SlideShare una empresa de Scribd logo
Teresa Valdés-Solís
tvaldes@incar.csic.es
@tvaldessolis
 Qué es la química
 La falsa confrontación
Químico - Natural
 Química cotidiana
 Concienciar de que la química está presente
en todos los aspectos de nuestra vida y que
no es mala per se
 Mostrar que es posible una enseñanza
transversal de la química y con la química
 Descubrir la química cotidiana
Ciencia que estudia la
composición, estructura,
propiedades y transformaciones
de la materia, especialmente a
nivel atómico y molecular.
Las moléculas son los
componentes básicos de la
materia que nos rodea.
Toda la materia está formada
por aproximadamente 100
elementos químicos.
BIOLOGÍA
MEDICINA Y
CC. SALUD
FÍSICA
CIENCIAS
MEDIOAMBIENTALES
QUÍMICA
BIOQUÍMICA
QUÍMICA NUCLEARGEOLOGÍA
ASTRONOMÍA
CIENCIAS DE
LAS PLANTAS
MATERIALES
Farmacología
Nutrición
Química clínica
Radiología
Radioquímica
Medicina nuclear
Física atómica y nuclear
Mecánica cuántica
Espectroscopía
Biomecánica
CIENCIA DE MATERIALES
Biología molecular
Inmunología
Endocrinología
Ingeniería Genética
Biología celular
Microbiología
Anatomía
Fisiología
Genética
Botánica
Agronomía
Ecología
Est. Contaminación
CREA SU PROPIO
OBJETO
Ropas más resistentes y atractivas.
Productos de higiene y belleza.
Productos de limpieza
Una vida más larga, más
saludable y sin dolor
Lentillas, prótesis,
medicinas, herramientas
de diagnóstico
También para aplicaciones
veterinarias
A la última en tecnología
Combustibles,
electricidad,
almacenamiento
de energía
Más alimentos, mejores y más
seguros
Agua potable
No todo lo natural es bueno
No todo lo artificial es malo
(o peor)
Línea difusa entre natural y
sintético
Si la composición es la misma
el origen es indistinguible
PUBLICIDAD
Sin
conservantes
ni colorantes
100%
Natural
Sin aditivos
Sin
azúcares
añadidos
0%
Enriquecido
en vitamina
X, omega
3…
Sin
Porquerías
¡Abajo los
aditivos!
¡No a los
códigos E!
¡fuera
química!
¡nos
envenenan!
LOS ADITIVOS
ALIMENTARIOS SON
PRODUCTOS QUÍMICOS
SEGUROS Y NO TÓXICOS
“el calcio, calcio, de leche, leche es el
mismo que el calcio, calcio, de piedras,
piedras”
INGREDIENTES
Harina de trigo, agua, levadura y otros
microorganismos naturales, aceite de oliva
refinado (1,1%), sal, harina de soja. Puede
contener trazas de semillas de sésamo.
El refinado del aceite: proceso químico y
físico al que se someten los aceites de
oliva vírgenes que por sus características
organolépticas y de acidez no son aptos
para el consumo (wikipedia)
E500 ii, E503 ii, E339 i
- Agua, lauril éter sulfato sódico (tensioactivo)
glicerina (aumentar detergencia, aspecto suave)
Cocamidopropil betaína (CAPB) (tensioactivo)
cloruro sódico o (viscosidad) glucósido de coco
(detergente y espumante. - Perfume, lactato
sódico (conservante E325) ácido láctico
(suavizante) benzoato sódico (conservante E-211)
Alumbre: sulfato de aluminio y potasio
http://scientiablog.com/
Cualquier pretexto es bueno para enseñar
conceptos químicos
Ciencias de la naturaleza. Biología y geología. Física y química
TRANSFOR-
MACIONES
MATERIA
SALUD Y
MA
ENERGÍA
CIENCIA
Determinación de almidón en alimentos. Con una disolución de betadine y
muestras de distintos alimentos, se observa un cambio de color en presencia
de almidón
Determinación de hierro en cereales.
Extracción del ADN de la saliva
Acercar el laboratorio al aula
Calor y temperatura: globos, agua y mechero
Reacciones exotérmicas y reacciones endotérmicas
Electricidad
Conductividad de distintos sólidos (materiales de carbono) y líquidos
Competencia para aprender a
aprender
Autonomía e iniciativa personal
Competencia social y ciudadana
Competencia cultural y artística
.
Marie
Curie
1911
Irene
Joliot-
Curie
1931
Dorothy
Crowfoot
Hodgkin
1964
Ada
Yonath
2009
Descubrimiento
del radio y el
polonio,
aislamiento del
Ra y estudio de
su naturaleza.
Radiactividad
artificial
Determinación
de la estructura
de biomoléculas
(penicilina, B12,
colesterol)
Estructura y
función de los
ribosomas
Tú eres
química
El
universo
también
es
química
No hay
sustancias
tóxicas sino
dosis tóxicas
La química
soluciona
problemas
Nada es
perfecto
Adaptado de JoF http://feelsynapsis.com/jof/
El ADN contiene toda la información
genética, las hormonas, las proteínas…
son moléculas
Los átomos y moléculas que
forman el espacio son los
mismos que encontramos en
la tierra
Químico no es contrario a
natural. Las moléculas son
siempre las mismas
El bótox es uno de los venenos
más potentes que existen
 Química todo por ti
http://youtu.be/p7yt2XTdOZ0
 Un día sin química
http://youtu.be/AbfW_CMMe48
 http://scientiablog.com/
 http://dimetilsulfuro.es
 http://naukas.com
 http://www.losavancesdelaquimica.com/
100% quimica, 100% natural

