SlideShare una empresa de Scribd logo
¡Todo es química!
….. Lo natural, lo sintético…..
natural
sintético
Bernardo Herradón García
IQOG-CSIC
21 d enero d 2014
de
de
¿Natural?
¿Sintético (
¿Si é i (artificial)?
ifi i l)?

¿Natural? ¿Sintético?

¿Qué importa?
Es Química

http://www.losavancesdelaquimica.com/
http://www.madrimasd.org/blogs/quimicaysociedad/
http://educacionquimica.wordpress.com/
http://www.losavancesdelaquimica.com/
http://www.madrimasd.org/blogs/quimicaysociedad/
http://educacionquimica.wordpress.com/

http://www.losavancesdelaquimica.com/
http://www.madrimasd.org/blogs/quimicaysociedad/
http://educacionquimica.wordpress.com/
¿Qué es la quimiofobia?
Miedo a las sustancias químicas
Realmente es una enfermedad mental que se cura con
más cultura científica

http://www.losavancesdelaquimica.com/
http://www.madrimasd.org/blogs/quimicaysociedad/
http://educacionquimica.wordpress.com/

¿Todo lo natural es bueno?
¿Todo l
¿ d lo artificial (sintético, químico) es malo?
f
l (
é
í
)
l ?
¿Es la química un demonio?
¿Es la química un ángel?
q
g

http://www.losavancesdelaquimica.com/
http://www.madrimasd.org/blogs/quimicaysociedad/
http://educacionquimica.wordpress.com/
http://www.losavancesdelaquimica.com/
http://www.madrimasd.org/blogs/quimicaysociedad/
http://educacionquimica.wordpress.com/

¿Esto que es?
Nuestro progreso y bienestar
http://www.losavancesdelaquimica.com/
http://www.madrimasd.org/blogs/quimicaysociedad/
http://educacionquimica.wordpress.com/
¿Esto
¿E t que es?
?
¡Un derrame químico!
http://www.losavancesdelaquimica.com/
http://www.madrimasd.org/blogs/quimicaysociedad/
http://educacionquimica.wordpress.com/

Imagen de la Química
Las dos caras de la Química: benefactora y perjudicial.
¿Papel del ser humano?
Tratamiento injusto, especialmente en prensa.
http://www.losavancesdelaquimica.com/
http://www.madrimasd.org/blogs/quimicaysociedad/
http://educacionquimica.wordpress.com/
¿Qué es la química?
La química es la ciencia que estudia la composición,
estructura, propiedades y t
t
t
i d d
transformaciones d l materia,
f
i
de la
t i
especialmente a nivel atómico y molecular.
La materia que conocemos está formada por las partículas
estudiadas p r l químic : át m s moléculas, iones; que son
studi d s por la química: átomos, m lécul s i n s; qu s n
los componentes básicos de la materia que nos rodea.
Por lo tanto, todo es química.

http://www.losavancesdelaquimica.com/
http://www.madrimasd.org/blogs/quimicaysociedad/
http://educacionquimica.wordpress.com/

O2

3
Fe3+

NaCl

H2O

N2

CO2

Hidrocarburos

http://www.losavancesdelaquimica.com/
http://www.madrimasd.org/blogs/quimicaysociedad/
http://educacionquimica.wordpress.com/
Otras “visiones” sobre la Química
LA QUÍMICA CREA SU PROPIO OBJETO
Papel de la síntesis química (capacidad de obtener sustancias
químicas):
Sustancias naturales (productos naturales)
Sustancias no-naturales (interés teórico o práctico) con
mejores propiedades que las naturales

Otras “visiones” sobre la Química
LA QUÍMICA, LA CIENCIA DE LO COTIDIANO

Podemos verdaderamente decir que el alcance de la Química y sus
aplicaciones son interminables (Leo H. Baekeland, 1932)
Los beneficios de la química
1) Nos proporciona una vida más larga.
2) La vida es más saludable Hace medicinas que curan nuestras
saludable.
enfermedades, piezas de recambio para nuestro cuerpo, palia
dolores y achaques.
3) Nos suministra agua que podemos beber, usar para nuestra
higiene o regar nuestras plantaciones.
4) Nos ayuda a tener más y mejores alimentos.
5) Cuida de nuestro ganado.
6) Nos p p
)
proporciona energía: calor en invierno, frescor en verano,
g
,
,
electricidad para la iluminación, nos permite circular en vehículos.
http://www.losavancesdelaquimica.com/
http://www.madrimasd.org/blogs/quimicaysociedad/
http://educacionquimica.wordpress.com/

Los beneficios de la química
7) Hace que nuestras ropas y sus colores sean más resistentes y
atractivos; mejora nuestro aspecto con perfumes, productos de
higiene y de cosmética; contribuye en la limpieza del hogar y de
nuestros utensilios; ayuda a mantener frescos nuestros alimentos;
y prácticamente nos proporciona todos los artículos que usamos a
diario.
diario
8) Nos permite estar a la última en tecnología: el ordenador más
potente y ligero; el móvil más ligero; el sistema más moderno de
t t
li
l ó il á li
l i t
á
d
d
iluminación, el medio de transporte adecuado; el material para
batir marcas deportivos; y muchas aplicaciones más.

