SlideShare una empresa de Scribd logo
Perfil del Supervisor de Seguridad: Presente y Futuro 
Ing. Tomás Chaparro Díaz 
Gold Fields La Cima S.A.
Introducción 
La Gestión de la Seguridad y Salud Ocupacional en Minería ha evolucionado en los últimos veinte años gracias al incremento de la inversión privada, es así que esta disciplina se ha convertido en parte de la Calidad Total y ello a motivado a las organizaciones a lograr altos niveles de desempeño.
Introducción 
Esta evolución en materia de Seguridad y Salud Ocupacional también ha implicado que cambie el enfoque del Supervisor de Seguridad que a pasado de ser un Inspector / Fiscalizador a cumplir funciones de Asesor / Auditor /Facilitador. 
Inspector 
Fiscalizador 
Asesor 
Auditor 
Facilitador
Estadísticas de Accidentes 
En los últimos diez años se ha registrado un promedio de sesenta victimas mortales por año, a pesar de los esfuerzos realizados por mejorar los Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional.
Metodología de Evaluación 
Actualmente en nuestra operación UEA Carolina I (Cerro Corona), estamos aplicando una forma práctica de definir el perfil del Supervisor de Seguridad mediante la siguiente expresión: 
E = Q x A x P
Metodología de Evaluación 
El termino Conocimiento (Q) está referido no solo al conocimiento técnico en el tema de Seguridad y Salud Ocupacional, sino también a la experiencia en el proceso productivo o la actividad a la cual se está brindando asesoría.
Metodología de Evaluación 
La Aceptación (A) está relacionada al hecho que el Supervisor de Seguridad provee un servicio de asesoría a sus clientes (áreas operativas), por lo tanto debe aplicar sus habilidades interpersonales para tener llegada e influenciar en la aplicación del Sistema de Gestión.
Metodología de Evaluación 
El término Pasión (P) está asociado con el entusiasmo, convencimiento o fuerza interior con que el Supervisor de Seguridad realiza sus funciones de Asesor/Auditor.
Metodología de Evaluación 
Como se puede observar, en la ecuación E= Q x A x P no basta ser excelente solo en uno o dos factores, ya que por el efecto multiplicador basta tener debilidades en un solo factor para que la eficiencia se vea drásticamente disminuida.
Requerimientos Legales
Requerimientos Legales
Experiencia en Cerro Corona 
La UEA Carolina I (Cerro Corona) inició la etapa de operaciones en agosto del 2008 y actualmente cuenta con un Sistema Integrado de Gestión de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente (SSYMA) basado en los lineamientos de la norma OHSAS 18001:2007.
Experiencia en Cerro Corona 
Actualmente se está aplicando para la selección de los Supervisores de Seguridad (actividades mineras y conexas), una evaluación basada en la metodología E = Q x A x P, que nos ha dado buenos resultados.
El Futuro del Supervisor de Seguridad 
En las próximas décadas la tendencia será que los supervisores operativos tomen completo control y responsabilidad de la Seguridad y Salud Ocupacional en sus respectivos procesos. 
MEDIO AMBIENTE 
PRODUCCION 
COSTOS 
SEGURIDAD
Esto implicara reducir cada vez más la cantidad de personal asignado al área de Seguridad y Salud Ocupacional. 
En este escenario ideal el área de Seguridad y Salud Ocupacional pasara a cumplir exclusivamente funciones de asesor y auditor. 
El Futuro del Supervisor de Seguridad
Conclusiones 
El reto actual de las empresas mineras y empresas contratistas es seleccionar o preparar Supervisores de Seguridad acordes con las nuevas exigencias de la industria y de la legislación nacional vigente, que aporten con la mejora continua del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional de la organización.
http://www.goldfields.com.pe
Muchas Gracias. 
Aportes – Preguntas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejemplos de Juegos de Seguridad y Salud en el Trabajo
Ejemplos de Juegos de Seguridad y Salud en el TrabajoEjemplos de Juegos de Seguridad y Salud en el Trabajo
Ejemplos de Juegos de Seguridad y Salud en el Trabajo
LudoPrevencion
 
Inducciòn salud y seguridad en el trabajo
Inducciòn salud y seguridad en el trabajoInducciòn salud y seguridad en el trabajo
Inducciòn salud y seguridad en el trabajo
Ericka Vanessa pejendino perea
 
Triptico IPERC.docx
Triptico IPERC.docxTriptico IPERC.docx
Triptico IPERC.docx
CarlosAlberto702657
 
Seguridad Basada en el Comportamiento
Seguridad Basada en el ComportamientoSeguridad Basada en el Comportamiento
Seguridad Basada en el Comportamiento
Javier Sáenz Huamán
 
Anexos gtc 45 2010
Anexos gtc 45 2010Anexos gtc 45 2010
Anexos gtc 45 2010
marialuisaagudelo
 
Manual para trabajos de alto riesgo
Manual para trabajos de alto riesgoManual para trabajos de alto riesgo
Manual para trabajos de alto riesgo
VICTOR CESAR TURRIN LLEELLISH
 
PRL Espacios Confinados
PRL Espacios ConfinadosPRL Espacios Confinados
PRL Espacios Confinados
Pere Bartumeus Rebordosa
 