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Portafolio segundo hemisemestre
Portafolio segundo hemisemestrePortafolio segundo hemisemestre
Portafolio segundo hemisemestre
Cristopher Pogo
 
Lab de toxii
Lab de toxiiLab de toxii
Lab de toxii
Marjorie AlExiita
 
Bioelementos
BioelementosBioelementos
Bioelementos
merchealari
 
Blog diario 9
Blog diario 9Blog diario 9
Blog diario 9
kerlymora52
 
Organica
OrganicaOrganica
Expo de toxicologia
Expo de toxicologiaExpo de toxicologia
Expo de toxicologia
Kent Romero Lozada
 
Quimica organica e inorganica
Quimica organica e inorganica Quimica organica e inorganica
Quimica organica e inorganica
Mafer Maya
 
Origen de las biomoléculas
Origen de las biomoléculasOrigen de las biomoléculas
Origen de las biomoléculas
iraida ortiz
 
Importancia y utilidades de los elementos químicos
Importancia y utilidades de los elementos químicosImportancia y utilidades de los elementos químicos
Importancia y utilidades de los elementos químicos
rosisalasm
 
Guia quimica orgánica 2 medio
Guia quimica orgánica 2 medioGuia quimica orgánica 2 medio
Guia quimica orgánica 2 medio
Maca Vilches
 
40 Bioinorganica 22 11 05
40 Bioinorganica 22 11 0540 Bioinorganica 22 11 05
40 Bioinorganica 22 11 05
vendaval05
 
Infor mercurio
Infor mercurioInfor mercurio
Infor mercurio
Nelly Cepeda
 

La actualidad más candente (12)

Portafolio segundo hemisemestre
Portafolio segundo hemisemestrePortafolio segundo hemisemestre
Portafolio segundo hemisemestre
 
Lab de toxii
Lab de toxiiLab de toxii
Lab de toxii
 
Bioelementos
BioelementosBioelementos
Bioelementos
 
Blog diario 9
Blog diario 9Blog diario 9
Blog diario 9
 
Organica
OrganicaOrganica
Organica
 
Expo de toxicologia
Expo de toxicologiaExpo de toxicologia
Expo de toxicologia
 
Quimica organica e inorganica
Quimica organica e inorganica Quimica organica e inorganica
Quimica organica e inorganica
 
Origen de las biomoléculas
Origen de las biomoléculasOrigen de las biomoléculas
Origen de las biomoléculas
 
Importancia y utilidades de los elementos químicos
Importancia y utilidades de los elementos químicosImportancia y utilidades de los elementos químicos
Importancia y utilidades de los elementos químicos
 
Guia quimica orgánica 2 medio
Guia quimica orgánica 2 medioGuia quimica orgánica 2 medio
Guia quimica orgánica 2 medio
 
