOS CONTRA INCENDIOS.ppt
PPT RIESGOS CONTRA INCENDIOS.ppt
 
Evaluacioon de riesgos de sustancias toxicas cloro gaseoso
Evaluacioon de riesgos de sustancias toxicas cloro gaseosoEvaluacioon de riesgos de sustancias toxicas cloro gaseoso
Evaluacioon de riesgos de sustancias toxicas cloro gaseoso
 
0 GENERALIDADES SOBRE EL GAS NATURAL FENOSA OK.ppt
0 GENERALIDADES SOBRE EL GAS NATURAL FENOSA OK.ppt0 GENERALIDADES SOBRE EL GAS NATURAL FENOSA OK.ppt
0 GENERALIDADES SOBRE EL GAS NATURAL FENOSA OK.ppt
 
Gas Licuado
Gas LicuadoGas Licuado
Gas Licuado
 
Quimica analitica
Quimica analiticaQuimica analitica
Quimica analitica
 
Guia de respuesta en caso de emergencia utc
Guia de respuesta en caso de emergencia  utcGuia de respuesta en caso de emergencia  utc
Guia de respuesta en caso de emergencia utc
 
Combustion contenido1
Combustion   contenido1Combustion   contenido1
Combustion contenido1
 
Presentación final gas natural
Presentación final gas naturalPresentación final gas natural
Presentación final gas natural
 
Presentacion termodinamica 1
Presentacion termodinamica 1Presentacion termodinamica 1
Presentacion termodinamica 1
 
Ecua presentacion
Ecua presentacionEcua presentacion
Ecua presentacion
 
Curso completo fuegooo
Curso completo fuegoooCurso completo fuegooo
Curso completo fuegooo
 
La seguridad dentro de los laboratorios de ciencias
La seguridad dentro de los laboratorios de cienciasLa seguridad dentro de los laboratorios de ciencias
La seguridad dentro de los laboratorios de ciencias
 

Más de Alejandroneira20

2. MOD 7 PPT ALTURAS.pptx
2. MOD 7 PPT ALTURAS.pptx2. MOD 7 PPT ALTURAS.pptx
2. MOD 7 PPT ALTURAS.pptx
Alejandroneira20
 
2. MOD 6 PPT SST.pptx
2. MOD 6 PPT SST.pptx2. MOD 6 PPT SST.pptx
2. MOD 6 PPT SST.pptx
Alejandroneira20
 
4. MOD 5.2 EXTINTORES.pptx
4. MOD 5.2 EXTINTORES.pptx4. MOD 5.2 EXTINTORES.pptx
4. MOD 5.2 EXTINTORES.pptx
Alejandroneira20
 
2. MOD 5.1 PPT COMPORTAMIENTO DEL FUEGO.pptx
2. MOD 5.1 PPT COMPORTAMIENTO DEL FUEGO.pptx2. MOD 5.1 PPT COMPORTAMIENTO DEL FUEGO.pptx
2. MOD 5.1 PPT COMPORTAMIENTO DEL FUEGO.pptx
Alejandroneira20
 
Marco de Actuación EDRE.pdf
Marco de Actuación EDRE.pdfMarco de Actuación EDRE.pdf
Marco de Actuación EDRE.pdf
Alejandroneira20
 
2.2 MOD 4 PPT UNIDADES DE COORDINACIÓN.pptx
2.2 MOD 4 PPT UNIDADES DE COORDINACIÓN.pptx2.2 MOD 4 PPT UNIDADES DE COORDINACIÓN.pptx
2.2 MOD 4 PPT UNIDADES DE COORDINACIÓN.pptx
Alejandroneira20
 
2.1 MOD 4 PPT EDRE.pptx
2.1 MOD 4 PPT EDRE.pptx2.1 MOD 4 PPT EDRE.pptx
2.1 MOD 4 PPT EDRE.pptx
Alejandroneira20
 
5. ANEXO Material de Referencia1 SCI (1).pdf
5. ANEXO Material de Referencia1 SCI (1).pdf5. ANEXO Material de Referencia1 SCI (1).pdf
5. ANEXO Material de Referencia1 SCI (1).pdf
Alejandroneira20
 
