SlideShare una empresa de Scribd logo
Dirección de Desarrollo Tecnológico
GOBIERNO AUTÓNOMO DPTAL DE SANTA CRUZ
Ing. Diego Román Ruiz
ÍNDICE
 Situación Actual
 ¿ Que es SOPORTEC ?
 Objetivos
 Conociendo la Herramienta
 Flujos de Trabajo
 DEMO
 Funcionarios
 Técnicos
 Administración
 Director y Secretario
 Resultados esperados
 Beneficios
 Requisitos técnicos
 Tiempo de implementación
 Costos
 Requerimientos a Secretaria General
ÍNDICE
 Situación Actual
 ¿ Que es SOPORTEC ?
 Objetivos
 Conociendo la Herramienta
 Flujos de Trabajo
 DEMO
 Funcionarios
 Técnicos
 Administración
 Director y Secretario
 Resultados esperados
 Beneficios
 Requisitos técnicos
 Tiempo de implementación
 Costos
 Requerimientos a Secretaria General
SITUACIÓN ACTUAL
 Solicitudes mal registradas por parte de los técnicos debido a
la falta de información por parte de los funcionarios
 Quejas de funcionarios por tardanza en atención
 Demora por parte de los técnicos en la solución de problemas
 No se conoce el rendimiento de técnicos
 Duplicidad de trabajo por no tener una base de soluciones
 No se cuenta con un inventario actualizado
 No se realiza seguimiento a los usuarios, para su
identificación como críticos
 No se realiza ni programa mantenimiento preventivo en la
institución.
 No se conoce a nivel de la Secretaria y en la institución, el
trabajo que realiza la dirección
SITUACIÓN ACTUAL
 Falta de capacitación a usuarios
 No se tienen registros que ayuden a la toma de decisiones
en la dirección y la secretaria, ni que faciliten la asignación
de funciones
 La gestión y soporte en la dirección se hace de forma
mecánica y tradicional
 Los funcionarios no tienen acceso a la información de
soluciones dadas por los técnicos
 Las soluciones de problemas no son compartidas entre
técnicos
 No existen niveles de servicio, es decir no esta marcado de
forma clara y precisa que funcionarios o direcciones deben
ser priorizadas en la atención de solicitudes
 Descuido en la atención a las solicitudes externas: Casa de
Gobierno, SEARPI, etc.
 No se tiene un control sobre softwares que utilizan los
funcionarios y por tanto se hace imposible definir que
softwares deben ser licenciados
ÍNDICE
 Situación Actual
 ¿ Que es SOPORTEC ?
 Objetivos
 Conociendo la Herramienta
 Flujos de Trabajo
 DEMO
 Funcionarios
 Técnicos
 Administración
 Director y Secretario
 Resultados esperados
 Beneficios
 Requisitos técnicos
 Tiempo de implementación
 Costos
 Requerimientos a Secretaria General
ÍNDICE
 Situación Actual
 ¿ Que es SOPORTEC ?
 Objetivos
 Conociendo la Herramienta
 Flujos de Trabajo
 DEMO
 Funcionarios
 Técnicos
 Administración
 Director y Secretario
 Resultados esperados
 Beneficios
 Requisitos técnicos
 Tiempo de implementación
 Costos
 Requerimientos a Secretaria General
¿ QUE ES SOPORTEC ?
 SOPORTEC es una solución de Help Desk y
Gestión de Inventario, el cual tiene integrado con la
gestión de incidencias, inventario automático,
gestión de activos, compras, gestión de contratos,
portal de autoservicio para los usuarios finales y
gestión de conocimientos. Esta herramienta
permitirá gestionar los procesos de informática
internos, lo cual mejorará la productividad de la
dirección y desplegará un mejor servicio para todos
los funcionarios.
ÍNDICE
 Situación Actual
 ¿ Que es SOPORTEC ?
 Objetivos
 Conociendo la Herramienta
 Flujos de Trabajo
 DEMO
 Funcionarios
 Técnicos
 Administración
 Director y Secretario
 Resultados esperados
 Beneficios
 Requisitos técnicos
 Tiempo de implementación
 Costos
 Requerimientos a Secretaria General
ÍNDICE
 Situación Actual
 ¿ Que es SOPORTEC ?
 Objetivos
 Conociendo la Herramienta
 Flujos de Trabajo
 DEMO
 Funcionarios
 Técnicos
 Administración
 Director y Secretario
 Resultados esperados
 Beneficios
 Requisitos técnicos
 Tiempo de implementación
 Costos
 Requerimientos a Secretaria General
OBJETIVOS DEL PROYECTO
 Automatizar el soporte y la gestión de la Dirección de
Desarrollo Tecnológico
 Contar con registros de solicitudes y soluciones del
soporte tecnológico
 Evaluar, controlar y dirigir el trabajo de los profesionales
de la Dirección de Desarrollo Tecnológico
 Mejorar la imagen interna y externa de la Dirección de
Desarrollo Tecnológico
 Mejorar la toma de decisiones en la Dirección en base a
los registros arrojados por el sistema
 Dar a conocer el trabajo que realiza la dirección y el
alcance del mismo a la Secretaria General
 Reflejar la falta de capacitación del usuario final o la
falta de personal técnico, si fuera necesario.
ÍNDICE
 Situación Actual
 ¿ Que es SOPORTEC ?
 Objetivos
 Conociendo la Herramienta
 Flujos de Trabajo
 DEMO
 Funcionarios
 Técnicos
 Administración
 Director y Secretario
 Resultados esperados
 Beneficios
 Requisitos técnicos
 Tiempo de implementación
 Costos
 Requerimientos a Secretaria General
ÍNDICE
 Situación Actual
 ¿ Que es SOPORTEC ?
 Objetivos
 Conociendo la Herramienta
 Flujos de Trabajo
 DEMO
 Funcionarios
 Técnicos
 Administración
 Director y Secretario
 Resultados esperados
 Beneficios
 Requisitos técnicos
 Tiempo de implementación
 Costos
 Requerimientos a Secretaria General
CONOCIENDO LA HERRAMIENTA
 Flujo de trabajo
ÍNDICE
 Situación Actual
 ¿ Que es SOPORTEC ?
 Objetivos
 Conociendo la Herramienta
 Flujos de Trabajo
 DEMO
 Funcionarios
 Técnicos
 Administración
 Director y Secretario
 Resultados esperados
 Beneficios
 Requisitos técnicos
 Tiempo de implementación
 Costos
 Requerimientos a Secretaria General
ÍNDICE
 Situación Actual
 ¿ Que es SOPORTEC ?
 Objetivos
 Conociendo la Herramienta
 Flujos de Trabajo
 DEMO
 Funcionarios
 Técnicos
 Administración
 Director y Secretario
 Resultados esperados
 Beneficios
 Requisitos técnicos
 Tiempo de implementación
 Costos
 Requerimientos a Secretaria General
DEMO
Funcionarios
Técnicos
Administración
Director y Secretario
ÍNDICE
 Situación Actual
 ¿ Que es SOPORTEC ?
 Objetivos
 Conociendo la Herramienta
 Flujos de Trabajo
 DEMO
 Funcionarios
 Técnicos
 Administración
 Director y Secretario
 Resultados esperados
 Beneficios
 Requisitos técnicos
 Tiempo de implementación
 Costos
 Requerimientos a Secretaria General
ÍNDICE
 Situación Actual
 ¿ Que es SOPORTEC ?
 Objetivos
 Conociendo la Herramienta
 Flujos de Trabajo
 DEMO
 Funcionarios
 Técnicos
 Administración
