SlideShare una empresa de Scribd logo
Emilia Ferreiro Describe Cómo La Escritura Se Domestica
      En La Escuela Primaria. ¿Consideran Que Esa
“Domesticación” Del Lenguaje Continúa En La Secundaria?


“Hay toda clase de caracteres: mayúsculas, minúsculas, cursivas, grandes,
pequeños y combinaciones propias de la escritura de cada lengua. Existe una
escritura que la escuela considera desorganizada, fuera de control, caótica.
¿Qué hace la escuela? Domestica ese objeto, decide que las letras y las
combinaciones se presenten en cierto orden y construye secuencias con la buena
intención de facilitar el aprendizaje” (Emilia Ferreiro 1999). La respuesta es sí,
por lo regular en la escuela primaria se nos dice como “hacerlo”, por ejemplo
se nos dice que una carta lleva este orden, “la fecha va así” “el destinatario va
en tal parte el texto se escribe así”, “no es correcto escribir Pd:”. Muchas veces
en la educación secundaria , se nos pide lo mismo, tal vez por ser un nivel mas
“elevado” al de la educación primaria se nos pide un texto un poco más
complejo, con una redacción con sentido y coherencia, pero en realidad casi es
lo mismo. Solo que nos dicen que tiene “otro nombre”.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

valentin viridiana
valentin viridianavalentin viridiana
valentin viridiana
Angelica Agiss
 
La vida en las aulas
La vida en las aulas La vida en las aulas
La vida en las aulas
Ceci Macias Monarrez
 
¿Que tanto es un pedacito...el análisis que los niños hacen de las partes de ...
¿Que tanto es un pedacito...el análisis que los niños hacen de las partes de ...¿Que tanto es un pedacito...el análisis que los niños hacen de las partes de ...
¿Que tanto es un pedacito...el análisis que los niños hacen de las partes de ...
barbyirb
 
Conceptos de 1° y 2° orden
Conceptos de 1° y 2° ordenConceptos de 1° y 2° orden
Conceptos de 1° y 2° orden
Siddharta Camargo
 
Cómo aprenden los niños emilia ferreiro
Cómo aprenden los niños emilia ferreiroCómo aprenden los niños emilia ferreiro
Cómo aprenden los niños emilia ferreiro
Alejandra Camacho
 
Emilia Ferreiro
Emilia FerreiroEmilia Ferreiro
Prácticas sociales del lenguaje
Prácticas sociales del lenguajePrácticas sociales del lenguaje
Prácticas sociales del lenguaje
Universidad Nacional del Altiplano - Puno
 
Resumen de la profesion docente y la comunidad escolar...... nota de lectura ...
Resumen de la profesion docente y la comunidad escolar...... nota de lectura ...Resumen de la profesion docente y la comunidad escolar...... nota de lectura ...
Resumen de la profesion docente y la comunidad escolar...... nota de lectura ...
vilma95
 
Niveles LE
Niveles LENiveles LE
Niveles LE
ludmilanz
 
Los sistemas de escritura en el desarrollo del
Los sistemas de escritura en el desarrollo delLos sistemas de escritura en el desarrollo del
Los sistemas de escritura en el desarrollo del
Marjorie Picott
 
12 formas básicas de enseñanza de acuerdo a Hans Aebli
12 formas básicas de enseñanza de acuerdo a Hans Aebli12 formas básicas de enseñanza de acuerdo a Hans Aebli
12 formas básicas de enseñanza de acuerdo a Hans Aebli
Rafael Sigala Martinez
 
Leer y escribir en la escuela: Delia Lerner
Leer y escribir en la escuela: Delia LernerLeer y escribir en la escuela: Delia Lerner
Leer y escribir en la escuela: Delia Lerner
Daniiel Lozano
 
Castedo
CastedoCastedo
Castedo
Mariel Gao
 
Leer y escribir en la escuela (Capítulo 3: Apuntes desde la perspectiva curri...
Leer y escribir en la escuela (Capítulo 3: Apuntes desde la perspectiva curri...Leer y escribir en la escuela (Capítulo 3: Apuntes desde la perspectiva curri...
Leer y escribir en la escuela (Capítulo 3: Apuntes desde la perspectiva curri...
liceneduprima007
 