Campaña de cuidado de las manos modelo.PPTX
Campaña de cuidado de las manos modelo.PPTXCampaña de cuidado de las manos modelo.PPTX
Campaña de cuidado de las manos modelo.PPTX
JhoswanEnriqueCarbaj1
 
Ntc 4114 inpecciones de seguridad
Ntc 4114 inpecciones de seguridadNtc 4114 inpecciones de seguridad
Ntc 4114 inpecciones de seguridad
Matilde Vega
 
Presentacion espacios confinados corto
Presentacion espacios confinados   cortoPresentacion espacios confinados   corto
Presentacion espacios confinados corto
korim1
 
USO Y MANTENIMIENTO DE EPP - SO.pptx
USO Y MANTENIMIENTO DE EPP - SO.pptxUSO Y MANTENIMIENTO DE EPP - SO.pptx
USO Y MANTENIMIENTO DE EPP - SO.pptx
anthonyvargascayas1
 
Sst mt-iperc-00 - matriz iperc base serv.aux v.6 2016
Sst mt-iperc-00 - matriz iperc base serv.aux v.6 2016Sst mt-iperc-00 - matriz iperc base serv.aux v.6 2016
Sst mt-iperc-00 - matriz iperc base serv.aux v.6 2016
Angel Mendiguri
 
PLANTILLA DEL Sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo
PLANTILLA DEL Sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajoPLANTILLA DEL Sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo
PLANTILLA DEL Sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo
Judy Gaviria Alvarez
 
Orden y aseo en el trabajo
Orden y aseo en el trabajoOrden y aseo en el trabajo
Orden y aseo en el trabajo
yuliet6
 
Induccion sst
Induccion sstInduccion sst
INDUCCION A LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pptx
INDUCCION A LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pptxINDUCCION A LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pptx
INDUCCION A LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pptx
JorgeContreras580838
 
2023 - USO DE EPP - ppt.pptx
2023 - USO DE EPP - ppt.pptx2023 - USO DE EPP - ppt.pptx
2023 - USO DE EPP - ppt.pptx
FernandoMejia972704
 
Investigacion de accidentes (tasc)
Investigacion de accidentes (tasc)Investigacion de accidentes (tasc)
Investigacion de accidentes (tasc)oscarreyesnova
 
5_Charlas de Seguridad junio 2022 .docx
5_Charlas de Seguridad junio  2022 .docx5_Charlas de Seguridad junio  2022 .docx
5_Charlas de Seguridad junio 2022 .docx
AnTonyFrankPeralesQu
 
Seguridad y Salud en el Teletrabajo.pdf
Seguridad y Salud en el Teletrabajo.pdfSeguridad y Salud en el Teletrabajo.pdf
Seguridad y Salud en el Teletrabajo.pdf
Karina Linares SA
 

La actualidad más candente (20)

Ejemplos de Juegos de Seguridad y Salud en el Trabajo
Ejemplos de Juegos de Seguridad y Salud en el TrabajoEjemplos de Juegos de Seguridad y Salud en el Trabajo
Ejemplos de Juegos de Seguridad y Salud en el Trabajo
 
Inducciòn salud y seguridad en el trabajo
Inducciòn salud y seguridad en el trabajoInducciòn salud y seguridad en el trabajo
Inducciòn salud y seguridad en el trabajo
 
Triptico IPERC.docx
Triptico IPERC.docxTriptico IPERC.docx
Triptico IPERC.docx
 
Seguridad Basada en el Comportamiento
Seguridad Basada en el ComportamientoSeguridad Basada en el Comportamiento
Seguridad Basada en el Comportamiento
 
Anexos gtc 45 2010
Anexos gtc 45 2010Anexos gtc 45 2010
Anexos gtc 45 2010
 
Manual para trabajos de alto riesgo
Manual para trabajos de alto riesgoManual para trabajos de alto riesgo
Manual para trabajos de alto riesgo
 
PRL Espacios Confinados
PRL Espacios ConfinadosPRL Espacios Confinados
PRL Espacios Confinados
 
Campaña de cuidado de las manos modelo.PPTX
Campaña de cuidado de las manos modelo.PPTXCampaña de cuidado de las manos modelo.PPTX
Campaña de cuidado de las manos modelo.PPTX
 
Ntc 4114 inpecciones de seguridad
Ntc 4114 inpecciones de seguridadNtc 4114 inpecciones de seguridad
Ntc 4114 inpecciones de seguridad
 
Presentacion espacios confinados corto
Presentacion espacios confinados   cortoPresentacion espacios confinados   corto
Presentacion espacios confinados corto
 
USO Y MANTENIMIENTO DE EPP - SO.pptx
USO Y MANTENIMIENTO DE EPP - SO.pptxUSO Y MANTENIMIENTO DE EPP - SO.pptx
USO Y MANTENIMIENTO DE EPP - SO.pptx
 
Sst mt-iperc-00 - matriz iperc base serv.aux v.6 2016
Sst mt-iperc-00 - matriz iperc base serv.aux v.6 2016Sst mt-iperc-00 - matriz iperc base serv.aux v.6 2016
Sst mt-iperc-00 - matriz iperc base serv.aux v.6 2016
 
PLANTILLA DEL Sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo
PLANTILLA DEL Sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajoPLANTILLA DEL Sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo
PLANTILLA DEL Sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo
 
Orden y aseo en el trabajo
Orden y aseo en el trabajoOrden y aseo en el trabajo
Orden y aseo en el trabajo
 
