SlideShare una empresa de Scribd logo
TUTORÍA Y ORIENTACIÓN
EDUCATIVA
GOBIERNO
REGIONAL LA
LIBERTAD
Presidencia
Regional
Gerencia
Regional de
Educación
NORA BENOTT ROMERO
COORDINADORA REGIONAL
TOE
TUTORÍA Y ORIENTACIÓN EDUCATIVA (TOE) EN LA
EDUCACIÓN BÁSICA
Por su importancia para la formación integral de los
estudiantes, el Sistema Educativo Peruano considera a
la TOE en todas las modalidades de la Educación
Básica:
Art. 34 del Reglamento de EBR
Art. 41 del Reglamento de EBA
Art. 104 del Reglamento de EBE
La TOE y el Diseño Curricular Nacional - EBR
Matemática
Comunicación
Personal Social
Ciencia y
ambiente
Matemática
Comunicación
Arte
Personal Social
Educación Física
Educación Religiosa
Ciencia y Ambiente
Matemática
Comunicación
Inglés
Arte
Historia, Geografía y Economía
Formación Ciudadana y Cívica
Persona, Familia y Relacs. Humanas
Educación Física
Educación Religiosa
Ciencia, Tecnología y Ambiente
Educación para el Trabajo
Relación consigo mismo
La Tutoría y Orientación Educativa
es transversal a todas las áreas del currículo
y a los distintos niveles educativos de la EBR para garantizar la
formación integral del estudiante.
TUTORÍA Y ORIENTACIÓN EDUCATIVA
La tutoría es la modalidad de orientación educativa,
inherente al currículo, que se encarga del acompañamiento
socio-afectivo, cognitivo y pedagógico de los estudiantes,
dentro de un marco formativo y preventivo, desde la
perspectiva del desarrollo humano (MED,2005).
CURRÍCULO
(DCN)
ORIENTACIÓN
EDUCATIVA
TUTORÍA
Formativa
Preventiva
Los estados de bienestar son el resultado de la puesta en práctica de capacidades
socio afectivas tales como autonomía personal, alcanzar metas, construir relaciones
interpersonales positivas y seguras, interactuar adecuadamente con sus pares, familia,
pareja y comunidad, estilos de vida saludable; así como enfrentar y superar
circunstancias difíciles o poco satisfactorias.
Realizar el acompañamiento socio afectivo y cognitivo a
los estudiantes para contribuir a su formación integral,
orientando su proceso de desarrollo en una dirección
beneficiosa para ellos y previniendo los problemas que
pueden aparecer a lo largo del mismo.
OBJETIVOS DE LA TUTORÍA
Objetivo General:
Preventiva
Promueve el desarrollo integral a través de la
adquisición de competencias.
Formativa
Detectar tempranamente factores de riesgo.
Permanente
Durante todo el proceso educativo recibe apoyo y
herramientas para manejar diversas situaciones.
Personalizada Brinda atención a cada estudiante y se interesa por él.
Integral
Porque atiende en sus aspectos: físico, cognitivo,
afectivo, emocional y social.
Inclusiva
Porque asegura que todos reciban atención y
acompañamiento.
Recuperadora
Hay una relación de soporte y apoyo para intervenir
oportunamente y disminuir todo riesgo.
No terapéutica
No brinda terapia sino en detecta problemas
emocionales, de aprendizaje y sociales también
trastornos de salud mental o física; buscando
soluciones o derivando el caso a un especialista..
Características del TOE
Áreas de la Tutoría
Fundamentos De la TOE
FUNDAMENTOS DE LA TUTORÍA
CURRÍCULO
DESARROLLO
HUMANO
RELACIÓN
TUTOR
ESTUDIANTE
Conformación de Comité de TOE
con R.D.
IMPLEMENTACIÓN DE LA TOE
1. Formalización de la TOE
2. Incorporación de la TOE en
instrumentos de gestión
3. Desarrollo de la hora de Tutoría
Diagnóstico de las necesidades
de orientación de los estudiantes
Incorporación de objetivos
estratégicos
PAT que considera acciones de
Tutoría, a nivel institucional e
interinstitucional
Plan de estudios que considera
Hora de Tutoría
Hora de Tutoría semanal (sesión
de tutoría). Se puede considerar
horas de libre disponibilidad.
EL COMITÉ DE TUTORÍA RESPONSABLE DE LA
ACCIÓN TUTORIAL EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA
El Comité de Tutoría es el responsable en la institución
educativa de implementar la acción tutorial de acuerdo a las
necesidades e intereses de las y los estudiantes. Entre sus
principales funciones:
• Organizar acciones de capacitación dirigido a estudiantes,
docentes, auxiliares y familias.
• Verificar la elaboración y el desarrollo de los planes tutoriales
de aula y las sesiones de tutoría.
• Realizar reuniones periódicas entre tutores para el
intercambio de sus experiencias y el apoyo mutuo.
• Promover reuniones periódicas entre tutores y padres de
familia.
Integrantes del
Comité de TOE:
• Director/a
(Preside)
• Coordinador de
TOE
• Tutores
• Representante
de auxiliares
• Representante
de estudiantes
• Promotor y/o,
psicólogo)
• Otros
El Coordinador de Tutoría debe velar por el cumplimiento de
las funciones del Comité de TOE. Asimismo, es el responsable
del SiseVe, quien deberá establecer la estrategia de
intervención en la escuela.
Perfil ideal del tutor
ACEPTACIÓN
INCONDICIONAL
DEL ESTUDIANTE
LIDERAZGO
EQUILIBRIO Y
MADUREZ PERSONAL
EMPATÍA
COMPETENCIA
PROFESIONAL
PROGRAMAS DE LA ACCIÓN TUTORIAL
PROMOCIÓN PARA UNA VIDA SIN DROGAS
EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL
DERECHOS HUMANOS, CONVIVENCIA Y DISCIPLINA ESCOLAR
DEMOCRÁTICA: Acoso Escolar; Maltrato Físico, Psicológico; acoso y
agresión entre estudiantes (bullying); abuso sexual; explotación sexual
comercial infantil; la trata de personas, el trabajo infantil y el trabajo
forzoso; campaña tengo derecho al buen trato.
EDUCACIÒN EN SEGURIDAD VIAL
EDUCACIÒN PARA LA PREVENCIÒN DE INFECCIONES DE TRANSMISIÒN
SEXUAL(ITS), VIH Y EL SIDA.
Modalidades de la Tutoría
• Se desarrolla en la hora de tutoría. Es un
espacio de diálogo y encuentro entre el tutor
y el estudiante. Dependiendo de las
necesidades del grupo de estudiantes, se
diseñan las sesiones de tutoría promoviendo
la participación reflexiva de los estudiantes.
TUTORÍA
INDIVIDUAL
• Orientación al estudiante en temas de su
interés y características propias de su edad,
identifica potencialidades y se detecta
tempranamente problemas que afecten su
desarrollo integral.
TUTORÍA
GRUPAL
Cuando la situación que afecta al
estudiante, requiere de la
intervención de otras instituciones,
entonces el docente tutor, realizará la
derivación del estudiante a las
instancias competentes, utilizando los
procedimientos correspondientes.
Mantener la confidencialidad
y actuar de acuerdo a
principios éticos y morales
que garanticen los derechos
de las y los estudiantes
La Atención Tutorial Integral (ATI)
es el proceso de
acompañamiento socioafectivo y
académico que se brinda a las y
los estudiantes, para contribuir
con su desarrollo integral.
La ATI atiende las necesidades,
intereses y expectativas de las y
los estudiantes con un carácter
formativo y preventivo.
¿QUÉ ES LA ATI?
 Integra la TOE a los procesos pedagógicos.
 Promueve la formación integral de las y los estudiantes.
La o el tutor es un actor
privilegiado para el
desarrollo de las
capacidades socio
afectivas en las y los
estudiantes.
LA TUTORÍA Y ORIENTACIÓN
EDUCATIVA EN LA ESCUELA QUE
QUEREMOS
LA TOE QUE TENEMOS
LA TOE QUE TENEMOS
Encerrada en 45’ a la semana.
Encerrada en la escuela.
Aislada del conjunto de acciones pedagógicas.
Ejercida por docentes que no son líderes
pedagógicos.
Desconectada de la comunidad y de sus
necesidades.
Sin relevancia en el currículo explícito
y relevante en el currículo oculto.
Que no reconoce la diversidad
de sus estudiantes.
LA TOE QUE QUEREMOS
LA TOE QUE QUEREMOS
Eje articulador de la escuela, la familia y la
comunidad para la acción pedagógica.
Actúa a través de todos los docentes, del tutor o
tutora del aula y en todos los espacios educativos.
Desarrollada por líderes pedagógicos reconocidos
por sus colegas y sus estudiantes.
Líder en el diseño, implementación, ejecución y
evaluación del PEI, PCI y el modelo de
gestión de su IE.
LA ESCUELA QUE QUEREMOS:
LA CONVIVENCIA
Ambiente inclusivo,
acogedor y
colaborativo
Respeto a las diferencias
culturales, lingüísticas y
de otra índole
Aceptación mutua,
Cooperación
Valoración
incondicional de la
identidad cultural y
los derechos de
todas las personas
Confianza en las
capacidades de los
estudiantes y en sus
posibilidades de
aprender
LA ESCUELA QUE QUEREMOS:
RELACIÓN ESCUELA-FAMILIA-COMUNIDAD
Nuevo pacto
centrado en los
aprendizajes y en los
procesos
pedagógicos
Los saberes y la
experiencia social,
cultural y productiva
de la localidad son
oportunidades de
aprendizaje
Los maestros
comunitarios (sabios y
sabias) participan de los
procesos de aprendizaje
Las familias conocen y
comprenden los tipos
de aprendizajes que
promueve la escuela,
con la orientación de
las autoridades.
Las familias proponen
aprendizajes que
consideran necesarios
para sus hijos e hijas y
la forma de lograrlos
QUE LA ESCUELA SEA UN LABORATORIO,
UN CIRCO, UN CAMPO, UN RÍO, UN MAR,
UN SUEÑO…
1 tutoria y orientacion educativa 2016- principal