2. MOD 3 PPT SCI 3.pptx
2. MOD 3 PPT SCI 3.pptx2. MOD 3 PPT SCI 3.pptx
2. MOD 3 PPT SCI 3.pptx
Alejandroneira20
 
2. MOD 2 PPT SCI 2.pptx
2. MOD 2 PPT SCI 2.pptx2. MOD 2 PPT SCI 2.pptx
2. MOD 2 PPT SCI 2.pptx
Alejandroneira20
 
2. MOD 1 PPT SCI.pptx
2. MOD 1 PPT SCI.pptx2. MOD 1 PPT SCI.pptx
2. MOD 1 PPT SCI.pptx
Alejandroneira20
 
Glosario Aglomeraciones V2.pdf
Glosario Aglomeraciones V2.pdfGlosario Aglomeraciones V2.pdf
Glosario Aglomeraciones V2.pdf
Alejandroneira20
 
2. PPT PRIMER RESPONDIENTE.pptx
2. PPT PRIMER RESPONDIENTE.pptx2. PPT PRIMER RESPONDIENTE.pptx
2. PPT PRIMER RESPONDIENTE.pptx
Alejandroneira20
 
2. PPT EXTINTORES.pptx
2. PPT EXTINTORES.pptx2. PPT EXTINTORES.pptx
2. PPT EXTINTORES.pptx
Alejandroneira20
 
2. PPT Generalidades.pptx
2. PPT Generalidades.pptx2. PPT Generalidades.pptx
2. PPT Generalidades.pptx
Alejandroneira20
 
2. PPT SCI 1.pptx
2. PPT SCI 1.pptx2. PPT SCI 1.pptx
2. PPT SCI 1.pptx
Alejandroneira20
 
3. PPT SCI 2.pptx
3. PPT SCI 2.pptx3. PPT SCI 2.pptx
3. PPT SCI 2.pptx
Alejandroneira20
 
4. PPT SCI 3.pptx
4. PPT SCI 3.pptx4. PPT SCI 3.pptx
4. PPT SCI 3.pptx
Alejandroneira20
 
2. PPT NORMATIVIDAD Y ENTIDADES SUGA.pptx
2. PPT NORMATIVIDAD Y ENTIDADES SUGA.pptx2. PPT NORMATIVIDAD Y ENTIDADES SUGA.pptx
2. PPT NORMATIVIDAD Y ENTIDADES SUGA.pptx
Alejandroneira20
 
Glosario Aglomeraciones V2.pdf
Glosario Aglomeraciones V2.pdfGlosario Aglomeraciones V2.pdf
Glosario Aglomeraciones V2.pdf
Alejandroneira20
 

Más de Alejandroneira20 (20)

2. MOD 7 PPT ALTURAS.pptx
2. MOD 7 PPT ALTURAS.pptx2. MOD 7 PPT ALTURAS.pptx
2. MOD 7 PPT ALTURAS.pptx
 
2. MOD 6 PPT SST.pptx
2. MOD 6 PPT SST.pptx2. MOD 6 PPT SST.pptx
2. MOD 6 PPT SST.pptx
 
4. MOD 5.2 EXTINTORES.pptx
4. MOD 5.2 EXTINTORES.pptx4. MOD 5.2 EXTINTORES.pptx
4. MOD 5.2 EXTINTORES.pptx
 
2. MOD 5.1 PPT COMPORTAMIENTO DEL FUEGO.pptx
2. MOD 5.1 PPT COMPORTAMIENTO DEL FUEGO.pptx2. MOD 5.1 PPT COMPORTAMIENTO DEL FUEGO.pptx
2. MOD 5.1 PPT COMPORTAMIENTO DEL FUEGO.pptx
 
Marco de Actuación EDRE.pdf
Marco de Actuación EDRE.pdfMarco de Actuación EDRE.pdf
Marco de Actuación EDRE.pdf
 