Lenguaje, aprendizaje y la capacidad para leer y escribir.
Lenguaje, aprendizaje y la capacidad para leer y escribir.Lenguaje, aprendizaje y la capacidad para leer y escribir.
Lenguaje, aprendizaje y la capacidad para leer y escribir.
Teresa Rous
 
6. resumen que explique el proceso de alfabetización según el programa de es...
6.  resumen que explique el proceso de alfabetización según el programa de es...6.  resumen que explique el proceso de alfabetización según el programa de es...
6. resumen que explique el proceso de alfabetización según el programa de es...
yusselRL
 
Las habilidades lingüísticas daniel cassany
Las habilidades lingüísticas daniel cassanyLas habilidades lingüísticas daniel cassany
Las habilidades lingüísticas daniel cassany
2306yessi
 
Hacer de una escuela una buena escuela claudia romero
Hacer de una escuela una buena escuela claudia romeroHacer de una escuela una buena escuela claudia romero
Hacer de una escuela una buena escuela claudia romero
Petalo de Luna
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Fernando Alvarado
 
4. perfil de egreso, prácticas sociales del lenguaje
4.  perfil de egreso, prácticas sociales del lenguaje4.  perfil de egreso, prácticas sociales del lenguaje
4. perfil de egreso, prácticas sociales del lenguaje
thaniaacosta
 

La actualidad más candente (20)

valentin viridiana
valentin viridianavalentin viridiana
valentin viridiana
 
La vida en las aulas
La vida en las aulas La vida en las aulas
La vida en las aulas
 
¿Que tanto es un pedacito...el análisis que los niños hacen de las partes de ...
¿Que tanto es un pedacito...el análisis que los niños hacen de las partes de ...¿Que tanto es un pedacito...el análisis que los niños hacen de las partes de ...
¿Que tanto es un pedacito...el análisis que los niños hacen de las partes de ...
 
Conceptos de 1° y 2° orden
Conceptos de 1° y 2° ordenConceptos de 1° y 2° orden
Conceptos de 1° y 2° orden
 
Cómo aprenden los niños emilia ferreiro
Cómo aprenden los niños emilia ferreiroCómo aprenden los niños emilia ferreiro
Cómo aprenden los niños emilia ferreiro
 
Emilia Ferreiro
Emilia FerreiroEmilia Ferreiro
Emilia Ferreiro
 
Prácticas sociales del lenguaje
Prácticas sociales del lenguajePrácticas sociales del lenguaje
Prácticas sociales del lenguaje
 
Resumen de la profesion docente y la comunidad escolar...... nota de lectura ...
Resumen de la profesion docente y la comunidad escolar...... nota de lectura ...Resumen de la profesion docente y la comunidad escolar...... nota de lectura ...
Resumen de la profesion docente y la comunidad escolar...... nota de lectura ...
 
Niveles LE
Niveles LENiveles LE
Niveles LE
 
Los sistemas de escritura en el desarrollo del
Los sistemas de escritura en el desarrollo delLos sistemas de escritura en el desarrollo del
Los sistemas de escritura en el desarrollo del
 
12 formas básicas de enseñanza de acuerdo a Hans Aebli
12 formas básicas de enseñanza de acuerdo a Hans Aebli12 formas básicas de enseñanza de acuerdo a Hans Aebli
12 formas básicas de enseñanza de acuerdo a Hans Aebli
 
Leer y escribir en la escuela: Delia Lerner
Leer y escribir en la escuela: Delia LernerLeer y escribir en la escuela: Delia Lerner
Leer y escribir en la escuela: Delia Lerner
 
Castedo
CastedoCastedo
Castedo
 
Leer y escribir en la escuela (Capítulo 3: Apuntes desde la perspectiva curri...
Leer y escribir en la escuela (Capítulo 3: Apuntes desde la perspectiva curri...Leer y escribir en la escuela (Capítulo 3: Apuntes desde la perspectiva curri...
Leer y escribir en la escuela (Capítulo 3: Apuntes desde la perspectiva curri...
 
