SlideShare una empresa de Scribd logo
EL DISEÑO PASO A PASO
La gente que aprende, que es creativa, que se
renueva…
Son conscientes de su ignorancia, de sus
incompetencias, sus debilidades y sus
zonas de crecimiento….
Explotan factores favorables que les permiten
crecer y mejorar continuamente…
Saben potencializar sus puntos fuertes….
OLVIDAR
INTERNET
ABANDONA
R
EL CELULAR
3
Creatividad: del latín creare que
significa crear, hacer algo nuevo...
 La finalidad de la actividad “habilidades sobre innovación”
es evaluar el nivel de creatividad verbal valorando los
componentes de:
 originalidad: respuestas novedosas
 fluidez : numero de respuestas
 y flexibilidad: variedad
ELABORACION DE
PROPUESTAS POR SUB
EQUIPOS DE 5 ALUMNOS
 Se integrarán en equipos de 5 personas
para realizar 10 propuestas de productos
o servicio (un establecimiento) por cada
equipo.
 ANOTEN TODAS LAS IDEAS AUNQUE
SUENEN DESCABELLADAS ya que
algunas se irán depurando al analizar su
funcionalidad siguiendo el formato 4.1
4.1 Lleve a cabo una lluvia de ideas para
determinar el producto o servicio de la futura
empresa
NECESIDAD O
PROBLEMA QUE
SATISFACE
PRODUCTO O SERVICIO CARACTERISTICAS
1 1 Y 2
2 3 y 4
3
…. …
10 19-20
¿Estamos
estancados?
Hay 3 cosas a las que
puedes recurrir:
1. Materias primas al
alcance…. SLP
○ Hay mucho, es barato, lo
encuentro en todas
partes….. Ejemplo: Nopales
2. Habilidades del
Equipo…..conocimiento
técnico…..
3. Renovar algo ya
existente…. (agota las
posibilidades 1 y 2 primero)
Calificación para entrar en el
área
 Son los conocimientos o experiencia
que se poseen para desarrollar el
producto o servicio.
 Son los elementos que califican al
emprendedor del proyecto para llevarlo
a cabo.
Anote las calificaciones del (los)
emprendedor (es) para entrar en el área.
Una vez generadas las ideas es necesario
evaluarlas a través de los criterios que el
emprendedor juzgue convenientes
criterios
Ideas
Nivel de
innovación
Mercado
potencial
Conocimiento
técnico
Requerimiento
de capital
total
1 5
2
3 20
4
5 8
6 20
7
….
20
Evaluar de 1 a 5 donde 5 implica que cumple más
satisfactoriamente con el criterio
Al evaluar las ideas anteriores seleccione
como máximo 5 y evalúe nuevamente.
Criterios
Ideas
Barreras
de
entrada
Disponibilidad
De materia
prima
Costo del
producto
Total
1
2
3
….
10
Evaluar de 1 a 5, donde 5 implica que cumple más
satisfactoriamente con el criterio evaluado
Ya tienes la idea, AHORA es necesario definir más
en que consiste la misma (trata de hacerlo lo más
explícitamente posible).
Justificación de la empresa. Especifique la
necesidad o carencia que satisface, o bien el
problema concreto que resuelve. (describa
detalladamente).
Nombre de la Empresa
y nombre del producto
El nombre de la empresa es su carta de
presentación, es el reflejo de su
imagen, su sello distintivo y por ende,
debe reunir una serie de características.
Descriptivo
Debe reflejar el giro de la empresa, o
características distintivas de
especialización.
Arroz con leche dulces
mexicanos
Original
La ley establece que el nombre de una
empresa debe ser nuevo ( que no exista en
el mercado) y puede ser un signo, un
símbolo, palabra o palabras, figura
