SlideShare una empresa de Scribd logo
¿La educación secundaria, con las
   características actuales, da respuesta a las
     necesidades formativas de los alumnos?

Aciertos o ventajas que reconocen          Estrategias que permitan
              en la                               aprovechar
educación secundaria actualmente       mejor esas ventajas en su escuela

Las reformas y propuestas de           Una de las modificaciones más
modificación     en    los   planes    importantes, y sobre todo más
programas      de    estudio    son    visible que se nos presenta fue el
justificados por la necesidad de       cambio de trabajo por áreas en el
cambio en la educación secundaria, a   campo de las ciencias sociales y de
los      retos     que     enfrenta    las ciencias naturales al trabajo por
continuamente, y a las necesidades     asignaturas
que enfrentan los alumnos en una
sociedad tan cambiante

    Desventajas y retos que                Estrategias que permitirían
        identifican en la                           enfrentar
educación secundaria actualmente         esos retos o dificultades en su
                                                      escuela
No se trata de cambiar por cambiar,    El cambio curricular implicó otras
o nada más porque se encuentra un      modificaciones, por ejemplo en la
sistema novedoso, el propósito de      reforma curricular se le está dando
hacer reformas es con el propósito     prioridad al peso de aprendizaje en
de atender situaciones de diversa      cuanto al dominio de la lengua de
índole las cuales necesitan un         español, como área prioritaria en la
cambio, que demanda la necesidad       enseñanza de educación secundaria,
de cambiar la forma de enseñanza,      además de que junto con ella se
el curricular etc.                     elevo la prioridad asignada al
                                       desarrollo de las competencias
                                       matemáticas para la resolución de
                                       problemas

Más contenido relacionado

Similar a 1 ra (producto 1.2)la educación secundaria respuesta a las necesidades

La reforma y su desafio con los docentes alvaro
La reforma y su desafio con los docentes alvaroLa reforma y su desafio con los docentes alvaro
La reforma y su desafio con los docentes alvaro
Alvaro Espinoza Zamudio
 
Lunisss psicoo (1)
Lunisss psicoo (1)Lunisss psicoo (1)
Lunisss psicoo (1)
Ricardo Sanchez Parreño
 
Lunisss psicoo (1)
Lunisss psicoo (1)Lunisss psicoo (1)
Lunisss psicoo (1)
Ricardo Sanchez Parreño
 
Diario oficial
Diario oficialDiario oficial
Diario oficial
darclunacy
 
Los profesores ante las innovaciones curriculares
Los profesores ante las innovaciones curricularesLos profesores ante las innovaciones curriculares
Los profesores ante las innovaciones curriculares
Ilse Patiño
 
Los profesores ante las innovaciones curriculares
Los profesores ante las innovaciones curricularesLos profesores ante las innovaciones curriculares
Los profesores ante las innovaciones curriculares
karina lopez
 
Obstaculos curriculum diferencias
Obstaculos curriculum diferencias Obstaculos curriculum diferencias
Obstaculos curriculum diferencias
Caro Gardner Mondragón
 
Diaz Barriga Competencias en educación. Corrientes de pensamiento.pdf
Diaz Barriga Competencias en educación. Corrientes de pensamiento.pdfDiaz Barriga Competencias en educación. Corrientes de pensamiento.pdf
Diaz Barriga Competencias en educación. Corrientes de pensamiento.pdf
EDUARDOOMARVETTORELL1
 
Esayo gabriel1
Esayo gabriel1Esayo gabriel1
Formación Docente
Formación DocenteFormación Docente
mapamental teoriacurricular.pdf
mapamental teoriacurricular.pdfmapamental teoriacurricular.pdf
mapamental teoriacurricular.pdf
bosoz24
 
Ac6 a
Ac6 aAc6 a
Problemas y Políticas de la Educación Básica
Problemas y Políticas de la Educación BásicaProblemas y Políticas de la Educación Básica
Problemas y Políticas de la Educación Básica
G-sús de Luna
 
Actividad 1 preguntas de reflexion y analisis
Actividad 1 preguntas de reflexion y analisisActividad 1 preguntas de reflexion y analisis
Actividad 1 preguntas de reflexion y analisis
refonor
 
Flexibilización curricular (Dayson Zapata- U de A)
Flexibilización curricular (Dayson Zapata- U de A)Flexibilización curricular (Dayson Zapata- U de A)
Flexibilización curricular (Dayson Zapata- U de A)
Universidad de Antioquia
 