Lenguaje, aprendizaje y la capacidad para leer y escribir.
Lenguaje, aprendizaje y la capacidad para leer y escribir.Lenguaje, aprendizaje y la capacidad para leer y escribir.
Lenguaje, aprendizaje y la capacidad para leer y escribir.
 
6. resumen que explique el proceso de alfabetización según el programa de es...
6.  resumen que explique el proceso de alfabetización según el programa de es...6.  resumen que explique el proceso de alfabetización según el programa de es...
6. resumen que explique el proceso de alfabetización según el programa de es...
 
Las habilidades lingüísticas daniel cassany
Las habilidades lingüísticas daniel cassanyLas habilidades lingüísticas daniel cassany
Las habilidades lingüísticas daniel cassany
 
Hacer de una escuela una buena escuela claudia romero
Hacer de una escuela una buena escuela claudia romeroHacer de una escuela una buena escuela claudia romero
Hacer de una escuela una buena escuela claudia romero
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
4. perfil de egreso, prácticas sociales del lenguaje
4.  perfil de egreso, prácticas sociales del lenguaje4.  perfil de egreso, prácticas sociales del lenguaje
4. perfil de egreso, prácticas sociales del lenguaje
 

Similar a 3 da act 1.6 emilia ferreiro describe cómo la escritura se domestica en la escuela primaria

6. Estrategias de Alfabetización Inicial para niños y niñas del III ciclo.
6. Estrategias de Alfabetización Inicial para niños y niñas  del III ciclo.6. Estrategias de Alfabetización Inicial para niños y niñas  del III ciclo.
6. Estrategias de Alfabetización Inicial para niños y niñas del III ciclo.
Eloy Reyes
 
Taller de alfabetizacion inicial
Taller de alfabetizacion inicialTaller de alfabetizacion inicial
Taller de alfabetizacion inicial
María Julia Bravo
 
Niveles de lectoescritura.pptx
Niveles de lectoescritura.pptxNiveles de lectoescritura.pptx
Niveles de lectoescritura.pptx
yoha Fajardo
 
Orientadora del Aprendizaje
Orientadora del AprendizajeOrientadora del Aprendizaje
Orientadora del Aprendizaje
MariaIsabel331
 
Leer
LeerLeer
Leer
alexymon
 
3 da act 1.2 version escolar de la lec y escritura lerner
3 da act 1.2 version escolar de la lec y escritura lerner3 da act 1.2 version escolar de la lec y escritura lerner
3 da act 1.2 version escolar de la lec y escritura lerner
2073178638
 
Reunion de padres primero (1)
Reunion de padres primero (1)Reunion de padres primero (1)
Reunion de padres primero (1)
nataliadifatta
 
Primera clase de lengua de primer año
Primera clase de lengua de primer añoPrimera clase de lengua de primer año
Primera clase de lengua de primer año
Graciela Grillo
 
4. con la misma moneda educación para adultos
4.  con la misma moneda educación para adultos4.  con la misma moneda educación para adultos
4. con la misma moneda educación para adultos
Teresa Garcia
 
Estrategias para la iniciacion de la lectura escrita
Estrategias para la iniciacion de la lectura escritaEstrategias para la iniciacion de la lectura escrita
Estrategias para la iniciacion de la lectura escrita
Denip
 
La lectoescritura en preescolar
La lectoescritura en preescolarLa lectoescritura en preescolar
La lectoescritura en preescolar
ana de la o
 
Alfabetizacion teoria y practica
Alfabetizacion teoria y practicaAlfabetizacion teoria y practica
Alfabetizacion teoria y practica
ViramontesF
 
Plan de investigación acción 7y6
Plan de investigación acción      7y6Plan de investigación acción      7y6
Plan de investigación acción 7y6
Diana Carolina Chulde Timaná
 
Plan de investigación acción 7y6
Plan de investigación acción      7y6Plan de investigación acción      7y6
Plan de investigación acción 7y6
Diana Carolina Chulde Timaná
 
