SlideShare una empresa de Scribd logo
FAC. DE ARQUITECTURA Y DISEÑO UABC. Seminario de Investigación. Modalidad: En Línea Con apoyo del Sistema de Administración Black Board UABC PROYECTO DE INVESTIGACIÓN Conjunto de elementos de una estructura de investigación, diseñada para lograr objetivos y alternativas de solución a problemas de necesidades detectadas. El PROYECTO DE INVESTIGACIÓN se desarrolla en torno a 3 factores: PLAN DE INVESTIGACIÓN:  Se construye al plantear y definir como se resolverán 3 aspectos: Comprobación Empírica de la Hipótesis o  supuesto (Luna Castillo, 1996 ; Tamayo, 2000) © Todos los derechos reservados: UABC. Fac. de Arquitectura y Diseño-CEA/UABC. M. A. D. Chan L. Mxl. B.C. México. 2010
Etapa 2 Etapa 3 Etapa 1 MARCO TEÓRICO Y DE REFERENCIA ANÁLISIS Y COMPROBACIÓN DE HIPÓTESIS  ó supuesto PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA OBSERVACIÓN HIPÓTESIS ó supuesto CONCLUSIONES FORMULACIÓN DEL PROBLEMA FAC. DE ARQUITECTURA Y DISEÑO UABC. Seminario de Investigación. Modalidad: En Línea Con apoyo del Sistema de Administración Black Board UABC ETAPAS DEL PLAN DE INVESTIGACIÓN: Etapas1) Planeación:  De la observación del medio que nos rodea surgen las ideas. Se define un sector de interés y el problema que a juicio del que investigará, tiene probabilidades de proponerle una solución. 2) Planteamiento:  Al tener el tema y problema a resolver, se propone la metodología de la investigación que proporcione las directrices para el diseño del esquema o modelo que seguirá el proceso de investigación. 3) Planificación:  Consiste en ejecutar lo que se diseña en el esquema general de trabajo y sirve de base para elaborar el Índice del trabajo o desarrollo del proyecto de investigación. Etapas del proceso de investigación:  (Investigación previa o Diagnóstico) (Luna Castillo, 1996) © Todos los derechos reservados: UABC. Fac. de Arquitectura y Diseño-CEA/UABC. M. A. D. Chan L. Mxl. B.C. México. 2010
FAC. DE ARQUITECTURA Y DISEÑO UABC. Seminario de Investigación. Modalidad: En Línea Con apoyo del Sistema de Administración Black Board UABC EL PLAN DE ACCIONES DE INVESTIGACIÓN INCLUYE: 1) Revisión de literatura relacionada al tema o problemática: 	para plantear el problema, los objetivos generales y alcance de la investigación. 2) Elección y delimitación del tema: ,[object Object]
Para delimitar se debe tomar en cuenta las características del tema, ubicación geográfica y etapa cronológica.
Etapas: a) Justificación del tema, b) Estructura del problema, c) marco teórico o de referencia, d) Hipótesis del tema, e) Objetivos, f) Selección de metodología y técnicas de investigación3) Diseño del plan de investigación 4) Identificación de las fuentes de información 5) Elaboración del programa de trabajo: precisa las etapas de investigación y su duración. En el PROGRAMA DE TRABAJO: se determinan los fines del trabajo, se identifican las partes del problema, se selecciona el procedimiento de investigación y se prevén el tiempo y orden de las etapas del trabajo de investigación. (Mercado, 2000) © Todos los derechos reservados: UABC. Fac. de Arquitectura y Diseño-CEA/UABC. M. A. D. Chan L. Mxl.  B.C. México. 2010
FAC. DE ARQUITECTURA Y DISEÑO UABC. Seminario de Investigación. Modalidad: En Línea Con apoyo del Sistema de Administración Black Board UABC OBJETIVOS DEL PLAN Y PROGRAMA DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN: 1.a) Determinar los fines del trabajo 1.b) Indicar las partes del problema 1.c) Seleccionar el procedimiento de investigación 1.d) Prever tiempo y orden de desarrollo ETAPAS DEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN Elección del tema y diseño del plan de trabajo de investigación Recopilación del material de información Ordenación y análisis de datos Exposición de resultados MODELO CIENTÍFICO: ETAPAS DEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN: Selección del tema Planeación o diseño de la investigación Recopilación del material informativo Clasificación y ordenamiento de datos Análisis e interpretación de la información y resultados obtenidos Redacción del documento Revisión del documento Presentación final (Baena, 1999 ; Mercado, 2000) © Todos los derechos reservados: UABC. Fac. de Arquitectura y Diseño-CEA/UABC. M. A. D. Chan L. Mxl.  B.C. México. 2010

