SlideShare una empresa de Scribd logo
Guía:
Potenciando mi Experiencia Educativa de primera fase
Actividad 10.Potenciando Experiencias Educativas con uso de TIC como prácticas
innovadoras
Departamento ANTIOQUIA
Municipio MEDELLÍN
Institución Educativa EDUARDO SANTOS
Sede educativa PEDRO J. GÓMEZ
Nombres y Apellidos del Docente ROSA ELENA CARVAJAL
Objetivo de la actividad:ajustar la Experiencia Educativa con uso de TIC de primera
fase como práctica innovadora que reconoce nuevas tendencias y enfoques.
Desarrollo de la actividad:docente tenga en cuenta las siguientes acciones para
diligenciar la presente guía:
 Revise nuevamente los 10 puntos del Decálogo de un Proyecto Innovador
definidos por Fundación Telefónica
 Retome los aspectos conceptuales abordados en la actividad 6. Identificando
tendencias y enfoques para la innovación educativa conuso de TIC, para
seleccionar una tendencia o enfoque que le permita re-diseñarsu experiencia,
así como mejorar los tópicos identificados con menor puntuación en la
actividad de evaluación del Decálogo de un proyecto innovador.
 Analice los siguientes rasgos definidos por la OEI de Republica Dominicana
(2011), que destacan a un proyecto o práctica innovadora:
 La originalidad, característica ligada a la manera creativa de resolver las
situaciones que se presentan.
 La especificidad, ya que ante una situación o problema concreto se requiere
una solución adecuada, específica e imaginativa.
 La autonomía, dado que el problema se debe resolver con los recursos
disponibles o con aquellos que de modo independiente pueda conseguir la
institución educativa.
 La investigación, ya que para buscar soluciones se utiliza la consulta y
recolección de nuevas informaciones para así resolver dudas.
Pasos para ajustar la Experiencia Educativa con uso de TIC de primera fase
como práctica innovadora:
1. Defina en sus propias palabras que es un Proyecto Innovador:
Innovar significa hacer algo de una manera novedosa, original, creativa, diferente a lo
que se estaba haciendo anteriormente. Gracias a las nuevas tecnologías, las escuelas
y centros educativos se han dado cuenta de la importancia de dar un giro a la
educación y probar cosas nuevas.
Cuando se habla de proyectos educativos innovadores entran en juego una serie de
aspectos que le dan un nuevo valor al proyecto educativo base y Las nuevas
tecnologías han modificado la manera y la estrategia a la hora de educar. Así, con
proyectos educativos innovadores se busca que los estudiantes aprendan de una
forma significativa a la vez que creativa, motivadora y divertida. Son nuevas ideas,
procesos y estrategias para provocar un cambio en las prácticas educativas vigentes
en este momento.
LINK SLIDESHARE
https://es.slideshare.net/angelita22co/1087987225-6218-1543574857
¿Qué problema queremos solucionar?
“Para iniciar la formulación de un proyecto innovador, es recomendable hacer una
lluvia de ideas de todas las problemáticas que considere relevantes o necesarias de
atender y solucionar en su aula.
Recuerde que un proyecto innovador es una oportunidad para que el docente cambie
una práctica habitual que no funciona y una oportunidad para promover un trabajo de
aula diferente”.
Que haya un aprendizaje significativo real en los estudiantes, que
contextualicen y a partir de esto creen estrategias verdaderas que sirvan en el
mundo actual.
I Fase Inicial
II Fase de Formulación
2. Describa los siguientes puntos
 Título de Proyecto:
Mujeres artistas!
 Justificación del Proyecto:
Sabemos mucho de arte, desde las mínimas expresiones cotidianas en sus
inicios, hasta el día de hoy donde el arte es uno de los medios expresivos más
amplios, más auténticos que ponen en evidencia cada una de las dimensiones
de la historia, el mundo y el ser humano. Conocemos a los grandes artistas que
han viajado en este proceso de creación y cambio, Leonardo Davinci, Miguel
Ángel, Vang Gogh…. Y podría seguir la lista, pero acaso ¿no hay mujeres
artistas? ¿Que ha pasado con las expresiones artísticas de las mujeres? Acaso
ellas ¿no han sido también parte de la historia?
Este proyecto busca contextualizar de manera crítica a los estudiantes en la historia
del arte y las diferentes revoluciones históricas que ayudaron al cambio radical del
pensamiento del hombre.
Metodología:
El proyecto es novedoso porque da una mirada diferente a como se cuenta la historia
del arte, porque tendrá metodologías digitales y dinámicas que aportan practicidad y
creatividad.
Se usaran herramientas tics que permiten un mayor entendimiento del mundo del arte,
galerías, videos, actividades interactivas y gráficos que nos cohesionan y
contextualizan el paso del tiempo.
 Actividad:
Actividades de contextualización, donde relacionan imágenes con autores, actividades
dinámicas de creación donde se potencializa la critica en relación al arte y a la historia.
Tenemos una generación muy visual y eso es una fortaleza increíble al momento de
crear arte.
 Materiales necesarios:
Video beam, sonido, gráficos, tablero, hojas, material artístico, sala de informática.
En esta fase es muy importante siempre tener el “objetivo en mente”. Es decir, tener
presente cuál es el objetivo del proyecto innovador que se está ajustando, siempre
estar atento si todas las actividades están contribuyendo a ese objetivo, y estar en la
disposición y creatividad de hacer cambios o ajustes en las actividades, si es
necesario.
Una vez desarrollado todo el proyecto, es importante evaluar el proceso. Es
importante, establecer diálogos con losestudiantes para que ellos expresen lo que han
aprendido durante todo el proceso, lo que más les gustó, lo que menos les gustó, e
ideas de próximos proyectos que les gustaría desarrollar.
3. Justifique cuál fue la tendencia educativa que le permitió rediseñar su
Experiencia de primera fase como una práctica innovadora.
La principal razon para diseñar una nueva practica innovadora es que los
estudiantes no entienden el arte y la razon es porque desconocen la historia,
asi que la pedagogía utilizada es un aprendizaje contextualizado ya que con el
uso de las TIC podemos relacionar los contenidos didácticos con el entorno y
establecer los vínculos existentes entre ellos. Así conseguimos que los
estudiantes aprendan a usar los conceptos en contextos ajenos al
centroescolar, dando utilidad a los conocimientos adquiridos. Tenemos el uso
de lo digital que es innovador y permite la conexión de esta generación tan
digital con los conocimientos.
III Fase del Desarrollo e
Ejecución del Proyecto
IV Fase de evaluación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pasos para realizar un proyecto de innovacion
Pasos para realizar un proyecto de innovacionPasos para realizar un proyecto de innovacion
Pasos para realizar un proyecto de innovacionangebenedetti
 