 Director y Secretario
 Resultados esperados
 Beneficios
 Requisitos técnicos
 Tiempo de implementación
 Costos
 Requerimientos a Secretaria General
RESULTADOS ESPERADOS
 Registro completo de todas las solicitudes realizadas por los
funcionarios
 Agilizar atención y solución de problemas
 Generar una base de datos de conocimiento para los
profesionales y la institución
 Conocer el rendimiento de cada profesional de la dirección
 Eliminar la duplicidad de trabajo
 Contar con un inventario actualizado y en línea disponible en
cualquier momento
 Realizar seguimiento a las solicitudes y atención de los
funcionarios
 Realizar y programar mantenimientos preventivos en toda la
institución.
 Informar oportunamente a la Secretaria General acerca del
trabajo que realiza la dirección
RESULTADO ESPERADOS
 Funcionarios mejor capacitados.
 Contar con registros que ayuden a la toma de decisiones en
la dirección y la secretaria y que faciliten la asignación de
funciones
 Automatizar la gestión y soporte de la dirección
 Brindar a los funcionarios acceso a la información de
soluciones dadas por los técnicos de la institución
 Los conocimientos y soluciones de los técnicos están
compartidas para todo el grupo de técnicos que atienden
problemas
 Establecer los distintos niveles de servicio dentro de la
institución
 Mejorar la atención a las solicitudes externas: Casa de
Gobierno, Subgobernaciones, SEARPI, etc.
 Control sobre los softwares que utilizan los funcionarios.
ÍNDICE
 Situación Actual
 ¿ Que es SOPORTEC ?
 Objetivos
 Conociendo la Herramienta
 Flujos de Trabajo
 DEMO
 Funcionarios
 Técnicos
 Administración
 Director y Secretario
 Resultados esperados
 Beneficios
 Requisitos técnicos
 Tiempo de implementación
 Costos
 Requerimientos a Secretaria General
ÍNDICE
 Situación Actual
 ¿ Que es SOPORTEC ?
 Objetivos
 Conociendo la Herramienta
 Flujos de Trabajo
 DEMO
 Funcionarios
 Técnicos
 Administración
 Director y Secretario
 Resultados esperados
 Beneficios
 Requisitos técnicos
 Tiempo de implementación
 Costos
 Requerimientos a Secretaria General
BENEFICIOS
 Automatización y Control del soporte y la gestión de la
Dirección.
 Portal de autoservicio
 Base de Datos de Conocimientos
 Gestión de los niveles de servicio
 Reportes Gerenciales oportunos y en línea
 Gestión y control de los sitios desconcentrados
 Inventario Actualizado y en línea
 Catálogo de productos, de activos y tipos de producto
 Capacidad de realizar encuestas de satisfacción para
mejorar el servicio
 Mejorar el servicio a los funcionarios
ÍNDICE
 Situación Actual
 ¿ Que es SOPORTEC ?
 Objetivos
 Conociendo la Herramienta
 Flujos de Trabajo
 DEMO
 Funcionarios
 Técnicos
 Administración
 Director y Secretario
 Resultados esperados
 Beneficios
 Requisitos técnicos
 Tiempo de implementación
 Costos
 Requerimientos a Secretaria General
ÍNDICE
 Situación Actual
 ¿ Que es SOPORTEC ?
 Objetivos
 Conociendo la Herramienta
 Flujos de Trabajo
 DEMO
 Funcionarios
 Técnicos
 Administración
 Director y Secretario
 Resultados esperados
 Beneficios
 Requisitos técnicos
 Tiempo de implementación
 Costos
 Requerimientos a Secretaria General
REQUISITOS TÉCNICOS
Server Information
Operating
System
Windows Server 2003
Hard Disk
80 GB
RAM
4 GB
DataBase
Used
MySQL o SQL
Request Count
Numbers
Total Number of Requests
5000
Total Number of Requests
having attachments
2000
Average replies per
request
3
Rows Present in DB
Tables Rows of Data
WorkOrder Table
20000
Notfication Table
78000
WorkOrder_Threaded
Table
5000
Roles and Operations:
Technicians and Requestors Numbers
Requesters accessing
ServiceDesk Plus
400
Number of Requests
created per day
100
Technicians accessing
ServiceDesk Plus
100
ÍNDICE
 Situación Actual
 ¿ Que es SOPORTEC ?
 Objetivos
 Conociendo la Herramienta
 Flujos de Trabajo
 DEMO
 Funcionarios
 Técnicos
 Administración
 Director y Secretario
 Resultados esperados
 Beneficios
 Requisitos técnicos
 Tiempo de implementación
 Costos
 Requerimientos a Secretaria General
ÍNDICE
 Situación Actual
 ¿ Que es SOPORTEC ?
 Objetivos
 Conociendo la Herramienta
 Flujos de Trabajo
 DEMO
 Funcionarios
 Técnicos
 Administración
 Director y Secretario
 Resultados esperados
 Beneficios
 Requisitos técnicos
 Tiempo de implementación
 Costos
 Requerimientos a Secretaria General
TIEMPO DE IMPLEMENTACIÓN
 Dos Meses de Capacitación para la administración
instalación, afinamiento y soporte (Ya realizado)
 Capacitación a técnicos y profesionales de la
dirección (Ya realizada)
 Capacitación a funcionarios, 2 Capacitaciones
 1ra Capacitación: Fecha Lunes 6 de Septiembre
 2da Capacitación: Fecha Miércoles 8 de Septiembre
 Capacitación permanente, todos los días en las
oficinas de la dirección de 17:00 a 18:00 horas
 Puesta en producción Jueves 9 de Septiembre
ÍNDICE
 Situación Actual
 ¿ Que es SOPORTEC ?
 Objetivos
 Conociendo la Herramienta
 Flujos de Trabajo
 DEMO
 Funcionarios
 Técnicos
 Administración
 Director y Secretario
 Resultados esperados
 Beneficios
 Requisitos técnicos
 Tiempo de implementación
 Costos
 Requerimientos a Secretaria General
ÍNDICE
 Situación Actual
 ¿ Que es SOPORTEC ?
 Objetivos
 Conociendo la Herramienta
 Flujos de Trabajo
 DEMO
 Funcionarios
 Técnicos
 Administración
 Director y Secretario
 Resultados esperados
 Beneficios
 Requisitos técnicos
 Tiempo de implementación
 Costos
 Requerimientos a Secretaria General
COSTOS
ÍNDICE
 Situación Actual
 ¿ Que es SOPORTEC ?
 Objetivos
 Conociendo la Herramienta
 Flujos de Trabajo
 DEMO
 Funcionarios
 Técnicos
 Administración
 Director y Secretario
 Resultados esperados
 Beneficios
 Requisitos técnicos
 Tiempo de implementación
 Costos
 Requerimientos a Secretaria General
ÍNDICE
 Situación Actual
 ¿ Que es SOPORTEC ?
 Objetivos
 Conociendo la Herramienta
 Flujos de Trabajo
 DEMO
 Funcionarios
 Técnicos
 Administración
 Director y Secretario
 Resultados esperados
 Beneficios
 Requisitos técnicos
 Tiempo de implementación
 Costos
 Requerimientos a Secretaria General
REQUERIMIENTOS A LA SECRETARÍA GENERAL
 Respaldo para éxito del proyecto
 Circular a toda la Gobernación instruyendo la
participación de todos funcionarios en la
capacitación
 Circular a toda la Gobernación informando del día
de puesta en producción y su uso obligatorio
¿PREGUNTAS?
GRACIAS