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

SESION DE TUTORIA :LA ASERTIVIDAD
SESION DE TUTORIA :LA ASERTIVIDADSESION DE TUTORIA :LA ASERTIVIDAD
SESION DE TUTORIA :LA ASERTIVIDAD
Univ. Pedro Ruiz Gallo
 
Comités de gestión escolar 2022 (1).pdf
Comités de gestión escolar 2022 (1).pdfComités de gestión escolar 2022 (1).pdf
Comités de gestión escolar 2022 (1).pdf
JasonMarcelinoZambra
 
Organigrama del aula 2013
Organigrama del aula 2013Organigrama del aula 2013
Organigrama del aula 2013
dalguerri
 
Mat4 u2-sesion 01
Mat4 u2-sesion 01Mat4 u2-sesion 01
Mat4 u2-sesion 01
APETEC Huanca Jacho
 
Orientaciones para el desarrollo de la tutoría individual
Orientaciones para el desarrollo de la tutoría individualOrientaciones para el desarrollo de la tutoría individual
Orientaciones para el desarrollo de la tutoría individual
Rode Huillca Mosquera
 
Sesiones de tutoría para soporte socio emocional - nivel Inicial y Primaria
Sesiones de tutoría para  soporte socio emocional - nivel Inicial y PrimariaSesiones de tutoría para  soporte socio emocional - nivel Inicial y Primaria
Sesiones de tutoría para soporte socio emocional - nivel Inicial y Primaria
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
LA SESIÓN DE APRENDIZAJE
LA SESIÓN DE APRENDIZAJELA SESIÓN DE APRENDIZAJE
LA SESIÓN DE APRENDIZAJE
lasdaper
 
Plan de Dinámicas de soporte socioemocional y actividades lúdicas - San Juan ...
Plan de Dinámicas de soporte socioemocional y actividades lúdicas - San Juan ...Plan de Dinámicas de soporte socioemocional y actividades lúdicas - San Juan ...
Plan de Dinámicas de soporte socioemocional y actividades lúdicas - San Juan ...
Ronald Henry Medina Gonzales
 
CAMPAÑA SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
CAMPAÑA SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptxCAMPAÑA SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
CAMPAÑA SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
Miguel Huamaní Casma
 
Experiencia de aprendizaje correspondiente del 12 de junio al 30 de junio del...
Experiencia de aprendizaje correspondiente del 12 de junio al 30 de junio del...Experiencia de aprendizaje correspondiente del 12 de junio al 30 de junio del...
Experiencia de aprendizaje correspondiente del 12 de junio al 30 de junio del...
MINEDU PERU
 
Sesión de aprendizaje
Sesión de aprendizaje Sesión de aprendizaje
Sesión de aprendizaje
Erikitasantos7
 
SESION Participamos en el simulacro de sismo.docx
SESION Participamos en el simulacro de sismo.docxSESION Participamos en el simulacro de sismo.docx
SESION Participamos en el simulacro de sismo.docx
Wilian24
 
EXPERIENCIA 06.docx
EXPERIENCIA 06.docxEXPERIENCIA 06.docx
EXPERIENCIA 06.docx
LeydiRodriguez16
 
Plan sesiones buen trato
Plan sesiones buen tratoPlan sesiones buen trato
Plan sesiones buen trato
Abedias Olivares Llanca
 
TOE Malla Curricular de Tutoria 2019
TOE Malla Curricular de Tutoria 2019TOE Malla Curricular de Tutoria 2019
TOE Malla Curricular de Tutoria 2019
Edwar Paiva Macharé
 
Casuísticas planificación curricular aguaytía
Casuísticas planificación curricular  aguaytíaCasuísticas planificación curricular  aguaytía
Casuísticas planificación curricular aguaytía
LUIS RIVAS PACHERREZ
 
MATRIZ DE ENFOQUES TRANSVERSALES-1.docx
MATRIZ DE ENFOQUES TRANSVERSALES-1.docxMATRIZ DE ENFOQUES TRANSVERSALES-1.docx
MATRIZ DE ENFOQUES TRANSVERSALES-1.docx
MillerLuisAriramaCac1
 
Enfoque del Área de Matemática en el CNEB ccesa007
Enfoque del Área de Matemática en el CNEB  ccesa007Enfoque del Área de Matemática en el CNEB  ccesa007
Enfoque del Área de Matemática en el CNEB ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 5 (1).pdf
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 5 (1).pdfEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 5 (1).pdf
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 5 (1).pdf
IsaacHurtadoCristoba1
 
Propuesta y sesión sobre el bullying Janneth Marcelo
Propuesta y sesión sobre el bullying Janneth Marcelo Propuesta y sesión sobre el bullying Janneth Marcelo
Propuesta y sesión sobre el bullying Janneth Marcelo
Janneth Marcelo Santiago
 

La actualidad más candente (20)

SESION DE TUTORIA :LA ASERTIVIDAD
SESION DE TUTORIA :LA ASERTIVIDADSESION DE TUTORIA :LA ASERTIVIDAD
SESION DE TUTORIA :LA ASERTIVIDAD
 
Comités de gestión escolar 2022 (1).pdf
Comités de gestión escolar 2022 (1).pdfComités de gestión escolar 2022 (1).pdf
Comités de gestión escolar 2022 (1).pdf
 
Organigrama del aula 2013
Organigrama del aula 2013Organigrama del aula 2013
Organigrama del aula 2013
 
Mat4 u2-sesion 01
Mat4 u2-sesion 01Mat4 u2-sesion 01
Mat4 u2-sesion 01
 
Orientaciones para el desarrollo de la tutoría individual
Orientaciones para el desarrollo de la tutoría individualOrientaciones para el desarrollo de la tutoría individual
Orientaciones para el desarrollo de la tutoría individual
 
Sesiones de tutoría para soporte socio emocional - nivel Inicial y Primaria
Sesiones de tutoría para  soporte socio emocional - nivel Inicial y PrimariaSesiones de tutoría para  soporte socio emocional - nivel Inicial y Primaria
Sesiones de tutoría para soporte socio emocional - nivel Inicial y Primaria
 
LA SESIÓN DE APRENDIZAJE
LA SESIÓN DE APRENDIZAJELA SESIÓN DE APRENDIZAJE
LA SESIÓN DE APRENDIZAJE
 
Plan de Dinámicas de soporte socioemocional y actividades lúdicas - San Juan ...
Plan de Dinámicas de soporte socioemocional y actividades lúdicas - San Juan ...Plan de Dinámicas de soporte socioemocional y actividades lúdicas - San Juan ...
Plan de Dinámicas de soporte socioemocional y actividades lúdicas - San Juan ...
 
