SlideShare una empresa de Scribd logo
E
l Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) se hace
cargo de esta problemática, situándose como una
metodología en la cual los estudiantes aprenden
a través del desarrollo de un proyecto, que puede
ser interdisciplinario, por un gran periodo de tiempo,
investigando y resolviendo alguna pregunta relacionada
¿Qué es el ABP?
Consiste en el desarrollo por parte de
los estudiantes de un proyecto. La idea
es que busquen soluciones a problemas
reales a través de la resolución de
preguntas, investigando, debatiendo,
reflexionando sobre cómo aprenden,
concluyendo, desarrollando productos y
comunicando lo aprendido a cualquier
audiencia real.
Nuevos desafíos nuevas respuestas
Los desafíos que hoy estamos enfrentando como sociedad nos exigen
pensar en la educación de una forma diferente, donde los estudiantes
gestionen su conocimiento y sean el centro de su aprendizaje.
con la realidad. Se espera que los estudiantes
desarrollen habilidades socio-afectivas y cognitivas
que permitan prepararlos para la vida.Además, más
que llevar la clase, los profesores asumen un rol de
tutor o guía para sus estudiantes y dejan que ellos
sean gestores del conocimiento.
Innovación Educativa n°2
Elementos
esenciales del ABP
El proyecto está enfocado en enseñarles
a los estudiantes los conocimientos clave
derivados del currículum nacional y que
desarrollen sus habilidades.
	 Pregunta desafiante
El corazón de un proyecto es un
problema relevante a investigar y
resolver, o una pregunta cautivadora
pertenencia: se preocupan más sobre el
proyecto y trabajan más duro.
	 Reflexión
Durante el proyecto, los estudiantes y
profesores deben reflexionar sobre qué,
cómo y por qué aprendieron. Un ejemplo
es que respondan la pregunta de qué
debería cambiar la próxima vez que
hagan un proyecto.
	 Crítica y revisión
Los estudiantes deben saber cómo van a
recibir la retroalimentación que mejorará
el proceso de proyectos y de construcción
de productos, guiados por rúbricas,
modelos y protocolos formales.
	 Producto público
El proyecto requiere que los estudiantes
demuestren lo que aprendieron creando
un producto que es presentado u ofrecido
a personas más allá de la sala de clases.
Aprendizaje
Basado en Proyectos
que tengan que explorar y responder.
Están aprendiendo porque tienen una
necesidad real de saber algo.
	 Investigar sostenidamente
El proyecto incluye un proceso activo
y profundo que perdura en el tiempo,
donde los estudiantes generan preguntas,
encuentran y evalúan recursos y desarrollan
sus propias respuestas.
	 Autenticidad
La autenticidad de un proyecto tiene
que ver con que si éste está conectado
con la realidad del estudiante. De ser así,
aumenta el aprendizaje y la motivación.
Un proyecto puede ser auténtico
utilizando procesos del mundo real,
teniendo un impacto en otros o creando
algo que puede ser utilizado.
	 La voz y la elección de los estudiantes
Que los estudiantes tengan algo que
decir en su proyecto, crea un sentido de
Uno de los principales problemas de la
comuna de Ninhue (región del Bío Bío) es que
no tiene extracción de basura por la lejanía
con la ciudad.Los estudiantes de la Escuela
básica G-33 deTalhuán,se hicieron cargo de
esto y desarrollaron el proyecto“Cuidando y
mejorando nuestro medioambiente”.
El proyecto es multidisciplinario ya que
combina educación tecnológica, historia,
lenguaje y ciencias naturales.
“El trabajo de proyecto ha fortalecido
el currículum y los aprendizajes de los
