SlideShare una empresa de Scribd logo
MODELADO DE
NEGOCIOS
INGENIERÍA DE SOFTWARE

UNIDAD 1

01 Marzo 2013
¿QUÉ ES?
Es el mecanismo por el cual un negocio trata de
generar
ingresos
y
beneficios.
Las
ideas
empresariales reciben esta categoría gracias a su
potencial real de desarrollo en el mercado y a su
rentabilidad
QUÉ CONTIENE:
Cómo seleccionará sus clientes
Cómo define y diferencia sus ofertas de producto
Cómo crea utilidad para sus clientes
Cómo consigue y conserva a los clientes
Cómo sale al mercado (estrategia de publicidad y
distribución)
• Cómo define las tareas que deben llevarse a cabo
• Cómo configura sus recursos
• Cómo consigue el beneficio
•
•
•
•
•
A QUE RESPONDE UN MODELO DE
NEGOCIO..?
•
•
•
•

¿Quién es el cliente?
¿Cuál es el valor para el cliente?
¿Cómo obtenemos dinero en este negocio?
¿Cuál es la lógica económica que justifica que
podemos entregar valor a los clientes a un costo
apropiado?
MODELO A LA ACTIVIDAD / ROL
• Es un modelo organizativo basado en procesos
puede ayudar a mejorar la productividad de la
organización en su conjunto.
• Un proceso es un conjunto de actividades
interrelacionadas orientadas a cumplir un objetivo
específico
Un rol
es un conjunto de actividades y
responsabilidades asignada a una persona o un
grupo. Una persona o grupo puede desempeñar
simultáneamente más de un rol.
4 ROLES GENÉRICOS
• Gestor del Servicio: es el responsable de la gestión de
un servicio durante todo su ciclo de vida: desarrollo,
implementación, mantenimiento, monitorización y
evaluación.
• Propietario del Servicio: es el último responsable cara al
cliente y a la organización de la prestación de un
servicio específico.
• Gestor del Proceso: es el responsable de la gestión de
toda la operativa asociada a un proceso en particular:
planificación, organización, monitorización y
generación de informes.
• Propietario del Proceso: es el último responsable frente a
la organización de que el proceso cumple sus objetivos.
1RA ACTIVIDAD
• De los siguientes ejemplos (proyectos) identificar:
•
•
•
•

Clientes
Valor que se ofrece al cliente
Roles (genéricos)
Proceso (diagrama de flujo)

Presentar la evidencia en el cuaderno . (15 minutos)
SISTEMA AVANZADO DE
ADMINISTRACIÓN HOSPITALARIA
Este proyecto deberá almacenar la información de todo
un hospital, desde el registro de los pacientes y la
información del paciente hasta los detalles de los
trabajadores de la institución. Este software recupera los
detalles de cualquier paciente en cualquier momento y
muestra su estado. Un identificador único se proporciona
a cada paciente lo cual mejora la capacidad de
búsqueda del software y la facilidad para buscar
cualquier cosa relacionada con el hospital. El sistema de
facturación juega un papel importante, ya que tiene la
capacidad para calcular e imprimir información de
facturación para la farmacia. Este software también
permite al usuario conocer la disponibilidad de médicos
en el hospital, así como el número de camas vacías
SOFTWARE DE AUTOMATIZACIÓN
BANCARIA
Este software facilitará el almacenamiento y la
recuperación de la información sobre un banco. El
software, generalmente utilizado por los clientes y
empleados del banco, proporciona información en
tiempo real y servicio rápido. Los clientes buscan
información sobre sus cuentas, el estado de
préstamo y nuevas versiones. Los funcionarios del
banco generalmente utilizan este software para
almacenar información de clientes, registro de
nuevos clientes y el enlace a otras sucursales del
banco.
SOFTWARE DE PLATAFORMA
EDUCATIVA
La idea principal detrás de este software es
desarrollar una plataforma común para profesores y
estudiantes para la realización de pruebas en línea,
que pueda proporcionar resultados instantáneos. Las
preguntas suelen ser de opción múltiple, y los
estudiantes sólo tienen que seleccionar la opción
correcta de las opciones proporcionadas. Este
software tiene la capacidad de compilar resultados
en tiempo real, generar informes y almacenar
información de cada estudiante.
2DA ACTIVIDAD (EQUIPO)
• CREA UN MODELO DE NEGOCIO QUE CONTEMPLE :
•
•
•
•
•

Definición del negocio
Breve descripción del problema
Impacto del sistema
Datos del cliente
Roles

Entregar en archivo digital
CICLO DE VIDA DEL MODELADO DE
NEGOCIOS
Secuencia lógica de pasos recomendados para
completar la tarea de plasmar el quehacer diario de
una empresa u organización.

