SlideShare una empresa de Scribd logo
EVALUACIÓN SUMATIVA

  EJEMPLO DE UNA ACTIVIDAD INTEGRADORA Y SU RÚBRICA

PRIMER GRADO, PRIMER TRIMESTRE, UNIDAD 3

Objetivo:

Leer en voz alta y escribir con entusiasmo interjecciones o palabras de
cuentos, adivinanzas y rimas, prestando especial atención a las palabras
con o, i, e, a, u, a fin de propiciar el disfrute de los textos y la interacción
con los demás por medio de la lectura y la escritura.

Indicadores de logro:

3.2 Completa correctamente, utilizando vocales, palabras
    vistas anteriormente, con el apoyo de ilustraciones.

3.3 Infiere con iniciativa y autonomía los nombres de las
    imágenes que ve en los textos a partir de dibujos, y los
    expresa en voz alta.

3.4 Realiza correctamente el trazo de las vocales (a, e, i,
    o, u) en letra ligada (cursiva) y de imprenta (de molde)
    en minúscula y mayúscula.

3.5 Señala vocales mayúsculas para distinguirlas de las
    minúsculas en nombres de personas.

     3.   Escribe textos propios de izquierda a derecha,
          separando palabras de manera libre, espontánea y de
          forma no convencional (de forma no correcta),
          utilizando vocales.
PLANTEAMIENTO DE LA ACTIVIDAD INTEGRADORA
(Indicadores de logro: 3.2, 3.3, 3.4, 3.5 y 3.7)



                                                                                   1
(Además del soporte entregado a los niños <la papeleta>, el docente debe dibujar
y escribir su contenido en un papelógrafo con objeto de ilustrar indicaciones).


Planteamiento de la Actividad integradora (situación problema)

(El docente debe leerles a los estudiantes varias veces este planteamiento,
dándoles la advertencia de que no escriban nada hasta que él les diga. Después,
debe guiar a los alumnos paso a paso, es decir, deteniéndose en cada instrucción
el tiempo suficiente para que el alumno la ejecute. Las instrucciones 4, 5 y 6,
deben ejecutarse como si fuera una sola, y el alumno debe ejecutarlas únicamente
después de que el docente los haya guiado.)

Estimado(a) alumno(a):

Te acabo de entregar una hoja de papel. Allí está escrito un texto que se llama
Los amigos. El texto no se lee bien porque unas palabras están incompletas. O
sea que les faltan algunas letras. Esas palabras tienen uno o más espacios en
donde faltan las letras. También hay palabras que no están, solo está el espacio
donde deben estar. Por eso te pido que me ayudes a terminar el texto. Para ello
debes hacer lo siguiente:

   1.    Trabaja solo.

   2.    Mira el dibujo que está arriba de cada palabra incompleta o donde faltan
         palabras y trata de leer el texto.

   3.    Observa si las letras de cada palabra incompleta son de carta o de
         molde.

   4.    Después, completa las palabras. Escribe las letras que les hacen falta a
         las palabras.

   5.    Escribe letras de carta, si las letras de las palabras son de carta.

   6.    Escribe letras de molde, si las letras de las palabras son de molde.

   7.    Escribe las palabras que hacen falta. Usa letra de molde o de carta.

   8.    Cuando entregues tu papeleta, nombra en secreto los dibujos que no
         tienen palabras a tu profesora.




                                                                                    2
3
VI. Autoevaluación (10%):

Indicación: Marca con una “X”, si crees que hiciste o no hiciste lo siguiente
en tu trabajo (Indicadores de logro: 3.2, 3.3, 3.4, 3.5, 3.7).
(En el texto del alumno puede omitirse algunos aspectos de esta parte, como por
ejemplo el enumerar los indicadores de logro)


No.                       Indicadores de logro                       Si    No

      Identifico las vocales que hacen falta en palabras escritas
1
      incompletas

2     Escribo palabras mirando dibujos.


3     Escribo las vocales de una palabra incompleta

      Escribo vocales mayúsculas en el inicio de nombres de
4
      personas

5     Estoy atento a lo que dice el profesor




      Rúbrica para obtener la calificaciòn de la actividad integradora (35%)



                                                                                  4
(Indicadores de logro: 3.2, 3.3, 3.4, 3.5, 3.7)

