SlideShare una empresa de Scribd logo
ETPOEPdeGranada
3º Reunión coordinación EOEs 4 de febrero de 2016
Ordendeldía
1. Escolarización del alumnado con neae para el próximo curso escolar.
2. Novedades para la escolarización en relación al nuevo protocolo de neae.
3. Módulo de gestión de la orientación nuevo: Cada EOE informará de las dificultades encontradas.
4. Funciones del maestro o maestra de compensación educativa. Su participación en los informes de evaluación
psicopedagógica y en el informe de atención domiciliaria.
5. Nuevos programas preventivos y de apoyo a la intervención con alumnado:
- Programa "Prevención y Detección del racismo, la xenofobia y otras formas de intolerancia en las aulas".
- Programa "ITRAS".
6. Temas de funcionamiento de un EOE:
- Permisos y licencias. Documentación. Informe mensual de actividades e informe de incidencias de los centros
educativos.
- Horarios personal docente, personal laboral y funcionario no docente. Altas de personal en aplicación informática
Séneca.
- Registro, reuniones e inventario.
7. Otra información de interés.
8. Peticiones y sugerencias
ESCOLARIZACIÓN2016-2017
1. Escolarización del alumnado con neae para el próximo curso escolar.
2. Novedades para la escolarización en relación al nuevo protocolo de neae.
módulodegestióndelaorientaciónnuevo
- Documentos explicativos con las modificaciones realizadas en el módulo de gestión de la orientación
- Documento explicativo Informe de Evaluación Psicopedagógica
- Documento explicativo Dictamen de escolarización
Compensación de Desigualdades en Educación
FUNCIONES MAESTROS DE COMPENSACIÓN DE
DESIGUALDADES EN EDUCACIÓN.
Teniendo como base las Instrucciones generales de 30 de
Junio de la Dirección General de Innovación y Participación
Educativa:
1. Trabajar de manera coordinada con los profesionales
del Equipo de Orientación Educativa para optimizar la
intervención con el alumnado de Desventaja socio
educativa y que presenta desigualdades en Educación.
2. Coordinar, programar, fomentar actividades de apoyo,
refuerzo curricular y otras de carácter complementario.
Compensación de Desigualdades en Educación
3. Eliminar barreras en el
aprendizaje.
4. Fomentar al máximo las
capacidades del alumnado.
5. Fomentar la óptica inclusiva.
6. Colaborar con equipos directivos y
equipos de orientación en la
selección del alumnado de
compensación educativa.
7. Participar en los procesos de
evaluación del alumnado.
8. Participar en la mejora de la
convivencia y resolución de
conflictos.
9. Fomentar los talleres de
convivencia.
10.Coordinar los planes de
prevención del absentismo y
cualquier plan de mejora de los
rendimientos académicos.
11. Coordinar los equipos técnicos
de absentismo y participar
plenamente en la intervención con
alumnado en riesgo.
Compensación de Desigualdades en Educación
En el ámbito concreto de la Derivación de alumnado para ser destinatario del recurso de Atención
Domiciliaria, y conforme a las Instrucciones de 14 de Noviembre de 2013 de la Dirección general de
Participación y Equidad, corresponde a la dirección del Centro Educativo requerir:
1. La documentación y solicitud de los padres o tutores (Anexo 1).
2. El informe médico correspondiente del facultativo.
3. La participación del Orientador de referencia del EOE, si es primaria, o del Coordinador del Dpto.
de Orientación, si es Secundaria para cumplimentar los apartados de valoración psicopedagógica
del Anexo 2:
+ Desarrollo cognitivo, de la comunicación y el lenguaje.
+ Desarrollo psicomotor, social y emocional.
+ Orientaciones al profesorado.
+ Orientaciones a la familia y/o tutores legales.
4. El maestro de compensación de desigualdades en educación velará para que la documentación
sea remitida por el conducto oficial del centro educativo al Coordinador del Área de Compensación
educativa, como se define en la Dimensión 1 (Área sociosanitaria) del PLAN SICAR.
Equipodeestudioyrecepcióndecasosdeproblemaso
trastornosgravesdeconducta
Programa ITRAS:
PROGRAMA DE INTERVENCIÓN EN EL MEDIO FAMILIAR Y SOCIAL CON
MENORES QUE PRESENTAN PROBLEMAS Y/O TRASTORNOS DE CONDUCTA
GABINETEDECONVIVENCIAEIGUALDAD
★ Prevención y Detección
del racismo, la xenofobia y
otras formas de
intolerancia en las aulas
TEMASDEFUNCIONAMIENTODEUNEOE
1. Permisos y licencias.
- Normativa sobre licencias y permisos.
- Manual para la gestión del cumplimiento de la jornada y horarios.
- Consultas y dudas sobre licencias y permisos. Personal del Servicio de RR.HH de referencia:
❖ - Personal docente secundaria: 958029093/129093
❖ - Personal docente primaria: 958029103/129103
❖ - Personal no docente: 958029128/129128
2. Informe mensual de actividades e informe de incidencias de los centros educativos.
3. Horarios personal docente, personal laboral y funcionario no docente.
4. Altas de personal en aplicación informática Séneca. Asignación de perfiles.
3. Registro entrada y salida.
5. Reuniones de equipo.
6. Inventario.
Áreaderecursostécnicos
1. Recursos técnicos y materiales dirigidos a los E.O.E:
❏ Incidencias relativas al material fungible
❏ Disponibilidad de torres de ordenador
❏ Material informático en desuso en sedes.
2. Propuesta de sesión para solucionar las incidencias técnicas relativas al portafirmas.
ÁreadeOrientaciónVocacional
- CONVOCATORIAS:
Abierto el plazo para la inscripción en las
Pruebas para la obtención del título de Graduado en la ESO
para personas mayores de 18 años
del 1 al 15 de febrero.
Para el año 2016, las fechas de realización de las pruebas para la obtención del título de Graduado en Educación
Secundaria Obligatoria para personas mayores de dieciocho años serán las siguientes:
a. Convocatoria de abril: sábado, 9 de abril.
b. Convocatoria de junio: sábado, 25 de junio.
Pruebas de acceso a ciclos formativos de Formación Profesional para el curso 2015/16
● La convocatoria ordinaria tendrá lugar en la segunda quincena de mayo de 2016 y
● La convocatoria extraordinaria, en la primera semana de septiembre de 2016.
Preguntasysugerencias
. Preguntas
. Sugerencias
…………….

