SlideShare una empresa de Scribd logo
El RENACIMIENTO, la
época del HUMANISMO
S. XV-XVI
1ª SESIÓN
Renacimiento y Humanismo. Contextualización.
Un nuevo estilo artístico: el Renacimiento.
Lorenzo de Medici
Federico de Montefeltro y su
esposa Battista Sforza.
Ludovico Sforza
CAMBIO
De una sociedad feudal, caracterizada por una economía básicamente
agrícola y una vida cultural e intelectual dominada por la Iglesia, a una
sociedad dominada progresivamente por instituciones políticas
centralizadas, con una economía urbana y mercantil.
FINALIZAN
NUMEROSAS
GUERRAS
REMITE
LAS PESTE
MEJORAN LAS
COSECHAS
AUMENTO
DE LA
POBLACIÓN
CRECE LA
PRODUCCIÓN
ARTESANA Y
EL COMERCIO
LA BURGUESÍA
SE HACE
PODEROSA
HUMANISMO
Corriente cultural que alcanzó
su pleno desarrollo en el s.XV.
Características:
• El hombre es el centro del universo → ANTROPOCENTRISMO
• Interés por el estudio de la ANTIGÜEDAD CLÁSICA en sus
manifestaciones literarias, artísticas y filosóficas (el neoplatonismo)
• Búsqueda de la verdad a través de la RAZÓN y la EXPERIENCIA
guiada por una profunda CURIOSIDAD. Los humanistas aspiraban a
saberlo todo, tenían una gran cultura y la capacidad para desarrollar
varias disciplinas.
Pintura al fresco románica, s. XII.
Iglesia de San Clemente de Taüll
El hombre de Vitrubio. Leonardo
Da Vinci. Finales del s.XV.
¿Qué trajo consigo el interés que tenían los humanistas por buscar la
verdad a través de la razón y la experiencia junto con la necesidad que
tenían de conocer cosas nuevas?
LAS EXPLORACIONES
Estudio científico de la naturaleza: impulso de la cartografía, de las
ciencias naturales y la geografía, el descubrimiento de la esfericidad de
la Tierra, el movimiento heliocéntrico de los cuerpos celestes (Nicolás
Copérnico), el conocimiento del cuerpo humano gracias a estudios de
anatomía.
La época de los descubrimientos y el
avance de las ciencias
Se abren los ojos a un mundo nuevo que
se ha de comprender y luego dominar.
LA IMPRENTA (Gutemberg, 1440)
-Mayor cantidad de libros.
-Menor precio.
- Aumento de las ventas
UN NUEVO ESTILO ARTÍSTIC O: EL
RENECENTISTA Quattrocento: s.XV. El
centro cultural es Florencia.
Cinqueccento: s. XVI. El centro cultural
es Roma. Se extiende por toda Europa.
DOS ETAPAS EN ITALIA
¿POR QUÉ SURGE ESTE NUEVO ESTILO ARTÍSTICO?
• Importancia de la burguesía que necesita de
nuevos modelos de representación.
• Legado arqueológico clásico tan cercano y la
escasa importancia del arte gótico.
• Enorme desarrollo de la cultura humanista.
CAMBIO EN LA
CONSIDERACIÓN
SOCIAL DEL ARTISTA
+ Fotocopia texto
LA FIGURA DEL
MECENAS
SURGE EN FLORENCIA
CONQUISTA DE LA
PERSPECTIVA
LA FIGURA DEL MECENAS → LOS MEDICI
Los artistas contaban con el apoyo de los mecenas. Estos podrían ser el
papado o familias burguesas de comerciantes o banqueros de gran poder
económico y político que gobernaban las ciudades-estados italianas y
financiaban las obras de arte.
Palacio Medici-Ricardi (1444-1460).
Encargado por Cosme de Medici.
Realizado por Michelozzo.
Procesión de los magos, Benozzo Gozzoli.
1ª sesión

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cómo fue-la-renovación-de-la-visión
Cómo fue-la-renovación-de-la-visiónCómo fue-la-renovación-de-la-visión
Cómo fue-la-renovación-de-la-visión
marco obana naranjo
 