                                                                                               Calificación
 Criterios        Dominio bajo              Dominio medio                Dominio alto
                                                                                               1 2 3 4 5 6
               Deja incompletas o   Deja incompletas o
Completa                                                                Completa todas
                    completa             completa
palabras                                                                 las palabras
                incorrectamente   incorrectamente hasta
 (33%)                                                                  correctamente.
               más de 3 palabras.       3 palabras.
 Nombra          Nombra sólo 1                             Nombra los 3
                                 Nombra sólo 2 dibujos
  dibujos             dibujo                                  dibujos
                                    correctamente.
   (12%)         correctamente.                           correctamente.
Corrección       Sólo escribe 1      Solo escribe 2        Escribe los 3
ortográfica        nombre con        nombres con           nombres con
   (12%)           mayúscula.         mayúscula.            mayúscula.
                      Ubica                                    Ubica
                                 Ubica incorrectamente
Trazado de     incorrectamente o                         correctamente el
                                  o mezcla el trazado
   letras      mezcla el trazado                       trazado de vocales
                                 de vocales hasta en 3
   (21%)       de vocales en más                            en todas las
                                        palabras.
                  de 3 palabras                              palabras.
Escritura         Escribe por lo                           Escribe por lo
                                 Escribe por lo menos
   de            menos algunas                            menos algunas
                                 algunas vocales de 2
palabras          vocales de 1                           vocales de las 3
                                        palabras.
 (12%)               palabra.                                palabras.
                                          Total

                               Autoevaluación (10%)

                                  Calificación total

   Explicación importante:
            Para obtener la calificación de un criterio, dividir el porcentaje del criterio entre los 3
   dominios, y luego sumar, según el aprendizaje del alumno se ubique en los dominios. Ejemplo:
   Trazado de letras tiene 21%, entonces 21 entre 3 = 7%. A dominio bajo le corresponde 7%; a
   dominio medio, 14%; y a dominio alto, 21%.
            Para obtener la nota final, basta con sumar la calificación de los criterios y la
   autoevaluación y luego convertir a la base de 10. Ejemplo: si el alumno 1 obtiene en la suma total
   77%, entonces su nota final es de 7.7
            También se puede convertir de una vez a base 10. Por ejemplo, Corrección ortográfica
   puede convertirse a 1.2. Así, a dominio bajo le correspondería 0.4: al medio, 0.8; y, al alto, 1.2.
            Otra opción a criterio del docente, es asignarle 0.0 a dominio bajo, y, entonces el valor se
   distribuiría solo entre dominio medio y alto. Por ejemplo en Escritura de palabaras: a dominio alto,
   12%; medio, 6%; bajo, 0.0




                                                                                                           5

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

lecto-escritura
lecto-escrituralecto-escritura
lecto-escritura
mariafernanda
 
Estrategias de lectura y escritura primer grado
Estrategias de lectura y escritura primer gradoEstrategias de lectura y escritura primer grado
Estrategias de lectura y escritura primer grado
Set Joatam Hernandez Ortega
 
Demostracion de lo aprendido
Demostracion de lo aprendidoDemostracion de lo aprendido
Demostracion de lo aprendido
Tania Aronid Abrego Atencio
 
Programa civico tratados
Programa civico tratadosPrograma civico tratados
Programa civico tratados
JJPENA
 
plan de clase-preprimaria
plan de clase-preprimariaplan de clase-preprimaria
plan de clase-preprimaria
Meii-95
 
Pa venezuela-y-sus-tradiciones
Pa venezuela-y-sus-tradicionesPa venezuela-y-sus-tradiciones
Pa venezuela-y-sus-tradiciones
abegon
 
Proyecto final. mapa de simbolos patrios 1
Proyecto final. mapa de simbolos patrios 1Proyecto final. mapa de simbolos patrios 1
Proyecto final. mapa de simbolos patrios 1
Leisi07
 
El baúl-de-las-letras-y-los-números-1°-grado
El baúl-de-las-letras-y-los-números-1°-gradoEl baúl-de-las-letras-y-los-números-1°-grado
El baúl-de-las-letras-y-los-números-1°-grado
Melinda Veramendi
 
Estrategias para enseñar y mejorar la capacidad de listening
Estrategias para enseñar y mejorar la capacidad de listeningEstrategias para enseñar y mejorar la capacidad de listening
Estrategias para enseñar y mejorar la capacidad de listening
lucesitamomo14
 
Enfoque didáctico español
Enfoque didáctico españolEnfoque didáctico español
Enfoque didáctico español
Jessica Sanchez
 
Característica de mis alumnos
Característica de mis alumnosCaracterística de mis alumnos
Característica de mis alumnos
Shuyy Uribe Cruz
 
Plan de apoyo al aprendizaje quinto grado 2018
Plan de apoyo al aprendizaje   quinto grado 2018Plan de apoyo al aprendizaje   quinto grado 2018
Plan de apoyo al aprendizaje quinto grado 2018
JCASTINI
 
1. Objetivo E Indicadores De Logro A Evaluar
1. Objetivo E Indicadores De Logro A Evaluar1. Objetivo E Indicadores De Logro A Evaluar
1. Objetivo E Indicadores De Logro A Evaluar
joseadalberto
 
propuesta de proyecto 7 enfasis curriculares.pdf
propuesta de proyecto 7 enfasis curriculares.pdfpropuesta de proyecto 7 enfasis curriculares.pdf
propuesta de proyecto 7 enfasis curriculares.pdf
ssuser37f7ce
 
