SlideShare una empresa de Scribd logo
1
TENSOACTIVOS Y CAMPOS
DE APLICACION
VICENTE GRIJALVA
2
Definiciones: TENSOACTIVOS
• También llamados SURFACTANTES
• Traducción de SURFACE ACTIVE
• Son sustancia que presentan actividad
en las superficies, reduciendo la
superficie del liquido en el que esta
disuelto o bien la tensión superficial de
la interface si es que hubiera otra fase
presente.
3
Definiciones: Tensoactivos
• Son sustancias químicas que en cantidades
mínimas son capaces de reducir la tensión
superficial o interfacial existente entre dos
superficies en contancto.
• Para el caso de la detergencia, la tensión
superficial de la interfase entre el agua y otras
sustancias como las grasas.
• La adsorción de un surfactante en una
superficie gas-líquido o en una interfase líquido-
líquido, produce en general una reducción de la
tensión superficial o interfacial, de allí el nombre
"tensoactivo".
Para que una sustancia sea tensoactivo se
requiere que tenga dos grupos :
-Un grupo polar ( hidrófilo)
-y otro grupo no polar ( hidrófobo) .
4
Definiciones: Tensoactivos
Definiciones: Tipos de Tensoactivos
Dispersantes, agentes espumantes o
antiespumantes, emulsionantes o
desemulsionantes, inhibidores de corrosión,
agentes antiestáticos, desenrredantes,
suavizantes, estabilizantes, etc.
Esta clasificación no es del todo satisfactoria
porque la propiedad del surfactante no
depende de si mismo sino también del
ambiente fisicoquímico
5
6
Definiciones: Tipos de Tensoactivos
• Clasificación mas conocida.
• ANIONICOS.-
• CATIONICOS.-
• NO IONICOS.-
• ANFOTEROS.-
Tensoactivos aniónicos
Están constituidos por una cadena alquilica lineal o
ramificada que va de 10 a 16 átomos de carbono, y
en su extremo polar de la molécula se encuentra un
anión.
Se caracterizan por la existencia en su molécula de
cationes orgánicos e inorgánicos (Na+, K+, etc.) y
una parte hidrofílica que contiene los grupos
aniónicos (-COO-, -SO3-, etc.) unido a la fracción
orgánica.
7
Definiciones: Tipos de Tensoactivos
Definiciones: Tensoactivos Aniónicos
ALQUIL SULFATOS.-Lauril sulfato de sodio.
ALQUIL ARIL SULFATOS.-Lauril eter sulfato de amonio.
ALQUIL ARIL SULFONATOS.-Dodecil benceno sulfonato de sodio.
SULFOSUCCINATOS.-Dioctil sulfosuccinato de sodio.
ESTERES FOSFORICOS.-Eter fosfórico de alcohol laúrico.
8
Definiciones: Tensoactivos Aniónicos
•Son importantes para la elaboración de
detergentes de uso domestico e industrial
•Los mas antiguos y ciertamente mejor
conocidos agentes emulsionantes aniónicos
son los jabones
•Los jabones son las sales de los ácidos
grasos de largas cadenas.
Los jabones empleados se obtienen de
aceites naturales, como aceite de coco, de
palma , etc.
9
Definiciones: Tensoactivos Aniónicos
DODECIL BECENO SULFONATO DE SODIO
10
Definiciones:Tensoactivos catiónicos
• Compuestos de por lo menos una cadena de 8 a 25
átomos de carbono, derivada de ácidos grasos o de
un derivado petroquímico y un nitrógeno cargado
positivamente, el anión suele ser un Cl-, Br-, OH-,
SO4-, etc.
• •La mayoría están constituidos por una cadena larga
de sales de amonio cuaternario o sales alquilaminas.
• •La cadena larga es el grupo hidrofóbico y el grupo
hidrófilo pequeño y altamente ionizado lo constituye
el N-cuaternario.
11
Definicones: Tensoactivos catiónicos
• Amonios cuaternarios.- Cloruro de Banzalconio. Cetil
trimetil amonio cloruro o bromuro.
• Sales de aminas.-
Amonio cuaternario
12
Definiciones: Tensoactivos catiónicos
• Son importantes en la industria, en los
procesos de desinfección por su acción
bactericida, germicida, algicida, etc....
• •Su efectividad a pH bajo , ha inducido su
empleo en formulaciones de emulsiones
cosméticas, en especial en las que
permanecen largo contacto con la piel.
13
Definiciones: Tensoactivos no iónicos
No continenen grupos funcionales ionizables, se
solubilizan mediante un efecto combinado de
ciertos grupos solubilizantes débiles.
Nonilfenol etoxilado con moléculas de oxido de
etileno (nonilfenol x moles).
14
Definiciones: Tipos de Tensoactivos.
• Los tensoactivos noiónicos son:
• Principales componentes de los
desengrasantes.
• Muy buenos emulsificantes para fabricar
mezclas de líquidos no-miscibles.
15
Definiciones: Tipos de Tensoactivos
• Tensoactovos anfóteros.
