SlideShare una empresa de Scribd logo
Además de lo señalado por Lerner, ¿qué otros                  Si la lectura y la escritura en la escuela deben
  saberes relacionados con el lenguaje se han                   corresponderse con lo que son en el mundo
 fragmentado y convertido en objeto escolar?                    social, ¿qué prácticas de lectura y escritura
                                                                   propondrían ustedes llevar a cabo en la
                                                                                  secundaria?

La escritura, los primeros años de primaria se nos            Personalmente en el caso de la lectura les daría a leer
enseñan el alfabeto, los estudiantes memorizan todas las      “cultura general” con el propósito de prepararlos para el
letras del alfabeto, A, B, C, D, E… ya que se memoriza el     “mundo”, por lo regular se necesita de mucha cultura
alfabeto, posteriormente se nos pasa a enseñar las            general fuera de la escuela, tal vez por las características
silabas, y junto con ellas se nos empieza a enseñar las       de los adolescentes a esa edad , no les parecería
palabras, se nos dice “esto se escribe así y así” cuando ya   “divertido” leer eso, pero si se les da la oportunidad de
“sabemos” escribir las palabras se nos enseña a escribir      elegir el tiempo de textos que a ellos les gustan no habría
oraciones, utilizando sujeto, verbo y predicado (como         tanto problema, se trata también de formularles
“básico”) posterior mente se nos deja escribir textos los     problemas los cuales necesiten forzosamente de leer o
cuales como lo menciona Lerner se nos pide que lo             escribir. En el caso de la escritura creo que es necesario
elaboremos y lo revisemos el mismo día, cuando en la vida     ponerlos a escribir, que ellos se expresen, utilizar la
“real” es un proceso muy tardado.                             escritura como medio de expresión y no tanto para pasar
                                                              con 10 la asignatura de español

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesion comprension de textos
Sesion comprension de textosSesion comprension de textos
Sesion comprension de textos
Katerina Damian
 
Interpretando la oralidad power
Interpretando la oralidad powerInterpretando la oralidad power
Interpretando la oralidad power
rio-179
 
Presentación español
Presentación españolPresentación español
Presentación español
Juan Carlos
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
maridoc
 
Las actividades de Laura Bassi
Las actividades de Laura BassiLas actividades de Laura Bassi
Las actividades de Laura Bassi
Elena Pezzi
 
3literatura infantil
3literatura infantil3literatura infantil
3literatura infantil
karinaguaman2
 
El aprendizaje de lectura y escritura actualizado
El aprendizaje de lectura y escritura actualizadoEl aprendizaje de lectura y escritura actualizado
El aprendizaje de lectura y escritura actualizado
luzadrianacalle
 
Enfoque Comunicativo Rutas Aprendizaje ccesa
Enfoque Comunicativo Rutas Aprendizaje ccesaEnfoque Comunicativo Rutas Aprendizaje ccesa
Enfoque Comunicativo Rutas Aprendizaje ccesa
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación de clase biografía
Planificación de clase biografía Planificación de clase biografía
Planificación de clase biografía
muchina17
 
Estrategias que estimulan la lectura y escritura
Estrategias que estimulan la lectura y escrituraEstrategias que estimulan la lectura y escritura
Estrategias que estimulan la lectura y escritura
Andrea Toribio
 
Literatura infantil
Literatura infantilLiteratura infantil
Literatura infantil
Chavajay2013
 
7mo 8vo semana del 05 al 09 de junio 2017
7mo 8vo semana del 05 al 09 de junio 20177mo 8vo semana del 05 al 09 de junio 2017
7mo 8vo semana del 05 al 09 de junio 2017
sanmarcelo
 
Vivencial y basado en retos
Vivencial y basado en retosVivencial y basado en retos
Vivencial y basado en retos
DANIELA ARISTIZABAL CASTAÑEDA
 
Animacion a la lectura
Animacion a la lecturaAnimacion a la lectura
Animacion a la lectura
Johanna Gòmez
 