“VIAJANDO POR VENEZUELA A TRAVÉS DEL COMPUTADOR CANAIMA VALORAMOS NUESTRA ID...
“VIAJANDO POR  VENEZUELA A TRAVÉS DEL COMPUTADOR CANAIMA VALORAMOS NUESTRA ID...“VIAJANDO POR  VENEZUELA A TRAVÉS DEL COMPUTADOR CANAIMA VALORAMOS NUESTRA ID...
“VIAJANDO POR VENEZUELA A TRAVÉS DEL COMPUTADOR CANAIMA VALORAMOS NUESTRA ID...
LennysNJ
 
Guía#2 de primer grado Gledis Lara y Niurka Martinez
Guía#2 de primer grado Gledis Lara y Niurka MartinezGuía#2 de primer grado Gledis Lara y Niurka Martinez
Guía#2 de primer grado Gledis Lara y Niurka Martinez
myelitz
 
PROYECTO exploro aprendo y valoro a mi País, Venezuela DE 6TO .docx
PROYECTO exploro aprendo y valoro a mi País, Venezuela DE 6TO .docxPROYECTO exploro aprendo y valoro a mi País, Venezuela DE 6TO .docx
PROYECTO exploro aprendo y valoro a mi País, Venezuela DE 6TO .docx
luisanakmelendez
 
Planificación clase a clase division
Planificación clase a clase divisionPlanificación clase a clase division
Planificación clase a clase division
bustamantebeatriz
 
Formato para evaluar habilidades en nee
Formato para  evaluar habilidades en neeFormato para  evaluar habilidades en nee
Formato para evaluar habilidades en nee
Hospital universidad del norte
 
Indicadores de logro 2009
Indicadores de logro 2009Indicadores de logro 2009
Indicadores de logro 2009
Abel Lino
 

La actualidad más candente (20)

lecto-escritura
lecto-escrituralecto-escritura
lecto-escritura
 
Estrategias de lectura y escritura primer grado
Estrategias de lectura y escritura primer gradoEstrategias de lectura y escritura primer grado
Estrategias de lectura y escritura primer grado
 
Demostracion de lo aprendido
Demostracion de lo aprendidoDemostracion de lo aprendido
Demostracion de lo aprendido
 
Programa civico tratados
Programa civico tratadosPrograma civico tratados
Programa civico tratados
 
plan de clase-preprimaria
plan de clase-preprimariaplan de clase-preprimaria
plan de clase-preprimaria
 
Pa venezuela-y-sus-tradiciones
Pa venezuela-y-sus-tradicionesPa venezuela-y-sus-tradiciones
Pa venezuela-y-sus-tradiciones
 
Proyecto final. mapa de simbolos patrios 1
Proyecto final. mapa de simbolos patrios 1Proyecto final. mapa de simbolos patrios 1
Proyecto final. mapa de simbolos patrios 1
 
El baúl-de-las-letras-y-los-números-1°-grado
El baúl-de-las-letras-y-los-números-1°-gradoEl baúl-de-las-letras-y-los-números-1°-grado
El baúl-de-las-letras-y-los-números-1°-grado
 
Estrategias para enseñar y mejorar la capacidad de listening
Estrategias para enseñar y mejorar la capacidad de listeningEstrategias para enseñar y mejorar la capacidad de listening
Estrategias para enseñar y mejorar la capacidad de listening
 
Enfoque didáctico español
Enfoque didáctico españolEnfoque didáctico español
Enfoque didáctico español
 
Característica de mis alumnos
Característica de mis alumnosCaracterística de mis alumnos
Característica de mis alumnos
 
Plan de apoyo al aprendizaje quinto grado 2018
Plan de apoyo al aprendizaje   quinto grado 2018Plan de apoyo al aprendizaje   quinto grado 2018
Plan de apoyo al aprendizaje quinto grado 2018
 
1. Objetivo E Indicadores De Logro A Evaluar
1. Objetivo E Indicadores De Logro A Evaluar1. Objetivo E Indicadores De Logro A Evaluar
1. Objetivo E Indicadores De Logro A Evaluar
 
propuesta de proyecto 7 enfasis curriculares.pdf
propuesta de proyecto 7 enfasis curriculares.pdfpropuesta de proyecto 7 enfasis curriculares.pdf
propuesta de proyecto 7 enfasis curriculares.pdf
 
“VIAJANDO POR VENEZUELA A TRAVÉS DEL COMPUTADOR CANAIMA VALORAMOS NUESTRA ID...
“VIAJANDO POR  VENEZUELA A TRAVÉS DEL COMPUTADOR CANAIMA VALORAMOS NUESTRA ID...“VIAJANDO POR  VENEZUELA A TRAVÉS DEL COMPUTADOR CANAIMA VALORAMOS NUESTRA ID...
“VIAJANDO POR VENEZUELA A TRAVÉS DEL COMPUTADOR CANAIMA VALORAMOS NUESTRA ID...
 
