SlideShare una empresa de Scribd logo
12 de Enero de 2014
Santa Cruz - Bolivia
INTEGRANTES:
RICARDO GONGORA
DIEGO NISHIHIRA
DIEGO ROMÁN
MONICA BARRÓN
NANCY GUILLEN
GESTION DE CALIDAD
LIC. DAVID QUIROGA CORTEZ
2
INTRODUCCION
Compañía de Asistencia en Computación y Comunicaciones SRL.,
COACOM, es una empresa dedicada al rubro de la venta de equipos de
comunicación y computación. Es representante de las marcas HP y
DELL dentro del mercado boliviano dando un 100% de garantía de venta
del producto, contando con un personal capacitado para realizar la
asesoría necesaria a los clientes así como también para realizar servicio
de asistencia técnica
DESCRIPCION DE LA ORGANIZACION
FUNDACION E HISTORIA
Nace en abril de 1997 como
un desprendimiento de una
organización con 17 años de
trabajo en Santa Cruz
DESARROLLO Y
CRECIMIENTO
Creció en un 70% desde el
año 2006 al 2014, teniendo
actualmente como 400
clientes a nivel nacional
3
CARTERA DE CLIENTES Y PRODUCTO/SERVICIO
GESTION DE CALIDAD
LIC. DAVID QUIROGA CORTEZ
•Corporaciones.
•Instituciones Financieras.
•Instituciones Educativas.
CARTERA DE CLIENTES
CARTERA DE PRODUCTOS Y/O SERVICIO
• Provisión de equipos
• Venta y soporte técnico de Software
• Instalación, soporte y asesoramiento
en Sistemas Operativos
• Mantenimiento
• Instalaciones
• Servicio Técnico Especializado
•Oficinas del Gobierno.
•Empresas Medianas.
•Distribuidores Minoristas.
4
GESTION DE CALIDAD
LIC. DAVID QUIROGA CORTEZ
ESPECIFICACIONES DE PRODUCTOS Y/O SERVICIOS
SERVICIO TECNICO ESPECIALIZADO
COACOM cuenta con un equipo de técnicos especializados en la
reparación de equipos informáticos: PCs, Servidores, UPS, Impresoras,
Notebooks, Plotter y todo lo referente al área informática. Es un centro
autorizado de Servicio de EPSON y TRIPP LITE
REQUISITOS DEL PRODUCTO Y SERVICIO
•Explícitos
Rápido diagnóstico,
buen precio
•Impuestos por la
propia organización
Personal capacitado y
actualizado
•Legales y/o
reglamentarios
normas referentes a la
infraestructura
•Implícitos
Repuestos genuinos y
nuevos
5
GESTION DE CALIDAD
LIC. DAVID QUIROGA CORTEZ
VISION, MISION, VALORES, POLITICAS DE CALIDAD.
VISION
Ser una empresa de referencia,
que camina con el cambio de la
tecnología y la sociedad, dando
a conocer las posibilidades de
los estándares y tecnologías
libres.
VALORES
•Honestidad
•Lealtad
•Respeto
•Responsabilidad
•Comunicación
POLÍTICA DE CALIDAD
MISION
Proporcionar las tecnologías
más innovadoras a medida de
las necesidades empresariales,
con el objetivo de incrementar
su competitividad y
productividad
•Desarrollar actividades de
comercialización y servicios
técnicos de equipos de
comunicación y computación
dentro de una dinámica de
mejora continua de los procesos
•Buscar la satisfacción de sus
clientes con la participación activa
de personal comprometido con
los objetivos de la empresa
establecidos en un sistema de
gestión de calidad
6
GESTION DE CALIDAD
LIC. DAVID QUIROGA CORTEZ
DEFINICION DE OBJETIVOS DE LA CALIDAD Y
ESTRATEGIAS
7
GESTION DE CALIDAD
LIC. DAVID QUIROGA CORTEZ
DIAGNOSTICO – CLASIFICACION DE LA ORGANIZACIÓN
Características Tradicional En transición Competitiva Porque y Ejemplo
Misión Visión x
Tiene desarrollada la misión, no cuenta con visión y no esta interiorizada
entre el personal.
Agilidad x
Es calificada competitiva puesto que tiene una alta capacidad cerrar
negocios con empresas nuevas así como también con los clientes
asiduos.
Estrategia x
Se encuentra en transición porque a pesar que no hace diferenciación de
sus clientes tiene bien definidos sus objetivos como empresa y también
se encuentran definidas las metas de cada vendedor.
Organizacional x
Se encuentra en fase de transición ya que a pesar que cuenta con una
estructura organizacional el personal aun no cumple a cabalidad sus
funciones de a cuerdo a lo establecido en el manual de funciones.
Asociatividad x
Es competitiva puesto que tiene un poder de relacionamiento alto tanto
con proveedores, clientes.
Información interna
y entorno x
No cuenta con información cualitativa ni cuantitativa de los clientes ni
tampoco del desempeño de los trabajadores.
Utilización de
tecnología x
No cuenta con gestión en sistemas, tampoco todos los funcionarios
cuentan con equipos de computación con la última tecnología.
RRHH x
En proceso de mejora puesto que no todo el personal accede a
capacitaciones (área de contabilidad).
Financiamiento x Consigue resolver sus necesidades de financiamiento sin problemas.
Mejoramiento x
Se encuentra en transición porque si se preocupa por la mejora en sus
procesos de venta y servicio técnico pero aún falta desarrollar las otras
áreas.
8
GESTION DE CALIDAD
LIC. DAVID QUIROGA CORTEZ
DETERMINACION DE LOS PROCESOS DE LA
ORGANIZACIÓN
PROCESOS DE VALOR
PROCESOS RESPONSABLE
Recepcion de equipos Encargado de recepción
Diagnostico de equipos Equipo técnico
Reparación de equipos Equipo técnico