N1 s3act1032106829rivero giraldo francis migdalia
N1 s3act1032106829rivero giraldo francis migdaliaN1 s3act1032106829rivero giraldo francis migdalia
N1 s3act1032106829rivero giraldo francis migdalia
yardlley vanithza figueredo novoa
 
1087987225 6218 15_26328963
1087987225 6218 15_263289631087987225 6218 15_26328963
1087987225 6218 15_26328963
angelita22co
 
N1 s3act1041935084pinto uribe andrea
N1 s3act1041935084pinto uribe andreaN1 s3act1041935084pinto uribe andrea
N1 s3act1041935084pinto uribe andrea
yardlley vanithza figueredo novoa
 
N1 s3act101037618832pineros osorio meliaa
N1 s3act101037618832pineros osorio meliaaN1 s3act101037618832pineros osorio meliaa
N1 s3act101037618832pineros osorio meliaa
yardlley vanithza figueredo novoa
 
Elaboracion de proyectos
Elaboracion de proyectosElaboracion de proyectos
Elaboracion de proyectos
YEISY FLORES
 
Colaboracion y cooperacion de habilidades
Colaboracion y cooperacion de habilidadesColaboracion y cooperacion de habilidades
Colaboracion y cooperacion de habilidades
doloresnallelysanche
 
Elaboracion de un proyecto de innovacion lizbeth
Elaboracion de un proyecto de innovacion  lizbethElaboracion de un proyecto de innovacion  lizbeth
Elaboracion de un proyecto de innovacion lizbethlizbetvaye
 
