SlideShare una empresa de Scribd logo
10 consejos para sobrevivir en la
universidad
Por:
Catalina López Fernández
6 Comentarios
Comparte este artículo
Sobrevivir en la vida universitaria es más que todo cuestión
de adaptarse y disfrutar. A continuación algunos consejos
para hacer de la carrera una experiencia divertida, y
productiva a la vez:
1. Compañeros
Lo primero es estar muy atento a los comportamientos de tus compañeros de clase e
identificar con quienes tienes más características en común. Así, además de seguir haciendo
lo que te gusta hacer, puedes encontrar excelentes compañeros de estudio.
Los grupos son una gran fortaleza durante la carrera pues, a medida que se van conociendo,
cada uno toma el rol en que mejor se desempeña. Encontrar quienes más te aportan
intelectualmente es la mejor forma de construir amistades en la universidad.
2. Cuestionamientos
Las dudas sobre si elegiste la carrera indicada son permanentes durante el primer semestre.
Sin embargo, este cuestionamiento es muy importante para reafirmar tus verdaderos intereses
en la disciplina que elegiste. Acércate a las personas (profesores, compañeros y demás
profesionales del área), que puedan despejar tus dudas.
3. Objetivos claros
A pesar de la incertidumbre, debes tener claro cuál es el especial aporte de cada materia en tu
carrera y qué es lo que más te interesa de ellas. De esta manera irás encontrando tus
fortalezas y probablemente llegues a hacer grandes proyectos con ellas. En la medida en que
avances, es recomendable que vayas visualizando tus proyectos a largo plazo.
4. Resolución de problemas
Una de las grandes diferencias entre el colegio y la universidad es que en la segunda, los
mismos profesores te dan los problemas para que tú los resuelvas. Es importante saber esto
desde un principio para que tengas recursos y formas de solucionarlos. La perseverancia y la
constancia son características que te llevarán a avanzar rápidamente en tus objetivos.
5. Demostrar interés
Una de las sensaciones más importantes para un profesor es verse motivados por la
participación de sus estudiantes. En la medida en que vea que participas en su clase y haces
preguntas que generen opiniones, mejor será la apreciación que él tenga de ti, te irá mejor con
las notas y probablemente te involucres más.
6. Asistir a clases
En muchas universidades hay exigencias por la asistencia a las clases. Es importante asistir,
no sólo porque te controlan, sino porque la interacción con el profesor es determinante en tu
proceso de aprendizaje y lo más probable es que a la hora en que lleguen los exámenes, no
tengas que estudiar tanto, pues ya recuerdas los temas vistos.
7. La nota no es lo más importante
En la medida en que te involucres con la materia de una manera divertida y con tus
compañeros de clases, tendrás mejores resultados en las notas. De lo contrario, obtener
buenos resultados será una carga pesada que, te demandará muchos más esfuerzos. Lo que
más evalúan, por lo general, es tu capacidad de análisis y postura frente a los ejercicios.
8. Las evaluaciones
Aunque ahora no parezca así, los parciales y exámenes son una manera de analizar cómo
avanza tu proceso de aprendizaje. Es importante que uses las pruebas para darte cuenta en
qué áreas sabes más y en cuáles debes fortalecer tus estudios.
También es fundamental que hables de los resultados con tus profesores. Ya verás que te irá
mucho mejor.
9. Hacer preguntas
No importa el tipo de pregunta, si los demás piensan que es tonta o que estarás en ridículo por
participar. Plantea tus cuestionamientos y acláralas en clase. No hay dudas que el profesor no
te pueda resolver.
10. El tiempo, lo más importante
Organizar el tiempo, tanto de estudios como de ocio, es la manera más efectiva de ver los
resultados positivos día tras día. Determinar las prioridades y clasificarlas según tus intereses
es una buena manera de empezar a hacerlo. ¡Te darás cuenta de lo mucho que has
avanzado!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reflexión de la primera jornada de observación y práctica docente nadhia
Reflexión de la primera jornada de observación y práctica docente nadhiaReflexión de la primera jornada de observación y práctica docente nadhia
Reflexión de la primera jornada de observación y práctica docente nadhia
Alexis Medina
 
