SlideShare una empresa de Scribd logo
LA ARQUITECTURA GÓTICA
Valentina Angarita
María Isabel castaño
Estefany franco
CONTENIDOS
 Historia de la arquitectura gótica
 Catedrales góticas de España
 Escultura gótica en España
 Pintura gótica en España
 Gótico en Europa
 Gótico Portugal
 Gótico en Francia
 Gótico en los países bajos
FUENTES DE INVESTIGACIÓN
 Wikipedia
 Arteguias.com
 LIBROS:
 El gótico
 Gótico y renacimientos
 Videos sobre el tema visto
HISTORIA DE LA ARQUITECTURA GÓTICA
 La arquitectura es lo que mejor define al gótico, en
rigor de ella es que nace el movimiento. La
arquitectura gótica nació en Francia y Normandía a
mediados del siglo XII y se expandió por toda
Europa durante los siglos XIII y XIV en gran parte
al movimiento de la reforma cisterciense, llevado a
cavo por San Bernardo, en 1112, ya que surgen en
toda Europa una serie de abadías, que hace eco
en las nuevas técnicas –mezcla entre el romántico
yel gótico-, contribuyendo en uno de los principales
medios de difusión.
LAS CATEDRALES GÓTICAS DE
ESPAÑA
 Las catedrales góticas eran los monumentos más
altos que se habían construido, y este hecho
empezó un tipo de competencia en Europa. Su
planta, en forma de cruz, es de tres o cinco naves,
con crucero más corto que el de la arquitectura
románica, y en la cabecera la girola o
deambulatorio, en la que se abren las capillas
poligonales, todas encerradas en un gran medio
círculo. Son destacadas las altísimas naves
laterales, las que sirven de campanario y en las
que se abren los amplios ventanales.
ESCULTURA GÓTICA EN ESPAÑA
 Aunque el gótico sucede al románico, el hecho es
que se produce un cambio brusco en la concepción
de las formas, no sólo arquitectónicas, sino
escultóricas y en todos los órdenes. El hieratismo
geométrico de la figura escultórica románica que
induce una percepción atemporal y simbólica deja
paso a un progresivo naturalismo donde se busca
la belleza formal.
IMÁGENES
Mediante el concepto naturalista de la escultura
gótica se pretende representar el mundo visible
tal y como es. Se representa la naturaleza, y
por tanto desaparece el anhelo simbólico, que
sólo por la arquitectura permanece en el arte
gótico.
PINTURA GÓTICA EN ESPAÑA
Gótico en Francia
En Francia, durante la segunda mitad del siglo XIII y la
primera del XIV se origina la dificultad de desarrollar la
pintura mural debido a la ausencia de muros en las
grandes construcciones góticas. Ello provoca que el
interés principal de la actividad pictórica se dirigiera
hacia las vidrieras y las miniaturas
GOTICO EN EUROPA
 El término 'gótico' fue
aplicado por el tratadista
italiano del Renacimiento
Giorgio Vasari otorgado con
un sentido peyorativo,
entendiéndolo como
equivalente a obra de
bárbaro, desproporcionada
y artificiosa. También fue
conocido en el Siglo XVI
con el nombre de "estilo
moderno", por oposición al
estilo antiguo, el
Renacimiento.
GOTICO PORTUGAL
En Portugal la época gótica se inicia
propiamente en el S XIII con dos
excepcionales construcciones: el
monasterio cisterciense de Alocaba así
como diversos testimonios en la ciudad de
Coímbra.
GOTICO EN FRANCIA
Destaca la belleza de su tribuna y el
cimborrio. Hay que subrayar los esbeltos
arcos y finas columnas de la tribuna cuya
función no es la de sostener, sino la de
adornar. Las bóvedas de crucería son
expertitas, que dividen la cubierta en
triángulos llamados plementos.
GOTICO EN PAISES BAJOS
 Las regiones que definimos como
Países Bajos abarcan Bélgica y
Holanda, así como lo que hoy
constituyen las zonas más
septentrionales de Francia.
Durante el periodo histórico de la
Edad Media todas estas zonas
formaban una única unidad
cultural a pesar de su diferencia
idiomática y política. En cuanto a
éste último punto, en el Condado
de Flandes se hablaba
neerlandés y era gobernado por
el rey de Francia. La región de
Hainaut, que era francófona,
pertenecía al Sacro Imperio
Germánico, lo mismo que las
zonas de habla neerlandesa de
Brabante y Holanda.
VALORACIÓN
1.¿Donde nació la arquitectura gótica?
2.¿Qué son las catedrales góticas en
España ?
3.¿ Cómo fue aplicado el termino
gótico en Europa?
4.¿ en que siglo se inicio la época
gótica de portugués?
5.¿cuales fueron las regiones que
abarcaron los países bajos ?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Renacimiento.
El Renacimiento.El Renacimiento.
El Renacimiento.Charlsarq
 