Induccion sst
Induccion sstInduccion sst
Induccion sst
 
INDUCCION A LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pptx
INDUCCION A LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pptxINDUCCION A LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pptx
INDUCCION A LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pptx
 
2023 - USO DE EPP - ppt.pptx
2023 - USO DE EPP - ppt.pptx2023 - USO DE EPP - ppt.pptx
2023 - USO DE EPP - ppt.pptx
 
Investigacion de accidentes (tasc)
Investigacion de accidentes (tasc)Investigacion de accidentes (tasc)
Investigacion de accidentes (tasc)
 
5_Charlas de Seguridad junio 2022 .docx
5_Charlas de Seguridad junio  2022 .docx5_Charlas de Seguridad junio  2022 .docx
5_Charlas de Seguridad junio 2022 .docx
 
Seguridad y Salud en el Teletrabajo.pdf
Seguridad y Salud en el Teletrabajo.pdfSeguridad y Salud en el Teletrabajo.pdf
Seguridad y Salud en el Teletrabajo.pdf
 

Destacado

FUNCIONES DEL SUPERVISOR
FUNCIONES DEL SUPERVISORFUNCIONES DEL SUPERVISOR
FUNCIONES DEL SUPERVISOR
Luis Baquero
 
El rol del supervisor en la seguridad epac
El rol del supervisor en la seguridad epacEl rol del supervisor en la seguridad epac
El rol del supervisor en la seguridad epac
Richard Delgado
 
Seguridad basada en valores
Seguridad basada en valoresSeguridad basada en valores
Seguridad basada en valores
etor
 
Seguridad privada
Seguridad privadaSeguridad privada
Seguridad privada
Israel Angeles Razo
 
Lo que ud. debe conocer en vigilancia
Lo que ud. debe conocer en vigilanciaLo que ud. debe conocer en vigilancia
Lo que ud. debe conocer en vigilancia
william olimpo narvaez robles
 
Habilidades de Supervisión
Habilidades de SupervisiónHabilidades de Supervisión
Habilidades de Supervisión
Juan Carlos Fernández
 
Tecnicas de supervision
Tecnicas de supervisionTecnicas de supervision
Tecnicas de supervision
profesoredgard
 
Como supervisar y monitorear social media
Como supervisar y monitorear social mediaComo supervisar y monitorear social media
Como supervisar y monitorear social media
SMLatam
 
Mendoza2 sem1
Mendoza2 sem1Mendoza2 sem1
Mendoza2 sem1
Rodrigo Pascual
 
Seguridad y vigilancia
Seguridad y vigilanciaSeguridad y vigilancia
Seguridad y vigilancia
Sandra Muñoz
 
Plan General Seguridad Integral
Plan General Seguridad IntegralPlan General Seguridad Integral
Plan General Seguridad Integral
Leader Redes y Comunicaciones
 
MODULO 1
MODULO 1MODULO 1
MODULO 1
Blog Weah
 
Cursos Básicos y de Formación de Instructores en Seguridad y Salud en el Trabajo
Cursos Básicos y de Formación de Instructores en Seguridad y Salud en el TrabajoCursos Básicos y de Formación de Instructores en Seguridad y Salud en el Trabajo
Cursos Básicos y de Formación de Instructores en Seguridad y Salud en el Trabajo
Styfe Gdf
 
ICAESEG / CAPACITACIÓN EN MATERIA DE SEGURIDAD
ICAESEG /  CAPACITACIÓN EN MATERIA DE SEGURIDADICAESEG /  CAPACITACIÓN EN MATERIA DE SEGURIDAD
ICAESEG / CAPACITACIÓN EN MATERIA DE SEGURIDAD
Jesus Jose Salas Gonzalez
 
Taller Cultura Empléate: "El arte de supervisar"
Taller Cultura Empléate: "El arte de supervisar"Taller Cultura Empléate: "El arte de supervisar"
Taller Cultura Empléate: "El arte de supervisar"
José Manuel Rodríguez Grille
 
Diplomado de seguridad integral
Diplomado de seguridad integralDiplomado de seguridad integral
Diplomado de seguridad integral
Jesus Jose Salas Gonzalez
 
4ta. dimension supervisor
4ta. dimension supervisor4ta. dimension supervisor
4ta. dimension supervisor
Emma Lozano
 
Diapositivas exposicion Tecnicas de supervision
Diapositivas exposicion Tecnicas de supervisionDiapositivas exposicion Tecnicas de supervision
Diapositivas exposicion Tecnicas de supervision
Dubraska_daniela
 
ETICA Y VALORES LABORALES
ETICA Y VALORES LABORALES ETICA Y VALORES LABORALES
ETICA Y VALORES LABORALES
BPLFS
 
LudoPrevención: Estrategias Lúdicas en SST/PRL
LudoPrevención: Estrategias Lúdicas en SST/PRL LudoPrevención: Estrategias Lúdicas en SST/PRL
LudoPrevención: Estrategias Lúdicas en SST/PRL
LudoPrevencion
 

Destacado (20)

FUNCIONES DEL SUPERVISOR
FUNCIONES DEL SUPERVISORFUNCIONES DEL SUPERVISOR
FUNCIONES DEL SUPERVISOR
 
El rol del supervisor en la seguridad epac
El rol del supervisor en la seguridad epacEl rol del supervisor en la seguridad epac
El rol del supervisor en la seguridad epac
 
