SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO CANAIMA
PROYECTO CANAIMA



•Incorporación de computadoras portátiles al aula
como recurso para el aprendizaje liberador y
emancipador.


•Iniciativa enmarcada en la política pública
educativa del Plan Estratégico “Simón Bolívar”.
OBJETIVO GENERAL



Promover la formación integral de los niños y niñas
  venezolanos (as), mediante el aprendizaje liberador y
  emancipador apoyado por las Tecnologías de
  Información Libres.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
•Promover el desarrollo integral de la ciudadanía en
correspondencia con los fines e intencionalidades
educativas.

•Profundizar la concreción del Desarrollo Curricular
para la formación integral y con calidad de la
ciudadanía venezolana.

•Transformar la praxis docente con el uso crítico y
creativo de las Tecnologías de Información Libres.

•Desarrollo de potencialidades en Tecnologías de
Información Libres para el apoyo a los procesos
educativos en pro de la soberanía y la independencia
tecnológica.
ARTICULACIÓN ESTRATÉGICA
IMPACTO SOCIAL
Pedagógico

•Promueve y fortalece aprendizajes integrales, con
pertinencia geohistóricocultural para la liberación y
emancipación del ser humanista social.

•Promueve el desarrollo del pensamiento crítico,
creativo y reflexivo.

•Rompe los límites del salón de clase tradicional.

•Promueve las actitudes       críticas,   creativas   e
investigativas del docente.
IMPACTO SOCIAL
 Tecnológico

 Formación de una nueva visión humanista social del
uso de las Tecnologías de la Información y la
Comunicación:
     
      aprendizajes colaborativos, dialógicos, interactivos,
     atención     a    las     diferencias    individuales,
     fortalecimiento de potencialidades creativas y
     valores de bien común, solidaridad, cooperación,
     convivencia, entre otros.
•Garantiza el derecho humano de niñas y niños a la
comunicación y a la apropiación de las TIC.
•Se avanza en el logro de las metas del primer milenio.
DESCRIPCIÓN


  Desarrollo del proyecto por fases progresivas.

  Primera Fase: 50.000 equipos (inicio del año
escolar 2009-2010).

    
      Programa dirigido inicialmente para los niños y
      niñas de primer grado de educación primaria.
    
      En escuelas con centros tecnológicos, espacio
      seguro para resguardo y preferiblemente en
      zonas desfavorecidas.


 Contenidos educativos adaptados al desarrollo
curricular en correspondencia a las necesidades
socio culturales del país.
ALCANCE DE LA PRIMERA FASE


  Nº de             Nº niñas y
planteles   Nº        niños      Docentes
atendido Secciones beneficiado
    s                   s
  1.092    2.704     78.236       2.704
ALCANCE DE LA I FASE EN RELACIÓN AL UNIVERSO DE
                   ESCUELAS PRIMARIAS

           ESCUELAS PRIMARIAS                   PORCENTAJE DE
                                              ESCUELAS ATENDIDAS
N°   Planteles                      7.215      EN FASE I CANAIMA
                                                    15%
N°   de Estudiantes Total       1.762.022
N°   de Estudiantes 1er.Grado    304.905
N°   de Docentes Total             84.939
N°   de Docentes 1er Grado         14.433       PORCENTAJE DE
                                               DOCENTES (1ero.)
                                               EN FASE I CANAIMA
                                                     19%
            ESCUELAS PRIMARIAS
               CANAIMA I FASE

N° Planteles Canaima                  1.092     PORCENTAJE DE
                                              ESTUDIANTES (1ero.)
N° de Estudiantes beneficiados       78.236
                                               EN FASE I CANAIMA
N° de Docentes beneficiados           2.704          25%
CONTENIDOS EDUCATIVOS


•Primer Trimestre: 75 contenidos definidos para las
13 semanas de clases.

•Segundo Trimestre: 54 contenidos definidos para
las 15 semanas de clases.

•Tercer Trimestre: 30 contenidos definidos para las
10 semanas de clases.
FORMACIÓN

•Plan de Formación Docente “Uso Educativo TIC” a
nivel nacional. 180.637 Docentes. Junio 2007 – marzo
2008.

•Formación de formadores: 388 Tutores formadores.
Julio 2009.