7° cap
7° cap7° cap
¿Cuándo se debe empezar a leer y escribir?
¿Cuándo se debe empezar a leer y escribir?¿Cuándo se debe empezar a leer y escribir?
¿Cuándo se debe empezar a leer y escribir?
Sara de Pablos Cano
 
METODOS DE LECTOESCRITURA, ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE EN LA FASE 3 DE LOS PR...
METODOS DE LECTOESCRITURA, ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE EN LA  FASE 3 DE LOS PR...METODOS DE LECTOESCRITURA, ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE EN LA  FASE 3 DE LOS PR...
METODOS DE LECTOESCRITURA, ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE EN LA FASE 3 DE LOS PR...
IselastephanieSnchez
 
Niveles escritura gharo
Niveles escritura gharoNiveles escritura gharo
Niveles escritura gharo
OmarTorrejonDiaz
 
31
3131
31
Iván
 
Psicogénesis de la lengua escrita
Psicogénesis de la lengua escritaPsicogénesis de la lengua escrita
Psicogénesis de la lengua escrita
guadamena66
 

Similar a 3 da act 1.6 emilia ferreiro describe cómo la escritura se domestica en la escuela primaria (20)

6. Estrategias de Alfabetización Inicial para niños y niñas del III ciclo.
6. Estrategias de Alfabetización Inicial para niños y niñas  del III ciclo.6. Estrategias de Alfabetización Inicial para niños y niñas  del III ciclo.
6. Estrategias de Alfabetización Inicial para niños y niñas del III ciclo.
 
Taller de alfabetizacion inicial
Taller de alfabetizacion inicialTaller de alfabetizacion inicial
Taller de alfabetizacion inicial
 
Niveles de lectoescritura.pptx
Niveles de lectoescritura.pptxNiveles de lectoescritura.pptx
Niveles de lectoescritura.pptx
 
Orientadora del Aprendizaje
Orientadora del AprendizajeOrientadora del Aprendizaje
Orientadora del Aprendizaje
 
Leer
LeerLeer
Leer
 
3 da act 1.2 version escolar de la lec y escritura lerner
3 da act 1.2 version escolar de la lec y escritura lerner3 da act 1.2 version escolar de la lec y escritura lerner
3 da act 1.2 version escolar de la lec y escritura lerner
 
Reunion de padres primero (1)
Reunion de padres primero (1)Reunion de padres primero (1)
Reunion de padres primero (1)
 
Primera clase de lengua de primer año
Primera clase de lengua de primer añoPrimera clase de lengua de primer año
Primera clase de lengua de primer año
 
4. con la misma moneda educación para adultos
4.  con la misma moneda educación para adultos4.  con la misma moneda educación para adultos
4. con la misma moneda educación para adultos
 
Estrategias para la iniciacion de la lectura escrita
Estrategias para la iniciacion de la lectura escritaEstrategias para la iniciacion de la lectura escrita
Estrategias para la iniciacion de la lectura escrita
 
La lectoescritura en preescolar
La lectoescritura en preescolarLa lectoescritura en preescolar
La lectoescritura en preescolar
 
Alfabetizacion teoria y practica
Alfabetizacion teoria y practicaAlfabetizacion teoria y practica
Alfabetizacion teoria y practica
 
Plan de investigación acción 7y6
Plan de investigación acción      7y6Plan de investigación acción      7y6
Plan de investigación acción 7y6
 
Plan de investigación acción 7y6
Plan de investigación acción      7y6Plan de investigación acción      7y6
Plan de investigación acción 7y6
 
7° cap
7° cap7° cap
7° cap
 
¿Cuándo se debe empezar a leer y escribir?
¿Cuándo se debe empezar a leer y escribir?¿Cuándo se debe empezar a leer y escribir?
¿Cuándo se debe empezar a leer y escribir?
 
METODOS DE LECTOESCRITURA, ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE EN LA FASE 3 DE LOS PR...
METODOS DE LECTOESCRITURA, ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE EN LA  FASE 3 DE LOS PR...METODOS DE LECTOESCRITURA, ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE EN LA  FASE 3 DE LOS PR...
METODOS DE LECTOESCRITURA, ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE EN LA FASE 3 DE LOS PR...
 