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividad 2.2 programada
Actividad 2.2 programadaActividad 2.2 programada
Actividad 2.2 programada
EloisaLuis
 
Ruta inv 2013 sin colorear
Ruta inv 2013 sin colorearRuta inv 2013 sin colorear
Ruta inv 2013 sin colorear
Andres Felipe Giraldo Clavijo
 
Ruta inv 2014 mateo gomez jimenez 7-E
Ruta inv 2014 mateo gomez jimenez 7-ERuta inv 2014 mateo gomez jimenez 7-E
Ruta inv 2014 mateo gomez jimenez 7-E
Mateo Gomez
 
Portafolio de observaciones
Portafolio de observacionesPortafolio de observaciones
Portafolio de observaciones
Rodolfo baksys
 
Ruta inv 2013 sin colorear (1)
Ruta inv 2013 sin colorear (1)Ruta inv 2013 sin colorear (1)
Ruta inv 2013 sin colorear (1)
dyagdfuhw
 
Ruta inv 2013 sin colorear 7.e
Ruta inv 2013 sin colorear 7.eRuta inv 2013 sin colorear 7.e
Ruta inv 2013 sin colorear 7.e
Kmilo Montoya Espinosa
 
Ruta inv semillero 2
Ruta inv semillero 2Ruta inv semillero 2
Ruta inv semillero 2
Yenii Duke
 
ruta de investigacion erika garcia
ruta de investigacion erika garcia ruta de investigacion erika garcia
ruta de investigacion erika garcia
Erika Garcia
 
Ruta inv 2013 sin colorear (6)
Ruta inv 2013 sin colorear (6)Ruta inv 2013 sin colorear (6)
Ruta inv 2013 sin colorear (6)
walter rojas hurtado
 

La actualidad más candente (9)

Actividad 2.2 programada
Actividad 2.2 programadaActividad 2.2 programada
Actividad 2.2 programada
 
Ruta inv 2013 sin colorear
Ruta inv 2013 sin colorearRuta inv 2013 sin colorear
Ruta inv 2013 sin colorear
 
Ruta inv 2014 mateo gomez jimenez 7-E
Ruta inv 2014 mateo gomez jimenez 7-ERuta inv 2014 mateo gomez jimenez 7-E
Ruta inv 2014 mateo gomez jimenez 7-E
 
Portafolio de observaciones
Portafolio de observacionesPortafolio de observaciones
Portafolio de observaciones
 
Ruta inv 2013 sin colorear (1)
Ruta inv 2013 sin colorear (1)Ruta inv 2013 sin colorear (1)
Ruta inv 2013 sin colorear (1)
 
Ruta inv 2013 sin colorear 7.e
Ruta inv 2013 sin colorear 7.eRuta inv 2013 sin colorear 7.e
Ruta inv 2013 sin colorear 7.e
 
Ruta inv semillero 2
Ruta inv semillero 2Ruta inv semillero 2
Ruta inv semillero 2
 
ruta de investigacion erika garcia
ruta de investigacion erika garcia ruta de investigacion erika garcia
ruta de investigacion erika garcia
 
Ruta inv 2013 sin colorear (6)
Ruta inv 2013 sin colorear (6)Ruta inv 2013 sin colorear (6)
Ruta inv 2013 sin colorear (6)
 

Destacado

Sem Inv I - Mod A - 2012. Clase 1. Centro de Investigación UMCH
Sem Inv I - Mod A - 2012. Clase 1. Centro de Investigación UMCHSem Inv I - Mod A - 2012. Clase 1. Centro de Investigación UMCH
Sem Inv I - Mod A - 2012. Clase 1. Centro de Investigación UMCH
César Núñez Rojas
 