Guía#2 de primer grado Gledis Lara y Niurka Martinez
Guía#2 de primer grado Gledis Lara y Niurka MartinezGuía#2 de primer grado Gledis Lara y Niurka Martinez
Guía#2 de primer grado Gledis Lara y Niurka Martinez
 
PROYECTO exploro aprendo y valoro a mi País, Venezuela DE 6TO .docx
PROYECTO exploro aprendo y valoro a mi País, Venezuela DE 6TO .docxPROYECTO exploro aprendo y valoro a mi País, Venezuela DE 6TO .docx
PROYECTO exploro aprendo y valoro a mi País, Venezuela DE 6TO .docx
 
Planificación clase a clase division
Planificación clase a clase divisionPlanificación clase a clase division
Planificación clase a clase division
 
Formato para evaluar habilidades en nee
Formato para  evaluar habilidades en neeFormato para  evaluar habilidades en nee
Formato para evaluar habilidades en nee
 
Indicadores de logro 2009
Indicadores de logro 2009Indicadores de logro 2009
Indicadores de logro 2009
 

Similar a 1. Objetivo E Indicadores De Logro A Evaluar

5. RúBrica
5. RúBrica5. RúBrica
5. RúBrica
joseadalberto
 
5. RúBrica
5. RúBrica5. RúBrica
5. RúBrica
joseadalberto
 
2 actividad integradora para evaluación l, 4º
2  actividad integradora para evaluación   l, 4º2  actividad integradora para evaluación   l, 4º
2 actividad integradora para evaluación l, 4º
Adalberto
 
Julio Actividades Integradoras De I Ciclo
Julio Actividades Integradoras De I CicloJulio Actividades Integradoras De I Ciclo
Julio Actividades Integradoras De I Ciclo
guest3d4d50a4
 
Julio Actividades Integradoras De I Ciclo
Julio Actividades Integradoras De I CicloJulio Actividades Integradoras De I Ciclo
Julio Actividades Integradoras De I Ciclo
Adalberto
 
Julio actividades integradoras de i ciclo
Julio actividades integradoras de i cicloJulio actividades integradoras de i ciclo
Julio actividades integradoras de i ciclo
Adalberto
 
Julio Actividades Integradoras De I Ciclo
Julio Actividades Integradoras De I CicloJulio Actividades Integradoras De I Ciclo
Julio Actividades Integradoras De I Ciclo
Adalberto
 
Julio Actividades Integradoras De I Ciclo
Julio Actividades Integradoras De I CicloJulio Actividades Integradoras De I Ciclo
Julio Actividades Integradoras De I Ciclo
joseadalberto
 
Julio Actividades Integradoras De I Ciclo
Julio Actividades Integradoras De I CicloJulio Actividades Integradoras De I Ciclo
Julio Actividades Integradoras De I Ciclo
Adalberto
 
Julio actividad integradora para evaluación l, 4º
Julio actividad integradora para evaluación   l, 4ºJulio actividad integradora para evaluación   l, 4º
Julio actividad integradora para evaluación l, 4º
Adalberto
 
Julio Actividad Integradora Para EvaluacióN L, 4º
Julio Actividad Integradora Para EvaluacióN   L, 4ºJulio Actividad Integradora Para EvaluacióN   L, 4º
Julio Actividad Integradora Para EvaluacióN L, 4º
joseadalberto
 
Julio Actividad Integradora Para EvaluacióN L, 4º
Julio Actividad Integradora Para EvaluacióN   L, 4ºJulio Actividad Integradora Para EvaluacióN   L, 4º
Julio Actividad Integradora Para EvaluacióN L, 4º
Adalberto
 
2. Planteamiento De La Actividad Integradora
2. Planteamiento De La Actividad Integradora2. Planteamiento De La Actividad Integradora
2. Planteamiento De La Actividad Integradora
joseadalberto
 
2. Planteamiento De La Actividad Integradora
2. Planteamiento De La Actividad Integradora2. Planteamiento De La Actividad Integradora
2. Planteamiento De La Actividad Integradora
joseadalberto
 
Ceip cristóbal colón
Ceip cristóbal colónCeip cristóbal colón
Ceip cristóbal colón
franson78
 
Pcas del lenguaje 3er encuentro
Pcas del lenguaje 3er encuentroPcas del lenguaje 3er encuentro
Pcas del lenguaje 3er encuentro
phontakly
 