Entrega de equipos Encargado de recepción
PROCESOS RESPONSABLE
Procesos de
almacenamiento de
repuestos
Encargado de almacenamiento
Procesos de compras
Responsable del Equipo
Técnico
Proceso de
administración servicios
generales
Jefe de RRHH
Proceso de RRHH Jefe de RRHH
Proceso de
Administración financiera
Encargado de facturación y
cobranza
Procesos de asuntos
legales
Jefe de RRHH y abogado
externo
PROCESOS RESPONSABLE
Gestión estratégica
Gerente de ventas, proyectos y
gerente general
Gestión de calidad
Responsable del equipo de
servicio técnico
Gestión de seguridad
informática
Responsable del equipo de
servicio técnico
Gestión de seguridad y
salud ocupacional
Responsable del equipo de
servicio técnico
PROCESOS DE SOPORTE
PROCESOS DE GESTIÓN
9
GESTION DE CALIDAD
LIC. DAVID QUIROGA CORTEZ
MAPA DE PROCESOS.
Proceso de Compras
Proceso de
Almacenamiento de
Repuestos
Proceso de
Administración de
RRHH
Proceso de
Administración
de servicios
Generales
Proceso de
Administración
Financiera
Proceso de
Asuntos
Legales
P R O V E E D O R E S
Gestión
Estratégica
Gestión de la Calidad
Gestión de la
Seguridad y
Salud
Gestión de la
Seguridad de la
Información
Solicitud de
Diagnostico
Recepción
de
Equipos
Entrega de
Equipos
C
L
I
E
N
T
E
C
L
I
E
N
T
E
Reparación
de
Equipos
10
GESTION DE CALIDAD
LIC. DAVID QUIROGA CORTEZ
ELABORAR DOS PLANES DE PROCESO: UNO DE VALOR Y
OTRO DE APOYO
Reparación Método de control Responsable Doc. Emitido Recursos
inicio
Revision del diagnsotico
Solicitud de repuestos requeridos
Ejecucion de las reparaciones
Control de la reparacion
Traspaso al departamento de entrega
FIn
Leer el documento de
Diagnostico
Tecnico asignado
Enviar solicitud de repuestos a
almacenes
Jefe Técnico
Repuestos
Varios
Realizar actividades pertinentes
según diagnostico ver
Instructivos
Tecnico asignado Herramientas
Realizar pruebas de
funcionamiento correcto del
equipo.
Tecnico asignado Informe técnico
Sistema de
Información
Envió del equipo con su informe
técnico
Tecnico asignado y jefe
técnico
inicio
Revisión del
diagnóstico
Solicitud de repuestos
requeridos
Ejecucion de las reparaciones
Control de la reparacion
Traspaso al departamento
de entrega
FIn
Nombre del Módulo
dirección@deldocente.com
11
ELABORAR DOS PLANES DE PROCESO: UNO DE VALOR Y
OTRO DE APOYO
Recepción de repuestos Método de control Responsable Doc Emitido Recursos
inicio
Recepcion del material
Inspeccion de material
Codificacion del material
Ubicación en estante designado
Entrega de material
FIn
Proveedor entrega en
ventanilla
Enc Almacén
Nota de
recepción
revisión de material según
especificaciones técnicas
Enc Almacén
Doc. de
conformidad
Se asigna un código de
inventario
Enc Almacén Codificación
Etiquetas/sist de
inf.
Se ubica en estante según
codificación
Enc Almacén
Sistema de
Información
Se lee la solicitud de
recepción
Enc Almacén
inicio
Recepcion del material
Inspeccion de material
Codificacion del material
Ubicación en estante designado
Entrega de material
FIn
12
GESTION DE CALIDAD
LIC. DAVID QUIROGA CORTEZ
ESTABLECER LOS INDICADORES PARA MEDIR LA EFICACIA
Y LA EFICIENCIA DE LOS PROCESOS
Description Indicador
Unidad
de
Medida
Valor
Base
Valor Meta
Evaluation
Actual Peligro Optima
Cumplir con los
tiempos de
diagnóstico
establecidos
Tiempo de
Diagnostico
Dias 2 < 2 < = 2
Se deberán controlar los
tiempos de respuesta
mediante el software
donde se generan y
cierran las OT de
diagnóstico.
Se deberán tabular
mensualmente para
controlar el cumplimiento
del objetivo
Cumplir con los
tiempos de
diagnóstico
establecidos.
Tiempo de
reparacion
Dias 5 <5 < =2
Se deberán controlar los
tiempos de respuesta
mediante el software
donde se generan y
cierran las OT de
Reparación
Se deberán tabular
mensualmente para
controlar el cumplimiento
del objetivo
13
GESTION DE CALIDAD
LIC. DAVID QUIROGA CORTEZ
DEFINA LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL PARA EL
SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD
COACOM ya cuenta con una estructura organizacional solida estructura
organizacional existente.
Se le deberá agregar a esta persona.
14
GESTION DE CALIDAD
LIC. DAVID QUIROGA CORTEZ
CALIDAD TOTAL.- DETERMINAR LOS SEIS ELEMENTOS QUE
CONFORMAN LA CALIDAD EN SU ORGANIZACIÓN
F
FUNCIONAL
E
EMOCIONAL
O
OPORTUNIDAD
C
CANTIDAD
V
VARIEDAD
P
PRECIO
Personal
capacitado
Trato cordial
Cumplir el plazo
establecido.
Accesorios
recibidos =
accesorios
devueltos
Reparación
de equipos
de distintos
tamaños.
Precio
razonable
Rápida respuesta
Infraestructura
adecuada
Devolución de
piezas
reemplazadas
Existencia de
repuestos
Precio con
factura
Stock suficiente Parqueo Pagos a crédito
Pruebas de
funcionamiento de
equipo
Rapidez en la
atención
Garantía del
trabajo realizado.
Buena atención
al Cliente
15
GESTION DE CALIDAD
LIC. DAVID QUIROGA CORTEZ
CALIDAD TOTAL.- DEFINIR UNA ESTRATEGIA PARA LA GESTION DE
LA CALIDAD BASADA EN LOS 6 ELEMENTOS IDENTIFICADOS
ACCIÓN RESPONSABLE