Construcción del concepto de derivada a través de dinamizar la regla de los c...
Construcción del concepto de derivada a través de dinamizar la regla de los c...Construcción del concepto de derivada a través de dinamizar la regla de los c...
Construcción del concepto de derivada a través de dinamizar la regla de los c...
PROMEIPN
 
Construcción del concepto de derivada a través de dinamizar la regla de los c...
Construcción del concepto de derivada a través de dinamizar la regla de los c...Construcción del concepto de derivada a través de dinamizar la regla de los c...
Construcción del concepto de derivada a través de dinamizar la regla de los c...
PROMEIPN
 
Rossotto R&P Legal
Rossotto R&P LegalRossotto R&P Legal
Rossotto R&P Legal
GoWireless
 
La maestría en ingeniería como CoP, una comunidad de construcción de conocimi...
La maestría en ingeniería como CoP, una comunidad de construcción de conocimi...La maestría en ingeniería como CoP, una comunidad de construcción de conocimi...
La maestría en ingeniería como CoP, una comunidad de construcción de conocimi...
PROMEIPN
 
El semillero de investigación mathema, una experiencia utópica en la formació...
El semillero de investigación mathema, una experiencia utópica en la formació...El semillero de investigación mathema, una experiencia utópica en la formació...
El semillero de investigación mathema, una experiencia utópica en la formació...
PROMEIPN
 
Mi computadora de pintar ENSV
Mi computadora de pintar ENSVMi computadora de pintar ENSV
Mi computadora de pintar ENSV
Yeraldin Liseth A
 
La otra atención y la atención al otro: Cómo las maestras de estudiantes lati...
La otra atención y la atención al otro: Cómo las maestras de estudiantes lati...La otra atención y la atención al otro: Cómo las maestras de estudiantes lati...
La otra atención y la atención al otro: Cómo las maestras de estudiantes lati...
PROMEIPN
 
La desescolarización del saber: su construcción social y difusión institucion...
La desescolarización del saber: su construcción social y difusión institucion...La desescolarización del saber: su construcción social y difusión institucion...
La desescolarización del saber: su construcción social y difusión institucion...
PROMEIPN
 
¿Qué es el Estudio de Clases?
¿Qué es el Estudio de Clases?¿Qué es el Estudio de Clases?
¿Qué es el Estudio de Clases?
PROMEIPN
 
Red De Seminario De Investigacion
Red De Seminario De InvestigacionRed De Seminario De Investigacion
Red De Seminario De Investigacion
Diroplan
 
Jugando aprendo matemática
Jugando aprendo matemáticaJugando aprendo matemática
Jugando aprendo matemática
PROMEIPN
 
Aportes de la historia para el desarrollo de una situación didáctica para la ...
Aportes de la historia para el desarrollo de una situación didáctica para la ...Aportes de la historia para el desarrollo de una situación didáctica para la ...
Aportes de la historia para el desarrollo de una situación didáctica para la ...
PROMEIPN
 
Prome drg
Prome drgProme drg
Prome drg
PROMEIPN
 
Toma Aritmética: Matemáticas en la calle ¿Qué hay detrás de esta propuesta?
Toma Aritmética: Matemáticas en la calle ¿Qué hay detrás de esta propuesta?Toma Aritmética: Matemáticas en la calle ¿Qué hay detrás de esta propuesta?
Toma Aritmética: Matemáticas en la calle ¿Qué hay detrás de esta propuesta?
PROMEIPN
 
Propuesta de un curso de Física y Matemáticas didácticamente integrado
Propuesta de un curso de Física y Matemáticas didácticamente integradoPropuesta de un curso de Física y Matemáticas didácticamente integrado
Propuesta de un curso de Física y Matemáticas didácticamente integrado
PROMEIPN
 
Hipotesis seminario de investigacion pedagogica linea pedagogia universitar...
Hipotesis seminario de investigacion pedagogica   linea pedagogia universitar...Hipotesis seminario de investigacion pedagogica   linea pedagogia universitar...
Hipotesis seminario de investigacion pedagogica linea pedagogia universitar...
camiblancoa
 