PROYECTO DE INNNOVACIÓN
PROYECTO DE INNNOVACIÓNPROYECTO DE INNNOVACIÓN
PROYECTO DE INNNOVACIÓN
Cristina Batalla
 
Libro 3 Final Editado
Libro 3 Final EditadoLibro 3 Final Editado
Libro 3 Final EditadoF Blanco
 
Ámbitos de la Innovacion
 Ámbitos de la Innovacion Ámbitos de la Innovacion
Ámbitos de la Innovacionrosacastrot
 
Proyectos y experiencias con nuevas tecnologías en la
Proyectos y experiencias con nuevas tecnologías en laProyectos y experiencias con nuevas tecnologías en la
Proyectos y experiencias con nuevas tecnologías en la
dani2331
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
Carlos Duarte
 
TEMPERANCIAS PEDAGÓGICAS
TEMPERANCIAS PEDAGÓGICASTEMPERANCIAS PEDAGÓGICAS
TEMPERANCIAS PEDAGÓGICAS
CARMEN LEONOR ERASO BOLAÑOS
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
Silviagongo
 
N1 s3act1043203963marin munoz catalina
N1 s3act1043203963marin munoz catalinaN1 s3act1043203963marin munoz catalina
N1 s3act1043203963marin munoz catalina
yardlley vanithza figueredo novoa
 
Análisis del proyecto
Análisis del proyectoAnálisis del proyecto
Análisis del proyectohectorytor
 
Abp
AbpAbp

La actualidad más candente (20)

Pasos para realizar un proyecto de innovacion
Pasos para realizar un proyecto de innovacionPasos para realizar un proyecto de innovacion
Pasos para realizar un proyecto de innovacion
 
N1 s3act1032106829rivero giraldo francis migdalia
N1 s3act1032106829rivero giraldo francis migdaliaN1 s3act1032106829rivero giraldo francis migdalia
N1 s3act1032106829rivero giraldo francis migdalia
 
1087987225 6218 15_26328963
1087987225 6218 15_263289631087987225 6218 15_26328963
1087987225 6218 15_26328963
 
N1 s3act1041935084pinto uribe andrea
N1 s3act1041935084pinto uribe andreaN1 s3act1041935084pinto uribe andrea
N1 s3act1041935084pinto uribe andrea
 
N1 s3act101037618832pineros osorio meliaa
N1 s3act101037618832pineros osorio meliaaN1 s3act101037618832pineros osorio meliaa
N1 s3act101037618832pineros osorio meliaa
 
PROYECTOS DE INNOVACION
PROYECTOS DE INNOVACIONPROYECTOS DE INNOVACION
PROYECTOS DE INNOVACION
 
Elaboracion de proyectos
Elaboracion de proyectosElaboracion de proyectos
Elaboracion de proyectos
 
Colaboracion y cooperacion de habilidades
Colaboracion y cooperacion de habilidadesColaboracion y cooperacion de habilidades
Colaboracion y cooperacion de habilidades
 
Elaboracion de un proyecto de innovacion lizbeth
Elaboracion de un proyecto de innovacion  lizbethElaboracion de un proyecto de innovacion  lizbeth
Elaboracion de un proyecto de innovacion lizbeth
 
Analisis proyecto referencia
Analisis proyecto referenciaAnalisis proyecto referencia
Analisis proyecto referencia
 
PROYECTO DE INNNOVACIÓN
PROYECTO DE INNNOVACIÓNPROYECTO DE INNNOVACIÓN
PROYECTO DE INNNOVACIÓN
 
Libro 3 Final Editado
Libro 3 Final EditadoLibro 3 Final Editado
Libro 3 Final Editado
 
Ámbitos de la Innovacion
 Ámbitos de la Innovacion Ámbitos de la Innovacion
Ámbitos de la Innovacion
 
Proyectos y experiencias con nuevas tecnologías en la
Proyectos y experiencias con nuevas tecnologías en laProyectos y experiencias con nuevas tecnologías en la
Proyectos y experiencias con nuevas tecnologías en la
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
 
