SlideShare una empresa de Scribd logo
Entrevista a los docentes
Nombre del/la docente: Lorena
Grado: Cuarto “A”
Fecha: 28/10/21
1- ¿Cuáles son los objetivos que persigue como docente?
El principal objetivo que persigo como docente, es lograr brindarles las
herramientas básicas para que cada estudiante, en un futuro, pueda
desenvolverse aplicando las mismas. Brindar estrategias variadas para poder
llegar a todos los estudiantes desarrollando sus capacidades. Lograr que cada
estudiante pueda adquirir conocimientos teniendo en cuenta las capacidades
de cada uno. Generar confianza en ellos mismos y con el docente para
abordar, a veces, situaciones que son necesarias para ellos abordarlas.
2- ¿Cómo organiza las jornadas, los momentos, las rutinas de un
día/semana/mes de clases??
Las jornadas las organizo por áreas, fortaleciendo mayor tiempo en Lengua y
Matemática y con horarios flexibles. Si el tema se presta interesante y los
estudiantes están compenetrados en el mismo, trato de no cortarlo.
Actualmente tienen 5hs diarias, con dos cortes (recreos) de 10 min.
3- ¿Cuáles son los conocimientos valorados como importantes para transmitirle
al grupo de niños?
Los conocimientos más valorados son los relacionados con Lengua y Literatura
que a su vez transversalizan los demás y los de Matemática (las cuatro
operaciones fundamentales y la resolución de situaciones problemáticas), por
supuesto sin descuidar los específicos de cada área.
4- ¿Qué comportamientos y sentimientos están presentes ante esta situación
tan particular que estamos viviendo? Enunciar, de ser posible, ejemplos.
Esta situación actual, en lo que respecta a lo personal, me generó
incertidumbre, ansiedad, agobio. Temor de no llegar a los estudiantes de la
manera correcta y a todos por igual. Ansiedad de brindar contenidos
fundamentales básicos evitando pérdida de tiempo en los momentos áulicos.
5- ¿Cuál es la forma de planificar? (proyectos, unidades didácticas, secuencias
didácticas otras)
Por lo general, planifico (junto a mis colegas de grados paralelos) 2 o 3
proyectos por año, generando un producto final y secuencias didácticas.
6- ¿Qué es lo que más disfruta hacer teniendo en cuenta la multiplicidad de
tareas que supone su rol?
Disfruto estar en el aula, dialogar y compartir con mis estudiantes. Además,
me gusta planificar.
7- ¿Cómo es la comunicación con sus alumnos y las familias?
Nos comunicamos de manera respetuosa y cordial. Con las familias tenemos
un grupo de WhatsApp y si algo surge de manera particular lo dialogamos
evitando malos entendidos. Considero que tengo una muy buena
comunicación con la mayoría de los estudiantes y familias.
8- ¿Cómo les establece los límites a sus estudiantes?
Es un grupo que no requiere de muchos límites, ante el desorden o alguna falta
que puedan cometer se dialoga con quienes corresponda. Por lo general con
el diálogo y el pedir disculpas las situaciones han sido resueltas.
En algunas ocasiones, con estudiantes de jornada extendida, hemos llegado a
dialogar con las familias.
9- ¿Cómo se evalúan a los estudiantes?
Los estudiantes los evalúo de manera formativa teniendo en cuenta criterios e
indicadores de evaluación descriptivos y al cierre de cada secuencia con un
trabajo práctico el cual lleva una nota sumativa.
Con respecto al año anterior:
1- ¿Cómo desempeñó las tareas en tiempos de pandemia?
Las tareas se desarrollaron de manera virtual, por video llamadas mediante
WhatsApp o reuniones por Meet. Las actividades se entregaban diariamente.
Quiénes no tenían acceso a este tipo de comunicación se enviaban las
actividades impresas de manera personal.
2- ¿Y las respuestas de los padres cómo fueron? ¿Recibieron los niños
acompañamiento de parte de ellos?
La mayoría de las familias respondió de manera positiva, acompañaron a los
estudiantes en todas las propuestas presentadas.
3- ¿Qué comportamientos y sentimientos se presentaron ante la situación tan
particular que se vivió el año pasado? Enunciar ejemplos.
Muy similar a lo ocurrido este año. El temor era no llegar a todos los
estudiantes mediante las explicaciones o actividades que se enviaban.
El trabajar con experimentos, por ejemplo, y no poder estar personalmente
para guiarlos me generaba angustia, impotencia. Además sentí mucho
cansancio porque muchas veces no se respetaban los horarios de consultas y
entregas de actividades, consideré mi celular como la extensión de la mano el
año pasado.
4- ¿Cuáles son los aspectos negativos y positivos que puede destacar de lo
vivido el año anterior?
Negativos:
Desigualdad de condiciones entre los estudiantes.
Falta de herramientas para explicar los temas.
Falta de comunicación con algunos estudiantes.
Positivos:
Trabajo compartido con las familias.
Uso e implemento de las Tic que a veces nos negamos a usarlas.
Destaco el valor que se le dio a la escuela por parte de las familias, ya que ante
la situación, muchos pedían y aludían de la importancia que es la escuela y lo
útil que es el docente frente a los niños.
En cuanto a su formación docente:
1- ¿Me podría contar sobre su trayectoria laboral, desde sus inicios hasta el
presente?
Me recibí en Junio del 2003, en marzo del 2004 hasta fines del 2016 como
docente personal único en la escuela John F. Kennedy de Campo Caffaratti,
2017 y 2018 en el mismo cargo pero en la escuela Gabriela Mistral de Campo
Asinari, en el 2019 me nombran titular en la escuela que me desempeño
actualmente Maestro José María Salgueiro. En el 2017 hice doble turno
porque no se conseguía docente para la escuela Kennedy, a la mañana
trabajaba en la escuela Gabriela Mistral de 7 a 12 y de 13 a 18 por la tarde en
la escuela Kennedy.
2- Con respecto a las prácticas docentes, ¿Qué vivencias, recuerdos,
anécdotas, momentos difíciles, sentimientos habituales y prácticas vividas ha
tenido?
Mis prácticas docentes fueron variadas, en escuela plurigrado. Recibí apoyo
de docentes con mucha experiencia quién supieron orientarme y aconsejarme
diariamente.
Recuerdo que al momento de las observaciones de la profesora de práctica me
ponía muy nerviosa y siempre estaba roja. Ella me generaba tranquilidad en
sus sugerencias pero yo siempre estaba nerviosa.
Para finalizar:
1- ¿Qué consejo/s le daría a una colega que está empezando?
Como primer consejo tener empatía con los estudiantes, no todos aprenden al
mismo tiempo ni tienen las mismas posibilidades. Brindarles confianza y cariño,
para algunos es el único espacio que tienen para compartir, hacer, confiar.
Darles las herramientas básicas, útiles para que se desempeñen en la vida
diaria. Y en cuanto al trabajo en la institución, trabajar en equipo por y para la
institución.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CóMo Ayudar A Nuestros Hijos En Los Estudios
CóMo Ayudar A Nuestros Hijos En Los EstudiosCóMo Ayudar A Nuestros Hijos En Los Estudios
CóMo Ayudar A Nuestros Hijos En Los Estudios
José Guillermo Rodríguez Alarcón
 