Utilizar técnicas

Restricciones que impone la
organización
EJEMPLO:
INVOLUCRADOS:

• Solicitante de venta (Cliente).
• Responsable de ventas.
• Operario.
LISTA DE ACTIVIDADES QUE REALIZA
CADA ROL:
Solicitante de venta (cliente):
• Realiza una petición
• Envía petición
• Aprueba pedido
Responsable de ventas:
• Decide
• Discrimina
• Encamina
• Aprueba o rechaza
• Procesa

Operario:
• Entrega
DIAGRAMA DE ACTIVIDADES
Donde
cada
columna es
la
representaci
ón de cada
uno
de
nuestros
actores
(personas)
involucrados
, y se van
colocando
las
actividades
que
cada
uno realiza,
hasta
completar el
proceso en
su totalidad
3RA ACTIVIDAD
Del siguiente listado de microempresas:
• Tienda de abarrotes
• Panaderia
• Ciber café
Elabora el modelado de proceso, define:
involucrados, listado de actividades por rol y
diagrama de actividades.
BPMN EN EL MODELADO DE NEGOCIOS
Cuando se está explicando en términos abstractos la
secuencia del flujo del trabajo de un proceso que se
maneja en una empresa u organización, debe
hacerse de tal forma que alguien que no esté
versado en sus detalles pueda comprenderlo
QUÉ ES BPMN?
Business Process Model Notation
Objetivos:
• Contar con elementos gráficos estándar.
• Todos los elementos serán fáciles de usar para describir los
procesos de una empresa u organización pues se basan en
diagramas de flujo (de información en este caso).
• Tener elementos que no se confundan entre ellos y así poder
describir todos los procesos de manera única e irrepetible.
• Tener un método simple de crear modelos de procesos de
negocio pero que al mismo tiempo puedan manejar toda la
complejidad que significan éstos.
EJEMPLO:
Solicitante de venta (cliente):
Realiza una petición
• Revisa el catálogo de productos existentes.
• Analiza los productos de su interés.
• Si el producto le convence realiza la solicitud del producto
mediante la compra.
Envía petición
• Envía los datos de su compra.
• Envía sus datos personales para la entrega y pago.
Aprueba pedido
• Analiza la lista de cargos por la compra.
• Si la lista de cargos es correcta aprueba los cargos y el
pedido, de lo contrario cancela la compra.
MODELADO BPMN
Nivel de subprocesos
• Diagrama detallado
• ¿Por qué es importante BPMN?
• ¿Qué es una actividad una tarea y un subproceso?
• ¿Qué es una compuerta paralela?
4TA ACTIVIDAD
• Analiza el siguiente listado de actividades, y elabora el diagrama BPMN
por cada Involucrado
1.- Responsable de ventas:
• o Decide
•
Revisa la solicitud de compra.
•
Analiza la fecha de entrega solicitada
• o Discrimina
•
Identifica si es pedido especial o normal en base a la fecha de
entrega requerida.
• o Encamina
•
Se envía el pedido a que se surta.
• o Procesa
•
Se revisa la existencia de los productos solicitados.
•
Si no hay existencia de productos se cancela la compra.
•
Si se cuenta con existencia se reúnen los productos solicitados (se
surte).
2.- Operario:
• o Entrega
• Revisa que el pedido corresponda con los
productos solicitados.
• Si el surtido del producto es correcto se entrega
al cliente.
• Si el surtido es incorrecto se regresa al paso de
encaminamiento del pedido
1. modelo de negocios

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelo de negocio canvas
Modelo de negocio canvasModelo de negocio canvas
Modelo de negocio canvas
Jair U Franco
 
Scamper y modelo de negocio canvas
Scamper y modelo de negocio canvasScamper y modelo de negocio canvas
Scamper y modelo de negocio canvas
Milton Castro Rashuaman
 