Historia del arte
Historia del arteHistoria del arte
Historia del arte
yeyimartinez
 
Edad Media y Renacimiento
Edad Media y RenacimientoEdad Media y Renacimiento
Edad Media y Renacimiento
Karen Paola Gomez
 
Renacimiento Cap. 5 Conclusiones
Renacimiento Cap. 5 ConclusionesRenacimiento Cap. 5 Conclusiones
Renacimiento Cap. 5 Conclusiones
lehamsy
 
Ensayo literario
Ensayo literarioEnsayo literario
Ensayo literario
Andrea Padilla
 
La burguesia y el renacimiento
La burguesia y el renacimientoLa burguesia y el renacimiento
La burguesia y el renacimiento
Artes12
 
El renacimiento,arte y burguesia
El renacimiento,arte y burguesiaEl renacimiento,arte y burguesia
El renacimiento,arte y burguesia
Paulina Islas
 
Contexto histórico del renacimiento
Contexto histórico del renacimientoContexto histórico del renacimiento
Contexto histórico del renacimiento
Muchoarte
 
La burguesía y el renacimiento
La burguesía y el renacimientoLa burguesía y el renacimiento
La burguesía y el renacimiento
Darian Gonzalez
 
Arte renacentista
Arte renacentistaArte renacentista
Arte renacentista
Michellita1693
 
Edad medieval angely del c flores p
Edad medieval angely del c flores pEdad medieval angely del c flores p
Edad medieval angely del c flores p
Flores Angely
 
Ensayo Gráfico ''El Renacimiento''
Ensayo Gráfico ''El Renacimiento'' Ensayo Gráfico ''El Renacimiento''
Ensayo Gráfico ''El Renacimiento''
Laura Mallouhi
 
Por qué el renacimiento retoma los cánones clásicos
Por qué el renacimiento retoma los cánones clásicosPor qué el renacimiento retoma los cánones clásicos
Por qué el renacimiento retoma los cánones clásicos
NanyTorey
 
8. La Arquitectura Gótica
8. La Arquitectura Gótica8. La Arquitectura Gótica
8. La Arquitectura Gótica
Marioandres1405
 
El renacimiento, arte y burguesia. AKF
El renacimiento, arte y burguesia. AKFEl renacimiento, arte y burguesia. AKF
El renacimiento, arte y burguesia. AKF
Paulina Islas
 
1. La Literatura Durante el Renacimiento
1. La Literatura Durante el Renacimiento1. La Literatura Durante el Renacimiento
1. La Literatura Durante el Renacimiento
Marioandres1405
 

La actualidad más candente (16)

Cómo fue-la-renovación-de-la-visión
Cómo fue-la-renovación-de-la-visiónCómo fue-la-renovación-de-la-visión
Cómo fue-la-renovación-de-la-visión
 
Historia del arte
Historia del arteHistoria del arte
Historia del arte
 
Edad Media y Renacimiento
Edad Media y RenacimientoEdad Media y Renacimiento
Edad Media y Renacimiento
 
Renacimiento Cap. 5 Conclusiones
Renacimiento Cap. 5 ConclusionesRenacimiento Cap. 5 Conclusiones
Renacimiento Cap. 5 Conclusiones
 
Ensayo literario
Ensayo literarioEnsayo literario
Ensayo literario
 
La burguesia y el renacimiento
La burguesia y el renacimientoLa burguesia y el renacimiento
La burguesia y el renacimiento
 
El renacimiento,arte y burguesia
El renacimiento,arte y burguesiaEl renacimiento,arte y burguesia
El renacimiento,arte y burguesia
 
Contexto histórico del renacimiento
Contexto histórico del renacimientoContexto histórico del renacimiento
Contexto histórico del renacimiento
 
La burguesía y el renacimiento
La burguesía y el renacimientoLa burguesía y el renacimiento
La burguesía y el renacimiento
 
Arte renacentista
Arte renacentistaArte renacentista
Arte renacentista
 
Edad medieval angely del c flores p
Edad medieval angely del c flores pEdad medieval angely del c flores p
Edad medieval angely del c flores p
 