Cómo podemos ayudar a nuestros hijos e hijas en los estudios
Cómo podemos ayudar a nuestros hijos e hijas en los estudiosCómo podemos ayudar a nuestros hijos e hijas en los estudios
Cómo podemos ayudar a nuestros hijos e hijas en los estudios
José Guillermo Rodríguez Alarcón
 
Informe de Práctica Profesional Docente III
Informe de Práctica Profesional Docente IIIInforme de Práctica Profesional Docente III
Informe de Práctica Profesional Docente III
Patricia Angulo
 
Director(a)
Director(a)Director(a)
Director(a)lopsan19
 
Protocolo y material de entrevista tutores - padres en un centro escolar.
Protocolo y material de entrevista tutores -  padres en un centro escolar.Protocolo y material de entrevista tutores -  padres en un centro escolar.
Protocolo y material de entrevista tutores - padres en un centro escolar.
Jerónimo García Ugarte
 
informe
informeinforme
informe
ENEF
 
Practica de portafolio de evidencias para curso del INEE
Practica de portafolio de evidencias para curso del INEEPractica de portafolio de evidencias para curso del INEE
Practica de portafolio de evidencias para curso del INEE
Uriel Amaro
 
Reporte de practicas
Reporte de practicasReporte de practicas
Reporte de practicas
Doraa Tejeda Crespo
 
Informe final
Informe finalInforme final
Informe final
Ismael Rosales
 
Portafolio docente
Portafolio docentePortafolio docente
Portafolio docente
Carmen Jaques Nuñez
 