http://www.losavancesdelaquimica.com/
http://www.madrimasd.org/blogs/quimicaysociedad/
http://educacionquimica.wordpress.com/
Lo natural (natural, orgánico,….)
Lo natural generado artificialmente
Lo sintético
Lo artificial por diseño
La mala fama de lo químico
q
El adjetivo “químico”
Lo “mala” que es la química

¿Problema de cultura científica?
Tratamiento en los medios de comunicación

Situación actual de la Química. Tratamiento en prensa.
La Química (Ciencia) y los medios de comunicación
¿Las noticias en prensa son divulgación científica? ¿Contribuyen a
l
ó
í
aumentar la Cultura Científica del ciudadano? Papel de las web de los
periódicos como fuente de cultura
Veracidad de la noticia. Manera de transmitirla.
¿No dejes que la realidad te estropee un titular? ¿Es aplicable a las
noticias científicas?
Paracelso (1493-1541)
Todas las cosas son venenosas y nada es inócuo.
Únicamente la dosis determina lo que no es un
veneno.
veneno
La concentración es un concepto fundamental en Química.
¿Cómo se proporcionan los datos de contaminantes en un medio (ambiente,
organismo, etc.)?
Las moléculas son muy pequeñas (y ligeras) y hay muchas en muy pequeña
cantidad de materia.
En una gota de agua hay aproximadamente
7.000.000.000.000.000.000.000 de moléculas.
Los avances de la química analítica permiten detectar una concentración
menor de una parte por billón en un medio (por ejemplo, en un río); es
decir,
decir una molécula en más de 1.000.000.000.000 de moléculas
1 000 000 000 000
moléculas.

Contaminación química

En el río Ebro hay
620 kg de cocaína
Lo que supone una
concentración 1’5 x 10-10 M

http://www.losavancesdelaquimica.com/
http://www.madrimasd.org/blogs/quimicaysociedad/
http://educacionquimica.wordpress.com/
http://www.losavancesdelaquimica.com/
http://www.madrimasd.org/blogs/quimicaysociedad/
http://educacionquimica.wordpress.com/

http://bwnargentina.blogspot.com.es/2012/03/co
ca-cola-y-pepsi-causan-cancer-por-sus.html
http://www.losavancesdelaquimica.com/
http://www.madrimasd.org/blogs/quimicaysociedad/
http://educacionquimica.wordpress.com/
Relación dosis-efecto

¿Todo lo natural es bueno?
¿Todo lo artificial (sintético, químico) es malo?

Tratamiento en los medios de comunicación
Falta de cultura científica

http://www.losavancesdelaquimica.com/
http://www.madrimasd.org/blogs/quimicaysociedad/
http://educacionquimica.wordpress.com/
El CO2 (anhídrido carbónico, dioxido de carbono)

¿natural o artificial?

http://www.losavancesdelaquimica.com/
http://www.madrimasd.org/blogs/quimicaysociedad/
http://educacionquimica.wordpress.com/
http://www.losavancesdelaquimica.com/
http://www.madrimasd.org/blogs/quimicaysociedad/
http://educacionquimica.wordpress.com/

Cambio climático. Efecto invernadero.

http://www.losavancesdelaquimica.com/
http://www.madrimasd.org/blogs/quimicaysociedad/
http://educacionquimica.wordpress.com/
CO2 + H2O

Carbohidratos
(hidratos de carbono)

Alimentos

Fotosíntesis

http://www.losavancesdelaquimica.com/
http://www.madrimasd.org/blogs/quimicaysociedad/
http://educacionquimica.wordpress.com/

El CO2 desde el punto de vista de la química:
 Aprovechar el efecto beneficioso
 Paliar el efecto perjudicial

http://www.losavancesdelaquimica.com/
http://www.madrimasd.org/blogs/quimicaysociedad/
http://educacionquimica.wordpress.com/
La Voz de Asturias, 4 de octubre de 2011

http://www.losavancesdelaquimica.com/
http://www.madrimasd.org/blogs/quimicaysociedad/
http://educacionquimica.wordpress.com/

J. Am. Chem. Soc. 2012 134, 19246
2012,

Y. Pérez, Anales Quimica
2012,108, 372
Black (1728-1799)

Priestley (1733-1804)
http://www.losavancesdelaquimica.com/
http://www.madrimasd.org/blogs/quimicaysociedad/
http://educacionquimica.wordpress.com/