Más contenido relacionado

Similar a PresentacionSOPORTEC-SG.pptx

3 Atos Solo Pruebas 2009
3 Atos Solo Pruebas 20093 Atos Solo Pruebas 2009
3 Atos Solo Pruebas 2009
Pepe
 
Pon un RPA en tu PMO . . . y dedica tiempo a aportar MÁS VALOR!
Pon un RPA en tu PMO . . . y dedica tiempo a aportar MÁS VALOR!Pon un RPA en tu PMO . . . y dedica tiempo a aportar MÁS VALOR!
Pon un RPA en tu PMO . . . y dedica tiempo a aportar MÁS VALOR!
PMOfficers PMOAcademy
 
¿Cómo podemos ayudar a adoptar RPA en su empresa?
¿Cómo podemos ayudar a adoptar RPA en su empresa?¿Cómo podemos ayudar a adoptar RPA en su empresa?
¿Cómo podemos ayudar a adoptar RPA en su empresa?
EYBrasil
 
RPA en 45 minutos
RPA en 45 minutos RPA en 45 minutos
RPA en 45 minutos
HelpSystems
 
Proyecto Final
Proyecto FinalProyecto Final
Proyecto Finalsiusma
 
Construyendo un Centro de Excelencia de Automatización PARTE 1
Construyendo un Centro de Excelencia de Automatización PARTE 1Construyendo un Centro de Excelencia de Automatización PARTE 1
Construyendo un Centro de Excelencia de Automatización PARTE 1
HelpSystems
 