POSIBILIDADES Y LIMITACIONES DE LA APLICACIÓN DEL ENFOQUE (1).pptx
POSIBILIDADES Y LIMITACIONES DE LA APLICACIÓN DEL ENFOQUE (1).pptxPOSIBILIDADES Y LIMITACIONES DE LA APLICACIÓN DEL ENFOQUE (1).pptx
POSIBILIDADES Y LIMITACIONES DE LA APLICACIÓN DEL ENFOQUE (1).pptx
ClaudiaCelinaDuarteA
 
Educacion por competencia en educacion superior
Educacion por competencia en educacion superiorEducacion por competencia en educacion superior
Educacion por competencia en educacion superior
Angel Lazaro
 
Guiadelparticipante3°y4°jal
Guiadelparticipante3°y4°jalGuiadelparticipante3°y4°jal
Guiadelparticipante3°y4°jal
ileana martinez
 
Sesion 1 introd._enseã±._espaã±ol
Sesion 1 introd._enseã±._espaã±olSesion 1 introd._enseã±._espaã±ol
Sesion 1 introd._enseã±._espaã±ol
Jovani Hernandez Gaspar
 
Sesion 1 introd. enseñ. español
Sesion 1 introd. enseñ. españolSesion 1 introd. enseñ. español
Sesion 1 introd. enseñ. español
Isa Popoca Alpizar
 

Similar a 1 ra (producto 1.2)la educación secundaria respuesta a las necesidades (20)

La reforma y su desafio con los docentes alvaro
La reforma y su desafio con los docentes alvaroLa reforma y su desafio con los docentes alvaro
La reforma y su desafio con los docentes alvaro
 
Lunisss psicoo (1)
Lunisss psicoo (1)Lunisss psicoo (1)
Lunisss psicoo (1)
 
Lunisss psicoo (1)
Lunisss psicoo (1)Lunisss psicoo (1)
Lunisss psicoo (1)
 
Diario oficial
Diario oficialDiario oficial
Diario oficial
 
Los profesores ante las innovaciones curriculares
Los profesores ante las innovaciones curricularesLos profesores ante las innovaciones curriculares
Los profesores ante las innovaciones curriculares
 
Los profesores ante las innovaciones curriculares
Los profesores ante las innovaciones curricularesLos profesores ante las innovaciones curriculares
Los profesores ante las innovaciones curriculares
 
Obstaculos curriculum diferencias
Obstaculos curriculum diferencias Obstaculos curriculum diferencias
Obstaculos curriculum diferencias
 
Diaz Barriga Competencias en educación. Corrientes de pensamiento.pdf
Diaz Barriga Competencias en educación. Corrientes de pensamiento.pdfDiaz Barriga Competencias en educación. Corrientes de pensamiento.pdf
Diaz Barriga Competencias en educación. Corrientes de pensamiento.pdf
 
Esayo gabriel1
Esayo gabriel1Esayo gabriel1
Esayo gabriel1
 
Formación Docente
Formación DocenteFormación Docente
Formación Docente
 
mapamental teoriacurricular.pdf
mapamental teoriacurricular.pdfmapamental teoriacurricular.pdf
mapamental teoriacurricular.pdf
 
Ac6 a
Ac6 aAc6 a
Ac6 a
 
Problemas y Políticas de la Educación Básica
Problemas y Políticas de la Educación BásicaProblemas y Políticas de la Educación Básica
Problemas y Políticas de la Educación Básica
 
Actividad 1 preguntas de reflexion y analisis
Actividad 1 preguntas de reflexion y analisisActividad 1 preguntas de reflexion y analisis
Actividad 1 preguntas de reflexion y analisis
 
Flexibilización curricular (Dayson Zapata- U de A)
Flexibilización curricular (Dayson Zapata- U de A)Flexibilización curricular (Dayson Zapata- U de A)
Flexibilización curricular (Dayson Zapata- U de A)
 
POSIBILIDADES Y LIMITACIONES DE LA APLICACIÓN DEL ENFOQUE (1).pptx
POSIBILIDADES Y LIMITACIONES DE LA APLICACIÓN DEL ENFOQUE (1).pptxPOSIBILIDADES Y LIMITACIONES DE LA APLICACIÓN DEL ENFOQUE (1).pptx
POSIBILIDADES Y LIMITACIONES DE LA APLICACIÓN DEL ENFOQUE (1).pptx
 
Educacion por competencia en educacion superior
Educacion por competencia en educacion superiorEducacion por competencia en educacion superior
Educacion por competencia en educacion superior
 
Guiadelparticipante3°y4°jal
Guiadelparticipante3°y4°jalGuiadelparticipante3°y4°jal
Guiadelparticipante3°y4°jal
 
Sesion 1 introd._enseã±._espaã±ol
Sesion 1 introd._enseã±._espaã±olSesion 1 introd._enseã±._espaã±ol
Sesion 1 introd._enseã±._espaã±ol
 