niños. Todos los docentes y los asistentes
nos hemos sumado a la actividad y
en conjunto hemos implementado el
Fuentes
1.	Fundación Chile (2016).“Red Lab Sur: innovaciones educativas
que conectan”. Santiago, Chile (http://ww2.educarchile.cl/UserFiles/
P0001/File/Red-Lab%20Sur.pdf).
2.	 Buck Institute for Education. www.bie.org.
3.	FundaciónTelefónica (2014). MonográficoAprendizaje Basado
en Problemas. Santiago, Chile (https://innovacioneducativa.
fundaciontelefonica.com/wp-content/uploads/2014/12/Monografico-
Aprendizaje-Basado-en-Problemas.pdf).
4.	 Walker,A., & Leary, H. (2009).A problem based learning meta-
proyecto en la escuela. El próximo
año queremos ampliarlo, porque es un
compromiso de escuela”
Lilian Muñoz Araya, Directora
La experiencia detrabajar con proyectos
Aplicar el Aprendizaje Basado en
Proyectos implica un desafío para
toda la comunidad escolar. Por un
parte, el profesor deja der ser el centro
de la clase, se transforma en tutor
entregándole al estudiante gran parte
de la responsabilidad de aprender.A su
vez, es el estudiante quien gestiona su
proceso de aprendizaje convirtiéndose en
protagonista. No será un proceso simple,
pero los resultados se podrán ver a corto
y a largo plazo. Sólo hay que atreverse.
Para reflexionar
¿Por qué utilizarlo?
	 Porque aumenta la motivación de
los estudiantes y el compromiso con
su aprendizaje.
	 Porque los estudiantes aprenden
los conceptos centrales esperados y
comprenden significativamente el
contenido, ya que necesitan adquirir y
aplicar la información en otros contextos.
	 Porque promueve el desarrollo
de habilidades cognitivas, como
la resolución de problemas y el
pensamiento crítico;y habilidades
socioemocionales,como la autoconfianza,
autonomía y colaboración.
	 Porque es una oportunidad para
mejorar el vínculo profesor-estudiante.
	 Porque modifica los roles
tradicionales de la sala: la función del
profesor es más creativa y desafiante,
mientras que el alumno se convierte en
gestor de su aprendizaje.
www.fch.cl/educacion
www.educarchile.cl
Innovación Educativa n°2
¿Cómo implementar el ABP?
analysis: Differences across problem types, implementation types,
disciplines, and assessment levels. Interdisciplinary Journal of Problem-
based Learning, 3(1), 6.
5.	 Mergendoller,J; Maxwell,N. & Bellisimo (2006).The effectiveness
of Problembased instruction:A comparative study of instructional
methods and student characteristics.The Interdisciplinary Journal of
Problem-based Learning,1 (2), pp. 49–69.
6.	 Enseña Chile (2015).Aprendizaje Basado en Proyectos (http://
www.ensenachile.cl/wp-content/uploads/2015/05/Aprendizaje-
basado-proyectos.pdf).
1.	Planificar
Crear y planificar el proyecto según la
realidad de losestudiantes o los Objetivos
de Aprendizaje. Socializar el motivo
del uso de ABP con estudiantes equipo
directivo y apoderados.
2.	Hacer
El docente propone un tema y los
estudiantes lo investigan a profundidad
para elegir un subtema, a partir
de eso los alumnos desarrollan un
producto final. El profesor monitorea y
retroalimenta el trabajo.
3.	Compartir
Conlaayudadeldocente,losestudiantes
presentansusresultados,nosóloalamisma
escuela,sinoatodalacomunidadquelarodea.
4.	Evaluar
Eldocenteevalúaalosestudiantes.Además,
ambosreflexionansobrequé ycómo
aprendieronydequémanerapodríanmejorar.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aprendizaje basado en retos
Aprendizaje basado en retosAprendizaje basado en retos
Aprendizaje basado en retos
Fatimacuevas
 