Mundo moderno introduccion
Mundo moderno introduccionMundo moderno introduccion
Mundo moderno introduccionramoncortes
 
Diferencias entre Edad media y Renacimiento
Diferencias entre Edad media y RenacimientoDiferencias entre Edad media y Renacimiento
Diferencias entre Edad media y RenacimientolCamilo99
 
Noveno renacimiento
Noveno renacimientoNoveno renacimiento
Noveno renacimientojulian vega
 
De la Edad Media al Renacimiento
De la Edad Media al RenacimientoDe la Edad Media al Renacimiento
De la Edad Media al Renacimientoafloresaraya
 
Origen y desarrollo del renacimiento
Origen y desarrollo del renacimientoOrigen y desarrollo del renacimiento
Origen y desarrollo del renacimientoJota Alvarado
 
El renacimiento contexto general
El renacimiento contexto generalEl renacimiento contexto general
El renacimiento contexto generalSilvia Lugilde
 
El renacimiento.ppt rayco y leti
El renacimiento.ppt rayco y letiEl renacimiento.ppt rayco y leti
El renacimiento.ppt rayco y letirayco
 
El incio de la edad moderna. mentalidad, cultura, religión y arte
El incio de la edad moderna. mentalidad, cultura, religión y arteEl incio de la edad moderna. mentalidad, cultura, religión y arte
El incio de la edad moderna. mentalidad, cultura, religión y artecaryuyu
 
Edad Moderna
Edad ModernaEdad Moderna
Edad ModernaMagda
 
El renacimiento,arte y burguesia
El renacimiento,arte y burguesiaEl renacimiento,arte y burguesia
El renacimiento,arte y burguesiaPaulina Islas
 
Renacimiento y humanismo
Renacimiento y humanismoRenacimiento y humanismo
Renacimiento y humanismonavarrovizcaino
 
El renacimiento y la reforma siglos xv y
El renacimiento y la reforma siglos xv yEl renacimiento y la reforma siglos xv y
El renacimiento y la reforma siglos xv yangelgar97
 
Introduccion al Mundo Moderno+renacimiento
Introduccion al Mundo Moderno+renacimientoIntroduccion al Mundo Moderno+renacimiento
Introduccion al Mundo Moderno+renacimientoXimena Prado
 
1. La Literatura Durante el Renacimiento
1. La Literatura Durante el Renacimiento1. La Literatura Durante el Renacimiento
1. La Literatura Durante el RenacimientoMarioandres1405
 

La actualidad más candente (20)

El Renacimiento.
El Renacimiento.El Renacimiento.
El Renacimiento.
 
Tema 9 el humanismo y el nacimiento del mundo moderno 3º a y c
Tema 9 el humanismo y el nacimiento del mundo moderno 3º a y cTema 9 el humanismo y el nacimiento del mundo moderno 3º a y c
Tema 9 el humanismo y el nacimiento del mundo moderno 3º a y c
 
Mundo moderno introduccion
Mundo moderno introduccionMundo moderno introduccion
Mundo moderno introduccion
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
 
Diferencias entre Edad media y Renacimiento
Diferencias entre Edad media y RenacimientoDiferencias entre Edad media y Renacimiento
Diferencias entre Edad media y Renacimiento
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
 
Noveno renacimiento
Noveno renacimientoNoveno renacimiento
Noveno renacimiento
 
De la Edad Media al Renacimiento
De la Edad Media al RenacimientoDe la Edad Media al Renacimiento
De la Edad Media al Renacimiento
 
Origen y desarrollo del renacimiento
Origen y desarrollo del renacimientoOrigen y desarrollo del renacimiento
Origen y desarrollo del renacimiento
 
El renacimiento contexto general
El renacimiento contexto generalEl renacimiento contexto general
El renacimiento contexto general
 
El renacimiento.ppt rayco y leti
El renacimiento.ppt rayco y letiEl renacimiento.ppt rayco y leti
El renacimiento.ppt rayco y leti
 