Preguntas recursos didácticos
Preguntas recursos didácticosPreguntas recursos didácticos
Preguntas recursos didácticos
clasescompu
 
Cómo hacer unidad didáctica oposiciones secundaria 2018
Cómo hacer unidad didáctica oposiciones secundaria 2018Cómo hacer unidad didáctica oposiciones secundaria 2018
Cómo hacer unidad didáctica oposiciones secundaria 2018
ramblicas
 
Preocupaciones de los docentes
Preocupaciones de los docentesPreocupaciones de los docentes
Preocupaciones de los docentes
Adalberto
 
Argumento
ArgumentoArgumento
Argumento
andres
 
Seis pasos para estudiar mejor
Seis pasos para estudiar mejorSeis pasos para estudiar mejor
Seis pasos para estudiar mejor
pauly96
 
10 consejos para ser un buen estudiante
10 consejos para ser un buen estudiante10 consejos para ser un buen estudiante
10 consejos para ser un buen estudiante
nanyalo
 

La actualidad más candente (17)

Pasos para ser un buen estudiante
Pasos para ser un buen estudiantePasos para ser un buen estudiante
Pasos para ser un buen estudiante
 
Actividad #2 induccion_a_la_fucn_1
Actividad #2 induccion_a_la_fucn_1Actividad #2 induccion_a_la_fucn_1
Actividad #2 induccion_a_la_fucn_1
 
Metas
MetasMetas
Metas
 
Reflexión de la primera jornada de observación y práctica docente nadhia
Reflexión de la primera jornada de observación y práctica docente nadhiaReflexión de la primera jornada de observación y práctica docente nadhia
Reflexión de la primera jornada de observación y práctica docente nadhia
 
Hábitos de estudio ITS
Hábitos de estudio ITSHábitos de estudio ITS
Hábitos de estudio ITS
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
 
Preguntas recursos didácticos
Preguntas recursos didácticosPreguntas recursos didácticos
Preguntas recursos didácticos
 
Cómo aprenden las personas?
Cómo aprenden las personas?Cómo aprenden las personas?
Cómo aprenden las personas?
 
Cómo hacer unidad didáctica oposiciones secundaria 2018
Cómo hacer unidad didáctica oposiciones secundaria 2018Cómo hacer unidad didáctica oposiciones secundaria 2018
Cómo hacer unidad didáctica oposiciones secundaria 2018
 
Preocupaciones de los docentes
Preocupaciones de los docentesPreocupaciones de los docentes
Preocupaciones de los docentes
 
Argumento
ArgumentoArgumento
Argumento
 
Que cambio haras para mejorar tu aprendizaje
Que cambio haras para mejorar tu aprendizajeQue cambio haras para mejorar tu aprendizaje
Que cambio haras para mejorar tu aprendizaje
 
Pipeee
PipeeePipeee
Pipeee
 
La enseñanza directa y la basada en proyectos
La enseñanza directa y la basada en proyectosLa enseñanza directa y la basada en proyectos
La enseñanza directa y la basada en proyectos
 
Seis pasos para estudiar mejor
Seis pasos para estudiar mejorSeis pasos para estudiar mejor
Seis pasos para estudiar mejor
 
Para no fracasar en matemática 3º 2014
Para no fracasar en matemática 3º 2014Para no fracasar en matemática 3º 2014
Para no fracasar en matemática 3º 2014
 
10 consejos para ser un buen estudiante
10 consejos para ser un buen estudiante10 consejos para ser un buen estudiante
10 consejos para ser un buen estudiante
 

Destacado

Natgraph Infra Red Dryers & Flash Cures
Natgraph Infra Red Dryers & Flash CuresNatgraph Infra Red Dryers & Flash Cures
Natgraph Infra Red Dryers & Flash Cures
Natgraph
 