40 Bioinorganica 22 11 05
40 Bioinorganica 22 11 0540 Bioinorganica 22 11 05
40 Bioinorganica 22 11 05
 
Infor mercurio
Infor mercurioInfor mercurio
Infor mercurio
 

Destacado

05 Productos para el aseo de la piel
05 Productos para el aseo de la piel05 Productos para el aseo de la piel
05 Productos para el aseo de la piel
Edgar Cárdenas
 
¡Todo es Química!
¡Todo es Química!¡Todo es Química!
¡Todo es Química!
Enrique de la Rosa
 
Los alimentos
Los alimentosLos alimentos
La piel: Parte II
La piel: Parte IILa piel: Parte II
La piel: Parte II
Edgar Cárdenas
 
La Piel: parte I
La Piel: parte ILa Piel: parte I
La Piel: parte I
Edgar Cárdenas
 
10 Medio ambiente, piel y protección solar
10 Medio ambiente, piel y protección solar10 Medio ambiente, piel y protección solar
10 Medio ambiente, piel y protección solar
Edgar Cárdenas
 
Seminario de tensoactivos y los campos de aplicacion
Seminario de tensoactivos y los campos de aplicacionSeminario de tensoactivos y los campos de aplicacion
Seminario de tensoactivos y los campos de aplicacion
Vicente Grijalva
 
Importancia de la química para el ser humano y su relación
Importancia de la química para el ser humano y su relaciónImportancia de la química para el ser humano y su relación
Importancia de la química para el ser humano y su relación
Gen Feria
 
Mapa mental de quimica
Mapa mental de quimicaMapa mental de quimica
Mapa mental de quimica
Hernan Mesa
 
08 Cosmética decorativa
08 Cosmética decorativa08 Cosmética decorativa
08 Cosmética decorativa
Edgar Cárdenas
 
07 Cosmética para el cuidado de la piel
07 Cosmética para el cuidado de la piel07 Cosmética para el cuidado de la piel
07 Cosmética para el cuidado de la piel
Edgar Cárdenas
 
04 Higiene facial
04 Higiene facial04 Higiene facial
04 Higiene facial
Edgar Cárdenas
 
1.cosmeticos de higiene
1.cosmeticos de higiene1.cosmeticos de higiene
1.cosmeticos de higiene
maribelfavela
 
Importancia De La QuíMica Para El Ser Humano 1
Importancia De La QuíMica Para El Ser Humano 1Importancia De La QuíMica Para El Ser Humano 1
Importancia De La QuíMica Para El Ser Humano 1
scjmmt
 
Enjuagues bucales y antisépticos orales
Enjuagues bucales y antisépticos oralesEnjuagues bucales y antisépticos orales
Enjuagues bucales y antisépticos orales
Karelis Roca Deluque
 
Antisepticos bucales
Antisepticos bucalesAntisepticos bucales
Antisepticos bucales
Fernando Vallejo Muñoz
 
Pastas dentales
Pastas dentalesPastas dentales
Pastas dentales
xiomara flores vilca
 
Enjuagues bucales
Enjuagues bucalesEnjuagues bucales
Enjuagues bucales
Froggy Femeninos
 
La química y sus aplicaciones en la vida
La química y sus aplicaciones en la vidaLa química y sus aplicaciones en la vida
La química y sus aplicaciones en la vida
Iskra Santana
 

Destacado (19)

05 Productos para el aseo de la piel
05 Productos para el aseo de la piel05 Productos para el aseo de la piel
05 Productos para el aseo de la piel
 
¡Todo es Química!
¡Todo es Química!¡Todo es Química!
¡Todo es Química!
 
Los alimentos
Los alimentosLos alimentos
Los alimentos
 
La piel: Parte II
La piel: Parte IILa piel: Parte II
La piel: Parte II
 
La Piel: parte I
La Piel: parte ILa Piel: parte I
La Piel: parte I
 
10 Medio ambiente, piel y protección solar
10 Medio ambiente, piel y protección solar10 Medio ambiente, piel y protección solar
10 Medio ambiente, piel y protección solar
 
Seminario de tensoactivos y los campos de aplicacion
Seminario de tensoactivos y los campos de aplicacionSeminario de tensoactivos y los campos de aplicacion
Seminario de tensoactivos y los campos de aplicacion
 
Importancia de la química para el ser humano y su relación
Importancia de la química para el ser humano y su relaciónImportancia de la química para el ser humano y su relación
Importancia de la química para el ser humano y su relación
 