Desafíos en las organizaciones que desarrollan software
Desafíos en las organizaciones que desarrollan softwareDesafíos en las organizaciones que desarrollan software
Desafíos en las organizaciones que desarrollan software
Alvaro Ruiz de Mendarozqueta
 
9 itil iram neuquen (a capacidad)
9 itil iram neuquen (a capacidad)9 itil iram neuquen (a capacidad)
9 itil iram neuquen (a capacidad)diplomaturacomahue
 
Que es un workflow
Que es un workflowQue es un workflow
Que es un workflow
Roberto Rojas
 
Intalio Bpm, factor diferenciador en el gobierno electonico
Intalio Bpm, factor diferenciador en el gobierno electonicoIntalio Bpm, factor diferenciador en el gobierno electonico
Intalio Bpm, factor diferenciador en el gobierno electonico
Esteban J. Felipe M.
 
Inducción proceso de informatica
Inducción proceso de informaticaInducción proceso de informatica
Inducción proceso de informatica
Ericka Vanessa pejendino perea
 
Cómo crear un Centro de Excelencia de Automatización 2
Cómo crear un Centro de Excelencia de Automatización 2Cómo crear un Centro de Excelencia de Automatización 2
Cómo crear un Centro de Excelencia de Automatización 2
HelpSystems
 
Proyectoerp
ProyectoerpProyectoerp
Proyectoerp
José Chacón
 
Inducción proceso de informàtica
Inducción proceso de informàticaInducción proceso de informàtica
Inducción proceso de informàtica
Ericka Vanessa pejendino perea
 
Laboratorio jce
Laboratorio jceLaboratorio jce
Laboratorio jce
jcescobarpunad
 
Brochure producto STARSOFT Gold Edition
Brochure producto STARSOFT Gold EditionBrochure producto STARSOFT Gold Edition
Brochure producto STARSOFT Gold Edition
Enterprise Solutions
 
22º Webinar EXIN en Castellano: Gestión de Servicios con ISO/IEC 20000 de ten...
22º Webinar EXIN en Castellano: Gestión de Servicios con ISO/IEC 20000 de ten...22º Webinar EXIN en Castellano: Gestión de Servicios con ISO/IEC 20000 de ten...
22º Webinar EXIN en Castellano: Gestión de Servicios con ISO/IEC 20000 de ten...
EXIN
 
Como organizar su gestión industrial por procesos con RPS
Como organizar su gestión industrial por procesos con RPSComo organizar su gestión industrial por procesos con RPS
Como organizar su gestión industrial por procesos con RPS
Joan Carles Libori Ramos
 

Similar a PresentacionSOPORTEC-SG.pptx (20)

3 Atos Solo Pruebas 2009
3 Atos Solo Pruebas 20093 Atos Solo Pruebas 2009
3 Atos Solo Pruebas 2009
 
Pon un RPA en tu PMO . . . y dedica tiempo a aportar MÁS VALOR!
Pon un RPA en tu PMO . . . y dedica tiempo a aportar MÁS VALOR!Pon un RPA en tu PMO . . . y dedica tiempo a aportar MÁS VALOR!
Pon un RPA en tu PMO . . . y dedica tiempo a aportar MÁS VALOR!
 
¿Cómo podemos ayudar a adoptar RPA en su empresa?
¿Cómo podemos ayudar a adoptar RPA en su empresa?¿Cómo podemos ayudar a adoptar RPA en su empresa?
¿Cómo podemos ayudar a adoptar RPA en su empresa?
 
RPA en 45 minutos
RPA en 45 minutos RPA en 45 minutos
RPA en 45 minutos
 
Proyecto Final
Proyecto FinalProyecto Final
Proyecto Final
 
Construyendo un Centro de Excelencia de Automatización PARTE 1
Construyendo un Centro de Excelencia de Automatización PARTE 1Construyendo un Centro de Excelencia de Automatización PARTE 1
Construyendo un Centro de Excelencia de Automatización PARTE 1
 
Ppt taller de enlaces 2019
Ppt taller de enlaces 2019Ppt taller de enlaces 2019
Ppt taller de enlaces 2019
 
Administracion de sistemas informaticos
Administracion de sistemas informaticosAdministracion de sistemas informaticos
Administracion de sistemas informaticos
 
Desafíos en las organizaciones que desarrollan software
Desafíos en las organizaciones que desarrollan softwareDesafíos en las organizaciones que desarrollan software
Desafíos en las organizaciones que desarrollan software
 
9 itil iram neuquen (a capacidad)
9 itil iram neuquen (a capacidad)9 itil iram neuquen (a capacidad)
9 itil iram neuquen (a capacidad)
 
Que es un workflow
Que es un workflowQue es un workflow
Que es un workflow
 
Intalio Bpm, factor diferenciador en el gobierno electonico
Intalio Bpm, factor diferenciador en el gobierno electonicoIntalio Bpm, factor diferenciador en el gobierno electonico
Intalio Bpm, factor diferenciador en el gobierno electonico
 
Inducción proceso de informatica
Inducción proceso de informaticaInducción proceso de informatica
Inducción proceso de informatica
 
Cómo crear un Centro de Excelencia de Automatización 2
Cómo crear un Centro de Excelencia de Automatización 2Cómo crear un Centro de Excelencia de Automatización 2
Cómo crear un Centro de Excelencia de Automatización 2
 
Proyectoerp
ProyectoerpProyectoerp
Proyectoerp
 
Inducción proceso de informàtica
Inducción proceso de informàticaInducción proceso de informàtica
Inducción proceso de informàtica
 
Laboratorio jce
Laboratorio jceLaboratorio jce
Laboratorio jce
 
Brochure producto STARSOFT Gold Edition
Brochure producto STARSOFT Gold EditionBrochure producto STARSOFT Gold Edition
Brochure producto STARSOFT Gold Edition
 
22º Webinar EXIN en Castellano: Gestión de Servicios con ISO/IEC 20000 de ten...
22º Webinar EXIN en Castellano: Gestión de Servicios con ISO/IEC 20000 de ten...22º Webinar EXIN en Castellano: Gestión de Servicios con ISO/IEC 20000 de ten...
22º Webinar EXIN en Castellano: Gestión de Servicios con ISO/IEC 20000 de ten...
 