El incio de la edad moderna. mentalidad, cultura, religión y arte
El incio de la edad moderna. mentalidad, cultura, religión y arteEl incio de la edad moderna. mentalidad, cultura, religión y arte
El incio de la edad moderna. mentalidad, cultura, religión y arte
 
Edad Moderna
Edad ModernaEdad Moderna
Edad Moderna
 
El renacimiento,arte y burguesia
El renacimiento,arte y burguesiaEl renacimiento,arte y burguesia
El renacimiento,arte y burguesia
 
Renacimiento y humanismo
Renacimiento y humanismoRenacimiento y humanismo
Renacimiento y humanismo
 
El renacimiento y la reforma siglos xv y
El renacimiento y la reforma siglos xv yEl renacimiento y la reforma siglos xv y
El renacimiento y la reforma siglos xv y
 
Introduccion al Mundo Moderno+renacimiento
Introduccion al Mundo Moderno+renacimientoIntroduccion al Mundo Moderno+renacimiento
Introduccion al Mundo Moderno+renacimiento
 
1. La Literatura Durante el Renacimiento
1. La Literatura Durante el Renacimiento1. La Literatura Durante el Renacimiento
1. La Literatura Durante el Renacimiento
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
 

Destacado

ARQUITECTURA GOTICA EUROPEA
ARQUITECTURA GOTICA EUROPEAARQUITECTURA GOTICA EUROPEA
ARQUITECTURA GOTICA EUROPEAJUAN DIEGO
 
Arquitectura gotica
Arquitectura goticaArquitectura gotica
Arquitectura goticaallison V
 
2. Las Expansiones Portuguesa y Española
2. Las Expansiones Portuguesa y Española2. Las Expansiones Portuguesa y Española
2. Las Expansiones Portuguesa y EspañolaMarioandres1405
 
Sorprende con tu presentación ppt
Sorprende con tu presentación pptSorprende con tu presentación ppt
Sorprende con tu presentación pptMarioandres1405
 
1. La literatura Durante el Renacimiento 7.3
1. La literatura Durante el Renacimiento 7.31. La literatura Durante el Renacimiento 7.3
1. La literatura Durante el Renacimiento 7.3Marioandres1405
 
2. El Renacimiento del arte 7.1
2. El Renacimiento del arte 7.12. El Renacimiento del arte 7.1
2. El Renacimiento del arte 7.1Marioandres1405
 
9. Las Colonizaciones Portuguesa, Inglesa y Holandesa
9. Las Colonizaciones Portuguesa, Inglesa y Holandesa9. Las Colonizaciones Portuguesa, Inglesa y Holandesa
9. Las Colonizaciones Portuguesa, Inglesa y HolandesaMarioandres1405
 
H arte gótico escultura nueva ley
H arte gótico escultura nueva leyH arte gótico escultura nueva ley
H arte gótico escultura nueva leygermantres
 
4. El Resurgimiento de las Ciudades
4. El Resurgimiento de las Ciudades4. El Resurgimiento de las Ciudades
4. El Resurgimiento de las CiudadesMarioandres1405
 
4. Los Viajes de Expansión Hacia América
4. Los Viajes de Expansión Hacia América4. Los Viajes de Expansión Hacia América
4. Los Viajes de Expansión Hacia AméricaMarioandres1405
 
11. Real Audiencia de Nueva Granada
11. Real Audiencia de Nueva Granada11. Real Audiencia de Nueva Granada
11. Real Audiencia de Nueva GranadaMarioandres1405
 
10. División Política de Colombia a Través de la Historia
10. División Política de Colombia a Través de la Historia 10. División Política de Colombia a Través de la Historia
10. División Política de Colombia a Través de la Historia Marioandres1405
 
5. La Creación de los Gremios en la Baja Edad Media
5. La Creación de los Gremios en la Baja Edad Media5. La Creación de los Gremios en la Baja Edad Media
5. La Creación de los Gremios en la Baja Edad MediaMarioandres1405
 
3. civilizaciones Americanas
3. civilizaciones Americanas3. civilizaciones Americanas
3. civilizaciones AmericanasMarioandres1405
 
1. Avances Técnicos que Favorecieron la Navegación de los Europeos
1. Avances Técnicos que Favorecieron la Navegación de los Europeos1. Avances Técnicos que Favorecieron la Navegación de los Europeos
1. Avances Técnicos que Favorecieron la Navegación de los EuropeosMarioandres1405
 