Ensayo Gráfico ''El Renacimiento''
Ensayo Gráfico ''El Renacimiento'' Ensayo Gráfico ''El Renacimiento''
Ensayo Gráfico ''El Renacimiento''
 
Por qué el renacimiento retoma los cánones clásicos
Por qué el renacimiento retoma los cánones clásicosPor qué el renacimiento retoma los cánones clásicos
Por qué el renacimiento retoma los cánones clásicos
 
8. La Arquitectura Gótica
8. La Arquitectura Gótica8. La Arquitectura Gótica
8. La Arquitectura Gótica
 
El renacimiento, arte y burguesia. AKF
El renacimiento, arte y burguesia. AKFEl renacimiento, arte y burguesia. AKF
El renacimiento, arte y burguesia. AKF
 
1. La Literatura Durante el Renacimiento
1. La Literatura Durante el Renacimiento1. La Literatura Durante el Renacimiento
1. La Literatura Durante el Renacimiento
 

Destacado

Anaqueles de ciudadanía 2
Anaqueles de ciudadanía 2Anaqueles de ciudadanía 2
Anaqueles de ciudadanía 2
odesdo
 
El renacimiento (2)
El renacimiento (2)El renacimiento (2)
El renacimiento (2)
clio1418
 
Humanismoyrenacimiento
HumanismoyrenacimientoHumanismoyrenacimiento
Humanismoyrenacimiento
Alfredo Ramos Osorio
 
Unidad 9 El arte del renacimiento
Unidad 9 El arte del  renacimiento Unidad 9 El arte del  renacimiento
Unidad 9 El arte del renacimiento
francisco gonzalez
 
HUMANISMO Y RENACIMIENTO
HUMANISMO Y RENACIMIENTOHUMANISMO Y RENACIMIENTO
HUMANISMO Y RENACIMIENTO
Marianela Castro
 
Renovacion cultural en los siglos XV y XVI Profesor Claudio Aros Q.
Renovacion cultural en los siglos XV y XVI  Profesor Claudio Aros Q.Renovacion cultural en los siglos XV y XVI  Profesor Claudio Aros Q.
Renovacion cultural en los siglos XV y XVI Profesor Claudio Aros Q.
Histeriacolectiva Aros
 
Humanismo - Renacimiento
Humanismo - RenacimientoHumanismo - Renacimiento
Humanismo - Renacimiento
Rafael Moreno Yupanqui
 
Humanismo PresentacióN
Humanismo PresentacióNHumanismo PresentacióN
Humanismo PresentacióN
maanciudad
 
8 básico edad moderna - humanismo - clase 2
8 básico   edad moderna - humanismo - clase 28 básico   edad moderna - humanismo - clase 2
8 básico edad moderna - humanismo - clase 2
mabarcas
 
Edad Moderna. 8 Básico
Edad Moderna. 8 BásicoEdad Moderna. 8 Básico
Edad Moderna. 8 Básico
Mario1010
 
Europa (siglos XV y XVI)
Europa (siglos XV y XVI)Europa (siglos XV y XVI)
Europa (siglos XV y XVI)
Roberto Carlos Monge Durán
 
Humanismo y Renacimiento
Humanismo y RenacimientoHumanismo y Renacimiento
Humanismo y Renacimiento
pvargasq
 
Power point renacimiento
Power point renacimientoPower point renacimiento
Power point renacimiento
Nuri Cruz
 
Twitter para principiantes vía @yleniapr
Twitter para principiantes vía @yleniaprTwitter para principiantes vía @yleniapr
Twitter para principiantes vía @yleniapr
Ylenia Porras
 
Lancement du Hub #JamaisSansElles Occitanie à Montpellier
Lancement du Hub #JamaisSansElles Occitanie à MontpellierLancement du Hub #JamaisSansElles Occitanie à Montpellier
Lancement du Hub #JamaisSansElles Occitanie à Montpellier
JamaisSansElles
 
Congreso Contruir la paz en el Siglo XXI
Congreso Contruir la paz en el Siglo XXICongreso Contruir la paz en el Siglo XXI
Congreso Contruir la paz en el Siglo XXI
juanrodriguezmeliana
 