Diseño y desarrollo del producto
Diseño y desarrollo del productoDiseño y desarrollo del producto
Diseño y desarrollo del producto
Elizabeth1708
 
Bolsos reciclados - Análisis FODA / PESTLE
Bolsos reciclados - Análisis FODA / PESTLEBolsos reciclados - Análisis FODA / PESTLE
Bolsos reciclados - Análisis FODA / PESTLE
Freddy Cruz
 
DIAGRAMAS BIMANUALES DE INGENIERIA DE METODOS
DIAGRAMAS BIMANUALES DE INGENIERIA DE METODOSDIAGRAMAS BIMANUALES DE INGENIERIA DE METODOS
DIAGRAMAS BIMANUALES DE INGENIERIA DE METODOS
Dennis Navarro Ramírez
 
caracteristicas de la demanda
 caracteristicas de la demanda caracteristicas de la demanda
caracteristicas de la demanda
Gerardo Paniagua Delgado
 
Cadena de Suministro Coca-Cola
Cadena de Suministro Coca-ColaCadena de Suministro Coca-Cola
Cadena de Suministro Coca-Cola
Gabriela Olmedo
 
Sesión 8 pruebas de mercado
Sesión 8 pruebas de mercadoSesión 8 pruebas de mercado
Sesión 8 pruebas de mercado
Belinda Bonilla
 
Metodología en Cascada (Trabajo Practico III)
Metodología en Cascada (Trabajo Practico III)Metodología en Cascada (Trabajo Practico III)
Metodología en Cascada (Trabajo Practico III)
JULIOCESARCERVANTESC1
 
El estado como regulador del desarrollo
El estado como regulador del desarrolloEl estado como regulador del desarrollo
El estado como regulador del desarrollo
angel cisneros
 
Dsdm
DsdmDsdm
Semana 2 Mapa de historias de usuario
Semana 2   Mapa de historias de usuarioSemana 2   Mapa de historias de usuario
Semana 2 Mapa de historias de usuario
Richard Eliseo Mendoza Gafaro
 
NOM, NMX e ISO
NOM, NMX e ISONOM, NMX e ISO
NOM, NMX e ISO
Ricardo Ortiz Juarez
 
SISTEMA DE PRODUCCION TOYOTA
SISTEMA DE PRODUCCION TOYOTASISTEMA DE PRODUCCION TOYOTA
SISTEMA DE PRODUCCION TOYOTAHero Valrey
 
Estudio de tiempos 1
Estudio de tiempos 1Estudio de tiempos 1
Examen final mercado de hamburguesas. walter menchola iii mba. 101212
Examen final mercado de hamburguesas. walter menchola iii mba. 101212Examen final mercado de hamburguesas. walter menchola iii mba. 101212
Examen final mercado de hamburguesas. walter menchola iii mba. 101212waltermenchola
 

La actualidad más candente (20)

Modelo de negocio canvas
Modelo de negocio canvasModelo de negocio canvas
Modelo de negocio canvas
 
Scamper y modelo de negocio canvas
Scamper y modelo de negocio canvasScamper y modelo de negocio canvas
Scamper y modelo de negocio canvas
 
Diseño y desarrollo del producto
Diseño y desarrollo del productoDiseño y desarrollo del producto
Diseño y desarrollo del producto
 
Bolsos reciclados - Análisis FODA / PESTLE
Bolsos reciclados - Análisis FODA / PESTLEBolsos reciclados - Análisis FODA / PESTLE
Bolsos reciclados - Análisis FODA / PESTLE
 
DIAGRAMAS BIMANUALES DE INGENIERIA DE METODOS
DIAGRAMAS BIMANUALES DE INGENIERIA DE METODOSDIAGRAMAS BIMANUALES DE INGENIERIA DE METODOS
DIAGRAMAS BIMANUALES DE INGENIERIA DE METODOS
 
caracteristicas de la demanda
 caracteristicas de la demanda caracteristicas de la demanda
caracteristicas de la demanda
 
Cadena de Suministro Coca-Cola
Cadena de Suministro Coca-ColaCadena de Suministro Coca-Cola
Cadena de Suministro Coca-Cola
 
Sesión 8 pruebas de mercado
Sesión 8 pruebas de mercadoSesión 8 pruebas de mercado
Sesión 8 pruebas de mercado
 