FECHA
INICIO
FECHA
FINAL RECURSOS ESTADO
Relevar los conocimientos con
los que cuenta el personal
Jefe soporte
técnico
17/02/2014 19/02/2014
Identificar en que área falta
capacitación
Gerente de ventas 20/02/2014 26/02/2014
Programar las capacitaciones
Jefe soporte
técnico y Gerente
de ventas
27/02/2014 05/03/2014
Ejecutar capacitación
Jefe soporte
técnico y Gerente
de ventas
10/03/2014 10/06/2014 150 $us
Compartir lo aprendido con
colegas de trabajo
Jefe soporte
técnico
10/06/2014 10/09/2014
Relevar los conocimientos con
los que cuenta el personal
Jefe soporte
técnico
17/02/2014 19/02/2014
ACCIÓN RESPONSABLE FECHA INICIO FECHA FINAL RECURSOS ESTADO
Capacitación en atención al
cliente Jefe soporte técnico 10/03/2014 10/06/2014 150 $us
Capacitación en soporte técnico Jefe soporte técnico 10/06/2014 10/09/2014
ELEMENTO FUNCIONAL: PERSONAL CAPACITADO.
ELEMENTO EMOCIONAL: ATENCIÓN AL CLIENTE
16
GESTION DE CALIDAD
LIC. DAVID QUIROGA CORTEZ
DEFINIR LAS ACCIONES AL LLEVAR A CABO PARA CUMPLIR
DOS REQUISITOS DE LAS NORMAS ISO 9001:2008
Cómo se provisionan los Recursos
Realizar un Presupuesto en base al comportamiento pasado de los requerimientos de los
insumos
Realizar Planes de Inversión en base a las necesidades de la empresa como del cliente.
Realizar un Procedimiento de compras, donde estará especificado desde que se origina el
requerimiento del producto hasta el momento que se encuentra en almacenes de la empresa.
Realizar procedimiento de reclutamiento, se elaborara un perfil para cada cargo que se
contratara,
Recurso Humano
Reclutar y Seleccionar, contratar personal competente
Mejorar las competencias a través de las Acciones de Formación
Evaluar las Acciones de Formación
Mantener los registros del personal
Infraestructura
Determinar, Proporcionar y Mantener el equipamiento, la maquinaria, instalaciones,
edificaciones.
Complementar las herramientas de trabajo para cada uno de los técnicos.
Ampliar las oficinas del departamento técnico.
Ambiente de Trabajo
Contar con las condiciones de trabajo adecuadas como uniformes, para realizar el trabajo en
oficina, equipo de protección y seguridad, cuando realizan trabajos fuera de la oficina,
iluminación, ventilación, otros.
Gestión de los Recursos
17
GESTION DE CALIDAD
LIC. DAVID QUIROGA CORTEZ
DEFINIR LAS ACCIONES AL LLEVAR A CABO PARA CUMPLIR
DOS REQUISITOS DE LAS NORMAS ISO 9001:2008
Seguimiento y medición
En el momento de realizar el pago para poder recoger el equipo reparado el cliente
debe llenar un cuestionario, en el cual se encontraran preguntas respecto a la
conformidad del servicio.
La persona encargada de recibir los cuestionarios para su posterior tabulación y
presentación de resultados será el responsable del departamento de soporte técnico,
estas evaluaciones se realizaran cada vez que el cliente recoja su equipo reparado. El
informe que entregara el jefe del departamento técnico será semanal.
Control del producto no conforme
Cuando vuelve a ingresar un equipo al departamento técnico debido a que no se dio la
solución que el cliente espera el jefe del departamento de soporte técnico realizara la
inspección del mismo para que se vuelva a realizar la reparación del equipo bajo su
supervisión.
Se realizara un control de los motivos del porque no se dio la solución a los equipos
que entraron a una segunda revisión y reparación.
Análisis de datos
Se realizara un control de los motivos del porque no se dio la solución a los equipos
que entraron a una segunda revisión y reparación.
Esto se realizara a través de los indicadores de medición de equipos reparados
Medición, análisis y mejora
18
GESTION DE CALIDAD
LIC. DAVID QUIROGA CORTEZ
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
• La empresa tiene capacidad para poder implementar un Sistema de Gestión de
Calidad, ya que actualmente la Gerencia cuenta con un plan de crecimiento y
cuenta con los recursos económicos para dicha implementación.
• La empresa debe asignar o contratar a un Coordinador de Calidad para que inicie
las actividades de la implementación del Sistema.
• Desarrollar e implementar con cada responsable de Departamento, los objetivos de
Calidad y sus indicadores para que de esta manera todo el personal se sienta
involucrado con la implementación del Sistema.
• Desarrollar todos los planes de los procesos identificados en el Mapa de Procesos.
• Definir y desarrollar una estrategia para cada elemento identificado en la Matriz de
Calidad Total.
Con la implementación del Sistema de Gestión de Calidad se generara una
mayor credibilidad con una imagen corporativa solida, además de poder
contar con la fidelización de clientes debido a que se utilizaran mecanismos
para cumplir sus necesidades. Y finalmente, se recomienda su
implementación desde un punto de vista económico, ya que al mejorar la
eficiencia de los procesos se reducen los costos de la No Calidad.
CONCLUSION