• Poseen un grupo catiónico y un grupo aniónico, y
se comportan de acuerdo al medio (pH).
• En medio ácido son cationicos y en medio básico
son aniónicos.
• Dietanol amida de coco
• Coco amido propil dimetil betaina
16
Aplicaciones: Campo petrolero
• Lodos de perforación de pozos.
• Emulsiones pesadas para transportar los fragmentos de roca,
arena y tierra, Aceite lubricante para la broca de perforación.
• Demulsificantes para estaciones de producción:
• Resolver emulsiones directas, agua en aceite
• Resolver emulsiones reversas, aceite en agua
• Mezclas de tensoactivos e hidrocarburos.
• Las emulsiones de agua en crudo, son estabilizadas
por la presencia de los asfaltenos en la interface agua-
aceite. Forman una pelicula rígida alrededor de la gota,
que protege a la emulsion de la ruptura.
17
Aplicaciones: Campo petrolero
• Antiespumantes para pozos de producción:
Emulsiones de gas en aceite (espumas).
• Mezclas de tensoactivos, hidrocarburos y siliconas.
Inhibidores y dispersantes de parafina.
• Mejoradores de flujo de crudo pesado.
• Dispersantes de petroleo:
• Limpieza y control de derrames.
• Desengrasantes para limpieza de instalaciones:
• Mezclas de tensoactivos y solventes
• orgánicos (no derivados hidrocarburos)
• Glícoles y cítricos
18
Aplicaciones: Campo petrolero
• Inhibidores de corrosión.
• Emulsiones dispersables en dos fases
• para transportar el inhibidor de corrosión a
• la superficie metálica de la tubería e
• instalaciones de acero.
• Acondicionamiento de zonas de producción.
• Emulsiones de ácidos e inhibidores de
producción para disolver la caliza o la arena.
19
Aplicaciones: Campo cosmético.
20
Aplicaciones: Campo de la detergencia
21
Aplicaciones: Campo de la detergencia.
• Jabones blandos o de tocador.
• Saponificación de acidos grasos vegetales con
hidróxido de potasio
• Detergentes líquidos.
• Mezclas sinérgicas de varios tensoactivos,
quelantes, y biocidas.
22
Aplicaciones: Campo de la agricultura
• Floricultura.
• Cultivo y Poscosecha de flores:
• Hidratación y Nutrición foliar:
Mezcla de tensoactivos y nutrientes.
• Lavado foliar:
Mezcla de tensoactivos y solventes.
• Maquillador foliar:
Mezcla de tensoactivos y dimeticonas.
• Nutrición foliar.
• Mezcla de tensoactivos, sales minerales,
nutrientes y conservantes.
23
Aplicaciones: Campo de la agricultura
• Agricultura:
• Fitosanitarios.
• Fumigación para control de insectos.
• Herbicidas.
• Tensoactivos que se pulverizan en forma de aerosol
• Mezcla de tensoactivos e insecticidas.
• Los tensoactivos logran que las gotas no ruedan y se
adhieren a la hoja.
24
Aplicaciones: Campo minero
• Flotación de minerales
• Proceso de separación de los minerales de la tierra
mediante una suspensión acuosa con tensoactivos
en una celda de flotación. Los tensoactivos se pegan
sobre los minerales y sobre estos burbujas de aire
inyectado que hacen flotar las partículas de mineral.
25
Aplicaciones: Campo pecuario
• Cosmética equina.
• Lavado, enjuague.
• Cosmética canina.
• Lavado y enjuague.
• Lavado de ganado vacuno antiparasitario.
• Tratamientos antiparasitarios de animales.
• Tratamientos veterinarios a través de emulsiones
digeribles.
26
Aplicaciones: Campo alimenticio
• Cremas artificiales:
• Chantily sintética, mayonesas y salsas.
• Emulsionantes para helados:
• Sorbitol, Monoestearato de glicerilo, gomas y
carrageninas.
• Mantequillas sintéticas:
• Estearil lactilado de sodio. Aceite vegetal y agua.
27
Aplicaciones: Campo industrial.
Sector metalmecánico.
Preparadores de superficies metálicas.
Desoxidante-desengrasante-fosfatizante.
Taladrinas, aditivos de embutido
Sector Automotriz.
Desengrasante, Shampoo para autos, Emulsiones
limpiadoras y lubricantes para paneles.
28
Aplicación: Industria textil
Lavado.
Detergentes para el lavado de la fibra
Hilado.
Emulsiones de aceite.
Tinturado y estampado.
Formación de dispersiones de los tintes
en agua
29
Aplicaciones: Campo farmaceútico.
• Emulsiones de transporte.
• Mezcla de tensoactivos digeribles,y principios
• activos farmaceuticos.
• Polietilenglicol y sorbitol.
• Cremas de transporte.
• Mezcla de tensoactivos, aceites minerales, y
principios farmaceuticos.
30
LOS TENSOACTIVOS
Se prohibe la reproducción del presente documento con fines
comerciales sin permiso del autor.
31

