SlideShare una empresa de Scribd logo
Cadena de Valor y de
Abastecimiento Michael Porter
INTEGRANTES:
― LEON ANGULO TORIBIO
― MARCOS AGREDA JOSE
― RIVERA MENDEZ CESAR
― RODRIGUEZ ORBEGOSO ALEXANDER
― ROJAS POLO JUAN CARLOS
― ZAVALETA MEDINA FACUNDO
Cadena de valor de Porter
Según Porter , el negocio de
una empresa es aquel que
resulta de su cadena de valor.
Las cadenas de valor son muy
diferentes entre empresas del
mismo sector ; las diferencias
entre las cadenas del valor de los
competidores son una fuente clave
de la ventaja competitiva.
CADENA DE VALOR
Es una herramienta para analizar.
Todas las actividades de una empresa.
Es un modelo que clasifica y organiza los procesos de una empresa con el
propósito de enfocar los programas de mejoramiento.
Permite identificar y analizar actividades estratégicamente relevantes para
obtener alguna «ventaja competitiva»
Ventaja competitiva?
Una empresa obtiene una ventaja
competitiva haciendo sus actividades
estratégicamente importantes mejor que sus
competidores y/o a un costo menor que
ellos.
Concepto de valor
Magnitud que crece conforme
aumenta la satisfacción de las
necesidades del cliente o usuario
del servicio.
Cadena de valor Porter
• Según Porter , el negocio de una
empresa es aquel que resulta de
su cadena de valor . Todas las
empresas de una misma industria
tienen una cadena de valor similar.
• Las empresas deben tratar de
entender no solo las operaciones
de su propia cadena de valor de
sus competidores , proveedores y
distribuidores.
La obtención de una ventaja competitiva
no se puede entender sino se mira la
empresa como un como un todo . Dicha
ventaja parte de las actividades que
realiza la misma diseñando , produciendo ,
comercializando , entregando y apoyando
el producto . Cada una de estas
actividades contribuye a generar un costo
y crea una base para la diferenciación del
producto
Cadena de valor
• La cadena del valor descompone a la empresa en nueve actividades que crean valor , con el
propósito de entender el comportamiento de los costos y las fuentes de diferenciación con
las competencias .
• Las nueve activades que crean valor se descomponen en cinco primarias y cuatro
secundarias.
La línea de producción depende también de otros factores:
La cadena de valor dentro de la empresa
Infraestructura de la empres a , finanzas ,
recursos humanos , sists. Información
Desarrollo tecnológico.
compras
Cadena del valor
Actividades primarias
• Logística hacia el interior.
• Operaciones.
• Logística hacia el exterior.
• Marketing y ventas.
• mantenimiento – servicios.
Actividades primarias
1.Logistica interna:
Recepción, almacenamiento y
distribución de las materias
primarias.
2. Operaciones:
Recepción de las materias primas para
transformarlas en el producto final.
Actividades primarias
3. Logística externa:
Almacenamiento de los productos
terminados y distribución del
producto al consumidor.
4.Mercadotecnia y ventas:
Actividades con las cuales se da a conocer
el producto
5. servicio:
Actividades destinadas a mantener o realizar el valor del producto.
Cadena de valor
Actividades secundarias.
• Adquisición de bienes y servicios.
• Tecnología – investigación y desarrollo.
• Administración de recursos humanos.
• Infraestructura de la empresa.
Actividades secundarias
Adquisición de bienes y servicios. Tecnologías – investigación y desarrollo.
Actividades secundarias
• Administración de recursos
humanos.
Infraestructura de la empresa.
Cadena de valor de porter
¿Comopodemosofreceral
clientealgomejorquelos
competidores?
1.Menor costo
2.El menor producto o servicio
3.Algo especial para el
El eslabón mas débil
¿Quedeterminalafuerzadeunacadena?
¿Que determina la fuerza de una cadena?
El eslabón mas débil
CADENA DE ABASTECIMIENTO
Se puede decir que cadena de abastecimiento es el proceso en el cual se integran las
funciones del proveedor, fabricante, cliente, distribuidor y el detallista para llevar a cabo
un proceso productivo mediante la información, y el movimiento de recursos y/o
bienes.
En una cadena de suministro, el flujo de información es vital para poder entregar los
insumos en el momento adecuado, tanto para no parar líneas de producción, como para
tampoco crear un excedente de inventario y de esta forma, entregar a tiempo el
producto terminado al cliente final.
CADENA DE ABASTECIMIENTO
• ¿Cuales son sus funciones?
La función principal de la Cadena de Abastecimiento SCM es optimizar el proceso de producción
desde la compra de los insumos hasta entregar el producto terminado al cliente final.
• ¿Cuales son sus actores?
Los principales actores en una cadena de suministro son los siguientes:
• Proveedores
• Fabricantes
• Clientes
• Detallistas
• Transportistas
• Distribuidores
Los beneficios de una buena administración de la cadena de suministro son: Reducción de
costos y de inventarios. Mejor Capacidad de Respuesta y Servicio al cliente. Ciclos de producción
y compra/venta mas eficientes.
CADENA DE ABASTECIMIENTO
Cadena de Abastecimiento
FabricanteProveedor Almacen
Intermedio
Transportista
Punto de
Venta
Consumidor
Proveedor del
Proveedor
Fabricante