Como organizar su gestión industrial por procesos con RPS
Como organizar su gestión industrial por procesos con RPSComo organizar su gestión industrial por procesos con RPS
Como organizar su gestión industrial por procesos con RPS
 

Más de DiegoRomn20

SistemasGAF2023-ArranqueOdoo.pptx
SistemasGAF2023-ArranqueOdoo.pptxSistemasGAF2023-ArranqueOdoo.pptx
SistemasGAF2023-ArranqueOdoo.pptx
DiegoRomn20
 
Presentacion Grupo 6 VALS PERUANO.pptx
Presentacion Grupo 6 VALS PERUANO.pptxPresentacion Grupo 6 VALS PERUANO.pptx
Presentacion Grupo 6 VALS PERUANO.pptx
DiegoRomn20
 
Presentacion Planta Don Valentin.pptx
Presentacion Planta Don Valentin.pptxPresentacion Planta Don Valentin.pptx
Presentacion Planta Don Valentin.pptx
DiegoRomn20
 
Procyon_Carnelian.pptx
Procyon_Carnelian.pptxProcyon_Carnelian.pptx
Procyon_Carnelian.pptx
DiegoRomn20
 
1) Programa de Clases MBA - Internacionalizacion.pptx
1) Programa de Clases MBA - Internacionalizacion.pptx1) Programa de Clases MBA - Internacionalizacion.pptx
1) Programa de Clases MBA - Internacionalizacion.pptx
DiegoRomn20
 
COACOM - -nancy-ricky-.pptx
COACOM - -nancy-ricky-.pptxCOACOM - -nancy-ricky-.pptx
COACOM - -nancy-ricky-.pptx
DiegoRomn20
 
EXAMENCELIA.pptx
EXAMENCELIA.pptxEXAMENCELIA.pptx
EXAMENCELIA.pptx
DiegoRomn20
 
Trabajo UAGRM
Trabajo UAGRMTrabajo UAGRM
Trabajo UAGRM
DiegoRomn20
 
PRESENTACION COACOM.pptx
PRESENTACION COACOM.pptxPRESENTACION COACOM.pptx
PRESENTACION COACOM.pptx
DiegoRomn20
 
Presentación ROVIDENT TFG.pptx
Presentación ROVIDENT TFG.pptxPresentación ROVIDENT TFG.pptx
Presentación ROVIDENT TFG.pptx
DiegoRomn20
 
MODULO DE TFG.pptx
MODULO DE TFG.pptxMODULO DE TFG.pptx
MODULO DE TFG.pptx
DiegoRomn20
 
Servicios Web II.ppt
Servicios Web II.pptServicios Web II.ppt
Servicios Web II.ppt
DiegoRomn20
 
EVAL RIESGOS OBRAS DE ALCANTARILLADO.pptx
EVAL RIESGOS OBRAS DE ALCANTARILLADO.pptxEVAL RIESGOS OBRAS DE ALCANTARILLADO.pptx
EVAL RIESGOS OBRAS DE ALCANTARILLADO.pptx
DiegoRomn20
 
EVLUACION DE RIESG SERV GENER.pptx
EVLUACION DE RIESG SERV GENER.pptxEVLUACION DE RIESG SERV GENER.pptx
EVLUACION DE RIESG SERV GENER.pptx
DiegoRomn20
 
EVAL RIESGOS MANTENIMIENTO MECANICO.pptx
EVAL RIESGOS MANTENIMIENTO MECANICO.pptxEVAL RIESGOS MANTENIMIENTO MECANICO.pptx
EVAL RIESGOS MANTENIMIENTO MECANICO.pptx
DiegoRomn20
 
Presentacion Planta Don Valentin.pptx
Presentacion Planta Don Valentin.pptxPresentacion Planta Don Valentin.pptx
Presentacion Planta Don Valentin.pptx
DiegoRomn20
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
DiegoRomn20
 

Más de DiegoRomn20 (17)

SistemasGAF2023-ArranqueOdoo.pptx
SistemasGAF2023-ArranqueOdoo.pptxSistemasGAF2023-ArranqueOdoo.pptx
SistemasGAF2023-ArranqueOdoo.pptx
 
Presentacion Grupo 6 VALS PERUANO.pptx
Presentacion Grupo 6 VALS PERUANO.pptxPresentacion Grupo 6 VALS PERUANO.pptx
Presentacion Grupo 6 VALS PERUANO.pptx
 
Presentacion Planta Don Valentin.pptx
Presentacion Planta Don Valentin.pptxPresentacion Planta Don Valentin.pptx
Presentacion Planta Don Valentin.pptx
 
Procyon_Carnelian.pptx
Procyon_Carnelian.pptxProcyon_Carnelian.pptx
Procyon_Carnelian.pptx
 