•Formación de docentes: 2.701 Docentes. Septiembre
2009.

•Formación permanente: A partir de octubre 2009

•Orientaciones educativas para el uso del
computador portátil Canaima Educativo.
GESTIÓN Y LOGÍSTICA


•Ya están disponibles (Fase I) 50.000 portátiles
escolares Canaima.

•Se recibirán 300.000 entre agosto y noviembre
2009.

•En proceso procura de elementos de la plataforma
para los 50.000 equipos: Puntos de acceso,
computadores portátiles de profesores, gabinetes
móviles.
CONCLUSIONES


• Avances de acuerdo a lo programado para iniciar
el año escolar con los docentes integrando uso de
los contenidos educativos de las computadoras
portátiles Canaima en las primeras 1.029 escuelas.

• La Fase I permite desarrollar experticias para el
manejo tecnológico y logístico, desarrollo de
contenidos      educativos   por    equipos   multi-
disciplinarios, y manejo de actividades en aula, que
alimentarán las próximas fases.
PUNTOS ESTRATÉGICOS DE DECISIÓN

 Estrategias para los próximos años:
   - Inversión necesaria
   - Desarrollo de la fábrica
   - Avance hacia el resto de los subsistemas en
 materia de desarrollo curricular.
DESAFÍOS

El uso humanista, creativo, crítico y efectivo de las
tecnologías de información que permita desarrollar
 procesos     de   aprendizaje    liberadores    y
emancipadores que contribuyan a la formación
integral del ciudadano y la ciudadana.

Potenciar los fines educativos plasmados en la
Constitución de la República Bolivariana de
Venezuela    (1999)    y   las   intencionalidades
educativas del Desarrollo Curricular actual:
Aprender a crear, aprender a convivir y participar,
aprender a valorar y aprender a reflexionar.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelo educativo fortalecido de telesecundaria
Modelo educativo fortalecido de telesecundariaModelo educativo fortalecido de telesecundaria
Modelo educativo fortalecido de telesecundaria
Telesecundarias Veracruzanas
 
Meft 2011
Meft 2011Meft 2011
Meft 2011
Lucia Barrios
 
Meft ultimo documento
Meft ultimo documentoMeft ultimo documento
Meft ultimo documento
Selene
 
M E F T 2011
M E F T 2011M E F T 2011
11 difusionreforma tebaev
11 difusionreforma tebaev11 difusionreforma tebaev
11 difusionreforma tebaev
UPN
 
LOMLOE
LOMLOELOMLOE
LOMLOE
Enlaceswebs
 
DCBN Inicial 2010
DCBN Inicial 2010DCBN Inicial 2010
Foda Teba Tutorias
Foda Teba TutoriasFoda Teba Tutorias
Foda Teba Tutorias
eibibar
 
Plan digete ugel 2014
Plan digete ugel  2014Plan digete ugel  2014
Plan digete ugel 2014
UGEL TUMBES
 
27 d
27 d27 d
27 d
bayronsjm
 
Actualizacion docente retos y perspectivas
Actualizacion docente retos y perspectivasActualizacion docente retos y perspectivas
Actualizacion docente retos y perspectivas
Luis Alberto Ortiz Castañeda
 
CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR EXTRAORDINARIO
CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR EXTRAORDINARIO CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR EXTRAORDINARIO
CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR EXTRAORDINARIO
ma072001
 
Plan Anual de Trabajo del AIP 2014 copy
Plan Anual de Trabajo del AIP 2014 copyPlan Anual de Trabajo del AIP 2014 copy
Plan Anual de Trabajo del AIP 2014 copy
Carlos3176
 
Plan anual de aip
Plan anual de aipPlan anual de aip
Plan anual de aip
Juliotc
 
Planificacion pixis grupo n
Planificacion pixis grupo nPlanificacion pixis grupo n
Planificacion pixis grupo n
carlosloza
 
PLAN DE TRABAJO AULA DE INNOVACION 2013
PLAN DE TRABAJO AULA DE INNOVACION 2013PLAN DE TRABAJO AULA DE INNOVACION 2013
PLAN DE TRABAJO AULA DE INNOVACION 2013
Angi Di
 