College organisatieverandering Universiteit Twente
College organisatieverandering Universiteit TwenteCollege organisatieverandering Universiteit Twente
College organisatieverandering Universiteit Twente
Elizabeth Van Silfhout
 
презентація центру адміністративних послуг прозорий офіс
презентація центру адміністративних послуг прозорий офіспрезентація центру адміністративних послуг прозорий офіс
презентація центру адміністративних послуг прозорий офіс
tibid
 
Beautiful pictures -_3_zene_10cc
Beautiful pictures -_3_zene_10ccBeautiful pictures -_3_zene_10cc
Beautiful pictures -_3_zene_10cc
Regina Franco
 
Tesis plantas de energia
Tesis plantas de energiaTesis plantas de energia
Tesis plantas de energia
luzkarime74
 
Sales Cafe. "Маркетинг и Продажи", А. Виноградов
Sales Cafe. "Маркетинг и Продажи", А. ВиноградовSales Cafe. "Маркетинг и Продажи", А. Виноградов
Sales Cafe. "Маркетинг и Продажи", А. Виноградов
Mark&Sales
 
поливанов в.и., нп рт
поливанов в.и., нп ртполиванов в.и., нп рт
поливанов в.и., нп рт
Rosteplo
 

Destacado (20)

Instituto faro de luz tarea artistica
Instituto faro de luz tarea artisticaInstituto faro de luz tarea artistica
Instituto faro de luz tarea artistica
 
Cv eduardo colindres
Cv eduardo colindresCv eduardo colindres
Cv eduardo colindres
 
Filostrato01
Filostrato01Filostrato01
Filostrato01
 
Natgraph Infra Red Dryers & Flash Cures
Natgraph Infra Red Dryers & Flash CuresNatgraph Infra Red Dryers & Flash Cures
Natgraph Infra Red Dryers & Flash Cures
 
Memoria descriptiva frank's.
Memoria descriptiva   frank's.Memoria descriptiva   frank's.
Memoria descriptiva frank's.
 
Boccherini minuet
Boccherini minuetBoccherini minuet
Boccherini minuet
 
Consejos en la compra y venta online
Consejos en la compra y venta onlineConsejos en la compra y venta online
Consejos en la compra y venta online
 
Monitoramento Online e Vigilancia nas Eleicoes 2010
Monitoramento Online e Vigilancia nas Eleicoes 2010Monitoramento Online e Vigilancia nas Eleicoes 2010
Monitoramento Online e Vigilancia nas Eleicoes 2010
 
College organisatieverandering Universiteit Twente
College organisatieverandering Universiteit TwenteCollege organisatieverandering Universiteit Twente
College organisatieverandering Universiteit Twente
 
презентація центру адміністративних послуг прозорий офіс
презентація центру адміністративних послуг прозорий офіспрезентація центру адміністративних послуг прозорий офіс
презентація центру адміністративних послуг прозорий офіс
 
Beautiful pictures -_3_zene_10cc
Beautiful pictures -_3_zene_10ccBeautiful pictures -_3_zene_10cc
Beautiful pictures -_3_zene_10cc
 
Japiworks borrador
Japiworks borradorJapiworks borrador
Japiworks borrador
 
Tesis plantas de energia
Tesis plantas de energiaTesis plantas de energia
Tesis plantas de energia
 
Mihai Alexandru
Mihai AlexandruMihai Alexandru
Mihai Alexandru
 
Sales Cafe. "Маркетинг и Продажи", А. Виноградов
Sales Cafe. "Маркетинг и Продажи", А. ВиноградовSales Cafe. "Маркетинг и Продажи", А. Виноградов
Sales Cafe. "Маркетинг и Продажи", А. Виноградов
 
Hos Konsumentverket, Knistad 20100915
Hos Konsumentverket, Knistad  20100915Hos Konsumentverket, Knistad  20100915
Hos Konsumentverket, Knistad 20100915
 
поливанов в.и., нп рт
поливанов в.и., нп ртполиванов в.и., нп рт
поливанов в.и., нп рт
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Evita
EvitaEvita
Evita
 