Seminario de investigacion
Seminario de investigacionSeminario de investigacion
Seminario de investigacion
pacamo17
 
Una compleja simplicidad: la variable aleatoria en el nivel universitario
Una compleja simplicidad: la variable aleatoria en el nivel universitarioUna compleja simplicidad: la variable aleatoria en el nivel universitario
Una compleja simplicidad: la variable aleatoria en el nivel universitario
PROMEIPN
 
Una caracterización de actitudes hacia las matemáticas desde una perspectiva ...
Una caracterización de actitudes hacia las matemáticas desde una perspectiva ...Una caracterización de actitudes hacia las matemáticas desde una perspectiva ...
Una caracterización de actitudes hacia las matemáticas desde una perspectiva ...
PROMEIPN
 

Destacado (20)

Sem Inv I - Mod A - 2012. Clase 1. Centro de Investigación UMCH
Sem Inv I - Mod A - 2012. Clase 1. Centro de Investigación UMCHSem Inv I - Mod A - 2012. Clase 1. Centro de Investigación UMCH
Sem Inv I - Mod A - 2012. Clase 1. Centro de Investigación UMCH
 
Construcción del concepto de derivada a través de dinamizar la regla de los c...
Construcción del concepto de derivada a través de dinamizar la regla de los c...Construcción del concepto de derivada a través de dinamizar la regla de los c...
Construcción del concepto de derivada a través de dinamizar la regla de los c...
 
Construcción del concepto de derivada a través de dinamizar la regla de los c...
Construcción del concepto de derivada a través de dinamizar la regla de los c...Construcción del concepto de derivada a través de dinamizar la regla de los c...
Construcción del concepto de derivada a través de dinamizar la regla de los c...
 
Rossotto R&P Legal
Rossotto R&P LegalRossotto R&P Legal
Rossotto R&P Legal
 
La maestría en ingeniería como CoP, una comunidad de construcción de conocimi...
La maestría en ingeniería como CoP, una comunidad de construcción de conocimi...La maestría en ingeniería como CoP, una comunidad de construcción de conocimi...
La maestría en ingeniería como CoP, una comunidad de construcción de conocimi...
 
El semillero de investigación mathema, una experiencia utópica en la formació...
El semillero de investigación mathema, una experiencia utópica en la formació...El semillero de investigación mathema, una experiencia utópica en la formació...
El semillero de investigación mathema, una experiencia utópica en la formació...
 
Mi computadora de pintar ENSV
Mi computadora de pintar ENSVMi computadora de pintar ENSV
Mi computadora de pintar ENSV
 
La otra atención y la atención al otro: Cómo las maestras de estudiantes lati...
La otra atención y la atención al otro: Cómo las maestras de estudiantes lati...La otra atención y la atención al otro: Cómo las maestras de estudiantes lati...
La otra atención y la atención al otro: Cómo las maestras de estudiantes lati...
 
La desescolarización del saber: su construcción social y difusión institucion...
La desescolarización del saber: su construcción social y difusión institucion...La desescolarización del saber: su construcción social y difusión institucion...
La desescolarización del saber: su construcción social y difusión institucion...
 
¿Qué es el Estudio de Clases?
¿Qué es el Estudio de Clases?¿Qué es el Estudio de Clases?
¿Qué es el Estudio de Clases?
 
Red De Seminario De Investigacion
Red De Seminario De InvestigacionRed De Seminario De Investigacion
Red De Seminario De Investigacion
 
Jugando aprendo matemática
Jugando aprendo matemáticaJugando aprendo matemática
Jugando aprendo matemática
 
Aportes de la historia para el desarrollo de una situación didáctica para la ...
Aportes de la historia para el desarrollo de una situación didáctica para la ...Aportes de la historia para el desarrollo de una situación didáctica para la ...
Aportes de la historia para el desarrollo de una situación didáctica para la ...
 