Leo entiendo y comprendo
Leo entiendo y comprendoLeo entiendo y comprendo
Leo entiendo y comprendo
LuxSuarez
 
Leer en la escuela tambien es divertido
Leer en la escuela tambien  es divertidoLeer en la escuela tambien  es divertido
Leer en la escuela tambien es divertido
PTAaTLANTICO
 
La lectura literaria en el contexto escolar-Felipe Zayas
La lectura literaria en el contexto escolar-Felipe ZayasLa lectura literaria en el contexto escolar-Felipe Zayas
La lectura literaria en el contexto escolar-Felipe Zayas
Antoni de la Torre
 
Secuencias didc3a1cticas-el-sapito-glo-glo-glo
Secuencias didc3a1cticas-el-sapito-glo-glo-gloSecuencias didc3a1cticas-el-sapito-glo-glo-glo
Secuencias didc3a1cticas-el-sapito-glo-glo-glo
Isabel Saravia
 
Planificación Unidad Didáctica Lenguaje y Comunicación
Planificación Unidad Didáctica Lenguaje y ComunicaciónPlanificación Unidad Didáctica Lenguaje y Comunicación
Planificación Unidad Didáctica Lenguaje y Comunicación
Francisco Diaz
 
Sugerencias familia dos años v
Sugerencias familia dos años vSugerencias familia dos años v
Sugerencias familia dos años v
parrulos123
 

La actualidad más candente (20)

Sesion comprension de textos
Sesion comprension de textosSesion comprension de textos
Sesion comprension de textos
 
Interpretando la oralidad power
Interpretando la oralidad powerInterpretando la oralidad power
Interpretando la oralidad power
 
Presentación español
Presentación españolPresentación español
Presentación español
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Las actividades de Laura Bassi
Las actividades de Laura BassiLas actividades de Laura Bassi
Las actividades de Laura Bassi
 
3literatura infantil
3literatura infantil3literatura infantil
3literatura infantil
 
El aprendizaje de lectura y escritura actualizado
El aprendizaje de lectura y escritura actualizadoEl aprendizaje de lectura y escritura actualizado
El aprendizaje de lectura y escritura actualizado
 
Enfoque Comunicativo Rutas Aprendizaje ccesa
Enfoque Comunicativo Rutas Aprendizaje ccesaEnfoque Comunicativo Rutas Aprendizaje ccesa
Enfoque Comunicativo Rutas Aprendizaje ccesa
 
Planificación de clase biografía
Planificación de clase biografía Planificación de clase biografía
Planificación de clase biografía
 
Estrategias que estimulan la lectura y escritura
Estrategias que estimulan la lectura y escrituraEstrategias que estimulan la lectura y escritura
Estrategias que estimulan la lectura y escritura
 
Literatura infantil
Literatura infantilLiteratura infantil
Literatura infantil
 
7mo 8vo semana del 05 al 09 de junio 2017
7mo 8vo semana del 05 al 09 de junio 20177mo 8vo semana del 05 al 09 de junio 2017
7mo 8vo semana del 05 al 09 de junio 2017
 
Vivencial y basado en retos
Vivencial y basado en retosVivencial y basado en retos
Vivencial y basado en retos
 
Animacion a la lectura
Animacion a la lecturaAnimacion a la lectura
Animacion a la lectura
 
Leo entiendo y comprendo
Leo entiendo y comprendoLeo entiendo y comprendo
Leo entiendo y comprendo
 
Leer en la escuela tambien es divertido
Leer en la escuela tambien  es divertidoLeer en la escuela tambien  es divertido
Leer en la escuela tambien es divertido
 
La lectura literaria en el contexto escolar-Felipe Zayas
La lectura literaria en el contexto escolar-Felipe ZayasLa lectura literaria en el contexto escolar-Felipe Zayas
La lectura literaria en el contexto escolar-Felipe Zayas
 
