SlideShare una empresa de Scribd logo
Oraciones simples:
Son aquellas que tienen solamente un verbo conjugado y un sintagma nominal.
Ejemplos:
a) Robertotrabajatodos losdías.
b) El sol sale por el Oriente.
c) El conciertocomenzó tarde.
Escribe 10 ejemplosde oracionessimples.
a) _____________________________________________________________________________
b) _____________________________________________________________________________
c) _____________________________________________________________________________
d) _____________________________________________________________________________
e) _____________________________________________________________________________
f) _____________________________________________________________________________
g) _____________________________________________________________________________
h) _____________________________________________________________________________
i) _____________________________________________________________________________
j) _____________________________________________________________________________
Núcleo nominal y Núcleo verbal:
Son laspalabrasmás importantesdel SintagmaNominal (SN) ydel SintagmaVerbal (SV).(Sujetoy
Predicado)
Ejemplos:
a) La casa esmuy bonita.
la casa SintagmaNominal
esmuy bonita SintagmaVerbal
casa Núcleonominal
es Núcleoverbal
Ejercicio:
Construyeuna oración combinando lossustantivosy verbosdelesquema al final.Agrega palabrasque
completeel sentido de la oración.Subraya elNN y NV.
1. _______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
2. _________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
3. _________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
4. _________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
5. _________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
6. _________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
7. _________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
8. _________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
9. _________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
10. _________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
EJEMPLO:
Los números aparecieron enlapantalla.
NN NV
SUSTANTIVO
estrella números Jorge
México elefantes
automóvil árbol felicidad
VERBO
brillar aparecer investigar
progresar despertar
funcionar crecer llegar
Sujeto expreso simple: Es aquel que se manifiesta de manera explícita y está formado por un núcleo.
Ejemplos:
a) El poeta recibió un premio
Sujeto simple (un núcleo)
b) Los poetas recibieron el premio
Sujeto simple (un núcleo)
c) La cantante fue secuestrada.
Sujeto simple (un núcleo)
d) El presidente estuvo enfermo
Sujeto simple (un núcleo)
Sujeto expreso compuesto: Es aquel que se manifiesta de manera explícita y está formado por dos o más
núcleos.
Ejemplos:
a) El poeta y el novelista recibieron un premio
Sujeto compuesto (dos núcleos)
b) El delincuente y el vendedor salieron heridos
Sujeto compuesto (dos núcleos)
c) El Chita y el Ñu son los animales más veloces de la tierra.
Sujeto compuesto (dos núcleos)
d) El Elbrús y el Dij-Tau son los montes más altos de Europa
Sujeto compuesto (dos núcleos)
Forma sujetos compuestos en las siguientes oraciones:
a) El Popocatépetl y el ________________ son los ________________ más famosos de
_____________.
b) El oro y _________________ son buenos ____________________ del _________.
c) La música, ______________ y _______________ son algunas de las bellas _______.
d) Frida Khalo y __________________ fueron _________________ mexicanos.
e) El Éufrates y ________________ son ________________ en _________________.
f) El inglés y __________________ son los _____________ oficiales en ___________.
g) México, ______________ y _________________ firmaron un _____________ de
__________________________.
h) Rafael Nadal y __________________ son __________________ de _____________.
i) Brasil y ___________________ son ___________________ que hablan el __________________.
j) El octágono y el _________________ son figuras ____________________.
Cambia de sujeto simple a sujeto compuesto las siguientes oraciones. Elije un sustantivo que se
relacione en su significado con el sustantivo marcado en negritas.
EJEMPLO:
Los profesores asistieron a la ceremonia.
Los profesores y los alumnos asistieron a la ceremonia.
1. Los alimentos aumentaron de precio.
_________________________________________________________________________________
2. El queso es un producto derivado de la leche.
_________________________________________________________________________________
3. El puma es un animal salvaje.
_________________________________________________________________________________
4. El clavel es una flor hermosa.
_________________________________________________________________________________
5. El inglés es el idioma oficial en Australia.
_________________________________________________________________________________
6. El tenis es un deporte internacional.
_________________________________________________________________________________
7. Lionel Messi es un futbolista.
_________________________________________________________________________________
8. El pino es un árbol de climas fríos.
_________________________________________________________________________________
9. El negro es un color elegante.
_________________________________________________________________________________
10. La tortuga es un animal reptil.
________________________________________________________________________________
De las siguientes oraciones separa el Sintagma nominal, el Sintagma verbal y el núcleo del sujeto.
 La belleza fue siempre la inspiración del artista.
Sintagma nominal:
Sintagma verbal:
Núcleo del SN:
 El experimento significó un importante avance en los estudios de genética.
Sintagma nominal:
Sintagma verbal:
Núcleo del SN:
 El arte comprende una asombrosa variedad de realizaciones.
Sintagma nominal:
Sintagma verbal:
Núcleo del SN:
 Las técnicas varían según el medio empleado.
Sintagma nominal:
Sintagma verbal:
Núcleo del SN:
 La sombra cubrió un área más larga que un campo de fútbol.
Sintagma nominal:
Sintagma verbal:
Núcleo del SN:
 La música comenzó un momento más tarde.
Sintagma nominal:
Sintagma verbal:
Núcleo del SN:
 El aprendizaje es experiencia.
Sintagma nominal:
Sintagma verbal:
Núcleo del SN:
 Los trasgresores serán procesados judicialmente.
Sintagma nominal:
Sintagma verbal:
Núcleo del SN:
EL SUJETO TÁCITO: situación que se presenta en oraciones sin sujeto explícito. No existe un
nombre.
Ejemplos: (Fíjate en la conjugación del verbo para determinar la persona de la que se habla)
1) Recibirás el protocolo de la investigación. (tú – sujeto tácito)
2) Llegaron a un acuerdo en la asamblea. (ellos/ustedes/los diputados y senadores)
Ejercicio:
Escribe sobre la línea la persona gramatical o sustantivo(s) que corresponda(n) al sujeto
omitido (sujeto tácito) en los siguiente enunciados.
I. Tiene dos recámaras, una cocina y un baño. __________________________________________
II. Viven en el Polo Norte. ___________________________________________________________
III. No incluiste la biografía. __________________________________________________________
IV. Diseñó y construyó una computadora de alto rendimiento. ______________________________
V. Modificaron el reglamento de tránsito. ______________________________________________
VI. Trabaja como investigadora en la UNAM. ____________________________________________
VII. Mañana presentaré una propuesta en la reunión. _____________________________________
VIII. Detectaron un nuevo virus en teléfonos celulares. _____________________________________
IX. En el laboratorio realizamos el experimento. _________________________________________
X. El próximo mes dará un concierto en el Auditorio Nacional. _____________________________