geométrica, o bien por el nombre propio de
una persona
Atractivo
 Llamativo.
 Fácil de
recordar.
 Visible.
(identificación)
Claro y simple
 Que se escriba como se pronuncia y viceversa
SONY, NORMA, NESCAFE……………
Significativo
Que se pueda asociar con formas o significados
positivos. Ejemplo: nutrileche: significa que la
leche es nutritiva, excellence, se asocia con
excelencia, cosas muy bien hechas, con clase.
Agradable
 De buen gusto, que no implique dobles
sentidos o términos vulgares, ya que esto
provoca rechazo inmediato en el
consumidor, aún cuando en un principio
pudiera parecer gracioso….
Ejemplo de lo que NO DEBE HACERSE
“El Organito”
Realice una lluvia de ideas y determine
5 posibles nombres, evaluando los
atributos especificados
Atributo
Nombre
descriptivo Original Atractivo Claro significativo agrada
ble
To
tal
Escriba el nombre seleccionado
de su empresa
DESCRIPCIÓN DE LA
EMPRESA
 TIPO DE EMPRESA. El giro de una
empresa es su objeto o ocupación
principal. Existen 3 giros en los que toda
empresa se puede clasificar de acuerdo
con la Secretaría de Economía en
México.
 COMERCIAL: Se dedica a la
compraventa de un producto
determinado.
Ejemplo: TIENDAS
DEPARTAMENTALES, SUPERS, ETC.
COMERCIAL MEXICANA
BODEGA AURRERA
 INDUSTRIAL: Toda empresa de
producción (manufacturera o de
transformación) que ofrezca un producto
final o intermedio (a otras empresas) se
ubica en este giro.
Ejemplo: Industria restaurantera, Industria
del vestido.
 SERVICIOS: Las empresas que
ofrecen un producto intangible al
consumidor se clasifican en este giro.
 Se subdividen en:
 Educación
 Turismo
 Bancario
Mencione en que giro se ubica
su empresa
CLASIFICACION DE LA
EMPRESA POR TAMAÑO
SECTOR TAMAÑO DE LA
EMPRESA
NUMERO DE
EMPLEADOS
INDUSTRIA
Micro 1-30
Pequeña 31-100
Mediana 101-500
Grande Mas de 500
COMERCIO
Micro 1-5
Pequeña 6-20
Mediana 21-100
Grande Mas de100
SERVICIOS
Micro 1-20
Pequeña 21-50
Mediana 51-100
grande Mas de 100
UBICACIÓN DE LA EMPRESA
 La ubicación de la empresa permite
determinar el ambiente cercano a la
empresa.
 Una empresa de productos
especializados en electrónica quizá no
sea tan exitosa en un poblado pequeño,
que en una ciudad grande aunque tiene
que ver las características del poblado.
Menciona giro de tu empresa,
tamaño y ubicación.
GIRO
TAMAÑO
UBICACION
Análisis FODA…
MISION DE LA EMPRESA
 Es su razón de ser, es el propósito o
motivo por cual existe .
Tener características como:
 Atención al cliente
 Alta calidad de sus productos
 Filosofía de mejoramiento continuo
 Innovación y distingos competitivos que
atraigan y mantengan al cliente
NUESTRO PRINCIPAL VALOR………….
ES EUCAR
 ¿Qué? Necesidad que satisface o
problema que resuelve.
 ¿Quién? Clientes a los cuales se pretende
llegar
 ¿Cómo? Forma en que será satisfecha la
necesidad que se pretende satisfacer
La misión de una empresa es la tarjeta de
presentación de la misma, por lo que
exige una constante revisión y
autoevaluación de su funcionamiento.
ESCRIBE LA MISION DE LA
EMPRESA:
OBJETIVOS DE LA
EMPRESA
 Acercan los proyectos a la realidad.
 A través de los objetivos la misión se traduce
en elementos concretos, como son:
○ Asignación de recursos (qué)