Sesion 1 introd. enseñ. español
Sesion 1 introd. enseñ. españolSesion 1 introd. enseñ. español
Sesion 1 introd. enseñ. español
 

Más de 2073178638

Proyecto de secuencia didactica
Proyecto de secuencia didacticaProyecto de secuencia didactica
Proyecto de secuencia didactica
2073178638
 
3 da act 2.4porque siguientes actividades no pueden considerarse prácticas so...
3 da act 2.4porque siguientes actividades no pueden considerarse prácticas so...3 da act 2.4porque siguientes actividades no pueden considerarse prácticas so...
3 da act 2.4porque siguientes actividades no pueden considerarse prácticas so...
2073178638
 
3 da act 2.2 actividades didácticas practicas sociales del lenguaje
3 da act 2.2 actividades didácticas practicas sociales del lenguaje3 da act 2.2 actividades didácticas practicas sociales del lenguaje
3 da act 2.2 actividades didácticas practicas sociales del lenguaje
2073178638
 
3 da (producto 1.7)texto de la sesión
3 da (producto 1.7)texto de la sesión3 da (producto 1.7)texto de la sesión
3 da (producto 1.7)texto de la sesión
2073178638
 
3 da act 1.6 emilia ferreiro describe cómo la escritura se domestica en la es...
3 da act 1.6 emilia ferreiro describe cómo la escritura se domestica en la es...3 da act 1.6 emilia ferreiro describe cómo la escritura se domestica en la es...
3 da act 1.6 emilia ferreiro describe cómo la escritura se domestica en la es...
2073178638
 
3 da act 1.3 leer y escribir en la escuela la serie “circulando por la
3 da act 1.3 leer y escribir en la escuela la serie “circulando por la3 da act 1.3 leer y escribir en la escuela la serie “circulando por la
3 da act 1.3 leer y escribir en la escuela la serie “circulando por la
2073178638
 
3 da act 1.2 version escolar de la lec y escritura lerner
3 da act 1.2 version escolar de la lec y escritura lerner3 da act 1.2 version escolar de la lec y escritura lerner
3 da act 1.2 version escolar de la lec y escritura lerner
2073178638
 
1 ra act 3.5 razgos del perfil de egreso (video)
1 ra act 3.5 razgos del perfil de egreso (video)1 ra act 3.5 razgos del perfil de egreso (video)
1 ra act 3.5 razgos del perfil de egreso (video)
2073178638
 
1 ra act 3.4preguntas apartados del plan iii iv
1 ra act 3.4preguntas apartados del plan  iii iv1 ra act 3.4preguntas apartados del plan  iii iv
1 ra act 3.4preguntas apartados del plan iii iv
2073178638
 
1 ra act 3.3 transoformaciones con un nuevo curriculo
1 ra act 3.3 transoformaciones con un nuevo curriculo1 ra act 3.3 transoformaciones con un nuevo curriculo
1 ra act 3.3 transoformaciones con un nuevo curriculo
2073178638
 
1 ra (producto 2.2)rubros y propuestas de cambio
1 ra (producto 2.2)rubros y propuestas de cambio1 ra (producto 2.2)rubros y propuestas de cambio
1 ra (producto 2.2)rubros y propuestas de cambio
2073178638
 
1 ra (producto 1.4)principales retos que enfrentarán los jóvenes al egresar d...
1 ra (producto 1.4)principales retos que enfrentarán los jóvenes al egresar d...1 ra (producto 1.4)principales retos que enfrentarán los jóvenes al egresar d...
1 ra (producto 1.4)principales retos que enfrentarán los jóvenes al egresar d...
2073178638
 
1 ra act 1.1la escuela secundaria cuadro conmparativo v y d
1 ra act 1.1la escuela secundaria cuadro conmparativo v y d1 ra act 1.1la escuela secundaria cuadro conmparativo v y d
1 ra act 1.1la escuela secundaria cuadro conmparativo v y d
2073178638
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
2073178638
 
Actividad 6
Actividad 6Actividad 6
Actividad 6
2073178638
 
Introducción a la enseñanza
Introducción a la enseñanzaIntroducción a la enseñanza
Introducción a la enseñanza
2073178638
 

Más de 2073178638 (16)

Proyecto de secuencia didactica
Proyecto de secuencia didacticaProyecto de secuencia didactica
Proyecto de secuencia didactica
 
3 da act 2.4porque siguientes actividades no pueden considerarse prácticas so...
3 da act 2.4porque siguientes actividades no pueden considerarse prácticas so...3 da act 2.4porque siguientes actividades no pueden considerarse prácticas so...
3 da act 2.4porque siguientes actividades no pueden considerarse prácticas so...
 