CAMPAÑA SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
CAMPAÑA SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptxCAMPAÑA SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
CAMPAÑA SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
 
Experiencia de aprendizaje correspondiente del 12 de junio al 30 de junio del...
Experiencia de aprendizaje correspondiente del 12 de junio al 30 de junio del...Experiencia de aprendizaje correspondiente del 12 de junio al 30 de junio del...
Experiencia de aprendizaje correspondiente del 12 de junio al 30 de junio del...
 
Sesión de aprendizaje
Sesión de aprendizaje Sesión de aprendizaje
Sesión de aprendizaje
 
SESION Participamos en el simulacro de sismo.docx
SESION Participamos en el simulacro de sismo.docxSESION Participamos en el simulacro de sismo.docx
SESION Participamos en el simulacro de sismo.docx
 
EXPERIENCIA 06.docx
EXPERIENCIA 06.docxEXPERIENCIA 06.docx
EXPERIENCIA 06.docx
 
Plan sesiones buen trato
Plan sesiones buen tratoPlan sesiones buen trato
Plan sesiones buen trato
 
TOE Malla Curricular de Tutoria 2019
TOE Malla Curricular de Tutoria 2019TOE Malla Curricular de Tutoria 2019
TOE Malla Curricular de Tutoria 2019
 
Casuísticas planificación curricular aguaytía
Casuísticas planificación curricular  aguaytíaCasuísticas planificación curricular  aguaytía
Casuísticas planificación curricular aguaytía
 
MATRIZ DE ENFOQUES TRANSVERSALES-1.docx
MATRIZ DE ENFOQUES TRANSVERSALES-1.docxMATRIZ DE ENFOQUES TRANSVERSALES-1.docx
MATRIZ DE ENFOQUES TRANSVERSALES-1.docx
 
Enfoque del Área de Matemática en el CNEB ccesa007
Enfoque del Área de Matemática en el CNEB  ccesa007Enfoque del Área de Matemática en el CNEB  ccesa007
Enfoque del Área de Matemática en el CNEB ccesa007
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 5 (1).pdf
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 5 (1).pdfEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 5 (1).pdf
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 5 (1).pdf
 
Propuesta y sesión sobre el bullying Janneth Marcelo
Propuesta y sesión sobre el bullying Janneth Marcelo Propuesta y sesión sobre el bullying Janneth Marcelo
Propuesta y sesión sobre el bullying Janneth Marcelo
 

Similar a 1 tutoria y orientacion educativa 2016- principal

Tutoria conceptos
Tutoria conceptosTutoria conceptos
Tutoria conceptos
guest9a7dedc
 
Tutoraa y-orientac-educativa-para-docentes-2008
Tutoraa y-orientac-educativa-para-docentes-2008Tutoraa y-orientac-educativa-para-docentes-2008
Tutoraa y-orientac-educativa-para-docentes-2008
educadorperuanoudh
 
Tutoria y orientacion educagiva feb.2007
Tutoria y orientacion educagiva feb.2007Tutoria y orientacion educagiva feb.2007
Tutoria y orientacion educagiva feb.2007
lgrsoto
 
Trabajo Tutoria 2009
Trabajo Tutoria 2009Trabajo Tutoria 2009
Trabajo Tutoria 2009
carlospilco
 
Evaluación de la orientación educativa 01
Evaluación de la orientación educativa 01Evaluación de la orientación educativa 01
Evaluación de la orientación educativa 01
FACULTAD DE TEOLOGÍA PONTIFICIA Y CIVIL DE LIMA
 
Toe-en-el-dcn
Toe-en-el-dcnToe-en-el-dcn
Toe-en-el-dcn
Vanessa Sosa
 
PPT...TUTORIA RUY GUZMAN.pptx
PPT...TUTORIA RUY GUZMAN.pptxPPT...TUTORIA RUY GUZMAN.pptx
PPT...TUTORIA RUY GUZMAN.pptx
WarmiIca
 
Tutoraa y-orientac-educativa-para-docentes-2010[1][1]
Tutoraa y-orientac-educativa-para-docentes-2010[1][1]Tutoraa y-orientac-educativa-para-docentes-2010[1][1]
Tutoraa y-orientac-educativa-para-docentes-2010[1][1]
deysisilvaz
 
Lineamientos-de-TOE-UGEL-.pdf
Lineamientos-de-TOE-UGEL-.pdfLineamientos-de-TOE-UGEL-.pdf
Lineamientos-de-TOE-UGEL-.pdf
Ricardo Gonzales
 
Tutoría exposicion
Tutoría exposicionTutoría exposicion
Tutoría exposicion
HENRRYCHUQUITAPACHIN
 
03_Carpeta de Tutoría_2021_Coordinado.docx
03_Carpeta de Tutoría_2021_Coordinado.docx03_Carpeta de Tutoría_2021_Coordinado.docx
03_Carpeta de Tutoría_2021_Coordinado.docx
KelenyValdiviaCoacal
 