○ Asignación de actividades (cómo)
○ Asignación de responsables (quien)
○ Asignación de tiempos (cuando)
Deben ser…
 Ser alcanzables en el plazo fijado
 Proporcionar líneas de acción específicas
(actividades)
 Ser medibles (cuantificables)
 Ser claros y entendibles
 Los objetivos se establecen en forma general para
la empresa y se deberán ver reflejados en
objetivos específicos para cada área funcional de
la empresa misma.
Se clasifican en:
 Objetivos a corto plazo: (6meses a 1 año)
 Objetivos a mediano plazo: 1 a 5 años
 Objetivos a largo plazo: 5 a 10 años
ESTABLEZCA LOS
OBJETIVOS DE SU
EMPRESA:
CORTO PLAZO:
MEDIANO PLAZO:
LARGO PLAZO:
VENTAJA COMPETITIVA
 Son peculiaridades del producto y/o servicio
que lo hacen especial
 Garantiza su aceptación en el mercado.
 Aspectos que hacen únicos a los productos
con otros ya existentes.
Ejemplos:
 Nuevo saborizante
 Sistema innovador de calentamiento automático
ESCRIBA LAS VENTAJAS Y
DISTINGOS COMPETITIVOS DE
LA EMPRESA:
DISTINGOS COMPETITIVOS
VENTAJA COMPETITIVA
Análisis de la industria o
sector
Establecer condiciones actuales de la industria
o sector en que se ve involucrada la
empresa:
 Investigar crecimiento en ventas de la industria.
 Principales riesgos y oportunidades (ANALISIS
FODA)
 Citar las fuentes de investigación para analizar
su veracidad. (Secretaría de economía, INEGI,
PFC)
 Importancia de la industria a nivel local, regional y
nacional .
Indique los resultados del análisis
de la industria en que se ubica la
empresa
EVALUACION DE LA MISION
MISION:
ES AMPLIA: línea de productos o
servicios con posibilidades de
expansión sin perder la naturaleza o
carácter de la empresa:
Desglose:
MOTIVADORA: inspiradora para sus
empleados pero no inalcanzable
Desglose:
CONGRUENTE: refleja valores y
filosofía de la empresa y empleados.
Desglose:
RESPONDE AL ¿QUE? Necesidad
que satisface o problema que resuelve
Desglose:
RESPONDE AL ¿QUIEN? Clientes a
los cuales pretende llegar
Desglose:
RESPONDE AL ¿COMO? Forma en
que será satisfecha la necesidad que
pretende satisfacer.
Desglose:
Evaluación de los objetivos :c
/u
OBJETIVO:
ALCANZABLE EN EL PLAZO
FIJADO: CORTO, MEDIANO O
LARGO PLAZO
PROPONER LINEAS DE ACCION
ESPECÍFICA: ACTIVIDADES DE
CÓMO SE VA REALIZAR EL
TRABAJO Y QUIEN
MEDIBLES: CUANTIFICABLES
(RECURSOS, A QUE, CUANTO)
SER CLAROS Y ENTENDIBLES.
(ESPECIFICOS)
Mencione las características
generales del producto o
servicio
APOYOS
 Existen algunas áreas básicas en las que toda
empresa se ve involucrada:
LEGAL (abogado)
PRODUCCION (Técnico especialista)
MERCADOS (diseño, investigador)
ADMINISTRATIVA R.H., comercio exterior, admón.
FINANZAS (contador)
NOMBRE LOS APOYOS BASICOS
DE SU EMPRESA:
Las personas comunes, siempre piensan
que los retos son obstáculos……
NOSOSTROS NEGOCIOS …Pensamos en
ellos como escalones que satisfacen el
hambre que tenemos de APRENDER
…Querías el secreto … Aquí esta Y es tú
mejor oportunidad se llama PROYECTO,
TRABAJO EN EQUIPO , HUMILDAD Y
SUEÑO.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Significado de mision y vision
  Significado de mision y vision  Significado de mision y vision
Significado de mision y vision
Luca Vitale
 