Metodología en Cascada (Trabajo Practico III)
Metodología en Cascada (Trabajo Practico III)Metodología en Cascada (Trabajo Practico III)
Metodología en Cascada (Trabajo Practico III)
 
El estado como regulador del desarrollo
El estado como regulador del desarrolloEl estado como regulador del desarrollo
El estado como regulador del desarrollo
 
Dsdm
DsdmDsdm
Dsdm
 
4.7.2. propuesta de valor(falta un punto)
4.7.2. propuesta de valor(falta un punto)4.7.2. propuesta de valor(falta un punto)
4.7.2. propuesta de valor(falta un punto)
 
Semana 2 Mapa de historias de usuario
Semana 2   Mapa de historias de usuarioSemana 2   Mapa de historias de usuario
Semana 2 Mapa de historias de usuario
 
NOM, NMX e ISO
NOM, NMX e ISONOM, NMX e ISO
NOM, NMX e ISO
 
SISTEMA DE PRODUCCION TOYOTA
SISTEMA DE PRODUCCION TOYOTASISTEMA DE PRODUCCION TOYOTA
SISTEMA DE PRODUCCION TOYOTA
 
Programacion de metas y objetivos
Programacion de metas y objetivosProgramacion de metas y objetivos
Programacion de metas y objetivos
 
Estudio de tiempos 1
Estudio de tiempos 1Estudio de tiempos 1
Estudio de tiempos 1
 
Poka yoke =)
Poka yoke =)Poka yoke =)
Poka yoke =)
 
Kanban
KanbanKanban
Kanban
 
Examen final mercado de hamburguesas. walter menchola iii mba. 101212
Examen final mercado de hamburguesas. walter menchola iii mba. 101212Examen final mercado de hamburguesas. walter menchola iii mba. 101212
Examen final mercado de hamburguesas. walter menchola iii mba. 101212
 

Similar a 1. modelo de negocios

Plan de empresa programa Argos Usc
Plan de empresa programa Argos UscPlan de empresa programa Argos Usc
Plan de empresa programa Argos Usc
Elio Laureano
 
Plan de empresa ponencia fmv - lugo
Plan de empresa   ponencia fmv - lugoPlan de empresa   ponencia fmv - lugo
Plan de empresa ponencia fmv - lugoElio Laureano
 
Definición del modelo de negocio y la propuesta de valor de mi idea
Definición del modelo de negocio y la propuesta de valor de mi ideaDefinición del modelo de negocio y la propuesta de valor de mi idea
Definición del modelo de negocio y la propuesta de valor de mi idea
Juan Jesús Velasco Rivera
 
Métricas y tracción en una startup - Webinars Andalucía Open Future
Métricas y tracción en una startup - Webinars Andalucía Open FutureMétricas y tracción en una startup - Webinars Andalucía Open Future
Métricas y tracción en una startup - Webinars Andalucía Open Future
Juan Jesús Velasco Rivera
 
Estrategias de servicio.pptx
Estrategias de servicio.pptxEstrategias de servicio.pptx
Estrategias de servicio.pptx
BryanCumbicus
 
Gestión y simulación basada en procesos
Gestión y simulación basada en procesosGestión y simulación basada en procesos
Gestión y simulación basada en procesos
Universidad Nacional del Centro del Perú
 
Manual del proyecto
Manual del proyectoManual del proyecto
Manual del proyecto
maiko0l ordoñez
 
Identificacioón de Oportunidades 2023 Actividad 7.pptx
Identificacioón de Oportunidades 2023 Actividad 7.pptxIdentificacioón de Oportunidades 2023 Actividad 7.pptx
Identificacioón de Oportunidades 2023 Actividad 7.pptx
ssuser89286c
 
Taller modelamiento de procesos
Taller modelamiento de procesosTaller modelamiento de procesos
Taller modelamiento de procesos
Eduardo Albornoz Lagos
 
Value stream mapping (vsm) 2020
Value stream mapping (vsm) 2020Value stream mapping (vsm) 2020
Value stream mapping (vsm) 2020
Primala Sistema de Gestion
 
Cadena de valor y abastecimiento
Cadena de valor y abastecimientoCadena de valor y abastecimiento
Cadena de valor y abastecimiento
César Enrique Rivera Méndez
 