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Capsulas blandas
Capsulas blandasCapsulas blandas
Capsulas blandasAngelo Cruz
 
Semana 5 II Unidad Formulacion magistral principios-activos_mas_empleados
Semana 5 II Unidad Formulacion magistral principios-activos_mas_empleadosSemana 5 II Unidad Formulacion magistral principios-activos_mas_empleados
Semana 5 II Unidad Formulacion magistral principios-activos_mas_empleados
EDWIN POMATANTA
 
Proceso operacion unitaria destilacion
Proceso operacion unitaria destilacionProceso operacion unitaria destilacion
Proceso operacion unitaria destilacion
Cristykat
 
Formulas Magistrales
Formulas MagistralesFormulas Magistrales
Formulas MagistralesEdgar Flores
 
EXPOSICION CAPSULAS.pptx
EXPOSICION  CAPSULAS.pptxEXPOSICION  CAPSULAS.pptx
EXPOSICION CAPSULAS.pptx
NahiaraAshleyCADILLO
 
Tensoactivos
Tensoactivos Tensoactivos
Tf3 50-via-rectal
Tf3 50-via-rectalTf3 50-via-rectal
Tf3 50-via-rectal
Juan M. Irache
 
Formulas magistrales
Formulas magistralesFormulas magistrales
Formulas magistrales
Javier Blanquer
 
Fabricacion de polvos compacto
Fabricacion de polvos compactoFabricacion de polvos compacto
Fabricacion de polvos compacto
lsmith30
 
Pomadas
PomadasPomadas
Pomadas
Dino Martinez
 
Adsorción 1 y 2 ADSORCIÓN DE GIBBS
Adsorción 1 y 2 ADSORCIÓN DE GIBBSAdsorción 1 y 2 ADSORCIÓN DE GIBBS
Adsorción 1 y 2 ADSORCIÓN DE GIBBS
IPN
 
preparacion de cremas
preparacion de cremaspreparacion de cremas
preparacion de cremas
CinthiaLopez56
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Jennifer Lino
 
Evaporación
EvaporaciónEvaporación
Evaporación
Verónica Quezada
 
Farmacopea USP-vol1-spa
Farmacopea USP-vol1-spaFarmacopea USP-vol1-spa
Farmacopea USP-vol1-spa
Ximena Churqui
 
Soluciones coloidales
Soluciones coloidalesSoluciones coloidales
Soluciones coloidales
Royzabalajustiniano
 
pomadas
pomadaspomadas
Preformulacion%20 de%20medicamentos
Preformulacion%20 de%20medicamentosPreformulacion%20 de%20medicamentos
Preformulacion%20 de%20medicamentosirenashh
 

La actualidad más candente (20)

Capsulas blandas
Capsulas blandasCapsulas blandas
Capsulas blandas
 
Semana 5 II Unidad Formulacion magistral principios-activos_mas_empleados
Semana 5 II Unidad Formulacion magistral principios-activos_mas_empleadosSemana 5 II Unidad Formulacion magistral principios-activos_mas_empleados
Semana 5 II Unidad Formulacion magistral principios-activos_mas_empleados
 
Proceso operacion unitaria destilacion
Proceso operacion unitaria destilacionProceso operacion unitaria destilacion
Proceso operacion unitaria destilacion
 
Formulas Magistrales
Formulas MagistralesFormulas Magistrales
Formulas Magistrales
 
EXPOSICION CAPSULAS.pptx
EXPOSICION  CAPSULAS.pptxEXPOSICION  CAPSULAS.pptx
EXPOSICION CAPSULAS.pptx
 
Tensoactivos
Tensoactivos Tensoactivos
Tensoactivos
 
4 emulsiones
4 emulsiones4 emulsiones
4 emulsiones
 
Tf3 50-via-rectal
Tf3 50-via-rectalTf3 50-via-rectal
Tf3 50-via-rectal
 
Formulas magistrales
Formulas magistralesFormulas magistrales
Formulas magistrales
 
Fabricacion de polvos compacto
Fabricacion de polvos compactoFabricacion de polvos compacto
Fabricacion de polvos compacto
 
Parche Transdermico
Parche TransdermicoParche Transdermico
Parche Transdermico
 
Pomadas
PomadasPomadas
Pomadas
 
Adsorción 1 y 2 ADSORCIÓN DE GIBBS
Adsorción 1 y 2 ADSORCIÓN DE GIBBSAdsorción 1 y 2 ADSORCIÓN DE GIBBS
Adsorción 1 y 2 ADSORCIÓN DE GIBBS
 
preparacion de cremas
preparacion de cremaspreparacion de cremas
preparacion de cremas
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Evaporación
EvaporaciónEvaporación
Evaporación
 
Farmacopea USP-vol1-spa
Farmacopea USP-vol1-spaFarmacopea USP-vol1-spa
Farmacopea USP-vol1-spa
 
Soluciones coloidales
Soluciones coloidalesSoluciones coloidales
Soluciones coloidales
 
pomadas
pomadaspomadas
pomadas
 
Preformulacion%20 de%20medicamentos
Preformulacion%20 de%20medicamentosPreformulacion%20 de%20medicamentos
Preformulacion%20 de%20medicamentos
 