1) Programa de Clases MBA - Internacionalizacion.pptx
1) Programa de Clases MBA - Internacionalizacion.pptx1) Programa de Clases MBA - Internacionalizacion.pptx
1) Programa de Clases MBA - Internacionalizacion.pptx
 
COACOM - -nancy-ricky-.pptx
COACOM - -nancy-ricky-.pptxCOACOM - -nancy-ricky-.pptx
COACOM - -nancy-ricky-.pptx
 
EXAMENCELIA.pptx
EXAMENCELIA.pptxEXAMENCELIA.pptx
EXAMENCELIA.pptx
 
Trabajo UAGRM
Trabajo UAGRMTrabajo UAGRM
Trabajo UAGRM
 
PRESENTACION COACOM.pptx
PRESENTACION COACOM.pptxPRESENTACION COACOM.pptx
PRESENTACION COACOM.pptx
 
Presentación ROVIDENT TFG.pptx
Presentación ROVIDENT TFG.pptxPresentación ROVIDENT TFG.pptx
Presentación ROVIDENT TFG.pptx
 
MODULO DE TFG.pptx
MODULO DE TFG.pptxMODULO DE TFG.pptx
MODULO DE TFG.pptx
 
Servicios Web II.ppt
Servicios Web II.pptServicios Web II.ppt
Servicios Web II.ppt
 
EVAL RIESGOS OBRAS DE ALCANTARILLADO.pptx
EVAL RIESGOS OBRAS DE ALCANTARILLADO.pptxEVAL RIESGOS OBRAS DE ALCANTARILLADO.pptx
EVAL RIESGOS OBRAS DE ALCANTARILLADO.pptx
 
EVLUACION DE RIESG SERV GENER.pptx
EVLUACION DE RIESG SERV GENER.pptxEVLUACION DE RIESG SERV GENER.pptx
EVLUACION DE RIESG SERV GENER.pptx
 
EVAL RIESGOS MANTENIMIENTO MECANICO.pptx
EVAL RIESGOS MANTENIMIENTO MECANICO.pptxEVAL RIESGOS MANTENIMIENTO MECANICO.pptx
EVAL RIESGOS MANTENIMIENTO MECANICO.pptx
 
Presentacion Planta Don Valentin.pptx
Presentacion Planta Don Valentin.pptxPresentacion Planta Don Valentin.pptx
Presentacion Planta Don Valentin.pptx
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 

Último

(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 

Último (20)

