SlideShare una empresa de Scribd logo
MAESTRÍA EN ADMINISTRACION DE EMPRESAS
Carlos Alberto Avila Saucedo
Junio 2014
Santa Cruz - Bolivia
Modulo: Negociación
Estratégica e
Internacionalización
2
CRONOGRAMA CLASES
• Primera Semana:
lunes 9/junio - miércoles 11/junio – viernes 13/junio
• Segunda Semana:
lunes 16/junio - miércoles 18/junio – viernes 20/junio
• Tercer Semana:
lunes 23/junio - miércoles 25/junio – viernes 27/junio
• Cuarta Semana:
Lunes 30/junio
3
EVALUACION
1. Trabajos prácticos y participación 40%
2. Examen final oral c/defensa caso 30%
3. Examen Final escrito (30/junio/2014) 30%
Recomendaciones
 No dejar para el ultima día los prácticos y el examen, ya que se nota en las
defensas la improvisación.
 Es buen momento de aprender que los grandes casos de éxito empresarial
partieron del sueño de gente visionaria.
 No criticar en las defensas.
4
Examen Final:
EXPERIENCIA
DE MODELO DE
NEGOCIO
Fecha examen:
27/junio/2014
30/junio/2014
5
 HISTORIA: EL FUNDADOR, su visión.
Como se inicio el negocio, la primera
idea o idea original.
 EVOLUCION: como fue cambiando en el
tiempo.
 CULTURA EMPRESARIAL: como la
definiría.
Examen Final: MODELO DE NEGOCIO INTERNACIONALIZADO
El examen final consistirá en analizar un modelo de negocio exitoso en Bolivia, ya sea de
una empresa boliviana que se haya internacionalizado en otros países o extranjera que se
haya internacionalizado en Bolivia. Las partes principales del examen serán las siguientes:
1) ANTECEDENTES
6
Examen Final: MODELO DE NEGOCIO INTERNACIONALIZADO
2) SEGÚN EL MODELO DE
COMPETITIVIDAD DEL PROFESOR
MARTINEZ, COMO PROCEDIO EN CADA
ETAPA LA EMPRESA EN ESTUDIO.
- Marca Empresa
- Marco Institucional (Visión, Misión)
- Internacionalización
- Innovación
- Educación
7
 LA EMPRESA EN QUE TIPO DE
INDUSTRIA SE ENCUENTRA?
 GLOBAL
 POTENCIALMENTE GLOBAL
 MULTIPAIS
 QUE FACTORES HACEN QUE LA
EMPRESA SEA MAS GLOBAL O MAS
MULTIPAIS
Examen Final: MODELO DE NEGOCIO INTERNACIONALIZADO
3) TIPO DE INDUSTRIA
8
 IDENTIFICAR LOS MOTIVOS QUE LOS
LLEVO A INTERNACIONALIZARSE
 EXPERIENCIAS EN EL PROCESO DE
INTERNACIONALIZACION
 FRACASOS: comentar los
relevantes.
 EXITOS: a que se debieron sus
factores de éxitos.
Examen Final: MODELO DE NEGOCIO INTERNACIONALIZADO
4) MOTIVOS DE INTERNACIONALIZARSE
9
 FORMAS DE ACCESO AL MERCADO DE
INTERNACIONALIZACION?
 EXPORTACION INDIRECTA
 EXPORTACION DIRECTA
 FRANQUICIAS
 FILIAL COMERCIAL
 ALIANZAS ESTARTEGICAS
 FUSION
 ETC.
 QUE ESTRATEGIA DE
INTERNACIONALIZACION UTILIZA?
 GLOBAL
 TRANSNACIONAL
 MULTIPAIS
Examen Final: MODELO DE NEGOCIO INTERNACIONALIZADO
5) ESTRATEGIA DE INTERNACIONALIZACION
10
 MODELO DE NEGOCIO:
 QUIEN?
 QUE?
 COMO?
 CUAL ES LA PROPUESTA DE VALOR?
 Para los Nuevos Consumidores
 Para la Red de Valor
Examen Final: MODELO DE NEGOCIO INTERNACIONALIZADO
6) MODELO DE NEGOCIO INTERNACIONALIZADO
11
Gracias…

Más contenido relacionado

Similar a 1) Programa de Clases MBA - Internacionalizacion.pptx

Introduccion al marketing_internacional
Introduccion al marketing_internacionalIntroduccion al marketing_internacional
Introduccion al marketing_internacional
Soledad Meneses P.
 