Más contenido relacionado

Similar a COACOM - -nancy-ricky-.pptx

Manufactura - Bienes Duraderos
Manufactura - Bienes DuraderosManufactura - Bienes Duraderos
Manufactura - Bienes Duraderos
TOTVS SA
 
Sistema integrado
Sistema integradoSistema integrado
Sistema integrado
JohanRojas41
 
Plan de lerma
Plan de lermaPlan de lerma
Plan de lermamCarmen32
 
Oferta de valor Cacao Projects
Oferta de valor Cacao ProjectsOferta de valor Cacao Projects
Oferta de valor Cacao ProjectsEsteban Gallegos
 
Presentación ESCO360
Presentación ESCO360Presentación ESCO360
Presentación ESCO360
esco360sac
 
Soluciones para la Gestión de Inventarios
Soluciones para la Gestión de InventariosSoluciones para la Gestión de Inventarios
Soluciones para la Gestión de Inventarios
TGS
 
Reclutamiento y Selección Baker Tilly Chile
Reclutamiento y Selección Baker Tilly ChileReclutamiento y Selección Baker Tilly Chile
Reclutamiento y Selección Baker Tilly Chile
Baker Tilly Chile
 
Portafolio de productos y servicios Golden TI
Portafolio de productos y servicios Golden TIPortafolio de productos y servicios Golden TI
Portafolio de productos y servicios Golden TI
Enrique Vicente
 
Presentacion ESEN, Lean - 6 Sigma - Kaizen
Presentacion ESEN, Lean - 6 Sigma - KaizenPresentacion ESEN, Lean - 6 Sigma - Kaizen
Presentacion ESEN, Lean - 6 Sigma - Kaizen
Fernando Mendoza
 
Sige u3-plan-estrategico-ti-si final
Sige u3-plan-estrategico-ti-si finalSige u3-plan-estrategico-ti-si final
Sige u3-plan-estrategico-ti-si finalMinase Ataordo
 
GEOL190519P - S1 M.T
GEOL190519P - S1 M.TGEOL190519P - S1 M.T
GEOL190519P - S1 M.T
DiplomadosESEP
 
Brouchure apoyo empresarial 2016
Brouchure  apoyo empresarial 2016 Brouchure  apoyo empresarial 2016
Brouchure apoyo empresarial 2016
CORPORACION APOYO EMPRESARIAL
 
Corporación Apoyo Empresarial
Corporación  Apoyo Empresarial Corporación  Apoyo Empresarial
Corporación Apoyo Empresarial
CORPORACION APOYO EMPRESARIAL
 
RODELU Consultores Tecnologicos, RODELU, Consultoria Tecnologica, Consultores...
RODELU Consultores Tecnologicos, RODELU, Consultoria Tecnologica, Consultores...RODELU Consultores Tecnologicos, RODELU, Consultoria Tecnologica, Consultores...
RODELU Consultores Tecnologicos, RODELU, Consultoria Tecnologica, Consultores...
Antonio Garin Rodríguez
 
NetRed y su nuevo producto NetFlow
NetRed y su nuevo producto NetFlowNetRed y su nuevo producto NetFlow
NetRed y su nuevo producto NetFlow
Constanza Puentes Cherkashin
 
NetRed, un socio tecnológico de confianza
NetRed, un socio tecnológico de confianzaNetRed, un socio tecnológico de confianza
NetRed, un socio tecnológico de confianza
Constanza Puentes Cherkashin
 
Introducción a la norma iso
Introducción a la norma isoIntroducción a la norma iso
Introducción a la norma iso
Holistik Acompañamiento
 
Manual de Gestion de Calidad
Manual de Gestion de CalidadManual de Gestion de Calidad
Manual de Gestion de Calidad
Franklin Eustaquio Briceño
 

Similar a COACOM - -nancy-ricky-.pptx (20)

Manufactura - Bienes Duraderos
Manufactura - Bienes DuraderosManufactura - Bienes Duraderos
Manufactura - Bienes Duraderos
 
Sistema integrado
Sistema integradoSistema integrado
Sistema integrado
 
Plan de lerma
Plan de lermaPlan de lerma
Plan de lerma
 
Oferta de valor Cacao Projects
Oferta de valor Cacao ProjectsOferta de valor Cacao Projects
Oferta de valor Cacao Projects
 
Presentación ESCO360
Presentación ESCO360Presentación ESCO360
Presentación ESCO360
 
Soluciones para la Gestión de Inventarios
Soluciones para la Gestión de InventariosSoluciones para la Gestión de Inventarios
Soluciones para la Gestión de Inventarios
 
Reclutamiento y Selección Baker Tilly Chile
Reclutamiento y Selección Baker Tilly ChileReclutamiento y Selección Baker Tilly Chile
Reclutamiento y Selección Baker Tilly Chile
 
Portafolio de productos y servicios Golden TI
Portafolio de productos y servicios Golden TIPortafolio de productos y servicios Golden TI
Portafolio de productos y servicios Golden TI
 
Presentacion ESEN, Lean - 6 Sigma - Kaizen
Presentacion ESEN, Lean - 6 Sigma - KaizenPresentacion ESEN, Lean - 6 Sigma - Kaizen
Presentacion ESEN, Lean - 6 Sigma - Kaizen
 
Sige u3-plan-estrategico-ti-si final
Sige u3-plan-estrategico-ti-si finalSige u3-plan-estrategico-ti-si final
Sige u3-plan-estrategico-ti-si final
 
GEOL190519P - S1 M.T
GEOL190519P - S1 M.TGEOL190519P - S1 M.T
GEOL190519P - S1 M.T
 
Brouchure apoyo empresarial 2016
Brouchure  apoyo empresarial 2016 Brouchure  apoyo empresarial 2016
Brouchure apoyo empresarial 2016
 
Corporación Apoyo Empresarial
Corporación  Apoyo Empresarial Corporación  Apoyo Empresarial
Corporación Apoyo Empresarial
 
RODELU Consultores Tecnologicos, RODELU, Consultoria Tecnologica, Consultores...
RODELU Consultores Tecnologicos, RODELU, Consultoria Tecnologica, Consultores...RODELU Consultores Tecnologicos, RODELU, Consultoria Tecnologica, Consultores...
RODELU Consultores Tecnologicos, RODELU, Consultoria Tecnologica, Consultores...
 