Seguridad basada en valores
Seguridad basada en valoresSeguridad basada en valores
Seguridad basada en valores
 
Seguridad privada
Seguridad privadaSeguridad privada
Seguridad privada
 
Lo que ud. debe conocer en vigilancia
Lo que ud. debe conocer en vigilanciaLo que ud. debe conocer en vigilancia
Lo que ud. debe conocer en vigilancia
 
Habilidades de Supervisión
Habilidades de SupervisiónHabilidades de Supervisión
Habilidades de Supervisión
 
Tecnicas de supervision
Tecnicas de supervisionTecnicas de supervision
Tecnicas de supervision
 
Como supervisar y monitorear social media
Como supervisar y monitorear social mediaComo supervisar y monitorear social media
Como supervisar y monitorear social media
 
Mendoza2 sem1
Mendoza2 sem1Mendoza2 sem1
Mendoza2 sem1
 
Seguridad y vigilancia
Seguridad y vigilanciaSeguridad y vigilancia
Seguridad y vigilancia
 
Plan General Seguridad Integral
Plan General Seguridad IntegralPlan General Seguridad Integral
Plan General Seguridad Integral
 
MODULO 1
MODULO 1MODULO 1
MODULO 1
 
Cursos Básicos y de Formación de Instructores en Seguridad y Salud en el Trabajo
Cursos Básicos y de Formación de Instructores en Seguridad y Salud en el TrabajoCursos Básicos y de Formación de Instructores en Seguridad y Salud en el Trabajo
Cursos Básicos y de Formación de Instructores en Seguridad y Salud en el Trabajo
 
ICAESEG / CAPACITACIÓN EN MATERIA DE SEGURIDAD
ICAESEG /  CAPACITACIÓN EN MATERIA DE SEGURIDADICAESEG /  CAPACITACIÓN EN MATERIA DE SEGURIDAD
ICAESEG / CAPACITACIÓN EN MATERIA DE SEGURIDAD
 
Taller Cultura Empléate: "El arte de supervisar"
Taller Cultura Empléate: "El arte de supervisar"Taller Cultura Empléate: "El arte de supervisar"
Taller Cultura Empléate: "El arte de supervisar"
 
Diplomado de seguridad integral
Diplomado de seguridad integralDiplomado de seguridad integral
Diplomado de seguridad integral
 
4ta. dimension supervisor
4ta. dimension supervisor4ta. dimension supervisor
4ta. dimension supervisor
 
Diapositivas exposicion Tecnicas de supervision
Diapositivas exposicion Tecnicas de supervisionDiapositivas exposicion Tecnicas de supervision
Diapositivas exposicion Tecnicas de supervision
 
ETICA Y VALORES LABORALES
ETICA Y VALORES LABORALES ETICA Y VALORES LABORALES
ETICA Y VALORES LABORALES
 
LudoPrevención: Estrategias Lúdicas en SST/PRL
LudoPrevención: Estrategias Lúdicas en SST/PRL LudoPrevención: Estrategias Lúdicas en SST/PRL
LudoPrevención: Estrategias Lúdicas en SST/PRL
 

Similar a PERUMIN 31: Perfil del Supervisor de Seguridad: Presente y Futuro

Perfil supervisor seguridad
Perfil supervisor seguridadPerfil supervisor seguridad
Perfil supervisor seguridad
luis chilo miranda
 
Folleto Seguridad Y Salud Laboral
Folleto Seguridad Y Salud LaboralFolleto Seguridad Y Salud Laboral
Folleto Seguridad Y Salud Laboral
Sindicato Unico de la Aguja
 
Mejoramiento del desempeño de canaza articulos.pptx
Mejoramiento  del desempeño  de canaza articulos.pptxMejoramiento  del desempeño  de canaza articulos.pptx
Mejoramiento del desempeño de canaza articulos.pptx
Ivan Esmit Mayhua
 
sistema de gestion I.U.P santiago SANTIAGO MARIÑO
sistema de gestion I.U.P santiago SANTIAGO MARIÑOsistema de gestion I.U.P santiago SANTIAGO MARIÑO
sistema de gestion I.U.P santiago SANTIAGO MARIÑO
Marynel Da Silva
 
manual SHA pdvsa 2010
manual SHA pdvsa 2010manual SHA pdvsa 2010
manual SHA pdvsa 2010
mitax
 
Portafolio Administramos Riesgos_240411_192538.pdf
Portafolio Administramos Riesgos_240411_192538.pdfPortafolio Administramos Riesgos_240411_192538.pdf
Portafolio Administramos Riesgos_240411_192538.pdf
saberservicioscontab
 
Liderazgo transformacional en Seguridad y Salud
Liderazgo transformacional en Seguridad y SaludLiderazgo transformacional en Seguridad y Salud
Liderazgo transformacional en Seguridad y Salud
Prevencionar
 
Reporte inspecciones
Reporte inspeccionesReporte inspecciones
Reporte inspecciones
SISO CONSULTORES
 
Catolica
CatolicaCatolica
Gestión de seguridad y salud ocupacional parte1
Gestión de seguridad y salud ocupacional parte1Gestión de seguridad y salud ocupacional parte1
Gestión de seguridad y salud ocupacional parte1
alioz
 