Destacado (20)

Arquitectura gótica
Arquitectura góticaArquitectura gótica
Arquitectura gótica
 
Arte gótica: arquitectura
Arte gótica: arquitecturaArte gótica: arquitectura
Arte gótica: arquitectura
 
ARQUITECTURA GOTICA EUROPEA
ARQUITECTURA GOTICA EUROPEAARQUITECTURA GOTICA EUROPEA
ARQUITECTURA GOTICA EUROPEA
 
Arquitectura gotica
Arquitectura goticaArquitectura gotica
Arquitectura gotica
 
Pintura gótica
Pintura góticaPintura gótica
Pintura gótica
 
2. Las Expansiones Portuguesa y Española
2. Las Expansiones Portuguesa y Española2. Las Expansiones Portuguesa y Española
2. Las Expansiones Portuguesa y Española
 
Sorprende con tu presentación ppt
Sorprende con tu presentación pptSorprende con tu presentación ppt
Sorprende con tu presentación ppt
 
1. La literatura Durante el Renacimiento 7.3
1. La literatura Durante el Renacimiento 7.31. La literatura Durante el Renacimiento 7.3
1. La literatura Durante el Renacimiento 7.3
 
2. El Renacimiento del arte 7.1
2. El Renacimiento del arte 7.12. El Renacimiento del arte 7.1
2. El Renacimiento del arte 7.1
 
12. La Nueva Granada
12. La Nueva Granada 12. La Nueva Granada
12. La Nueva Granada
 
9. Las Colonizaciones Portuguesa, Inglesa y Holandesa
9. Las Colonizaciones Portuguesa, Inglesa y Holandesa9. Las Colonizaciones Portuguesa, Inglesa y Holandesa
9. Las Colonizaciones Portuguesa, Inglesa y Holandesa
 
H arte gótico escultura nueva ley
H arte gótico escultura nueva leyH arte gótico escultura nueva ley
H arte gótico escultura nueva ley
 
4. El Resurgimiento de las Ciudades
4. El Resurgimiento de las Ciudades4. El Resurgimiento de las Ciudades
4. El Resurgimiento de las Ciudades
 
4. Los Viajes de Expansión Hacia América
4. Los Viajes de Expansión Hacia América4. Los Viajes de Expansión Hacia América
4. Los Viajes de Expansión Hacia América
 
11. Real Audiencia de Nueva Granada
11. Real Audiencia de Nueva Granada11. Real Audiencia de Nueva Granada
11. Real Audiencia de Nueva Granada
 
10. División Política de Colombia a Través de la Historia
10. División Política de Colombia a Través de la Historia 10. División Política de Colombia a Través de la Historia
10. División Política de Colombia a Través de la Historia
 
5. La Creación de los Gremios en la Baja Edad Media
5. La Creación de los Gremios en la Baja Edad Media5. La Creación de los Gremios en la Baja Edad Media
5. La Creación de los Gremios en la Baja Edad Media
 
3. civilizaciones Americanas
3. civilizaciones Americanas3. civilizaciones Americanas
3. civilizaciones Americanas
 
1. Avances Técnicos que Favorecieron la Navegación de los Europeos
1. Avances Técnicos que Favorecieron la Navegación de los Europeos1. Avances Técnicos que Favorecieron la Navegación de los Europeos
1. Avances Técnicos que Favorecieron la Navegación de los Europeos
 
Exposición Oral
Exposición OralExposición Oral
Exposición Oral
 

Similar a 8. La Arquitectura Gótica

Similar a 8. La Arquitectura Gótica (20)

Powerpoint
PowerpointPowerpoint
Powerpoint
 
Arte gótico
Arte góticoArte gótico
Arte gótico
 
ARTE MEDIEVAL
ARTE MEDIEVALARTE MEDIEVAL
ARTE MEDIEVAL
 
Catedral de Burgos
Catedral de BurgosCatedral de Burgos
Catedral de Burgos
 
ARQUITECTURA GÓTICA
ARQUITECTURA GÓTICAARQUITECTURA GÓTICA
ARQUITECTURA GÓTICA
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Historia del arte
Historia del arteHistoria del arte
Historia del arte
 
Historia del arte
Historia del arteHistoria del arte
Historia del arte
 
Origen del arte gótico
Origen del arte góticoOrigen del arte gótico
Origen del arte gótico
 
