SlideShare una empresa de Scribd logo
CEIP JOSEFINA 
ALDECOA 
PLAN DE AUTOPROTECCIÓN 
2014/2015 
Plan de Autoprotección 
C.E.I.P. Josefina Aldecoa
NOTA IMPORTANTE 
• TODOS/AS SOMOS RESPONSABLES DE 
LA SEGURIDAD DE LOS ALUMNOS Y 
ALUMNAS DEL CENTRO. 
Plan de Autoprotección 
C.E.I.P. Josefina Aldecoa
EPI (Equipo de 1ª intervención) 
Responsable: Antonia González Romero. 
Suplente: Maria Pilar Manzano García. 
Coordinador/a: Carmen Garnica Ramírez. 
Suplente: Juan José Trujillo Campos. 
Funciones: 
• Prevenir los siniestros e intervenir de forma inmediata. 
• Acudir inmediatamente al lugar donde se ha producido la 
emergencia para controlarla. 
• Tomar las decisiones ajustadas al problema y adoptar las 
medidas para reducir sus consecuencias. 
• En caso de conato de incendio, lo sofocarán o tomarán las 
medidas de prevención con los medios manuales de extinción a 
su alcance. 
Plan de Autoprotección 
C.E.I.P. Josefina Aldecoa
Responsable del Control de Comunicaciones: 
Responsable: José Alberto Merchán Martín 
Suplente: Guillermo Rando Rodríguez 
Funciones: 
• Comunicar con los Equipos de Apoyo Externos (061, 080, 091, 
etc) las incidencias que le indique el Jefe de Emergencia. 
• Comunicar al Jefe de Emergencia las instrucciones, 
recomendaciones e incidencias que reciba del Equipo de Apoyo 
Externo (bomberos, policía, etc). 
Plan de Autoprotección 
C.E.I.P. Josefina Aldecoa
EPA (Equipo de Primeros Auxilios) 
En el aula: Tutor/a que se encuentre en aula con el alumnado. 
En el patio: Tutor /a que se encuentre en el puesto en el que surja 
el problema. 
Funciones: 
• Dar los 1º auxilios a quien lo necesite. 
Plan de Autoprotección 
C.E.I.P. Josefina Aldecoa
Responsable de desconectar las instalaciones 
Infantil/Primaria: José Alberto Merchán Martín /Guillermo Rando 
Rodríguez Suplente: Viceversa. 
Funciones: 
• Desconectar las instalaciones, se hará en el siguiente orden: 
gas, cuadro eléctrico, cerrar la puerta de la caldera. 
Plan de Autoprotección 
C.E.I.P. Josefina Aldecoa
Responsable de abrir y cerrar puertas 
Infantil/Primaria: Los profesores/as que se encuentre en cada una 
de las aula o dependencias del centro. 
Funciones: 
• Abrir y cerrar las puertas de acceso del edificio en caso de 
evacuación o confinamiento. 
Plan de Autoprotección 
C.E.I.P. Josefina Aldecoa
EAE (Equipo de alarma de evacuación) 
Todos los maestros/as del centro 
Funciones: 
• Ocuparse de la Evacuación o bien del Confinamiento, 
completo o parcial (dependiendo de la situación) de todo el 
personal, de forma ordenada y controlada. 
Plan de Autoprotección 
C.E.I.P. Josefina Aldecoa
EAPD (Equipo de ayuda a personas con 
discapacidad) 
Será el tutor/a que se encuentre con el grupo el/la responsable 
de su evacuación o confinamiento. 
Funciones: 
• Tendrá como función evacuar a las personas con 
discapacidad (temporal o definitiva) 
• Deberán conocer el lugar dónde se encuentra el alumnado 
con Necesidades Específicas durante la jornada escolar y 
evacuarán a estas personas, actuando de forma coordinada 
con el Equipo de Alarma y Evacuación. 
Plan de Autoprotección 
C.E.I.P. Josefina Aldecoa

Más contenido relacionado

Similar a 1. Plan de autoprotección

Plan de autoproteccion 2011 2012
Plan de autoproteccion 2011 2012Plan de autoproteccion 2011 2012
Plan de autoproteccion 2011 2012
ESQUIVIAS_COLEGIO
 
Instrucciones profesores2
Instrucciones profesores2Instrucciones profesores2
Instrucciones profesores2
mez mez
 
Instrucciones profesores2
Instrucciones profesores2Instrucciones profesores2
Instrucciones profesores2
mez mez
 
Protocolo actuacion personal
Protocolo actuacion personalProtocolo actuacion personal
Protocolo actuacion personal
mez mez
 
Protocolo actuacion personal
Protocolo actuacion personalProtocolo actuacion personal
Protocolo actuacion personal
mez mez
 
Protocolo actuacion personal
Protocolo actuacion personalProtocolo actuacion personal
Protocolo actuacion personal
mez mez
 
Proyecto De Evacuacion
Proyecto  De EvacuacionProyecto  De Evacuacion
Proyecto De Evacuacion
guest919711
 