Prome drg
Prome drgProme drg
Prome drg
 
Toma Aritmética: Matemáticas en la calle ¿Qué hay detrás de esta propuesta?
Toma Aritmética: Matemáticas en la calle ¿Qué hay detrás de esta propuesta?Toma Aritmética: Matemáticas en la calle ¿Qué hay detrás de esta propuesta?
Toma Aritmética: Matemáticas en la calle ¿Qué hay detrás de esta propuesta?
 
Propuesta de un curso de Física y Matemáticas didácticamente integrado
Propuesta de un curso de Física y Matemáticas didácticamente integradoPropuesta de un curso de Física y Matemáticas didácticamente integrado
Propuesta de un curso de Física y Matemáticas didácticamente integrado
 
Hipotesis seminario de investigacion pedagogica linea pedagogia universitar...
Hipotesis seminario de investigacion pedagogica   linea pedagogia universitar...Hipotesis seminario de investigacion pedagogica   linea pedagogia universitar...
Hipotesis seminario de investigacion pedagogica linea pedagogia universitar...
 
Seminario de investigacion
Seminario de investigacionSeminario de investigacion
Seminario de investigacion
 
Una compleja simplicidad: la variable aleatoria en el nivel universitario
Una compleja simplicidad: la variable aleatoria en el nivel universitarioUna compleja simplicidad: la variable aleatoria en el nivel universitario
Una compleja simplicidad: la variable aleatoria en el nivel universitario
 
Una caracterización de actitudes hacia las matemáticas desde una perspectiva ...
Una caracterización de actitudes hacia las matemáticas desde una perspectiva ...Una caracterización de actitudes hacia las matemáticas desde una perspectiva ...
Una caracterización de actitudes hacia las matemáticas desde una perspectiva ...
 

Similar a 1 u2 m2.2a_sil_proyecto de investigación_15oct10

U2 Meta2
U2  Meta2U2  Meta2
U2 Meta2
jorge
 
U2 Meta2 2a2 Stl Invest P Diagnost 28feb2010
U2 Meta2 2a2 Stl Invest P Diagnost 28feb2010U2 Meta2 2a2 Stl Invest P Diagnost 28feb2010
U2 Meta2 2a2 Stl Invest P Diagnost 28feb2010
jorge
 
U2 Meta2 2a1 Stl Invest P Diagnost 28feb2010
U2 Meta2 2a1 Stl Invest P Diagnost 28feb2010U2 Meta2 2a1 Stl Invest P Diagnost 28feb2010
U2 Meta2 2a1 Stl Invest P Diagnost 28feb2010
jorge
 
Proyectos de Investigación
Proyectos de InvestigaciónProyectos de Investigación
Proyectos de Investigación
ptardilaq
 
Indice para el trabajo especial de grado de Arquitectura (Tesis)
Indice para el trabajo especial de grado de Arquitectura (Tesis) Indice para el trabajo especial de grado de Arquitectura (Tesis)
Indice para el trabajo especial de grado de Arquitectura (Tesis)
Alexander Pino Salazar
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
ProyectoProyecto
Elaboracion memoria tecnica proyectos dgeti
Elaboracion memoria tecnica proyectos dgetiElaboracion memoria tecnica proyectos dgeti
Elaboracion memoria tecnica proyectos dgeti
clubdecienciascbtis140
 
Metodología de la Investigación
Metodología de la InvestigaciónMetodología de la Investigación
Metodología de la Investigación
mpao23
 
Guia para elaborar el protocolo
Guia para elaborar el protocoloGuia para elaborar el protocolo
Guia para elaborar el protocolo
Mufasa Lion
 
El Proyecto de Investigación
El Proyecto de InvestigaciónEl Proyecto de Investigación
El Proyecto de Investigación
Grupo Copernico- UTN Concordia
 
Presentación diplomado ej
Presentación diplomado ejPresentación diplomado ej
Presentación diplomado ej
Jorge A. Mendoza E.
 