2.2 MOD 4 PPT UNIDADES DE COORDINACIÓN.pptx
2.2 MOD 4 PPT UNIDADES DE COORDINACIÓN.pptx2.2 MOD 4 PPT UNIDADES DE COORDINACIÓN.pptx
2.2 MOD 4 PPT UNIDADES DE COORDINACIÓN.pptx
 
2.1 MOD 4 PPT EDRE.pptx
2.1 MOD 4 PPT EDRE.pptx2.1 MOD 4 PPT EDRE.pptx
2.1 MOD 4 PPT EDRE.pptx
 
5. ANEXO Material de Referencia1 SCI (1).pdf
5. ANEXO Material de Referencia1 SCI (1).pdf5. ANEXO Material de Referencia1 SCI (1).pdf
5. ANEXO Material de Referencia1 SCI (1).pdf
 
2. MOD 3 PPT SCI 3.pptx
2. MOD 3 PPT SCI 3.pptx2. MOD 3 PPT SCI 3.pptx
2. MOD 3 PPT SCI 3.pptx
 
2. MOD 2 PPT SCI 2.pptx
2. MOD 2 PPT SCI 2.pptx2. MOD 2 PPT SCI 2.pptx
2. MOD 2 PPT SCI 2.pptx
 
2. MOD 1 PPT SCI.pptx
2. MOD 1 PPT SCI.pptx2. MOD 1 PPT SCI.pptx
2. MOD 1 PPT SCI.pptx
 
Glosario Aglomeraciones V2.pdf
Glosario Aglomeraciones V2.pdfGlosario Aglomeraciones V2.pdf
Glosario Aglomeraciones V2.pdf
 
2. PPT PRIMER RESPONDIENTE.pptx
2. PPT PRIMER RESPONDIENTE.pptx2. PPT PRIMER RESPONDIENTE.pptx
2. PPT PRIMER RESPONDIENTE.pptx
 
2. PPT EXTINTORES.pptx
2. PPT EXTINTORES.pptx2. PPT EXTINTORES.pptx
2. PPT EXTINTORES.pptx
 
2. PPT Generalidades.pptx
2. PPT Generalidades.pptx2. PPT Generalidades.pptx
2. PPT Generalidades.pptx
 
2. PPT SCI 1.pptx
2. PPT SCI 1.pptx2. PPT SCI 1.pptx
2. PPT SCI 1.pptx
 
3. PPT SCI 2.pptx
3. PPT SCI 2.pptx3. PPT SCI 2.pptx
3. PPT SCI 2.pptx
 
4. PPT SCI 3.pptx
4. PPT SCI 3.pptx4. PPT SCI 3.pptx
4. PPT SCI 3.pptx
 
2. PPT NORMATIVIDAD Y ENTIDADES SUGA.pptx
2. PPT NORMATIVIDAD Y ENTIDADES SUGA.pptx2. PPT NORMATIVIDAD Y ENTIDADES SUGA.pptx
2. PPT NORMATIVIDAD Y ENTIDADES SUGA.pptx
 
Glosario Aglomeraciones V2.pdf
Glosario Aglomeraciones V2.pdfGlosario Aglomeraciones V2.pdf
Glosario Aglomeraciones V2.pdf
 

Último

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 

Último (20)