Plan de evacuación de emergencias COLROSARIO 2013
Plan de evacuación de emergencias COLROSARIO 2013Plan de evacuación de emergencias COLROSARIO 2013
Plan de evacuación de emergencias COLROSARIO 2013
Beatriz Valencia
 
Normas de evacuación
Normas de evacuaciónNormas de evacuación
Normas de evacuación
bonosog
 
Instrucciones profesores
Instrucciones profesoresInstrucciones profesores
Instrucciones profesores
mez mez
 

Similar a 1. Plan de autoprotección (20)

Plan Evacuacion
Plan EvacuacionPlan Evacuacion
Plan Evacuacion
 
Plan de autoproteccion 2011 2012
Plan de autoproteccion 2011 2012Plan de autoproteccion 2011 2012
Plan de autoproteccion 2011 2012
 
Instrucciones profesores2
Instrucciones profesores2Instrucciones profesores2
Instrucciones profesores2
 
Instrucciones profesores2
Instrucciones profesores2Instrucciones profesores2
Instrucciones profesores2
 
Protocolo actuacion personal
Protocolo actuacion personalProtocolo actuacion personal
Protocolo actuacion personal
 
Plan de autoproteccion 2012 13
Plan de autoproteccion 2012 13Plan de autoproteccion 2012 13
Plan de autoproteccion 2012 13
 
Protocolo actuacion personal
Protocolo actuacion personalProtocolo actuacion personal
Protocolo actuacion personal
 
Evacuación del centro (1)
Evacuación del centro (1)Evacuación del centro (1)
Evacuación del centro (1)
 
Protocolo actuacion personal
Protocolo actuacion personalProtocolo actuacion personal
Protocolo actuacion personal
 
Plan de autoproteccion e aponte
Plan de autoproteccion e apontePlan de autoproteccion e aponte
Plan de autoproteccion e aponte
 
Plan de autoproteccion e aponte
Plan de autoproteccion e apontePlan de autoproteccion e aponte
Plan de autoproteccion e aponte
 
EvacuacióN 09 10
EvacuacióN 09 10EvacuacióN 09 10
EvacuacióN 09 10
 
Plan evacuación
Plan evacuaciónPlan evacuación
Plan evacuación
 
Plan de evacuación
Plan de evacuaciónPlan de evacuación
Plan de evacuación
 
Proyecto De Evacuacion
Proyecto  De EvacuacionProyecto  De Evacuacion
Proyecto De Evacuacion
 
03 equipo operativo del centro
03 equipo operativo del centro03 equipo operativo del centro
03 equipo operativo del centro
 
Plan de evacuación de emergencias COLROSARIO 2013
Plan de evacuación de emergencias COLROSARIO 2013Plan de evacuación de emergencias COLROSARIO 2013
Plan de evacuación de emergencias COLROSARIO 2013
 
Normas de evacuación
Normas de evacuaciónNormas de evacuación
Normas de evacuación
 
Instrucciones profesores
Instrucciones profesoresInstrucciones profesores
Instrucciones profesores
 
Preparación simulacro evacuación 2012
Preparación simulacro evacuación 2012Preparación simulacro evacuación 2012
Preparación simulacro evacuación 2012
 

Más de CEIP Josefina Aldecoa

Más de CEIP Josefina Aldecoa (20)

Camino Escolar Andando (curso:18-19)
Camino Escolar Andando (curso:18-19)Camino Escolar Andando (curso:18-19)
Camino Escolar Andando (curso:18-19)
 
Camino Escolar en Bici - Curso 17/18
Camino Escolar en Bici - Curso 17/18Camino Escolar en Bici - Curso 17/18
Camino Escolar en Bici - Curso 17/18
 
Relacion de libros-Curso 15/16-PRIMARIA
Relacion de libros-Curso 15/16-PRIMARIARelacion de libros-Curso 15/16-PRIMARIA
Relacion de libros-Curso 15/16-PRIMARIA
 
Camino Escolar en Bici curso 14/15
Camino Escolar en Bici curso 14/15Camino Escolar en Bici curso 14/15
Camino Escolar en Bici curso 14/15
 
Litter less campaign en español
Litter less campaign en españolLitter less campaign en español
Litter less campaign en español
 
La bola que no mola
La bola que no molaLa bola que no mola
La bola que no mola
 
Aseos como en casa
Aseos como en casaAseos como en casa
Aseos como en casa
 
¿ Qué residuos van al contenedor azul?
¿ Qué residuos van al contenedor azul?¿ Qué residuos van al contenedor azul?
¿ Qué residuos van al contenedor azul?
 
¿ Qué residuos van al contenedor amarillo?
¿ Qué residuos van al contenedor amarillo?¿ Qué residuos van al contenedor amarillo?
¿ Qué residuos van al contenedor amarillo?
 