Secuencias didc3a1cticas-el-sapito-glo-glo-glo
Secuencias didc3a1cticas-el-sapito-glo-glo-gloSecuencias didc3a1cticas-el-sapito-glo-glo-glo
Secuencias didc3a1cticas-el-sapito-glo-glo-glo
 
Planificación Unidad Didáctica Lenguaje y Comunicación
Planificación Unidad Didáctica Lenguaje y ComunicaciónPlanificación Unidad Didáctica Lenguaje y Comunicación
Planificación Unidad Didáctica Lenguaje y Comunicación
 
Sugerencias familia dos años v
Sugerencias familia dos años vSugerencias familia dos años v
Sugerencias familia dos años v
 

Similar a 3 da act 1.2 version escolar de la lec y escritura lerner

4. con la misma moneda educación para adultos
4.  con la misma moneda educación para adultos4.  con la misma moneda educación para adultos
4. con la misma moneda educación para adultos
Teresa Garcia
 
Entrevista a Delia Lerner martes 18 de marzo de 2008
Entrevista a Delia Lerner martes 18 de marzo de 2008Entrevista a Delia Lerner martes 18 de marzo de 2008
Entrevista a Delia Lerner martes 18 de marzo de 2008
María Eugenia Gallo Arbeláez
 
Tercera sesión
Tercera sesiónTercera sesión
Tercera sesión
Sandra Rivera Jimenez
 
Tercera sesión
Tercera sesiónTercera sesión
Tercera sesión
Sandra Rivera Jimenez
 
Tercera sesión
Tercera sesiónTercera sesión
Tercera sesión
Sandra Rivera Jimenez
 
Tercera sesión
Tercera sesiónTercera sesión
Tercera sesión
Sandra Rivera Jimenez
 
Leer
LeerLeer
Leer
alexymon
 
Factores neuropsicológicos.pptx
Factores neuropsicológicos.pptxFactores neuropsicológicos.pptx
Factores neuropsicológicos.pptx
CulebroPradoKarlaNoe
 
Literatura infantil 3º año
Literatura infantil 3º añoLiteratura infantil 3º año
Literatura infantil 3º año
Manu Ruiz
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Taller de lenguaje integral evidencia 014_015
Taller de lenguaje integral evidencia 014_015Taller de lenguaje integral evidencia 014_015
Taller de lenguaje integral evidencia 014_015
Logos Academy
 
ensayo practicas sociales del lenguaje
ensayo practicas sociales del lenguajeensayo practicas sociales del lenguaje
ensayo practicas sociales del lenguaje
Yatzil de Jesus Caballero Marroquin
 
Raíces de la alfabetización
Raíces de la alfabetizaciónRaíces de la alfabetización
Raíces de la alfabetización
cesar Delgado
 
Raíces de la alfabetización
Raíces de la alfabetizaciónRaíces de la alfabetización
Raíces de la alfabetización
cesar Delgado
 
Raíces de la alfabetización
Raíces de la alfabetizaciónRaíces de la alfabetización
Raíces de la alfabetización
cesar Delgado
 
Ensayo de esteban
Ensayo de estebanEnsayo de esteban
Ensayo de esteban
rikayuri
 
Alfabetismo emergente
Alfabetismo emergente Alfabetismo emergente
Alfabetismo emergente
Lina Andrade
 
El lenguaje oral
El lenguaje oralEl lenguaje oral
El lenguaje oral
AliciaLA
 
Taller lenguaje integral 2015
Taller lenguaje integral 2015Taller lenguaje integral 2015
Taller lenguaje integral 2015
Logos Academy
 
Ev in 5º leng albeos
Ev in 5º leng albeosEv in 5º leng albeos
Ev in 5º leng albeos
Carlos Pera Ubiergo
 

Similar a 3 da act 1.2 version escolar de la lec y escritura lerner (20)

4. con la misma moneda educación para adultos
4.  con la misma moneda educación para adultos4.  con la misma moneda educación para adultos
4. con la misma moneda educación para adultos
 