3 da act 2.2 actividades didácticas practicas sociales del lenguaje
3 da act 2.2 actividades didácticas practicas sociales del lenguaje3 da act 2.2 actividades didácticas practicas sociales del lenguaje
3 da act 2.2 actividades didácticas practicas sociales del lenguaje
 
3 da (producto 1.7)texto de la sesión
3 da (producto 1.7)texto de la sesión3 da (producto 1.7)texto de la sesión
3 da (producto 1.7)texto de la sesión
 
3 da act 1.6 emilia ferreiro describe cómo la escritura se domestica en la es...
3 da act 1.6 emilia ferreiro describe cómo la escritura se domestica en la es...3 da act 1.6 emilia ferreiro describe cómo la escritura se domestica en la es...
3 da act 1.6 emilia ferreiro describe cómo la escritura se domestica en la es...
 
3 da act 1.3 leer y escribir en la escuela la serie “circulando por la
3 da act 1.3 leer y escribir en la escuela la serie “circulando por la3 da act 1.3 leer y escribir en la escuela la serie “circulando por la
3 da act 1.3 leer y escribir en la escuela la serie “circulando por la
 
3 da act 1.2 version escolar de la lec y escritura lerner
3 da act 1.2 version escolar de la lec y escritura lerner3 da act 1.2 version escolar de la lec y escritura lerner
3 da act 1.2 version escolar de la lec y escritura lerner
 
1 ra act 3.5 razgos del perfil de egreso (video)
1 ra act 3.5 razgos del perfil de egreso (video)1 ra act 3.5 razgos del perfil de egreso (video)
1 ra act 3.5 razgos del perfil de egreso (video)
 
1 ra act 3.4preguntas apartados del plan iii iv
1 ra act 3.4preguntas apartados del plan  iii iv1 ra act 3.4preguntas apartados del plan  iii iv
1 ra act 3.4preguntas apartados del plan iii iv
 
1 ra act 3.3 transoformaciones con un nuevo curriculo
1 ra act 3.3 transoformaciones con un nuevo curriculo1 ra act 3.3 transoformaciones con un nuevo curriculo
1 ra act 3.3 transoformaciones con un nuevo curriculo
 
1 ra (producto 2.2)rubros y propuestas de cambio
1 ra (producto 2.2)rubros y propuestas de cambio1 ra (producto 2.2)rubros y propuestas de cambio
1 ra (producto 2.2)rubros y propuestas de cambio
 
1 ra (producto 1.4)principales retos que enfrentarán los jóvenes al egresar d...
1 ra (producto 1.4)principales retos que enfrentarán los jóvenes al egresar d...1 ra (producto 1.4)principales retos que enfrentarán los jóvenes al egresar d...
1 ra (producto 1.4)principales retos que enfrentarán los jóvenes al egresar d...
 
1 ra act 1.1la escuela secundaria cuadro conmparativo v y d
1 ra act 1.1la escuela secundaria cuadro conmparativo v y d1 ra act 1.1la escuela secundaria cuadro conmparativo v y d
1 ra act 1.1la escuela secundaria cuadro conmparativo v y d
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
 
Actividad 6
Actividad 6Actividad 6
Actividad 6
 
Introducción a la enseñanza
Introducción a la enseñanzaIntroducción a la enseñanza
Introducción a la enseñanza
 

1 ra (producto 1.2)la educación secundaria respuesta a las necesidades

  • 1. ¿La educación secundaria, con las características actuales, da respuesta a las necesidades formativas de los alumnos? Aciertos o ventajas que reconocen Estrategias que permitan en la aprovechar educación secundaria actualmente mejor esas ventajas en su escuela Las reformas y propuestas de Una de las modificaciones más modificación en los planes importantes, y sobre todo más programas de estudio son visible que se nos presenta fue el justificados por la necesidad de cambio de trabajo por áreas en el cambio en la educación secundaria, a campo de las ciencias sociales y de los retos que enfrenta las ciencias naturales al trabajo por continuamente, y a las necesidades asignaturas que enfrentan los alumnos en una sociedad tan cambiante Desventajas y retos que Estrategias que permitirían identifican en la enfrentar educación secundaria actualmente esos retos o dificultades en su escuela No se trata de cambiar por cambiar, El cambio curricular implicó otras o nada más porque se encuentra un modificaciones, por ejemplo en la sistema novedoso, el propósito de reforma curricular se le está dando hacer reformas es con el propósito prioridad al peso de aprendizaje en de atender situaciones de diversa cuanto al dominio de la lengua de índole las cuales necesitan un español, como área prioritaria en la cambio, que demanda la necesidad enseñanza de educación secundaria, de cambiar la forma de enseñanza, además de que junto con ella se el curricular etc. elevo la prioridad asignada al desarrollo de las competencias matemáticas para la resolución de problemas