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan de regreso_al_colegio_julio_verne_-_clases_hibridas
Plan de regreso_al_colegio_julio_verne_-_clases_hibridasPlan de regreso_al_colegio_julio_verne_-_clases_hibridas
Plan de regreso_al_colegio_julio_verne_-_clases_hibridas
arturochocchen
 
Newsletter #6.1; Por más acceso...
Newsletter #6.1; Por más acceso...Newsletter #6.1; Por más acceso...
Newsletter #6.1; Por más acceso...
Dania García
 
Pautas de Trabajo VES 2007
Pautas de Trabajo VES 2007Pautas de Trabajo VES 2007
Pautas de Trabajo VES 2007
depras
 

La actualidad más candente (20)

Reunion coordinación eoes 27 04-2017
Reunion coordinación eoes 27 04-2017Reunion coordinación eoes 27 04-2017
Reunion coordinación eoes 27 04-2017
 
Reunion coordinación eoes 9 02-2017
Reunion coordinación eoes 9 02-2017Reunion coordinación eoes 9 02-2017
Reunion coordinación eoes 9 02-2017
 
Monitor de Actividades en el Tiempo Libre 2016/2017
Monitor de Actividades en el Tiempo Libre 2016/2017Monitor de Actividades en el Tiempo Libre 2016/2017
Monitor de Actividades en el Tiempo Libre 2016/2017
 