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelo de negocios internacionales 11 p&g
Modelo de negocios internacionales 11 p&gModelo de negocios internacionales 11 p&g
Modelo de negocios internacionales 11 p&g
Jairo Rodriguez
 
EVOLUCIÓN DE LA CADENA DE VALOR
EVOLUCIÓN DE LA CADENA DE VALOREVOLUCIÓN DE LA CADENA DE VALOR
EVOLUCIÓN DE LA CADENA DE VALOR
UDO Monagas
 
COSTOS ABC
COSTOS ABCCOSTOS ABC
COSTOS ABC
henry_tucto
 
Canal de ventas electrónico
Canal de ventas electrónicoCanal de ventas electrónico
Canal de ventas electrónicoCvCisneros
 
Servicio al cliente, ciclo de pedido y cadena de suministro
Servicio al cliente, ciclo de pedido y cadena de suministroServicio al cliente, ciclo de pedido y cadena de suministro
Servicio al cliente, ciclo de pedido y cadena de suministro
Carlos Daniel Campoverde Pillajo
 
Cadenas de valor - Michael Porter
Cadenas de valor - Michael PorterCadenas de valor - Michael Porter
Cadenas de valor - Michael Porter
remington2009
 
Diseño de Sistemas de Operaciones
Diseño de Sistemas de OperacionesDiseño de Sistemas de Operaciones
Diseño de Sistemas de Operaciones
jimenezhn
 
LA CADENA DE VALOR Y LA VENTAJA COMPETITIVA
LA CADENA DE VALOR Y LA VENTAJA COMPETITIVALA CADENA DE VALOR Y LA VENTAJA COMPETITIVA
LA CADENA DE VALOR Y LA VENTAJA COMPETITIVA
AMADO MONTAÑO GUTIERREZ
 
Presupuesto de materiales
Presupuesto de materialesPresupuesto de materiales
Presupuesto de materiales
Universidad del golfo de México Norte
 
Tema 5 el consumidor y su contexto
Tema 5 el consumidor y su contextoTema 5 el consumidor y su contexto
Tema 5 el consumidor y su contexto
Alicia De la Peña
 
Pronostico de ventas
Pronostico de ventasPronostico de ventas
Pronostico de ventas
NATHALY ARIAS
 
Gestión de la cadena de suministros
Gestión de la cadena de suministrosGestión de la cadena de suministros
Gestión de la cadena de suministros
Juan Carlos Fernández
 
Estrategias de precio - Big Cola
Estrategias de precio - Big ColaEstrategias de precio - Big Cola
Estrategias de precio - Big Cola
Sergio Nole Merino
 
Tarea 13. abastecimiento y compras
Tarea 13. abastecimiento y comprasTarea 13. abastecimiento y compras
Tarea 13. abastecimiento y compras
Carolina Vidal
 
Cadena de suministros
Cadena de suministrosCadena de suministros
Cadena de suministros
Diegö Espitiä
 
5 fuerzas de Porter
5 fuerzas de Porter5 fuerzas de Porter
5 fuerzas de Porter
Valeska Marin
 
Ordenes de produccion y proceso productivo
Ordenes de produccion y proceso productivoOrdenes de produccion y proceso productivo
Ordenes de produccion y proceso productivobuquemercantil
 
Sistemas de costos y costos por actividades (
Sistemas de costos y costos por actividades (Sistemas de costos y costos por actividades (
Sistemas de costos y costos por actividades (Isabel Linares
 