Economia por eduardo ibañez
Economia por eduardo ibañezEconomia por eduardo ibañez
Economia por eduardo ibañez
eduardo014
 
Visión y misión
Visión y misiónVisión y misión
Visión y misión
TESIS PERU
 
Seminario de Finanzas: Reinventando su Contribucion al Negocio
Seminario de Finanzas: Reinventando su Contribucion al NegocioSeminario de Finanzas: Reinventando su Contribucion al Negocio
Seminario de Finanzas: Reinventando su Contribucion al Negocio
cden
 
Mision, vision y valores de una empresa
Mision, vision y valores de una empresaMision, vision y valores de una empresa
Mision, vision y valores de una empresa
Jluis Rg
 
Mision vision y objetivos
Mision vision y objetivosMision vision y objetivos
Mision vision y objetivosReyes Manzur
 
Misión, visión, valores y objetivos
Misión, visión, valores y objetivosMisión, visión, valores y objetivos
Misión, visión, valores y objetivos
Mary Fragoso
 
MISSION, VISION, VALUES, GOALS, MISION,VISION, VALORES, OBJETIVOS, AUTHOR: LI...
MISSION, VISION, VALUES, GOALS, MISION,VISION, VALORES, OBJETIVOS, AUTHOR: LI...MISSION, VISION, VALUES, GOALS, MISION,VISION, VALORES, OBJETIVOS, AUTHOR: LI...
MISSION, VISION, VALUES, GOALS, MISION,VISION, VALORES, OBJETIVOS, AUTHOR: LI...
LEWI
 
Como Construir la Vision de la Empresa
Como Construir la Vision de la EmpresaComo Construir la Vision de la Empresa
Como Construir la Vision de la Empresa
P&A Consulting
 
Tendencias de Marketing para Negocios Locales
Tendencias de Marketing para Negocios LocalesTendencias de Marketing para Negocios Locales
Tendencias de Marketing para Negocios Locales
MARCELA MEXIA
 
Capacidad Empresarial
Capacidad EmpresarialCapacidad Empresarial
Capacidad Empresarial
Josea Granda
 
Pasos para realizar una mision y vision
Pasos para realizar una mision y vision Pasos para realizar una mision y vision
Pasos para realizar una mision y vision jenny_gomez
 
REQUISITOS DE LA MISIÓN Y VISIÓN
REQUISITOS DE LA MISIÓN Y VISIÓNREQUISITOS DE LA MISIÓN Y VISIÓN
REQUISITOS DE LA MISIÓN Y VISIÓN
Frankgeniuco
 
Mision y vision
Mision y visionMision y vision
Mision y visionUniandes
 
Objetivos, mision, vision
Objetivos, mision, visionObjetivos, mision, vision
Objetivos, mision, vision
ana maria valencia isaza
 
La visión y la misión del negocio
La visión y la misión del negocioLa visión y la misión del negocio
La visión y la misión del negociolupitahdz
 
Pensamiento estrategico
Pensamiento estrategicoPensamiento estrategico
Pensamiento estrategico
mariluxrm
 
Visión y misión organizacional
Visión y misión organizacionalVisión y misión organizacional
Visión y misión organizacional
Karina Gonzalez
 

La actualidad más candente (20)

Significado de mision y vision
  Significado de mision y vision  Significado de mision y vision
Significado de mision y vision
 
Economia por eduardo ibañez
Economia por eduardo ibañezEconomia por eduardo ibañez
Economia por eduardo ibañez
 
Visión y misión
Visión y misiónVisión y misión
Visión y misión
 
Idea de negocio
Idea de negocioIdea de negocio
Idea de negocio
 
Seminario de Finanzas: Reinventando su Contribucion al Negocio
Seminario de Finanzas: Reinventando su Contribucion al NegocioSeminario de Finanzas: Reinventando su Contribucion al Negocio
Seminario de Finanzas: Reinventando su Contribucion al Negocio
 
Mision, vision y valores de una empresa
Mision, vision y valores de una empresaMision, vision y valores de una empresa
Mision, vision y valores de una empresa
 
Mision vision y objetivos
Mision vision y objetivosMision vision y objetivos
Mision vision y objetivos
 
Misión, visión, valores y objetivos
Misión, visión, valores y objetivosMisión, visión, valores y objetivos
Misión, visión, valores y objetivos
 
MISSION, VISION, VALUES, GOALS, MISION,VISION, VALORES, OBJETIVOS, AUTHOR: LI...
MISSION, VISION, VALUES, GOALS, MISION,VISION, VALORES, OBJETIVOS, AUTHOR: LI...MISSION, VISION, VALUES, GOALS, MISION,VISION, VALORES, OBJETIVOS, AUTHOR: LI...
MISSION, VISION, VALUES, GOALS, MISION,VISION, VALORES, OBJETIVOS, AUTHOR: LI...
 