15 de diciembre de 2010

La razón, 9 de septiembre de 2012
http://www.losavancesdelaquimica.com/
http://www.madrimasd.org/blogs/quimicaysociedad/
http://educacionquimica.wordpress.com/
http://www.losavancesdelaquimica.com/
http://www.madrimasd.org/blogs/quimicaysociedad/
http://educacionquimica.wordpress.com/
LOS TÓPICOS
 Desastre químico
q
 Contaminación química
 Pesticidas, detergentes, aditivos alimentarios,….. Todo
son sintéticos (= químicos = “malos”)
q
 Esto (comida, bebida, ….) es natural, no lleva “química”

http://www.losavancesdelaquimica.com/
http://www.madrimasd.org/blogs/quimicaysociedad/
http://educacionquimica.wordpress.com/

Toxina botulínica
Toxina tetánica
 Bungarotoxina
-Bungarotoxina
Maitotoxina
Ciguatoxina
Palitoxina
Taipoxina
Batracotoxina
Tetrodotoxina

Tetrodotoxina (TTX)

http://www.losavancesdelaquimica.com/
http://www.madrimasd.org/blogs/quimicaysociedad/
http://educacionquimica.wordpress.com/
El compuesto “sintético” más tóxico: 7000000 veces menos
tóxico que la toxina botulínica

http://www.losavancesdelaquimica.com/
http://www.madrimasd.org/blogs/quimicaysociedad/
http://educacionquimica.wordpress.com/
http://www.losavancesdelaquimica.com/
htt //
l
d l
i i
/
http://www.madrimasd.org/blogs/quimicaysociedad/
http://educacionquimica.wordpress.com/

LA QUÍMICA Y LO NATURAL
La investigación en productos naturales ha sido el
motor principal del desarrollo de la química:
 Fuente de inspiración
ó
 Reto científico e intelectual
 Probar teorías y métodos
m

http://www.losavancesdelaquimica.com/
http://www.madrimasd.org/blogs/quimicaysociedad/
http://educacionquimica.wordpress.com/
Hidrógeno (H)

-CAROTENO (C40H56)

Carbono (C)
C b

http://www.losavancesdelaquimica.com/
http://www.madrimasd.org/blogs/quimicaysociedad/
http://educacionquimica.wordpress.com/

Hidrógeno (H)

LICOPENO (C40H56)

Carbono (C)
C b

http://www.losavancesdelaquimica.com/
http://www.madrimasd.org/blogs/quimicaysociedad/
http://educacionquimica.wordpress.com/
Todas las sustancias naturales son (también) sustancias
químicas.
A veces mejores (más beneficiosas) que las sintéticas,
pero muchas veces peores.

Algunos ejemplos de sustancias naturales y sintéticas

http://www.losavancesdelaquimica.com/
http://www.madrimasd.org/blogs/quimicaysociedad/
http://educacionquimica.wordpress.com/

Natural y sintético: todo es química
 Explosivos
 Energía
 Medicamentos
 Herbicidas, insecticidas, plaguicidas, protectores de
cosechas
 Productos de consumo
 Tejidos para la ropa
 Colorantes tintes y pigmentos
Colorantes,
 Alimentos
 Ocio, deportes
Explosivos (materiales energéticos)

Reacciones químicas: airbag

http://www.losavancesdelaquimica.com/
http://www.madrimasd.org/blogs/quimicaysociedad/
http://educacionquimica.wordpress.com/
La mala fama de los pesticidas, herbicidas, plaguicidas,
insecticida y sustancias relacionadas.

DDT

Glifosato

Permetrina

 T d l sustancias son tóxi
Todas las
t n i
n tóxicas (t xi id d selectiva)
(toxicidad l ti )
 Se deben usar con precaución
 No se debe abusar de su utilización.
 Lo natural no es necesariamente menos tóxico.
http://www.losavancesdelaquimica.com/
http://www.madrimasd.org/blogs/quimicaysociedad/
http://educacionquimica.wordpress.com/

http://www.losavancesdelaquimica.com/
http://www.madrimasd.org/blogs/quimicaysociedad/
http://educacionquimica.wordpress.com/
¿Qué contamina más?
¿Un kg de carne o un kg de bolsas de plástico?

http://www.losavancesdelaquimica.com/
http://www.madrimasd.org/blogs/quimicaysociedad/
http://educacionquimica.wordpress.com/

Reducir, reusar, reciclar.
La basura más limpia es la que no se genera.
Y si ya no es posible, incinerar (en condiciones controladas científicamente).

http://www.losavancesdelaquimica.com/
h //
l
d l
/
http://www.madrimasd.org/blogs/quimicaysociedad/
http://educacionquimica.wordpress.com/
Diario de Mallorca
15 de junio de 2011

http://www.losavancesdelaquimica.com/
http://www.madrimasd.org/blogs/quimicaysociedad/
http://educacionquimica.wordpress.com/

http://www.quimica2011.es/
http://www.losavancesdelaquimica.com/
http://www.madrimasd.org/blogs/quimicaysociedad/
http://educacionquimica.wordpress.com/
http://www.losavancesdelaquimica.com/
http://www.madrimasd.org/blogs/quimicaysociedad/
http://educacionquimica.wordpress.com/
http://www.losavancesdelaquimica.com/
http://www.madrimasd.org/blogs/quimicaysociedad/
http://educacionquimica.wordpress.com/

Chocolate (cacao)

Feniletilamina
Cafeína

Teobromina

Met-encefalina

Salsolina
l li

Manteca de cacao

http://www.losavancesdelaquimica.com/
http://www.madrimasd.org/blogs/quimicaysociedad/
http://educacionquimica.wordpress.com/
Compuestos nitrogenados: Componentes de los ácidos nucleicos.