12
1212
Trabajo final renmington22
Trabajo final renmington22Trabajo final renmington22
Trabajo final renmington22
Ruben Dario Llanos
 
La%20 educación%20a%20distancia%20en%20méxico[1]
La%20 educación%20a%20distancia%20en%20méxico[1]La%20 educación%20a%20distancia%20en%20méxico[1]
La%20 educación%20a%20distancia%20en%20méxico[1]
denisse
 

La actualidad más candente (19)

Modelo educativo fortalecido de telesecundaria
Modelo educativo fortalecido de telesecundariaModelo educativo fortalecido de telesecundaria
Modelo educativo fortalecido de telesecundaria
 
Meft 2011
Meft 2011Meft 2011
Meft 2011
 
Meft ultimo documento
Meft ultimo documentoMeft ultimo documento
Meft ultimo documento
 
M E F T 2011
M E F T 2011M E F T 2011
M E F T 2011
 
11 difusionreforma tebaev
11 difusionreforma tebaev11 difusionreforma tebaev
11 difusionreforma tebaev
 
LOMLOE
LOMLOELOMLOE
LOMLOE
 
DCBN Inicial 2010
DCBN Inicial 2010DCBN Inicial 2010
DCBN Inicial 2010
 
Foda Teba Tutorias
Foda Teba TutoriasFoda Teba Tutorias
Foda Teba Tutorias
 
Plan digete ugel 2014
Plan digete ugel  2014Plan digete ugel  2014
Plan digete ugel 2014
 
27 d
27 d27 d
27 d
 
Actualizacion docente retos y perspectivas
Actualizacion docente retos y perspectivasActualizacion docente retos y perspectivas
Actualizacion docente retos y perspectivas
 
CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR EXTRAORDINARIO
CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR EXTRAORDINARIO CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR EXTRAORDINARIO
CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR EXTRAORDINARIO
 
Plan Anual de Trabajo del AIP 2014 copy
Plan Anual de Trabajo del AIP 2014 copyPlan Anual de Trabajo del AIP 2014 copy
Plan Anual de Trabajo del AIP 2014 copy
 
Plan anual de aip
Plan anual de aipPlan anual de aip
Plan anual de aip
 
Planificacion pixis grupo n
Planificacion pixis grupo nPlanificacion pixis grupo n
Planificacion pixis grupo n
 
PLAN DE TRABAJO AULA DE INNOVACION 2013
PLAN DE TRABAJO AULA DE INNOVACION 2013PLAN DE TRABAJO AULA DE INNOVACION 2013
PLAN DE TRABAJO AULA DE INNOVACION 2013
 
12
1212
12
 
Trabajo final renmington22
Trabajo final renmington22Trabajo final renmington22
Trabajo final renmington22
 
La%20 educación%20a%20distancia%20en%20méxico[1]
La%20 educación%20a%20distancia%20en%20méxico[1]La%20 educación%20a%20distancia%20en%20méxico[1]
La%20 educación%20a%20distancia%20en%20méxico[1]
 

Similar a Presentacion Canaima

21 – francisco trigueros – la actitud del profesor ante los nuevos retos (1 12)
21 – francisco trigueros – la actitud del profesor ante los nuevos retos (1 12)21 – francisco trigueros – la actitud del profesor ante los nuevos retos (1 12)
21 – francisco trigueros – la actitud del profesor ante los nuevos retos (1 12)
ANA HENRIQUEZ ORREGO
 
Plan daip 2020_cesar guevara
Plan daip 2020_cesar guevaraPlan daip 2020_cesar guevara
Plan daip 2020_cesar guevara
UGEL TUMBES
 
Proyecto tic completo 2011 lydia
Proyecto tic completo 2011 lydiaProyecto tic completo 2011 lydia
Proyecto tic completo 2011 lydia
Lydia Cruz Acosta Huertas
 
Importancia de las Tics en la Educacion
Importancia de las Tics en la Educacion  Importancia de las Tics en la Educacion
Importancia de las Tics en la Educacion
Katty Solano
 
aplicacion de tecnologia en el aula rural
aplicacion de tecnologia en el aula rural aplicacion de tecnologia en el aula rural
aplicacion de tecnologia en el aula rural
yeni abrego
 