Programa de-capacitación-y-gestión-administrativa-para-auditoria
Programa de-capacitación-y-gestión-administrativa-para-auditoriaPrograma de-capacitación-y-gestión-administrativa-para-auditoria
Programa de-capacitación-y-gestión-administrativa-para-auditoria
Juan Loera Torres
 
PRESENTACION proyecto titulo prevencion de riesgos
PRESENTACION  proyecto titulo prevencion de riesgosPRESENTACION  proyecto titulo prevencion de riesgos
PRESENTACION proyecto titulo prevencion de riesgos
FabrizioTarsetti
 
Gestion de seguridad_y_salud_ocupacional
Gestion de seguridad_y_salud_ocupacionalGestion de seguridad_y_salud_ocupacional
Gestion de seguridad_y_salud_ocupacional
ing_aly
 
7 opcional. Motivación Progresiva 2022-VF.pptx
7 opcional. Motivación Progresiva 2022-VF.pptx7 opcional. Motivación Progresiva 2022-VF.pptx
7 opcional. Motivación Progresiva 2022-VF.pptx
HectorGalvez24
 
Seguridad2
Seguridad2Seguridad2
De patito feo a cisne
De patito feo a cisneDe patito feo a cisne
De patito feo a cisne
Prevencionar
 
Iso 45001 www.st-asociados.com
Iso 45001 www.st-asociados.comIso 45001 www.st-asociados.com
Iso 45001 www.st-asociados.com
Prevencionar
 
Oaupe009 guia para_contratistas_ruc_rev17
Oaupe009 guia para_contratistas_ruc_rev17Oaupe009 guia para_contratistas_ruc_rev17
Oaupe009 guia para_contratistas_ruc_rev17
Freddy Garcia Martinez
 
El cambio de la conducta hacia la seguridad y calidad del trabajo
El cambio de la conducta hacia la seguridad y calidad del trabajoEl cambio de la conducta hacia la seguridad y calidad del trabajo
El cambio de la conducta hacia la seguridad y calidad del trabajo
Luis Calderon Barraza
 
modelo Plan de ssoma GPC sac
modelo Plan de ssoma GPC sacmodelo Plan de ssoma GPC sac
modelo Plan de ssoma GPC sac
Huguito Bolarte
 

Similar a PERUMIN 31: Perfil del Supervisor de Seguridad: Presente y Futuro (20)

Perfil supervisor seguridad
Perfil supervisor seguridadPerfil supervisor seguridad
Perfil supervisor seguridad
 
Folleto Seguridad Y Salud Laboral
Folleto Seguridad Y Salud LaboralFolleto Seguridad Y Salud Laboral
Folleto Seguridad Y Salud Laboral
 
Mejoramiento del desempeño de canaza articulos.pptx
Mejoramiento  del desempeño  de canaza articulos.pptxMejoramiento  del desempeño  de canaza articulos.pptx
Mejoramiento del desempeño de canaza articulos.pptx
 
sistema de gestion I.U.P santiago SANTIAGO MARIÑO
sistema de gestion I.U.P santiago SANTIAGO MARIÑOsistema de gestion I.U.P santiago SANTIAGO MARIÑO
sistema de gestion I.U.P santiago SANTIAGO MARIÑO
 
manual SHA pdvsa 2010
manual SHA pdvsa 2010manual SHA pdvsa 2010
manual SHA pdvsa 2010
 
Portafolio Administramos Riesgos_240411_192538.pdf
Portafolio Administramos Riesgos_240411_192538.pdfPortafolio Administramos Riesgos_240411_192538.pdf
Portafolio Administramos Riesgos_240411_192538.pdf
 
Liderazgo transformacional en Seguridad y Salud
Liderazgo transformacional en Seguridad y SaludLiderazgo transformacional en Seguridad y Salud
Liderazgo transformacional en Seguridad y Salud
 
Reporte inspecciones
Reporte inspeccionesReporte inspecciones
Reporte inspecciones
 
Catolica
CatolicaCatolica
Catolica
 
Gestión de seguridad y salud ocupacional parte1
Gestión de seguridad y salud ocupacional parte1Gestión de seguridad y salud ocupacional parte1
Gestión de seguridad y salud ocupacional parte1
 
Programa de-capacitación-y-gestión-administrativa-para-auditoria
Programa de-capacitación-y-gestión-administrativa-para-auditoriaPrograma de-capacitación-y-gestión-administrativa-para-auditoria
Programa de-capacitación-y-gestión-administrativa-para-auditoria
 
PRESENTACION proyecto titulo prevencion de riesgos
PRESENTACION  proyecto titulo prevencion de riesgosPRESENTACION  proyecto titulo prevencion de riesgos
PRESENTACION proyecto titulo prevencion de riesgos
 
Gestion de seguridad_y_salud_ocupacional
Gestion de seguridad_y_salud_ocupacionalGestion de seguridad_y_salud_ocupacional
Gestion de seguridad_y_salud_ocupacional
 
7 opcional. Motivación Progresiva 2022-VF.pptx
7 opcional. Motivación Progresiva 2022-VF.pptx7 opcional. Motivación Progresiva 2022-VF.pptx
7 opcional. Motivación Progresiva 2022-VF.pptx
 
Seguridad2
Seguridad2Seguridad2
Seguridad2
 
De patito feo a cisne
De patito feo a cisneDe patito feo a cisne
De patito feo a cisne
 