Proyecto de desarrollo del pensamiento
Proyecto de desarrollo del pensamientoProyecto de desarrollo del pensamiento
Proyecto de desarrollo del pensamientomichelle_vera
 
15993 autoempleo y creaciýn de empresas. oe 11 12
15993 autoempleo y creaciýn de empresas. oe 11 1215993 autoempleo y creaciýn de empresas. oe 11 12
15993 autoempleo y creaciýn de empresas. oe 11 12Nidia Arias
 
Proyecto empresarial
Proyecto empresarialProyecto empresarial
Proyecto empresarial
Jaime Fuentes
 
Jaimegarcíapresentacininforme 170908151007
Jaimegarcíapresentacininforme 170908151007Jaimegarcíapresentacininforme 170908151007
Jaimegarcíapresentacininforme 170908151007
Jaime García Fonseca
 
Proyecto empresarial
Proyecto empresarialProyecto empresarial
Proyecto empresarial
ANTONIO
 
Proyecto empresarial
Proyecto empresarialProyecto empresarial
Proyecto empresarial
ANTONIO
 
Convocatoria de taller 11
Convocatoria de taller 11Convocatoria de taller 11
Convocatoria de taller 11
jUNIORJHOELSOTOORELL1
 
2024_Capacitación_Encuestadores_RELAYN.pptx
2024_Capacitación_Encuestadores_RELAYN.pptx2024_Capacitación_Encuestadores_RELAYN.pptx
2024_Capacitación_Encuestadores_RELAYN.pptx
EliRoss5
 
Creatividad empresarial ii
Creatividad empresarial iiCreatividad empresarial ii
Creatividad empresarial ii
Manuel Diaz
 
IDEAS DE NEGOCIOS.pdf
IDEAS DE NEGOCIOS.pdfIDEAS DE NEGOCIOS.pdf
IDEAS DE NEGOCIOS.pdf
TareasUdeO
 
Perfil del Administrador (Uniojeda)
Perfil del Administrador (Uniojeda)Perfil del Administrador (Uniojeda)
Perfil del Administrador (Uniojeda)
Ofwal D'jeisus Guevara Basalo
 
Tesina capitulo i , ii , iii
Tesina capitulo i , ii , iiiTesina capitulo i , ii , iii
Tesina capitulo i , ii , iiiJulio Mansilla
 
Proyectoempresarial
ProyectoempresarialProyectoempresarial
Proyectoempresarial
arveco
 
Presentacion Start-UP 5_Sept. de 2013
Presentacion Start-UP 5_Sept. de 2013Presentacion Start-UP 5_Sept. de 2013
Presentacion Start-UP 5_Sept. de 2013
Claudio Darin
 
CE SEMANA 4.pptx
CE SEMANA 4.pptxCE SEMANA 4.pptx
CE SEMANA 4.pptx
SANTIAGOJOSUEMARTILL
 
20160822 habilidades del emprendedor en ap clave para su éxito parte 1 de 4
20160822 habilidades del emprendedor en ap clave para su éxito parte 1 de 420160822 habilidades del emprendedor en ap clave para su éxito parte 1 de 4
20160822 habilidades del emprendedor en ap clave para su éxito parte 1 de 4
rafoma
 

Similar a 1) Programa de Clases MBA - Internacionalizacion.pptx (20)

Introduccion al marketing_internacional
Introduccion al marketing_internacionalIntroduccion al marketing_internacional
Introduccion al marketing_internacional
 
Proyecto de desarrollo del pensamiento
Proyecto de desarrollo del pensamientoProyecto de desarrollo del pensamiento
Proyecto de desarrollo del pensamiento
 
15993 autoempleo y creaciýn de empresas. oe 11 12
15993 autoempleo y creaciýn de empresas. oe 11 1215993 autoempleo y creaciýn de empresas. oe 11 12
15993 autoempleo y creaciýn de empresas. oe 11 12
 
Proyecto empresarial
Proyecto empresarialProyecto empresarial
Proyecto empresarial
 
Jaimegarcíapresentacininforme 170908151007
Jaimegarcíapresentacininforme 170908151007Jaimegarcíapresentacininforme 170908151007
Jaimegarcíapresentacininforme 170908151007
 
Proyecto empresarial
Proyecto empresarialProyecto empresarial
Proyecto empresarial
 
Proyecto empresarial
Proyecto empresarialProyecto empresarial
Proyecto empresarial
 