PROYECTO HERRAMIENTAS DIGITALES PARA EL NIVEL PRIMARIA 2023 1-3.pdf
PROYECTO HERRAMIENTAS DIGITALES PARA EL NIVEL PRIMARIA 2023 1-3.pdfPROYECTO HERRAMIENTAS DIGITALES PARA EL NIVEL PRIMARIA 2023 1-3.pdf
PROYECTO HERRAMIENTAS DIGITALES PARA EL NIVEL PRIMARIA 2023 1-3.pdf
yhonnyalbornoz
 
Plan anual de trabajo
Plan anual de trabajoPlan anual de trabajo
PLAN ANUAL DE TRABAJO EN EL AIP "MGP" 2013
PLAN ANUAL DE TRABAJO EN EL AIP "MGP"  2013PLAN ANUAL DE TRABAJO EN EL AIP "MGP"  2013
PLAN ANUAL DE TRABAJO EN EL AIP "MGP" 2013
Angélica G. Arroyo L.
 
Pat 2015 jaef.
Pat 2015 jaef.Pat 2015 jaef.
Pat 2015 jaef.
cenianorma
 
1 8870 proyecto de aula de esc. urb. mixta nø 1 medio ambiente profe francisc...
1 8870 proyecto de aula de esc. urb. mixta nø 1 medio ambiente profe francisc...1 8870 proyecto de aula de esc. urb. mixta nø 1 medio ambiente profe francisc...
1 8870 proyecto de aula de esc. urb. mixta nø 1 medio ambiente profe francisc...
francisca269
 
INICIO
INICIOINICIO
Plan anual marzo 2011
Plan anual marzo 2011Plan anual marzo 2011
Plan anual marzo 2011
materialaip
 
Plan anual marzo 2011
Plan anual marzo 2011Plan anual marzo 2011
Plan anual marzo 2011
materialaip
 
1. plan aula innovacion 2015 20523 cjs
1. plan aula innovacion 2015 20523 cjs1. plan aula innovacion 2015 20523 cjs
1. plan aula innovacion 2015 20523 cjs
Gaby Rosario Virhuez Sánchez
 
Plan anual de trabajo AIP 2019
Plan anual de trabajo AIP 2019Plan anual de trabajo AIP 2019
Plan anual de trabajo AIP 2019
JOHN MEZA CARMELO
 
Como motivar informatica 0 y 1 ultimo
Como motivar informatica 0 y 1 ultimoComo motivar informatica 0 y 1 ultimo
Como motivar informatica 0 y 1 ultimo
paticua73
 
Marco teorico proyecto
Marco teorico proyectoMarco teorico proyecto
Marco teorico proyecto
William Henry Vegazo Muro
 
Poyecto grupo rafa completo
Poyecto grupo rafa completoPoyecto grupo rafa completo
Poyecto grupo rafa completo
rafaelangelrom
 
Proyecto rafa xi
Proyecto rafa xiProyecto rafa xi
Proyecto rafa xi
rafaelangelrom
 
Portada
PortadaPortada
Portada
Arally
 

Similar a Presentacion Canaima (20)

21 – francisco trigueros – la actitud del profesor ante los nuevos retos (1 12)
21 – francisco trigueros – la actitud del profesor ante los nuevos retos (1 12)21 – francisco trigueros – la actitud del profesor ante los nuevos retos (1 12)
21 – francisco trigueros – la actitud del profesor ante los nuevos retos (1 12)
 
Plan daip 2020_cesar guevara
Plan daip 2020_cesar guevaraPlan daip 2020_cesar guevara
Plan daip 2020_cesar guevara
 
Proyecto tic completo 2011 lydia
Proyecto tic completo 2011 lydiaProyecto tic completo 2011 lydia
Proyecto tic completo 2011 lydia
 
Importancia de las Tics en la Educacion
Importancia de las Tics en la Educacion  Importancia de las Tics en la Educacion
Importancia de las Tics en la Educacion
 
aplicacion de tecnologia en el aula rural
aplicacion de tecnologia en el aula rural aplicacion de tecnologia en el aula rural
aplicacion de tecnologia en el aula rural
 