Cafeína

Teofilina

Teobromina

http://www.losavancesdelaquimica.com/
http://www.madrimasd.org/blogs/quimicaysociedad/
http://educacionquimica.wordpress.com/

¿Natural? ¿Sintético (artificial)?
El chocolate, ¿natural o artificial?
Here those practicing MG should perhaps engage with the public
and help them understand that, for example, chocolate is a highly
processed food that is far from the general public perception of a
natural foodstuff “natural” while the much maligned and often
perceived as “artificial” monosodium glutamate (E621) occurs
naturally i a wide range of foods from mother’s milk and
t
ll in
id
f f d f
th ’
ilk
d
tomatoes to cheese.

http://www.losavancesdelaquimica.com/
http://www.madrimasd.org/blogs/quimicaysociedad/
http://educacionquimica.wordpress.com/
http://www.rseq.org/

Carnavales de química festival de la cristalografía
química,
cristalografía,
conferencias, grandes científicos, investigación, la imagen
de la química, la química en la prensa, química orgánica,
recursos educativos sitios de interés sustancias químicas
educativos,
interés,
químicas,
tabla periódica, universidades.
http://www.losavancesdelaquimica.com/
http://www.madrimasd.org/blogs/quimicaysociedad/
http://educacionquimica.wordpress.com/
Año internacional de la química, centros de
investigación, ciencia y sociedad, congresos científicos,
conferencias, divulgación, educación, historia de la
q
química, libros de interés, material educativo, prensa,
,
,
, p
,
recursos educativos, sociedades científicas.

http://www.losavancesdelaquimica.com/
http://www.madrimasd.org/blogs/quimicaysociedad/
http://educacionquimica.wordpress.com/

http://ehfdquimica.com/
p
q
Material d
M t i l educativo, bibli
ti
bibliografía, carnavales científicos, centros d
fí
l
i tífi
t
de
investigación, ciencia y sociedad, conferencias, historia y filosofía de la
ciencia, libros de interés, material audiovisual, política científica, posts en
otros blogs química orgánica sitios recomendados sociedades científicas
blogs,
orgánica,
recomendados,
científicas,
tabla periódica, universidades.
http://www.losavancesdelaquimica.com/
http://www.madrimasd.org/blogs/quimicaysociedad/
http://educacionquimica.wordpress.com/
http://www.losavancesdelaquimica.com/
htt //
l
d l
i i
/
http://www.madrimasd.org/blogs/quimicaysociedad/
http://educacionquimica.wordpress.com/

Más contenido relacionado

Similar a ¡Todo es Química!

Nicolas y valentina
Nicolas y valentinaNicolas y valentina
Nicolas y valentina
Quinto B BN
 
Nicolas y valentina
Nicolas y valentinaNicolas y valentina
Nicolas y valentina
Quinto B BN
 
Nicolas y valentina
Nicolas y valentinaNicolas y valentina
Nicolas y valentina
Quinto B BN
 
Nicolas y valentina
Nicolas y valentinaNicolas y valentina
Nicolas y valentina
Quinto B BN
 
Huella ecológica
Huella ecológicaHuella ecológica
Huella ecológica
ea21
 
18a. Ciencia y tecnología
18a. Ciencia y tecnología18a. Ciencia y tecnología
18a. Ciencia y tecnología
Zona Escolar 415
 
consumo
consumoconsumo
consumo
may
 
Proyecto de software educativo
Proyecto de software educativoProyecto de software educativo
Proyecto de software educativo
laquimitecnotu
 
Hacia una ruta ecológica
Hacia una ruta ecológicaHacia una ruta ecológica
Hacia una ruta ecológica
Guimel Muñoz
 

Similar a ¡Todo es Química! (20)

pre-grado
pre-gradopre-grado
pre-grado
 
Nicolas y valentina
Nicolas y valentinaNicolas y valentina
Nicolas y valentina
 
Nicolas y valentina
Nicolas y valentinaNicolas y valentina
Nicolas y valentina
 
Nicolas y valentina
Nicolas y valentinaNicolas y valentina
Nicolas y valentina
 
Nicolas y valentina
Nicolas y valentinaNicolas y valentina
Nicolas y valentina
 
Huella ecológica
Huella ecológicaHuella ecológica
Huella ecológica
 
18a. Ciencia y tecnología
18a. Ciencia y tecnología18a. Ciencia y tecnología
18a. Ciencia y tecnología
 
consumo
consumoconsumo
consumo
 
Debate transgenicos
Debate transgenicosDebate transgenicos
Debate transgenicos
 
Las ANP y la importancia de la investigación.ppt
Las ANP y la importancia de la investigación.pptLas ANP y la importancia de la investigación.ppt
Las ANP y la importancia de la investigación.ppt
 