TEMPERANCIAS PEDAGÓGICAS
TEMPERANCIAS PEDAGÓGICASTEMPERANCIAS PEDAGÓGICAS
TEMPERANCIAS PEDAGÓGICAS
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
 
N1 s3act1043203963marin munoz catalina
N1 s3act1043203963marin munoz catalinaN1 s3act1043203963marin munoz catalina
N1 s3act1043203963marin munoz catalina
 
Análisis del proyecto
Análisis del proyectoAnálisis del proyecto
Análisis del proyecto
 
Abp
AbpAbp
Abp
 

Similar a 1087987225 6218 15_43427540

1087987225 6218 15_41959655
1087987225 6218 15_419596551087987225 6218 15_41959655
1087987225 6218 15_41959655
angelita22co
 
1087987225 6218 15_71396901
1087987225 6218 15_713969011087987225 6218 15_71396901
1087987225 6218 15_71396901
angelita22co
 
1087987225 6218 15_8101461
1087987225 6218 15_81014611087987225 6218 15_8101461
1087987225 6218 15_8101461
angelita22co
 
1087987225 6218 15_54251081
1087987225 6218 15_542510811087987225 6218 15_54251081
1087987225 6218 15_54251081
angelita22co
 
5. guia potenciando taller practico 10 desarrollado
5. guia potenciando taller practico 10 desarrollado5. guia potenciando taller practico 10 desarrollado
5. guia potenciando taller practico 10 desarrollado
MARTICA vergara
 
(M)guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase
(M)guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase(M)guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase
(M)guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase
ana milena mamian anacona
 
1087987225 6218 15_12830246
1087987225 6218 15_128302461087987225 6218 15_12830246
1087987225 6218 15_12830246
angelita22co
 
N1 s3act1011807560prado de la guardia edner
N1 s3act1011807560prado de la guardia ednerN1 s3act1011807560prado de la guardia edner
N1 s3act1011807560prado de la guardia edner
yardlley vanithza figueredo novoa
 
1087987225 6218 15_43926939
1087987225 6218 15_439269391087987225 6218 15_43926939
1087987225 6218 15_43926939
angelita22co
 
N1 s3act1043554130martinez cardona sandra patricia
N1 s3act1043554130martinez cardona sandra patriciaN1 s3act1043554130martinez cardona sandra patricia
N1 s3act1043554130martinez cardona sandra patricia
yardlley vanithza figueredo novoa
 
(S)guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase
(S)guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase(S)guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase
(S)guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase
sandra liliana morales hernandez
 
Act. 10.guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase euquerio
Act. 10.guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase euquerioAct. 10.guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase euquerio
Act. 10.guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase euquerio
euquerio murcia estrada
 
Act. 10.guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase erika
Act. 10.guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase erikaAct. 10.guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase erika
Act. 10.guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase erika
euquerio murcia estrada
 
10 a.guía potenciando mi experiencia educativa
10 a.guía potenciando mi experiencia educativa10 a.guía potenciando mi experiencia educativa
10 a.guía potenciando mi experiencia educativa
luz sinisterra
 
1087987225 6218 15_98498117
1087987225 6218 15_984981171087987225 6218 15_98498117
1087987225 6218 15_98498117
angelita22co
 
Guía: potenciando mi experiencia educativa de primera fase
Guía: potenciando mi experiencia educativa de primera faseGuía: potenciando mi experiencia educativa de primera fase
Guía: potenciando mi experiencia educativa de primera fase
Juan Sebastian Nieto Serrate
 
Guia potenciando decalogo 10
Guia potenciando decalogo 10Guia potenciando decalogo 10
Guia potenciando decalogo 10
Maria Isabel Escobar Gomez
 
Guia potenciando mena 2
Guia potenciando mena 2Guia potenciando mena 2
Guia potenciando mena 2
edinson mena hernandez
 
Guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase (1)
Guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase (1)Guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase (1)
Guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase (1)
Maria Elisa Sepulveda Lezcano
 
Actividad 10 guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase
Actividad 10 guía potenciando mi experiencia educativa de primera faseActividad 10 guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase
Actividad 10 guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase
Luz Querubin
 