Art pres
Art presArt pres
Art pres
 

Similar a 10 consejos para sobrevivir en la universidad

10 hábitos de un profesor
10 hábitos de un profesor10 hábitos de un profesor
10 hábitos de un profesor
Renaldo Padron
 
Diez tips mejorarestudioonline
Diez tips mejorarestudioonlineDiez tips mejorarestudioonline
Diez tips mejorarestudioonline
Carmen Rodriguez
 
Diez tips mejorarestudioonline
Diez tips mejorarestudioonlineDiez tips mejorarestudioonline
Diez tips mejorarestudioonline
Carmen Rodriguez
 
Cómo hacer unidad didáctica oposiciones secundaria 2018
Cómo hacer unidad didáctica oposiciones secundaria 2018Cómo hacer unidad didáctica oposiciones secundaria 2018
Cómo hacer unidad didáctica oposiciones secundaria 2018
ramblicas
 

Similar a 10 consejos para sobrevivir en la universidad (20)

10 hábitos de un profesor
10 hábitos de un profesor10 hábitos de un profesor
10 hábitos de un profesor
 
Curso 10 Modelos de diseño y desarrollo de estrategias instruccionales. Sesio...
Curso 10 Modelos de diseño y desarrollo de estrategias instruccionales. Sesio...Curso 10 Modelos de diseño y desarrollo de estrategias instruccionales. Sesio...
Curso 10 Modelos de diseño y desarrollo de estrategias instruccionales. Sesio...
 
Diez tips mejorarestudioonline
Diez tips mejorarestudioonlineDiez tips mejorarestudioonline
Diez tips mejorarestudioonline
 
Diez tips mejorarestudioonline
Diez tips mejorarestudioonlineDiez tips mejorarestudioonline
Diez tips mejorarestudioonline
 
Habitos de estudio
Habitos de estudioHabitos de estudio
Habitos de estudio
 
Cómo estudiar en la modalidad metodológica a
Cómo estudiar en la modalidad metodológica aCómo estudiar en la modalidad metodológica a
Cómo estudiar en la modalidad metodológica a
 
Diez tips para mejorar el estudio Online
Diez tips para mejorar el estudio OnlineDiez tips para mejorar el estudio Online
Diez tips para mejorar el estudio Online
 
Curso de Técnicas de Estudio
Curso de Técnicas de EstudioCurso de Técnicas de Estudio
Curso de Técnicas de Estudio
 
10 hábitos de estudio usados por los estudiantes
10 hábitos de estudio usados por los estudiantes 10 hábitos de estudio usados por los estudiantes
10 hábitos de estudio usados por los estudiantes
 
Material alumno
Material alumnoMaterial alumno
Material alumno
 
TÉCNICAS DE ESTUDIO
TÉCNICAS DE ESTUDIOTÉCNICAS DE ESTUDIO
TÉCNICAS DE ESTUDIO
 
Estudiantes de éxito
Estudiantes de éxitoEstudiantes de éxito
Estudiantes de éxito
 
Motivando a tus alumnos
Motivando a tus alumnosMotivando a tus alumnos
Motivando a tus alumnos
 
organiza tu tiempo de estudio
organiza tu tiempo de estudioorganiza tu tiempo de estudio
organiza tu tiempo de estudio
 
Habitos de estudio iti
Habitos de estudio itiHabitos de estudio iti
Habitos de estudio iti
 
Factores críticos para el éxito en la implementación del flipped learning
Factores críticos para el éxito en la implementación del flipped learningFactores críticos para el éxito en la implementación del flipped learning
Factores críticos para el éxito en la implementación del flipped learning
 
Tecnicas de estudio
Tecnicas de estudioTecnicas de estudio
Tecnicas de estudio
 
Habitos de estudio
Habitos de estudio Habitos de estudio
Habitos de estudio
 
Cómo hacer unidad didáctica oposiciones secundaria 2018
Cómo hacer unidad didáctica oposiciones secundaria 2018Cómo hacer unidad didáctica oposiciones secundaria 2018
Cómo hacer unidad didáctica oposiciones secundaria 2018
 