El mito del bienestar
El mito del bienestarEl mito del bienestar
El mito del bienestar
 
Proyecto de software educativo
Proyecto de software educativoProyecto de software educativo
Proyecto de software educativo
 
“Gestionamos residuos sólidos”.pdf
“Gestionamos residuos sólidos”.pdf“Gestionamos residuos sólidos”.pdf
“Gestionamos residuos sólidos”.pdf
 
Smartklean Perú: Bola de lavar sin detergente
Smartklean Perú: Bola de lavar sin detergenteSmartklean Perú: Bola de lavar sin detergente
Smartklean Perú: Bola de lavar sin detergente
 
Guia actividades
Guia actividades Guia actividades
Guia actividades
 
Belaustegui Conciencia Ambiental
Belaustegui   Conciencia AmbientalBelaustegui   Conciencia Ambiental
Belaustegui Conciencia Ambiental
 
Hacia una ruta ecológica
Hacia una ruta ecológicaHacia una ruta ecológica
Hacia una ruta ecológica
 
Reporte campaña digital ecoeducando
Reporte campaña digital ecoeducandoReporte campaña digital ecoeducando
Reporte campaña digital ecoeducando
 
Biodiversidad Lo que el viento el agua y el mal manejo de llevo
Biodiversidad  Lo que el viento el agua y el mal manejo de llevoBiodiversidad  Lo que el viento el agua y el mal manejo de llevo
Biodiversidad Lo que el viento el agua y el mal manejo de llevo
 
Cuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambiente Cuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambiente
 

Más de Enrique de la Rosa

Más de Enrique de la Rosa (20)

Sostenibilidad energética
Sostenibilidad energéticaSostenibilidad energética
Sostenibilidad energética
 
Programa II taller primeros pasos en el emprendimiento científico
Programa II taller primeros pasos en el emprendimiento científicoPrograma II taller primeros pasos en el emprendimiento científico
Programa II taller primeros pasos en el emprendimiento científico
 
Programa ii taller primeros pasos
Programa ii taller primeros pasosPrograma ii taller primeros pasos
Programa ii taller primeros pasos
 
Acta cyt27
Acta cyt27Acta cyt27
Acta cyt27
 
Informe pisa esp
Informe pisa espInforme pisa esp
Informe pisa esp
 
Visión 45 sebbm
Visión 45 sebbmVisión 45 sebbm
Visión 45 sebbm
 
Medicina con ciencia
Medicina con cienciaMedicina con ciencia
Medicina con ciencia
 
Peptidos y proteinas antibioticos
Peptidos y proteinas antibioticosPeptidos y proteinas antibioticos
Peptidos y proteinas antibioticos
 
La dura vida en la frontera
La dura vida en la fronteraLa dura vida en la frontera
La dura vida en la frontera
 
Nutricion y salud
Nutricion y saludNutricion y salud
Nutricion y salud
 
Evolucion del lenguaje
Evolucion del lenguajeEvolucion del lenguaje
Evolucion del lenguaje
 
Mas alla del higgs
Mas alla del higgs Mas alla del higgs
Mas alla del higgs
 
123 full
123 full123 full
123 full
 
Cambio climático
Cambio climáticoCambio climático
Cambio climático
 
Ciencia con chocolate ita
Ciencia con chocolate itaCiencia con chocolate ita
Ciencia con chocolate ita
 
Planeta vivo c briones
Planeta vivo c brionesPlaneta vivo c briones
Planeta vivo c briones
 
El origen de la vida c briones
El origen de la vida c brionesEl origen de la vida c briones
El origen de la vida c briones
 
Vacunas
VacunasVacunas
Vacunas
 
Vacunas
VacunasVacunas
Vacunas
 
Vacunas
VacunasVacunas
Vacunas
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 

¡Todo es Química!