PROYECTO HERRAMIENTAS DIGITALES PARA EL NIVEL PRIMARIA 2023 1-3.pdf
PROYECTO HERRAMIENTAS DIGITALES PARA EL NIVEL PRIMARIA 2023 1-3.pdfPROYECTO HERRAMIENTAS DIGITALES PARA EL NIVEL PRIMARIA 2023 1-3.pdf
PROYECTO HERRAMIENTAS DIGITALES PARA EL NIVEL PRIMARIA 2023 1-3.pdf
 
Plan anual de trabajo
Plan anual de trabajoPlan anual de trabajo
Plan anual de trabajo
 
PLAN ANUAL DE TRABAJO EN EL AIP "MGP" 2013
PLAN ANUAL DE TRABAJO EN EL AIP "MGP"  2013PLAN ANUAL DE TRABAJO EN EL AIP "MGP"  2013
PLAN ANUAL DE TRABAJO EN EL AIP "MGP" 2013
 
Pat 2015 jaef.
Pat 2015 jaef.Pat 2015 jaef.
Pat 2015 jaef.
 
1 8870 proyecto de aula de esc. urb. mixta nø 1 medio ambiente profe francisc...
1 8870 proyecto de aula de esc. urb. mixta nø 1 medio ambiente profe francisc...1 8870 proyecto de aula de esc. urb. mixta nø 1 medio ambiente profe francisc...
1 8870 proyecto de aula de esc. urb. mixta nø 1 medio ambiente profe francisc...
 
INICIO
INICIOINICIO
INICIO
 
Plan anual marzo 2011
Plan anual marzo 2011Plan anual marzo 2011
Plan anual marzo 2011
 
Plan anual marzo 2011
Plan anual marzo 2011Plan anual marzo 2011
Plan anual marzo 2011
 
1. plan aula innovacion 2015 20523 cjs
1. plan aula innovacion 2015 20523 cjs1. plan aula innovacion 2015 20523 cjs
1. plan aula innovacion 2015 20523 cjs
 
Plan anual de trabajo AIP 2019
Plan anual de trabajo AIP 2019Plan anual de trabajo AIP 2019
Plan anual de trabajo AIP 2019
 
Como motivar informatica 0 y 1 ultimo
Como motivar informatica 0 y 1 ultimoComo motivar informatica 0 y 1 ultimo
Como motivar informatica 0 y 1 ultimo
 
Marco teorico proyecto
Marco teorico proyectoMarco teorico proyecto
Marco teorico proyecto
 
Poyecto grupo rafa completo
Poyecto grupo rafa completoPoyecto grupo rafa completo
Poyecto grupo rafa completo
 
Proyecto rafa xi
Proyecto rafa xiProyecto rafa xi
Proyecto rafa xi
 
Portada
PortadaPortada
Portada
 

Más de UNEFA

Descripcion del gerente academico como lider del proceso educativo
Descripcion del gerente academico como lider del proceso educativoDescripcion del gerente academico como lider del proceso educativo
Descripcion del gerente academico como lider del proceso educativo
UNEFA
 
Paradigmas Gerenciales y su Aplicacion en la Gerencia del XXI
Paradigmas Gerenciales  y su Aplicacion en la Gerencia del XXIParadigmas Gerenciales  y su Aplicacion en la Gerencia del XXI
Paradigmas Gerenciales y su Aplicacion en la Gerencia del XXI
UNEFA
 
Ensayo nro 01 lisberi sionche
Ensayo nro 01 lisberi sioncheEnsayo nro 01 lisberi sionche
Ensayo nro 01 lisberi sionche
UNEFA
 
Prototipo 2 de Seguridad Vial
Prototipo 2 de Seguridad VialPrototipo 2 de Seguridad Vial
Prototipo 2 de Seguridad Vial
UNEFA
 
Prototipo seguridad vial
Prototipo seguridad vialPrototipo seguridad vial
Prototipo seguridad vial
UNEFA
 
Omega final 292011
Omega final 292011Omega final 292011
Omega final 292011
UNEFA
 
Grupo omega lisberi
Grupo omega lisberiGrupo omega lisberi
Grupo omega lisberi
UNEFA
 