Más contenido relacionado

Destacado

Proyecto 9 sin animación
Proyecto 9 sin animaciónProyecto 9 sin animación
Proyecto 9 sin animación
Karina Moreno Verpeide
 
Pretérito imperfecto
Pretérito imperfectoPretérito imperfecto
Pretérito imperfecto
Karina Moreno Verpeide
 
Videojuegos
VideojuegosVideojuegos
Proyecto 8 karina
Proyecto 8  karinaProyecto 8  karina
Proyecto 8 karina
Karina Moreno Verpeide
 
Explícito mensaje-alumno
Explícito mensaje-alumnoExplícito mensaje-alumno
Explícito mensaje-alumno
Karina Moreno Verpeide
 
Un día horrible pretérito perfecto
Un día horrible pretérito perfectoUn día horrible pretérito perfecto
Un día horrible pretérito perfecto
Karina Moreno Verpeide
 
Ejercicio 4
Ejercicio 4Ejercicio 4
2. el sustantivo-modificadores
2. el sustantivo-modificadores2. el sustantivo-modificadores
2. el sustantivo-modificadores
Karina Moreno Verpeide
 
3. los pronombres relativos cuyo
3. los pronombres relativos cuyo3. los pronombres relativos cuyo
3. los pronombres relativos cuyo
Karina Moreno Verpeide
 