Entrevista a Delia Lerner martes 18 de marzo de 2008
Entrevista a Delia Lerner martes 18 de marzo de 2008Entrevista a Delia Lerner martes 18 de marzo de 2008
Entrevista a Delia Lerner martes 18 de marzo de 2008
 
Tercera sesión
Tercera sesiónTercera sesión
Tercera sesión
 
Tercera sesión
Tercera sesiónTercera sesión
Tercera sesión
 
Tercera sesión
Tercera sesiónTercera sesión
Tercera sesión
 
Tercera sesión
Tercera sesiónTercera sesión
Tercera sesión
 
Leer
LeerLeer
Leer
 
Factores neuropsicológicos.pptx
Factores neuropsicológicos.pptxFactores neuropsicológicos.pptx
Factores neuropsicológicos.pptx
 
Literatura infantil 3º año
Literatura infantil 3º añoLiteratura infantil 3º año
Literatura infantil 3º año
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Taller de lenguaje integral evidencia 014_015
Taller de lenguaje integral evidencia 014_015Taller de lenguaje integral evidencia 014_015
Taller de lenguaje integral evidencia 014_015
 
ensayo practicas sociales del lenguaje
ensayo practicas sociales del lenguajeensayo practicas sociales del lenguaje
ensayo practicas sociales del lenguaje
 
Raíces de la alfabetización
Raíces de la alfabetizaciónRaíces de la alfabetización
Raíces de la alfabetización
 
Raíces de la alfabetización
Raíces de la alfabetizaciónRaíces de la alfabetización
Raíces de la alfabetización
 
Raíces de la alfabetización
Raíces de la alfabetizaciónRaíces de la alfabetización
Raíces de la alfabetización
 
Ensayo de esteban
Ensayo de estebanEnsayo de esteban
Ensayo de esteban
 
Alfabetismo emergente
Alfabetismo emergente Alfabetismo emergente
Alfabetismo emergente
 
El lenguaje oral
El lenguaje oralEl lenguaje oral
El lenguaje oral
 
Taller lenguaje integral 2015
Taller lenguaje integral 2015Taller lenguaje integral 2015
Taller lenguaje integral 2015
 
Ev in 5º leng albeos
Ev in 5º leng albeosEv in 5º leng albeos
Ev in 5º leng albeos
 

Más de 2073178638

Proyecto de secuencia didactica
Proyecto de secuencia didacticaProyecto de secuencia didactica
Proyecto de secuencia didactica
2073178638
 
3 da act 2.4porque siguientes actividades no pueden considerarse prácticas so...
3 da act 2.4porque siguientes actividades no pueden considerarse prácticas so...3 da act 2.4porque siguientes actividades no pueden considerarse prácticas so...
3 da act 2.4porque siguientes actividades no pueden considerarse prácticas so...
2073178638
 
3 da act 2.2 actividades didácticas practicas sociales del lenguaje
3 da act 2.2 actividades didácticas practicas sociales del lenguaje3 da act 2.2 actividades didácticas practicas sociales del lenguaje
3 da act 2.2 actividades didácticas practicas sociales del lenguaje
2073178638
 
3 da (producto 1.7)texto de la sesión
3 da (producto 1.7)texto de la sesión3 da (producto 1.7)texto de la sesión
3 da (producto 1.7)texto de la sesión
2073178638
 
3 da act 1.6 emilia ferreiro describe cómo la escritura se domestica en la es...
3 da act 1.6 emilia ferreiro describe cómo la escritura se domestica en la es...3 da act 1.6 emilia ferreiro describe cómo la escritura se domestica en la es...
3 da act 1.6 emilia ferreiro describe cómo la escritura se domestica en la es...
2073178638
 
3 da act 1.3 leer y escribir en la escuela la serie “circulando por la
3 da act 1.3 leer y escribir en la escuela la serie “circulando por la3 da act 1.3 leer y escribir en la escuela la serie “circulando por la
3 da act 1.3 leer y escribir en la escuela la serie “circulando por la
2073178638
 