Similar a 1087987225 6218 15_43427540 (20)

1087987225 6218 15_41959655
1087987225 6218 15_419596551087987225 6218 15_41959655
1087987225 6218 15_41959655
 
1087987225 6218 15_71396901
1087987225 6218 15_713969011087987225 6218 15_71396901
1087987225 6218 15_71396901
 
1087987225 6218 15_8101461
1087987225 6218 15_81014611087987225 6218 15_8101461
1087987225 6218 15_8101461
 
1087987225 6218 15_54251081
1087987225 6218 15_542510811087987225 6218 15_54251081
1087987225 6218 15_54251081
 
5. guia potenciando taller practico 10 desarrollado
5. guia potenciando taller practico 10 desarrollado5. guia potenciando taller practico 10 desarrollado
5. guia potenciando taller practico 10 desarrollado
 
(M)guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase
(M)guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase(M)guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase
(M)guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase
 
1087987225 6218 15_12830246
1087987225 6218 15_128302461087987225 6218 15_12830246
1087987225 6218 15_12830246
 
N1 s3act1011807560prado de la guardia edner
N1 s3act1011807560prado de la guardia ednerN1 s3act1011807560prado de la guardia edner
N1 s3act1011807560prado de la guardia edner
 
1087987225 6218 15_43926939
1087987225 6218 15_439269391087987225 6218 15_43926939
1087987225 6218 15_43926939
 
N1 s3act1043554130martinez cardona sandra patricia
N1 s3act1043554130martinez cardona sandra patriciaN1 s3act1043554130martinez cardona sandra patricia
N1 s3act1043554130martinez cardona sandra patricia
 
(S)guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase
(S)guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase(S)guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase
(S)guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase
 
Act. 10.guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase euquerio
Act. 10.guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase euquerioAct. 10.guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase euquerio
Act. 10.guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase euquerio
 
Act. 10.guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase erika
Act. 10.guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase erikaAct. 10.guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase erika
Act. 10.guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase erika
 
10 a.guía potenciando mi experiencia educativa
10 a.guía potenciando mi experiencia educativa10 a.guía potenciando mi experiencia educativa
10 a.guía potenciando mi experiencia educativa
 
1087987225 6218 15_98498117
1087987225 6218 15_984981171087987225 6218 15_98498117
1087987225 6218 15_98498117
 
Guía: potenciando mi experiencia educativa de primera fase
Guía: potenciando mi experiencia educativa de primera faseGuía: potenciando mi experiencia educativa de primera fase
Guía: potenciando mi experiencia educativa de primera fase
 
Guia potenciando decalogo 10
Guia potenciando decalogo 10Guia potenciando decalogo 10
Guia potenciando decalogo 10
 
Guia potenciando mena 2
Guia potenciando mena 2Guia potenciando mena 2
Guia potenciando mena 2
 
Guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase (1)
Guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase (1)Guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase (1)
Guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase (1)
 
Actividad 10 guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase
Actividad 10 guía potenciando mi experiencia educativa de primera faseActividad 10 guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase
Actividad 10 guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase
 

Más de angelita22co

Estandares de competencias ciudadanas
Estandares de competencias ciudadanasEstandares de competencias ciudadanas
Estandares de competencias ciudadanas
angelita22co
 
Fundamentos de competencias ciudadanas
Fundamentos de competencias ciudadanasFundamentos de competencias ciudadanas
Fundamentos de competencias ciudadanas
angelita22co
 
Cartilla de actividades
Cartilla de actividadesCartilla de actividades
Cartilla de actividades
angelita22co
 
Cartilla etica postprimaria
Cartilla etica postprimariaCartilla etica postprimaria
Cartilla etica postprimaria
angelita22co
 