Practica 7
Practica 7Practica 7
Practica 7
marianita324
 
Artemide retail
Artemide retailArtemide retail
Artemide retailDavid Aloi
 
Revista junio 2013
Revista junio 2013 Revista junio 2013
Revista junio 2013
CEIP EL PEÑASCAL
 
Tarea de funciones exponenciales y logaritmicas
Tarea de funciones exponenciales y logaritmicasTarea de funciones exponenciales y logaritmicas
Tarea de funciones exponenciales y logaritmicas
Guiru Xd
 

Destacado (20)

Anaqueles de ciudadanía 2
Anaqueles de ciudadanía 2Anaqueles de ciudadanía 2
Anaqueles de ciudadanía 2
 
El renacimiento (2)
El renacimiento (2)El renacimiento (2)
El renacimiento (2)
 
Humanismoyrenacimiento
HumanismoyrenacimientoHumanismoyrenacimiento
Humanismoyrenacimiento
 
Unidad 9 El arte del renacimiento
Unidad 9 El arte del  renacimiento Unidad 9 El arte del  renacimiento
Unidad 9 El arte del renacimiento
 
HUMANISMO Y RENACIMIENTO
HUMANISMO Y RENACIMIENTOHUMANISMO Y RENACIMIENTO
HUMANISMO Y RENACIMIENTO
 
Renovacion cultural en los siglos XV y XVI Profesor Claudio Aros Q.
Renovacion cultural en los siglos XV y XVI  Profesor Claudio Aros Q.Renovacion cultural en los siglos XV y XVI  Profesor Claudio Aros Q.
Renovacion cultural en los siglos XV y XVI Profesor Claudio Aros Q.
 
Humanismo - Renacimiento
Humanismo - RenacimientoHumanismo - Renacimiento
Humanismo - Renacimiento
 
Humanismo PresentacióN
Humanismo PresentacióNHumanismo PresentacióN
Humanismo PresentacióN
 
8 básico edad moderna - humanismo - clase 2
8 básico   edad moderna - humanismo - clase 28 básico   edad moderna - humanismo - clase 2
8 básico edad moderna - humanismo - clase 2
 
Edad Moderna. 8 Básico
Edad Moderna. 8 BásicoEdad Moderna. 8 Básico
Edad Moderna. 8 Básico
 
Europa (siglos XV y XVI)
Europa (siglos XV y XVI)Europa (siglos XV y XVI)
Europa (siglos XV y XVI)
 
Humanismo y Renacimiento
Humanismo y RenacimientoHumanismo y Renacimiento
Humanismo y Renacimiento
 
Power point renacimiento
Power point renacimientoPower point renacimiento
Power point renacimiento
 
Twitter para principiantes vía @yleniapr
Twitter para principiantes vía @yleniaprTwitter para principiantes vía @yleniapr
Twitter para principiantes vía @yleniapr
 
Lancement du Hub #JamaisSansElles Occitanie à Montpellier
Lancement du Hub #JamaisSansElles Occitanie à MontpellierLancement du Hub #JamaisSansElles Occitanie à Montpellier
Lancement du Hub #JamaisSansElles Occitanie à Montpellier
 
Congreso Contruir la paz en el Siglo XXI
Congreso Contruir la paz en el Siglo XXICongreso Contruir la paz en el Siglo XXI
Congreso Contruir la paz en el Siglo XXI
 
Practica 7
Practica 7Practica 7
Practica 7
 
Artemide retail
Artemide retailArtemide retail
Artemide retail
 
Revista junio 2013
Revista junio 2013 Revista junio 2013
Revista junio 2013
 
Tarea de funciones exponenciales y logaritmicas
Tarea de funciones exponenciales y logaritmicasTarea de funciones exponenciales y logaritmicas
Tarea de funciones exponenciales y logaritmicas
 

Similar a 1ª sesión

El renacimiento-introduccin-histrica-1201285649881936-2
El renacimiento-introduccin-histrica-1201285649881936-2El renacimiento-introduccin-histrica-1201285649881936-2
El renacimiento-introduccin-histrica-1201285649881936-2
Bàrbara Lacuesta
 