Decalogo
DecalogoDecalogo
Decalogo
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

10 consejos para sobrevivir en la universidad

  • 1. 10 consejos para sobrevivir en la universidad Por: Catalina López Fernández 6 Comentarios Comparte este artículo Sobrevivir en la vida universitaria es más que todo cuestión de adaptarse y disfrutar. A continuación algunos consejos para hacer de la carrera una experiencia divertida, y productiva a la vez: 1. Compañeros Lo primero es estar muy atento a los comportamientos de tus compañeros de clase e identificar con quienes tienes más características en común. Así, además de seguir haciendo lo que te gusta hacer, puedes encontrar excelentes compañeros de estudio. Los grupos son una gran fortaleza durante la carrera pues, a medida que se van conociendo, cada uno toma el rol en que mejor se desempeña. Encontrar quienes más te aportan intelectualmente es la mejor forma de construir amistades en la universidad. 2. Cuestionamientos Las dudas sobre si elegiste la carrera indicada son permanentes durante el primer semestre.
  • 2. Sin embargo, este cuestionamiento es muy importante para reafirmar tus verdaderos intereses en la disciplina que elegiste. Acércate a las personas (profesores, compañeros y demás profesionales del área), que puedan despejar tus dudas. 3. Objetivos claros A pesar de la incertidumbre, debes tener claro cuál es el especial aporte de cada materia en tu carrera y qué es lo que más te interesa de ellas. De esta manera irás encontrando tus fortalezas y probablemente llegues a hacer grandes proyectos con ellas. En la medida en que avances, es recomendable que vayas visualizando tus proyectos a largo plazo. 4. Resolución de problemas Una de las grandes diferencias entre el colegio y la universidad es que en la segunda, los mismos profesores te dan los problemas para que tú los resuelvas. Es importante saber esto desde un principio para que tengas recursos y formas de solucionarlos. La perseverancia y la constancia son características que te llevarán a avanzar rápidamente en tus objetivos. 5. Demostrar interés Una de las sensaciones más importantes para un profesor es verse motivados por la participación de sus estudiantes. En la medida en que vea que participas en su clase y haces preguntas que generen opiniones, mejor será la apreciación que él tenga de ti, te irá mejor con las notas y probablemente te involucres más. 6. Asistir a clases En muchas universidades hay exigencias por la asistencia a las clases. Es importante asistir, no sólo porque te controlan, sino porque la interacción con el profesor es determinante en tu proceso de aprendizaje y lo más probable es que a la hora en que lleguen los exámenes, no tengas que estudiar tanto, pues ya recuerdas los temas vistos. 7. La nota no es lo más importante En la medida en que te involucres con la materia de una manera divertida y con tus compañeros de clases, tendrás mejores resultados en las notas. De lo contrario, obtener buenos resultados será una carga pesada que, te demandará muchos más esfuerzos. Lo que más evalúan, por lo general, es tu capacidad de análisis y postura frente a los ejercicios. 8. Las evaluaciones Aunque ahora no parezca así, los parciales y exámenes son una manera de analizar cómo avanza tu proceso de aprendizaje. Es importante que uses las pruebas para darte cuenta en qué áreas sabes más y en cuáles debes fortalecer tus estudios.
  • 3. También es fundamental que hables de los resultados con tus profesores. Ya verás que te irá mucho mejor. 9. Hacer preguntas No importa el tipo de pregunta, si los demás piensan que es tonta o que estarás en ridículo por participar. Plantea tus cuestionamientos y acláralas en clase. No hay dudas que el profesor no te pueda resolver. 10. El tiempo, lo más importante Organizar el tiempo, tanto de estudios como de ocio, es la manera más efectiva de ver los resultados positivos día tras día. Determinar las prioridades y clasificarlas según tus intereses es una buena manera de empezar a hacerlo. ¡Te darás cuenta de lo mucho que has avanzado!