TEST PARA IDENTIFICAR Y HACER SEGUIMIENTO A PROBLEMAS DE LECTOESCRITURA, EXPR...
TEST PARA IDENTIFICAR Y HACER SEGUIMIENTO A PROBLEMAS DE LECTOESCRITURA, EXPR...TEST PARA IDENTIFICAR Y HACER SEGUIMIENTO A PROBLEMAS DE LECTOESCRITURA, EXPR...
TEST PARA IDENTIFICAR Y HACER SEGUIMIENTO A PROBLEMAS DE LECTOESCRITURA, EXPR...
Carlos Rodriguez
 
Evidencia 9. rubricas
Evidencia 9. rubricasEvidencia 9. rubricas
Evidencia 9. rubricas
javs8
 
Evidencia 9. rubricas
Evidencia 9. rubricasEvidencia 9. rubricas
Evidencia 9. rubricas
javs8
 
Lista de cotejo
Lista de cotejoLista de cotejo
Lista de cotejo
Roxana Perez
 

Similar a 1. Objetivo E Indicadores De Logro A Evaluar (20)

5. RúBrica
5. RúBrica5. RúBrica
5. RúBrica
 
5. RúBrica
5. RúBrica5. RúBrica
5. RúBrica
 
2 actividad integradora para evaluación l, 4º
2  actividad integradora para evaluación   l, 4º2  actividad integradora para evaluación   l, 4º
2 actividad integradora para evaluación l, 4º
 
Julio Actividades Integradoras De I Ciclo
Julio Actividades Integradoras De I CicloJulio Actividades Integradoras De I Ciclo
Julio Actividades Integradoras De I Ciclo
 
Julio Actividades Integradoras De I Ciclo
Julio Actividades Integradoras De I CicloJulio Actividades Integradoras De I Ciclo
Julio Actividades Integradoras De I Ciclo
 
Julio actividades integradoras de i ciclo
Julio actividades integradoras de i cicloJulio actividades integradoras de i ciclo
Julio actividades integradoras de i ciclo
 
Julio Actividades Integradoras De I Ciclo
Julio Actividades Integradoras De I CicloJulio Actividades Integradoras De I Ciclo
Julio Actividades Integradoras De I Ciclo
 
Julio Actividades Integradoras De I Ciclo
Julio Actividades Integradoras De I CicloJulio Actividades Integradoras De I Ciclo
Julio Actividades Integradoras De I Ciclo
 
Julio Actividades Integradoras De I Ciclo
Julio Actividades Integradoras De I CicloJulio Actividades Integradoras De I Ciclo
Julio Actividades Integradoras De I Ciclo
 
Julio actividad integradora para evaluación l, 4º
Julio actividad integradora para evaluación   l, 4ºJulio actividad integradora para evaluación   l, 4º
Julio actividad integradora para evaluación l, 4º
 
Julio Actividad Integradora Para EvaluacióN L, 4º
Julio Actividad Integradora Para EvaluacióN   L, 4ºJulio Actividad Integradora Para EvaluacióN   L, 4º
Julio Actividad Integradora Para EvaluacióN L, 4º
 
Julio Actividad Integradora Para EvaluacióN L, 4º
Julio Actividad Integradora Para EvaluacióN   L, 4ºJulio Actividad Integradora Para EvaluacióN   L, 4º
Julio Actividad Integradora Para EvaluacióN L, 4º
 
2. Planteamiento De La Actividad Integradora
2. Planteamiento De La Actividad Integradora2. Planteamiento De La Actividad Integradora
2. Planteamiento De La Actividad Integradora
 
2. Planteamiento De La Actividad Integradora
2. Planteamiento De La Actividad Integradora2. Planteamiento De La Actividad Integradora
2. Planteamiento De La Actividad Integradora
 
Ceip cristóbal colón
Ceip cristóbal colónCeip cristóbal colón
Ceip cristóbal colón
 
Pcas del lenguaje 3er encuentro
Pcas del lenguaje 3er encuentroPcas del lenguaje 3er encuentro
Pcas del lenguaje 3er encuentro
 
TEST PARA IDENTIFICAR Y HACER SEGUIMIENTO A PROBLEMAS DE LECTOESCRITURA, EXPR...
TEST PARA IDENTIFICAR Y HACER SEGUIMIENTO A PROBLEMAS DE LECTOESCRITURA, EXPR...TEST PARA IDENTIFICAR Y HACER SEGUIMIENTO A PROBLEMAS DE LECTOESCRITURA, EXPR...
TEST PARA IDENTIFICAR Y HACER SEGUIMIENTO A PROBLEMAS DE LECTOESCRITURA, EXPR...
 