Mapa mental de quimica
Mapa mental de quimicaMapa mental de quimica
Mapa mental de quimica
 
08 Cosmética decorativa
08 Cosmética decorativa08 Cosmética decorativa
08 Cosmética decorativa
 
07 Cosmética para el cuidado de la piel
07 Cosmética para el cuidado de la piel07 Cosmética para el cuidado de la piel
07 Cosmética para el cuidado de la piel
 
04 Higiene facial
04 Higiene facial04 Higiene facial
04 Higiene facial
 
1.cosmeticos de higiene
1.cosmeticos de higiene1.cosmeticos de higiene
1.cosmeticos de higiene
 
Importancia De La QuíMica Para El Ser Humano 1
Importancia De La QuíMica Para El Ser Humano 1Importancia De La QuíMica Para El Ser Humano 1
Importancia De La QuíMica Para El Ser Humano 1
 
Enjuagues bucales y antisépticos orales
Enjuagues bucales y antisépticos oralesEnjuagues bucales y antisépticos orales
Enjuagues bucales y antisépticos orales
 
Antisepticos bucales
Antisepticos bucalesAntisepticos bucales
Antisepticos bucales
 
Pastas dentales
Pastas dentalesPastas dentales
Pastas dentales
 
Enjuagues bucales
Enjuagues bucalesEnjuagues bucales
Enjuagues bucales
 
La química y sus aplicaciones en la vida
La química y sus aplicaciones en la vidaLa química y sus aplicaciones en la vida
La química y sus aplicaciones en la vida
 

Similar a 100% quimica, 100% natural

Reconocimiento de algunas biomoléculas(efectivo)
Reconocimiento de algunas biomoléculas(efectivo)Reconocimiento de algunas biomoléculas(efectivo)
Reconocimiento de algunas biomoléculas(efectivo)
marco
 
BIOLOGIA 12 PIZARRAS RESUMENES COMPLETA -1.pdf
BIOLOGIA 12 PIZARRAS RESUMENES COMPLETA -1.pdfBIOLOGIA 12 PIZARRAS RESUMENES COMPLETA -1.pdf
BIOLOGIA 12 PIZARRAS RESUMENES COMPLETA -1.pdf
jayce10axelito
 
AGUA Y ELECTRÓLITOS.pdf
AGUA Y ELECTRÓLITOS.pdfAGUA Y ELECTRÓLITOS.pdf
AGUA Y ELECTRÓLITOS.pdf
ip19002
 
Fundamenta 2.docx
Fundamenta 2.docxFundamenta 2.docx
Fundamenta 2.docx
HERNANCERNACASTREJON
 
INTRODUCCION.pptx
INTRODUCCION.pptxINTRODUCCION.pptx
INTRODUCCION.pptx
ssuser7e30701
 
Materia viva
Materia vivaMateria viva
Materia viva
LUZMARVIC
 
Bioquimica, procesos biologicos y complejidad de la biomoleculas
Bioquimica, procesos biologicos y complejidad de la  biomoleculasBioquimica, procesos biologicos y complejidad de la  biomoleculas
Bioquimica, procesos biologicos y complejidad de la biomoleculas
Paula vega lopez
 
Quimica aplicada (alimentos)
Quimica aplicada (alimentos)Quimica aplicada (alimentos)
Quimica aplicada (alimentos)
Cristhian Hilasaca Zea
 
Introduccion a la Bioquimica
Introduccion a la BioquimicaIntroduccion a la Bioquimica
Introduccion a la Bioquimica
Will Singo
 
SESIÓN PRÁCTICA 3.pptx
SESIÓN PRÁCTICA 3.pptxSESIÓN PRÁCTICA 3.pptx
SESIÓN PRÁCTICA 3.pptx
DorisRamz
 
SESIÓN PRÁCTICA 3.pptx
SESIÓN PRÁCTICA 3.pptxSESIÓN PRÁCTICA 3.pptx
SESIÓN PRÁCTICA 3.pptx
DorisRamz
 
Bioquimica veterinaria i
Bioquimica veterinaria iBioquimica veterinaria i
Bioquimica veterinaria i
Alvaro Javier
 
Tp n¦ 5
Tp n¦ 5Tp n¦ 5
Conservavion
ConservavionConservavion
Conservavion
paulcsi4
 