Iso 45001 www.st-asociados.com
Iso 45001 www.st-asociados.comIso 45001 www.st-asociados.com
Iso 45001 www.st-asociados.com
 
Oaupe009 guia para_contratistas_ruc_rev17
Oaupe009 guia para_contratistas_ruc_rev17Oaupe009 guia para_contratistas_ruc_rev17
Oaupe009 guia para_contratistas_ruc_rev17
 
El cambio de la conducta hacia la seguridad y calidad del trabajo
El cambio de la conducta hacia la seguridad y calidad del trabajoEl cambio de la conducta hacia la seguridad y calidad del trabajo
El cambio de la conducta hacia la seguridad y calidad del trabajo
 
modelo Plan de ssoma GPC sac
modelo Plan de ssoma GPC sacmodelo Plan de ssoma GPC sac
modelo Plan de ssoma GPC sac
 

Más de PERUMIN - Convención Minera

Cóctel de Agradecimiento - Lima
Cóctel de Agradecimiento - LimaCóctel de Agradecimiento - Lima
Cóctel de Agradecimiento - Lima
PERUMIN - Convención Minera
 
IIMP entregó modernas instalaciones del vivero de la UNSA
IIMP entregó modernas instalaciones del vivero de la UNSAIIMP entregó modernas instalaciones del vivero de la UNSA
IIMP entregó modernas instalaciones del vivero de la UNSA
PERUMIN - Convención Minera
 
Especialistas debatieron sobre la Encíclica Laudato Si y su relación con la m...
Especialistas debatieron sobre la Encíclica Laudato Si y su relación con la m...Especialistas debatieron sobre la Encíclica Laudato Si y su relación con la m...
Especialistas debatieron sobre la Encíclica Laudato Si y su relación con la m...
PERUMIN - Convención Minera
 
Programa de la conferencia magistral: La Encíclica Laudato Si y su relación c...
Programa de la conferencia magistral: La Encíclica Laudato Si y su relación c...Programa de la conferencia magistral: La Encíclica Laudato Si y su relación c...
Programa de la conferencia magistral: La Encíclica Laudato Si y su relación c...
PERUMIN - Convención Minera
 
Debatirán Encíclica Laudato Si del Papa Francisco y su relación con la minería
Debatirán Encíclica Laudato Si del Papa Francisco y su relación con la mineríaDebatirán Encíclica Laudato Si del Papa Francisco y su relación con la minería
Debatirán Encíclica Laudato Si del Papa Francisco y su relación con la minería
PERUMIN - Convención Minera
 
Kieren Moffat: "La aceptación social va de la mano con la solidez del gobierno"
Kieren Moffat: "La aceptación social va de la mano con la solidez del gobierno"Kieren Moffat: "La aceptación social va de la mano con la solidez del gobierno"
Kieren Moffat: "La aceptación social va de la mano con la solidez del gobierno"
PERUMIN - Convención Minera
 
IIMP Y CSIRO analizarán los procedimientos para mantener la licencia social
IIMP Y CSIRO analizarán los procedimientos para mantener la licencia socialIIMP Y CSIRO analizarán los procedimientos para mantener la licencia social
IIMP Y CSIRO analizarán los procedimientos para mantener la licencia social
PERUMIN - Convención Minera
 
Invitación a la Ceremonia de Inauguración de la FIL Arequipa 2015
Invitación a la Ceremonia de Inauguración de la FIL Arequipa 2015Invitación a la Ceremonia de Inauguración de la FIL Arequipa 2015
Invitación a la Ceremonia de Inauguración de la FIL Arequipa 2015
PERUMIN - Convención Minera
 
Suplemento PERUMIN (25 de setiembre, 2015)
Suplemento PERUMIN (25 de setiembre, 2015)Suplemento PERUMIN (25 de setiembre, 2015)
Suplemento PERUMIN (25 de setiembre, 2015)
PERUMIN - Convención Minera
 
Festival de la Juventud se posterga hasta próximo aviso
Festival de la Juventud se posterga hasta próximo avisoFestival de la Juventud se posterga hasta próximo aviso
Festival de la Juventud se posterga hasta próximo aviso
PERUMIN - Convención Minera
 
Cartilla Informativa de Seguridad
Cartilla Informativa de SeguridadCartilla Informativa de Seguridad
Cartilla Informativa de Seguridad
PERUMIN - Convención Minera
 
Suplemento PERUMIN (24 de setiembre, 2015)
Suplemento PERUMIN (24 de setiembre, 2015)Suplemento PERUMIN (24 de setiembre, 2015)
Suplemento PERUMIN (24 de setiembre, 2015)
PERUMIN - Convención Minera
 
Suplemento perumin (23 de setiembre)
Suplemento perumin (23 de setiembre)Suplemento perumin (23 de setiembre)
Suplemento perumin (23 de setiembre)
PERUMIN - Convención Minera
 
Suplemento PERUMIN (22 de setiembre)
Suplemento PERUMIN (22 de setiembre)Suplemento PERUMIN (22 de setiembre)
Suplemento PERUMIN (22 de setiembre)
PERUMIN - Convención Minera
 
Cronograma de Conferencias de Prensa
Cronograma de Conferencias de PrensaCronograma de Conferencias de Prensa
Cronograma de Conferencias de Prensa
PERUMIN - Convención Minera
 
Plano Sede - Guía del Visitante
Plano Sede - Guía del VisitantePlano Sede - Guía del Visitante
Plano Sede - Guía del Visitante
PERUMIN - Convención Minera
 