Aprendisaje basados en proyectos abp
Aprendisaje basados en proyectos abpAprendisaje basados en proyectos abp
Aprendisaje basados en proyectos abp
guillermo molina
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
Grupo Zerpro
 
Aprendizaje basado en retos
Aprendizaje basado en retosAprendizaje basado en retos
Aprendizaje basado en retos
angeestrada
 
Características ABP (eduteka-resumen)
Características ABP (eduteka-resumen)Características ABP (eduteka-resumen)
Características ABP (eduteka-resumen)MarinaColaut
 
CaracteríSticas Generales Del Aprendizaje Basado En Proyectos
CaracteríSticas Generales Del Aprendizaje Basado En ProyectosCaracteríSticas Generales Del Aprendizaje Basado En Proyectos
CaracteríSticas Generales Del Aprendizaje Basado En Proyectosedu140271
 
Aprendizaje por proyectos[1]
Aprendizaje por proyectos[1]Aprendizaje por proyectos[1]
Aprendizaje por proyectos[1]dora nubia
 
El metodo de proyectos como propuesta didactica
El metodo de proyectos como propuesta didacticaEl metodo de proyectos como propuesta didactica
El metodo de proyectos como propuesta didactica
Ana Gissela López gonzalez
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
Silviagongo
 
Metodologia de proyectos
Metodologia de proyectosMetodologia de proyectos
Metodologia de proyectosUNIBE
 
Aprendizaje Por Proyectos
Aprendizaje Por ProyectosAprendizaje Por Proyectos
Aprendizaje Por Proyectos
Cristiam Peña
 
Proyectos colaborativos
Proyectos colaborativosProyectos colaborativos
Proyectos colaborativos
Maritza Nancy Pisfil Larrea
 
Guillermo león tascon lastra
Guillermo león tascon lastraGuillermo león tascon lastra
Guillermo león tascon lastra
Guillermo Tascon
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectoscolismaelperdomo2
 

La actualidad más candente (15)

Aprendizaje basado en retos
Aprendizaje basado en retosAprendizaje basado en retos
Aprendizaje basado en retos
 
Aprendisaje basados en proyectos abp
Aprendisaje basados en proyectos abpAprendisaje basados en proyectos abp
Aprendisaje basados en proyectos abp
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
 
Aprendizaje basado en retos
Aprendizaje basado en retosAprendizaje basado en retos
Aprendizaje basado en retos
 
Documento de trabajo
Documento de trabajoDocumento de trabajo
Documento de trabajo
 
Características ABP (eduteka-resumen)
Características ABP (eduteka-resumen)Características ABP (eduteka-resumen)
Características ABP (eduteka-resumen)
 
CaracteríSticas Generales Del Aprendizaje Basado En Proyectos
CaracteríSticas Generales Del Aprendizaje Basado En ProyectosCaracteríSticas Generales Del Aprendizaje Basado En Proyectos
CaracteríSticas Generales Del Aprendizaje Basado En Proyectos
 
Aprendizaje por proyectos[1]
Aprendizaje por proyectos[1]Aprendizaje por proyectos[1]
Aprendizaje por proyectos[1]
 
El metodo de proyectos como propuesta didactica
El metodo de proyectos como propuesta didacticaEl metodo de proyectos como propuesta didactica
El metodo de proyectos como propuesta didactica
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
 
Metodologia de proyectos
Metodologia de proyectosMetodologia de proyectos
Metodologia de proyectos
 
Aprendizaje Por Proyectos
Aprendizaje Por ProyectosAprendizaje Por Proyectos
Aprendizaje Por Proyectos
 
Proyectos colaborativos
Proyectos colaborativosProyectos colaborativos
Proyectos colaborativos
 
Guillermo león tascon lastra
Guillermo león tascon lastraGuillermo león tascon lastra
Guillermo león tascon lastra
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
 

Similar a Abp

APB.pptx
APB.pptxAPB.pptx
APB.pptx
ssuser516645
 
Aprendisaje basados en proyectos abp
Aprendisaje basados en proyectos abpAprendisaje basados en proyectos abp
Aprendisaje basados en proyectos abp
guillermo molina
 
Abp red de_escuelas_de_aprendizaje
Abp red de_escuelas_de_aprendizajeAbp red de_escuelas_de_aprendizaje
Abp red de_escuelas_de_aprendizaje
mb120267
 
Aprendizaje Basado en Proyectos. Antecedentes
Aprendizaje Basado en Proyectos. AntecedentesAprendizaje Basado en Proyectos. Antecedentes
Aprendizaje Basado en Proyectos. Antecedentes
Susana Medrano
 
Apredizaje Basado en Proyectos.pptx
Apredizaje Basado en Proyectos.pptxApredizaje Basado en Proyectos.pptx
Apredizaje Basado en Proyectos.pptx
Areliz Fernandez
 
Abp1
Abp1Abp1
Aprendizaje Basado en Proyectos_Grupo 2.pdf
Aprendizaje Basado en Proyectos_Grupo 2.pdfAprendizaje Basado en Proyectos_Grupo 2.pdf
Aprendizaje Basado en Proyectos_Grupo 2.pdf
AngieCualchi
 