Guión primera reunión padres-tutores
Guión primera reunión padres-tutoresGuión primera reunión padres-tutores
Guión primera reunión padres-tutores
Alvaro Rodriguez
 
Diarios lunes 17 de agosto de 2015
Diarios lunes 17 de agosto de 2015Diarios lunes 17 de agosto de 2015
Diarios lunes 17 de agosto de 2015
Belen Ovalle
 
Ivana roteda
Ivana rotedaIvana roteda
Ivana roteda
MARISA MICHELOUD
 
Diseño y aplicación de estrategias didácticas enfocadas a la producción de di...
Diseño y aplicación de estrategias didácticas enfocadas a la producción de di...Diseño y aplicación de estrategias didácticas enfocadas a la producción de di...
Diseño y aplicación de estrategias didácticas enfocadas a la producción de di...
Valeria Loaiza
 
Mi práctica docente
Mi práctica docenteMi práctica docente
Mi práctica docente
KrisnaToledo29
 
Ensayo de preguntas generadoras para el nivel de preescolar carrera magisterial.
Ensayo de preguntas generadoras para el nivel de preescolar carrera magisterial.Ensayo de preguntas generadoras para el nivel de preescolar carrera magisterial.
Ensayo de preguntas generadoras para el nivel de preescolar carrera magisterial.Leticia E. Martinez B.
 

La actualidad más candente (19)

CóMo Ayudar A Nuestros Hijos En Los Estudios
CóMo Ayudar A Nuestros Hijos En Los EstudiosCóMo Ayudar A Nuestros Hijos En Los Estudios
CóMo Ayudar A Nuestros Hijos En Los Estudios
 
Cómo podemos ayudar a nuestros hijos e hijas en los estudios
Cómo podemos ayudar a nuestros hijos e hijas en los estudiosCómo podemos ayudar a nuestros hijos e hijas en los estudios
Cómo podemos ayudar a nuestros hijos e hijas en los estudios
 
Informe de Práctica Profesional Docente III
Informe de Práctica Profesional Docente IIIInforme de Práctica Profesional Docente III
Informe de Práctica Profesional Docente III
 
Director(a)
Director(a)Director(a)
Director(a)
 
Maestra edith
Maestra edithMaestra edith
Maestra edith
 
Protocolo y material de entrevista tutores - padres en un centro escolar.
Protocolo y material de entrevista tutores -  padres en un centro escolar.Protocolo y material de entrevista tutores -  padres en un centro escolar.
Protocolo y material de entrevista tutores - padres en un centro escolar.
 
informe
informeinforme
informe
 
Practica de portafolio de evidencias para curso del INEE
Practica de portafolio de evidencias para curso del INEEPractica de portafolio de evidencias para curso del INEE
Practica de portafolio de evidencias para curso del INEE
 
Reporte de practicas
Reporte de practicasReporte de practicas
Reporte de practicas
 
Informe final
Informe finalInforme final
Informe final
 
Portafolio docente
Portafolio docentePortafolio docente
Portafolio docente
 
Guión primera reunión padres-tutores
Guión primera reunión padres-tutoresGuión primera reunión padres-tutores
Guión primera reunión padres-tutores
 
Diarios lunes 17 de agosto de 2015
Diarios lunes 17 de agosto de 2015Diarios lunes 17 de agosto de 2015
Diarios lunes 17 de agosto de 2015
 
La Primera Reunión De Padres
La Primera Reunión De PadresLa Primera Reunión De Padres
La Primera Reunión De Padres
 
Ivana roteda
Ivana rotedaIvana roteda
Ivana roteda
 
Diseño y aplicación de estrategias didácticas enfocadas a la producción de di...
Diseño y aplicación de estrategias didácticas enfocadas a la producción de di...Diseño y aplicación de estrategias didácticas enfocadas a la producción de di...
Diseño y aplicación de estrategias didácticas enfocadas a la producción de di...
 
Mi práctica docente
Mi práctica docenteMi práctica docente
Mi práctica docente
 
Ensayo de preguntas generadoras para el nivel de preescolar carrera magisterial.
Ensayo de preguntas generadoras para el nivel de preescolar carrera magisterial.Ensayo de preguntas generadoras para el nivel de preescolar carrera magisterial.
Ensayo de preguntas generadoras para el nivel de preescolar carrera magisterial.
 