Como Construir la Vision de la Empresa
Como Construir la Vision de la EmpresaComo Construir la Vision de la Empresa
Como Construir la Vision de la Empresa
 
Tendencias de Marketing para Negocios Locales
Tendencias de Marketing para Negocios LocalesTendencias de Marketing para Negocios Locales
Tendencias de Marketing para Negocios Locales
 
Capacidad Empresarial
Capacidad EmpresarialCapacidad Empresarial
Capacidad Empresarial
 
Pasos para realizar una mision y vision
Pasos para realizar una mision y vision Pasos para realizar una mision y vision
Pasos para realizar una mision y vision
 
REQUISITOS DE LA MISIÓN Y VISIÓN
REQUISITOS DE LA MISIÓN Y VISIÓNREQUISITOS DE LA MISIÓN Y VISIÓN
REQUISITOS DE LA MISIÓN Y VISIÓN
 
Mision y vision
Mision y visionMision y vision
Mision y vision
 
Objetivos, mision, vision
Objetivos, mision, visionObjetivos, mision, vision
Objetivos, mision, vision
 
La visión y la misión del negocio
La visión y la misión del negocioLa visión y la misión del negocio
La visión y la misión del negocio
 
Pensamiento estrategico
Pensamiento estrategicoPensamiento estrategico
Pensamiento estrategico
 
Visión y misión organizacional
Visión y misión organizacionalVisión y misión organizacional
Visión y misión organizacional
 
Misión y visión
Misión y visiónMisión y visión
Misión y visión
 

Similar a 1 naturaleza del proyecto paso a paso2

Ideasdenegocios
IdeasdenegociosIdeasdenegocios
Ideasdenegocios
Juana
 
Creatividad y Design Thinking para innovar
Creatividad y Design Thinking para innovarCreatividad y Design Thinking para innovar
Creatividad y Design Thinking para innovar
Javier Sastre Martín
 
Innovación y creatividad en las unidades de negocio nn
Innovación y creatividad en las unidades de negocio nnInnovación y creatividad en las unidades de negocio nn
Innovación y creatividad en las unidades de negocio nn
fernando fernandez urrizola
 
Tarea 1 de emprendurismo y empresa (autoguardado)
Tarea 1 de emprendurismo y empresa (autoguardado)Tarea 1 de emprendurismo y empresa (autoguardado)
Tarea 1 de emprendurismo y empresa (autoguardado)
onielmejia
 
pn
pnpn
pnjpsr
 
Naturaleza del proyecto
Naturaleza del proyectoNaturaleza del proyecto
Naturaleza del proyecto
Sulay Pereira Pereira
 
Desarrollo de un_plan_de_negocios
Desarrollo de un_plan_de_negociosDesarrollo de un_plan_de_negocios
Desarrollo de un_plan_de_negocioslbastida
 
Curso de emprendimiento
Curso de emprendimientoCurso de emprendimiento
Curso de emprendimiento
ESPOCH
 
Formato d..
Formato d..Formato d..
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negociosdjdanmoni
 
Inicio plan de negocios
Inicio plan de negociosInicio plan de negocios
Inicio plan de negociosV G
 
Guia Basica para Emprendedores 1/5
Guia Basica para Emprendedores 1/5Guia Basica para Emprendedores 1/5
Guia Basica para Emprendedores 1/5
Mundo Biz
 
NATURALEZA DEL PROYECTO
NATURALEZA DEL PROYECTONATURALEZA DEL PROYECTO
NATURALEZA DEL PROYECTOKeila Navarro
 
Identideas
IdentideasIdentideas
Identideasiejcg
 
Presentacion tema 2.pdf
Presentacion tema 2.pdfPresentacion tema 2.pdf
Presentacion tema 2.pdf
DeycyMuoz
 

Similar a 1 naturaleza del proyecto paso a paso2 (20)

Taller segmentación estratégica
Taller segmentación estratégica Taller segmentación estratégica
Taller segmentación estratégica
 
Formato d..
Formato d..Formato d..
Formato d..
 
Formato d..
Formato d..Formato d..
Formato d..
 
Ideasdenegocios
IdeasdenegociosIdeasdenegocios
Ideasdenegocios
 
Creatividad y Design Thinking para innovar
Creatividad y Design Thinking para innovarCreatividad y Design Thinking para innovar
Creatividad y Design Thinking para innovar
 
Innovación y creatividad en las unidades de negocio nn
Innovación y creatividad en las unidades de negocio nnInnovación y creatividad en las unidades de negocio nn
Innovación y creatividad en las unidades de negocio nn
 
Formato d..
Formato d..Formato d..
Formato d..
 