A8 51989427
A8 51989427A8 51989427
A8 51989427
angelita22co
 
71772361
7177236171772361
71772361
angelita22co
 
71765705
7176570571765705
71765705
angelita22co
 
71709517
7170951771709517
71709517
angelita22co
 
71671595
7167159571671595
71671595
angelita22co
 
71616044
7161604471616044
71616044
angelita22co
 
70977950
7097795070977950
70977950
angelita22co
 
70136522
7013652270136522
70136522
angelita22co
 
70105254
7010525470105254
70105254
angelita22co
 
51989427
5198942751989427
51989427
angelita22co
 
43799762
4379976243799762
43799762
angelita22co
 
43598070
4359807043598070
43598070
angelita22co
 
43562055
4356205543562055
43562055
angelita22co
 
43515797
4351579743515797
43515797
angelita22co
 
43497642
4349764243497642
43497642
angelita22co
 
43493530
4349353043493530
43493530
angelita22co
 

Más de angelita22co (20)

Estandares de competencias ciudadanas
Estandares de competencias ciudadanasEstandares de competencias ciudadanas
Estandares de competencias ciudadanas
 
Fundamentos de competencias ciudadanas
Fundamentos de competencias ciudadanasFundamentos de competencias ciudadanas
Fundamentos de competencias ciudadanas
 
Cartilla de actividades
Cartilla de actividadesCartilla de actividades
Cartilla de actividades
 
Cartilla etica postprimaria
Cartilla etica postprimariaCartilla etica postprimaria
Cartilla etica postprimaria
 
A8 51989427
A8 51989427A8 51989427
A8 51989427
 
71772361
7177236171772361
71772361
 
71765705
7176570571765705
71765705
 
71709517
7170951771709517
71709517
 
71671595
7167159571671595
71671595
 
71616044
7161604471616044
71616044
 
70977950
7097795070977950
70977950
 
70136522
7013652270136522
70136522
 
70105254
7010525470105254
70105254
 
51989427
5198942751989427
51989427
 
43799762
4379976243799762
43799762
 
43598070
4359807043598070
43598070
 
43562055
4356205543562055
43562055
 
43515797
4351579743515797
43515797
 
43497642
4349764243497642
43497642
 
43493530
4349353043493530
43493530
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