Rbs
RbsRbs
Rbs
 
Value Add
Value AddValue Add
Value Add
 
NetRed y su nuevo producto NetFlow
NetRed y su nuevo producto NetFlowNetRed y su nuevo producto NetFlow
NetRed y su nuevo producto NetFlow
 
NetRed, un socio tecnológico de confianza
NetRed, un socio tecnológico de confianzaNetRed, un socio tecnológico de confianza
NetRed, un socio tecnológico de confianza
 
Introducción a la norma iso
Introducción a la norma isoIntroducción a la norma iso
Introducción a la norma iso
 
Manual de Gestion de Calidad
Manual de Gestion de CalidadManual de Gestion de Calidad
Manual de Gestion de Calidad
 

Más de DiegoRomn20

SistemasGAF2023-ArranqueOdoo.pptx
SistemasGAF2023-ArranqueOdoo.pptxSistemasGAF2023-ArranqueOdoo.pptx
SistemasGAF2023-ArranqueOdoo.pptx
DiegoRomn20
 
Presentacion Grupo 6 VALS PERUANO.pptx
Presentacion Grupo 6 VALS PERUANO.pptxPresentacion Grupo 6 VALS PERUANO.pptx
Presentacion Grupo 6 VALS PERUANO.pptx
DiegoRomn20
 
Presentacion Planta Don Valentin.pptx
Presentacion Planta Don Valentin.pptxPresentacion Planta Don Valentin.pptx
Presentacion Planta Don Valentin.pptx
DiegoRomn20
 
Procyon_Carnelian.pptx
Procyon_Carnelian.pptxProcyon_Carnelian.pptx
Procyon_Carnelian.pptx
DiegoRomn20
 
1) Programa de Clases MBA - Internacionalizacion.pptx
1) Programa de Clases MBA - Internacionalizacion.pptx1) Programa de Clases MBA - Internacionalizacion.pptx
1) Programa de Clases MBA - Internacionalizacion.pptx
DiegoRomn20
 
EXAMENCELIA.pptx
EXAMENCELIA.pptxEXAMENCELIA.pptx
EXAMENCELIA.pptx
DiegoRomn20
 
PresentacionSOPORTEC-SG.pptx
PresentacionSOPORTEC-SG.pptxPresentacionSOPORTEC-SG.pptx
PresentacionSOPORTEC-SG.pptx
DiegoRomn20
 
Trabajo UAGRM
Trabajo UAGRMTrabajo UAGRM
Trabajo UAGRM
DiegoRomn20
 
Presentación ROVIDENT TFG.pptx
Presentación ROVIDENT TFG.pptxPresentación ROVIDENT TFG.pptx
Presentación ROVIDENT TFG.pptx
DiegoRomn20
 
MODULO DE TFG.pptx
MODULO DE TFG.pptxMODULO DE TFG.pptx
MODULO DE TFG.pptx
DiegoRomn20
 
Servicios Web II.ppt
Servicios Web II.pptServicios Web II.ppt
Servicios Web II.ppt
DiegoRomn20
 
EVAL RIESGOS OBRAS DE ALCANTARILLADO.pptx
EVAL RIESGOS OBRAS DE ALCANTARILLADO.pptxEVAL RIESGOS OBRAS DE ALCANTARILLADO.pptx
EVAL RIESGOS OBRAS DE ALCANTARILLADO.pptx
DiegoRomn20
 
EVLUACION DE RIESG SERV GENER.pptx
EVLUACION DE RIESG SERV GENER.pptxEVLUACION DE RIESG SERV GENER.pptx
EVLUACION DE RIESG SERV GENER.pptx
DiegoRomn20
 
EVAL RIESGOS MANTENIMIENTO MECANICO.pptx
EVAL RIESGOS MANTENIMIENTO MECANICO.pptxEVAL RIESGOS MANTENIMIENTO MECANICO.pptx
EVAL RIESGOS MANTENIMIENTO MECANICO.pptx
DiegoRomn20
 
Presentacion Planta Don Valentin.pptx
Presentacion Planta Don Valentin.pptxPresentacion Planta Don Valentin.pptx
Presentacion Planta Don Valentin.pptx
DiegoRomn20
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
DiegoRomn20
 

Más de DiegoRomn20 (16)

SistemasGAF2023-ArranqueOdoo.pptx
SistemasGAF2023-ArranqueOdoo.pptxSistemasGAF2023-ArranqueOdoo.pptx
SistemasGAF2023-ArranqueOdoo.pptx
 
Presentacion Grupo 6 VALS PERUANO.pptx
Presentacion Grupo 6 VALS PERUANO.pptxPresentacion Grupo 6 VALS PERUANO.pptx
Presentacion Grupo 6 VALS PERUANO.pptx
 
Presentacion Planta Don Valentin.pptx
Presentacion Planta Don Valentin.pptxPresentacion Planta Don Valentin.pptx
Presentacion Planta Don Valentin.pptx
 
Procyon_Carnelian.pptx
Procyon_Carnelian.pptxProcyon_Carnelian.pptx
Procyon_Carnelian.pptx
 
1) Programa de Clases MBA - Internacionalizacion.pptx
1) Programa de Clases MBA - Internacionalizacion.pptx1) Programa de Clases MBA - Internacionalizacion.pptx
1) Programa de Clases MBA - Internacionalizacion.pptx
 
EXAMENCELIA.pptx
EXAMENCELIA.pptxEXAMENCELIA.pptx
EXAMENCELIA.pptx
 
PresentacionSOPORTEC-SG.pptx
PresentacionSOPORTEC-SG.pptxPresentacionSOPORTEC-SG.pptx
PresentacionSOPORTEC-SG.pptx
 
Trabajo UAGRM
Trabajo UAGRMTrabajo UAGRM
Trabajo UAGRM
 
Presentación ROVIDENT TFG.pptx
Presentación ROVIDENT TFG.pptxPresentación ROVIDENT TFG.pptx
Presentación ROVIDENT TFG.pptx
 