Tarea 1 de emprendurismo y empresa (autoguardado)
Tarea 1 de emprendurismo y empresa (autoguardado)Tarea 1 de emprendurismo y empresa (autoguardado)
Tarea 1 de emprendurismo y empresa (autoguardado)
 
pn
pnpn
pn
 
Naturaleza del proyecto
Naturaleza del proyectoNaturaleza del proyecto
Naturaleza del proyecto
 
Desarrollo de un_plan_de_negocios
Desarrollo de un_plan_de_negociosDesarrollo de un_plan_de_negocios
Desarrollo de un_plan_de_negocios
 
Curso de emprendimiento
Curso de emprendimientoCurso de emprendimiento
Curso de emprendimiento
 
Formato d..
Formato d..Formato d..
Formato d..
 
Formato d..
Formato d..Formato d..
Formato d..
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
Inicio plan de negocios
Inicio plan de negociosInicio plan de negocios
Inicio plan de negocios
 
Guia Basica para Emprendedores 1/5
Guia Basica para Emprendedores 1/5Guia Basica para Emprendedores 1/5
Guia Basica para Emprendedores 1/5
 
NATURALEZA DEL PROYECTO
NATURALEZA DEL PROYECTONATURALEZA DEL PROYECTO
NATURALEZA DEL PROYECTO
 
Identideas
IdentideasIdentideas
Identideas
 
Presentacion tema 2.pdf
Presentacion tema 2.pdfPresentacion tema 2.pdf
Presentacion tema 2.pdf
 

Último

Proveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventarioProveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventario
Natalia890594
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
JosAlbertoLpezMartne
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djjLRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
Duban38
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
huarcaojedazenayda23
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
Psicoterapia Holística
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
Paolaolvera27
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 

Último (20)

Proveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventarioProveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventario
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djjLRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 