Bitacora ondas explora 2014 Equipo Nº2 Los Innovadores
Bitacora ondas explora 2014 Equipo Nº2 Los InnovadoresBitacora ondas explora 2014 Equipo Nº2 Los Innovadores
Bitacora ondas explora 2014 Equipo Nº2 Los Innovadores
Krito Jonas
 
Esquema para elaboración de proyects
Esquema para elaboración de proyectsEsquema para elaboración de proyects
Esquema para elaboración de proyects
Eddu Rosero
 
Esquemas de investigación sugeridos por la UNEFM
Esquemas de investigación sugeridos por la UNEFMEsquemas de investigación sugeridos por la UNEFM
Esquemas de investigación sugeridos por la UNEFM
UNEFM
 
Marco Metodológico.pptx
Marco Metodológico.pptxMarco Metodológico.pptx
Marco Metodológico.pptx
Luisiñho Coba
 
Marco Metodológico.pptx
Marco Metodológico.pptxMarco Metodológico.pptx
Marco Metodológico.pptx
Luisiñho Coba
 
Esquemas de investigación artes audiovisuales
Esquemas de investigación artes audiovisualesEsquemas de investigación artes audiovisuales
Esquemas de investigación artes audiovisuales
SistemadeEstudiosMed
 
Elementos del proyecto de investigacion3_IAFJSR
Elementos del proyecto de investigacion3_IAFJSRElementos del proyecto de investigacion3_IAFJSR
Elementos del proyecto de investigacion3_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Reactivos investigación sin respuestas
Reactivos investigación sin respuestasReactivos investigación sin respuestas
Reactivos investigación sin respuestas
Angel Arias Camacho
 

Similar a 1 u2 m2.2a_sil_proyecto de investigación_15oct10 (20)

U2 Meta2
U2  Meta2U2  Meta2
U2 Meta2
 
U2 Meta2 2a2 Stl Invest P Diagnost 28feb2010
U2 Meta2 2a2 Stl Invest P Diagnost 28feb2010U2 Meta2 2a2 Stl Invest P Diagnost 28feb2010
U2 Meta2 2a2 Stl Invest P Diagnost 28feb2010
 
U2 Meta2 2a1 Stl Invest P Diagnost 28feb2010
U2 Meta2 2a1 Stl Invest P Diagnost 28feb2010U2 Meta2 2a1 Stl Invest P Diagnost 28feb2010
U2 Meta2 2a1 Stl Invest P Diagnost 28feb2010
 
Proyectos de Investigación
Proyectos de InvestigaciónProyectos de Investigación
Proyectos de Investigación
 
Indice para el trabajo especial de grado de Arquitectura (Tesis)
Indice para el trabajo especial de grado de Arquitectura (Tesis) Indice para el trabajo especial de grado de Arquitectura (Tesis)
Indice para el trabajo especial de grado de Arquitectura (Tesis)
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Elaboracion memoria tecnica proyectos dgeti
Elaboracion memoria tecnica proyectos dgetiElaboracion memoria tecnica proyectos dgeti
Elaboracion memoria tecnica proyectos dgeti
 
Metodología de la Investigación
Metodología de la InvestigaciónMetodología de la Investigación
Metodología de la Investigación
 
Guia para elaborar el protocolo
Guia para elaborar el protocoloGuia para elaborar el protocolo
Guia para elaborar el protocolo
 
El Proyecto de Investigación
El Proyecto de InvestigaciónEl Proyecto de Investigación
El Proyecto de Investigación
 
Presentación diplomado ej
Presentación diplomado ejPresentación diplomado ej
Presentación diplomado ej
 
Bitacora ondas explora 2014 Equipo Nº2 Los Innovadores
Bitacora ondas explora 2014 Equipo Nº2 Los InnovadoresBitacora ondas explora 2014 Equipo Nº2 Los Innovadores
Bitacora ondas explora 2014 Equipo Nº2 Los Innovadores
 
Esquema para elaboración de proyects
Esquema para elaboración de proyectsEsquema para elaboración de proyects
Esquema para elaboración de proyects
 
Esquemas de investigación sugeridos por la UNEFM
Esquemas de investigación sugeridos por la UNEFMEsquemas de investigación sugeridos por la UNEFM
Esquemas de investigación sugeridos por la UNEFM
 
Marco Metodológico.pptx
Marco Metodológico.pptxMarco Metodológico.pptx
Marco Metodológico.pptx
 