Niveles escritura gharo
Niveles escritura gharoNiveles escritura gharo
Niveles escritura gharo
 
31
3131
31
 
Psicogénesis de la lengua escrita
Psicogénesis de la lengua escritaPsicogénesis de la lengua escrita
Psicogénesis de la lengua escrita
 

Más de 2073178638

Proyecto de secuencia didactica
Proyecto de secuencia didacticaProyecto de secuencia didactica
Proyecto de secuencia didactica
2073178638
 
3 da act 2.4porque siguientes actividades no pueden considerarse prácticas so...
3 da act 2.4porque siguientes actividades no pueden considerarse prácticas so...3 da act 2.4porque siguientes actividades no pueden considerarse prácticas so...
3 da act 2.4porque siguientes actividades no pueden considerarse prácticas so...
2073178638
 
3 da act 2.2 actividades didácticas practicas sociales del lenguaje
3 da act 2.2 actividades didácticas practicas sociales del lenguaje3 da act 2.2 actividades didácticas practicas sociales del lenguaje
3 da act 2.2 actividades didácticas practicas sociales del lenguaje
2073178638
 
3 da (producto 1.7)texto de la sesión
3 da (producto 1.7)texto de la sesión3 da (producto 1.7)texto de la sesión
3 da (producto 1.7)texto de la sesión
2073178638
 
1 ra act 3.5 razgos del perfil de egreso (video)
1 ra act 3.5 razgos del perfil de egreso (video)1 ra act 3.5 razgos del perfil de egreso (video)
1 ra act 3.5 razgos del perfil de egreso (video)
2073178638
 
1 ra act 3.4preguntas apartados del plan iii iv
1 ra act 3.4preguntas apartados del plan  iii iv1 ra act 3.4preguntas apartados del plan  iii iv
1 ra act 3.4preguntas apartados del plan iii iv
2073178638
 
1 ra act 3.3 transoformaciones con un nuevo curriculo
1 ra act 3.3 transoformaciones con un nuevo curriculo1 ra act 3.3 transoformaciones con un nuevo curriculo
1 ra act 3.3 transoformaciones con un nuevo curriculo
2073178638
 
1 ra (producto 2.2)rubros y propuestas de cambio
1 ra (producto 2.2)rubros y propuestas de cambio1 ra (producto 2.2)rubros y propuestas de cambio
1 ra (producto 2.2)rubros y propuestas de cambio
2073178638
 
1 ra (producto 1.4)principales retos que enfrentarán los jóvenes al egresar d...
1 ra (producto 1.4)principales retos que enfrentarán los jóvenes al egresar d...1 ra (producto 1.4)principales retos que enfrentarán los jóvenes al egresar d...
1 ra (producto 1.4)principales retos que enfrentarán los jóvenes al egresar d...
2073178638
 
1 ra (producto 1.2)la educación secundaria respuesta a las necesidades
1 ra (producto 1.2)la educación secundaria respuesta a las necesidades1 ra (producto 1.2)la educación secundaria respuesta a las necesidades
1 ra (producto 1.2)la educación secundaria respuesta a las necesidades
2073178638
 
1 ra act 1.1la escuela secundaria cuadro conmparativo v y d
1 ra act 1.1la escuela secundaria cuadro conmparativo v y d1 ra act 1.1la escuela secundaria cuadro conmparativo v y d
1 ra act 1.1la escuela secundaria cuadro conmparativo v y d
2073178638
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
2073178638
 
Actividad 6
Actividad 6Actividad 6
Actividad 6
2073178638
 
Introducción a la enseñanza
Introducción a la enseñanzaIntroducción a la enseñanza
Introducción a la enseñanza
2073178638
 

Más de 2073178638 (14)

Proyecto de secuencia didactica
Proyecto de secuencia didacticaProyecto de secuencia didactica
Proyecto de secuencia didactica
 
3 da act 2.4porque siguientes actividades no pueden considerarse prácticas so...
3 da act 2.4porque siguientes actividades no pueden considerarse prácticas so...3 da act 2.4porque siguientes actividades no pueden considerarse prácticas so...
3 da act 2.4porque siguientes actividades no pueden considerarse prácticas so...
 