DIRECTOR DE ACTIVIDADES EN EL TIEMPO LIBRE
DIRECTOR DE ACTIVIDADES EN EL TIEMPO LIBREDIRECTOR DE ACTIVIDADES EN EL TIEMPO LIBRE
DIRECTOR DE ACTIVIDADES EN EL TIEMPO LIBRE
 
Salvamento y socorrismo acuático 2016/2017
Salvamento y socorrismo acuático 2016/2017Salvamento y socorrismo acuático 2016/2017
Salvamento y socorrismo acuático 2016/2017
 
Informe buenas prácticas ceee jean piaget
Informe buenas prácticas ceee jean piagetInforme buenas prácticas ceee jean piaget
Informe buenas prácticas ceee jean piaget
 
Primer encuentro plan de igualdad 16
Primer encuentro plan de igualdad 16Primer encuentro plan de igualdad 16
Primer encuentro plan de igualdad 16
 
Expopaz 2016
Expopaz 2016Expopaz 2016
Expopaz 2016
 
Plan de regreso_al_colegio_julio_verne_-_clases_hibridas
Plan de regreso_al_colegio_julio_verne_-_clases_hibridasPlan de regreso_al_colegio_julio_verne_-_clases_hibridas
Plan de regreso_al_colegio_julio_verne_-_clases_hibridas
 
Cuenta PúBlica GestióN 2007
Cuenta PúBlica GestióN 2007Cuenta PúBlica GestióN 2007
Cuenta PúBlica GestióN 2007
 
Fase 1 reapertura revisada
Fase 1 reapertura   revisadaFase 1 reapertura   revisada
Fase 1 reapertura revisada
 
Plan Operativo y Plan Estratégico Escuelas de Educación Inicial - Primaria e ...
Plan Operativo y Plan Estratégico Escuelas de Educación Inicial - Primaria e ...Plan Operativo y Plan Estratégico Escuelas de Educación Inicial - Primaria e ...
Plan Operativo y Plan Estratégico Escuelas de Educación Inicial - Primaria e ...
 
Informe diagnostico lectura y tics
Informe diagnostico lectura y ticsInforme diagnostico lectura y tics
Informe diagnostico lectura y tics
 
Newsletter #6.1; Por más acceso...
Newsletter #6.1; Por más acceso...Newsletter #6.1; Por más acceso...
Newsletter #6.1; Por más acceso...
 
Segunda reunión trimestral CEPS ZONA ESCOLAR 06
Segunda reunión trimestral CEPS ZONA ESCOLAR 06Segunda reunión trimestral CEPS ZONA ESCOLAR 06
Segunda reunión trimestral CEPS ZONA ESCOLAR 06
 
Cronograma, proyecto y otros 06052020
Cronograma, proyecto y otros 06052020Cronograma, proyecto y otros 06052020
Cronograma, proyecto y otros 06052020
 
Expo novato UC 2017
Expo novato UC 2017Expo novato UC 2017
Expo novato UC 2017
 
Plan de aplicacion pruebas muestrales
Plan de aplicacion pruebas muestralesPlan de aplicacion pruebas muestrales
Plan de aplicacion pruebas muestrales
 
Posibles soluciones de las problematicas existente en las instituciones
Posibles soluciones de las problematicas existente en las institucionesPosibles soluciones de las problematicas existente en las instituciones
Posibles soluciones de las problematicas existente en las instituciones
 
Pautas de Trabajo VES 2007
Pautas de Trabajo VES 2007Pautas de Trabajo VES 2007
Pautas de Trabajo VES 2007
 

Similar a 3ª reunión coordinación eo es 4 febrero 2016

Reunión padres 2013 4ºc
Reunión padres 2013 4ºcReunión padres 2013 4ºc
Reunión padres 2013 4ºc
Carolina Roman
 