1087987225 6218 15_43427540

  • 1.
  • 2. Guía: Potenciando mi Experiencia Educativa de primera fase Actividad 10.Potenciando Experiencias Educativas con uso de TIC como prácticas innovadoras Departamento ANTIOQUIA Municipio MEDELLÍN Institución Educativa EDUARDO SANTOS Sede educativa PEDRO J. GÓMEZ Nombres y Apellidos del Docente ROSA ELENA CARVAJAL Objetivo de la actividad:ajustar la Experiencia Educativa con uso de TIC de primera fase como práctica innovadora que reconoce nuevas tendencias y enfoques. Desarrollo de la actividad:docente tenga en cuenta las siguientes acciones para diligenciar la presente guía:  Revise nuevamente los 10 puntos del Decálogo de un Proyecto Innovador definidos por Fundación Telefónica  Retome los aspectos conceptuales abordados en la actividad 6. Identificando tendencias y enfoques para la innovación educativa conuso de TIC, para seleccionar una tendencia o enfoque que le permita re-diseñarsu experiencia, así como mejorar los tópicos identificados con menor puntuación en la actividad de evaluación del Decálogo de un proyecto innovador.  Analice los siguientes rasgos definidos por la OEI de Republica Dominicana (2011), que destacan a un proyecto o práctica innovadora:  La originalidad, característica ligada a la manera creativa de resolver las situaciones que se presentan.  La especificidad, ya que ante una situación o problema concreto se requiere una solución adecuada, específica e imaginativa.  La autonomía, dado que el problema se debe resolver con los recursos disponibles o con aquellos que de modo independiente pueda conseguir la institución educativa.  La investigación, ya que para buscar soluciones se utiliza la consulta y recolección de nuevas informaciones para así resolver dudas.
  • 3. Pasos para ajustar la Experiencia Educativa con uso de TIC de primera fase como práctica innovadora: 1. Defina en sus propias palabras que es un Proyecto Innovador: Innovar significa hacer algo de una manera novedosa, original, creativa, diferente a lo que se estaba haciendo anteriormente. Gracias a las nuevas tecnologías, las escuelas y centros educativos se han dado cuenta de la importancia de dar un giro a la educación y probar cosas nuevas. Cuando se habla de proyectos educativos innovadores entran en juego una serie de aspectos que le dan un nuevo valor al proyecto educativo base y Las nuevas tecnologías han modificado la manera y la estrategia a la hora de educar. Así, con proyectos educativos innovadores se busca que los estudiantes aprendan de una forma significativa a la vez que creativa, motivadora y divertida. Son nuevas ideas, procesos y estrategias para provocar un cambio en las prácticas educativas vigentes en este momento. LINK SLIDESHARE https://es.slideshare.net/angelita22co/1087987225-6218-1543574857 ¿Qué problema queremos solucionar? “Para iniciar la formulación de un proyecto innovador, es recomendable hacer una lluvia de ideas de todas las problemáticas que considere relevantes o necesarias de atender y solucionar en su aula. Recuerde que un proyecto innovador es una oportunidad para que el docente cambie una práctica habitual que no funciona y una oportunidad para promover un trabajo de aula diferente”. Que haya un aprendizaje significativo real en los estudiantes, que contextualicen y a partir de esto creen estrategias verdaderas que sirvan en el mundo actual. I Fase Inicial II Fase de Formulación
  • 4. 2. Describa los siguientes puntos  Título de Proyecto: Mujeres artistas!  Justificación del Proyecto: Sabemos mucho de arte, desde las mínimas expresiones cotidianas en sus inicios, hasta el día de hoy donde el arte es uno de los medios expresivos más amplios, más auténticos que ponen en evidencia cada una de las dimensiones de la historia, el mundo y el ser humano. Conocemos a los grandes artistas que han viajado en este proceso de creación y cambio, Leonardo Davinci, Miguel Ángel, Vang Gogh…. Y podría seguir la lista, pero acaso ¿no hay mujeres artistas? ¿Que ha pasado con las expresiones artísticas de las mujeres? Acaso ellas ¿no han sido también parte de la historia? Este proyecto busca contextualizar de manera crítica a los estudiantes en la historia del arte y las diferentes revoluciones históricas que ayudaron al cambio radical del pensamiento del hombre. Metodología: El proyecto es novedoso porque da una mirada diferente a como se cuenta la historia del arte, porque tendrá metodologías digitales y dinámicas que aportan practicidad y creatividad. Se usaran herramientas tics que permiten un mayor entendimiento del mundo del arte, galerías, videos, actividades interactivas y gráficos que nos cohesionan y contextualizan el paso del tiempo.  Actividad: Actividades de contextualización, donde relacionan imágenes con autores, actividades dinámicas de creación donde se potencializa la critica en relación al arte y a la historia. Tenemos una generación muy visual y eso es una fortaleza increíble al momento de crear arte.  Materiales necesarios: Video beam, sonido, gráficos, tablero, hojas, material artístico, sala de informática.
  • 5. En esta fase es muy importante siempre tener el “objetivo en mente”. Es decir, tener presente cuál es el objetivo del proyecto innovador que se está ajustando, siempre estar atento si todas las actividades están contribuyendo a ese objetivo, y estar en la disposición y creatividad de hacer cambios o ajustes en las actividades, si es necesario. Una vez desarrollado todo el proyecto, es importante evaluar el proceso. Es importante, establecer diálogos con losestudiantes para que ellos expresen lo que han aprendido durante todo el proceso, lo que más les gustó, lo que menos les gustó, e ideas de próximos proyectos que les gustaría desarrollar. 3. Justifique cuál fue la tendencia educativa que le permitió rediseñar su Experiencia de primera fase como una práctica innovadora. La principal razon para diseñar una nueva practica innovadora es que los estudiantes no entienden el arte y la razon es porque desconocen la historia, asi que la pedagogía utilizada es un aprendizaje contextualizado ya que con el uso de las TIC podemos relacionar los contenidos didácticos con el entorno y establecer los vínculos existentes entre ellos. Así conseguimos que los estudiantes aprendan a usar los conceptos en contextos ajenos al centroescolar, dando utilidad a los conocimientos adquiridos. Tenemos el uso de lo digital que es innovador y permite la conexión de esta generación tan digital con los conocimientos. III Fase del Desarrollo e Ejecución del Proyecto IV Fase de evaluación