  • 1. ¡Todo es química! ….. Lo natural, lo sintético….. natural sintético Bernardo Herradón García IQOG-CSIC 21 d enero d 2014 de de
  • 2. ¿Natural? ¿Sintético ( ¿Si é i (artificial)? ifi i l)? ¿Natural? ¿Sintético? ¿Qué importa? Es Química http://www.losavancesdelaquimica.com/ http://www.madrimasd.org/blogs/quimicaysociedad/ http://educacionquimica.wordpress.com/
  • 4. ¿Qué es la quimiofobia? Miedo a las sustancias químicas Realmente es una enfermedad mental que se cura con más cultura científica http://www.losavancesdelaquimica.com/ http://www.madrimasd.org/blogs/quimicaysociedad/ http://educacionquimica.wordpress.com/ ¿Todo lo natural es bueno? ¿Todo l ¿ d lo artificial (sintético, químico) es malo? f l ( é í ) l ? ¿Es la química un demonio? ¿Es la química un ángel? q g http://www.losavancesdelaquimica.com/ http://www.madrimasd.org/blogs/quimicaysociedad/ http://educacionquimica.wordpress.com/
  • 5. http://www.losavancesdelaquimica.com/ http://www.madrimasd.org/blogs/quimicaysociedad/ http://educacionquimica.wordpress.com/ ¿Esto que es? Nuestro progreso y bienestar http://www.losavancesdelaquimica.com/ http://www.madrimasd.org/blogs/quimicaysociedad/ http://educacionquimica.wordpress.com/
  • 6. ¿Esto ¿E t que es? ? ¡Un derrame químico! http://www.losavancesdelaquimica.com/ http://www.madrimasd.org/blogs/quimicaysociedad/ http://educacionquimica.wordpress.com/ Imagen de la Química Las dos caras de la Química: benefactora y perjudicial. ¿Papel del ser humano? Tratamiento injusto, especialmente en prensa. http://www.losavancesdelaquimica.com/ http://www.madrimasd.org/blogs/quimicaysociedad/ http://educacionquimica.wordpress.com/
  • 7. ¿Qué es la química? La química es la ciencia que estudia la composición, estructura, propiedades y t t t i d d transformaciones d l materia, f i de la t i especialmente a nivel atómico y molecular. La materia que conocemos está formada por las partículas estudiadas p r l químic : át m s moléculas, iones; que son studi d s por la química: átomos, m lécul s i n s; qu s n los componentes básicos de la materia que nos rodea. Por lo tanto, todo es química. http://www.losavancesdelaquimica.com/ http://www.madrimasd.org/blogs/quimicaysociedad/ http://educacionquimica.wordpress.com/ O2 3 Fe3+ NaCl H2O N2 CO2 Hidrocarburos http://www.losavancesdelaquimica.com/ http://www.madrimasd.org/blogs/quimicaysociedad/ http://educacionquimica.wordpress.com/
  • 8. Otras “visiones” sobre la Química LA QUÍMICA CREA SU PROPIO OBJETO Papel de la síntesis química (capacidad de obtener sustancias químicas): Sustancias naturales (productos naturales) Sustancias no-naturales (interés teórico o práctico) con mejores propiedades que las naturales Otras “visiones” sobre la Química LA QUÍMICA, LA CIENCIA DE LO COTIDIANO Podemos verdaderamente decir que el alcance de la Química y sus aplicaciones son interminables (Leo H. Baekeland, 1932)
  • 9. Los beneficios de la química 1) Nos proporciona una vida más larga. 2) La vida es más saludable Hace medicinas que curan nuestras saludable. enfermedades, piezas de recambio para nuestro cuerpo, palia dolores y achaques. 3) Nos suministra agua que podemos beber, usar para nuestra higiene o regar nuestras plantaciones. 4) Nos ayuda a tener más y mejores alimentos. 5) Cuida de nuestro ganado. 6) Nos p p ) proporciona energía: calor en invierno, frescor en verano, g , , electricidad para la iluminación, nos permite circular en vehículos. http://www.losavancesdelaquimica.com/ http://www.madrimasd.org/blogs/quimicaysociedad/ http://educacionquimica.wordpress.com/ Los beneficios de la química 7) Hace que nuestras ropas y sus colores sean más resistentes y atractivos; mejora nuestro aspecto con perfumes, productos de higiene y de cosmética; contribuye en la limpieza del hogar y de nuestros utensilios; ayuda a mantener frescos nuestros alimentos; y prácticamente nos proporciona todos los artículos que usamos a diario. diario 8) Nos permite estar a la última en tecnología: el ordenador más potente y ligero; el móvil más ligero; el sistema más moderno de t t li l ó il á li l i t á d d iluminación, el medio de transporte adecuado; el material para batir marcas deportivos; y muchas aplicaciones más. http://www.losavancesdelaquimica.com/ http://www.madrimasd.org/blogs/quimicaysociedad/ http://educacionquimica.wordpress.com/
  • 10. Lo natural (natural, orgánico,….) Lo natural generado artificialmente Lo sintético Lo artificial por diseño La mala fama de lo químico q El adjetivo “químico” Lo “mala” que es la química ¿Problema de cultura científica? Tratamiento en los medios de comunicación Situación actual de la Química. Tratamiento en prensa. La Química (Ciencia) y los medios de comunicación ¿Las noticias en prensa son divulgación científica? ¿Contribuyen a l ó í aumentar la Cultura Científica del ciudadano? Papel de las web de los periódicos como fuente de cultura Veracidad de la noticia. Manera de transmitirla. ¿No dejes que la realidad te estropee un titular? ¿Es aplicable a las noticias científicas?