Precisión para la aplicación del SisAT PRESENTACIÓN copia.pptx
Precisión para la aplicación del SisAT PRESENTACIÓN copia.pptxPrecisión para la aplicación del SisAT PRESENTACIÓN copia.pptx
Precisión para la aplicación del SisAT PRESENTACIÓN copia.pptx
Emyly Alvarado
 

Similar a 3ª reunión coordinación eo es 4 febrero 2016 (20)

Análisis dafo isabel cuéllar serna pec
Análisis dafo   isabel cuéllar serna pecAnálisis dafo   isabel cuéllar serna pec
Análisis dafo isabel cuéllar serna pec
 
Análisis dafo isabel cuéllar serna pec
Análisis dafo   isabel cuéllar serna pecAnálisis dafo   isabel cuéllar serna pec
Análisis dafo isabel cuéllar serna pec
 
Acción Tutorial en 4 eso 2014 2015 1ª y 2ª evaluación
Acción Tutorial en 4 eso 2014 2015 1ª y 2ª evaluación Acción Tutorial en 4 eso 2014 2015 1ª y 2ª evaluación
Acción Tutorial en 4 eso 2014 2015 1ª y 2ª evaluación
 
Ati orientaciones para la planificación de la atención tutorial integral
Ati orientaciones para la planificación de la atención tutorial integralAti orientaciones para la planificación de la atención tutorial integral
Ati orientaciones para la planificación de la atención tutorial integral
 
Anexo 1.1. Sesión 11- DOFA.pptx
Anexo 1.1. Sesión 11- DOFA.pptxAnexo 1.1. Sesión 11- DOFA.pptx
Anexo 1.1. Sesión 11- DOFA.pptx
 
Pti corregido 2 2-15
Pti corregido 2 2-15Pti corregido 2 2-15
Pti corregido 2 2-15
 
Proyecto de dirección en un EOEP
Proyecto de dirección en un EOEPProyecto de dirección en un EOEP
Proyecto de dirección en un EOEP
 
Plan de Actuación del Equipo Psicopedagógico
Plan de Actuación del Equipo PsicopedagógicoPlan de Actuación del Equipo Psicopedagógico
Plan de Actuación del Equipo Psicopedagógico
 
Reunión padres 2013 4ºc
Reunión padres 2013 4ºcReunión padres 2013 4ºc
Reunión padres 2013 4ºc
 
Cuenta publica 2012
Cuenta publica 2012Cuenta publica 2012
Cuenta publica 2012
 
Presentación: Reunión Docente Lapso 2016/A
Presentación: Reunión Docente Lapso 2016/APresentación: Reunión Docente Lapso 2016/A
Presentación: Reunión Docente Lapso 2016/A
 
PEMCE 2020-2021 (2).docx
PEMCE 2020-2021 (2).docxPEMCE 2020-2021 (2).docx
PEMCE 2020-2021 (2).docx
 
Precisión para la aplicación del SisAT PRESENTACIÓN copia.pptx
Precisión para la aplicación del SisAT PRESENTACIÓN copia.pptxPrecisión para la aplicación del SisAT PRESENTACIÓN copia.pptx
Precisión para la aplicación del SisAT PRESENTACIÓN copia.pptx
 
Monitoreo y acompañamiento 2017
Monitoreo y acompañamiento 2017Monitoreo y acompañamiento 2017
Monitoreo y acompañamiento 2017
 
Presentación_proyecto_catia
Presentación_proyecto_catiaPresentación_proyecto_catia
Presentación_proyecto_catia
 
monitoreo DES Grupos focales estudiantes y docentes 2016.pptx
monitoreo DES Grupos focales estudiantes y docentes 2016.pptxmonitoreo DES Grupos focales estudiantes y docentes 2016.pptx
monitoreo DES Grupos focales estudiantes y docentes 2016.pptx
 
Síguele y SiNaTA
Síguele y SiNaTASíguele y SiNaTA
Síguele y SiNaTA
 
Planes y programas 2019 2020
Planes y programas 2019 2020Planes y programas 2019 2020
Planes y programas 2019 2020
 