FACTORES DE LA EDUCACION A DISTANCIA
FACTORES DE LA EDUCACION A DISTANCIAFACTORES DE LA EDUCACION A DISTANCIA
FACTORES DE LA EDUCACION A DISTANCIA
UNEFA
 
Situacion del Aula de Computacion UE Madariaga
Situacion del Aula de Computacion UE MadariagaSituacion del Aula de Computacion UE Madariaga
Situacion del Aula de Computacion UE Madariaga
UNEFA
 
Proyecto Canaima
Proyecto CanaimaProyecto Canaima
Proyecto Canaima
UNEFA
 
Exposicion base datos
Exposicion  base datosExposicion  base datos
Exposicion base datos
UNEFA
 
Exposicion base datos
Exposicion  base datosExposicion  base datos
Exposicion base datos
UNEFA
 

Más de UNEFA (12)

Descripcion del gerente academico como lider del proceso educativo
Descripcion del gerente academico como lider del proceso educativoDescripcion del gerente academico como lider del proceso educativo
Descripcion del gerente academico como lider del proceso educativo
 
Paradigmas Gerenciales y su Aplicacion en la Gerencia del XXI
Paradigmas Gerenciales  y su Aplicacion en la Gerencia del XXIParadigmas Gerenciales  y su Aplicacion en la Gerencia del XXI
Paradigmas Gerenciales y su Aplicacion en la Gerencia del XXI
 
Ensayo nro 01 lisberi sionche
Ensayo nro 01 lisberi sioncheEnsayo nro 01 lisberi sionche
Ensayo nro 01 lisberi sionche
 
Prototipo 2 de Seguridad Vial
Prototipo 2 de Seguridad VialPrototipo 2 de Seguridad Vial
Prototipo 2 de Seguridad Vial
 
Prototipo seguridad vial
Prototipo seguridad vialPrototipo seguridad vial
Prototipo seguridad vial
 
Omega final 292011
Omega final 292011Omega final 292011
Omega final 292011
 
Grupo omega lisberi
Grupo omega lisberiGrupo omega lisberi
Grupo omega lisberi
 
FACTORES DE LA EDUCACION A DISTANCIA
FACTORES DE LA EDUCACION A DISTANCIAFACTORES DE LA EDUCACION A DISTANCIA
FACTORES DE LA EDUCACION A DISTANCIA
 
Situacion del Aula de Computacion UE Madariaga
Situacion del Aula de Computacion UE MadariagaSituacion del Aula de Computacion UE Madariaga
Situacion del Aula de Computacion UE Madariaga
 
Proyecto Canaima
Proyecto CanaimaProyecto Canaima
Proyecto Canaima
 
Exposicion base datos
Exposicion  base datosExposicion  base datos
Exposicion base datos
 
Exposicion base datos
Exposicion  base datosExposicion  base datos
Exposicion base datos
 

Último

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 

Último (20)