  • 11. Paracelso (1493-1541) Todas las cosas son venenosas y nada es inócuo. Únicamente la dosis determina lo que no es un veneno. veneno La concentración es un concepto fundamental en Química. ¿Cómo se proporcionan los datos de contaminantes en un medio (ambiente, organismo, etc.)? Las moléculas son muy pequeñas (y ligeras) y hay muchas en muy pequeña cantidad de materia. En una gota de agua hay aproximadamente 7.000.000.000.000.000.000.000 de moléculas. Los avances de la química analítica permiten detectar una concentración menor de una parte por billón en un medio (por ejemplo, en un río); es decir, decir una molécula en más de 1.000.000.000.000 de moléculas 1 000 000 000 000 moléculas. Contaminación química En el río Ebro hay 620 kg de cocaína Lo que supone una concentración 1’5 x 10-10 M http://www.losavancesdelaquimica.com/ http://www.madrimasd.org/blogs/quimicaysociedad/ http://educacionquimica.wordpress.com/
  • 13. Relación dosis-efecto ¿Todo lo natural es bueno? ¿Todo lo artificial (sintético, químico) es malo? Tratamiento en los medios de comunicación Falta de cultura científica http://www.losavancesdelaquimica.com/ http://www.madrimasd.org/blogs/quimicaysociedad/ http://educacionquimica.wordpress.com/
  • 14. El CO2 (anhídrido carbónico, dioxido de carbono) ¿natural o artificial? http://www.losavancesdelaquimica.com/ http://www.madrimasd.org/blogs/quimicaysociedad/ http://educacionquimica.wordpress.com/
  • 15. http://www.losavancesdelaquimica.com/ http://www.madrimasd.org/blogs/quimicaysociedad/ http://educacionquimica.wordpress.com/ Cambio climático. Efecto invernadero. http://www.losavancesdelaquimica.com/ http://www.madrimasd.org/blogs/quimicaysociedad/ http://educacionquimica.wordpress.com/
  • 16. CO2 + H2O Carbohidratos (hidratos de carbono) Alimentos Fotosíntesis http://www.losavancesdelaquimica.com/ http://www.madrimasd.org/blogs/quimicaysociedad/ http://educacionquimica.wordpress.com/ El CO2 desde el punto de vista de la química:  Aprovechar el efecto beneficioso  Paliar el efecto perjudicial http://www.losavancesdelaquimica.com/ http://www.madrimasd.org/blogs/quimicaysociedad/ http://educacionquimica.wordpress.com/
  • 17. La Voz de Asturias, 4 de octubre de 2011 http://www.losavancesdelaquimica.com/ http://www.madrimasd.org/blogs/quimicaysociedad/ http://educacionquimica.wordpress.com/ J. Am. Chem. Soc. 2012 134, 19246 2012, Y. Pérez, Anales Quimica 2012,108, 372
  • 18. Black (1728-1799) Priestley (1733-1804) http://www.losavancesdelaquimica.com/ http://www.madrimasd.org/blogs/quimicaysociedad/ http://educacionquimica.wordpress.com/ 15 de diciembre de 2010 La razón, 9 de septiembre de 2012 http://www.losavancesdelaquimica.com/ http://www.madrimasd.org/blogs/quimicaysociedad/ http://educacionquimica.wordpress.com/
  • 20. LOS TÓPICOS  Desastre químico q  Contaminación química  Pesticidas, detergentes, aditivos alimentarios,….. Todo son sintéticos (= químicos = “malos”) q  Esto (comida, bebida, ….) es natural, no lleva “química” http://www.losavancesdelaquimica.com/ http://www.madrimasd.org/blogs/quimicaysociedad/ http://educacionquimica.wordpress.com/ Toxina botulínica Toxina tetánica  Bungarotoxina -Bungarotoxina Maitotoxina Ciguatoxina Palitoxina Taipoxina Batracotoxina Tetrodotoxina Tetrodotoxina (TTX) http://www.losavancesdelaquimica.com/ http://www.madrimasd.org/blogs/quimicaysociedad/ http://educacionquimica.wordpress.com/
  • 21. El compuesto “sintético” más tóxico: 7000000 veces menos tóxico que la toxina botulínica http://www.losavancesdelaquimica.com/ http://www.madrimasd.org/blogs/quimicaysociedad/ http://educacionquimica.wordpress.com/
  • 22. http://www.losavancesdelaquimica.com/ htt // l d l i i / http://www.madrimasd.org/blogs/quimicaysociedad/ http://educacionquimica.wordpress.com/ LA QUÍMICA Y LO NATURAL La investigación en productos naturales ha sido el motor principal del desarrollo de la química:  Fuente de inspiración ó  Reto científico e intelectual  Probar teorías y métodos m http://www.losavancesdelaquimica.com/ http://www.madrimasd.org/blogs/quimicaysociedad/ http://educacionquimica.wordpress.com/
  • 23. Hidrógeno (H) -CAROTENO (C40H56) Carbono (C) C b http://www.losavancesdelaquimica.com/ http://www.madrimasd.org/blogs/quimicaysociedad/ http://educacionquimica.wordpress.com/ Hidrógeno (H) LICOPENO (C40H56) Carbono (C) C b http://www.losavancesdelaquimica.com/ http://www.madrimasd.org/blogs/quimicaysociedad/ http://educacionquimica.wordpress.com/