Educacion inclusiva
Educacion inclusivaEducacion inclusiva
T U T O R I A_edken95
T U T O R I A_edken95T U T O R I A_edken95
T U T O R I A_edken95
Mg. Edgar Zavaleta Portillo
 
1 INTRODUCCION A TUTORIA.ppt
1 INTRODUCCION A TUTORIA.ppt1 INTRODUCCION A TUTORIA.ppt
1 INTRODUCCION A TUTORIA.ppt
ORSURIOJA
 
TUTORIA2021-orientaciones generales.pdf
TUTORIA2021-orientaciones generales.pdfTUTORIA2021-orientaciones generales.pdf
TUTORIA2021-orientaciones generales.pdf
BLANCA AURORA CARRASCO CASTRO
 
Tutoría secundaria
Tutoría secundaria Tutoría secundaria
Tutoría secundaria
Roger Saúl
 
Plan de tutoria
Plan de tutoriaPlan de tutoria
Plan de tutoria
Donato Candia Olivera
 
Tutoria
TutoriaTutoria
Tutoria 1
Tutoria 1Tutoria 1
Tutoria 1
aramirezrios2012
 
Tutoria y orientacion educativa
Tutoria y orientacion educativaTutoria y orientacion educativa
Tutoria y orientacion educativa
idiazda
 

Similar a 1 tutoria y orientacion educativa 2016- principal (20)

Tutoria conceptos
Tutoria conceptosTutoria conceptos
Tutoria conceptos
 
Tutoraa y-orientac-educativa-para-docentes-2008
Tutoraa y-orientac-educativa-para-docentes-2008Tutoraa y-orientac-educativa-para-docentes-2008
Tutoraa y-orientac-educativa-para-docentes-2008
 
Tutoria y orientacion educagiva feb.2007
Tutoria y orientacion educagiva feb.2007Tutoria y orientacion educagiva feb.2007
Tutoria y orientacion educagiva feb.2007
 
Trabajo Tutoria 2009
Trabajo Tutoria 2009Trabajo Tutoria 2009
Trabajo Tutoria 2009
 
Evaluación de la orientación educativa 01
Evaluación de la orientación educativa 01Evaluación de la orientación educativa 01
Evaluación de la orientación educativa 01
 
Toe-en-el-dcn
Toe-en-el-dcnToe-en-el-dcn
Toe-en-el-dcn
 
PPT...TUTORIA RUY GUZMAN.pptx
PPT...TUTORIA RUY GUZMAN.pptxPPT...TUTORIA RUY GUZMAN.pptx
PPT...TUTORIA RUY GUZMAN.pptx
 
Tutoraa y-orientac-educativa-para-docentes-2010[1][1]
Tutoraa y-orientac-educativa-para-docentes-2010[1][1]Tutoraa y-orientac-educativa-para-docentes-2010[1][1]
Tutoraa y-orientac-educativa-para-docentes-2010[1][1]
 
Lineamientos-de-TOE-UGEL-.pdf
Lineamientos-de-TOE-UGEL-.pdfLineamientos-de-TOE-UGEL-.pdf
Lineamientos-de-TOE-UGEL-.pdf
 
Tutoría exposicion
Tutoría exposicionTutoría exposicion
Tutoría exposicion
 
03_Carpeta de Tutoría_2021_Coordinado.docx
03_Carpeta de Tutoría_2021_Coordinado.docx03_Carpeta de Tutoría_2021_Coordinado.docx
03_Carpeta de Tutoría_2021_Coordinado.docx
 
Educacion inclusiva
Educacion inclusivaEducacion inclusiva
Educacion inclusiva
 
T U T O R I A_edken95
T U T O R I A_edken95T U T O R I A_edken95
T U T O R I A_edken95
 
1 INTRODUCCION A TUTORIA.ppt
1 INTRODUCCION A TUTORIA.ppt1 INTRODUCCION A TUTORIA.ppt
1 INTRODUCCION A TUTORIA.ppt
 
TUTORIA2021-orientaciones generales.pdf
TUTORIA2021-orientaciones generales.pdfTUTORIA2021-orientaciones generales.pdf
TUTORIA2021-orientaciones generales.pdf
 
Tutoría secundaria
Tutoría secundaria Tutoría secundaria
Tutoría secundaria
 
Plan de tutoria
Plan de tutoriaPlan de tutoria
Plan de tutoria
 
Tutoria
TutoriaTutoria
Tutoria
 
Tutoria 1
Tutoria 1Tutoria 1
Tutoria 1
 
Tutoria y orientacion educativa
Tutoria y orientacion educativaTutoria y orientacion educativa
Tutoria y orientacion educativa
 

Más de Noni Gus

Manual de-instalaciones-electricas-mod. 3
Manual de-instalaciones-electricas-mod. 3Manual de-instalaciones-electricas-mod. 3
Manual de-instalaciones-electricas-mod. 3
Noni Gus
 
Manual instalacion-electrica-domiciliaria-mod. 2
Manual instalacion-electrica-domiciliaria-mod. 2Manual instalacion-electrica-domiciliaria-mod. 2
Manual instalacion-electrica-domiciliaria-mod. 2
Noni Gus
 