Planes de comunicacion interna y externa rev1
Planes de comunicacion interna y externa rev1Planes de comunicacion interna y externa rev1
Planes de comunicacion interna y externa rev1
 
12 perfil prof_jefe_segundo_ciclo_basico
12 perfil prof_jefe_segundo_ciclo_basico12 perfil prof_jefe_segundo_ciclo_basico
12 perfil prof_jefe_segundo_ciclo_basico
 

Más de magarques

Más de magarques (6)

No te enredes con el acoso
No te enredes con el acosoNo te enredes con el acoso
No te enredes con el acoso
 
De la torre a la nube
De la torre a la nubeDe la torre a la nube
De la torre a la nube
 
Jornadas protocolo NEAE granada
Jornadas protocolo NEAE granadaJornadas protocolo NEAE granada
Jornadas protocolo NEAE granada
 
Orientación y tutoria cualificaciones profesionales ies
Orientación y tutoria cualificaciones profesionales iesOrientación y tutoria cualificaciones profesionales ies
Orientación y tutoria cualificaciones profesionales ies
 
¿Qué tienes que ser de mayor?
¿Qué tienes que ser de mayor?¿Qué tienes que ser de mayor?
¿Qué tienes que ser de mayor?
 
Jornadas iniciales miniempresas 14 15
Jornadas iniciales miniempresas 14 15Jornadas iniciales miniempresas 14 15
Jornadas iniciales miniempresas 14 15
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