Evidencia 9. rubricas
Evidencia 9. rubricasEvidencia 9. rubricas
Evidencia 9. rubricas
 
Evidencia 9. rubricas
Evidencia 9. rubricasEvidencia 9. rubricas
Evidencia 9. rubricas
 
Lista de cotejo
Lista de cotejoLista de cotejo
Lista de cotejo
 

Más de joseadalberto

Agosto DireccióN Nacional De EducacióN Gerencia De Seguimiento A La Calidad
Agosto DireccióN Nacional De EducacióN Gerencia De Seguimiento A La CalidadAgosto DireccióN Nacional De EducacióN Gerencia De Seguimiento A La Calidad
Agosto DireccióN Nacional De EducacióN Gerencia De Seguimiento A La Calidad
joseadalberto
 
Agosto Correcciones Parvularia 6 AñOs Unidades 2 Y 3
Agosto Correcciones Parvularia 6 AñOs Unidades 2 Y 3Agosto Correcciones Parvularia 6 AñOs Unidades 2 Y 3
Agosto Correcciones Parvularia 6 AñOs Unidades 2 Y 3
joseadalberto
 
Agosto Clases De Amigas
Agosto Clases De AmigasAgosto Clases De Amigas
Agosto Clases De Amigas
joseadalberto
 
Agosto Clases Suspendidas A Nivel Nacional
Agosto Clases Suspendidas A Nivel NacionalAgosto Clases Suspendidas A Nivel Nacional
Agosto Clases Suspendidas A Nivel Nacional
joseadalberto
 
Agosto Carrera(Juan)
Agosto Carrera(Juan)Agosto Carrera(Juan)
Agosto Carrera(Juan)
joseadalberto
 
Agosto Carrera(Juan)
Agosto Carrera(Juan)Agosto Carrera(Juan)
Agosto Carrera(Juan)
joseadalberto
 
Agosto Calculo Galones Desmbolso Transferencia
Agosto Calculo Galones Desmbolso TransferenciaAgosto Calculo Galones Desmbolso Transferencia
Agosto Calculo Galones Desmbolso Transferencia
joseadalberto
 
Agosto Niveles De Comprensión Lectora
Agosto   Niveles De Comprensión LectoraAgosto   Niveles De Comprensión Lectora
Agosto Niveles De Comprensión Lectora
joseadalberto
 
Agosto Acuse De Recibo
Agosto  Acuse De ReciboAgosto  Acuse De Recibo
Agosto Acuse De Recibo
joseadalberto
 
Agosto A P R E N D I Z A J E P O R C O M P E T E N C I A S
Agosto  A P R E N D I Z A J E  P O R  C O M P E T E N C I A SAgosto  A P R E N D I Z A J E  P O R  C O M P E T E N C I A S
Agosto A P R E N D I Z A J E P O R C O M P E T E N C I A S
joseadalberto
 
Agosto Contol De Visita
Agosto  Contol De VisitaAgosto  Contol De Visita
Agosto Contol De Visita
joseadalberto
 
Agosto 4 Guía De Aprendizaje 1
Agosto 4  Guía De Aprendizaje 1Agosto 4  Guía De Aprendizaje 1
Agosto 4 Guía De Aprendizaje 1
joseadalberto
 
Agosto 12 Teleaprendizaje
Agosto 12  TeleaprendizajeAgosto 12  Teleaprendizaje
Agosto 12 Teleaprendizaje
joseadalberto
 
Agosto Avance De Lectura I, I I Y I I I C I C L O
Agosto  Avance De  Lectura  I,  I I   Y  I I I  C I C L OAgosto  Avance De  Lectura  I,  I I   Y  I I I  C I C L O
Agosto Avance De Lectura I, I I Y I I I C I C L O
joseadalberto
 
Agosto 11 Teleaprendizaje
Agosto 11  TeleaprendizajeAgosto 11  Teleaprendizaje
Agosto 11 Teleaprendizaje
joseadalberto
 
Agosto Seguimiento Del Planeamiento Didáctico
Agosto  Seguimiento Del  Planeamiento  DidácticoAgosto  Seguimiento Del  Planeamiento  Didáctico
Agosto Seguimiento Del Planeamiento Didáctico
joseadalberto
 
Agosto E L A
Agosto    E L  AAgosto    E L  A
Agosto E L A
joseadalberto
 
Agosto Besitos
Agosto BesitosAgosto Besitos
Agosto Besitos
joseadalberto
 
Agosto 6 Cálculo De Alimento
Agosto 6 Cálculo De AlimentoAgosto 6 Cálculo De Alimento
Agosto 6 Cálculo De Alimento
joseadalberto
 

Más de joseadalberto (20)

Agosto DireccióN Nacional De EducacióN Gerencia De Seguimiento A La Calidad
Agosto DireccióN Nacional De EducacióN Gerencia De Seguimiento A La CalidadAgosto DireccióN Nacional De EducacióN Gerencia De Seguimiento A La Calidad
Agosto DireccióN Nacional De EducacióN Gerencia De Seguimiento A La Calidad
 
Agosto Correcciones Parvularia 6 AñOs Unidades 2 Y 3
Agosto Correcciones Parvularia 6 AñOs Unidades 2 Y 3Agosto Correcciones Parvularia 6 AñOs Unidades 2 Y 3
Agosto Correcciones Parvularia 6 AñOs Unidades 2 Y 3
 