MODULO DE TFG.pptx
MODULO DE TFG.pptxMODULO DE TFG.pptx
MODULO DE TFG.pptx
 
Servicios Web II.ppt
Servicios Web II.pptServicios Web II.ppt
Servicios Web II.ppt
 
EVAL RIESGOS OBRAS DE ALCANTARILLADO.pptx
EVAL RIESGOS OBRAS DE ALCANTARILLADO.pptxEVAL RIESGOS OBRAS DE ALCANTARILLADO.pptx
EVAL RIESGOS OBRAS DE ALCANTARILLADO.pptx
 
EVLUACION DE RIESG SERV GENER.pptx
EVLUACION DE RIESG SERV GENER.pptxEVLUACION DE RIESG SERV GENER.pptx
EVLUACION DE RIESG SERV GENER.pptx
 
EVAL RIESGOS MANTENIMIENTO MECANICO.pptx
EVAL RIESGOS MANTENIMIENTO MECANICO.pptxEVAL RIESGOS MANTENIMIENTO MECANICO.pptx
EVAL RIESGOS MANTENIMIENTO MECANICO.pptx
 
Presentacion Planta Don Valentin.pptx
Presentacion Planta Don Valentin.pptxPresentacion Planta Don Valentin.pptx
Presentacion Planta Don Valentin.pptx
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 

Último

Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptxMATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
Fernando Benavidez
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
DavidHunucoAlbornoz
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 

Último (20)

Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptxMATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 