Proyecto 10
Proyecto 10Proyecto 10
Examen proyecto 9
Examen proyecto 9Examen proyecto 9
Examen proyecto 9
Karina Moreno Verpeide
 
Tiempos verbales 2
Tiempos verbales 2Tiempos verbales 2
Tiempos verbales 2
Karina Moreno Verpeide
 
Ejercicios inferenciales 5-2 a
Ejercicios inferenciales 5-2 aEjercicios inferenciales 5-2 a
Ejercicios inferenciales 5-2 a
Karina Moreno Verpeide
 
Idea principal 1
Idea principal 1Idea principal 1
Idea principal 1
Karina Moreno Verpeide
 
Lección 1.2
Lección 1.2Lección 1.2
Proyecto 11
Proyecto 11Proyecto 11
Lección 1.3
Lección 1.3Lección 1.3
Analogías 2
Analogías 2Analogías 2
Lección 1.1
Lección 1.1Lección 1.1
1. miguelito
1.  miguelito1.  miguelito

Destacado (20)

Proyecto 9 sin animación
Proyecto 9 sin animaciónProyecto 9 sin animación
Proyecto 9 sin animación
 
Pretérito imperfecto
Pretérito imperfectoPretérito imperfecto
Pretérito imperfecto
 
Videojuegos
VideojuegosVideojuegos
Videojuegos
 
Proyecto 8 karina
Proyecto 8  karinaProyecto 8  karina
Proyecto 8 karina
 
Explícito mensaje-alumno
Explícito mensaje-alumnoExplícito mensaje-alumno
Explícito mensaje-alumno
 
Un día horrible pretérito perfecto
Un día horrible pretérito perfectoUn día horrible pretérito perfecto
Un día horrible pretérito perfecto
 
Ejercicio 4
Ejercicio 4Ejercicio 4
Ejercicio 4
 
2. el sustantivo-modificadores
2. el sustantivo-modificadores2. el sustantivo-modificadores
2. el sustantivo-modificadores
 
3. los pronombres relativos cuyo
3. los pronombres relativos cuyo3. los pronombres relativos cuyo
3. los pronombres relativos cuyo
 
Proyecto 10
Proyecto 10Proyecto 10
Proyecto 10
 
Examen proyecto 9
Examen proyecto 9Examen proyecto 9
Examen proyecto 9
 
Tiempos verbales 2
Tiempos verbales 2Tiempos verbales 2
Tiempos verbales 2
 
Ejercicios inferenciales 5-2 a
Ejercicios inferenciales 5-2 aEjercicios inferenciales 5-2 a
Ejercicios inferenciales 5-2 a
 
Idea principal 1
Idea principal 1Idea principal 1
Idea principal 1
 
Lección 1.2
Lección 1.2Lección 1.2
Lección 1.2
 
Proyecto 11
Proyecto 11Proyecto 11
Proyecto 11
 
Lección 1.3
Lección 1.3Lección 1.3
Lección 1.3
 
Analogías 2
Analogías 2Analogías 2
Analogías 2
 
Lección 1.1
Lección 1.1Lección 1.1
Lección 1.1
 
1. miguelito
1.  miguelito1.  miguelito
1. miguelito
 

Similar a 1. oraciones simples

Examen bimes tral 222
Examen bimes tral 222Examen bimes tral 222
Examen bimes tral 222
AirferAlfredo
 
Guia3 4to Grado B-1
Guia3 4to Grado B-1Guia3 4to Grado B-1
Guia3 4to Grado B-1
Francisco J Garduño G
 
Trabajo lengua 2ºeso
Trabajo lengua 2ºesoTrabajo lengua 2ºeso
Trabajo lengua 2ºeso
Miguel Ángel Quesada López
 
Guía de estudio 11
Guía de estudio  11Guía de estudio  11
Guía de estudio 11
Yamilka Nueva Ramos
 