Destacado

Tensioactivos
TensioactivosTensioactivos
Tensioactivos
Antonio Solé Cabanes
 
Tensoactivos
Tensoactivos Tensoactivos
Tensoactivos
abby_hl
 
Agentes Tensoactivos
Agentes TensoactivosAgentes Tensoactivos
Agentes Tensoactivos
Jen Bravo
 
Surfactantes para industria jabonera
Surfactantes para industria jaboneraSurfactantes para industria jabonera
Surfactantes para industria jabonera
yuco2012
 
Química "El Detergente"
Química "El Detergente"Química "El Detergente"
Química "El Detergente"lustoblog
 
Tipos de Detergentes
Tipos de DetergentesTipos de Detergentes
Tipos de Detergentes
Abraham Morales
 
Seminario de tensoactivos y los campos de aplicacion
Seminario de tensoactivos y los campos de aplicacionSeminario de tensoactivos y los campos de aplicacion
Seminario de tensoactivos y los campos de aplicacion
Vicente Grijalva
 
Ivan vera
Ivan veraIvan vera
Ivan vera
eClass
 
Surfactante. usos y aplicación xliii congreso 2012 simposio mmfn
Surfactante. usos y aplicación    xliii congreso 2012 simposio mmfnSurfactante. usos y aplicación    xliii congreso 2012 simposio mmfn
Surfactante. usos y aplicación xliii congreso 2012 simposio mmfn
Frank Cajina Gómez
 
Est mat no react
Est mat no reactEst mat no react
Est mat no reactNone
 
100% quimica, 100% natural
100% quimica, 100% natural100% quimica, 100% natural
100% quimica, 100% natural
Teresa Valdes-Solis
 
Cálculo de ph
Cálculo de ph Cálculo de ph
Cálculo de ph
Nuubiaa' Picaazo
 
05 Productos para el aseo de la piel
05 Productos para el aseo de la piel05 Productos para el aseo de la piel
05 Productos para el aseo de la pielEdgar Cárdenas
 
10 Medio ambiente, piel y protección solar
10 Medio ambiente, piel y protección solar10 Medio ambiente, piel y protección solar
10 Medio ambiente, piel y protección solar
Edgar Cárdenas
 
Agua.ppt
Agua.pptAgua.ppt
Agua.ppt
macckof
 
08 Cosmética decorativa
08 Cosmética decorativa08 Cosmética decorativa
08 Cosmética decorativa
Edgar Cárdenas
 

Destacado (20)

Tensioactivos
TensioactivosTensioactivos
Tensioactivos
 
Surfactantes
SurfactantesSurfactantes
Surfactantes
 
Tensoactivos
Tensoactivos Tensoactivos
Tensoactivos
 
Agentes Tensoactivos
Agentes TensoactivosAgentes Tensoactivos
Agentes Tensoactivos
 
Surfactantes para industria jabonera
Surfactantes para industria jaboneraSurfactantes para industria jabonera
Surfactantes para industria jabonera
 
Química "El Detergente"
Química "El Detergente"Química "El Detergente"
Química "El Detergente"
 
Tipos de Detergentes
Tipos de DetergentesTipos de Detergentes
Tipos de Detergentes
 
Seminario de tensoactivos y los campos de aplicacion
Seminario de tensoactivos y los campos de aplicacionSeminario de tensoactivos y los campos de aplicacion
Seminario de tensoactivos y los campos de aplicacion
 
Ivan vera
Ivan veraIvan vera
Ivan vera
 
Surfactante. usos y aplicación xliii congreso 2012 simposio mmfn
Surfactante. usos y aplicación    xliii congreso 2012 simposio mmfnSurfactante. usos y aplicación    xliii congreso 2012 simposio mmfn
Surfactante. usos y aplicación xliii congreso 2012 simposio mmfn
 
Est mat no react
Est mat no reactEst mat no react
Est mat no react
 
100% quimica, 100% natural
100% quimica, 100% natural100% quimica, 100% natural
100% quimica, 100% natural
 
Cálculo de ph
Cálculo de ph Cálculo de ph
Cálculo de ph
 
05 Productos para el aseo de la piel
05 Productos para el aseo de la piel05 Productos para el aseo de la piel
05 Productos para el aseo de la piel
 
La piel: Parte II
La piel: Parte IILa piel: Parte II
La piel: Parte II
 
La Piel: parte I
La Piel: parte ILa Piel: parte I
La Piel: parte I
 
10 Medio ambiente, piel y protección solar
10 Medio ambiente, piel y protección solar10 Medio ambiente, piel y protección solar
10 Medio ambiente, piel y protección solar
 
Agua.ppt
Agua.pptAgua.ppt
Agua.ppt
 
Emulsiones
EmulsionesEmulsiones
Emulsiones
 
08 Cosmética decorativa
08 Cosmética decorativa08 Cosmética decorativa
08 Cosmética decorativa
 

Similar a Seminario de tensoactivos y los campos de aplicacion

Seminario de tensoactivos y la Productividad
Seminario de tensoactivos y la ProductividadSeminario de tensoactivos y la Productividad
Seminario de tensoactivos y la Productividad
Vicente Grijalva
 