Código de conducta Residuos 14/15
Código de conducta Residuos 14/15Código de conducta Residuos 14/15
Código de conducta Residuos 14/15
 
Código Conducta Agua 14/15
Código Conducta Agua 14/15Código Conducta Agua 14/15
Código Conducta Agua 14/15
 
Plan de Formación 14/15 (Ecoescuela)
Plan de Formación 14/15 (Ecoescuela)Plan de Formación 14/15 (Ecoescuela)
Plan de Formación 14/15 (Ecoescuela)
 
Camino Escolar en Bici
Camino Escolar en BiciCamino Escolar en Bici
Camino Escolar en Bici
 
01 Primeros auxilios_master_PRL
01 Primeros auxilios_master_PRL01 Primeros auxilios_master_PRL
01 Primeros auxilios_master_PRL
 
Consejos evacuación(imágenes)
Consejos evacuación(imágenes)Consejos evacuación(imágenes)
Consejos evacuación(imágenes)
 
Emergencias sanitarias
Emergencias sanitariasEmergencias sanitarias
Emergencias sanitarias
 
5.Uso del extintor
5.Uso del extintor5.Uso del extintor
5.Uso del extintor
 
3. Emergencias incendio
3. Emergencias incendio3. Emergencias incendio
3. Emergencias incendio
 
2. Conviene recordar...
2. Conviene recordar...2. Conviene recordar...
2. Conviene recordar...
 
diario Campamento 3
diario Campamento 3diario Campamento 3
diario Campamento 3
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

1. Plan de autoprotección

  • 1. CEIP JOSEFINA ALDECOA PLAN DE AUTOPROTECCIÓN 2014/2015 Plan de Autoprotección C.E.I.P. Josefina Aldecoa
  • 2. NOTA IMPORTANTE • TODOS/AS SOMOS RESPONSABLES DE LA SEGURIDAD DE LOS ALUMNOS Y ALUMNAS DEL CENTRO. Plan de Autoprotección C.E.I.P. Josefina Aldecoa
  • 3. EPI (Equipo de 1ª intervención) Responsable: Antonia González Romero. Suplente: Maria Pilar Manzano García. Coordinador/a: Carmen Garnica Ramírez. Suplente: Juan José Trujillo Campos. Funciones: • Prevenir los siniestros e intervenir de forma inmediata. • Acudir inmediatamente al lugar donde se ha producido la emergencia para controlarla. • Tomar las decisiones ajustadas al problema y adoptar las medidas para reducir sus consecuencias. • En caso de conato de incendio, lo sofocarán o tomarán las medidas de prevención con los medios manuales de extinción a su alcance. Plan de Autoprotección C.E.I.P. Josefina Aldecoa
  • 4. Responsable del Control de Comunicaciones: Responsable: José Alberto Merchán Martín Suplente: Guillermo Rando Rodríguez Funciones: • Comunicar con los Equipos de Apoyo Externos (061, 080, 091, etc) las incidencias que le indique el Jefe de Emergencia. • Comunicar al Jefe de Emergencia las instrucciones, recomendaciones e incidencias que reciba del Equipo de Apoyo Externo (bomberos, policía, etc). Plan de Autoprotección C.E.I.P. Josefina Aldecoa
  • 5. EPA (Equipo de Primeros Auxilios) En el aula: Tutor/a que se encuentre en aula con el alumnado. En el patio: Tutor /a que se encuentre en el puesto en el que surja el problema. Funciones: • Dar los 1º auxilios a quien lo necesite. Plan de Autoprotección C.E.I.P. Josefina Aldecoa
  • 6. Responsable de desconectar las instalaciones Infantil/Primaria: José Alberto Merchán Martín /Guillermo Rando Rodríguez Suplente: Viceversa. Funciones: • Desconectar las instalaciones, se hará en el siguiente orden: gas, cuadro eléctrico, cerrar la puerta de la caldera. Plan de Autoprotección C.E.I.P. Josefina Aldecoa
  • 7. Responsable de abrir y cerrar puertas Infantil/Primaria: Los profesores/as que se encuentre en cada una de las aula o dependencias del centro. Funciones: • Abrir y cerrar las puertas de acceso del edificio en caso de evacuación o confinamiento. Plan de Autoprotección C.E.I.P. Josefina Aldecoa
  • 8. EAE (Equipo de alarma de evacuación) Todos los maestros/as del centro Funciones: • Ocuparse de la Evacuación o bien del Confinamiento, completo o parcial (dependiendo de la situación) de todo el personal, de forma ordenada y controlada. Plan de Autoprotección C.E.I.P. Josefina Aldecoa
  • 9. EAPD (Equipo de ayuda a personas con discapacidad) Será el tutor/a que se encuentre con el grupo el/la responsable de su evacuación o confinamiento. Funciones: • Tendrá como función evacuar a las personas con discapacidad (temporal o definitiva) • Deberán conocer el lugar dónde se encuentra el alumnado con Necesidades Específicas durante la jornada escolar y evacuarán a estas personas, actuando de forma coordinada con el Equipo de Alarma y Evacuación. Plan de Autoprotección C.E.I.P. Josefina Aldecoa