Agosto Clases De Amigas
Agosto Clases De AmigasAgosto Clases De Amigas
Agosto Clases De Amigas
 
Agosto Clases Suspendidas A Nivel Nacional
Agosto Clases Suspendidas A Nivel NacionalAgosto Clases Suspendidas A Nivel Nacional
Agosto Clases Suspendidas A Nivel Nacional
 
Agosto Carrera(Juan)
Agosto Carrera(Juan)Agosto Carrera(Juan)
Agosto Carrera(Juan)
 
Agosto Carrera(Juan)
Agosto Carrera(Juan)Agosto Carrera(Juan)
Agosto Carrera(Juan)
 
Agosto Calculo Galones Desmbolso Transferencia
Agosto Calculo Galones Desmbolso TransferenciaAgosto Calculo Galones Desmbolso Transferencia
Agosto Calculo Galones Desmbolso Transferencia
 
Agosto Cabe
Agosto CabeAgosto Cabe
Agosto Cabe
 
Agosto Niveles De Comprensión Lectora
Agosto   Niveles De Comprensión LectoraAgosto   Niveles De Comprensión Lectora
Agosto Niveles De Comprensión Lectora
 
Agosto Acuse De Recibo
Agosto  Acuse De ReciboAgosto  Acuse De Recibo
Agosto Acuse De Recibo
 
Agosto A P R E N D I Z A J E P O R C O M P E T E N C I A S
Agosto  A P R E N D I Z A J E  P O R  C O M P E T E N C I A SAgosto  A P R E N D I Z A J E  P O R  C O M P E T E N C I A S
Agosto A P R E N D I Z A J E P O R C O M P E T E N C I A S
 
Agosto Contol De Visita
Agosto  Contol De VisitaAgosto  Contol De Visita
Agosto Contol De Visita
 
Agosto 4 Guía De Aprendizaje 1
Agosto 4  Guía De Aprendizaje 1Agosto 4  Guía De Aprendizaje 1
Agosto 4 Guía De Aprendizaje 1
 
Agosto 12 Teleaprendizaje
Agosto 12  TeleaprendizajeAgosto 12  Teleaprendizaje
Agosto 12 Teleaprendizaje
 
Agosto Avance De Lectura I, I I Y I I I C I C L O
Agosto  Avance De  Lectura  I,  I I   Y  I I I  C I C L OAgosto  Avance De  Lectura  I,  I I   Y  I I I  C I C L O
Agosto Avance De Lectura I, I I Y I I I C I C L O
 
Agosto 11 Teleaprendizaje
Agosto 11  TeleaprendizajeAgosto 11  Teleaprendizaje
Agosto 11 Teleaprendizaje
 
Agosto Seguimiento Del Planeamiento Didáctico
Agosto  Seguimiento Del  Planeamiento  DidácticoAgosto  Seguimiento Del  Planeamiento  Didáctico
Agosto Seguimiento Del Planeamiento Didáctico
 
Agosto E L A
Agosto    E L  AAgosto    E L  A
Agosto E L A
 
Agosto Besitos
Agosto BesitosAgosto Besitos
Agosto Besitos
 
Agosto 6 Cálculo De Alimento
Agosto 6 Cálculo De AlimentoAgosto 6 Cálculo De Alimento
Agosto 6 Cálculo De Alimento
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 

