SlideShare una empresa de Scribd logo
1Conciencia social
Personaje 1
Ernesto vive con su mamá y dos hermanas
menores, es independiente y responsable,
aunque ya va a la prepa, dedica tiempo a
las tareas del hogar y come en casa con
su familia; su mamá está al pendiente
de satisfacer lo más que puede sus
necesidades, ya que es quien provee
económicamente a su familia, pero se las
arregla para platicar con sus hijos y saben
que cuentan con ella cuando tienen dudas
o problemas en la escuela.
Personaje 2
Mónicaysushermanasvivenenunambiente
de violencia familiar, han aprendido a
guardar silencio y a hacer como que no pasa
nada, aunque vivan en constante temor. Su
mamá ha sido su ejemplo a seguir, quien,
por mantener a la familia unida, se queda
callada.
Actividad 1.
En parejas, lean las siguientes situaciones que viven los personajes.
a. Hipotéticamente, imaginen y comenten qué pasaría si Ernesto y Mónica sufrieran de acoso
escolar, guíense con las siguientes preguntas.
• ¿Cómo actuarían de acuerdo con el contexto familiar en el que viven?
• ¿Qué se les dificultaría o facilitaría para poder detener o cortar la situación de acoso?
• ¿Qué papel desempeña la comunicación en ambas familias?
Cuando existe una situación de acoso escolar en el aula o en la escuela,
lo primero que tienes que reconocer es que el problema implica abuso
de poder, así que no será fácil solucionarlo a la primera. Una posibilidad
es pedir ayuda a una autoridad de la comunidad educativa para que
detenga esta situación desequilibrada y violenta. El acoso escolar invo-
lucra a la persona que acosa, a quien es acosado y a quienes observan
el que tal vez se ha naturalizado la violencia.
El reto es argumentar posibles obstáculos y soluciones en una si-
de los involucrados.
“Nuncaseasmaltratado
enelsilencio.Nuncate
permitasatimismoser
unavíctima.Noaceptes
quenadiedefinatuvida,
defíneteatimismo”.
Tim Fields.
El contexto cuenta6.2
2
Lección 6. Múltiples perspectivas El contexto cuenta
Conciencia social
Escribe en un minuto
qué te llevas de la lección
Actividad 2.
De manera individual, escribe aquí o en tu cuaderno:
a.	Un argumento sobre cómo influye el contexto familiar en el que viven los personajes para
hacer frente al acoso escolar:
b.	En equipo realicen una conclusión. Pueden compartirla con el resto del grupo.
c.	En parejas, comparen sus argumentos y traten de
conciliar sus puntos de vista para enriquecerlos.
Reafirmo y ordeno
Los contextos y las personas con las que convivimos
a diario influyen en nuestras decisiones y en nuestros
comportamientos; a medida que experimentamos
mayores niveles de justicia, desarrollamos criterios
que nos permiten reconocer cómo proceder ante si-
tuaciones conflictivas, así como entender a las partes
que están involucradas. La finalidad de analizar estas
situaciones es poder traducir en actitudes para la es-
cuela, pero también para la vida, las competencias
que te permitan equilibrar los niveles de justicia y de po-
der de los que eres, parte para que tu desarrollo y el de las
otras personas sea más pleno.
Para tu vida diaria
Pon en práctica tu conciencia
social, ofrece y pide apoyo a tus
amistades y familiares cuando lo
puedas hacer o lo requieras y re-
visen entre sí que sus relaciones
sean lo más simétricas posibles,
para evitar desequilibrios de po-
derquepuedenllevaraactitudes
o comportamientos violentos.
CONCEPTO CLAVE
Acosoescolar:
Se refiere a toda conducta
intencional, direccionada,
frecuenteyendesigualdad
de poder; para considerar
unaconductacomoacoso
escolar,debemosobservar
quecumplacontrescarac-
terísticas:intención,repeti-
ciónyduración.
¿Quieres saber más?
Tú puedes hacer mucho para
evitar el acoso escolar, denún-
cialo cuando seas testigo o pide
ayuda , para saber más sobre el
tema también puedes navegar
en el sitio del Programa Nacional
de Convivencia Escolar de la Se-
cretaría de Educación Pública en:
https://www.gob.mx/escuelali-
bredeacoso
GLOSARIO
Grupodepares:
grupo de personas que
comparten un estatus
igual, por ejemplo, son es-
tudiantes, con la misma
edadounrangosimilar.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1.2 e lo_que_nos_mueve_m2_ru_r2
1.2 e lo_que_nos_mueve_m2_ru_r21.2 e lo_que_nos_mueve_m2_ru_r2
1.2 e lo_que_nos_mueve_m2_ru_r2
Lilia Torres
 
Sesión Educación para la salud en el Centro de Salud Coll de´n Rabassa
Sesión Educación para la salud en el Centro de Salud Coll de´n RabassaSesión Educación para la salud en el Centro de Salud Coll de´n Rabassa
Sesión Educación para la salud en el Centro de Salud Coll de´n Rabassa
AnaLfs
 
Dònde estan mis valores
Dònde estan mis valoresDònde estan mis valores
Dònde estan mis valoresmanuelfelipea
 