COMUNICACION (2) - SEGUNDO (1).doc
COMUNICACION (2) - SEGUNDO (1).docCOMUNICACION (2) - SEGUNDO (1).doc
COMUNICACION (2) - SEGUNDO (1).doc
AdrianaColos
 
COMUNICACION (2) - SEGUNDO (2).doc
COMUNICACION (2) - SEGUNDO (2).docCOMUNICACION (2) - SEGUNDO (2).doc
COMUNICACION (2) - SEGUNDO (2).doc
AdrianaColos
 
COMUNICACION (2) - SEGUNDO.doc
COMUNICACION (2) - SEGUNDO.docCOMUNICACION (2) - SEGUNDO.doc
COMUNICACION (2) - SEGUNDO.doc
AdrianaColos
 
La oracion
La oracionLa oracion
Actividadesgramatica
ActividadesgramaticaActividadesgramatica
Actividadesgramatica
RobenHkaido
 
Mi cuadernillo lengua tema 3
Mi cuadernillo lengua tema 3Mi cuadernillo lengua tema 3
Mi cuadernillo lengua tema 3
Lali Piñeiro Castilla
 
Tarea 1° año semana 1
Tarea 1° año semana 1Tarea 1° año semana 1
Tarea 1° año semana 1
harry127895
 
Reglas generales de tildación i
Reglas generales de tildación iReglas generales de tildación i
Reglas generales de tildación i
EditorialNinaQuell
 
examenes para estudiar y saber mass espero que les guste
examenes para estudiar y saber mass espero que les gusteexamenes para estudiar y saber mass espero que les guste
examenes para estudiar y saber mass espero que les guste
emmabrazzuna4
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Control de-lectura la comarca del jazmin
Control de-lectura la comarca del jazminControl de-lectura la comarca del jazmin
Control de-lectura la comarca del jazmin
rodolfo molina
 
Exa diagnostico sexto_grado
Exa diagnostico sexto_gradoExa diagnostico sexto_grado
Exa diagnostico sexto_grado
Aladino Chi Uitz
 
Sinónimos-Antónimos-y-Homónimos-para-Tercer-Grado-de-Primaria.pdf
Sinónimos-Antónimos-y-Homónimos-para-Tercer-Grado-de-Primaria.pdfSinónimos-Antónimos-y-Homónimos-para-Tercer-Grado-de-Primaria.pdf
Sinónimos-Antónimos-y-Homónimos-para-Tercer-Grado-de-Primaria.pdf
MAYDAMARTINEZ1
 
Ejercicios de los_sustantivos1
Ejercicios de los_sustantivos1Ejercicios de los_sustantivos1
Ejercicios de los_sustantivos1
margaritalopez85
 
El-Sustantivo-y-sus-Clases-para-Sexto-Grado-de-Primaria.pdf
El-Sustantivo-y-sus-Clases-para-Sexto-Grado-de-Primaria.pdfEl-Sustantivo-y-sus-Clases-para-Sexto-Grado-de-Primaria.pdf
El-Sustantivo-y-sus-Clases-para-Sexto-Grado-de-Primaria.pdf
RosaMinchan
 
El sustantivo-y-sus-clases-para-sexto-grado-de-primaria
El sustantivo-y-sus-clases-para-sexto-grado-de-primariaEl sustantivo-y-sus-clases-para-sexto-grado-de-primaria
El sustantivo-y-sus-clases-para-sexto-grado-de-primaria
PaoLa Andrea Narvaez
 

Similar a 1. oraciones simples (20)

Examen bimes tral 222
Examen bimes tral 222Examen bimes tral 222
Examen bimes tral 222
 
Guia3 4to Grado B-1
Guia3 4to Grado B-1Guia3 4to Grado B-1
Guia3 4to Grado B-1
 
Trabajo lengua 2ºeso
Trabajo lengua 2ºesoTrabajo lengua 2ºeso
Trabajo lengua 2ºeso
 