Milpillas
MilpillasMilpillas
Milpillas
 

Similar a Entrevista maribel

Director (1)
Director (1)Director (1)
Director (1)
lopsan19
 
Director(a)
Director(a)Director(a)
Director(a)lopsan19
 
COMO ESTABLECER OBJETIVOS, HORARIOS Y UN METODO DE ESTUDIO EN CASA
COMO ESTABLECER OBJETIVOS, HORARIOS Y UN METODO DE ESTUDIO EN CASACOMO ESTABLECER OBJETIVOS, HORARIOS Y UN METODO DE ESTUDIO EN CASA
COMO ESTABLECER OBJETIVOS, HORARIOS Y UN METODO DE ESTUDIO EN CASA
Yensy Parra S.
 
Entrevistas
EntrevistasEntrevistas
Entrevistas
GabrielaLurgo
 
Material para un informe al final de la práctica rural y urbana falta editar
Material para un informe al final de la práctica  rural y urbana falta editarMaterial para un informe al final de la práctica  rural y urbana falta editar
Material para un informe al final de la práctica rural y urbana falta editartiffanylaunica
 
Reunion padres madres
Reunion padres madresReunion padres madres
Reunion padres madres
KARMENLISKA
 
Tesis peter mifificada noviembre
Tesis peter mifificada noviembreTesis peter mifificada noviembre
Tesis peter mifificada noviembrePEDRO MARTINEZ
 
Actividades tema 1
Actividades tema 1Actividades tema 1
Actividades tema 1
Cristina Batalla
 
Informe de la observación de la práctica educativa
Informe de la observación de la práctica educativaInforme de la observación de la práctica educativa
Informe de la observación de la práctica educativavilma95
 
Tesis peter modificada noviembre
Tesis peter modificada noviembreTesis peter modificada noviembre
Tesis peter modificada noviembrePEDROMTZC
 
Entrevista a docente paola luque
Entrevista a docente paola luqueEntrevista a docente paola luque
Entrevista a docente paola luque
MiliPaez2
 
GUIÓN DE OBSERVACIÓN Y ENTREVISTAS
GUIÓN  DE OBSERVACIÓN  Y ENTREVISTASGUIÓN  DE OBSERVACIÓN  Y ENTREVISTAS
GUIÓN DE OBSERVACIÓN Y ENTREVISTAS
Karenkamejia13
 
Entrevista a los docentes
Entrevista a los docentesEntrevista a los docentes
Entrevista a los docentes
MiliPaez2
 
Informe de grupo
Informe de grupoInforme de grupo
Informe de grupo
Celeste Cortés
 
Reunion de apoderados octubre 2014 3
Reunion de apoderados octubre 2014 3Reunion de apoderados octubre 2014 3
Reunion de apoderados octubre 2014 3
joselyn198
 
Reunion de apoderados octubre 2014 3
Reunion de apoderados octubre 2014 3Reunion de apoderados octubre 2014 3
Reunion de apoderados octubre 2014 3
joselyn198
 
Reunion padres 1º de primaria 4 de octubre de 2012
Reunion padres 1º de primaria 4 de octubre de 2012Reunion padres 1º de primaria 4 de octubre de 2012
Reunion padres 1º de primaria 4 de octubre de 2012verosanroque
 
E1 A1 SESION COM. Dialogamos y planificamos nuestras actividades. (1).docx
E1 A1 SESION COM. Dialogamos y planificamos nuestras actividades. (1).docxE1 A1 SESION COM. Dialogamos y planificamos nuestras actividades. (1).docx
E1 A1 SESION COM. Dialogamos y planificamos nuestras actividades. (1).docx
JairoArom
 
Proyecto final.
Proyecto final. Proyecto final.
Proyecto final.
vicen_94
 

Similar a Entrevista maribel (20)

Director (1)
Director (1)Director (1)
Director (1)
 
Director(a)
Director(a)Director(a)
Director(a)
 
COMO ESTABLECER OBJETIVOS, HORARIOS Y UN METODO DE ESTUDIO EN CASA
COMO ESTABLECER OBJETIVOS, HORARIOS Y UN METODO DE ESTUDIO EN CASACOMO ESTABLECER OBJETIVOS, HORARIOS Y UN METODO DE ESTUDIO EN CASA
COMO ESTABLECER OBJETIVOS, HORARIOS Y UN METODO DE ESTUDIO EN CASA
 