  • 24. Todas las sustancias naturales son (también) sustancias químicas. A veces mejores (más beneficiosas) que las sintéticas, pero muchas veces peores. Algunos ejemplos de sustancias naturales y sintéticas http://www.losavancesdelaquimica.com/ http://www.madrimasd.org/blogs/quimicaysociedad/ http://educacionquimica.wordpress.com/ Natural y sintético: todo es química  Explosivos  Energía  Medicamentos  Herbicidas, insecticidas, plaguicidas, protectores de cosechas  Productos de consumo  Tejidos para la ropa  Colorantes tintes y pigmentos Colorantes,  Alimentos  Ocio, deportes
  • 25. Explosivos (materiales energéticos) Reacciones químicas: airbag http://www.losavancesdelaquimica.com/ http://www.madrimasd.org/blogs/quimicaysociedad/ http://educacionquimica.wordpress.com/
  • 26. La mala fama de los pesticidas, herbicidas, plaguicidas, insecticida y sustancias relacionadas. DDT Glifosato Permetrina  T d l sustancias son tóxi Todas las t n i n tóxicas (t xi id d selectiva) (toxicidad l ti )  Se deben usar con precaución  No se debe abusar de su utilización.  Lo natural no es necesariamente menos tóxico. http://www.losavancesdelaquimica.com/ http://www.madrimasd.org/blogs/quimicaysociedad/ http://educacionquimica.wordpress.com/ http://www.losavancesdelaquimica.com/ http://www.madrimasd.org/blogs/quimicaysociedad/ http://educacionquimica.wordpress.com/
  • 27. ¿Qué contamina más? ¿Un kg de carne o un kg de bolsas de plástico? http://www.losavancesdelaquimica.com/ http://www.madrimasd.org/blogs/quimicaysociedad/ http://educacionquimica.wordpress.com/ Reducir, reusar, reciclar. La basura más limpia es la que no se genera. Y si ya no es posible, incinerar (en condiciones controladas científicamente). http://www.losavancesdelaquimica.com/ h // l d l / http://www.madrimasd.org/blogs/quimicaysociedad/ http://educacionquimica.wordpress.com/
  • 28. Diario de Mallorca 15 de junio de 2011 http://www.losavancesdelaquimica.com/ http://www.madrimasd.org/blogs/quimicaysociedad/ http://educacionquimica.wordpress.com/ http://www.quimica2011.es/ http://www.losavancesdelaquimica.com/ http://www.madrimasd.org/blogs/quimicaysociedad/ http://educacionquimica.wordpress.com/
  • 31. Compuestos nitrogenados: Componentes de los ácidos nucleicos. Cafeína Teofilina Teobromina http://www.losavancesdelaquimica.com/ http://www.madrimasd.org/blogs/quimicaysociedad/ http://educacionquimica.wordpress.com/ ¿Natural? ¿Sintético (artificial)?
  • 32. El chocolate, ¿natural o artificial? Here those practicing MG should perhaps engage with the public and help them understand that, for example, chocolate is a highly processed food that is far from the general public perception of a natural foodstuff “natural” while the much maligned and often perceived as “artificial” monosodium glutamate (E621) occurs naturally i a wide range of foods from mother’s milk and t ll in id f f d f th ’ ilk d tomatoes to cheese. http://www.losavancesdelaquimica.com/ http://www.madrimasd.org/blogs/quimicaysociedad/ http://educacionquimica.wordpress.com/
  • 33. http://www.rseq.org/ Carnavales de química festival de la cristalografía química, cristalografía, conferencias, grandes científicos, investigación, la imagen de la química, la química en la prensa, química orgánica, recursos educativos sitios de interés sustancias químicas educativos, interés, químicas, tabla periódica, universidades. http://www.losavancesdelaquimica.com/ http://www.madrimasd.org/blogs/quimicaysociedad/ http://educacionquimica.wordpress.com/
  • 34. Año internacional de la química, centros de investigación, ciencia y sociedad, congresos científicos, conferencias, divulgación, educación, historia de la q química, libros de interés, material educativo, prensa, , , , p , recursos educativos, sociedades científicas. http://www.losavancesdelaquimica.com/ http://www.madrimasd.org/blogs/quimicaysociedad/ http://educacionquimica.wordpress.com/ http://ehfdquimica.com/ p q
  • 35. Material d M t i l educativo, bibli ti bibliografía, carnavales científicos, centros d fí l i tífi t de investigación, ciencia y sociedad, conferencias, historia y filosofía de la ciencia, libros de interés, material audiovisual, política científica, posts en otros blogs química orgánica sitios recomendados sociedades científicas blogs, orgánica, recomendados, científicas, tabla periódica, universidades. http://www.losavancesdelaquimica.com/ http://www.madrimasd.org/blogs/quimicaysociedad/ http://educacionquimica.wordpress.com/
  • 36. http://www.losavancesdelaquimica.com/ htt // l d l i i / http://www.madrimasd.org/blogs/quimicaysociedad/ http://educacionquimica.wordpress.com/