Guía de estudio 11
Guía de estudio  11Guía de estudio  11
Guía de estudio 11
 
COMUNICACION (2) - SEGUNDO (1).doc
COMUNICACION (2) - SEGUNDO (1).docCOMUNICACION (2) - SEGUNDO (1).doc
COMUNICACION (2) - SEGUNDO (1).doc
 
COMUNICACION (2) - SEGUNDO (2).doc
COMUNICACION (2) - SEGUNDO (2).docCOMUNICACION (2) - SEGUNDO (2).doc
COMUNICACION (2) - SEGUNDO (2).doc
 
COMUNICACION (2) - SEGUNDO.doc
COMUNICACION (2) - SEGUNDO.docCOMUNICACION (2) - SEGUNDO.doc
COMUNICACION (2) - SEGUNDO.doc
 
La oracion
La oracionLa oracion
La oracion
 
Actividadesgramatica
ActividadesgramaticaActividadesgramatica
Actividadesgramatica
 
Mi cuadernillo lengua tema 3
Mi cuadernillo lengua tema 3Mi cuadernillo lengua tema 3
Mi cuadernillo lengua tema 3
 
Tarea 1° año semana 1
Tarea 1° año semana 1Tarea 1° año semana 1
Tarea 1° año semana 1
 
Reglas generales de tildación i
Reglas generales de tildación iReglas generales de tildación i
Reglas generales de tildación i
 
examenes para estudiar y saber mass espero que les guste
examenes para estudiar y saber mass espero que les gusteexamenes para estudiar y saber mass espero que les guste
examenes para estudiar y saber mass espero que les guste
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
 
Control de-lectura la comarca del jazmin
Control de-lectura la comarca del jazminControl de-lectura la comarca del jazmin
Control de-lectura la comarca del jazmin
 
Exa diagnostico sexto_grado
Exa diagnostico sexto_gradoExa diagnostico sexto_grado
Exa diagnostico sexto_grado
 
Sinónimos-Antónimos-y-Homónimos-para-Tercer-Grado-de-Primaria.pdf
Sinónimos-Antónimos-y-Homónimos-para-Tercer-Grado-de-Primaria.pdfSinónimos-Antónimos-y-Homónimos-para-Tercer-Grado-de-Primaria.pdf
Sinónimos-Antónimos-y-Homónimos-para-Tercer-Grado-de-Primaria.pdf
 
Ejercicios de los_sustantivos1
Ejercicios de los_sustantivos1Ejercicios de los_sustantivos1
Ejercicios de los_sustantivos1
 
El-Sustantivo-y-sus-Clases-para-Sexto-Grado-de-Primaria.pdf
El-Sustantivo-y-sus-Clases-para-Sexto-Grado-de-Primaria.pdfEl-Sustantivo-y-sus-Clases-para-Sexto-Grado-de-Primaria.pdf
El-Sustantivo-y-sus-Clases-para-Sexto-Grado-de-Primaria.pdf
 
El sustantivo-y-sus-clases-para-sexto-grado-de-primaria
El sustantivo-y-sus-clases-para-sexto-grado-de-primariaEl sustantivo-y-sus-clases-para-sexto-grado-de-primaria
El sustantivo-y-sus-clases-para-sexto-grado-de-primaria
 

Más de Karina Moreno Verpeide

LA POESÍA.pdf
LA POESÍA.pdfLA POESÍA.pdf
LA POESÍA.pdf
Karina Moreno Verpeide
 
El punto en un texto.pdf
El punto en un texto.pdfEl punto en un texto.pdf
El punto en un texto.pdf
Karina Moreno Verpeide
 
culturageneral-2.pdf
culturageneral-2.pdfculturageneral-2.pdf
culturageneral-2.pdf
Karina Moreno Verpeide
 
culturageneral-1.pdf
culturageneral-1.pdfculturageneral-1.pdf
culturageneral-1.pdf
Karina Moreno Verpeide
 
CUADERNILLO-2-PARTE 1.pdf
CUADERNILLO-2-PARTE 1.pdfCUADERNILLO-2-PARTE 1.pdf
CUADERNILLO-2-PARTE 1.pdf
Karina Moreno Verpeide
 
acento diacrítico-modi.pdf
acento diacrítico-modi.pdfacento diacrítico-modi.pdf
acento diacrítico-modi.pdf
Karina Moreno Verpeide
 