(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 

PresentacionSOPORTEC-SG.pptx

  • 1. Dirección de Desarrollo Tecnológico GOBIERNO AUTÓNOMO DPTAL DE SANTA CRUZ Ing. Diego Román Ruiz
  • 2. ÍNDICE  Situación Actual  ¿ Que es SOPORTEC ?  Objetivos  Conociendo la Herramienta  Flujos de Trabajo  DEMO  Funcionarios  Técnicos  Administración  Director y Secretario  Resultados esperados  Beneficios  Requisitos técnicos  Tiempo de implementación  Costos  Requerimientos a Secretaria General
  • 3. ÍNDICE  Situación Actual  ¿ Que es SOPORTEC ?  Objetivos  Conociendo la Herramienta  Flujos de Trabajo  DEMO  Funcionarios  Técnicos  Administración  Director y Secretario  Resultados esperados  Beneficios  Requisitos técnicos  Tiempo de implementación  Costos  Requerimientos a Secretaria General
  • 4. SITUACIÓN ACTUAL  Solicitudes mal registradas por parte de los técnicos debido a la falta de información por parte de los funcionarios  Quejas de funcionarios por tardanza en atención  Demora por parte de los técnicos en la solución de problemas  No se conoce el rendimiento de técnicos  Duplicidad de trabajo por no tener una base de soluciones  No se cuenta con un inventario actualizado  No se realiza seguimiento a los usuarios, para su identificación como críticos  No se realiza ni programa mantenimiento preventivo en la institución.  No se conoce a nivel de la Secretaria y en la institución, el trabajo que realiza la dirección
  • 5. SITUACIÓN ACTUAL  Falta de capacitación a usuarios  No se tienen registros que ayuden a la toma de decisiones en la dirección y la secretaria, ni que faciliten la asignación de funciones  La gestión y soporte en la dirección se hace de forma mecánica y tradicional  Los funcionarios no tienen acceso a la información de soluciones dadas por los técnicos  Las soluciones de problemas no son compartidas entre técnicos  No existen niveles de servicio, es decir no esta marcado de forma clara y precisa que funcionarios o direcciones deben ser priorizadas en la atención de solicitudes  Descuido en la atención a las solicitudes externas: Casa de Gobierno, SEARPI, etc.  No se tiene un control sobre softwares que utilizan los funcionarios y por tanto se hace imposible definir que softwares deben ser licenciados
  • 6. ÍNDICE  Situación Actual  ¿ Que es SOPORTEC ?  Objetivos  Conociendo la Herramienta  Flujos de Trabajo  DEMO  Funcionarios  Técnicos  Administración  Director y Secretario  Resultados esperados  Beneficios  Requisitos técnicos  Tiempo de implementación  Costos  Requerimientos a Secretaria General
  • 7. ÍNDICE  Situación Actual  ¿ Que es SOPORTEC ?  Objetivos  Conociendo la Herramienta  Flujos de Trabajo  DEMO  Funcionarios  Técnicos  Administración  Director y Secretario  Resultados esperados  Beneficios  Requisitos técnicos  Tiempo de implementación  Costos  Requerimientos a Secretaria General
  • 8. ¿ QUE ES SOPORTEC ?  SOPORTEC es una solución de Help Desk y Gestión de Inventario, el cual tiene integrado con la gestión de incidencias, inventario automático, gestión de activos, compras, gestión de contratos, portal de autoservicio para los usuarios finales y gestión de conocimientos. Esta herramienta permitirá gestionar los procesos de informática internos, lo cual mejorará la productividad de la dirección y desplegará un mejor servicio para todos los funcionarios.
  • 9. ÍNDICE  Situación Actual  ¿ Que es SOPORTEC ?  Objetivos  Conociendo la Herramienta  Flujos de Trabajo  DEMO  Funcionarios  Técnicos  Administración  Director y Secretario  Resultados esperados  Beneficios  Requisitos técnicos  Tiempo de implementación  Costos  Requerimientos a Secretaria General
  • 10. ÍNDICE  Situación Actual  ¿ Que es SOPORTEC ?  Objetivos  Conociendo la Herramienta  Flujos de Trabajo  DEMO  Funcionarios  Técnicos  Administración  Director y Secretario  Resultados esperados  Beneficios  Requisitos técnicos  Tiempo de implementación  Costos  Requerimientos a Secretaria General
  • 11. OBJETIVOS DEL PROYECTO  Automatizar el soporte y la gestión de la Dirección de Desarrollo Tecnológico  Contar con registros de solicitudes y soluciones del soporte tecnológico  Evaluar, controlar y dirigir el trabajo de los profesionales de la Dirección de Desarrollo Tecnológico  Mejorar la imagen interna y externa de la Dirección de Desarrollo Tecnológico  Mejorar la toma de decisiones en la Dirección en base a los registros arrojados por el sistema  Dar a conocer el trabajo que realiza la dirección y el alcance del mismo a la Secretaria General  Reflejar la falta de capacitación del usuario final o la falta de personal técnico, si fuera necesario.
  • 12. ÍNDICE  Situación Actual  ¿ Que es SOPORTEC ?  Objetivos  Conociendo la Herramienta  Flujos de Trabajo  DEMO  Funcionarios  Técnicos  Administración  Director y Secretario  Resultados esperados  Beneficios  Requisitos técnicos  Tiempo de implementación  Costos  Requerimientos a Secretaria General
  • 13. ÍNDICE  Situación Actual  ¿ Que es SOPORTEC ?  Objetivos  Conociendo la Herramienta  Flujos de Trabajo  DEMO  Funcionarios  Técnicos  Administración  Director y Secretario  Resultados esperados  Beneficios  Requisitos técnicos  Tiempo de implementación  Costos  Requerimientos a Secretaria General
  • 14. CONOCIENDO LA HERRAMIENTA  Flujo de trabajo
  • 15. ÍNDICE  Situación Actual  ¿ Que es SOPORTEC ?  Objetivos  Conociendo la Herramienta  Flujos de Trabajo  DEMO  Funcionarios  Técnicos  Administración  Director y Secretario  Resultados esperados  Beneficios  Requisitos técnicos  Tiempo de implementación  Costos  Requerimientos a Secretaria General
  • 16. ÍNDICE  Situación Actual  ¿ Que es SOPORTEC ?  Objetivos  Conociendo la Herramienta  Flujos de Trabajo  DEMO  Funcionarios  Técnicos  Administración  Director y Secretario  Resultados esperados  Beneficios  Requisitos técnicos  Tiempo de implementación  Costos  Requerimientos a Secretaria General
  • 18. ÍNDICE  Situación Actual  ¿ Que es SOPORTEC ?  Objetivos  Conociendo la Herramienta  Flujos de Trabajo  DEMO  Funcionarios  Técnicos  Administración  Director y Secretario  Resultados esperados  Beneficios  Requisitos técnicos  Tiempo de implementación  Costos  Requerimientos a Secretaria General