Agroquimicos adjunvantes y formulaciones inta
Agroquimicos adjunvantes y formulaciones intaAgroquimicos adjunvantes y formulaciones inta
Agroquimicos adjunvantes y formulaciones inta
CortevaBolivia
 
Estimulacion matricial no reactiva
Estimulacion matricial no reactivaEstimulacion matricial no reactiva
Estimulacion matricial no reactivaNone
 
Tecnología de Nano-Fluidos Complejos (CnF) - su Importancia y Significancia e...
Tecnología de Nano-Fluidos Complejos (CnF) - su Importancia y Significancia e...Tecnología de Nano-Fluidos Complejos (CnF) - su Importancia y Significancia e...
Tecnología de Nano-Fluidos Complejos (CnF) - su Importancia y Significancia e...
Society of Petroleum Engineers - Argentine Section
 
Tema 6 a demulsificantes
Tema 6 a demulsificantesTema 6 a demulsificantes
Tema 6 a demulsificantesRonald Guichay
 
Tema 6 aa demulsificantes
Tema 6 aa  demulsificantesTema 6 aa  demulsificantes
Tema 6 aa demulsificantesRonald Guichay
 
Aplicación de la química orgánica en la industria
Aplicación de la química orgánica en la industriaAplicación de la química orgánica en la industria
Aplicación de la química orgánica en la industria
AlejandraJimenez104108
 
Oil Clear Client Presentation Petroleum Spanish
Oil Clear Client Presentation Petroleum SpanishOil Clear Client Presentation Petroleum Spanish
Oil Clear Client Presentation Petroleum SpanishGalebagram
 
Fluidosdeperforacinparaestudiar 101121171733-phpapp02
Fluidosdeperforacinparaestudiar 101121171733-phpapp02Fluidosdeperforacinparaestudiar 101121171733-phpapp02
Fluidosdeperforacinparaestudiar 101121171733-phpapp02
jona909
 
Quimica del Petrolero Emulsificantes
Quimica del Petrolero Emulsificantes Quimica del Petrolero Emulsificantes
Quimica del Petrolero Emulsificantes
Manuel Hernandez
 
Uidad 2 Fluidos de Completación.pptx
Uidad 2 Fluidos de Completación.pptxUidad 2 Fluidos de Completación.pptx
Uidad 2 Fluidos de Completación.pptx
VictorNez1
 
242649312-91843565-Tecnicas-de-Extraccion-de-Aceites-Esenciales-ppt.ppt
242649312-91843565-Tecnicas-de-Extraccion-de-Aceites-Esenciales-ppt.ppt242649312-91843565-Tecnicas-de-Extraccion-de-Aceites-Esenciales-ppt.ppt
242649312-91843565-Tecnicas-de-Extraccion-de-Aceites-Esenciales-ppt.ppt
run hhh
 
Impactos ambientales pozo incahuasi X-2
Impactos ambientales pozo incahuasi X-2Impactos ambientales pozo incahuasi X-2
Impactos ambientales pozo incahuasi X-2
Luis Saavedra
 
FLUIDOS_DE_PERFORACION-2021.pptx
FLUIDOS_DE_PERFORACION-2021.pptxFLUIDOS_DE_PERFORACION-2021.pptx
FLUIDOS_DE_PERFORACION-2021.pptx
alf73253807mamani
 
Mantenimiento de lentes de contacto blandas
Mantenimiento de lentes de contacto blandasMantenimiento de lentes de contacto blandas
Mantenimiento de lentes de contacto blandas
Yeny Pocori
 
Separación por intercambio iónico
Separación por intercambio iónicoSeparación por intercambio iónico
Separación por intercambio iónico
Becquer De La Cruz Solorzano
 
Principios del Pre-Tratamiento en Plating
Principios del Pre-Tratamiento en PlatingPrincipios del Pre-Tratamiento en Plating
Principios del Pre-Tratamiento en Plating
Gustavo Adolfo Vélez Quintanilla
 
Curso breve de Lubricación. Componentes de los lubricantes.pptx
Curso breve de Lubricación. Componentes de los lubricantes.pptxCurso breve de Lubricación. Componentes de los lubricantes.pptx
Curso breve de Lubricación. Componentes de los lubricantes.pptx
RafaelArevalo20
 
Intercambio Ionico Laboratorio
Intercambio Ionico LaboratorioIntercambio Ionico Laboratorio
Intercambio Ionico Laboratorio
Ana Guevara
 

Similar a Seminario de tensoactivos y los campos de aplicacion (20)

Seminario de tensoactivos y la Productividad
Seminario de tensoactivos y la ProductividadSeminario de tensoactivos y la Productividad
Seminario de tensoactivos y la Productividad
 
Agroquimicos adjunvantes y formulaciones inta
Agroquimicos adjunvantes y formulaciones intaAgroquimicos adjunvantes y formulaciones inta
Agroquimicos adjunvantes y formulaciones inta
 
Estimulacion matricial no reactiva
Estimulacion matricial no reactivaEstimulacion matricial no reactiva
Estimulacion matricial no reactiva
 
Tecnología de Nano-Fluidos Complejos (CnF) - su Importancia y Significancia e...
Tecnología de Nano-Fluidos Complejos (CnF) - su Importancia y Significancia e...Tecnología de Nano-Fluidos Complejos (CnF) - su Importancia y Significancia e...
Tecnología de Nano-Fluidos Complejos (CnF) - su Importancia y Significancia e...
 