Toxicos
ToxicosToxicos
Toxicos
Mayito Robles
 
Algunas consideraciones sobre el vencimiento del año de la Química
Algunas consideraciones sobre el vencimiento del año de la QuímicaAlgunas consideraciones sobre el vencimiento del año de la Química
Algunas consideraciones sobre el vencimiento del año de la Química
Fernando Reche
 
Temario de la cátedra biologia
Temario de la cátedra biologiaTemario de la cátedra biologia
Temario de la cátedra biologia
Denisse Murillo
 
Práctica 7 y 8 Bioelementos
Práctica 7 y 8 BioelementosPráctica 7 y 8 Bioelementos
Práctica 7 y 8 Bioelementos
Carlos Cáceres
 
temario de biol.
temario de biol.temario de biol.
temario de biol.
gepc1994
 
Toxicologia diario 7
Toxicologia diario 7Toxicologia diario 7
Toxicologia diario 7
Jose David Malacatus Vasconez
 

Similar a 100% quimica, 100% natural (20)

Reconocimiento de algunas biomoléculas(efectivo)
Reconocimiento de algunas biomoléculas(efectivo)Reconocimiento de algunas biomoléculas(efectivo)
Reconocimiento de algunas biomoléculas(efectivo)
 
BIOLOGIA 12 PIZARRAS RESUMENES COMPLETA -1.pdf
BIOLOGIA 12 PIZARRAS RESUMENES COMPLETA -1.pdfBIOLOGIA 12 PIZARRAS RESUMENES COMPLETA -1.pdf
BIOLOGIA 12 PIZARRAS RESUMENES COMPLETA -1.pdf
 
AGUA Y ELECTRÓLITOS.pdf
AGUA Y ELECTRÓLITOS.pdfAGUA Y ELECTRÓLITOS.pdf
AGUA Y ELECTRÓLITOS.pdf
 
Fundamenta 2.docx
Fundamenta 2.docxFundamenta 2.docx
Fundamenta 2.docx
 
INTRODUCCION.pptx
INTRODUCCION.pptxINTRODUCCION.pptx
INTRODUCCION.pptx
 
Materia viva
Materia vivaMateria viva
Materia viva
 
Bioquimica, procesos biologicos y complejidad de la biomoleculas
Bioquimica, procesos biologicos y complejidad de la  biomoleculasBioquimica, procesos biologicos y complejidad de la  biomoleculas
Bioquimica, procesos biologicos y complejidad de la biomoleculas
 
Quimica aplicada (alimentos)
Quimica aplicada (alimentos)Quimica aplicada (alimentos)
Quimica aplicada (alimentos)
 
Introduccion a la Bioquimica
Introduccion a la BioquimicaIntroduccion a la Bioquimica
Introduccion a la Bioquimica
 
SESIÓN PRÁCTICA 3.pptx
SESIÓN PRÁCTICA 3.pptxSESIÓN PRÁCTICA 3.pptx
SESIÓN PRÁCTICA 3.pptx
 
SESIÓN PRÁCTICA 3.pptx
SESIÓN PRÁCTICA 3.pptxSESIÓN PRÁCTICA 3.pptx
SESIÓN PRÁCTICA 3.pptx
 
Bioquimica veterinaria i
Bioquimica veterinaria iBioquimica veterinaria i
Bioquimica veterinaria i
 
Tp n¦ 5
Tp n¦ 5Tp n¦ 5
Tp n¦ 5
 
Conservavion
ConservavionConservavion
Conservavion
 
Toxicos
ToxicosToxicos
Toxicos
 
Algunas consideraciones sobre el vencimiento del año de la Química
Algunas consideraciones sobre el vencimiento del año de la QuímicaAlgunas consideraciones sobre el vencimiento del año de la Química
Algunas consideraciones sobre el vencimiento del año de la Química
 
Temario de la cátedra biologia
Temario de la cátedra biologiaTemario de la cátedra biologia
Temario de la cátedra biologia
 
Práctica 7 y 8 Bioelementos
Práctica 7 y 8 BioelementosPráctica 7 y 8 Bioelementos
Práctica 7 y 8 Bioelementos
 
temario de biol.
temario de biol.temario de biol.
temario de biol.
 