Sistema De Costos Abc
Sistema De Costos AbcSistema De Costos Abc
Sistema De Costos Abc
Juan Carlos Fernández
 
Caso Walmart
Caso WalmartCaso Walmart

La actualidad más candente (20)

Modelo de negocios internacionales 11 p&g
Modelo de negocios internacionales 11 p&gModelo de negocios internacionales 11 p&g
Modelo de negocios internacionales 11 p&g
 
EVOLUCIÓN DE LA CADENA DE VALOR
EVOLUCIÓN DE LA CADENA DE VALOREVOLUCIÓN DE LA CADENA DE VALOR
EVOLUCIÓN DE LA CADENA DE VALOR
 
COSTOS ABC
COSTOS ABCCOSTOS ABC
COSTOS ABC
 
Canal de ventas electrónico
Canal de ventas electrónicoCanal de ventas electrónico
Canal de ventas electrónico
 
Servicio al cliente, ciclo de pedido y cadena de suministro
Servicio al cliente, ciclo de pedido y cadena de suministroServicio al cliente, ciclo de pedido y cadena de suministro
Servicio al cliente, ciclo de pedido y cadena de suministro
 
Cadenas de valor - Michael Porter
Cadenas de valor - Michael PorterCadenas de valor - Michael Porter
Cadenas de valor - Michael Porter
 
Diseño de Sistemas de Operaciones
Diseño de Sistemas de OperacionesDiseño de Sistemas de Operaciones
Diseño de Sistemas de Operaciones
 
LA CADENA DE VALOR Y LA VENTAJA COMPETITIVA
LA CADENA DE VALOR Y LA VENTAJA COMPETITIVALA CADENA DE VALOR Y LA VENTAJA COMPETITIVA
LA CADENA DE VALOR Y LA VENTAJA COMPETITIVA
 
Presupuesto de materiales
Presupuesto de materialesPresupuesto de materiales
Presupuesto de materiales
 
Tema 5 el consumidor y su contexto
Tema 5 el consumidor y su contextoTema 5 el consumidor y su contexto
Tema 5 el consumidor y su contexto
 
Pronostico de ventas
Pronostico de ventasPronostico de ventas
Pronostico de ventas
 
Gestión de la cadena de suministros
Gestión de la cadena de suministrosGestión de la cadena de suministros
Gestión de la cadena de suministros
 
Estrategias de precio - Big Cola
Estrategias de precio - Big ColaEstrategias de precio - Big Cola
Estrategias de precio - Big Cola
 
Tarea 13. abastecimiento y compras
Tarea 13. abastecimiento y comprasTarea 13. abastecimiento y compras
Tarea 13. abastecimiento y compras
 
Cadena de suministros
Cadena de suministrosCadena de suministros
Cadena de suministros
 
5 fuerzas de Porter
5 fuerzas de Porter5 fuerzas de Porter
5 fuerzas de Porter
 
Ordenes de produccion y proceso productivo
Ordenes de produccion y proceso productivoOrdenes de produccion y proceso productivo
Ordenes de produccion y proceso productivo
 
Sistemas de costos y costos por actividades (
Sistemas de costos y costos por actividades (Sistemas de costos y costos por actividades (
Sistemas de costos y costos por actividades (
 
Sistema De Costos Abc
Sistema De Costos AbcSistema De Costos Abc
Sistema De Costos Abc
 
Caso Walmart
Caso WalmartCaso Walmart
Caso Walmart
 

Similar a Cadena de valor y abastecimiento

Clase 4 propuesta de valor y cadena de valor
Clase 4 propuesta de valor y cadena de valorClase 4 propuesta de valor y cadena de valor
Clase 4 propuesta de valor y cadena de valorMaria Rodriguez
 
Cadena de Suministro ingeniería industrial
Cadena de Suministro ingeniería industrialCadena de Suministro ingeniería industrial
Cadena de Suministro ingeniería industrial
alfredoivan1
 
Cadena de valor
Cadena de valorCadena de valor
Cadena de valor
Pedro López Eiroá
 
Cadena de valor
Cadena de valorCadena de valor
Cadena de valor
Pedro López Eiroá
 
Presentacion cadena valor
Presentacion cadena valorPresentacion cadena valor
Presentacion cadena valor
Martha Celia Alegria
 
Cadena de Valor. By Andalucía Emprende.
Cadena de Valor. By Andalucía Emprende. Cadena de Valor. By Andalucía Emprende.
Cadena de Valor. By Andalucía Emprende.
José Manuel Arroyo Quero
 