Marco Metodológico.pptx
Marco Metodológico.pptxMarco Metodológico.pptx
Marco Metodológico.pptx
 
Esquemas de investigación artes audiovisuales
Esquemas de investigación artes audiovisualesEsquemas de investigación artes audiovisuales
Esquemas de investigación artes audiovisuales
 
Elementos del proyecto de investigacion3_IAFJSR
Elementos del proyecto de investigacion3_IAFJSRElementos del proyecto de investigacion3_IAFJSR
Elementos del proyecto de investigacion3_IAFJSR
 
Reactivos investigación sin respuestas
Reactivos investigación sin respuestasReactivos investigación sin respuestas
Reactivos investigación sin respuestas
 

Último

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 

1 u2 m2.2a_sil_proyecto de investigación_15oct10

  • 1. FAC. DE ARQUITECTURA Y DISEÑO UABC. Seminario de Investigación. Modalidad: En Línea Con apoyo del Sistema de Administración Black Board UABC PROYECTO DE INVESTIGACIÓN Conjunto de elementos de una estructura de investigación, diseñada para lograr objetivos y alternativas de solución a problemas de necesidades detectadas. El PROYECTO DE INVESTIGACIÓN se desarrolla en torno a 3 factores: PLAN DE INVESTIGACIÓN: Se construye al plantear y definir como se resolverán 3 aspectos: Comprobación Empírica de la Hipótesis o supuesto (Luna Castillo, 1996 ; Tamayo, 2000) © Todos los derechos reservados: UABC. Fac. de Arquitectura y Diseño-CEA/UABC. M. A. D. Chan L. Mxl. B.C. México. 2010
  • 2. Etapa 2 Etapa 3 Etapa 1 MARCO TEÓRICO Y DE REFERENCIA ANÁLISIS Y COMPROBACIÓN DE HIPÓTESIS ó supuesto PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA OBSERVACIÓN HIPÓTESIS ó supuesto CONCLUSIONES FORMULACIÓN DEL PROBLEMA FAC. DE ARQUITECTURA Y DISEÑO UABC. Seminario de Investigación. Modalidad: En Línea Con apoyo del Sistema de Administración Black Board UABC ETAPAS DEL PLAN DE INVESTIGACIÓN: Etapas1) Planeación: De la observación del medio que nos rodea surgen las ideas. Se define un sector de interés y el problema que a juicio del que investigará, tiene probabilidades de proponerle una solución. 2) Planteamiento: Al tener el tema y problema a resolver, se propone la metodología de la investigación que proporcione las directrices para el diseño del esquema o modelo que seguirá el proceso de investigación. 3) Planificación: Consiste en ejecutar lo que se diseña en el esquema general de trabajo y sirve de base para elaborar el Índice del trabajo o desarrollo del proyecto de investigación. Etapas del proceso de investigación: (Investigación previa o Diagnóstico) (Luna Castillo, 1996) © Todos los derechos reservados: UABC. Fac. de Arquitectura y Diseño-CEA/UABC. M. A. D. Chan L. Mxl. B.C. México. 2010
  • 3.
  • 4. Para delimitar se debe tomar en cuenta las características del tema, ubicación geográfica y etapa cronológica.
  • 5. Etapas: a) Justificación del tema, b) Estructura del problema, c) marco teórico o de referencia, d) Hipótesis del tema, e) Objetivos, f) Selección de metodología y técnicas de investigación3) Diseño del plan de investigación 4) Identificación de las fuentes de información 5) Elaboración del programa de trabajo: precisa las etapas de investigación y su duración. En el PROGRAMA DE TRABAJO: se determinan los fines del trabajo, se identifican las partes del problema, se selecciona el procedimiento de investigación y se prevén el tiempo y orden de las etapas del trabajo de investigación. (Mercado, 2000) © Todos los derechos reservados: UABC. Fac. de Arquitectura y Diseño-CEA/UABC. M. A. D. Chan L. Mxl. B.C. México. 2010