Aprendizaje Basado en Proyectos_Grupo 2.pdf
Aprendizaje Basado en Proyectos_Grupo 2.pdfAprendizaje Basado en Proyectos_Grupo 2.pdf
Aprendizaje Basado en Proyectos_Grupo 2.pdf
MayuSnchez
 
Aprendizaje Basado en Proyectos_Grupo 2.pdf
Aprendizaje Basado en Proyectos_Grupo 2.pdfAprendizaje Basado en Proyectos_Grupo 2.pdf
Aprendizaje Basado en Proyectos_Grupo 2.pdf
ErikaSemblantes
 
APRENDIZAJE POR PROYECTOS
APRENDIZAJE POR PROYECTOSAPRENDIZAJE POR PROYECTOS
Didactica por proyectos
Didactica por proyectosDidactica por proyectos
Didactica por proyectosdiana
 
Trabajo final reporte lectura a.b.p.c_grupo_90130_28
Trabajo final reporte lectura a.b.p.c_grupo_90130_28Trabajo final reporte lectura a.b.p.c_grupo_90130_28
Trabajo final reporte lectura a.b.p.c_grupo_90130_28
ARACELY CHINCHILLA GOMEZ
 
Educacion virtual
Educacion virtualEducacion virtual
Educacion virtual
MauroToledo7
 
Aprendizaje por proyectos
Aprendizaje por proyectos Aprendizaje por proyectos
Aprendizaje por proyectos
Sonita69
 
Cosdac. 2010. consideraciones didacticas practicas
Cosdac. 2010. consideraciones didacticas practicasCosdac. 2010. consideraciones didacticas practicas
Cosdac. 2010. consideraciones didacticas practicas
Migue Prado
 
GUIA BIOHUERTOS FINAL 2021.pdf
GUIA BIOHUERTOS FINAL 2021.pdfGUIA BIOHUERTOS FINAL 2021.pdf
GUIA BIOHUERTOS FINAL 2021.pdf
SilviaPanueraCcahuan
 
Aprendizaje basado en proyectos (ABP). 
Aprendizaje basado en proyectos (ABP). Aprendizaje basado en proyectos (ABP). 
Aprendizaje basado en proyectos (ABP). 
Dennísse
 
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasstreyuka
 

Similar a Abp (20)

APB.pptx
APB.pptxAPB.pptx
APB.pptx
 
Aprendisaje basados en proyectos abp
Aprendisaje basados en proyectos abpAprendisaje basados en proyectos abp
Aprendisaje basados en proyectos abp
 
Abp red de_escuelas_de_aprendizaje
Abp red de_escuelas_de_aprendizajeAbp red de_escuelas_de_aprendizaje
Abp red de_escuelas_de_aprendizaje
 
Aprendizaje Basado en Proyectos. Antecedentes
Aprendizaje Basado en Proyectos. AntecedentesAprendizaje Basado en Proyectos. Antecedentes
Aprendizaje Basado en Proyectos. Antecedentes
 
Enseñanza situada
Enseñanza situadaEnseñanza situada
Enseñanza situada
 
Apredizaje Basado en Proyectos.pptx
Apredizaje Basado en Proyectos.pptxApredizaje Basado en Proyectos.pptx
Apredizaje Basado en Proyectos.pptx
 
Abp1
Abp1Abp1
Abp1
 
Aprendizaje Basado en Proyectos_Grupo 2.pdf
Aprendizaje Basado en Proyectos_Grupo 2.pdfAprendizaje Basado en Proyectos_Grupo 2.pdf
Aprendizaje Basado en Proyectos_Grupo 2.pdf
 
Aprendizaje Basado en Proyectos_Grupo 2.pdf
Aprendizaje Basado en Proyectos_Grupo 2.pdfAprendizaje Basado en Proyectos_Grupo 2.pdf
Aprendizaje Basado en Proyectos_Grupo 2.pdf
 
Aprendizaje Basado en Proyectos_Grupo 2.pdf
Aprendizaje Basado en Proyectos_Grupo 2.pdfAprendizaje Basado en Proyectos_Grupo 2.pdf
Aprendizaje Basado en Proyectos_Grupo 2.pdf
 