Toxicologia diario 7
Toxicologia diario 7Toxicologia diario 7
Toxicologia diario 7
 

Más de Teresa Valdes-Solis

Tabla periódica de las elementas
Tabla periódica de las elementasTabla periódica de las elementas
Tabla periódica de las elementas
Teresa Valdes-Solis
 
Villancicos en la calle 2021
Villancicos en la calle 2021Villancicos en la calle 2021
Villancicos en la calle 2021
Teresa Valdes-Solis
 
Villancicos en la calle
Villancicos en la calleVillancicos en la calle
Villancicos en la calle
Teresa Valdes-Solis
 
Romanos
RomanosRomanos
Carbon pedro
Carbon pedroCarbon pedro
Carbon pedro
Teresa Valdes-Solis
 
Elementas de libro
Elementas de libroElementas de libro
Elementas de libro
Teresa Valdes-Solis
 
Tabla Periódica de las científicas- ppt
Tabla Periódica de las científicas- pptTabla Periódica de las científicas- ppt
Tabla Periódica de las científicas- ppt
Teresa Valdes-Solis
 
Co2 y cambio climático new
Co2 y cambio climático newCo2 y cambio climático new
Co2 y cambio climático new
Teresa Valdes-Solis
 
Adivina quién soy 11f
Adivina quién soy 11fAdivina quién soy 11f
Adivina quién soy 11f
Teresa Valdes-Solis
 
Quimi naukas extendida
Quimi naukas extendidaQuimi naukas extendida
Quimi naukas extendida
Teresa Valdes-Solis
 
Rosalind Franklin antes del ADN
Rosalind Franklin antes del ADNRosalind Franklin antes del ADN
Rosalind Franklin antes del ADN
Teresa Valdes-Solis
 
Caja experimentos-manual
Caja experimentos-manualCaja experimentos-manual
Caja experimentos-manual
Teresa Valdes-Solis
 
Produccion de h2 a partir de alcoholes
Produccion de h2 a partir de alcoholes Produccion de h2 a partir de alcoholes
Produccion de h2 a partir de alcoholes
Teresa Valdes-Solis
 
Química y Medioambiente. Desarrollo sostenible. 75 CSIC
Química y Medioambiente. Desarrollo sostenible. 75 CSICQuímica y Medioambiente. Desarrollo sostenible. 75 CSIC
Química y Medioambiente. Desarrollo sostenible. 75 CSIC
Teresa Valdes-Solis
 
Energía y cambio climático
Energía y cambio climáticoEnergía y cambio climático
Energía y cambio climático
Teresa Valdes-Solis
 
Los falsos mitos del cambio climático
Los falsos mitos del cambio climáticoLos falsos mitos del cambio climático
Los falsos mitos del cambio climático
Teresa Valdes-Solis
 
Química y Medioambiente II. Contaminación del agua
Química y Medioambiente II. Contaminación del aguaQuímica y Medioambiente II. Contaminación del agua
Química y Medioambiente II. Contaminación del agua
Teresa Valdes-Solis
 
Química y Medioambiente I. Contaminación del aire
Química y Medioambiente I. Contaminación del aireQuímica y Medioambiente I. Contaminación del aire
Química y Medioambiente I. Contaminación del aire
Teresa Valdes-Solis
 
Diamantes en bruto
Diamantes en bruto Diamantes en bruto
Diamantes en bruto
Teresa Valdes-Solis
 
Análisis térmico (II)
Análisis térmico (II)Análisis térmico (II)
Análisis térmico (II)
Teresa Valdes-Solis
 

Más de Teresa Valdes-Solis (20)

Tabla periódica de las elementas
Tabla periódica de las elementasTabla periódica de las elementas
Tabla periódica de las elementas
 
Villancicos en la calle 2021
Villancicos en la calle 2021Villancicos en la calle 2021
Villancicos en la calle 2021
 
Villancicos en la calle
Villancicos en la calleVillancicos en la calle
Villancicos en la calle
 
Romanos
RomanosRomanos
Romanos
 
Carbon pedro
Carbon pedroCarbon pedro
Carbon pedro
 
Elementas de libro
Elementas de libroElementas de libro
Elementas de libro
 
Tabla Periódica de las científicas- ppt
Tabla Periódica de las científicas- pptTabla Periódica de las científicas- ppt
Tabla Periódica de las científicas- ppt
 