ADJETIVOS-1.pdf
ADJETIVOS-1.pdfADJETIVOS-1.pdf
ADJETIVOS-1.pdf
Karina Moreno Verpeide
 
Los grados del adjetivo-1.pdf
Los grados del adjetivo-1.pdfLos grados del adjetivo-1.pdf
Los grados del adjetivo-1.pdf
Karina Moreno Verpeide
 
Cultura General-2.pdf
Cultura General-2.pdfCultura General-2.pdf
Cultura General-2.pdf
Karina Moreno Verpeide
 
Cultura General-1.pdf
Cultura General-1.pdfCultura General-1.pdf
Cultura General-1.pdf
Karina Moreno Verpeide
 
El PUNTO-1.pdf
El PUNTO-1.pdfEl PUNTO-1.pdf
El PUNTO-1.pdf
Karina Moreno Verpeide
 
El uso de la B-V.pdf
El uso de la B-V.pdfEl uso de la B-V.pdf
El uso de la B-V.pdf
Karina Moreno Verpeide
 
Conjugación.pdf
Conjugación.pdfConjugación.pdf
Conjugación.pdf
Karina Moreno Verpeide
 
Marcadores Temporales.pdf
Marcadores Temporales.pdfMarcadores Temporales.pdf
Marcadores Temporales.pdf
Karina Moreno Verpeide
 
Ejercicios de Presente Histórico 2.pdf
Ejercicios de Presente Histórico 2.pdfEjercicios de Presente Histórico 2.pdf
Ejercicios de Presente Histórico 2.pdf
Karina Moreno Verpeide
 
Ejercicios de Presente Histórico 1.pdf
Ejercicios de Presente Histórico 1.pdfEjercicios de Presente Histórico 1.pdf
Ejercicios de Presente Histórico 1.pdf
Karina Moreno Verpeide
 
acentuación 5.pdf
acentuación 5.pdfacentuación 5.pdf
acentuación 5.pdf
Karina Moreno Verpeide
 
acentuación 4.pdf
acentuación 4.pdfacentuación 4.pdf
acentuación 4.pdf
Karina Moreno Verpeide
 
acentuación 3.pdf
acentuación 3.pdfacentuación 3.pdf
acentuación 3.pdf
Karina Moreno Verpeide
 

Más de Karina Moreno Verpeide (20)

LA RESEÑA.pdf
LA RESEÑA.pdfLA RESEÑA.pdf
LA RESEÑA.pdf
 
LA POESÍA.pdf
LA POESÍA.pdfLA POESÍA.pdf
LA POESÍA.pdf
 
El punto en un texto.pdf
El punto en un texto.pdfEl punto en un texto.pdf
El punto en un texto.pdf
 
culturageneral-2.pdf
culturageneral-2.pdfculturageneral-2.pdf
culturageneral-2.pdf
 
culturageneral-1.pdf
culturageneral-1.pdfculturageneral-1.pdf
culturageneral-1.pdf
 
CUADERNILLO-2-PARTE 1.pdf
CUADERNILLO-2-PARTE 1.pdfCUADERNILLO-2-PARTE 1.pdf
CUADERNILLO-2-PARTE 1.pdf
 
acento diacrítico-modi.pdf
acento diacrítico-modi.pdfacento diacrítico-modi.pdf
acento diacrítico-modi.pdf
 
ADJETIVOS-1.pdf
ADJETIVOS-1.pdfADJETIVOS-1.pdf
ADJETIVOS-1.pdf
 
Los grados del adjetivo-1.pdf
Los grados del adjetivo-1.pdfLos grados del adjetivo-1.pdf
Los grados del adjetivo-1.pdf
 
Cultura General-2.pdf
Cultura General-2.pdfCultura General-2.pdf
Cultura General-2.pdf
 