APRENDIZAJE POR PROYECTOS
APRENDIZAJE POR PROYECTOSAPRENDIZAJE POR PROYECTOS
APRENDIZAJE POR PROYECTOS
 
Didactica por proyectos
Didactica por proyectosDidactica por proyectos
Didactica por proyectos
 
Aprendizaje por proyectos
Aprendizaje por proyectosAprendizaje por proyectos
Aprendizaje por proyectos
 
Trabajo final reporte lectura a.b.p.c_grupo_90130_28
Trabajo final reporte lectura a.b.p.c_grupo_90130_28Trabajo final reporte lectura a.b.p.c_grupo_90130_28
Trabajo final reporte lectura a.b.p.c_grupo_90130_28
 
Educacion virtual
Educacion virtualEducacion virtual
Educacion virtual
 
Aprendizaje por proyectos
Aprendizaje por proyectos Aprendizaje por proyectos
Aprendizaje por proyectos
 
Cosdac. 2010. consideraciones didacticas practicas
Cosdac. 2010. consideraciones didacticas practicasCosdac. 2010. consideraciones didacticas practicas
Cosdac. 2010. consideraciones didacticas practicas
 
GUIA BIOHUERTOS FINAL 2021.pdf
GUIA BIOHUERTOS FINAL 2021.pdfGUIA BIOHUERTOS FINAL 2021.pdf
GUIA BIOHUERTOS FINAL 2021.pdf
 
Aprendizaje basado en proyectos (ABP). 
Aprendizaje basado en proyectos (ABP). Aprendizaje basado en proyectos (ABP). 
Aprendizaje basado en proyectos (ABP). 
 
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemas
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 