LA EMPRESA
LA EMPRESALA EMPRESA
LA EMPRESA
Noni Gus
 
La empresa
La empresaLa empresa
La empresa
Noni Gus
 
Coleccion de-juegos-manualidades-y-poesias-para-los-mas-peques
Coleccion de-juegos-manualidades-y-poesias-para-los-mas-pequesColeccion de-juegos-manualidades-y-poesias-para-los-mas-peques
Coleccion de-juegos-manualidades-y-poesias-para-los-mas-peques
Noni Gus
 
Series verbales word
Series verbales wordSeries verbales word
Series verbales word
Noni Gus
 
1 tutoria y orientacion educativa 2016- principal
1 tutoria y orientacion educativa 2016- principal1 tutoria y orientacion educativa 2016- principal
1 tutoria y orientacion educativa 2016- principal
Noni Gus
 
Carpeta tutorial2017 word.ok
Carpeta tutorial2017 word.okCarpeta tutorial2017 word.ok
Carpeta tutorial2017 word.ok
Noni Gus
 
2. carpeta tutorial
2. carpeta tutorial2. carpeta tutorial
2. carpeta tutorial
Noni Gus
 
Segundo persona
Segundo persona  Segundo persona
Segundo persona
Noni Gus
 
Analogias verbales ejercicios resueltos
Analogias verbales   ejercicios resueltosAnalogias verbales   ejercicios resueltos
Analogias verbales ejercicios resueltos
Noni Gus
 
Razonamiento verbal analogías - pamer
Razonamiento verbal   analogías - pamerRazonamiento verbal   analogías - pamer
Razonamiento verbal analogías - pamer
Noni Gus
 
Sesiones de tutoría 2006
Sesiones de tutoría 2006Sesiones de tutoría 2006
Sesiones de tutoría 2006
Noni Gus
 
Taller de estrategias de comunicación y matemática
Taller de estrategias de comunicación y matemáticaTaller de estrategias de comunicación y matemática
Taller de estrategias de comunicación y matemática
Noni Gus
 
Taller de estrategias de comunicación y matemática en el marco de las rutas d...
Taller de estrategias de comunicación y matemática en el marco de las rutas d...Taller de estrategias de comunicación y matemática en el marco de las rutas d...
Taller de estrategias de comunicación y matemática en el marco de las rutas d...
Noni Gus
 
PLANIFICACION CURRICULO 2016
PLANIFICACION CURRICULO 2016PLANIFICACION CURRICULO 2016
PLANIFICACION CURRICULO 2016
Noni Gus
 
Enfoques de la educación física
Enfoques de la educación físicaEnfoques de la educación física
Enfoques de la educación física
Noni Gus
 
Power point de tecnologísa educativa
Power point de tecnologísa educativa Power point de tecnologísa educativa
Power point de tecnologísa educativa
Noni Gus
 
Analogias verbales metodos solucion
Analogias verbales   metodos solucionAnalogias verbales   metodos solucion
Analogias verbales metodos solucion
Noni Gus
 
Analogias verbales ejercicios resueltos
Analogias verbales   ejercicios resueltosAnalogias verbales   ejercicios resueltos
Analogias verbales ejercicios resueltos
Noni Gus
 

Más de Noni Gus (20)

Manual de-instalaciones-electricas-mod. 3
Manual de-instalaciones-electricas-mod. 3Manual de-instalaciones-electricas-mod. 3
Manual de-instalaciones-electricas-mod. 3
 
Manual instalacion-electrica-domiciliaria-mod. 2
Manual instalacion-electrica-domiciliaria-mod. 2Manual instalacion-electrica-domiciliaria-mod. 2
Manual instalacion-electrica-domiciliaria-mod. 2
 
LA EMPRESA
LA EMPRESALA EMPRESA
LA EMPRESA
 
La empresa
La empresaLa empresa
La empresa
 
Coleccion de-juegos-manualidades-y-poesias-para-los-mas-peques
Coleccion de-juegos-manualidades-y-poesias-para-los-mas-pequesColeccion de-juegos-manualidades-y-poesias-para-los-mas-peques
Coleccion de-juegos-manualidades-y-poesias-para-los-mas-peques
 
Series verbales word
Series verbales wordSeries verbales word
Series verbales word
 
1 tutoria y orientacion educativa 2016- principal
1 tutoria y orientacion educativa 2016- principal1 tutoria y orientacion educativa 2016- principal
1 tutoria y orientacion educativa 2016- principal
 
Carpeta tutorial2017 word.ok
Carpeta tutorial2017 word.okCarpeta tutorial2017 word.ok
Carpeta tutorial2017 word.ok
 
2. carpeta tutorial
2. carpeta tutorial2. carpeta tutorial
2. carpeta tutorial
 
Segundo persona
Segundo persona  Segundo persona
Segundo persona
 
Analogias verbales ejercicios resueltos
Analogias verbales   ejercicios resueltosAnalogias verbales   ejercicios resueltos
Analogias verbales ejercicios resueltos
 
Razonamiento verbal analogías - pamer
Razonamiento verbal   analogías - pamerRazonamiento verbal   analogías - pamer
Razonamiento verbal analogías - pamer
 
Sesiones de tutoría 2006
Sesiones de tutoría 2006Sesiones de tutoría 2006
Sesiones de tutoría 2006
 
Taller de estrategias de comunicación y matemática
Taller de estrategias de comunicación y matemáticaTaller de estrategias de comunicación y matemática
Taller de estrategias de comunicación y matemática
 
Taller de estrategias de comunicación y matemática en el marco de las rutas d...
Taller de estrategias de comunicación y matemática en el marco de las rutas d...Taller de estrategias de comunicación y matemática en el marco de las rutas d...
Taller de estrategias de comunicación y matemática en el marco de las rutas d...
 