El Renacimiento IntroduccióN HistóRica
El Renacimiento IntroduccióN HistóRicaEl Renacimiento IntroduccióN HistóRica
El Renacimiento IntroduccióN HistóRica
Tomás Pérez Molina
 
El renacimiento-introduccin-histrica-1201285649881936-2
El renacimiento-introduccin-histrica-1201285649881936-2El renacimiento-introduccin-histrica-1201285649881936-2
El renacimiento-introduccin-histrica-1201285649881936-2
Bàrbara Lacuesta
 
renacimiento-1226360324206396-8.pdf
renacimiento-1226360324206396-8.pdfrenacimiento-1226360324206396-8.pdf
renacimiento-1226360324206396-8.pdf
RosiClaros
 
El Renacimiento
El Renacimiento El Renacimiento
El Renacimiento
E. La Banda
 
Renacimiento 1226360324206396-8
Renacimiento 1226360324206396-8Renacimiento 1226360324206396-8
Renacimiento 1226360324206396-8
Pibe Hernandez Davila
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
Pibe Hernandez Davila
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
Pibe Hernandez Davila
 
ART 07.A. Renacimiento. Introducción histórica
ART 07.A. Renacimiento. Introducción históricaART 07.A. Renacimiento. Introducción histórica
ART 07.A. Renacimiento. Introducción histórica
Sergi Sanchiz Torres
 
3°me intro mundomoderno+renacimiento
3°me intro mundomoderno+renacimiento3°me intro mundomoderno+renacimiento
3°me intro mundomoderno+renacimiento
Ximena Prado
 
El Renacimiento
El RenacimientoEl Renacimiento
El Renacimiento
Diego Madrigal
 
HISTORIA II - EL HUMANISMO Y RENACIMIENTO
HISTORIA II - EL HUMANISMO Y RENACIMIENTOHISTORIA II - EL HUMANISMO Y RENACIMIENTO
HISTORIA II - EL HUMANISMO Y RENACIMIENTO
SHIRLEY MARICIELO NOA QUISPE
 
Renacimiento
 Renacimiento Renacimiento
Renacimiento
Belen Lopez Romero
 
Humanismo y renacimiento
Humanismo y renacimientoHumanismo y renacimiento
Humanismo y renacimiento
Sergio Moraga Cruz
 
El renacimiento y el Humanismo
El renacimiento y el HumanismoEl renacimiento y el Humanismo
El renacimiento y el Humanismo
Lucia Rivera
 
Corrientes literarias
Corrientes literariasCorrientes literarias
Trabajo de castellano (power point renacimiento)
Trabajo de castellano (power point renacimiento)Trabajo de castellano (power point renacimiento)
Trabajo de castellano (power point renacimiento)
mariammoussaoui123
 
Trabajo castellano (power point renacimiento)
Trabajo castellano (power point renacimiento)Trabajo castellano (power point renacimiento)
Trabajo castellano (power point renacimiento)
mariammoussaoui123
 
Arte del Renacimiento en Italia
Arte del Renacimiento en ItaliaArte del Renacimiento en Italia
Arte del Renacimiento en Italia
Jose Angel Martínez
 
Humanismo y renacimiento italiano
Humanismo y renacimiento italianoHumanismo y renacimiento italiano
Humanismo y renacimiento italiano
rodo1965
 

Similar a 1ª sesión (20)

El renacimiento-introduccin-histrica-1201285649881936-2
El renacimiento-introduccin-histrica-1201285649881936-2El renacimiento-introduccin-histrica-1201285649881936-2
El renacimiento-introduccin-histrica-1201285649881936-2
 
El Renacimiento IntroduccióN HistóRica
El Renacimiento IntroduccióN HistóRicaEl Renacimiento IntroduccióN HistóRica
El Renacimiento IntroduccióN HistóRica
 