Entrevistas
EntrevistasEntrevistas
Entrevistas
 
Escuela para padres
Escuela para padresEscuela para padres
Escuela para padres
 
Material para un informe al final de la práctica rural y urbana falta editar
Material para un informe al final de la práctica  rural y urbana falta editarMaterial para un informe al final de la práctica  rural y urbana falta editar
Material para un informe al final de la práctica rural y urbana falta editar
 
Reunion padres madres
Reunion padres madresReunion padres madres
Reunion padres madres
 
Tesis peter mifificada noviembre
Tesis peter mifificada noviembreTesis peter mifificada noviembre
Tesis peter mifificada noviembre
 
Actividades tema 1
Actividades tema 1Actividades tema 1
Actividades tema 1
 
Informe de la observación de la práctica educativa
Informe de la observación de la práctica educativaInforme de la observación de la práctica educativa
Informe de la observación de la práctica educativa
 
Tesis peter modificada noviembre
Tesis peter modificada noviembreTesis peter modificada noviembre
Tesis peter modificada noviembre
 
Entrevista a docente paola luque
Entrevista a docente paola luqueEntrevista a docente paola luque
Entrevista a docente paola luque
 
GUIÓN DE OBSERVACIÓN Y ENTREVISTAS
GUIÓN  DE OBSERVACIÓN  Y ENTREVISTASGUIÓN  DE OBSERVACIÓN  Y ENTREVISTAS
GUIÓN DE OBSERVACIÓN Y ENTREVISTAS
 
Entrevista a los docentes
Entrevista a los docentesEntrevista a los docentes
Entrevista a los docentes
 
Informe de grupo
Informe de grupoInforme de grupo
Informe de grupo
 
Reunion de apoderados octubre 2014 3
Reunion de apoderados octubre 2014 3Reunion de apoderados octubre 2014 3
Reunion de apoderados octubre 2014 3
 
Reunion de apoderados octubre 2014 3
Reunion de apoderados octubre 2014 3Reunion de apoderados octubre 2014 3
Reunion de apoderados octubre 2014 3
 
Reunion padres 1º de primaria 4 de octubre de 2012
Reunion padres 1º de primaria 4 de octubre de 2012Reunion padres 1º de primaria 4 de octubre de 2012
Reunion padres 1º de primaria 4 de octubre de 2012
 
E1 A1 SESION COM. Dialogamos y planificamos nuestras actividades. (1).docx
E1 A1 SESION COM. Dialogamos y planificamos nuestras actividades. (1).docxE1 A1 SESION COM. Dialogamos y planificamos nuestras actividades. (1).docx
E1 A1 SESION COM. Dialogamos y planificamos nuestras actividades. (1).docx
 
Proyecto final.
Proyecto final. Proyecto final.
Proyecto final.
 

Más de MaraBernardaDevalis

Geometría
GeometríaGeometría
Informe feria de ciencias
Informe feria de cienciasInforme feria de ciencias
Informe feria de ciencias
MaraBernardaDevalis
 
Actividades adaptadas
Actividades adaptadasActividades adaptadas
Actividades adaptadas
MaraBernardaDevalis
 
Jornada en contra de la violencia
Jornada en contra de la violenciaJornada en contra de la violencia
Jornada en contra de la violencia
MaraBernardaDevalis
 
Planificación (parte 3)
Planificación (parte 3)Planificación (parte 3)
Planificación (parte 3)
MaraBernardaDevalis
 
Baul de ideas
Baul de ideasBaul de ideas
Baul de ideas
MaraBernardaDevalis
 
Tercera planificación
Tercera planificaciónTercera planificación
Tercera planificación
MaraBernardaDevalis
 
Segunda planificación
Segunda planificaciónSegunda planificación
Segunda planificación
MaraBernardaDevalis
 
Primera planificación
Primera planificaciónPrimera planificación
Primera planificación
MaraBernardaDevalis
 
Taller de oralidad, lectura y escritura. tp. interdisciplinario.
Taller de oralidad, lectura y escritura. tp. interdisciplinario.Taller de oralidad, lectura y escritura. tp. interdisciplinario.
Taller de oralidad, lectura y escritura. tp. interdisciplinario.
MaraBernardaDevalis
 
Argentina en el mundo contemporáneo. tp. interdisciplinario
Argentina en el mundo contemporáneo. tp. interdisciplinarioArgentina en el mundo contemporáneo. tp. interdisciplinario
Argentina en el mundo contemporáneo. tp. interdisciplinario
MaraBernardaDevalis
 