20120628. Menigno HIDALGO en XI Forum CONAPAFAS
20120628. Menigno HIDALGO en XI Forum CONAPAFAS20120628. Menigno HIDALGO en XI Forum CONAPAFAS
20120628. Menigno HIDALGO en XI Forum CONAPAFAS
 
Convocatoria de taller 11
Convocatoria de taller 11Convocatoria de taller 11
Convocatoria de taller 11
 
2024_Capacitación_Encuestadores_RELAYN.pptx
2024_Capacitación_Encuestadores_RELAYN.pptx2024_Capacitación_Encuestadores_RELAYN.pptx
2024_Capacitación_Encuestadores_RELAYN.pptx
 
Iniciat emp 2015 i-07
Iniciat emp 2015 i-07Iniciat emp 2015 i-07
Iniciat emp 2015 i-07
 
Creatividad empresarial ii
Creatividad empresarial iiCreatividad empresarial ii
Creatividad empresarial ii
 
IDEAS DE NEGOCIOS.pdf
IDEAS DE NEGOCIOS.pdfIDEAS DE NEGOCIOS.pdf
IDEAS DE NEGOCIOS.pdf
 
Perfil del Administrador (Uniojeda)
Perfil del Administrador (Uniojeda)Perfil del Administrador (Uniojeda)
Perfil del Administrador (Uniojeda)
 
Iniciat emp 2015 i-03
Iniciat emp 2015 i-03Iniciat emp 2015 i-03
Iniciat emp 2015 i-03
 
Tesina capitulo i , ii , iii
Tesina capitulo i , ii , iiiTesina capitulo i , ii , iii
Tesina capitulo i , ii , iii
 
Proyectoempresarial
ProyectoempresarialProyectoempresarial
Proyectoempresarial
 
Presentacion Start-UP 5_Sept. de 2013
Presentacion Start-UP 5_Sept. de 2013Presentacion Start-UP 5_Sept. de 2013
Presentacion Start-UP 5_Sept. de 2013
 
CE SEMANA 4.pptx
CE SEMANA 4.pptxCE SEMANA 4.pptx
CE SEMANA 4.pptx
 
20160822 habilidades del emprendedor en ap clave para su éxito parte 1 de 4
20160822 habilidades del emprendedor en ap clave para su éxito parte 1 de 420160822 habilidades del emprendedor en ap clave para su éxito parte 1 de 4
20160822 habilidades del emprendedor en ap clave para su éxito parte 1 de 4
 

Más de DiegoRomn20

SistemasGAF2023-ArranqueOdoo.pptx
SistemasGAF2023-ArranqueOdoo.pptxSistemasGAF2023-ArranqueOdoo.pptx
SistemasGAF2023-ArranqueOdoo.pptx
DiegoRomn20
 
Presentacion Grupo 6 VALS PERUANO.pptx
Presentacion Grupo 6 VALS PERUANO.pptxPresentacion Grupo 6 VALS PERUANO.pptx
Presentacion Grupo 6 VALS PERUANO.pptx
DiegoRomn20
 
Presentacion Planta Don Valentin.pptx
Presentacion Planta Don Valentin.pptxPresentacion Planta Don Valentin.pptx
Presentacion Planta Don Valentin.pptx
DiegoRomn20
 
Procyon_Carnelian.pptx
Procyon_Carnelian.pptxProcyon_Carnelian.pptx
Procyon_Carnelian.pptx
DiegoRomn20
 
COACOM - -nancy-ricky-.pptx
COACOM - -nancy-ricky-.pptxCOACOM - -nancy-ricky-.pptx
COACOM - -nancy-ricky-.pptx
DiegoRomn20
 
EXAMENCELIA.pptx
EXAMENCELIA.pptxEXAMENCELIA.pptx
EXAMENCELIA.pptx
DiegoRomn20
 
PresentacionSOPORTEC-SG.pptx
PresentacionSOPORTEC-SG.pptxPresentacionSOPORTEC-SG.pptx
PresentacionSOPORTEC-SG.pptx
DiegoRomn20
 
Trabajo UAGRM
Trabajo UAGRMTrabajo UAGRM
Trabajo UAGRM
DiegoRomn20
 
PRESENTACION COACOM.pptx
PRESENTACION COACOM.pptxPRESENTACION COACOM.pptx
PRESENTACION COACOM.pptx
DiegoRomn20
 
Presentación ROVIDENT TFG.pptx
Presentación ROVIDENT TFG.pptxPresentación ROVIDENT TFG.pptx
Presentación ROVIDENT TFG.pptx
DiegoRomn20
 