El renacimiento-introduccin-histrica-1201285649881936-2
El renacimiento-introduccin-histrica-1201285649881936-2El renacimiento-introduccin-histrica-1201285649881936-2
El renacimiento-introduccin-histrica-1201285649881936-2
 
renacimiento-1226360324206396-8.pdf
renacimiento-1226360324206396-8.pdfrenacimiento-1226360324206396-8.pdf
renacimiento-1226360324206396-8.pdf
 
El Renacimiento
El Renacimiento El Renacimiento
El Renacimiento
 
Renacimiento 1226360324206396-8
Renacimiento 1226360324206396-8Renacimiento 1226360324206396-8
Renacimiento 1226360324206396-8
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
 
ART 07.A. Renacimiento. Introducción histórica
ART 07.A. Renacimiento. Introducción históricaART 07.A. Renacimiento. Introducción histórica
ART 07.A. Renacimiento. Introducción histórica
 
3°me intro mundomoderno+renacimiento
3°me intro mundomoderno+renacimiento3°me intro mundomoderno+renacimiento
3°me intro mundomoderno+renacimiento
 
El Renacimiento
El RenacimientoEl Renacimiento
El Renacimiento
 
HISTORIA II - EL HUMANISMO Y RENACIMIENTO
HISTORIA II - EL HUMANISMO Y RENACIMIENTOHISTORIA II - EL HUMANISMO Y RENACIMIENTO
HISTORIA II - EL HUMANISMO Y RENACIMIENTO
 
Renacimiento
 Renacimiento Renacimiento
Renacimiento
 
Humanismo y renacimiento
Humanismo y renacimientoHumanismo y renacimiento
Humanismo y renacimiento
 
El renacimiento y el Humanismo
El renacimiento y el HumanismoEl renacimiento y el Humanismo
El renacimiento y el Humanismo
 
Corrientes literarias
Corrientes literariasCorrientes literarias
Corrientes literarias
 
Trabajo de castellano (power point renacimiento)
Trabajo de castellano (power point renacimiento)Trabajo de castellano (power point renacimiento)
Trabajo de castellano (power point renacimiento)
 
Trabajo castellano (power point renacimiento)
Trabajo castellano (power point renacimiento)Trabajo castellano (power point renacimiento)
Trabajo castellano (power point renacimiento)
 
Arte del Renacimiento en Italia
Arte del Renacimiento en ItaliaArte del Renacimiento en Italia
Arte del Renacimiento en Italia
 
Humanismo y renacimiento italiano
Humanismo y renacimiento italianoHumanismo y renacimiento italiano
Humanismo y renacimiento italiano
 

Más de Carmen Gómez Trujillo

El mundo en que vivimos y los misioneros
El mundo en que vivimos y los misionerosEl mundo en que vivimos y los misioneros
El mundo en que vivimos y los misioneros
Carmen Gómez Trujillo
 
El pescador
El pescadorEl pescador
El pescador
El pescadorEl pescador
Pei -primaria
Pei -primariaPei -primaria
Pei -primaria
Carmen Gómez Trujillo
 
Comentario. teoría. bach
Comentario. teoría. bachComentario. teoría. bach
Comentario. teoría. bach
Carmen Gómez Trujillo
 
El mundo en que vivimos y los misioneros
El mundo en que vivimos y los misionerosEl mundo en que vivimos y los misioneros
El mundo en que vivimos y los misioneros
Carmen Gómez Trujillo
 
Año nuevo
Año nuevoAño nuevo
Año nuevo
Año nuevoAño nuevo
Año nuevo
Año nuevoAño nuevo

Más de Carmen Gómez Trujillo (9)

El mundo en que vivimos y los misioneros
El mundo en que vivimos y los misionerosEl mundo en que vivimos y los misioneros
El mundo en que vivimos y los misioneros
 
El pescador
El pescadorEl pescador
El pescador
 
El pescador
El pescadorEl pescador
El pescador
 
Pei -primaria
Pei -primariaPei -primaria
Pei -primaria
 
Comentario. teoría. bach
Comentario. teoría. bachComentario. teoría. bach
Comentario. teoría. bach
 
El mundo en que vivimos y los misioneros
El mundo en que vivimos y los misionerosEl mundo en que vivimos y los misioneros
El mundo en que vivimos y los misioneros
 