Sesion 8 cadena de v
Sesion 8 cadena de vSesion 8 cadena de v
Sesion 8 cadena de v
femeza5555
 
Determinación de la cadena de valor y sus implicaciones
Determinación de la cadena de valor y sus implicacionesDeterminación de la cadena de valor y sus implicaciones
Determinación de la cadena de valor y sus implicaciones
alejandrogildesola
 
Porter cadena de valor
Porter cadena de valorPorter cadena de valor
Porter cadena de valortec de roque
 
Cadena de valor
Cadena de valorCadena de valor
Cadena de valor
naandre
 
Clase 4 propuesta y cadena de valor
Clase 4 propuesta y cadena de valorClase 4 propuesta y cadena de valor
Clase 4 propuesta y cadena de valorMaria Rodriguez
 
Tecnologia y competitividad
Tecnologia y competitividadTecnologia y competitividad
Tecnologia y competitividad
Dylan Rjgfgf
 

Similar a Cadena de valor y abastecimiento (20)

Cadena de valor
Cadena de valorCadena de valor
Cadena de valor
 
Cadena de valor
Cadena de valorCadena de valor
Cadena de valor
 
Clase 4 propuesta de valor y cadena de valor
Clase 4 propuesta de valor y cadena de valorClase 4 propuesta de valor y cadena de valor
Clase 4 propuesta de valor y cadena de valor
 
Cadena de Suministro ingeniería industrial
Cadena de Suministro ingeniería industrialCadena de Suministro ingeniería industrial
Cadena de Suministro ingeniería industrial
 
Cadena de valor
Cadena de valorCadena de valor
Cadena de valor
 
Cadena de valor
Cadena de valorCadena de valor
Cadena de valor
 
Presentacion cadena valor
Presentacion cadena valorPresentacion cadena valor
Presentacion cadena valor
 
Cadena de Valor. By Andalucía Emprende.
Cadena de Valor. By Andalucía Emprende. Cadena de Valor. By Andalucía Emprende.
Cadena de Valor. By Andalucía Emprende.
 
Sesion 8 cadena de v
Sesion 8 cadena de vSesion 8 cadena de v
Sesion 8 cadena de v
 
La cadena de valor
La cadena de valorLa cadena de valor
La cadena de valor
 
Determinación de la cadena de valor y sus implicaciones
Determinación de la cadena de valor y sus implicacionesDeterminación de la cadena de valor y sus implicaciones
Determinación de la cadena de valor y sus implicaciones
 
Modelo de cadena de valor
Modelo de cadena de valorModelo de cadena de valor
Modelo de cadena de valor
 
Porter cadena de valor
Porter cadena de valorPorter cadena de valor
Porter cadena de valor
 
Cadena de valor
Cadena de valorCadena de valor
Cadena de valor
 
Clase 4 propuesta y cadena de valor
Clase 4 propuesta y cadena de valorClase 4 propuesta y cadena de valor
Clase 4 propuesta y cadena de valor
 
Sga 1.2 cadena de valor
Sga  1.2 cadena de valorSga  1.2 cadena de valor
Sga 1.2 cadena de valor
 
Sesion 05 analisis interno
Sesion 05 analisis internoSesion 05 analisis interno
Sesion 05 analisis interno
 
Tecnologia y competitividad
Tecnologia y competitividadTecnologia y competitividad
Tecnologia y competitividad
 
Cadena de valor
Cadena de valorCadena de valor
Cadena de valor
 
Laboratorio #5
Laboratorio #5Laboratorio #5
Laboratorio #5
 

Último

Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 

Último (20)

Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 

Cadena de valor y abastecimiento

  • 1. Cadena de Valor y de Abastecimiento Michael Porter INTEGRANTES: ― LEON ANGULO TORIBIO ― MARCOS AGREDA JOSE ― RIVERA MENDEZ CESAR ― RODRIGUEZ ORBEGOSO ALEXANDER ― ROJAS POLO JUAN CARLOS ― ZAVALETA MEDINA FACUNDO
  • 2. Cadena de valor de Porter Según Porter , el negocio de una empresa es aquel que resulta de su cadena de valor. Las cadenas de valor son muy diferentes entre empresas del mismo sector ; las diferencias entre las cadenas del valor de los competidores son una fuente clave de la ventaja competitiva.
  • 3. CADENA DE VALOR Es una herramienta para analizar. Todas las actividades de una empresa. Es un modelo que clasifica y organiza los procesos de una empresa con el propósito de enfocar los programas de mejoramiento. Permite identificar y analizar actividades estratégicamente relevantes para obtener alguna «ventaja competitiva»
  • 4. Ventaja competitiva? Una empresa obtiene una ventaja competitiva haciendo sus actividades estratégicamente importantes mejor que sus competidores y/o a un costo menor que ellos. Concepto de valor Magnitud que crece conforme aumenta la satisfacción de las necesidades del cliente o usuario del servicio.
  • 5. Cadena de valor Porter • Según Porter , el negocio de una empresa es aquel que resulta de su cadena de valor . Todas las empresas de una misma industria tienen una cadena de valor similar. • Las empresas deben tratar de entender no solo las operaciones de su propia cadena de valor de sus competidores , proveedores y distribuidores. La obtención de una ventaja competitiva no se puede entender sino se mira la empresa como un como un todo . Dicha ventaja parte de las actividades que realiza la misma diseñando , produciendo , comercializando , entregando y apoyando el producto . Cada una de estas actividades contribuye a generar un costo y crea una base para la diferenciación del producto
  • 6. Cadena de valor • La cadena del valor descompone a la empresa en nueve actividades que crean valor , con el propósito de entender el comportamiento de los costos y las fuentes de diferenciación con las competencias . • Las nueve activades que crean valor se descomponen en cinco primarias y cuatro secundarias. La línea de producción depende también de otros factores: La cadena de valor dentro de la empresa Infraestructura de la empres a , finanzas , recursos humanos , sists. Información Desarrollo tecnológico. compras
  • 7. Cadena del valor Actividades primarias • Logística hacia el interior. • Operaciones. • Logística hacia el exterior. • Marketing y ventas. • mantenimiento – servicios.
  • 8. Actividades primarias 1.Logistica interna: Recepción, almacenamiento y distribución de las materias primarias. 2. Operaciones: Recepción de las materias primas para transformarlas en el producto final.
  • 9. Actividades primarias 3. Logística externa: Almacenamiento de los productos terminados y distribución del producto al consumidor. 4.Mercadotecnia y ventas: Actividades con las cuales se da a conocer el producto 5. servicio: Actividades destinadas a mantener o realizar el valor del producto.
  • 10. Cadena de valor Actividades secundarias. • Adquisición de bienes y servicios. • Tecnología – investigación y desarrollo. • Administración de recursos humanos. • Infraestructura de la empresa.
  • 11. Actividades secundarias Adquisición de bienes y servicios. Tecnologías – investigación y desarrollo.
  • 12. Actividades secundarias • Administración de recursos humanos. Infraestructura de la empresa.
  • 13. Cadena de valor de porter
  • 14. ¿Comopodemosofreceral clientealgomejorquelos competidores? 1.Menor costo 2.El menor producto o servicio 3.Algo especial para el El eslabón mas débil ¿Quedeterminalafuerzadeunacadena?
  • 15. ¿Que determina la fuerza de una cadena? El eslabón mas débil
  • 16. CADENA DE ABASTECIMIENTO Se puede decir que cadena de abastecimiento es el proceso en el cual se integran las funciones del proveedor, fabricante, cliente, distribuidor y el detallista para llevar a cabo un proceso productivo mediante la información, y el movimiento de recursos y/o bienes. En una cadena de suministro, el flujo de información es vital para poder entregar los insumos en el momento adecuado, tanto para no parar líneas de producción, como para tampoco crear un excedente de inventario y de esta forma, entregar a tiempo el producto terminado al cliente final.
  • 17. CADENA DE ABASTECIMIENTO • ¿Cuales son sus funciones? La función principal de la Cadena de Abastecimiento SCM es optimizar el proceso de producción desde la compra de los insumos hasta entregar el producto terminado al cliente final. • ¿Cuales son sus actores? Los principales actores en una cadena de suministro son los siguientes: • Proveedores • Fabricantes • Clientes • Detallistas • Transportistas • Distribuidores Los beneficios de una buena administración de la cadena de suministro son: Reducción de costos y de inventarios. Mejor Capacidad de Respuesta y Servicio al cliente. Ciclos de producción y compra/venta mas eficientes.
  • 19. Cadena de Abastecimiento FabricanteProveedor Almacen Intermedio Transportista Punto de Venta Consumidor Proveedor del Proveedor Fabricante