MODULO DE TFG.pptx
MODULO DE TFG.pptxMODULO DE TFG.pptx
MODULO DE TFG.pptx
DiegoRomn20
 
Servicios Web II.ppt
Servicios Web II.pptServicios Web II.ppt
Servicios Web II.ppt
DiegoRomn20
 
EVAL RIESGOS OBRAS DE ALCANTARILLADO.pptx
EVAL RIESGOS OBRAS DE ALCANTARILLADO.pptxEVAL RIESGOS OBRAS DE ALCANTARILLADO.pptx
EVAL RIESGOS OBRAS DE ALCANTARILLADO.pptx
DiegoRomn20
 
EVLUACION DE RIESG SERV GENER.pptx
EVLUACION DE RIESG SERV GENER.pptxEVLUACION DE RIESG SERV GENER.pptx
EVLUACION DE RIESG SERV GENER.pptx
DiegoRomn20
 
EVAL RIESGOS MANTENIMIENTO MECANICO.pptx
EVAL RIESGOS MANTENIMIENTO MECANICO.pptxEVAL RIESGOS MANTENIMIENTO MECANICO.pptx
EVAL RIESGOS MANTENIMIENTO MECANICO.pptx
DiegoRomn20
 
Presentacion Planta Don Valentin.pptx
Presentacion Planta Don Valentin.pptxPresentacion Planta Don Valentin.pptx
Presentacion Planta Don Valentin.pptx
DiegoRomn20
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
DiegoRomn20
 

Más de DiegoRomn20 (17)

SistemasGAF2023-ArranqueOdoo.pptx
SistemasGAF2023-ArranqueOdoo.pptxSistemasGAF2023-ArranqueOdoo.pptx
SistemasGAF2023-ArranqueOdoo.pptx
 
Presentacion Grupo 6 VALS PERUANO.pptx
Presentacion Grupo 6 VALS PERUANO.pptxPresentacion Grupo 6 VALS PERUANO.pptx
Presentacion Grupo 6 VALS PERUANO.pptx
 
Presentacion Planta Don Valentin.pptx
Presentacion Planta Don Valentin.pptxPresentacion Planta Don Valentin.pptx
Presentacion Planta Don Valentin.pptx
 
Procyon_Carnelian.pptx
Procyon_Carnelian.pptxProcyon_Carnelian.pptx
Procyon_Carnelian.pptx
 
COACOM - -nancy-ricky-.pptx
COACOM - -nancy-ricky-.pptxCOACOM - -nancy-ricky-.pptx
COACOM - -nancy-ricky-.pptx
 
EXAMENCELIA.pptx
EXAMENCELIA.pptxEXAMENCELIA.pptx
EXAMENCELIA.pptx
 
PresentacionSOPORTEC-SG.pptx
PresentacionSOPORTEC-SG.pptxPresentacionSOPORTEC-SG.pptx
PresentacionSOPORTEC-SG.pptx
 
Trabajo UAGRM
Trabajo UAGRMTrabajo UAGRM
Trabajo UAGRM
 
PRESENTACION COACOM.pptx
PRESENTACION COACOM.pptxPRESENTACION COACOM.pptx
PRESENTACION COACOM.pptx
 
Presentación ROVIDENT TFG.pptx
Presentación ROVIDENT TFG.pptxPresentación ROVIDENT TFG.pptx
Presentación ROVIDENT TFG.pptx
 
MODULO DE TFG.pptx
MODULO DE TFG.pptxMODULO DE TFG.pptx
MODULO DE TFG.pptx
 
Servicios Web II.ppt
Servicios Web II.pptServicios Web II.ppt
Servicios Web II.ppt
 
EVAL RIESGOS OBRAS DE ALCANTARILLADO.pptx
EVAL RIESGOS OBRAS DE ALCANTARILLADO.pptxEVAL RIESGOS OBRAS DE ALCANTARILLADO.pptx
EVAL RIESGOS OBRAS DE ALCANTARILLADO.pptx
 
EVLUACION DE RIESG SERV GENER.pptx
EVLUACION DE RIESG SERV GENER.pptxEVLUACION DE RIESG SERV GENER.pptx
EVLUACION DE RIESG SERV GENER.pptx
 
EVAL RIESGOS MANTENIMIENTO MECANICO.pptx
EVAL RIESGOS MANTENIMIENTO MECANICO.pptxEVAL RIESGOS MANTENIMIENTO MECANICO.pptx
EVAL RIESGOS MANTENIMIENTO MECANICO.pptx
 