Cultura General-1.pdf
Cultura General-1.pdfCultura General-1.pdf
Cultura General-1.pdf
 
El PUNTO-1.pdf
El PUNTO-1.pdfEl PUNTO-1.pdf
El PUNTO-1.pdf
 
El uso de la B-V.pdf
El uso de la B-V.pdfEl uso de la B-V.pdf
El uso de la B-V.pdf
 
Conjugación.pdf
Conjugación.pdfConjugación.pdf
Conjugación.pdf
 
Marcadores Temporales.pdf
Marcadores Temporales.pdfMarcadores Temporales.pdf
Marcadores Temporales.pdf
 
Ejercicios de Presente Histórico 2.pdf
Ejercicios de Presente Histórico 2.pdfEjercicios de Presente Histórico 2.pdf
Ejercicios de Presente Histórico 2.pdf
 
Ejercicios de Presente Histórico 1.pdf
Ejercicios de Presente Histórico 1.pdfEjercicios de Presente Histórico 1.pdf
Ejercicios de Presente Histórico 1.pdf
 
acentuación 5.pdf
acentuación 5.pdfacentuación 5.pdf
acentuación 5.pdf
 
acentuación 4.pdf
acentuación 4.pdfacentuación 4.pdf
acentuación 4.pdf
 
acentuación 3.pdf
acentuación 3.pdfacentuación 3.pdf
acentuación 3.pdf
 

Último

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 

Último (20)