Pedagogía. tp interdisciplinario.
Pedagogía. tp interdisciplinario.Pedagogía. tp interdisciplinario.
Pedagogía. tp interdisciplinario.
MaraBernardaDevalis
 

Más de MaraBernardaDevalis (13)

Luz y sonido
Luz y sonidoLuz y sonido
Luz y sonido
 
Geometría
GeometríaGeometría
Geometría
 
Informe feria de ciencias
Informe feria de cienciasInforme feria de ciencias
Informe feria de ciencias
 
Actividades adaptadas
Actividades adaptadasActividades adaptadas
Actividades adaptadas
 
Jornada en contra de la violencia
Jornada en contra de la violenciaJornada en contra de la violencia
Jornada en contra de la violencia
 
Planificación (parte 3)
Planificación (parte 3)Planificación (parte 3)
Planificación (parte 3)
 
Baul de ideas
Baul de ideasBaul de ideas
Baul de ideas
 
Tercera planificación
Tercera planificaciónTercera planificación
Tercera planificación
 
Segunda planificación
Segunda planificaciónSegunda planificación
Segunda planificación
 
Primera planificación
Primera planificaciónPrimera planificación
Primera planificación
 
Taller de oralidad, lectura y escritura. tp. interdisciplinario.
Taller de oralidad, lectura y escritura. tp. interdisciplinario.Taller de oralidad, lectura y escritura. tp. interdisciplinario.
Taller de oralidad, lectura y escritura. tp. interdisciplinario.
 
Argentina en el mundo contemporáneo. tp. interdisciplinario
Argentina en el mundo contemporáneo. tp. interdisciplinarioArgentina en el mundo contemporáneo. tp. interdisciplinario
Argentina en el mundo contemporáneo. tp. interdisciplinario
 
Pedagogía. tp interdisciplinario.
Pedagogía. tp interdisciplinario.Pedagogía. tp interdisciplinario.
Pedagogía. tp interdisciplinario.
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Entrevista maribel