PLANIFICACION CURRICULO 2016
PLANIFICACION CURRICULO 2016PLANIFICACION CURRICULO 2016
PLANIFICACION CURRICULO 2016
 
Enfoques de la educación física
Enfoques de la educación físicaEnfoques de la educación física
Enfoques de la educación física
 
Power point de tecnologísa educativa
Power point de tecnologísa educativa Power point de tecnologísa educativa
Power point de tecnologísa educativa
 
Analogias verbales metodos solucion
Analogias verbales   metodos solucionAnalogias verbales   metodos solucion
Analogias verbales metodos solucion
 
Analogias verbales ejercicios resueltos
Analogias verbales   ejercicios resueltosAnalogias verbales   ejercicios resueltos
Analogias verbales ejercicios resueltos
 

Último

Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

1 tutoria y orientacion educativa 2016- principal

  • 1. TUTORÍA Y ORIENTACIÓN EDUCATIVA GOBIERNO REGIONAL LA LIBERTAD Presidencia Regional Gerencia Regional de Educación NORA BENOTT ROMERO COORDINADORA REGIONAL TOE
  • 2. TUTORÍA Y ORIENTACIÓN EDUCATIVA (TOE) EN LA EDUCACIÓN BÁSICA Por su importancia para la formación integral de los estudiantes, el Sistema Educativo Peruano considera a la TOE en todas las modalidades de la Educación Básica: Art. 34 del Reglamento de EBR Art. 41 del Reglamento de EBA Art. 104 del Reglamento de EBE
  • 3. La TOE y el Diseño Curricular Nacional - EBR Matemática Comunicación Personal Social Ciencia y ambiente Matemática Comunicación Arte Personal Social Educación Física Educación Religiosa Ciencia y Ambiente Matemática Comunicación Inglés Arte Historia, Geografía y Economía Formación Ciudadana y Cívica Persona, Familia y Relacs. Humanas Educación Física Educación Religiosa Ciencia, Tecnología y Ambiente Educación para el Trabajo Relación consigo mismo La Tutoría y Orientación Educativa es transversal a todas las áreas del currículo y a los distintos niveles educativos de la EBR para garantizar la formación integral del estudiante.
  • 4. TUTORÍA Y ORIENTACIÓN EDUCATIVA La tutoría es la modalidad de orientación educativa, inherente al currículo, que se encarga del acompañamiento socio-afectivo, cognitivo y pedagógico de los estudiantes, dentro de un marco formativo y preventivo, desde la perspectiva del desarrollo humano (MED,2005). CURRÍCULO (DCN) ORIENTACIÓN EDUCATIVA TUTORÍA Formativa Preventiva Los estados de bienestar son el resultado de la puesta en práctica de capacidades socio afectivas tales como autonomía personal, alcanzar metas, construir relaciones interpersonales positivas y seguras, interactuar adecuadamente con sus pares, familia, pareja y comunidad, estilos de vida saludable; así como enfrentar y superar circunstancias difíciles o poco satisfactorias.
  • 5. Realizar el acompañamiento socio afectivo y cognitivo a los estudiantes para contribuir a su formación integral, orientando su proceso de desarrollo en una dirección beneficiosa para ellos y previniendo los problemas que pueden aparecer a lo largo del mismo. OBJETIVOS DE LA TUTORÍA Objetivo General:
  • 6. Preventiva Promueve el desarrollo integral a través de la adquisición de competencias. Formativa Detectar tempranamente factores de riesgo. Permanente Durante todo el proceso educativo recibe apoyo y herramientas para manejar diversas situaciones. Personalizada Brinda atención a cada estudiante y se interesa por él. Integral Porque atiende en sus aspectos: físico, cognitivo, afectivo, emocional y social. Inclusiva Porque asegura que todos reciban atención y acompañamiento. Recuperadora Hay una relación de soporte y apoyo para intervenir oportunamente y disminuir todo riesgo. No terapéutica No brinda terapia sino en detecta problemas emocionales, de aprendizaje y sociales también trastornos de salud mental o física; buscando soluciones o derivando el caso a un especialista.. Características del TOE
  • 7.
  • 8. Áreas de la Tutoría
  • 9. Fundamentos De la TOE FUNDAMENTOS DE LA TUTORÍA CURRÍCULO DESARROLLO HUMANO RELACIÓN TUTOR ESTUDIANTE
  • 10. Conformación de Comité de TOE con R.D. IMPLEMENTACIÓN DE LA TOE 1. Formalización de la TOE 2. Incorporación de la TOE en instrumentos de gestión 3. Desarrollo de la hora de Tutoría Diagnóstico de las necesidades de orientación de los estudiantes Incorporación de objetivos estratégicos PAT que considera acciones de Tutoría, a nivel institucional e interinstitucional Plan de estudios que considera Hora de Tutoría Hora de Tutoría semanal (sesión de tutoría). Se puede considerar horas de libre disponibilidad.