3 da act 2.2 actividades didácticas practicas sociales del lenguaje
3 da act 2.2 actividades didácticas practicas sociales del lenguaje3 da act 2.2 actividades didácticas practicas sociales del lenguaje
3 da act 2.2 actividades didácticas practicas sociales del lenguaje
 
3 da (producto 1.7)texto de la sesión
3 da (producto 1.7)texto de la sesión3 da (producto 1.7)texto de la sesión
3 da (producto 1.7)texto de la sesión
 
1 ra act 3.5 razgos del perfil de egreso (video)
1 ra act 3.5 razgos del perfil de egreso (video)1 ra act 3.5 razgos del perfil de egreso (video)
1 ra act 3.5 razgos del perfil de egreso (video)
 
1 ra act 3.4preguntas apartados del plan iii iv
1 ra act 3.4preguntas apartados del plan  iii iv1 ra act 3.4preguntas apartados del plan  iii iv
1 ra act 3.4preguntas apartados del plan iii iv
 
1 ra act 3.3 transoformaciones con un nuevo curriculo
1 ra act 3.3 transoformaciones con un nuevo curriculo1 ra act 3.3 transoformaciones con un nuevo curriculo
1 ra act 3.3 transoformaciones con un nuevo curriculo
 
1 ra (producto 2.2)rubros y propuestas de cambio
1 ra (producto 2.2)rubros y propuestas de cambio1 ra (producto 2.2)rubros y propuestas de cambio
1 ra (producto 2.2)rubros y propuestas de cambio
 
1 ra (producto 1.4)principales retos que enfrentarán los jóvenes al egresar d...
1 ra (producto 1.4)principales retos que enfrentarán los jóvenes al egresar d...1 ra (producto 1.4)principales retos que enfrentarán los jóvenes al egresar d...
1 ra (producto 1.4)principales retos que enfrentarán los jóvenes al egresar d...
 
1 ra (producto 1.2)la educación secundaria respuesta a las necesidades
1 ra (producto 1.2)la educación secundaria respuesta a las necesidades1 ra (producto 1.2)la educación secundaria respuesta a las necesidades
1 ra (producto 1.2)la educación secundaria respuesta a las necesidades
 
1 ra act 1.1la escuela secundaria cuadro conmparativo v y d
1 ra act 1.1la escuela secundaria cuadro conmparativo v y d1 ra act 1.1la escuela secundaria cuadro conmparativo v y d
1 ra act 1.1la escuela secundaria cuadro conmparativo v y d
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
 
Actividad 6
Actividad 6Actividad 6
Actividad 6
 
Introducción a la enseñanza
Introducción a la enseñanzaIntroducción a la enseñanza
Introducción a la enseñanza
 

3 da act 1.6 emilia ferreiro describe cómo la escritura se domestica en la escuela primaria

  • 1. Emilia Ferreiro Describe Cómo La Escritura Se Domestica En La Escuela Primaria. ¿Consideran Que Esa “Domesticación” Del Lenguaje Continúa En La Secundaria? “Hay toda clase de caracteres: mayúsculas, minúsculas, cursivas, grandes, pequeños y combinaciones propias de la escritura de cada lengua. Existe una escritura que la escuela considera desorganizada, fuera de control, caótica. ¿Qué hace la escuela? Domestica ese objeto, decide que las letras y las combinaciones se presenten en cierto orden y construye secuencias con la buena intención de facilitar el aprendizaje” (Emilia Ferreiro 1999). La respuesta es sí, por lo regular en la escuela primaria se nos dice como “hacerlo”, por ejemplo se nos dice que una carta lleva este orden, “la fecha va así” “el destinatario va en tal parte el texto se escribe así”, “no es correcto escribir Pd:”. Muchas veces en la educación secundaria , se nos pide lo mismo, tal vez por ser un nivel mas “elevado” al de la educación primaria se nos pide un texto un poco más complejo, con una redacción con sentido y coherencia, pero en realidad casi es lo mismo. Solo que nos dicen que tiene “otro nombre”.