Arte Gótico
Arte GóticoArte Gótico
Arte Gótico
 
Arquitectura gotica belén correa y mercedes nole
Arquitectura gotica belén correa y mercedes noleArquitectura gotica belén correa y mercedes nole
Arquitectura gotica belén correa y mercedes nole
 
Arte gotico
Arte goticoArte gotico
Arte gotico
 
Arte gotico
Arte goticoArte gotico
Arte gotico
 
Fundamentos7 gotico
Fundamentos7 goticoFundamentos7 gotico
Fundamentos7 gotico
 
Tema 8 arte gótico
Tema 8 arte góticoTema 8 arte gótico
Tema 8 arte gótico
 
Arte gotico pres
Arte gotico presArte gotico pres
Arte gotico pres
 
Arte y Filosofía II. La Edad Media. Del Gótico al Renacimiento
Arte y Filosofía II. La Edad Media. Del Gótico al RenacimientoArte y Filosofía II. La Edad Media. Del Gótico al Renacimiento
Arte y Filosofía II. La Edad Media. Del Gótico al Renacimiento
 
ESTILO GOTICO
ESTILO GOTICO ESTILO GOTICO
ESTILO GOTICO
 
Gotic power
Gotic powerGotic power
Gotic power
 
Gotic power
Gotic powerGotic power
Gotic power
 

Más de Marioandres1405

2. periodo secuencia didactica resolucion de conflictos
 2. periodo secuencia didactica resolucion de conflictos 2. periodo secuencia didactica resolucion de conflictos
2. periodo secuencia didactica resolucion de conflictosMarioandres1405
 
8. 9-5 movimiento obrero
8. 9-5 movimiento obrero8. 9-5 movimiento obrero
8. 9-5 movimiento obreroMarioandres1405
 
4. 9 5 el modelo revolucionario
4. 9 5 el modelo revolucionario4. 9 5 el modelo revolucionario
4. 9 5 el modelo revolucionarioMarioandres1405
 
2. 9 3 modelo oligarquico .
2. 9 3 modelo oligarquico .2. 9 3 modelo oligarquico .
2. 9 3 modelo oligarquico .Marioandres1405
 
5. 9 5 la crisis en 1929
5. 9 5 la crisis en 1929 5. 9 5 la crisis en 1929
5. 9 5 la crisis en 1929 Marioandres1405
 
10. 9 3 los refugiados y los movimientos migratorios
10. 9 3 los refugiados y los movimientos migratorios10. 9 3 los refugiados y los movimientos migratorios
10. 9 3 los refugiados y los movimientos migratoriosMarioandres1405
 
10. 9 2 los refugiados y los movimientos migratorios
10. 9 2 los refugiados y los movimientos migratorios10. 9 2 los refugiados y los movimientos migratorios
10. 9 2 los refugiados y los movimientos migratoriosMarioandres1405
 
10. 9 los refugiados y los movimientos migratorios
10. 9  los refugiados y los movimientos migratorios10. 9  los refugiados y los movimientos migratorios
10. 9 los refugiados y los movimientos migratoriosMarioandres1405
 
9. 9-5 La segunda Guerra Mundial
9. 9-5 La segunda Guerra Mundial9. 9-5 La segunda Guerra Mundial
9. 9-5 La segunda Guerra MundialMarioandres1405
 
9. 9 1 la segunda guerra mundial
9. 9 1 la segunda guerra mundial9. 9 1 la segunda guerra mundial
9. 9 1 la segunda guerra mundialMarioandres1405
 
8. 9 1 la revolucion rusa
8. 9 1 la revolucion rusa8. 9 1 la revolucion rusa
8. 9 1 la revolucion rusaMarioandres1405
 
7. 9 5 ideologias de la segunda guerra mundial (franquismo y nacionalismo)
7. 9 5 ideologias de la segunda guerra mundial (franquismo y nacionalismo)7. 9 5 ideologias de la segunda guerra mundial (franquismo y nacionalismo)
7. 9 5 ideologias de la segunda guerra mundial (franquismo y nacionalismo)Marioandres1405
 
7. 9 1 ideologias de la segunda guerra mundial (franquismo y nacionalismo)
7. 9 1 ideologias de la segunda guerra mundial (franquismo y nacionalismo)7. 9 1 ideologias de la segunda guerra mundial (franquismo y nacionalismo)
7. 9 1 ideologias de la segunda guerra mundial (franquismo y nacionalismo)Marioandres1405
 