Presentacion Planta Don Valentin.pptx
Presentacion Planta Don Valentin.pptxPresentacion Planta Don Valentin.pptx
Presentacion Planta Don Valentin.pptx
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 

Último

EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
williamsanthonyortiz
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
gabrieladuran64
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Tania Jacqueline Rosales Ochoa
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
wvelasquezm
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
remingtongar
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 

Último (20)

EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 

1) Programa de Clases MBA - Internacionalizacion.pptx

  • 1. MAESTRÍA EN ADMINISTRACION DE EMPRESAS Carlos Alberto Avila Saucedo Junio 2014 Santa Cruz - Bolivia Modulo: Negociación Estratégica e Internacionalización
  • 2. 2 CRONOGRAMA CLASES • Primera Semana: lunes 9/junio - miércoles 11/junio – viernes 13/junio • Segunda Semana: lunes 16/junio - miércoles 18/junio – viernes 20/junio • Tercer Semana: lunes 23/junio - miércoles 25/junio – viernes 27/junio • Cuarta Semana: Lunes 30/junio
  • 3. 3 EVALUACION 1. Trabajos prácticos y participación 40% 2. Examen final oral c/defensa caso 30% 3. Examen Final escrito (30/junio/2014) 30% Recomendaciones  No dejar para el ultima día los prácticos y el examen, ya que se nota en las defensas la improvisación.  Es buen momento de aprender que los grandes casos de éxito empresarial partieron del sueño de gente visionaria.  No criticar en las defensas.
  • 4. 4 Examen Final: EXPERIENCIA DE MODELO DE NEGOCIO Fecha examen: 27/junio/2014 30/junio/2014
  • 5. 5  HISTORIA: EL FUNDADOR, su visión. Como se inicio el negocio, la primera idea o idea original.  EVOLUCION: como fue cambiando en el tiempo.  CULTURA EMPRESARIAL: como la definiría. Examen Final: MODELO DE NEGOCIO INTERNACIONALIZADO El examen final consistirá en analizar un modelo de negocio exitoso en Bolivia, ya sea de una empresa boliviana que se haya internacionalizado en otros países o extranjera que se haya internacionalizado en Bolivia. Las partes principales del examen serán las siguientes: 1) ANTECEDENTES
  • 6. 6 Examen Final: MODELO DE NEGOCIO INTERNACIONALIZADO 2) SEGÚN EL MODELO DE COMPETITIVIDAD DEL PROFESOR MARTINEZ, COMO PROCEDIO EN CADA ETAPA LA EMPRESA EN ESTUDIO. - Marca Empresa - Marco Institucional (Visión, Misión) - Internacionalización - Innovación - Educación
  • 7. 7  LA EMPRESA EN QUE TIPO DE INDUSTRIA SE ENCUENTRA?  GLOBAL  POTENCIALMENTE GLOBAL  MULTIPAIS  QUE FACTORES HACEN QUE LA EMPRESA SEA MAS GLOBAL O MAS MULTIPAIS Examen Final: MODELO DE NEGOCIO INTERNACIONALIZADO 3) TIPO DE INDUSTRIA
  • 8. 8  IDENTIFICAR LOS MOTIVOS QUE LOS LLEVO A INTERNACIONALIZARSE  EXPERIENCIAS EN EL PROCESO DE INTERNACIONALIZACION  FRACASOS: comentar los relevantes.  EXITOS: a que se debieron sus factores de éxitos. Examen Final: MODELO DE NEGOCIO INTERNACIONALIZADO 4) MOTIVOS DE INTERNACIONALIZARSE
  • 9. 9  FORMAS DE ACCESO AL MERCADO DE INTERNACIONALIZACION?  EXPORTACION INDIRECTA  EXPORTACION DIRECTA  FRANQUICIAS  FILIAL COMERCIAL  ALIANZAS ESTARTEGICAS  FUSION  ETC.  QUE ESTRATEGIA DE INTERNACIONALIZACION UTILIZA?  GLOBAL  TRANSNACIONAL  MULTIPAIS Examen Final: MODELO DE NEGOCIO INTERNACIONALIZADO 5) ESTRATEGIA DE INTERNACIONALIZACION
  • 10. 10  MODELO DE NEGOCIO:  QUIEN?  QUE?  COMO?  CUAL ES LA PROPUESTA DE VALOR?  Para los Nuevos Consumidores  Para la Red de Valor Examen Final: MODELO DE NEGOCIO INTERNACIONALIZADO 6) MODELO DE NEGOCIO INTERNACIONALIZADO