3ª reunión coordinación eo es 4 febrero 2016

  • 1. ETPOEPdeGranada 3º Reunión coordinación EOEs 4 de febrero de 2016
  • 2. Ordendeldía 1. Escolarización del alumnado con neae para el próximo curso escolar. 2. Novedades para la escolarización en relación al nuevo protocolo de neae. 3. Módulo de gestión de la orientación nuevo: Cada EOE informará de las dificultades encontradas. 4. Funciones del maestro o maestra de compensación educativa. Su participación en los informes de evaluación psicopedagógica y en el informe de atención domiciliaria. 5. Nuevos programas preventivos y de apoyo a la intervención con alumnado: - Programa "Prevención y Detección del racismo, la xenofobia y otras formas de intolerancia en las aulas". - Programa "ITRAS". 6. Temas de funcionamiento de un EOE: - Permisos y licencias. Documentación. Informe mensual de actividades e informe de incidencias de los centros educativos. - Horarios personal docente, personal laboral y funcionario no docente. Altas de personal en aplicación informática Séneca. - Registro, reuniones e inventario. 7. Otra información de interés. 8. Peticiones y sugerencias
  • 3. ESCOLARIZACIÓN2016-2017 1. Escolarización del alumnado con neae para el próximo curso escolar. 2. Novedades para la escolarización en relación al nuevo protocolo de neae.
  • 4. módulodegestióndelaorientaciónnuevo - Documentos explicativos con las modificaciones realizadas en el módulo de gestión de la orientación - Documento explicativo Informe de Evaluación Psicopedagógica - Documento explicativo Dictamen de escolarización
  • 5. Compensación de Desigualdades en Educación FUNCIONES MAESTROS DE COMPENSACIÓN DE DESIGUALDADES EN EDUCACIÓN. Teniendo como base las Instrucciones generales de 30 de Junio de la Dirección General de Innovación y Participación Educativa: 1. Trabajar de manera coordinada con los profesionales del Equipo de Orientación Educativa para optimizar la intervención con el alumnado de Desventaja socio educativa y que presenta desigualdades en Educación. 2. Coordinar, programar, fomentar actividades de apoyo, refuerzo curricular y otras de carácter complementario.
  • 6. Compensación de Desigualdades en Educación 3. Eliminar barreras en el aprendizaje. 4. Fomentar al máximo las capacidades del alumnado. 5. Fomentar la óptica inclusiva. 6. Colaborar con equipos directivos y equipos de orientación en la selección del alumnado de compensación educativa. 7. Participar en los procesos de evaluación del alumnado. 8. Participar en la mejora de la convivencia y resolución de conflictos. 9. Fomentar los talleres de convivencia. 10.Coordinar los planes de prevención del absentismo y cualquier plan de mejora de los rendimientos académicos. 11. Coordinar los equipos técnicos de absentismo y participar plenamente en la intervención con alumnado en riesgo.
  • 7. Compensación de Desigualdades en Educación En el ámbito concreto de la Derivación de alumnado para ser destinatario del recurso de Atención Domiciliaria, y conforme a las Instrucciones de 14 de Noviembre de 2013 de la Dirección general de Participación y Equidad, corresponde a la dirección del Centro Educativo requerir: 1. La documentación y solicitud de los padres o tutores (Anexo 1). 2. El informe médico correspondiente del facultativo. 3. La participación del Orientador de referencia del EOE, si es primaria, o del Coordinador del Dpto. de Orientación, si es Secundaria para cumplimentar los apartados de valoración psicopedagógica del Anexo 2: + Desarrollo cognitivo, de la comunicación y el lenguaje. + Desarrollo psicomotor, social y emocional. + Orientaciones al profesorado. + Orientaciones a la familia y/o tutores legales. 4. El maestro de compensación de desigualdades en educación velará para que la documentación sea remitida por el conducto oficial del centro educativo al Coordinador del Área de Compensación educativa, como se define en la Dimensión 1 (Área sociosanitaria) del PLAN SICAR.
  • 8.
  • 9. Equipodeestudioyrecepcióndecasosdeproblemaso trastornosgravesdeconducta Programa ITRAS: PROGRAMA DE INTERVENCIÓN EN EL MEDIO FAMILIAR Y SOCIAL CON MENORES QUE PRESENTAN PROBLEMAS Y/O TRASTORNOS DE CONDUCTA
  • 10. GABINETEDECONVIVENCIAEIGUALDAD ★ Prevención y Detección del racismo, la xenofobia y otras formas de intolerancia en las aulas
  • 11. TEMASDEFUNCIONAMIENTODEUNEOE 1. Permisos y licencias. - Normativa sobre licencias y permisos. - Manual para la gestión del cumplimiento de la jornada y horarios. - Consultas y dudas sobre licencias y permisos. Personal del Servicio de RR.HH de referencia: ❖ - Personal docente secundaria: 958029093/129093 ❖ - Personal docente primaria: 958029103/129103 ❖ - Personal no docente: 958029128/129128 2. Informe mensual de actividades e informe de incidencias de los centros educativos. 3. Horarios personal docente, personal laboral y funcionario no docente. 4. Altas de personal en aplicación informática Séneca. Asignación de perfiles. 3. Registro entrada y salida. 5. Reuniones de equipo. 6. Inventario.
  • 12. Áreaderecursostécnicos 1. Recursos técnicos y materiales dirigidos a los E.O.E: ❏ Incidencias relativas al material fungible ❏ Disponibilidad de torres de ordenador ❏ Material informático en desuso en sedes. 2. Propuesta de sesión para solucionar las incidencias técnicas relativas al portafirmas.
  • 13. ÁreadeOrientaciónVocacional - CONVOCATORIAS: Abierto el plazo para la inscripción en las Pruebas para la obtención del título de Graduado en la ESO para personas mayores de 18 años del 1 al 15 de febrero. Para el año 2016, las fechas de realización de las pruebas para la obtención del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria para personas mayores de dieciocho años serán las siguientes: a. Convocatoria de abril: sábado, 9 de abril. b. Convocatoria de junio: sábado, 25 de junio. Pruebas de acceso a ciclos formativos de Formación Profesional para el curso 2015/16 ● La convocatoria ordinaria tendrá lugar en la segunda quincena de mayo de 2016 y ● La convocatoria extraordinaria, en la primera semana de septiembre de 2016.