1 ra act 3.5 razgos del perfil de egreso (video)
1 ra act 3.5 razgos del perfil de egreso (video)1 ra act 3.5 razgos del perfil de egreso (video)
1 ra act 3.5 razgos del perfil de egreso (video)
2073178638
 
1 ra act 3.4preguntas apartados del plan iii iv
1 ra act 3.4preguntas apartados del plan  iii iv1 ra act 3.4preguntas apartados del plan  iii iv
1 ra act 3.4preguntas apartados del plan iii iv
2073178638
 
1 ra act 3.3 transoformaciones con un nuevo curriculo
1 ra act 3.3 transoformaciones con un nuevo curriculo1 ra act 3.3 transoformaciones con un nuevo curriculo
1 ra act 3.3 transoformaciones con un nuevo curriculo
2073178638
 
1 ra (producto 2.2)rubros y propuestas de cambio
1 ra (producto 2.2)rubros y propuestas de cambio1 ra (producto 2.2)rubros y propuestas de cambio
1 ra (producto 2.2)rubros y propuestas de cambio
2073178638
 
1 ra (producto 1.4)principales retos que enfrentarán los jóvenes al egresar d...
1 ra (producto 1.4)principales retos que enfrentarán los jóvenes al egresar d...1 ra (producto 1.4)principales retos que enfrentarán los jóvenes al egresar d...
1 ra (producto 1.4)principales retos que enfrentarán los jóvenes al egresar d...
2073178638
 
1 ra (producto 1.2)la educación secundaria respuesta a las necesidades
1 ra (producto 1.2)la educación secundaria respuesta a las necesidades1 ra (producto 1.2)la educación secundaria respuesta a las necesidades
1 ra (producto 1.2)la educación secundaria respuesta a las necesidades
2073178638
 
1 ra act 1.1la escuela secundaria cuadro conmparativo v y d
1 ra act 1.1la escuela secundaria cuadro conmparativo v y d1 ra act 1.1la escuela secundaria cuadro conmparativo v y d
1 ra act 1.1la escuela secundaria cuadro conmparativo v y d
2073178638
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
2073178638
 
Actividad 6
Actividad 6Actividad 6
Actividad 6
2073178638
 
Introducción a la enseñanza
Introducción a la enseñanzaIntroducción a la enseñanza
Introducción a la enseñanza
2073178638
 

Más de 2073178638 (16)

Proyecto de secuencia didactica
Proyecto de secuencia didacticaProyecto de secuencia didactica
Proyecto de secuencia didactica
 
3 da act 2.4porque siguientes actividades no pueden considerarse prácticas so...
3 da act 2.4porque siguientes actividades no pueden considerarse prácticas so...3 da act 2.4porque siguientes actividades no pueden considerarse prácticas so...
3 da act 2.4porque siguientes actividades no pueden considerarse prácticas so...
 
3 da act 2.2 actividades didácticas practicas sociales del lenguaje
3 da act 2.2 actividades didácticas practicas sociales del lenguaje3 da act 2.2 actividades didácticas practicas sociales del lenguaje
3 da act 2.2 actividades didácticas practicas sociales del lenguaje
 
3 da (producto 1.7)texto de la sesión
3 da (producto 1.7)texto de la sesión3 da (producto 1.7)texto de la sesión
3 da (producto 1.7)texto de la sesión
 
3 da act 1.6 emilia ferreiro describe cómo la escritura se domestica en la es...
3 da act 1.6 emilia ferreiro describe cómo la escritura se domestica en la es...3 da act 1.6 emilia ferreiro describe cómo la escritura se domestica en la es...
3 da act 1.6 emilia ferreiro describe cómo la escritura se domestica en la es...
 