COACOM - -nancy-ricky-.pptx

  • 1. 12 de Enero de 2014 Santa Cruz - Bolivia INTEGRANTES: RICARDO GONGORA DIEGO NISHIHIRA DIEGO ROMÁN MONICA BARRÓN NANCY GUILLEN
  • 2. GESTION DE CALIDAD LIC. DAVID QUIROGA CORTEZ 2 INTRODUCCION Compañía de Asistencia en Computación y Comunicaciones SRL., COACOM, es una empresa dedicada al rubro de la venta de equipos de comunicación y computación. Es representante de las marcas HP y DELL dentro del mercado boliviano dando un 100% de garantía de venta del producto, contando con un personal capacitado para realizar la asesoría necesaria a los clientes así como también para realizar servicio de asistencia técnica DESCRIPCION DE LA ORGANIZACION FUNDACION E HISTORIA Nace en abril de 1997 como un desprendimiento de una organización con 17 años de trabajo en Santa Cruz DESARROLLO Y CRECIMIENTO Creció en un 70% desde el año 2006 al 2014, teniendo actualmente como 400 clientes a nivel nacional
  • 3. 3 CARTERA DE CLIENTES Y PRODUCTO/SERVICIO GESTION DE CALIDAD LIC. DAVID QUIROGA CORTEZ •Corporaciones. •Instituciones Financieras. •Instituciones Educativas. CARTERA DE CLIENTES CARTERA DE PRODUCTOS Y/O SERVICIO • Provisión de equipos • Venta y soporte técnico de Software • Instalación, soporte y asesoramiento en Sistemas Operativos • Mantenimiento • Instalaciones • Servicio Técnico Especializado •Oficinas del Gobierno. •Empresas Medianas. •Distribuidores Minoristas.
  • 4. 4 GESTION DE CALIDAD LIC. DAVID QUIROGA CORTEZ ESPECIFICACIONES DE PRODUCTOS Y/O SERVICIOS SERVICIO TECNICO ESPECIALIZADO COACOM cuenta con un equipo de técnicos especializados en la reparación de equipos informáticos: PCs, Servidores, UPS, Impresoras, Notebooks, Plotter y todo lo referente al área informática. Es un centro autorizado de Servicio de EPSON y TRIPP LITE REQUISITOS DEL PRODUCTO Y SERVICIO •Explícitos Rápido diagnóstico, buen precio •Impuestos por la propia organización Personal capacitado y actualizado •Legales y/o reglamentarios normas referentes a la infraestructura •Implícitos Repuestos genuinos y nuevos
  • 5. 5 GESTION DE CALIDAD LIC. DAVID QUIROGA CORTEZ VISION, MISION, VALORES, POLITICAS DE CALIDAD. VISION Ser una empresa de referencia, que camina con el cambio de la tecnología y la sociedad, dando a conocer las posibilidades de los estándares y tecnologías libres. VALORES •Honestidad •Lealtad •Respeto •Responsabilidad •Comunicación POLÍTICA DE CALIDAD MISION Proporcionar las tecnologías más innovadoras a medida de las necesidades empresariales, con el objetivo de incrementar su competitividad y productividad •Desarrollar actividades de comercialización y servicios técnicos de equipos de comunicación y computación dentro de una dinámica de mejora continua de los procesos •Buscar la satisfacción de sus clientes con la participación activa de personal comprometido con los objetivos de la empresa establecidos en un sistema de gestión de calidad
  • 6. 6 GESTION DE CALIDAD LIC. DAVID QUIROGA CORTEZ DEFINICION DE OBJETIVOS DE LA CALIDAD Y ESTRATEGIAS
  • 7. 7 GESTION DE CALIDAD LIC. DAVID QUIROGA CORTEZ DIAGNOSTICO – CLASIFICACION DE LA ORGANIZACIÓN Características Tradicional En transición Competitiva Porque y Ejemplo Misión Visión x Tiene desarrollada la misión, no cuenta con visión y no esta interiorizada entre el personal. Agilidad x Es calificada competitiva puesto que tiene una alta capacidad cerrar negocios con empresas nuevas así como también con los clientes asiduos. Estrategia x Se encuentra en transición porque a pesar que no hace diferenciación de sus clientes tiene bien definidos sus objetivos como empresa y también se encuentran definidas las metas de cada vendedor. Organizacional x Se encuentra en fase de transición ya que a pesar que cuenta con una estructura organizacional el personal aun no cumple a cabalidad sus funciones de a cuerdo a lo establecido en el manual de funciones. Asociatividad x Es competitiva puesto que tiene un poder de relacionamiento alto tanto con proveedores, clientes. Información interna y entorno x No cuenta con información cualitativa ni cuantitativa de los clientes ni tampoco del desempeño de los trabajadores. Utilización de tecnología x No cuenta con gestión en sistemas, tampoco todos los funcionarios cuentan con equipos de computación con la última tecnología. RRHH x En proceso de mejora puesto que no todo el personal accede a capacitaciones (área de contabilidad). Financiamiento x Consigue resolver sus necesidades de financiamiento sin problemas. Mejoramiento x Se encuentra en transición porque si se preocupa por la mejora en sus procesos de venta y servicio técnico pero aún falta desarrollar las otras áreas.
  • 8. 8 GESTION DE CALIDAD LIC. DAVID QUIROGA CORTEZ DETERMINACION DE LOS PROCESOS DE LA ORGANIZACIÓN PROCESOS DE VALOR PROCESOS RESPONSABLE Recepcion de equipos Encargado de recepción Diagnostico de equipos Equipo técnico Reparación de equipos Equipo técnico Entrega de equipos Encargado de recepción PROCESOS RESPONSABLE Procesos de almacenamiento de repuestos Encargado de almacenamiento Procesos de compras Responsable del Equipo Técnico Proceso de administración servicios generales Jefe de RRHH Proceso de RRHH Jefe de RRHH Proceso de Administración financiera Encargado de facturación y cobranza Procesos de asuntos legales Jefe de RRHH y abogado externo PROCESOS RESPONSABLE Gestión estratégica Gerente de ventas, proyectos y gerente general Gestión de calidad Responsable del equipo de servicio técnico Gestión de seguridad informática Responsable del equipo de servicio técnico Gestión de seguridad y salud ocupacional Responsable del equipo de servicio técnico PROCESOS DE SOPORTE PROCESOS DE GESTIÓN
  • 9. 9 GESTION DE CALIDAD LIC. DAVID QUIROGA CORTEZ MAPA DE PROCESOS. Proceso de Compras Proceso de Almacenamiento de Repuestos Proceso de Administración de RRHH Proceso de Administración de servicios Generales Proceso de Administración Financiera Proceso de Asuntos Legales P R O V E E D O R E S Gestión Estratégica Gestión de la Calidad Gestión de la Seguridad y Salud Gestión de la Seguridad de la Información Solicitud de Diagnostico Recepción de Equipos Entrega de Equipos C L I E N T E C L I E N T E Reparación de Equipos
  • 10. 10 GESTION DE CALIDAD LIC. DAVID QUIROGA CORTEZ ELABORAR DOS PLANES DE PROCESO: UNO DE VALOR Y OTRO DE APOYO Reparación Método de control Responsable Doc. Emitido Recursos inicio Revision del diagnsotico Solicitud de repuestos requeridos Ejecucion de las reparaciones Control de la reparacion Traspaso al departamento de entrega FIn Leer el documento de Diagnostico Tecnico asignado Enviar solicitud de repuestos a almacenes Jefe Técnico Repuestos Varios Realizar actividades pertinentes según diagnostico ver Instructivos Tecnico asignado Herramientas Realizar pruebas de funcionamiento correcto del equipo. Tecnico asignado Informe técnico Sistema de Información Envió del equipo con su informe técnico Tecnico asignado y jefe técnico inicio Revisión del diagnóstico Solicitud de repuestos requeridos Ejecucion de las reparaciones Control de la reparacion Traspaso al departamento de entrega FIn