Co2 y cambio climático new
Co2 y cambio climático newCo2 y cambio climático new
Co2 y cambio climático new
 
Adivina quién soy 11f
Adivina quién soy 11fAdivina quién soy 11f
Adivina quién soy 11f
 
Quimi naukas extendida
Quimi naukas extendidaQuimi naukas extendida
Quimi naukas extendida
 
Rosalind Franklin antes del ADN
Rosalind Franklin antes del ADNRosalind Franklin antes del ADN
Rosalind Franklin antes del ADN
 
Caja experimentos-manual
Caja experimentos-manualCaja experimentos-manual
Caja experimentos-manual
 
Produccion de h2 a partir de alcoholes
Produccion de h2 a partir de alcoholes Produccion de h2 a partir de alcoholes
Produccion de h2 a partir de alcoholes
 
Química y Medioambiente. Desarrollo sostenible. 75 CSIC
Química y Medioambiente. Desarrollo sostenible. 75 CSICQuímica y Medioambiente. Desarrollo sostenible. 75 CSIC
Química y Medioambiente. Desarrollo sostenible. 75 CSIC
 
Energía y cambio climático
Energía y cambio climáticoEnergía y cambio climático
Energía y cambio climático
 
Los falsos mitos del cambio climático
Los falsos mitos del cambio climáticoLos falsos mitos del cambio climático
Los falsos mitos del cambio climático
 
Química y Medioambiente II. Contaminación del agua
Química y Medioambiente II. Contaminación del aguaQuímica y Medioambiente II. Contaminación del agua
Química y Medioambiente II. Contaminación del agua
 
Química y Medioambiente I. Contaminación del aire
Química y Medioambiente I. Contaminación del aireQuímica y Medioambiente I. Contaminación del aire
Química y Medioambiente I. Contaminación del aire
 
Diamantes en bruto
Diamantes en bruto Diamantes en bruto
Diamantes en bruto
 
Análisis térmico (II)
Análisis térmico (II)Análisis térmico (II)
Análisis térmico (II)
 

Último

LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOSLAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
DanielaCotillo
 
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
luztania508
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
Triptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docx
Triptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docxTriptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docx
Triptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docx
IngridJuarezaurich
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
axelleo0406
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
alexandrajunchaya3
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
perezcandela938
 
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedadFICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
maldonadoretamozoc
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
JessicaNuez61
 
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Eliana316157
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
911Busisness911
 
Los 20 medicamentos más recetados de
Los      20 medicamentos más recetados deLos      20 medicamentos más recetados de
Los 20 medicamentos más recetados de
prodinetpc1
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
melaniepalomino1502
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
janetccarita
 
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basicoReanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
DaljaMendoza
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
alexandrajunchaya3
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
JeanAbreguParedes
 
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
brendafloressalsavil
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
cesarivan2201
 

Último (20)

LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOSLAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
 
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
Triptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docx
Triptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docxTriptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docx
Triptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docx
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
 
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedadFICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
 
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
 
Los 20 medicamentos más recetados de
Los      20 medicamentos más recetados deLos      20 medicamentos más recetados de
Los 20 medicamentos más recetados de
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
 
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basicoReanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
 