  • 1. Entrevista a los docentes Nombre del/la docente: Lorena Grado: Cuarto “A” Fecha: 28/10/21 1- ¿Cuáles son los objetivos que persigue como docente? El principal objetivo que persigo como docente, es lograr brindarles las herramientas básicas para que cada estudiante, en un futuro, pueda desenvolverse aplicando las mismas. Brindar estrategias variadas para poder llegar a todos los estudiantes desarrollando sus capacidades. Lograr que cada estudiante pueda adquirir conocimientos teniendo en cuenta las capacidades de cada uno. Generar confianza en ellos mismos y con el docente para abordar, a veces, situaciones que son necesarias para ellos abordarlas. 2- ¿Cómo organiza las jornadas, los momentos, las rutinas de un día/semana/mes de clases?? Las jornadas las organizo por áreas, fortaleciendo mayor tiempo en Lengua y Matemática y con horarios flexibles. Si el tema se presta interesante y los estudiantes están compenetrados en el mismo, trato de no cortarlo. Actualmente tienen 5hs diarias, con dos cortes (recreos) de 10 min. 3- ¿Cuáles son los conocimientos valorados como importantes para transmitirle al grupo de niños? Los conocimientos más valorados son los relacionados con Lengua y Literatura que a su vez transversalizan los demás y los de Matemática (las cuatro operaciones fundamentales y la resolución de situaciones problemáticas), por supuesto sin descuidar los específicos de cada área. 4- ¿Qué comportamientos y sentimientos están presentes ante esta situación tan particular que estamos viviendo? Enunciar, de ser posible, ejemplos. Esta situación actual, en lo que respecta a lo personal, me generó incertidumbre, ansiedad, agobio. Temor de no llegar a los estudiantes de la manera correcta y a todos por igual. Ansiedad de brindar contenidos fundamentales básicos evitando pérdida de tiempo en los momentos áulicos. 5- ¿Cuál es la forma de planificar? (proyectos, unidades didácticas, secuencias
  • 2. didácticas otras) Por lo general, planifico (junto a mis colegas de grados paralelos) 2 o 3 proyectos por año, generando un producto final y secuencias didácticas. 6- ¿Qué es lo que más disfruta hacer teniendo en cuenta la multiplicidad de tareas que supone su rol? Disfruto estar en el aula, dialogar y compartir con mis estudiantes. Además, me gusta planificar. 7- ¿Cómo es la comunicación con sus alumnos y las familias? Nos comunicamos de manera respetuosa y cordial. Con las familias tenemos un grupo de WhatsApp y si algo surge de manera particular lo dialogamos evitando malos entendidos. Considero que tengo una muy buena comunicación con la mayoría de los estudiantes y familias. 8- ¿Cómo les establece los límites a sus estudiantes? Es un grupo que no requiere de muchos límites, ante el desorden o alguna falta que puedan cometer se dialoga con quienes corresponda. Por lo general con el diálogo y el pedir disculpas las situaciones han sido resueltas. En algunas ocasiones, con estudiantes de jornada extendida, hemos llegado a dialogar con las familias. 9- ¿Cómo se evalúan a los estudiantes? Los estudiantes los evalúo de manera formativa teniendo en cuenta criterios e indicadores de evaluación descriptivos y al cierre de cada secuencia con un trabajo práctico el cual lleva una nota sumativa. Con respecto al año anterior: 1- ¿Cómo desempeñó las tareas en tiempos de pandemia? Las tareas se desarrollaron de manera virtual, por video llamadas mediante WhatsApp o reuniones por Meet. Las actividades se entregaban diariamente. Quiénes no tenían acceso a este tipo de comunicación se enviaban las actividades impresas de manera personal. 2- ¿Y las respuestas de los padres cómo fueron? ¿Recibieron los niños acompañamiento de parte de ellos? La mayoría de las familias respondió de manera positiva, acompañaron a los estudiantes en todas las propuestas presentadas. 3- ¿Qué comportamientos y sentimientos se presentaron ante la situación tan particular que se vivió el año pasado? Enunciar ejemplos.
  • 3. Muy similar a lo ocurrido este año. El temor era no llegar a todos los estudiantes mediante las explicaciones o actividades que se enviaban. El trabajar con experimentos, por ejemplo, y no poder estar personalmente para guiarlos me generaba angustia, impotencia. Además sentí mucho cansancio porque muchas veces no se respetaban los horarios de consultas y entregas de actividades, consideré mi celular como la extensión de la mano el año pasado. 4- ¿Cuáles son los aspectos negativos y positivos que puede destacar de lo vivido el año anterior? Negativos: Desigualdad de condiciones entre los estudiantes. Falta de herramientas para explicar los temas. Falta de comunicación con algunos estudiantes. Positivos: Trabajo compartido con las familias. Uso e implemento de las Tic que a veces nos negamos a usarlas. Destaco el valor que se le dio a la escuela por parte de las familias, ya que ante la situación, muchos pedían y aludían de la importancia que es la escuela y lo útil que es el docente frente a los niños. En cuanto a su formación docente: 1- ¿Me podría contar sobre su trayectoria laboral, desde sus inicios hasta el presente? Me recibí en Junio del 2003, en marzo del 2004 hasta fines del 2016 como docente personal único en la escuela John F. Kennedy de Campo Caffaratti, 2017 y 2018 en el mismo cargo pero en la escuela Gabriela Mistral de Campo Asinari, en el 2019 me nombran titular en la escuela que me desempeño actualmente Maestro José María Salgueiro. En el 2017 hice doble turno porque no se conseguía docente para la escuela Kennedy, a la mañana trabajaba en la escuela Gabriela Mistral de 7 a 12 y de 13 a 18 por la tarde en la escuela Kennedy. 2- Con respecto a las prácticas docentes, ¿Qué vivencias, recuerdos, anécdotas, momentos difíciles, sentimientos habituales y prácticas vividas ha tenido?
  • 4. Mis prácticas docentes fueron variadas, en escuela plurigrado. Recibí apoyo de docentes con mucha experiencia quién supieron orientarme y aconsejarme diariamente. Recuerdo que al momento de las observaciones de la profesora de práctica me ponía muy nerviosa y siempre estaba roja. Ella me generaba tranquilidad en sus sugerencias pero yo siempre estaba nerviosa. Para finalizar: 1- ¿Qué consejo/s le daría a una colega que está empezando? Como primer consejo tener empatía con los estudiantes, no todos aprenden al mismo tiempo ni tienen las mismas posibilidades. Brindarles confianza y cariño, para algunos es el único espacio que tienen para compartir, hacer, confiar. Darles las herramientas básicas, útiles para que se desempeñen en la vida diaria. Y en cuanto al trabajo en la institución, trabajar en equipo por y para la institución.