  • 11. Nombre del Módulo dirección@deldocente.com 11 ELABORAR DOS PLANES DE PROCESO: UNO DE VALOR Y OTRO DE APOYO Recepción de repuestos Método de control Responsable Doc Emitido Recursos inicio Recepcion del material Inspeccion de material Codificacion del material Ubicación en estante designado Entrega de material FIn Proveedor entrega en ventanilla Enc Almacén Nota de recepción revisión de material según especificaciones técnicas Enc Almacén Doc. de conformidad Se asigna un código de inventario Enc Almacén Codificación Etiquetas/sist de inf. Se ubica en estante según codificación Enc Almacén Sistema de Información Se lee la solicitud de recepción Enc Almacén inicio Recepcion del material Inspeccion de material Codificacion del material Ubicación en estante designado Entrega de material FIn
  • 12. 12 GESTION DE CALIDAD LIC. DAVID QUIROGA CORTEZ ESTABLECER LOS INDICADORES PARA MEDIR LA EFICACIA Y LA EFICIENCIA DE LOS PROCESOS Description Indicador Unidad de Medida Valor Base Valor Meta Evaluation Actual Peligro Optima Cumplir con los tiempos de diagnóstico establecidos Tiempo de Diagnostico Dias 2 < 2 < = 2 Se deberán controlar los tiempos de respuesta mediante el software donde se generan y cierran las OT de diagnóstico. Se deberán tabular mensualmente para controlar el cumplimiento del objetivo Cumplir con los tiempos de diagnóstico establecidos. Tiempo de reparacion Dias 5 <5 < =2 Se deberán controlar los tiempos de respuesta mediante el software donde se generan y cierran las OT de Reparación Se deberán tabular mensualmente para controlar el cumplimiento del objetivo
  • 13. 13 GESTION DE CALIDAD LIC. DAVID QUIROGA CORTEZ DEFINA LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL PARA EL SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD COACOM ya cuenta con una estructura organizacional solida estructura organizacional existente. Se le deberá agregar a esta persona.
  • 14. 14 GESTION DE CALIDAD LIC. DAVID QUIROGA CORTEZ CALIDAD TOTAL.- DETERMINAR LOS SEIS ELEMENTOS QUE CONFORMAN LA CALIDAD EN SU ORGANIZACIÓN F FUNCIONAL E EMOCIONAL O OPORTUNIDAD C CANTIDAD V VARIEDAD P PRECIO Personal capacitado Trato cordial Cumplir el plazo establecido. Accesorios recibidos = accesorios devueltos Reparación de equipos de distintos tamaños. Precio razonable Rápida respuesta Infraestructura adecuada Devolución de piezas reemplazadas Existencia de repuestos Precio con factura Stock suficiente Parqueo Pagos a crédito Pruebas de funcionamiento de equipo Rapidez en la atención Garantía del trabajo realizado. Buena atención al Cliente
  • 15. 15 GESTION DE CALIDAD LIC. DAVID QUIROGA CORTEZ CALIDAD TOTAL.- DEFINIR UNA ESTRATEGIA PARA LA GESTION DE LA CALIDAD BASADA EN LOS 6 ELEMENTOS IDENTIFICADOS ACCIÓN RESPONSABLE FECHA INICIO FECHA FINAL RECURSOS ESTADO Relevar los conocimientos con los que cuenta el personal Jefe soporte técnico 17/02/2014 19/02/2014 Identificar en que área falta capacitación Gerente de ventas 20/02/2014 26/02/2014 Programar las capacitaciones Jefe soporte técnico y Gerente de ventas 27/02/2014 05/03/2014 Ejecutar capacitación Jefe soporte técnico y Gerente de ventas 10/03/2014 10/06/2014 150 $us Compartir lo aprendido con colegas de trabajo Jefe soporte técnico 10/06/2014 10/09/2014 Relevar los conocimientos con los que cuenta el personal Jefe soporte técnico 17/02/2014 19/02/2014 ACCIÓN RESPONSABLE FECHA INICIO FECHA FINAL RECURSOS ESTADO Capacitación en atención al cliente Jefe soporte técnico 10/03/2014 10/06/2014 150 $us Capacitación en soporte técnico Jefe soporte técnico 10/06/2014 10/09/2014 ELEMENTO FUNCIONAL: PERSONAL CAPACITADO. ELEMENTO EMOCIONAL: ATENCIÓN AL CLIENTE
  • 16. 16 GESTION DE CALIDAD LIC. DAVID QUIROGA CORTEZ DEFINIR LAS ACCIONES AL LLEVAR A CABO PARA CUMPLIR DOS REQUISITOS DE LAS NORMAS ISO 9001:2008 Cómo se provisionan los Recursos Realizar un Presupuesto en base al comportamiento pasado de los requerimientos de los insumos Realizar Planes de Inversión en base a las necesidades de la empresa como del cliente. Realizar un Procedimiento de compras, donde estará especificado desde que se origina el requerimiento del producto hasta el momento que se encuentra en almacenes de la empresa. Realizar procedimiento de reclutamiento, se elaborara un perfil para cada cargo que se contratara, Recurso Humano Reclutar y Seleccionar, contratar personal competente Mejorar las competencias a través de las Acciones de Formación Evaluar las Acciones de Formación Mantener los registros del personal Infraestructura Determinar, Proporcionar y Mantener el equipamiento, la maquinaria, instalaciones, edificaciones. Complementar las herramientas de trabajo para cada uno de los técnicos. Ampliar las oficinas del departamento técnico. Ambiente de Trabajo Contar con las condiciones de trabajo adecuadas como uniformes, para realizar el trabajo en oficina, equipo de protección y seguridad, cuando realizan trabajos fuera de la oficina, iluminación, ventilación, otros. Gestión de los Recursos
  • 17. 17 GESTION DE CALIDAD LIC. DAVID QUIROGA CORTEZ DEFINIR LAS ACCIONES AL LLEVAR A CABO PARA CUMPLIR DOS REQUISITOS DE LAS NORMAS ISO 9001:2008 Seguimiento y medición En el momento de realizar el pago para poder recoger el equipo reparado el cliente debe llenar un cuestionario, en el cual se encontraran preguntas respecto a la conformidad del servicio. La persona encargada de recibir los cuestionarios para su posterior tabulación y presentación de resultados será el responsable del departamento de soporte técnico, estas evaluaciones se realizaran cada vez que el cliente recoja su equipo reparado. El informe que entregara el jefe del departamento técnico será semanal. Control del producto no conforme Cuando vuelve a ingresar un equipo al departamento técnico debido a que no se dio la solución que el cliente espera el jefe del departamento de soporte técnico realizara la inspección del mismo para que se vuelva a realizar la reparación del equipo bajo su supervisión. Se realizara un control de los motivos del porque no se dio la solución a los equipos que entraron a una segunda revisión y reparación. Análisis de datos Se realizara un control de los motivos del porque no se dio la solución a los equipos que entraron a una segunda revisión y reparación. Esto se realizara a través de los indicadores de medición de equipos reparados Medición, análisis y mejora
  • 18. 18 GESTION DE CALIDAD LIC. DAVID QUIROGA CORTEZ CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES • La empresa tiene capacidad para poder implementar un Sistema de Gestión de Calidad, ya que actualmente la Gerencia cuenta con un plan de crecimiento y cuenta con los recursos económicos para dicha implementación. • La empresa debe asignar o contratar a un Coordinador de Calidad para que inicie las actividades de la implementación del Sistema. • Desarrollar e implementar con cada responsable de Departamento, los objetivos de Calidad y sus indicadores para que de esta manera todo el personal se sienta involucrado con la implementación del Sistema. • Desarrollar todos los planes de los procesos identificados en el Mapa de Procesos. • Definir y desarrollar una estrategia para cada elemento identificado en la Matriz de Calidad Total. Con la implementación del Sistema de Gestión de Calidad se generara una mayor credibilidad con una imagen corporativa solida, además de poder contar con la fidelización de clientes debido a que se utilizaran mecanismos para cumplir sus necesidades. Y finalmente, se recomienda su implementación desde un punto de vista económico, ya que al mejorar la eficiencia de los procesos se reducen los costos de la No Calidad. CONCLUSION