6. 9 3 fascismo y nazismo
6. 9 3  fascismo y nazismo6. 9 3  fascismo y nazismo
6. 9 3 fascismo y nazismoMarioandres1405
 
Ideaas extremas de entre guerras
Ideaas extremas de entre guerrasIdeaas extremas de entre guerras
Ideaas extremas de entre guerrasMarioandres1405
 

Más de Marioandres1405 (20)

2. periodo secuencia didactica resolucion de conflictos
 2. periodo secuencia didactica resolucion de conflictos 2. periodo secuencia didactica resolucion de conflictos
2. periodo secuencia didactica resolucion de conflictos
 
8. 9-5 movimiento obrero
8. 9-5 movimiento obrero8. 9-5 movimiento obrero
8. 9-5 movimiento obrero
 
4. 9 5 el modelo revolucionario
4. 9 5 el modelo revolucionario4. 9 5 el modelo revolucionario
4. 9 5 el modelo revolucionario
 
6. 9 5 el populismo
6. 9 5 el populismo 6. 9 5 el populismo
6. 9 5 el populismo
 
2. 9 3 modelo oligarquico .
2. 9 3 modelo oligarquico .2. 9 3 modelo oligarquico .
2. 9 3 modelo oligarquico .
 
3. 9 3 modelo liberal
3. 9 3 modelo liberal 3. 9 3 modelo liberal
3. 9 3 modelo liberal
 
5. 9 5 la crisis en 1929
5. 9 5 la crisis en 1929 5. 9 5 la crisis en 1929
5. 9 5 la crisis en 1929
 
La escucha activa
La escucha activa La escucha activa
La escucha activa
 
La escucha activa
La escucha activa La escucha activa
La escucha activa
 
10. 9 3 los refugiados y los movimientos migratorios
10. 9 3 los refugiados y los movimientos migratorios10. 9 3 los refugiados y los movimientos migratorios
10. 9 3 los refugiados y los movimientos migratorios
 
10. 9 2 los refugiados y los movimientos migratorios
10. 9 2 los refugiados y los movimientos migratorios10. 9 2 los refugiados y los movimientos migratorios
10. 9 2 los refugiados y los movimientos migratorios
 
10. 9 los refugiados y los movimientos migratorios
10. 9  los refugiados y los movimientos migratorios10. 9  los refugiados y los movimientos migratorios
10. 9 los refugiados y los movimientos migratorios
 
9. 9-5 La segunda Guerra Mundial
9. 9-5 La segunda Guerra Mundial9. 9-5 La segunda Guerra Mundial
9. 9-5 La segunda Guerra Mundial
 
9. 9 1 la segunda guerra mundial
9. 9 1 la segunda guerra mundial9. 9 1 la segunda guerra mundial
9. 9 1 la segunda guerra mundial
 
8. 9 1 la revolucion rusa
8. 9 1 la revolucion rusa8. 9 1 la revolucion rusa
8. 9 1 la revolucion rusa
 
7. 9 5 ideologias de la segunda guerra mundial (franquismo y nacionalismo)
7. 9 5 ideologias de la segunda guerra mundial (franquismo y nacionalismo)7. 9 5 ideologias de la segunda guerra mundial (franquismo y nacionalismo)
7. 9 5 ideologias de la segunda guerra mundial (franquismo y nacionalismo)
 
7. 9 1 ideologias de la segunda guerra mundial (franquismo y nacionalismo)
7. 9 1 ideologias de la segunda guerra mundial (franquismo y nacionalismo)7. 9 1 ideologias de la segunda guerra mundial (franquismo y nacionalismo)
7. 9 1 ideologias de la segunda guerra mundial (franquismo y nacionalismo)
 
6. 9 3 fascismo y nazismo
6. 9 3  fascismo y nazismo6. 9 3  fascismo y nazismo
6. 9 3 fascismo y nazismo
 
Ideaas extremas de entre guerras
Ideaas extremas de entre guerrasIdeaas extremas de entre guerras
Ideaas extremas de entre guerras
 
Los celos
Los celosLos celos
Los celos
 

Último

ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 

Último (20)

ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 

8. La Arquitectura Gótica

  • 1. LA ARQUITECTURA GÓTICA Valentina Angarita María Isabel castaño Estefany franco
  • 2. CONTENIDOS  Historia de la arquitectura gótica  Catedrales góticas de España  Escultura gótica en España  Pintura gótica en España  Gótico en Europa  Gótico Portugal  Gótico en Francia  Gótico en los países bajos
  • 3. FUENTES DE INVESTIGACIÓN  Wikipedia  Arteguias.com  LIBROS:  El gótico  Gótico y renacimientos  Videos sobre el tema visto
  • 4. HISTORIA DE LA ARQUITECTURA GÓTICA  La arquitectura es lo que mejor define al gótico, en rigor de ella es que nace el movimiento. La arquitectura gótica nació en Francia y Normandía a mediados del siglo XII y se expandió por toda Europa durante los siglos XIII y XIV en gran parte al movimiento de la reforma cisterciense, llevado a cavo por San Bernardo, en 1112, ya que surgen en toda Europa una serie de abadías, que hace eco en las nuevas técnicas –mezcla entre el romántico yel gótico-, contribuyendo en uno de los principales medios de difusión.
  • 5. LAS CATEDRALES GÓTICAS DE ESPAÑA  Las catedrales góticas eran los monumentos más altos que se habían construido, y este hecho empezó un tipo de competencia en Europa. Su planta, en forma de cruz, es de tres o cinco naves, con crucero más corto que el de la arquitectura románica, y en la cabecera la girola o deambulatorio, en la que se abren las capillas poligonales, todas encerradas en un gran medio círculo. Son destacadas las altísimas naves laterales, las que sirven de campanario y en las que se abren los amplios ventanales.
  • 6. ESCULTURA GÓTICA EN ESPAÑA  Aunque el gótico sucede al románico, el hecho es que se produce un cambio brusco en la concepción de las formas, no sólo arquitectónicas, sino escultóricas y en todos los órdenes. El hieratismo geométrico de la figura escultórica románica que induce una percepción atemporal y simbólica deja paso a un progresivo naturalismo donde se busca la belleza formal.
  • 7. IMÁGENES Mediante el concepto naturalista de la escultura gótica se pretende representar el mundo visible tal y como es. Se representa la naturaleza, y por tanto desaparece el anhelo simbólico, que sólo por la arquitectura permanece en el arte gótico.
  • 9. Gótico en Francia En Francia, durante la segunda mitad del siglo XIII y la primera del XIV se origina la dificultad de desarrollar la pintura mural debido a la ausencia de muros en las grandes construcciones góticas. Ello provoca que el interés principal de la actividad pictórica se dirigiera hacia las vidrieras y las miniaturas
  • 10. GOTICO EN EUROPA  El término 'gótico' fue aplicado por el tratadista italiano del Renacimiento Giorgio Vasari otorgado con un sentido peyorativo, entendiéndolo como equivalente a obra de bárbaro, desproporcionada y artificiosa. También fue conocido en el Siglo XVI con el nombre de "estilo moderno", por oposición al estilo antiguo, el Renacimiento.
  • 11. GOTICO PORTUGAL En Portugal la época gótica se inicia propiamente en el S XIII con dos excepcionales construcciones: el monasterio cisterciense de Alocaba así como diversos testimonios en la ciudad de Coímbra.
  • 12. GOTICO EN FRANCIA Destaca la belleza de su tribuna y el cimborrio. Hay que subrayar los esbeltos arcos y finas columnas de la tribuna cuya función no es la de sostener, sino la de adornar. Las bóvedas de crucería son expertitas, que dividen la cubierta en triángulos llamados plementos.
  • 13. GOTICO EN PAISES BAJOS  Las regiones que definimos como Países Bajos abarcan Bélgica y Holanda, así como lo que hoy constituyen las zonas más septentrionales de Francia. Durante el periodo histórico de la Edad Media todas estas zonas formaban una única unidad cultural a pesar de su diferencia idiomática y política. En cuanto a éste último punto, en el Condado de Flandes se hablaba neerlandés y era gobernado por el rey de Francia. La región de Hainaut, que era francófona, pertenecía al Sacro Imperio Germánico, lo mismo que las zonas de habla neerlandesa de Brabante y Holanda.
  • 14. VALORACIÓN 1.¿Donde nació la arquitectura gótica? 2.¿Qué son las catedrales góticas en España ? 3.¿ Cómo fue aplicado el termino gótico en Europa? 4.¿ en que siglo se inicio la época gótica de portugués? 5.¿cuales fueron las regiones que abarcaron los países bajos ?