El Software más allá del Software y el Factor “Wow” en la Semana Prosoftware ...
El Software más allá del Software y el Factor “Wow” en la Semana Prosoftware ...El Software más allá del Software y el Factor “Wow” en la Semana Prosoftware ...
El Software más allá del Software y el Factor “Wow” en la Semana Prosoftware ...
SemanticWebBuilder
 
Plan de Negocios.pptx
Plan de Negocios.pptxPlan de Negocios.pptx
Plan de Negocios.pptx
MariselaRH
 
Trabajo final BI stb
Trabajo final BI stbTrabajo final BI stb
Trabajo final BI stb
SalTiburcioBuenavent
 
Presentación Nicolás Valenzuela | Andabi - eCommerce Day Buenos Aires 2017
Presentación Nicolás Valenzuela | Andabi - eCommerce Day Buenos Aires 2017Presentación Nicolás Valenzuela | Andabi - eCommerce Day Buenos Aires 2017
Presentación Nicolás Valenzuela | Andabi - eCommerce Day Buenos Aires 2017
eCommerce Institute
 
5 funciones empresariales y cadena de suministros
5 funciones empresariales y cadena de suministros5 funciones empresariales y cadena de suministros
5 funciones empresariales y cadena de suministros
AbelAbedSilvaSantaCr
 
Cadena de suministro
Cadena de suministroCadena de suministro
Cadena de suministro
David Alejandro Borbon Villa
 
Cadena de valor
Cadena de valorCadena de valor
Cadena de valor
Pedro López Eiroá
 

Similar a 1. modelo de negocios (20)

Plan de empresa programa Argos Usc
Plan de empresa programa Argos UscPlan de empresa programa Argos Usc
Plan de empresa programa Argos Usc
 
Plan de empresa ponencia fmv - lugo
Plan de empresa   ponencia fmv - lugoPlan de empresa   ponencia fmv - lugo
Plan de empresa ponencia fmv - lugo
 
Definición del modelo de negocio y la propuesta de valor de mi idea
Definición del modelo de negocio y la propuesta de valor de mi ideaDefinición del modelo de negocio y la propuesta de valor de mi idea
Definición del modelo de negocio y la propuesta de valor de mi idea
 
Métricas y tracción en una startup - Webinars Andalucía Open Future
Métricas y tracción en una startup - Webinars Andalucía Open FutureMétricas y tracción en una startup - Webinars Andalucía Open Future
Métricas y tracción en una startup - Webinars Andalucía Open Future
 
Estrategias de servicio.pptx
Estrategias de servicio.pptxEstrategias de servicio.pptx
Estrategias de servicio.pptx
 
Gestión y simulación basada en procesos
Gestión y simulación basada en procesosGestión y simulación basada en procesos
Gestión y simulación basada en procesos
 
Manual del proyecto
Manual del proyectoManual del proyecto
Manual del proyecto
 
Identificacioón de Oportunidades 2023 Actividad 7.pptx
Identificacioón de Oportunidades 2023 Actividad 7.pptxIdentificacioón de Oportunidades 2023 Actividad 7.pptx
Identificacioón de Oportunidades 2023 Actividad 7.pptx
 
Taller modelamiento de procesos
Taller modelamiento de procesosTaller modelamiento de procesos
Taller modelamiento de procesos
 
Value stream mapping (vsm) 2020
Value stream mapping (vsm) 2020Value stream mapping (vsm) 2020
Value stream mapping (vsm) 2020
 
Cadena de valor y abastecimiento
Cadena de valor y abastecimientoCadena de valor y abastecimiento
Cadena de valor y abastecimiento
 
El Software más allá del Software y el Factor “Wow” en la Semana Prosoftware ...
El Software más allá del Software y el Factor “Wow” en la Semana Prosoftware ...El Software más allá del Software y el Factor “Wow” en la Semana Prosoftware ...
El Software más allá del Software y el Factor “Wow” en la Semana Prosoftware ...
 