Abp

  • 1. E l Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) se hace cargo de esta problemática, situándose como una metodología en la cual los estudiantes aprenden a través del desarrollo de un proyecto, que puede ser interdisciplinario, por un gran periodo de tiempo, investigando y resolviendo alguna pregunta relacionada ¿Qué es el ABP? Consiste en el desarrollo por parte de los estudiantes de un proyecto. La idea es que busquen soluciones a problemas reales a través de la resolución de preguntas, investigando, debatiendo, reflexionando sobre cómo aprenden, concluyendo, desarrollando productos y comunicando lo aprendido a cualquier audiencia real. Nuevos desafíos nuevas respuestas Los desafíos que hoy estamos enfrentando como sociedad nos exigen pensar en la educación de una forma diferente, donde los estudiantes gestionen su conocimiento y sean el centro de su aprendizaje. con la realidad. Se espera que los estudiantes desarrollen habilidades socio-afectivas y cognitivas que permitan prepararlos para la vida.Además, más que llevar la clase, los profesores asumen un rol de tutor o guía para sus estudiantes y dejan que ellos sean gestores del conocimiento. Innovación Educativa n°2 Elementos esenciales del ABP El proyecto está enfocado en enseñarles a los estudiantes los conocimientos clave derivados del currículum nacional y que desarrollen sus habilidades. Pregunta desafiante El corazón de un proyecto es un problema relevante a investigar y resolver, o una pregunta cautivadora pertenencia: se preocupan más sobre el proyecto y trabajan más duro. Reflexión Durante el proyecto, los estudiantes y profesores deben reflexionar sobre qué, cómo y por qué aprendieron. Un ejemplo es que respondan la pregunta de qué debería cambiar la próxima vez que hagan un proyecto. Crítica y revisión Los estudiantes deben saber cómo van a recibir la retroalimentación que mejorará el proceso de proyectos y de construcción de productos, guiados por rúbricas, modelos y protocolos formales. Producto público El proyecto requiere que los estudiantes demuestren lo que aprendieron creando un producto que es presentado u ofrecido a personas más allá de la sala de clases. Aprendizaje Basado en Proyectos que tengan que explorar y responder. Están aprendiendo porque tienen una necesidad real de saber algo. Investigar sostenidamente El proyecto incluye un proceso activo y profundo que perdura en el tiempo, donde los estudiantes generan preguntas, encuentran y evalúan recursos y desarrollan sus propias respuestas. Autenticidad La autenticidad de un proyecto tiene que ver con que si éste está conectado con la realidad del estudiante. De ser así, aumenta el aprendizaje y la motivación. Un proyecto puede ser auténtico utilizando procesos del mundo real, teniendo un impacto en otros o creando algo que puede ser utilizado. La voz y la elección de los estudiantes Que los estudiantes tengan algo que decir en su proyecto, crea un sentido de
  • 2. Uno de los principales problemas de la comuna de Ninhue (región del Bío Bío) es que no tiene extracción de basura por la lejanía con la ciudad.Los estudiantes de la Escuela básica G-33 deTalhuán,se hicieron cargo de esto y desarrollaron el proyecto“Cuidando y mejorando nuestro medioambiente”. El proyecto es multidisciplinario ya que combina educación tecnológica, historia, lenguaje y ciencias naturales. “El trabajo de proyecto ha fortalecido el currículum y los aprendizajes de los niños. Todos los docentes y los asistentes nos hemos sumado a la actividad y en conjunto hemos implementado el Fuentes 1. Fundación Chile (2016).“Red Lab Sur: innovaciones educativas que conectan”. Santiago, Chile (http://ww2.educarchile.cl/UserFiles/ P0001/File/Red-Lab%20Sur.pdf). 2. Buck Institute for Education. www.bie.org. 3. FundaciónTelefónica (2014). MonográficoAprendizaje Basado en Problemas. Santiago, Chile (https://innovacioneducativa. fundaciontelefonica.com/wp-content/uploads/2014/12/Monografico- Aprendizaje-Basado-en-Problemas.pdf). 4. Walker,A., & Leary, H. (2009).A problem based learning meta- proyecto en la escuela. El próximo año queremos ampliarlo, porque es un compromiso de escuela” Lilian Muñoz Araya, Directora La experiencia detrabajar con proyectos Aplicar el Aprendizaje Basado en Proyectos implica un desafío para toda la comunidad escolar. Por un parte, el profesor deja der ser el centro de la clase, se transforma en tutor entregándole al estudiante gran parte de la responsabilidad de aprender.A su vez, es el estudiante quien gestiona su proceso de aprendizaje convirtiéndose en protagonista. No será un proceso simple, pero los resultados se podrán ver a corto y a largo plazo. Sólo hay que atreverse. Para reflexionar ¿Por qué utilizarlo? Porque aumenta la motivación de los estudiantes y el compromiso con su aprendizaje. Porque los estudiantes aprenden los conceptos centrales esperados y comprenden significativamente el contenido, ya que necesitan adquirir y aplicar la información en otros contextos. Porque promueve el desarrollo de habilidades cognitivas, como la resolución de problemas y el pensamiento crítico;y habilidades socioemocionales,como la autoconfianza, autonomía y colaboración. Porque es una oportunidad para mejorar el vínculo profesor-estudiante. Porque modifica los roles tradicionales de la sala: la función del profesor es más creativa y desafiante, mientras que el alumno se convierte en gestor de su aprendizaje. www.fch.cl/educacion www.educarchile.cl Innovación Educativa n°2 ¿Cómo implementar el ABP? analysis: Differences across problem types, implementation types, disciplines, and assessment levels. Interdisciplinary Journal of Problem- based Learning, 3(1), 6. 5. Mergendoller,J; Maxwell,N. & Bellisimo (2006).The effectiveness of Problembased instruction:A comparative study of instructional methods and student characteristics.The Interdisciplinary Journal of Problem-based Learning,1 (2), pp. 49–69. 6. Enseña Chile (2015).Aprendizaje Basado en Proyectos (http:// www.ensenachile.cl/wp-content/uploads/2015/05/Aprendizaje- basado-proyectos.pdf). 1. Planificar Crear y planificar el proyecto según la realidad de losestudiantes o los Objetivos de Aprendizaje. Socializar el motivo del uso de ABP con estudiantes equipo directivo y apoderados. 2. Hacer El docente propone un tema y los estudiantes lo investigan a profundidad para elegir un subtema, a partir de eso los alumnos desarrollan un producto final. El profesor monitorea y retroalimenta el trabajo. 3. Compartir Conlaayudadeldocente,losestudiantes presentansusresultados,nosóloalamisma escuela,sinoatodalacomunidadquelarodea. 4. Evaluar Eldocenteevalúaalosestudiantes.Además, ambosreflexionansobrequé ycómo aprendieronydequémanerapodríanmejorar.