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 

1. oraciones simples

  • 1. Oraciones simples: Son aquellas que tienen solamente un verbo conjugado y un sintagma nominal. Ejemplos: a) Robertotrabajatodos losdías. b) El sol sale por el Oriente. c) El conciertocomenzó tarde. Escribe 10 ejemplosde oracionessimples. a) _____________________________________________________________________________ b) _____________________________________________________________________________ c) _____________________________________________________________________________ d) _____________________________________________________________________________ e) _____________________________________________________________________________ f) _____________________________________________________________________________ g) _____________________________________________________________________________ h) _____________________________________________________________________________ i) _____________________________________________________________________________ j) _____________________________________________________________________________ Núcleo nominal y Núcleo verbal: Son laspalabrasmás importantesdel SintagmaNominal (SN) ydel SintagmaVerbal (SV).(Sujetoy Predicado) Ejemplos: a) La casa esmuy bonita. la casa SintagmaNominal esmuy bonita SintagmaVerbal casa Núcleonominal es Núcleoverbal
  • 2. Ejercicio: Construyeuna oración combinando lossustantivosy verbosdelesquema al final.Agrega palabrasque completeel sentido de la oración.Subraya elNN y NV. 1. _______________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________ 2. _________________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________ 3. _________________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________ 4. _________________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________ 5. _________________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________ 6. _________________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________ 7. _________________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________ 8. _________________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________ 9. _________________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________ 10. _________________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________ EJEMPLO: Los números aparecieron enlapantalla. NN NV SUSTANTIVO estrella números Jorge México elefantes automóvil árbol felicidad VERBO brillar aparecer investigar progresar despertar funcionar crecer llegar
  • 3. Sujeto expreso simple: Es aquel que se manifiesta de manera explícita y está formado por un núcleo. Ejemplos: a) El poeta recibió un premio Sujeto simple (un núcleo) b) Los poetas recibieron el premio Sujeto simple (un núcleo) c) La cantante fue secuestrada. Sujeto simple (un núcleo) d) El presidente estuvo enfermo Sujeto simple (un núcleo) Sujeto expreso compuesto: Es aquel que se manifiesta de manera explícita y está formado por dos o más núcleos. Ejemplos: a) El poeta y el novelista recibieron un premio Sujeto compuesto (dos núcleos) b) El delincuente y el vendedor salieron heridos Sujeto compuesto (dos núcleos) c) El Chita y el Ñu son los animales más veloces de la tierra. Sujeto compuesto (dos núcleos) d) El Elbrús y el Dij-Tau son los montes más altos de Europa Sujeto compuesto (dos núcleos) Forma sujetos compuestos en las siguientes oraciones: a) El Popocatépetl y el ________________ son los ________________ más famosos de _____________. b) El oro y _________________ son buenos ____________________ del _________. c) La música, ______________ y _______________ son algunas de las bellas _______. d) Frida Khalo y __________________ fueron _________________ mexicanos. e) El Éufrates y ________________ son ________________ en _________________. f) El inglés y __________________ son los _____________ oficiales en ___________. g) México, ______________ y _________________ firmaron un _____________ de __________________________. h) Rafael Nadal y __________________ son __________________ de _____________. i) Brasil y ___________________ son ___________________ que hablan el __________________. j) El octágono y el _________________ son figuras ____________________.
  • 4. Cambia de sujeto simple a sujeto compuesto las siguientes oraciones. Elije un sustantivo que se relacione en su significado con el sustantivo marcado en negritas. EJEMPLO: Los profesores asistieron a la ceremonia. Los profesores y los alumnos asistieron a la ceremonia. 1. Los alimentos aumentaron de precio. _________________________________________________________________________________ 2. El queso es un producto derivado de la leche. _________________________________________________________________________________ 3. El puma es un animal salvaje. _________________________________________________________________________________ 4. El clavel es una flor hermosa. _________________________________________________________________________________ 5. El inglés es el idioma oficial en Australia. _________________________________________________________________________________ 6. El tenis es un deporte internacional. _________________________________________________________________________________ 7. Lionel Messi es un futbolista. _________________________________________________________________________________ 8. El pino es un árbol de climas fríos. _________________________________________________________________________________ 9. El negro es un color elegante. _________________________________________________________________________________ 10. La tortuga es un animal reptil. ________________________________________________________________________________
  • 5. De las siguientes oraciones separa el Sintagma nominal, el Sintagma verbal y el núcleo del sujeto.  La belleza fue siempre la inspiración del artista. Sintagma nominal: Sintagma verbal: Núcleo del SN:  El experimento significó un importante avance en los estudios de genética. Sintagma nominal: Sintagma verbal: Núcleo del SN:  El arte comprende una asombrosa variedad de realizaciones. Sintagma nominal: Sintagma verbal: Núcleo del SN:  Las técnicas varían según el medio empleado. Sintagma nominal: Sintagma verbal: Núcleo del SN:  La sombra cubrió un área más larga que un campo de fútbol. Sintagma nominal: Sintagma verbal: Núcleo del SN:  La música comenzó un momento más tarde. Sintagma nominal: Sintagma verbal: Núcleo del SN:  El aprendizaje es experiencia. Sintagma nominal: Sintagma verbal: Núcleo del SN:  Los trasgresores serán procesados judicialmente. Sintagma nominal: Sintagma verbal: Núcleo del SN:
  • 6. EL SUJETO TÁCITO: situación que se presenta en oraciones sin sujeto explícito. No existe un nombre. Ejemplos: (Fíjate en la conjugación del verbo para determinar la persona de la que se habla) 1) Recibirás el protocolo de la investigación. (tú – sujeto tácito) 2) Llegaron a un acuerdo en la asamblea. (ellos/ustedes/los diputados y senadores) Ejercicio: Escribe sobre la línea la persona gramatical o sustantivo(s) que corresponda(n) al sujeto omitido (sujeto tácito) en los siguiente enunciados. I. Tiene dos recámaras, una cocina y un baño. __________________________________________ II. Viven en el Polo Norte. ___________________________________________________________ III. No incluiste la biografía. __________________________________________________________ IV. Diseñó y construyó una computadora de alto rendimiento. ______________________________ V. Modificaron el reglamento de tránsito. ______________________________________________ VI. Trabaja como investigadora en la UNAM. ____________________________________________ VII. Mañana presentaré una propuesta en la reunión. _____________________________________ VIII. Detectaron un nuevo virus en teléfonos celulares. _____________________________________ IX. En el laboratorio realizamos el experimento. _________________________________________ X. El próximo mes dará un concierto en el Auditorio Nacional. _____________________________