Plan de Negocios.pptx
Plan de Negocios.pptxPlan de Negocios.pptx
Plan de Negocios.pptx
 
Trabajo final BI stb
Trabajo final BI stbTrabajo final BI stb
Trabajo final BI stb
 
Presentación Nicolás Valenzuela | Andabi - eCommerce Day Buenos Aires 2017
Presentación Nicolás Valenzuela | Andabi - eCommerce Day Buenos Aires 2017Presentación Nicolás Valenzuela | Andabi - eCommerce Day Buenos Aires 2017
Presentación Nicolás Valenzuela | Andabi - eCommerce Day Buenos Aires 2017
 
GPE-GRUP6.pptx
GPE-GRUP6.pptxGPE-GRUP6.pptx
GPE-GRUP6.pptx
 
5 funciones empresariales y cadena de suministros
5 funciones empresariales y cadena de suministros5 funciones empresariales y cadena de suministros
5 funciones empresariales y cadena de suministros
 
Cadena de suministro
Cadena de suministroCadena de suministro
Cadena de suministro
 
Cadena de valor
Cadena de valorCadena de valor
Cadena de valor
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 

1. modelo de negocios

  • 1. MODELADO DE NEGOCIOS INGENIERÍA DE SOFTWARE UNIDAD 1 01 Marzo 2013
  • 2. ¿QUÉ ES? Es el mecanismo por el cual un negocio trata de generar ingresos y beneficios. Las ideas empresariales reciben esta categoría gracias a su potencial real de desarrollo en el mercado y a su rentabilidad
  • 3. QUÉ CONTIENE: Cómo seleccionará sus clientes Cómo define y diferencia sus ofertas de producto Cómo crea utilidad para sus clientes Cómo consigue y conserva a los clientes Cómo sale al mercado (estrategia de publicidad y distribución) • Cómo define las tareas que deben llevarse a cabo • Cómo configura sus recursos • Cómo consigue el beneficio • • • • •
  • 4. A QUE RESPONDE UN MODELO DE NEGOCIO..? • • • • ¿Quién es el cliente? ¿Cuál es el valor para el cliente? ¿Cómo obtenemos dinero en este negocio? ¿Cuál es la lógica económica que justifica que podemos entregar valor a los clientes a un costo apropiado?
  • 5. MODELO A LA ACTIVIDAD / ROL • Es un modelo organizativo basado en procesos puede ayudar a mejorar la productividad de la organización en su conjunto. • Un proceso es un conjunto de actividades interrelacionadas orientadas a cumplir un objetivo específico
  • 6. Un rol es un conjunto de actividades y responsabilidades asignada a una persona o un grupo. Una persona o grupo puede desempeñar simultáneamente más de un rol.
  • 7. 4 ROLES GENÉRICOS • Gestor del Servicio: es el responsable de la gestión de un servicio durante todo su ciclo de vida: desarrollo, implementación, mantenimiento, monitorización y evaluación. • Propietario del Servicio: es el último responsable cara al cliente y a la organización de la prestación de un servicio específico. • Gestor del Proceso: es el responsable de la gestión de toda la operativa asociada a un proceso en particular: planificación, organización, monitorización y generación de informes. • Propietario del Proceso: es el último responsable frente a la organización de que el proceso cumple sus objetivos.
  • 8. 1RA ACTIVIDAD • De los siguientes ejemplos (proyectos) identificar: • • • • Clientes Valor que se ofrece al cliente Roles (genéricos) Proceso (diagrama de flujo) Presentar la evidencia en el cuaderno . (15 minutos)
  • 9. SISTEMA AVANZADO DE ADMINISTRACIÓN HOSPITALARIA Este proyecto deberá almacenar la información de todo un hospital, desde el registro de los pacientes y la información del paciente hasta los detalles de los trabajadores de la institución. Este software recupera los detalles de cualquier paciente en cualquier momento y muestra su estado. Un identificador único se proporciona a cada paciente lo cual mejora la capacidad de búsqueda del software y la facilidad para buscar cualquier cosa relacionada con el hospital. El sistema de facturación juega un papel importante, ya que tiene la capacidad para calcular e imprimir información de facturación para la farmacia. Este software también permite al usuario conocer la disponibilidad de médicos en el hospital, así como el número de camas vacías
  • 10. SOFTWARE DE AUTOMATIZACIÓN BANCARIA Este software facilitará el almacenamiento y la recuperación de la información sobre un banco. El software, generalmente utilizado por los clientes y empleados del banco, proporciona información en tiempo real y servicio rápido. Los clientes buscan información sobre sus cuentas, el estado de préstamo y nuevas versiones. Los funcionarios del banco generalmente utilizan este software para almacenar información de clientes, registro de nuevos clientes y el enlace a otras sucursales del banco.