Tema 6 a demulsificantes
Tema 6 a demulsificantesTema 6 a demulsificantes
Tema 6 a demulsificantes
 
Tema 6 aa demulsificantes
Tema 6 aa  demulsificantesTema 6 aa  demulsificantes
Tema 6 aa demulsificantes
 
Aplicación de la química orgánica en la industria
Aplicación de la química orgánica en la industriaAplicación de la química orgánica en la industria
Aplicación de la química orgánica en la industria
 
Oil Clear Client Presentation Petroleum Spanish
Oil Clear Client Presentation Petroleum SpanishOil Clear Client Presentation Petroleum Spanish
Oil Clear Client Presentation Petroleum Spanish
 
Fluidosdeperforacinparaestudiar 101121171733-phpapp02
Fluidosdeperforacinparaestudiar 101121171733-phpapp02Fluidosdeperforacinparaestudiar 101121171733-phpapp02
Fluidosdeperforacinparaestudiar 101121171733-phpapp02
 
Quimica del Petrolero Emulsificantes
Quimica del Petrolero Emulsificantes Quimica del Petrolero Emulsificantes
Quimica del Petrolero Emulsificantes
 
Uidad 2 Fluidos de Completación.pptx
Uidad 2 Fluidos de Completación.pptxUidad 2 Fluidos de Completación.pptx
Uidad 2 Fluidos de Completación.pptx
 
242649312-91843565-Tecnicas-de-Extraccion-de-Aceites-Esenciales-ppt.ppt
242649312-91843565-Tecnicas-de-Extraccion-de-Aceites-Esenciales-ppt.ppt242649312-91843565-Tecnicas-de-Extraccion-de-Aceites-Esenciales-ppt.ppt
242649312-91843565-Tecnicas-de-Extraccion-de-Aceites-Esenciales-ppt.ppt
 
Impactos ambientales pozo incahuasi X-2
Impactos ambientales pozo incahuasi X-2Impactos ambientales pozo incahuasi X-2
Impactos ambientales pozo incahuasi X-2
 
FLUIDOS_DE_PERFORACION-2021.pptx
FLUIDOS_DE_PERFORACION-2021.pptxFLUIDOS_DE_PERFORACION-2021.pptx
FLUIDOS_DE_PERFORACION-2021.pptx
 
Mantenimiento de lentes de contacto blandas
Mantenimiento de lentes de contacto blandasMantenimiento de lentes de contacto blandas
Mantenimiento de lentes de contacto blandas
 
Separación por intercambio iónico
Separación por intercambio iónicoSeparación por intercambio iónico
Separación por intercambio iónico
 
Principios del Pre-Tratamiento en Plating
Principios del Pre-Tratamiento en PlatingPrincipios del Pre-Tratamiento en Plating
Principios del Pre-Tratamiento en Plating
 
Curso breve de Lubricación. Componentes de los lubricantes.pptx
Curso breve de Lubricación. Componentes de los lubricantes.pptxCurso breve de Lubricación. Componentes de los lubricantes.pptx
Curso breve de Lubricación. Componentes de los lubricantes.pptx
 
Intercambio Ionico Laboratorio
Intercambio Ionico LaboratorioIntercambio Ionico Laboratorio
Intercambio Ionico Laboratorio
 
Carboxilmetilcelulosa1
Carboxilmetilcelulosa1Carboxilmetilcelulosa1
Carboxilmetilcelulosa1
 

Último

Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
AlejandroContreras470286
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
Transistores, relés y optoacopladores, explicación y ejercicios
Transistores, relés y  optoacopladores, explicación y ejerciciosTransistores, relés y  optoacopladores, explicación y ejercicios
Transistores, relés y optoacopladores, explicación y ejercicios
KelinnRiveraa
 
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
LUISDAMIANSAMARRONCA
 
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptxOrganizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
GuillerminaReyesJuar
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
EmilyLloydCerda
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
LuisLobatoingaruca
 
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADACIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
juan carlos gallo
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
sistemas fijos de extincion de incendio hidrantes
sistemas fijos de extincion de incendio  hidrantessistemas fijos de extincion de incendio  hidrantes
sistemas fijos de extincion de incendio hidrantes
luisalbertotorrespri1
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 

Último (20)

Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
Transistores, relés y optoacopladores, explicación y ejercicios
Transistores, relés y  optoacopladores, explicación y ejerciciosTransistores, relés y  optoacopladores, explicación y ejercicios
Transistores, relés y optoacopladores, explicación y ejercicios
 
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
 
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptxOrganizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
 