1 naturaleza del proyecto paso a paso2

  • 2. La gente que aprende, que es creativa, que se renueva… Son conscientes de su ignorancia, de sus incompetencias, sus debilidades y sus zonas de crecimiento…. Explotan factores favorables que les permiten crecer y mejorar continuamente… Saben potencializar sus puntos fuertes….
  • 4. Creatividad: del latín creare que significa crear, hacer algo nuevo...  La finalidad de la actividad “habilidades sobre innovación” es evaluar el nivel de creatividad verbal valorando los componentes de:  originalidad: respuestas novedosas  fluidez : numero de respuestas  y flexibilidad: variedad
  • 5. ELABORACION DE PROPUESTAS POR SUB EQUIPOS DE 5 ALUMNOS  Se integrarán en equipos de 5 personas para realizar 10 propuestas de productos o servicio (un establecimiento) por cada equipo.  ANOTEN TODAS LAS IDEAS AUNQUE SUENEN DESCABELLADAS ya que algunas se irán depurando al analizar su funcionalidad siguiendo el formato 4.1
  • 6. 4.1 Lleve a cabo una lluvia de ideas para determinar el producto o servicio de la futura empresa NECESIDAD O PROBLEMA QUE SATISFACE PRODUCTO O SERVICIO CARACTERISTICAS 1 1 Y 2 2 3 y 4 3 …. … 10 19-20
  • 8. Hay 3 cosas a las que puedes recurrir: 1. Materias primas al alcance…. SLP ○ Hay mucho, es barato, lo encuentro en todas partes….. Ejemplo: Nopales 2. Habilidades del Equipo…..conocimiento técnico….. 3. Renovar algo ya existente…. (agota las posibilidades 1 y 2 primero)
  • 9. Calificación para entrar en el área  Son los conocimientos o experiencia que se poseen para desarrollar el producto o servicio.  Son los elementos que califican al emprendedor del proyecto para llevarlo a cabo.
  • 10. Anote las calificaciones del (los) emprendedor (es) para entrar en el área.
  • 11. Una vez generadas las ideas es necesario evaluarlas a través de los criterios que el emprendedor juzgue convenientes criterios Ideas Nivel de innovación Mercado potencial Conocimiento técnico Requerimiento de capital total 1 5 2 3 20 4 5 8 6 20 7 …. 20 Evaluar de 1 a 5 donde 5 implica que cumple más satisfactoriamente con el criterio
  • 12. Al evaluar las ideas anteriores seleccione como máximo 5 y evalúe nuevamente. Criterios Ideas Barreras de entrada Disponibilidad De materia prima Costo del producto Total 1 2 3 …. 10 Evaluar de 1 a 5, donde 5 implica que cumple más satisfactoriamente con el criterio evaluado
  • 13. Ya tienes la idea, AHORA es necesario definir más en que consiste la misma (trata de hacerlo lo más explícitamente posible).
  • 14. Justificación de la empresa. Especifique la necesidad o carencia que satisface, o bien el problema concreto que resuelve. (describa detalladamente).
  • 15. Nombre de la Empresa y nombre del producto El nombre de la empresa es su carta de presentación, es el reflejo de su imagen, su sello distintivo y por ende, debe reunir una serie de características.
  • 16. Descriptivo Debe reflejar el giro de la empresa, o características distintivas de especialización. Arroz con leche dulces mexicanos
  • 17. Original La ley establece que el nombre de una empresa debe ser nuevo ( que no exista en el mercado) y puede ser un signo, un símbolo, palabra o palabras, figura geométrica, o bien por el nombre propio de una persona
  • 18. Atractivo  Llamativo.  Fácil de recordar.  Visible. (identificación)
  • 19. Claro y simple  Que se escriba como se pronuncia y viceversa SONY, NORMA, NESCAFE…………… Significativo Que se pueda asociar con formas o significados positivos. Ejemplo: nutrileche: significa que la leche es nutritiva, excellence, se asocia con excelencia, cosas muy bien hechas, con clase.
  • 20. Agradable  De buen gusto, que no implique dobles sentidos o términos vulgares, ya que esto provoca rechazo inmediato en el consumidor, aún cuando en un principio pudiera parecer gracioso…. Ejemplo de lo que NO DEBE HACERSE “El Organito”
  • 21. Realice una lluvia de ideas y determine 5 posibles nombres, evaluando los atributos especificados Atributo Nombre descriptivo Original Atractivo Claro significativo agrada ble To tal
  • 22. Escriba el nombre seleccionado de su empresa
  • 23. DESCRIPCIÓN DE LA EMPRESA  TIPO DE EMPRESA. El giro de una empresa es su objeto o ocupación principal. Existen 3 giros en los que toda empresa se puede clasificar de acuerdo con la Secretaría de Economía en México.
  • 24.  COMERCIAL: Se dedica a la compraventa de un producto determinado. Ejemplo: TIENDAS DEPARTAMENTALES, SUPERS, ETC. COMERCIAL MEXICANA BODEGA AURRERA
  • 25.  INDUSTRIAL: Toda empresa de producción (manufacturera o de transformación) que ofrezca un producto final o intermedio (a otras empresas) se ubica en este giro. Ejemplo: Industria restaurantera, Industria del vestido.