PERUMIN 32 - Programa Resumido
PERUMIN 32 - Programa ResumidoPERUMIN 32 - Programa Resumido
PERUMIN 32 - Programa Resumido
PERUMIN - Convención Minera
 
Inscripciones vía online para PERUMIN 32 culminan el 20 de setiembre
Inscripciones vía online para PERUMIN 32 culminan el 20 de setiembreInscripciones vía online para PERUMIN 32 culminan el 20 de setiembre
Inscripciones vía online para PERUMIN 32 culminan el 20 de setiembre
PERUMIN - Convención Minera
 
Comunicado: ¡Inscripciones vía online culminan el 20 de setiembre!
Comunicado: ¡Inscripciones vía online culminan el 20 de setiembre!Comunicado: ¡Inscripciones vía online culminan el 20 de setiembre!
Comunicado: ¡Inscripciones vía online culminan el 20 de setiembre!
PERUMIN - Convención Minera
 
Estados Unidos iniciará el Encuentro Internacional
Estados Unidos iniciará el Encuentro InternacionalEstados Unidos iniciará el Encuentro Internacional
Estados Unidos iniciará el Encuentro Internacional
PERUMIN - Convención Minera
 

Más de PERUMIN - Convención Minera (20)

Cóctel de Agradecimiento - Lima
Cóctel de Agradecimiento - LimaCóctel de Agradecimiento - Lima
Cóctel de Agradecimiento - Lima
 
IIMP entregó modernas instalaciones del vivero de la UNSA
IIMP entregó modernas instalaciones del vivero de la UNSAIIMP entregó modernas instalaciones del vivero de la UNSA
IIMP entregó modernas instalaciones del vivero de la UNSA
 
Especialistas debatieron sobre la Encíclica Laudato Si y su relación con la m...
Especialistas debatieron sobre la Encíclica Laudato Si y su relación con la m...Especialistas debatieron sobre la Encíclica Laudato Si y su relación con la m...
Especialistas debatieron sobre la Encíclica Laudato Si y su relación con la m...
 
Programa de la conferencia magistral: La Encíclica Laudato Si y su relación c...
Programa de la conferencia magistral: La Encíclica Laudato Si y su relación c...Programa de la conferencia magistral: La Encíclica Laudato Si y su relación c...
Programa de la conferencia magistral: La Encíclica Laudato Si y su relación c...
 
Debatirán Encíclica Laudato Si del Papa Francisco y su relación con la minería
Debatirán Encíclica Laudato Si del Papa Francisco y su relación con la mineríaDebatirán Encíclica Laudato Si del Papa Francisco y su relación con la minería
Debatirán Encíclica Laudato Si del Papa Francisco y su relación con la minería
 
Kieren Moffat: "La aceptación social va de la mano con la solidez del gobierno"
Kieren Moffat: "La aceptación social va de la mano con la solidez del gobierno"Kieren Moffat: "La aceptación social va de la mano con la solidez del gobierno"
Kieren Moffat: "La aceptación social va de la mano con la solidez del gobierno"
 
IIMP Y CSIRO analizarán los procedimientos para mantener la licencia social
IIMP Y CSIRO analizarán los procedimientos para mantener la licencia socialIIMP Y CSIRO analizarán los procedimientos para mantener la licencia social
IIMP Y CSIRO analizarán los procedimientos para mantener la licencia social
 
Invitación a la Ceremonia de Inauguración de la FIL Arequipa 2015
Invitación a la Ceremonia de Inauguración de la FIL Arequipa 2015Invitación a la Ceremonia de Inauguración de la FIL Arequipa 2015
Invitación a la Ceremonia de Inauguración de la FIL Arequipa 2015
 
Suplemento PERUMIN (25 de setiembre, 2015)
Suplemento PERUMIN (25 de setiembre, 2015)Suplemento PERUMIN (25 de setiembre, 2015)
Suplemento PERUMIN (25 de setiembre, 2015)
 
Festival de la Juventud se posterga hasta próximo aviso
Festival de la Juventud se posterga hasta próximo avisoFestival de la Juventud se posterga hasta próximo aviso
Festival de la Juventud se posterga hasta próximo aviso
 
Cartilla Informativa de Seguridad
Cartilla Informativa de SeguridadCartilla Informativa de Seguridad
Cartilla Informativa de Seguridad
 
Suplemento PERUMIN (24 de setiembre, 2015)
Suplemento PERUMIN (24 de setiembre, 2015)Suplemento PERUMIN (24 de setiembre, 2015)
Suplemento PERUMIN (24 de setiembre, 2015)
 
Suplemento perumin (23 de setiembre)
Suplemento perumin (23 de setiembre)Suplemento perumin (23 de setiembre)
Suplemento perumin (23 de setiembre)
 
Suplemento PERUMIN (22 de setiembre)
Suplemento PERUMIN (22 de setiembre)Suplemento PERUMIN (22 de setiembre)
Suplemento PERUMIN (22 de setiembre)
 
Cronograma de Conferencias de Prensa
Cronograma de Conferencias de PrensaCronograma de Conferencias de Prensa
Cronograma de Conferencias de Prensa
 
Plano Sede - Guía del Visitante
Plano Sede - Guía del VisitantePlano Sede - Guía del Visitante
Plano Sede - Guía del Visitante
 