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADACIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
sistemas fijos de extincion de incendio hidrantes
sistemas fijos de extincion de incendio  hidrantessistemas fijos de extincion de incendio  hidrantes
sistemas fijos de extincion de incendio hidrantes
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 

Seminario de tensoactivos y los campos de aplicacion

  • 1. 1 TENSOACTIVOS Y CAMPOS DE APLICACION VICENTE GRIJALVA
  • 2. 2 Definiciones: TENSOACTIVOS • También llamados SURFACTANTES • Traducción de SURFACE ACTIVE • Son sustancia que presentan actividad en las superficies, reduciendo la superficie del liquido en el que esta disuelto o bien la tensión superficial de la interface si es que hubiera otra fase presente.
  • 3. 3 Definiciones: Tensoactivos • Son sustancias químicas que en cantidades mínimas son capaces de reducir la tensión superficial o interfacial existente entre dos superficies en contancto. • Para el caso de la detergencia, la tensión superficial de la interfase entre el agua y otras sustancias como las grasas. • La adsorción de un surfactante en una superficie gas-líquido o en una interfase líquido- líquido, produce en general una reducción de la tensión superficial o interfacial, de allí el nombre "tensoactivo".
  • 4. Para que una sustancia sea tensoactivo se requiere que tenga dos grupos : -Un grupo polar ( hidrófilo) -y otro grupo no polar ( hidrófobo) . 4 Definiciones: Tensoactivos
  • 5. Definiciones: Tipos de Tensoactivos Dispersantes, agentes espumantes o antiespumantes, emulsionantes o desemulsionantes, inhibidores de corrosión, agentes antiestáticos, desenrredantes, suavizantes, estabilizantes, etc. Esta clasificación no es del todo satisfactoria porque la propiedad del surfactante no depende de si mismo sino también del ambiente fisicoquímico 5
  • 6. 6 Definiciones: Tipos de Tensoactivos • Clasificación mas conocida. • ANIONICOS.- • CATIONICOS.- • NO IONICOS.- • ANFOTEROS.-
  • 7. Tensoactivos aniónicos Están constituidos por una cadena alquilica lineal o ramificada que va de 10 a 16 átomos de carbono, y en su extremo polar de la molécula se encuentra un anión. Se caracterizan por la existencia en su molécula de cationes orgánicos e inorgánicos (Na+, K+, etc.) y una parte hidrofílica que contiene los grupos aniónicos (-COO-, -SO3-, etc.) unido a la fracción orgánica. 7 Definiciones: Tipos de Tensoactivos
  • 8. Definiciones: Tensoactivos Aniónicos ALQUIL SULFATOS.-Lauril sulfato de sodio. ALQUIL ARIL SULFATOS.-Lauril eter sulfato de amonio. ALQUIL ARIL SULFONATOS.-Dodecil benceno sulfonato de sodio. SULFOSUCCINATOS.-Dioctil sulfosuccinato de sodio. ESTERES FOSFORICOS.-Eter fosfórico de alcohol laúrico. 8
  • 9. Definiciones: Tensoactivos Aniónicos •Son importantes para la elaboración de detergentes de uso domestico e industrial •Los mas antiguos y ciertamente mejor conocidos agentes emulsionantes aniónicos son los jabones •Los jabones son las sales de los ácidos grasos de largas cadenas. Los jabones empleados se obtienen de aceites naturales, como aceite de coco, de palma , etc. 9
  • 10. Definiciones: Tensoactivos Aniónicos DODECIL BECENO SULFONATO DE SODIO 10
  • 11. Definiciones:Tensoactivos catiónicos • Compuestos de por lo menos una cadena de 8 a 25 átomos de carbono, derivada de ácidos grasos o de un derivado petroquímico y un nitrógeno cargado positivamente, el anión suele ser un Cl-, Br-, OH-, SO4-, etc. • •La mayoría están constituidos por una cadena larga de sales de amonio cuaternario o sales alquilaminas. • •La cadena larga es el grupo hidrofóbico y el grupo hidrófilo pequeño y altamente ionizado lo constituye el N-cuaternario. 11
  • 12. Definicones: Tensoactivos catiónicos • Amonios cuaternarios.- Cloruro de Banzalconio. Cetil trimetil amonio cloruro o bromuro. • Sales de aminas.- Amonio cuaternario 12
  • 13. Definiciones: Tensoactivos catiónicos • Son importantes en la industria, en los procesos de desinfección por su acción bactericida, germicida, algicida, etc.... • •Su efectividad a pH bajo , ha inducido su empleo en formulaciones de emulsiones cosméticas, en especial en las que permanecen largo contacto con la piel. 13
  • 14. Definiciones: Tensoactivos no iónicos No continenen grupos funcionales ionizables, se solubilizan mediante un efecto combinado de ciertos grupos solubilizantes débiles. Nonilfenol etoxilado con moléculas de oxido de etileno (nonilfenol x moles). 14