1. Objetivo E Indicadores De Logro A Evaluar

  • 1. EVALUACIÓN SUMATIVA EJEMPLO DE UNA ACTIVIDAD INTEGRADORA Y SU RÚBRICA PRIMER GRADO, PRIMER TRIMESTRE, UNIDAD 3 Objetivo: Leer en voz alta y escribir con entusiasmo interjecciones o palabras de cuentos, adivinanzas y rimas, prestando especial atención a las palabras con o, i, e, a, u, a fin de propiciar el disfrute de los textos y la interacción con los demás por medio de la lectura y la escritura. Indicadores de logro: 3.2 Completa correctamente, utilizando vocales, palabras vistas anteriormente, con el apoyo de ilustraciones. 3.3 Infiere con iniciativa y autonomía los nombres de las imágenes que ve en los textos a partir de dibujos, y los expresa en voz alta. 3.4 Realiza correctamente el trazo de las vocales (a, e, i, o, u) en letra ligada (cursiva) y de imprenta (de molde) en minúscula y mayúscula. 3.5 Señala vocales mayúsculas para distinguirlas de las minúsculas en nombres de personas. 3. Escribe textos propios de izquierda a derecha, separando palabras de manera libre, espontánea y de forma no convencional (de forma no correcta), utilizando vocales. PLANTEAMIENTO DE LA ACTIVIDAD INTEGRADORA (Indicadores de logro: 3.2, 3.3, 3.4, 3.5 y 3.7) 1
  • 2. (Además del soporte entregado a los niños <la papeleta>, el docente debe dibujar y escribir su contenido en un papelógrafo con objeto de ilustrar indicaciones). Planteamiento de la Actividad integradora (situación problema) (El docente debe leerles a los estudiantes varias veces este planteamiento, dándoles la advertencia de que no escriban nada hasta que él les diga. Después, debe guiar a los alumnos paso a paso, es decir, deteniéndose en cada instrucción el tiempo suficiente para que el alumno la ejecute. Las instrucciones 4, 5 y 6, deben ejecutarse como si fuera una sola, y el alumno debe ejecutarlas únicamente después de que el docente los haya guiado.) Estimado(a) alumno(a): Te acabo de entregar una hoja de papel. Allí está escrito un texto que se llama Los amigos. El texto no se lee bien porque unas palabras están incompletas. O sea que les faltan algunas letras. Esas palabras tienen uno o más espacios en donde faltan las letras. También hay palabras que no están, solo está el espacio donde deben estar. Por eso te pido que me ayudes a terminar el texto. Para ello debes hacer lo siguiente: 1. Trabaja solo. 2. Mira el dibujo que está arriba de cada palabra incompleta o donde faltan palabras y trata de leer el texto. 3. Observa si las letras de cada palabra incompleta son de carta o de molde. 4. Después, completa las palabras. Escribe las letras que les hacen falta a las palabras. 5. Escribe letras de carta, si las letras de las palabras son de carta. 6. Escribe letras de molde, si las letras de las palabras son de molde. 7. Escribe las palabras que hacen falta. Usa letra de molde o de carta. 8. Cuando entregues tu papeleta, nombra en secreto los dibujos que no tienen palabras a tu profesora. 2
  • 3. 3
  • 4. VI. Autoevaluación (10%): Indicación: Marca con una “X”, si crees que hiciste o no hiciste lo siguiente en tu trabajo (Indicadores de logro: 3.2, 3.3, 3.4, 3.5, 3.7). (En el texto del alumno puede omitirse algunos aspectos de esta parte, como por ejemplo el enumerar los indicadores de logro) No. Indicadores de logro Si No Identifico las vocales que hacen falta en palabras escritas 1 incompletas 2 Escribo palabras mirando dibujos. 3 Escribo las vocales de una palabra incompleta Escribo vocales mayúsculas en el inicio de nombres de 4 personas 5 Estoy atento a lo que dice el profesor Rúbrica para obtener la calificaciòn de la actividad integradora (35%) 4
  • 5. (Indicadores de logro: 3.2, 3.3, 3.4, 3.5, 3.7) Calificación Criterios Dominio bajo Dominio medio Dominio alto 1 2 3 4 5 6 Deja incompletas o Deja incompletas o Completa Completa todas completa completa palabras las palabras incorrectamente incorrectamente hasta (33%) correctamente. más de 3 palabras. 3 palabras. Nombra Nombra sólo 1 Nombra los 3 Nombra sólo 2 dibujos dibujos dibujo dibujos correctamente. (12%) correctamente. correctamente. Corrección Sólo escribe 1 Solo escribe 2 Escribe los 3 ortográfica nombre con nombres con nombres con (12%) mayúscula. mayúscula. mayúscula. Ubica Ubica Ubica incorrectamente Trazado de incorrectamente o correctamente el o mezcla el trazado letras mezcla el trazado trazado de vocales de vocales hasta en 3 (21%) de vocales en más en todas las palabras. de 3 palabras palabras. Escritura Escribe por lo Escribe por lo Escribe por lo menos de menos algunas menos algunas algunas vocales de 2 palabras vocales de 1 vocales de las 3 palabras. (12%) palabra. palabras. Total Autoevaluación (10%) Calificación total Explicación importante: Para obtener la calificación de un criterio, dividir el porcentaje del criterio entre los 3 dominios, y luego sumar, según el aprendizaje del alumno se ubique en los dominios. Ejemplo: Trazado de letras tiene 21%, entonces 21 entre 3 = 7%. A dominio bajo le corresponde 7%; a dominio medio, 14%; y a dominio alto, 21%. Para obtener la nota final, basta con sumar la calificación de los criterios y la autoevaluación y luego convertir a la base de 10. Ejemplo: si el alumno 1 obtiene en la suma total 77%, entonces su nota final es de 7.7 También se puede convertir de una vez a base 10. Por ejemplo, Corrección ortográfica puede convertirse a 1.2. Así, a dominio bajo le correspondería 0.4: al medio, 0.8; y, al alto, 1.2. Otra opción a criterio del docente, es asignarle 0.0 a dominio bajo, y, entonces el valor se distribuiría solo entre dominio medio y alto. Por ejemplo en Escritura de palabaras: a dominio alto, 12%; medio, 6%; bajo, 0.0 5