  • 19. ÍNDICE  Situación Actual  ¿ Que es SOPORTEC ?  Objetivos  Conociendo la Herramienta  Flujos de Trabajo  DEMO  Funcionarios  Técnicos  Administración  Director y Secretario  Resultados esperados  Beneficios  Requisitos técnicos  Tiempo de implementación  Costos  Requerimientos a Secretaria General
  • 20. RESULTADOS ESPERADOS  Registro completo de todas las solicitudes realizadas por los funcionarios  Agilizar atención y solución de problemas  Generar una base de datos de conocimiento para los profesionales y la institución  Conocer el rendimiento de cada profesional de la dirección  Eliminar la duplicidad de trabajo  Contar con un inventario actualizado y en línea disponible en cualquier momento  Realizar seguimiento a las solicitudes y atención de los funcionarios  Realizar y programar mantenimientos preventivos en toda la institución.  Informar oportunamente a la Secretaria General acerca del trabajo que realiza la dirección
  • 21. RESULTADO ESPERADOS  Funcionarios mejor capacitados.  Contar con registros que ayuden a la toma de decisiones en la dirección y la secretaria y que faciliten la asignación de funciones  Automatizar la gestión y soporte de la dirección  Brindar a los funcionarios acceso a la información de soluciones dadas por los técnicos de la institución  Los conocimientos y soluciones de los técnicos están compartidas para todo el grupo de técnicos que atienden problemas  Establecer los distintos niveles de servicio dentro de la institución  Mejorar la atención a las solicitudes externas: Casa de Gobierno, Subgobernaciones, SEARPI, etc.  Control sobre los softwares que utilizan los funcionarios.
  • 22. ÍNDICE  Situación Actual  ¿ Que es SOPORTEC ?  Objetivos  Conociendo la Herramienta  Flujos de Trabajo  DEMO  Funcionarios  Técnicos  Administración  Director y Secretario  Resultados esperados  Beneficios  Requisitos técnicos  Tiempo de implementación  Costos  Requerimientos a Secretaria General
  • 23. ÍNDICE  Situación Actual  ¿ Que es SOPORTEC ?  Objetivos  Conociendo la Herramienta  Flujos de Trabajo  DEMO  Funcionarios  Técnicos  Administración  Director y Secretario  Resultados esperados  Beneficios  Requisitos técnicos  Tiempo de implementación  Costos  Requerimientos a Secretaria General
  • 24. BENEFICIOS  Automatización y Control del soporte y la gestión de la Dirección.  Portal de autoservicio  Base de Datos de Conocimientos  Gestión de los niveles de servicio  Reportes Gerenciales oportunos y en línea  Gestión y control de los sitios desconcentrados  Inventario Actualizado y en línea  Catálogo de productos, de activos y tipos de producto  Capacidad de realizar encuestas de satisfacción para mejorar el servicio  Mejorar el servicio a los funcionarios
  • 25. ÍNDICE  Situación Actual  ¿ Que es SOPORTEC ?  Objetivos  Conociendo la Herramienta  Flujos de Trabajo  DEMO  Funcionarios  Técnicos  Administración  Director y Secretario  Resultados esperados  Beneficios  Requisitos técnicos  Tiempo de implementación  Costos  Requerimientos a Secretaria General
  • 26. ÍNDICE  Situación Actual  ¿ Que es SOPORTEC ?  Objetivos  Conociendo la Herramienta  Flujos de Trabajo  DEMO  Funcionarios  Técnicos  Administración  Director y Secretario  Resultados esperados  Beneficios  Requisitos técnicos  Tiempo de implementación  Costos  Requerimientos a Secretaria General
  • 27. REQUISITOS TÉCNICOS Server Information Operating System Windows Server 2003 Hard Disk 80 GB RAM 4 GB DataBase Used MySQL o SQL Request Count Numbers Total Number of Requests 5000 Total Number of Requests having attachments 2000 Average replies per request 3 Rows Present in DB Tables Rows of Data WorkOrder Table 20000 Notfication Table 78000 WorkOrder_Threaded Table 5000 Roles and Operations: Technicians and Requestors Numbers Requesters accessing ServiceDesk Plus 400 Number of Requests created per day 100 Technicians accessing ServiceDesk Plus 100
  • 28. ÍNDICE  Situación Actual  ¿ Que es SOPORTEC ?  Objetivos  Conociendo la Herramienta  Flujos de Trabajo  DEMO  Funcionarios  Técnicos  Administración  Director y Secretario  Resultados esperados  Beneficios  Requisitos técnicos  Tiempo de implementación  Costos  Requerimientos a Secretaria General
  • 29. ÍNDICE  Situación Actual  ¿ Que es SOPORTEC ?  Objetivos  Conociendo la Herramienta  Flujos de Trabajo  DEMO  Funcionarios  Técnicos  Administración  Director y Secretario  Resultados esperados  Beneficios  Requisitos técnicos  Tiempo de implementación  Costos  Requerimientos a Secretaria General
  • 30. TIEMPO DE IMPLEMENTACIÓN  Dos Meses de Capacitación para la administración instalación, afinamiento y soporte (Ya realizado)  Capacitación a técnicos y profesionales de la dirección (Ya realizada)  Capacitación a funcionarios, 2 Capacitaciones  1ra Capacitación: Fecha Lunes 6 de Septiembre  2da Capacitación: Fecha Miércoles 8 de Septiembre  Capacitación permanente, todos los días en las oficinas de la dirección de 17:00 a 18:00 horas  Puesta en producción Jueves 9 de Septiembre
  • 31. ÍNDICE  Situación Actual  ¿ Que es SOPORTEC ?  Objetivos  Conociendo la Herramienta  Flujos de Trabajo  DEMO  Funcionarios  Técnicos  Administración  Director y Secretario  Resultados esperados  Beneficios  Requisitos técnicos  Tiempo de implementación  Costos  Requerimientos a Secretaria General
  • 32. ÍNDICE  Situación Actual  ¿ Que es SOPORTEC ?  Objetivos  Conociendo la Herramienta  Flujos de Trabajo  DEMO  Funcionarios  Técnicos  Administración  Director y Secretario  Resultados esperados  Beneficios  Requisitos técnicos  Tiempo de implementación  Costos  Requerimientos a Secretaria General
  • 34. ÍNDICE  Situación Actual  ¿ Que es SOPORTEC ?  Objetivos  Conociendo la Herramienta  Flujos de Trabajo  DEMO  Funcionarios  Técnicos  Administración  Director y Secretario  Resultados esperados  Beneficios  Requisitos técnicos  Tiempo de implementación  Costos  Requerimientos a Secretaria General
  • 35. ÍNDICE  Situación Actual  ¿ Que es SOPORTEC ?  Objetivos  Conociendo la Herramienta  Flujos de Trabajo  DEMO  Funcionarios  Técnicos  Administración  Director y Secretario  Resultados esperados  Beneficios  Requisitos técnicos  Tiempo de implementación  Costos  Requerimientos a Secretaria General
  • 36. REQUERIMIENTOS A LA SECRETARÍA GENERAL  Respaldo para éxito del proyecto  Circular a toda la Gobernación instruyendo la participación de todos funcionarios en la capacitación  Circular a toda la Gobernación informando del día de puesta en producción y su uso obligatorio