PERUMIN 32 - Programa Resumido
PERUMIN 32 - Programa ResumidoPERUMIN 32 - Programa Resumido
PERUMIN 32 - Programa Resumido
 
Inscripciones vía online para PERUMIN 32 culminan el 20 de setiembre
Inscripciones vía online para PERUMIN 32 culminan el 20 de setiembreInscripciones vía online para PERUMIN 32 culminan el 20 de setiembre
Inscripciones vía online para PERUMIN 32 culminan el 20 de setiembre
 
Comunicado: ¡Inscripciones vía online culminan el 20 de setiembre!
Comunicado: ¡Inscripciones vía online culminan el 20 de setiembre!Comunicado: ¡Inscripciones vía online culminan el 20 de setiembre!
Comunicado: ¡Inscripciones vía online culminan el 20 de setiembre!
 
Estados Unidos iniciará el Encuentro Internacional
Estados Unidos iniciará el Encuentro InternacionalEstados Unidos iniciará el Encuentro Internacional
Estados Unidos iniciará el Encuentro Internacional
 

Último

Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el PerúInstituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
elisbanruddybenavide
 
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptxEL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
leonel175044
 
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptxFUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
AmilcarRMatamorosAlv
 
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdfTaller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
JorgeHPereaG
 
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdfMapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
YudetxybethNieto
 
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tresBrayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
brayansangar73
 

Último (6)

Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el PerúInstituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
 
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptxEL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
 
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptxFUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
 
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdfTaller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
 
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdfMapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
 
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tresBrayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
 

PERUMIN 31: Perfil del Supervisor de Seguridad: Presente y Futuro

  • 1. Perfil del Supervisor de Seguridad: Presente y Futuro Ing. Tomás Chaparro Díaz Gold Fields La Cima S.A.
  • 2. Introducción La Gestión de la Seguridad y Salud Ocupacional en Minería ha evolucionado en los últimos veinte años gracias al incremento de la inversión privada, es así que esta disciplina se ha convertido en parte de la Calidad Total y ello a motivado a las organizaciones a lograr altos niveles de desempeño.
  • 3. Introducción Esta evolución en materia de Seguridad y Salud Ocupacional también ha implicado que cambie el enfoque del Supervisor de Seguridad que a pasado de ser un Inspector / Fiscalizador a cumplir funciones de Asesor / Auditor /Facilitador. Inspector Fiscalizador Asesor Auditor Facilitador
  • 4. Estadísticas de Accidentes En los últimos diez años se ha registrado un promedio de sesenta victimas mortales por año, a pesar de los esfuerzos realizados por mejorar los Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional.
  • 5. Metodología de Evaluación Actualmente en nuestra operación UEA Carolina I (Cerro Corona), estamos aplicando una forma práctica de definir el perfil del Supervisor de Seguridad mediante la siguiente expresión: E = Q x A x P
  • 6. Metodología de Evaluación El termino Conocimiento (Q) está referido no solo al conocimiento técnico en el tema de Seguridad y Salud Ocupacional, sino también a la experiencia en el proceso productivo o la actividad a la cual se está brindando asesoría.
  • 7. Metodología de Evaluación La Aceptación (A) está relacionada al hecho que el Supervisor de Seguridad provee un servicio de asesoría a sus clientes (áreas operativas), por lo tanto debe aplicar sus habilidades interpersonales para tener llegada e influenciar en la aplicación del Sistema de Gestión.
  • 8. Metodología de Evaluación El término Pasión (P) está asociado con el entusiasmo, convencimiento o fuerza interior con que el Supervisor de Seguridad realiza sus funciones de Asesor/Auditor.
  • 9. Metodología de Evaluación Como se puede observar, en la ecuación E= Q x A x P no basta ser excelente solo en uno o dos factores, ya que por el efecto multiplicador basta tener debilidades en un solo factor para que la eficiencia se vea drásticamente disminuida.
  • 12. Experiencia en Cerro Corona La UEA Carolina I (Cerro Corona) inició la etapa de operaciones en agosto del 2008 y actualmente cuenta con un Sistema Integrado de Gestión de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente (SSYMA) basado en los lineamientos de la norma OHSAS 18001:2007.
  • 13. Experiencia en Cerro Corona Actualmente se está aplicando para la selección de los Supervisores de Seguridad (actividades mineras y conexas), una evaluación basada en la metodología E = Q x A x P, que nos ha dado buenos resultados.
  • 14. El Futuro del Supervisor de Seguridad En las próximas décadas la tendencia será que los supervisores operativos tomen completo control y responsabilidad de la Seguridad y Salud Ocupacional en sus respectivos procesos. MEDIO AMBIENTE PRODUCCION COSTOS SEGURIDAD
  • 15. Esto implicara reducir cada vez más la cantidad de personal asignado al área de Seguridad y Salud Ocupacional. En este escenario ideal el área de Seguridad y Salud Ocupacional pasara a cumplir exclusivamente funciones de asesor y auditor. El Futuro del Supervisor de Seguridad
  • 16. Conclusiones El reto actual de las empresas mineras y empresas contratistas es seleccionar o preparar Supervisores de Seguridad acordes con las nuevas exigencias de la industria y de la legislación nacional vigente, que aporten con la mejora continua del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional de la organización.
  • 18. Muchas Gracias. Aportes – Preguntas.