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 

Presentacion Canaima

  • 2. PROYECTO CANAIMA •Incorporación de computadoras portátiles al aula como recurso para el aprendizaje liberador y emancipador. •Iniciativa enmarcada en la política pública educativa del Plan Estratégico “Simón Bolívar”.
  • 3. OBJETIVO GENERAL Promover la formación integral de los niños y niñas venezolanos (as), mediante el aprendizaje liberador y emancipador apoyado por las Tecnologías de Información Libres.
  • 4. OBJETIVOS ESPECÍFICOS •Promover el desarrollo integral de la ciudadanía en correspondencia con los fines e intencionalidades educativas. •Profundizar la concreción del Desarrollo Curricular para la formación integral y con calidad de la ciudadanía venezolana. •Transformar la praxis docente con el uso crítico y creativo de las Tecnologías de Información Libres. •Desarrollo de potencialidades en Tecnologías de Información Libres para el apoyo a los procesos educativos en pro de la soberanía y la independencia tecnológica.
  • 6. IMPACTO SOCIAL Pedagógico •Promueve y fortalece aprendizajes integrales, con pertinencia geohistóricocultural para la liberación y emancipación del ser humanista social. •Promueve el desarrollo del pensamiento crítico, creativo y reflexivo. •Rompe los límites del salón de clase tradicional. •Promueve las actitudes críticas, creativas e investigativas del docente.
  • 7. IMPACTO SOCIAL Tecnológico  Formación de una nueva visión humanista social del uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación:  aprendizajes colaborativos, dialógicos, interactivos, atención a las diferencias individuales, fortalecimiento de potencialidades creativas y valores de bien común, solidaridad, cooperación, convivencia, entre otros. •Garantiza el derecho humano de niñas y niños a la comunicación y a la apropiación de las TIC. •Se avanza en el logro de las metas del primer milenio.
  • 8. DESCRIPCIÓN  Desarrollo del proyecto por fases progresivas.  Primera Fase: 50.000 equipos (inicio del año escolar 2009-2010).  Programa dirigido inicialmente para los niños y niñas de primer grado de educación primaria.  En escuelas con centros tecnológicos, espacio seguro para resguardo y preferiblemente en zonas desfavorecidas.  Contenidos educativos adaptados al desarrollo curricular en correspondencia a las necesidades socio culturales del país.
  • 9. ALCANCE DE LA PRIMERA FASE Nº de Nº niñas y planteles Nº niños Docentes atendido Secciones beneficiado s s 1.092 2.704 78.236 2.704
  • 10. ALCANCE DE LA I FASE EN RELACIÓN AL UNIVERSO DE ESCUELAS PRIMARIAS ESCUELAS PRIMARIAS PORCENTAJE DE ESCUELAS ATENDIDAS N° Planteles 7.215 EN FASE I CANAIMA 15% N° de Estudiantes Total 1.762.022 N° de Estudiantes 1er.Grado 304.905 N° de Docentes Total 84.939 N° de Docentes 1er Grado 14.433 PORCENTAJE DE DOCENTES (1ero.) EN FASE I CANAIMA 19% ESCUELAS PRIMARIAS CANAIMA I FASE N° Planteles Canaima 1.092 PORCENTAJE DE ESTUDIANTES (1ero.) N° de Estudiantes beneficiados 78.236 EN FASE I CANAIMA N° de Docentes beneficiados 2.704 25%
  • 11. CONTENIDOS EDUCATIVOS •Primer Trimestre: 75 contenidos definidos para las 13 semanas de clases. •Segundo Trimestre: 54 contenidos definidos para las 15 semanas de clases. •Tercer Trimestre: 30 contenidos definidos para las 10 semanas de clases.
  • 12. FORMACIÓN •Plan de Formación Docente “Uso Educativo TIC” a nivel nacional. 180.637 Docentes. Junio 2007 – marzo 2008. •Formación de formadores: 388 Tutores formadores. Julio 2009. •Formación de docentes: 2.701 Docentes. Septiembre 2009. •Formación permanente: A partir de octubre 2009 •Orientaciones educativas para el uso del computador portátil Canaima Educativo.
  • 13. GESTIÓN Y LOGÍSTICA •Ya están disponibles (Fase I) 50.000 portátiles escolares Canaima. •Se recibirán 300.000 entre agosto y noviembre 2009. •En proceso procura de elementos de la plataforma para los 50.000 equipos: Puntos de acceso, computadores portátiles de profesores, gabinetes móviles.
  • 14. CONCLUSIONES • Avances de acuerdo a lo programado para iniciar el año escolar con los docentes integrando uso de los contenidos educativos de las computadoras portátiles Canaima en las primeras 1.029 escuelas. • La Fase I permite desarrollar experticias para el manejo tecnológico y logístico, desarrollo de contenidos educativos por equipos multi- disciplinarios, y manejo de actividades en aula, que alimentarán las próximas fases.
  • 15. PUNTOS ESTRATÉGICOS DE DECISIÓN Estrategias para los próximos años: - Inversión necesaria - Desarrollo de la fábrica - Avance hacia el resto de los subsistemas en materia de desarrollo curricular.
  • 16. DESAFÍOS El uso humanista, creativo, crítico y efectivo de las tecnologías de información que permita desarrollar procesos de aprendizaje liberadores y emancipadores que contribuyan a la formación integral del ciudadano y la ciudadana. Potenciar los fines educativos plasmados en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (1999) y las intencionalidades educativas del Desarrollo Curricular actual: Aprender a crear, aprender a convivir y participar, aprender a valorar y aprender a reflexionar.