3 da act 1.3 leer y escribir en la escuela la serie “circulando por la
3 da act 1.3 leer y escribir en la escuela la serie “circulando por la3 da act 1.3 leer y escribir en la escuela la serie “circulando por la
3 da act 1.3 leer y escribir en la escuela la serie “circulando por la
 
1 ra act 3.5 razgos del perfil de egreso (video)
1 ra act 3.5 razgos del perfil de egreso (video)1 ra act 3.5 razgos del perfil de egreso (video)
1 ra act 3.5 razgos del perfil de egreso (video)
 
1 ra act 3.4preguntas apartados del plan iii iv
1 ra act 3.4preguntas apartados del plan  iii iv1 ra act 3.4preguntas apartados del plan  iii iv
1 ra act 3.4preguntas apartados del plan iii iv
 
1 ra act 3.3 transoformaciones con un nuevo curriculo
1 ra act 3.3 transoformaciones con un nuevo curriculo1 ra act 3.3 transoformaciones con un nuevo curriculo
1 ra act 3.3 transoformaciones con un nuevo curriculo
 
1 ra (producto 2.2)rubros y propuestas de cambio
1 ra (producto 2.2)rubros y propuestas de cambio1 ra (producto 2.2)rubros y propuestas de cambio
1 ra (producto 2.2)rubros y propuestas de cambio
 
1 ra (producto 1.4)principales retos que enfrentarán los jóvenes al egresar d...
1 ra (producto 1.4)principales retos que enfrentarán los jóvenes al egresar d...1 ra (producto 1.4)principales retos que enfrentarán los jóvenes al egresar d...
1 ra (producto 1.4)principales retos que enfrentarán los jóvenes al egresar d...
 
1 ra (producto 1.2)la educación secundaria respuesta a las necesidades
1 ra (producto 1.2)la educación secundaria respuesta a las necesidades1 ra (producto 1.2)la educación secundaria respuesta a las necesidades
1 ra (producto 1.2)la educación secundaria respuesta a las necesidades
 
1 ra act 1.1la escuela secundaria cuadro conmparativo v y d
1 ra act 1.1la escuela secundaria cuadro conmparativo v y d1 ra act 1.1la escuela secundaria cuadro conmparativo v y d
1 ra act 1.1la escuela secundaria cuadro conmparativo v y d
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
 
Actividad 6
Actividad 6Actividad 6
Actividad 6
 
Introducción a la enseñanza
Introducción a la enseñanzaIntroducción a la enseñanza
Introducción a la enseñanza
 

3 da act 1.2 version escolar de la lec y escritura lerner

  • 1. Además de lo señalado por Lerner, ¿qué otros Si la lectura y la escritura en la escuela deben saberes relacionados con el lenguaje se han corresponderse con lo que son en el mundo fragmentado y convertido en objeto escolar? social, ¿qué prácticas de lectura y escritura propondrían ustedes llevar a cabo en la secundaria? La escritura, los primeros años de primaria se nos Personalmente en el caso de la lectura les daría a leer enseñan el alfabeto, los estudiantes memorizan todas las “cultura general” con el propósito de prepararlos para el letras del alfabeto, A, B, C, D, E… ya que se memoriza el “mundo”, por lo regular se necesita de mucha cultura alfabeto, posteriormente se nos pasa a enseñar las general fuera de la escuela, tal vez por las características silabas, y junto con ellas se nos empieza a enseñar las de los adolescentes a esa edad , no les parecería palabras, se nos dice “esto se escribe así y así” cuando ya “divertido” leer eso, pero si se les da la oportunidad de “sabemos” escribir las palabras se nos enseña a escribir elegir el tiempo de textos que a ellos les gustan no habría oraciones, utilizando sujeto, verbo y predicado (como tanto problema, se trata también de formularles “básico”) posterior mente se nos deja escribir textos los problemas los cuales necesiten forzosamente de leer o cuales como lo menciona Lerner se nos pide que lo escribir. En el caso de la escritura creo que es necesario elaboremos y lo revisemos el mismo día, cuando en la vida ponerlos a escribir, que ellos se expresen, utilizar la “real” es un proceso muy tardado. escritura como medio de expresión y no tanto para pasar con 10 la asignatura de español