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 

1. MATPEL Líquidos inflamables y combustibles.pptx

  • 1. CURSO RIESGO BAJO MÓDULO MATERIALES PELIGROSOS Subdirección de Gestión del Riesgo
  • 2. MATERIALES PELIGROSOS - MATPEL Entre dichas sustancias se identifican: • Líquidos combustibles • Líquidos inflamables • Gas natural combustible • Gas licuado de petróleo (propano) • Sustancias químicas Toda sustancia (gas, líquido, sólido) que tiene la propiedad de causar daño a las personas, al ambiente y a la propiedad.
  • 3. Líquido inflamable: El que emana vapores combustibles a una temperatura inferior a 37,8° C. PUNTO DE INFLAMACIÓN GASOLINA THINER ALCOHOL
  • 4. Líquido combustible: El que emana vapores combustibles a una temperatura superior a 37,8° C. PUNTO DE INFLAMACIÓN ACEITE DE COCINA ACPM CERAS VARSOL
  • 5. RECOMENDACIONES PARA ALMACENAR Y MANIPULAR LÍQUIDOS Se deben envasar en recipientes adecuados, según recomendaciones del proveedor. Marcar los recipientes con el nombre del producto que contiene. Almacenarlos en lugares con buenas condiciones de ventilación. Su acceso a niños y niñas debe estar totalmente restringido. Recuerde https://www.revistalimpiezas.es/especiales/quimicos/reglamento-apq-nos-olvidamos-de-los-productos-de-limpieza_20180117.html
  • 6. RECOMENDACIONES PARA ALMACENAR Y MANIPULAR LÍQUIDOS Mantenga cerrados y en área separada los contenedores vacíos. Evite cargas electrostáticas. Inspeccione todos los contenedores periódicamente, y también, antes de ingresarlos a los vehículos transportadores. Mantenga los contenedores herméticamente cerrados y protéjalos de posibles daños. Recuerde: https://www.revistalimpiezas.es/especiales/quimicos/reglamento-apq-nos-olvidamos-de-los-productos-de-limpieza_20180117.html
  • 7. RECOMENDACIONES PARA ALMACENAR Y MANIPULAR LÍQUIDOS Es aconsejable guardar los productos inflamables en envases de metal conectados eléctricamente a tierra. Los recipientes de plástico constituyen, en caso de incendio, un peligro adicional. Nunca deje recipientes destapados en el lugar de trabajo, ya que los vapores generalmente son volátiles, inflamables y más pesados que el aire. https://www.denios.es/competencias-y-valor-anadido/safety-at-work/stop-covid/trabajos-de-desinfeccion/
  • 8. RECOMENDACIONES PARA ALMACENAR Y MANIPULAR LÍQUIDOS Para extraer los líquidos del recipiente, trabaje siempre con un sistema de succión que no permita escapar los vapores inflamables. Como protección al medio ambiente, se debe contar con material absorbente para control de derrames. https://www.denios.es/competencias-y-valor-anadido/safety-at-work/stop-covid/trabajos-de-desinfeccion/
  • 9. El gas natural es más liviano que el aire, por lo tanto, cuando hay escape tiende a subir, pero no se percibe olor. La falta de ventilación cuando los aparatos están prendidos (fogones, calentadores) puede originar acumulación de monóxido de carbono, que en concentraciones mínimas es perjudicial para la vida de las personas. https://www.hogarmania.com/hogar/seguridad/hacer-escape-24471.html GAS NATURAL COMBUSTIBLE (GNC)
  • 10. El gas natural tiene dos válvulas de control una en la entrada del contador y otra en la entrada de la estufa, cuando no se utilice se debe dejar cerrada (en cruz). GAS NATURAL COMBUSTIBLE (GNC) https://www.shutterstock.com/es/image-photo/males-hand-opens-yellow-handle-ball-1123297457 ABIERTO CERRADO
  • 11. Cuando se presente un escape de gas tenga en cuenta: Cierre las válvulas Abra las ventanas para ventilar No prenda ni apague electrodomésticos No prenda fósforos o fuentes de calor Si persiste el escape llame al 123 RECOMENDACIONES DE SEGURIDAD DEL GAS NATURAL No permita que le instalen el calentador de agua en áreas cerradas, ya que se han presentado accidentes por acumulación de gas.
  • 12. El gas licuado del petróleo (Propano) es más pesado que el aire, entonces cuando hay escape siempre se acumula en las partes bajas y tiene olor característico muy fuerte. La acumulación de GLP en áreas cerradas puede originar riesgos de explosión ya que se trata de un gas combustible. En caso de emergencia es importante conocer la ubicación de los controles o válvulas de los cilindros o tanques para el corte del servicio. https://quimicaencasa.com/alcanos/two-blue-gas-bottles/ GAS LICUADO DEL PETRÓLEO (GPL O PROPANO)