  • 26.  SERVICIOS: Las empresas que ofrecen un producto intangible al consumidor se clasifican en este giro.  Se subdividen en:  Educación  Turismo  Bancario
  • 27. Mencione en que giro se ubica su empresa
  • 28. CLASIFICACION DE LA EMPRESA POR TAMAÑO SECTOR TAMAÑO DE LA EMPRESA NUMERO DE EMPLEADOS INDUSTRIA Micro 1-30 Pequeña 31-100 Mediana 101-500 Grande Mas de 500 COMERCIO Micro 1-5 Pequeña 6-20 Mediana 21-100 Grande Mas de100 SERVICIOS Micro 1-20 Pequeña 21-50 Mediana 51-100 grande Mas de 100
  • 29. UBICACIÓN DE LA EMPRESA  La ubicación de la empresa permite determinar el ambiente cercano a la empresa.  Una empresa de productos especializados en electrónica quizá no sea tan exitosa en un poblado pequeño, que en una ciudad grande aunque tiene que ver las características del poblado.
  • 30. Menciona giro de tu empresa, tamaño y ubicación. GIRO TAMAÑO UBICACION
  • 32. MISION DE LA EMPRESA  Es su razón de ser, es el propósito o motivo por cual existe . Tener características como:  Atención al cliente  Alta calidad de sus productos  Filosofía de mejoramiento continuo  Innovación y distingos competitivos que atraigan y mantengan al cliente NUESTRO PRINCIPAL VALOR…………. ES EUCAR
  • 33.  ¿Qué? Necesidad que satisface o problema que resuelve.  ¿Quién? Clientes a los cuales se pretende llegar  ¿Cómo? Forma en que será satisfecha la necesidad que se pretende satisfacer La misión de una empresa es la tarjeta de presentación de la misma, por lo que exige una constante revisión y autoevaluación de su funcionamiento.
  • 34. ESCRIBE LA MISION DE LA EMPRESA:
  • 35. OBJETIVOS DE LA EMPRESA  Acercan los proyectos a la realidad.  A través de los objetivos la misión se traduce en elementos concretos, como son: ○ Asignación de recursos (qué) ○ Asignación de actividades (cómo) ○ Asignación de responsables (quien) ○ Asignación de tiempos (cuando)
  • 36. Deben ser…  Ser alcanzables en el plazo fijado  Proporcionar líneas de acción específicas (actividades)  Ser medibles (cuantificables)  Ser claros y entendibles  Los objetivos se establecen en forma general para la empresa y se deberán ver reflejados en objetivos específicos para cada área funcional de la empresa misma.
  • 37. Se clasifican en:  Objetivos a corto plazo: (6meses a 1 año)  Objetivos a mediano plazo: 1 a 5 años  Objetivos a largo plazo: 5 a 10 años
  • 38. ESTABLEZCA LOS OBJETIVOS DE SU EMPRESA: CORTO PLAZO: MEDIANO PLAZO: LARGO PLAZO:
  • 39. VENTAJA COMPETITIVA  Son peculiaridades del producto y/o servicio que lo hacen especial  Garantiza su aceptación en el mercado.  Aspectos que hacen únicos a los productos con otros ya existentes. Ejemplos:  Nuevo saborizante  Sistema innovador de calentamiento automático
  • 40. ESCRIBA LAS VENTAJAS Y DISTINGOS COMPETITIVOS DE LA EMPRESA: DISTINGOS COMPETITIVOS VENTAJA COMPETITIVA
  • 41. Análisis de la industria o sector Establecer condiciones actuales de la industria o sector en que se ve involucrada la empresa:  Investigar crecimiento en ventas de la industria.  Principales riesgos y oportunidades (ANALISIS FODA)  Citar las fuentes de investigación para analizar su veracidad. (Secretaría de economía, INEGI, PFC)  Importancia de la industria a nivel local, regional y nacional .
  • 42. Indique los resultados del análisis de la industria en que se ubica la empresa
  • 43. EVALUACION DE LA MISION MISION: ES AMPLIA: línea de productos o servicios con posibilidades de expansión sin perder la naturaleza o carácter de la empresa: Desglose: MOTIVADORA: inspiradora para sus empleados pero no inalcanzable Desglose: CONGRUENTE: refleja valores y filosofía de la empresa y empleados. Desglose: RESPONDE AL ¿QUE? Necesidad que satisface o problema que resuelve Desglose: RESPONDE AL ¿QUIEN? Clientes a los cuales pretende llegar Desglose: RESPONDE AL ¿COMO? Forma en que será satisfecha la necesidad que pretende satisfacer. Desglose:
  • 44. Evaluación de los objetivos :c /u OBJETIVO: ALCANZABLE EN EL PLAZO FIJADO: CORTO, MEDIANO O LARGO PLAZO PROPONER LINEAS DE ACCION ESPECÍFICA: ACTIVIDADES DE CÓMO SE VA REALIZAR EL TRABAJO Y QUIEN MEDIBLES: CUANTIFICABLES (RECURSOS, A QUE, CUANTO) SER CLAROS Y ENTENDIBLES. (ESPECIFICOS)
  • 45. Mencione las características generales del producto o servicio
  • 46. APOYOS  Existen algunas áreas básicas en las que toda empresa se ve involucrada: LEGAL (abogado) PRODUCCION (Técnico especialista) MERCADOS (diseño, investigador) ADMINISTRATIVA R.H., comercio exterior, admón. FINANZAS (contador)
  • 47. NOMBRE LOS APOYOS BASICOS DE SU EMPRESA:
  • 48. Las personas comunes, siempre piensan que los retos son obstáculos…… NOSOSTROS NEGOCIOS …Pensamos en ellos como escalones que satisfacen el hambre que tenemos de APRENDER …Querías el secreto … Aquí esta Y es tú mejor oportunidad se llama PROYECTO, TRABAJO EN EQUIPO , HUMILDAD Y SUEÑO.