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
 

100% quimica, 100% natural

  • 2.  Qué es la química  La falsa confrontación Químico - Natural  Química cotidiana
  • 3.  Concienciar de que la química está presente en todos los aspectos de nuestra vida y que no es mala per se  Mostrar que es posible una enseñanza transversal de la química y con la química  Descubrir la química cotidiana
  • 4.
  • 5. Ciencia que estudia la composición, estructura, propiedades y transformaciones de la materia, especialmente a nivel atómico y molecular. Las moléculas son los componentes básicos de la materia que nos rodea. Toda la materia está formada por aproximadamente 100 elementos químicos.
  • 6. BIOLOGÍA MEDICINA Y CC. SALUD FÍSICA CIENCIAS MEDIOAMBIENTALES QUÍMICA BIOQUÍMICA QUÍMICA NUCLEARGEOLOGÍA ASTRONOMÍA CIENCIAS DE LAS PLANTAS MATERIALES Farmacología Nutrición Química clínica Radiología Radioquímica Medicina nuclear Física atómica y nuclear Mecánica cuántica Espectroscopía Biomecánica CIENCIA DE MATERIALES Biología molecular Inmunología Endocrinología Ingeniería Genética Biología celular Microbiología Anatomía Fisiología Genética Botánica Agronomía Ecología Est. Contaminación CREA SU PROPIO OBJETO
  • 7. Ropas más resistentes y atractivas. Productos de higiene y belleza. Productos de limpieza Una vida más larga, más saludable y sin dolor Lentillas, prótesis, medicinas, herramientas de diagnóstico También para aplicaciones veterinarias A la última en tecnología Combustibles, electricidad, almacenamiento de energía Más alimentos, mejores y más seguros Agua potable
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11. No todo lo natural es bueno No todo lo artificial es malo (o peor) Línea difusa entre natural y sintético Si la composición es la misma el origen es indistinguible
  • 12. PUBLICIDAD Sin conservantes ni colorantes 100% Natural Sin aditivos Sin azúcares añadidos 0% Enriquecido en vitamina X, omega 3… Sin Porquerías ¡Abajo los aditivos! ¡No a los códigos E! ¡fuera química! ¡nos envenenan!
  • 13.
  • 14. LOS ADITIVOS ALIMENTARIOS SON PRODUCTOS QUÍMICOS SEGUROS Y NO TÓXICOS
  • 15.
  • 16. “el calcio, calcio, de leche, leche es el mismo que el calcio, calcio, de piedras, piedras”
  • 17. INGREDIENTES Harina de trigo, agua, levadura y otros microorganismos naturales, aceite de oliva refinado (1,1%), sal, harina de soja. Puede contener trazas de semillas de sésamo. El refinado del aceite: proceso químico y físico al que se someten los aceites de oliva vírgenes que por sus características organolépticas y de acidez no son aptos para el consumo (wikipedia)
  • 18. E500 ii, E503 ii, E339 i
  • 19. - Agua, lauril éter sulfato sódico (tensioactivo) glicerina (aumentar detergencia, aspecto suave) Cocamidopropil betaína (CAPB) (tensioactivo) cloruro sódico o (viscosidad) glucósido de coco (detergente y espumante. - Perfume, lactato sódico (conservante E325) ácido láctico (suavizante) benzoato sódico (conservante E-211)
  • 20. Alumbre: sulfato de aluminio y potasio
  • 22. Cualquier pretexto es bueno para enseñar conceptos químicos
  • 23. Ciencias de la naturaleza. Biología y geología. Física y química TRANSFOR- MACIONES MATERIA SALUD Y MA ENERGÍA CIENCIA
  • 24.
  • 25. Determinación de almidón en alimentos. Con una disolución de betadine y muestras de distintos alimentos, se observa un cambio de color en presencia de almidón Determinación de hierro en cereales. Extracción del ADN de la saliva Acercar el laboratorio al aula
  • 26.
  • 27.
  • 28. Calor y temperatura: globos, agua y mechero Reacciones exotérmicas y reacciones endotérmicas Electricidad Conductividad de distintos sólidos (materiales de carbono) y líquidos
  • 29. Competencia para aprender a aprender Autonomía e iniciativa personal Competencia social y ciudadana Competencia cultural y artística
  • 30. . Marie Curie 1911 Irene Joliot- Curie 1931 Dorothy Crowfoot Hodgkin 1964 Ada Yonath 2009 Descubrimiento del radio y el polonio, aislamiento del Ra y estudio de su naturaleza. Radiactividad artificial Determinación de la estructura de biomoléculas (penicilina, B12, colesterol) Estructura y función de los ribosomas
  • 31. Tú eres química El universo también es química No hay sustancias tóxicas sino dosis tóxicas La química soluciona problemas Nada es perfecto Adaptado de JoF http://feelsynapsis.com/jof/ El ADN contiene toda la información genética, las hormonas, las proteínas… son moléculas Los átomos y moléculas que forman el espacio son los mismos que encontramos en la tierra Químico no es contrario a natural. Las moléculas son siempre las mismas El bótox es uno de los venenos más potentes que existen
  • 32.  Química todo por ti http://youtu.be/p7yt2XTdOZ0  Un día sin química http://youtu.be/AbfW_CMMe48
  • 33.  http://scientiablog.com/  http://dimetilsulfuro.es  http://naukas.com  http://www.losavancesdelaquimica.com/