Año nuevo
Año nuevoAño nuevo
Año nuevo
 
Año nuevo
Año nuevoAño nuevo
Año nuevo
 
Año nuevo
Año nuevoAño nuevo
Año nuevo
 

Último

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 

Último (20)

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 

1ª sesión

  • 1. El RENACIMIENTO, la época del HUMANISMO S. XV-XVI
  • 2. 1ª SESIÓN Renacimiento y Humanismo. Contextualización. Un nuevo estilo artístico: el Renacimiento.
  • 3.
  • 4. Lorenzo de Medici Federico de Montefeltro y su esposa Battista Sforza. Ludovico Sforza CAMBIO De una sociedad feudal, caracterizada por una economía básicamente agrícola y una vida cultural e intelectual dominada por la Iglesia, a una sociedad dominada progresivamente por instituciones políticas centralizadas, con una economía urbana y mercantil.
  • 5. FINALIZAN NUMEROSAS GUERRAS REMITE LAS PESTE MEJORAN LAS COSECHAS AUMENTO DE LA POBLACIÓN CRECE LA PRODUCCIÓN ARTESANA Y EL COMERCIO LA BURGUESÍA SE HACE PODEROSA
  • 6. HUMANISMO Corriente cultural que alcanzó su pleno desarrollo en el s.XV. Características: • El hombre es el centro del universo → ANTROPOCENTRISMO • Interés por el estudio de la ANTIGÜEDAD CLÁSICA en sus manifestaciones literarias, artísticas y filosóficas (el neoplatonismo) • Búsqueda de la verdad a través de la RAZÓN y la EXPERIENCIA guiada por una profunda CURIOSIDAD. Los humanistas aspiraban a saberlo todo, tenían una gran cultura y la capacidad para desarrollar varias disciplinas.
  • 7. Pintura al fresco románica, s. XII. Iglesia de San Clemente de Taüll El hombre de Vitrubio. Leonardo Da Vinci. Finales del s.XV.
  • 8. ¿Qué trajo consigo el interés que tenían los humanistas por buscar la verdad a través de la razón y la experiencia junto con la necesidad que tenían de conocer cosas nuevas? LAS EXPLORACIONES Estudio científico de la naturaleza: impulso de la cartografía, de las ciencias naturales y la geografía, el descubrimiento de la esfericidad de la Tierra, el movimiento heliocéntrico de los cuerpos celestes (Nicolás Copérnico), el conocimiento del cuerpo humano gracias a estudios de anatomía. La época de los descubrimientos y el avance de las ciencias
  • 9. Se abren los ojos a un mundo nuevo que se ha de comprender y luego dominar.
  • 10. LA IMPRENTA (Gutemberg, 1440) -Mayor cantidad de libros. -Menor precio. - Aumento de las ventas
  • 11. UN NUEVO ESTILO ARTÍSTIC O: EL RENECENTISTA Quattrocento: s.XV. El centro cultural es Florencia. Cinqueccento: s. XVI. El centro cultural es Roma. Se extiende por toda Europa. DOS ETAPAS EN ITALIA ¿POR QUÉ SURGE ESTE NUEVO ESTILO ARTÍSTICO? • Importancia de la burguesía que necesita de nuevos modelos de representación. • Legado arqueológico clásico tan cercano y la escasa importancia del arte gótico. • Enorme desarrollo de la cultura humanista. CAMBIO EN LA CONSIDERACIÓN SOCIAL DEL ARTISTA + Fotocopia texto LA FIGURA DEL MECENAS SURGE EN FLORENCIA CONQUISTA DE LA PERSPECTIVA
  • 12. LA FIGURA DEL MECENAS → LOS MEDICI Los artistas contaban con el apoyo de los mecenas. Estos podrían ser el papado o familias burguesas de comerciantes o banqueros de gran poder económico y político que gobernaban las ciudades-estados italianas y financiaban las obras de arte. Palacio Medici-Ricardi (1444-1460). Encargado por Cosme de Medici. Realizado por Michelozzo. Procesión de los magos, Benozzo Gozzoli.