  • 6. FAC. DE ARQUITECTURA Y DISEÑO UABC. Seminario de Investigación. Modalidad: En Línea Con apoyo del Sistema de Administración Black Board UABC OBJETIVOS DEL PLAN Y PROGRAMA DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN: 1.a) Determinar los fines del trabajo 1.b) Indicar las partes del problema 1.c) Seleccionar el procedimiento de investigación 1.d) Prever tiempo y orden de desarrollo ETAPAS DEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN Elección del tema y diseño del plan de trabajo de investigación Recopilación del material de información Ordenación y análisis de datos Exposición de resultados MODELO CIENTÍFICO: ETAPAS DEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN: Selección del tema Planeación o diseño de la investigación Recopilación del material informativo Clasificación y ordenamiento de datos Análisis e interpretación de la información y resultados obtenidos Redacción del documento Revisión del documento Presentación final (Baena, 1999 ; Mercado, 2000) © Todos los derechos reservados: UABC. Fac. de Arquitectura y Diseño-CEA/UABC. M. A. D. Chan L. Mxl. B.C. México. 2010
  • 7. FAC. DE ARQUITECTURA Y DISEÑO UABC. Seminario de Investigación. Modalidad: En Línea Con apoyo del Sistema de Administración Black Board UABC ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO DE INVESTIGACIÓN Elección del tema y diseño del plan de trabajo de investigación Recopilación del material de información Ordenación y análisis de datos Exposición de resultados Ordenación y análisis de datos: Ordenación; 1. Reunión de todo el material 2. Comparación del material compilado y esquema de investigación 3. Modificación del esquema de investigación de acuerdo al material compilado Análisis; 1. Tener presente la hipótesis de investigación 2. Evitar efectuar solo un trabajo de exploración (descripción y recopilación de hechos pero no un análisis) 3. Verificar las fuentes de información 4. Vaciado de datos; Redacción preliminar y aparato crítico o referencias. Recopilación del material: Documental; bibliográfica, hemerográfica, escrita, audio gráfica, videográfica, iconográfica etc. b) De campo; - Observación (cuaderno de notas, cuadros, diarios, mapas, dispositivos mecánicos). - Interrogación (entrevista, encuesta, cuestionarios, preguntas, muestreos, escala de opiniones, sondeos, tests, genealogías, técnicas sociométricas etc.) (Baena, 1999 ; Mercado, 2000) © Todos los derechos reservados: UABC. Fac. de Arquitectura y Diseño-CEA/UABC. M. A. D. Chan L. Mxl. B.C. México. 2010
  • 8. FAC. DE ARQUITECTURA Y DISEÑO UABC. Seminario de Investigación. Modalidad: En Línea Con apoyo del Sistema de Administración Black Board UABC Ejemplos de Índices de trabajo o Plan de trabajo o de investigación Ejemplo 1 Introducción 1. Plant. del problema Observación Enunciado del problema 2. Marco teórico Marco de referencia Formulación del problema 3. Formulación de Hipótesis ó supuesto Variables Indicadores 4. Comprobación Encuesta Análisis e interpret. datos Conclusiones Ejemplo 3 Introducción 1. Plant. del problema Observación Identificación Definición Planteamiento 2. Marco teórico Características Sugerencias Objetivos de invest. Justific. Del problema Tipo de investigación Formlc. de Problema Universo, Población, Muestra 3. Investigac. de campo Formlc. de Hipótesis ó supuesto Variables Indicadores Modelo estadístico Interrogación Concentración datos 4. Comprobación Conclusiones Recomendaciones Bibliografía Anexos Ejemplo 2 Introducción 1. Plant. del problema a. Observación b. Identific. del problema c. Delimitac. del problema d. Definición del problema 2. Marco teórico a. Histórico b. Conceptual c. Legal d. Situacional e. Objetivos f. Justificación g. Tipo de investigación h. Universo, población, muestra i. Formulac. del problema 3. Elaboración de Hipótesis ó supuesto 4. Comprobación Conclusiones Bibliografía Anexos © Todos los derechos reservados: UABC. Fac. de Arquitectura y Diseño-CEA/UABC. M. A. D. Chan L. Mxl. B.C. México. 2010