  • 15. Definiciones: Tipos de Tensoactivos. • Los tensoactivos noiónicos son: • Principales componentes de los desengrasantes. • Muy buenos emulsificantes para fabricar mezclas de líquidos no-miscibles. 15
  • 16. Definiciones: Tipos de Tensoactivos • Tensoactovos anfóteros. • Poseen un grupo catiónico y un grupo aniónico, y se comportan de acuerdo al medio (pH). • En medio ácido son cationicos y en medio básico son aniónicos. • Dietanol amida de coco • Coco amido propil dimetil betaina 16
  • 17. Aplicaciones: Campo petrolero • Lodos de perforación de pozos. • Emulsiones pesadas para transportar los fragmentos de roca, arena y tierra, Aceite lubricante para la broca de perforación. • Demulsificantes para estaciones de producción: • Resolver emulsiones directas, agua en aceite • Resolver emulsiones reversas, aceite en agua • Mezclas de tensoactivos e hidrocarburos. • Las emulsiones de agua en crudo, son estabilizadas por la presencia de los asfaltenos en la interface agua- aceite. Forman una pelicula rígida alrededor de la gota, que protege a la emulsion de la ruptura. 17
  • 18. Aplicaciones: Campo petrolero • Antiespumantes para pozos de producción: Emulsiones de gas en aceite (espumas). • Mezclas de tensoactivos, hidrocarburos y siliconas. Inhibidores y dispersantes de parafina. • Mejoradores de flujo de crudo pesado. • Dispersantes de petroleo: • Limpieza y control de derrames. • Desengrasantes para limpieza de instalaciones: • Mezclas de tensoactivos y solventes • orgánicos (no derivados hidrocarburos) • Glícoles y cítricos 18
  • 19. Aplicaciones: Campo petrolero • Inhibidores de corrosión. • Emulsiones dispersables en dos fases • para transportar el inhibidor de corrosión a • la superficie metálica de la tubería e • instalaciones de acero. • Acondicionamiento de zonas de producción. • Emulsiones de ácidos e inhibidores de producción para disolver la caliza o la arena. 19
  • 21. Aplicaciones: Campo de la detergencia 21
  • 22. Aplicaciones: Campo de la detergencia. • Jabones blandos o de tocador. • Saponificación de acidos grasos vegetales con hidróxido de potasio • Detergentes líquidos. • Mezclas sinérgicas de varios tensoactivos, quelantes, y biocidas. 22
  • 23. Aplicaciones: Campo de la agricultura • Floricultura. • Cultivo y Poscosecha de flores: • Hidratación y Nutrición foliar: Mezcla de tensoactivos y nutrientes. • Lavado foliar: Mezcla de tensoactivos y solventes. • Maquillador foliar: Mezcla de tensoactivos y dimeticonas. • Nutrición foliar. • Mezcla de tensoactivos, sales minerales, nutrientes y conservantes. 23
  • 24. Aplicaciones: Campo de la agricultura • Agricultura: • Fitosanitarios. • Fumigación para control de insectos. • Herbicidas. • Tensoactivos que se pulverizan en forma de aerosol • Mezcla de tensoactivos e insecticidas. • Los tensoactivos logran que las gotas no ruedan y se adhieren a la hoja. 24
  • 25. Aplicaciones: Campo minero • Flotación de minerales • Proceso de separación de los minerales de la tierra mediante una suspensión acuosa con tensoactivos en una celda de flotación. Los tensoactivos se pegan sobre los minerales y sobre estos burbujas de aire inyectado que hacen flotar las partículas de mineral. 25
  • 26. Aplicaciones: Campo pecuario • Cosmética equina. • Lavado, enjuague. • Cosmética canina. • Lavado y enjuague. • Lavado de ganado vacuno antiparasitario. • Tratamientos antiparasitarios de animales. • Tratamientos veterinarios a través de emulsiones digeribles. 26
  • 27. Aplicaciones: Campo alimenticio • Cremas artificiales: • Chantily sintética, mayonesas y salsas. • Emulsionantes para helados: • Sorbitol, Monoestearato de glicerilo, gomas y carrageninas. • Mantequillas sintéticas: • Estearil lactilado de sodio. Aceite vegetal y agua. 27
  • 28. Aplicaciones: Campo industrial. Sector metalmecánico. Preparadores de superficies metálicas. Desoxidante-desengrasante-fosfatizante. Taladrinas, aditivos de embutido Sector Automotriz. Desengrasante, Shampoo para autos, Emulsiones limpiadoras y lubricantes para paneles. 28
  • 29. Aplicación: Industria textil Lavado. Detergentes para el lavado de la fibra Hilado. Emulsiones de aceite. Tinturado y estampado. Formación de dispersiones de los tintes en agua 29
  • 30. Aplicaciones: Campo farmaceútico. • Emulsiones de transporte. • Mezcla de tensoactivos digeribles,y principios • activos farmaceuticos. • Polietilenglicol y sorbitol. • Cremas de transporte. • Mezcla de tensoactivos, aceites minerales, y principios farmaceuticos. 30
  • 31. LOS TENSOACTIVOS Se prohibe la reproducción del presente documento con fines comerciales sin permiso del autor. 31