  • 11. SOFTWARE DE PLATAFORMA EDUCATIVA La idea principal detrás de este software es desarrollar una plataforma común para profesores y estudiantes para la realización de pruebas en línea, que pueda proporcionar resultados instantáneos. Las preguntas suelen ser de opción múltiple, y los estudiantes sólo tienen que seleccionar la opción correcta de las opciones proporcionadas. Este software tiene la capacidad de compilar resultados en tiempo real, generar informes y almacenar información de cada estudiante.
  • 12. 2DA ACTIVIDAD (EQUIPO) • CREA UN MODELO DE NEGOCIO QUE CONTEMPLE : • • • • • Definición del negocio Breve descripción del problema Impacto del sistema Datos del cliente Roles Entregar en archivo digital
  • 13. CICLO DE VIDA DEL MODELADO DE NEGOCIOS Secuencia lógica de pasos recomendados para completar la tarea de plasmar el quehacer diario de una empresa u organización. Utilizar técnicas Restricciones que impone la organización
  • 15. INVOLUCRADOS: • Solicitante de venta (Cliente). • Responsable de ventas. • Operario.
  • 16. LISTA DE ACTIVIDADES QUE REALIZA CADA ROL: Solicitante de venta (cliente): • Realiza una petición • Envía petición • Aprueba pedido Responsable de ventas: • Decide • Discrimina • Encamina • Aprueba o rechaza • Procesa Operario: • Entrega
  • 17. DIAGRAMA DE ACTIVIDADES Donde cada columna es la representaci ón de cada uno de nuestros actores (personas) involucrados , y se van colocando las actividades que cada uno realiza, hasta completar el proceso en su totalidad
  • 18. 3RA ACTIVIDAD Del siguiente listado de microempresas: • Tienda de abarrotes • Panaderia • Ciber café Elabora el modelado de proceso, define: involucrados, listado de actividades por rol y diagrama de actividades.
  • 19. BPMN EN EL MODELADO DE NEGOCIOS Cuando se está explicando en términos abstractos la secuencia del flujo del trabajo de un proceso que se maneja en una empresa u organización, debe hacerse de tal forma que alguien que no esté versado en sus detalles pueda comprenderlo
  • 20. QUÉ ES BPMN? Business Process Model Notation Objetivos: • Contar con elementos gráficos estándar. • Todos los elementos serán fáciles de usar para describir los procesos de una empresa u organización pues se basan en diagramas de flujo (de información en este caso). • Tener elementos que no se confundan entre ellos y así poder describir todos los procesos de manera única e irrepetible. • Tener un método simple de crear modelos de procesos de negocio pero que al mismo tiempo puedan manejar toda la complejidad que significan éstos.
  • 21. EJEMPLO: Solicitante de venta (cliente): Realiza una petición • Revisa el catálogo de productos existentes. • Analiza los productos de su interés. • Si el producto le convence realiza la solicitud del producto mediante la compra. Envía petición • Envía los datos de su compra. • Envía sus datos personales para la entrega y pago. Aprueba pedido • Analiza la lista de cargos por la compra. • Si la lista de cargos es correcta aprueba los cargos y el pedido, de lo contrario cancela la compra.
  • 22. MODELADO BPMN Nivel de subprocesos
  • 24. • ¿Por qué es importante BPMN? • ¿Qué es una actividad una tarea y un subproceso? • ¿Qué es una compuerta paralela?
  • 25. 4TA ACTIVIDAD • Analiza el siguiente listado de actividades, y elabora el diagrama BPMN por cada Involucrado 1.- Responsable de ventas: • o Decide • Revisa la solicitud de compra. • Analiza la fecha de entrega solicitada • o Discrimina • Identifica si es pedido especial o normal en base a la fecha de entrega requerida. • o Encamina • Se envía el pedido a que se surta. • o Procesa • Se revisa la existencia de los productos solicitados. • Si no hay existencia de productos se cancela la compra. • Si se cuenta con existencia se reúnen los productos solicitados (se surte).
  • 26. 2.- Operario: • o Entrega • Revisa que el pedido corresponda con los productos solicitados. • Si el surtido del producto es correcto se entrega al cliente. • Si el surtido es incorrecto se regresa al paso de encaminamiento del pedido