  • 11. EL COMITÉ DE TUTORÍA RESPONSABLE DE LA ACCIÓN TUTORIAL EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA El Comité de Tutoría es el responsable en la institución educativa de implementar la acción tutorial de acuerdo a las necesidades e intereses de las y los estudiantes. Entre sus principales funciones: • Organizar acciones de capacitación dirigido a estudiantes, docentes, auxiliares y familias. • Verificar la elaboración y el desarrollo de los planes tutoriales de aula y las sesiones de tutoría. • Realizar reuniones periódicas entre tutores para el intercambio de sus experiencias y el apoyo mutuo. • Promover reuniones periódicas entre tutores y padres de familia. Integrantes del Comité de TOE: • Director/a (Preside) • Coordinador de TOE • Tutores • Representante de auxiliares • Representante de estudiantes • Promotor y/o, psicólogo) • Otros El Coordinador de Tutoría debe velar por el cumplimiento de las funciones del Comité de TOE. Asimismo, es el responsable del SiseVe, quien deberá establecer la estrategia de intervención en la escuela.
  • 12. Perfil ideal del tutor ACEPTACIÓN INCONDICIONAL DEL ESTUDIANTE LIDERAZGO EQUILIBRIO Y MADUREZ PERSONAL EMPATÍA COMPETENCIA PROFESIONAL
  • 13.
  • 14. PROGRAMAS DE LA ACCIÓN TUTORIAL PROMOCIÓN PARA UNA VIDA SIN DROGAS EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL DERECHOS HUMANOS, CONVIVENCIA Y DISCIPLINA ESCOLAR DEMOCRÁTICA: Acoso Escolar; Maltrato Físico, Psicológico; acoso y agresión entre estudiantes (bullying); abuso sexual; explotación sexual comercial infantil; la trata de personas, el trabajo infantil y el trabajo forzoso; campaña tengo derecho al buen trato. EDUCACIÒN EN SEGURIDAD VIAL EDUCACIÒN PARA LA PREVENCIÒN DE INFECCIONES DE TRANSMISIÒN SEXUAL(ITS), VIH Y EL SIDA.
  • 15. Modalidades de la Tutoría • Se desarrolla en la hora de tutoría. Es un espacio de diálogo y encuentro entre el tutor y el estudiante. Dependiendo de las necesidades del grupo de estudiantes, se diseñan las sesiones de tutoría promoviendo la participación reflexiva de los estudiantes. TUTORÍA INDIVIDUAL • Orientación al estudiante en temas de su interés y características propias de su edad, identifica potencialidades y se detecta tempranamente problemas que afecten su desarrollo integral. TUTORÍA GRUPAL
  • 16. Cuando la situación que afecta al estudiante, requiere de la intervención de otras instituciones, entonces el docente tutor, realizará la derivación del estudiante a las instancias competentes, utilizando los procedimientos correspondientes. Mantener la confidencialidad y actuar de acuerdo a principios éticos y morales que garanticen los derechos de las y los estudiantes
  • 17. La Atención Tutorial Integral (ATI) es el proceso de acompañamiento socioafectivo y académico que se brinda a las y los estudiantes, para contribuir con su desarrollo integral. La ATI atiende las necesidades, intereses y expectativas de las y los estudiantes con un carácter formativo y preventivo. ¿QUÉ ES LA ATI?
  • 18.  Integra la TOE a los procesos pedagógicos.  Promueve la formación integral de las y los estudiantes. La o el tutor es un actor privilegiado para el desarrollo de las capacidades socio afectivas en las y los estudiantes.
  • 19. LA TUTORÍA Y ORIENTACIÓN EDUCATIVA EN LA ESCUELA QUE QUEREMOS
  • 20. LA TOE QUE TENEMOS
  • 21. LA TOE QUE TENEMOS Encerrada en 45’ a la semana. Encerrada en la escuela. Aislada del conjunto de acciones pedagógicas. Ejercida por docentes que no son líderes pedagógicos. Desconectada de la comunidad y de sus necesidades. Sin relevancia en el currículo explícito y relevante en el currículo oculto. Que no reconoce la diversidad de sus estudiantes.
  • 22. LA TOE QUE QUEREMOS
  • 23. LA TOE QUE QUEREMOS Eje articulador de la escuela, la familia y la comunidad para la acción pedagógica. Actúa a través de todos los docentes, del tutor o tutora del aula y en todos los espacios educativos. Desarrollada por líderes pedagógicos reconocidos por sus colegas y sus estudiantes. Líder en el diseño, implementación, ejecución y evaluación del PEI, PCI y el modelo de gestión de su IE.
  • 24. LA ESCUELA QUE QUEREMOS: LA CONVIVENCIA Ambiente inclusivo, acogedor y colaborativo Respeto a las diferencias culturales, lingüísticas y de otra índole Aceptación mutua, Cooperación Valoración incondicional de la identidad cultural y los derechos de todas las personas Confianza en las capacidades de los estudiantes y en sus posibilidades de aprender
  • 25. LA ESCUELA QUE QUEREMOS: RELACIÓN ESCUELA-FAMILIA-COMUNIDAD Nuevo pacto centrado en los aprendizajes y en los procesos pedagógicos Los saberes y la experiencia social, cultural y productiva de la localidad son oportunidades de aprendizaje Los maestros comunitarios (sabios y sabias) participan de los procesos de aprendizaje Las familias conocen y comprenden los tipos de aprendizajes que promueve la escuela, con la orientación de las autoridades. Las familias proponen aprendizajes que consideran necesarios para sus hijos e hijas y la forma de lograrlos
  • 26. QUE LA ESCUELA SEA UN LABORATORIO, UN CIRCO, UN CAMPO, UN RÍO, UN MAR, UN SUEÑO…