Donde tus sueños de te lleven javier iriondo
Donde tus sueños de te lleven javier iriondoDonde tus sueños de te lleven javier iriondo
Donde tus sueños de te lleven javier iriondoEdorta Agirre
 
El espacio de mediación
El espacio de mediaciónEl espacio de mediación
El espacio de mediación
Emagister
 
Taller nº 2 grado octavo manejo de emociones
Taller nº 2 grado octavo  manejo de emocionesTaller nº 2 grado octavo  manejo de emociones
Taller nº 2 grado octavo manejo de emocioneslydugo
 
Responsabilida1 folleto (1)
Responsabilida1 folleto (1)Responsabilida1 folleto (1)
Responsabilida1 folleto (1)Daniel Franco
 
La naturaleza del conflicto
La naturaleza del conflictoLa naturaleza del conflicto
La naturaleza del conflicto
Efraín Suárez-Arce, M.Ed
 
Resentimiento
ResentimientoResentimiento
Resentimiento
Olga López
 
Juan pablo montoya soto 9 d
Juan pablo montoya soto 9 dJuan pablo montoya soto 9 d
Juan pablo montoya soto 9 dIE Simona Duque
 
2do grado bloque 2 - formación cy e
2do grado   bloque 2 - formación cy e2do grado   bloque 2 - formación cy e
2do grado bloque 2 - formación cy e
marce_1516
 
Resentimiento1
Resentimiento1Resentimiento1
Resentimiento1
Manuel Álvarez
 
Etica talleres para la convivencia
Etica talleres para la convivenciaEtica talleres para la convivencia
Etica talleres para la convivenciayulianaoh
 
Actividad numero 4
Actividad numero 4Actividad numero 4
Actividad numero 4
giney
 

La actualidad más candente (20)

1.2 e lo_que_nos_mueve_m2_ru_r2
1.2 e lo_que_nos_mueve_m2_ru_r21.2 e lo_que_nos_mueve_m2_ru_r2
1.2 e lo_que_nos_mueve_m2_ru_r2
 
Sesión Educación para la salud en el Centro de Salud Coll de´n Rabassa
Sesión Educación para la salud en el Centro de Salud Coll de´n RabassaSesión Educación para la salud en el Centro de Salud Coll de´n Rabassa
Sesión Educación para la salud en el Centro de Salud Coll de´n Rabassa
 
Dònde estan mis valores
Dònde estan mis valoresDònde estan mis valores
Dònde estan mis valores
 
Donde tus sueños de te lleven javier iriondo
Donde tus sueños de te lleven javier iriondoDonde tus sueños de te lleven javier iriondo
Donde tus sueños de te lleven javier iriondo
 
El espacio de mediación
El espacio de mediaciónEl espacio de mediación
El espacio de mediación
 
Taller nº 2 grado octavo manejo de emociones
Taller nº 2 grado octavo  manejo de emocionesTaller nº 2 grado octavo  manejo de emociones
Taller nº 2 grado octavo manejo de emociones
 
Responsabilida1 folleto (1)
Responsabilida1 folleto (1)Responsabilida1 folleto (1)
Responsabilida1 folleto (1)
 
La naturaleza del conflicto
La naturaleza del conflictoLa naturaleza del conflicto
La naturaleza del conflicto
 
Resentimiento
ResentimientoResentimiento
Resentimiento
 
Juan pablo montoya soto 9 d
Juan pablo montoya soto 9 dJuan pablo montoya soto 9 d
Juan pablo montoya soto 9 d
 
2do grado bloque 2 - formación cy e
2do grado   bloque 2 - formación cy e2do grado   bloque 2 - formación cy e
2do grado bloque 2 - formación cy e
 
Losvalores
LosvaloresLosvalores
Losvalores
 
Resentimiento1
Resentimiento1Resentimiento1
Resentimiento1
 
Cuando me enfado
Cuando me enfadoCuando me enfado
Cuando me enfado
 
Donde estan mis valores
Donde estan mis valoresDonde estan mis valores
Donde estan mis valores
 
La autoestima en la familia web
La autoestima en la familia webLa autoestima en la familia web
La autoestima en la familia web
 
La responsabilidad 7 f
La responsabilidad 7 fLa responsabilidad 7 f
La responsabilidad 7 f
 
La alegria
La alegriaLa alegria
La alegria
 
Etica talleres para la convivencia
Etica talleres para la convivenciaEtica talleres para la convivencia
Etica talleres para la convivencia
 
Actividad numero 4
Actividad numero 4Actividad numero 4
Actividad numero 4
 

Similar a 6.2 e el_contexto_cuenta_m2_ru_r2

Experiencia de aprendizaje n° 2 - Capeta de Recuperación 2022
Experiencia de aprendizaje n° 2 - Capeta de Recuperación 2022Experiencia de aprendizaje n° 2 - Capeta de Recuperación 2022
Experiencia de aprendizaje n° 2 - Capeta de Recuperación 2022
AulaVirtualMaster
 
Copia de Planeacion libre de violencia.docx
Copia de Planeacion libre de violencia.docxCopia de Planeacion libre de violencia.docx
Copia de Planeacion libre de violencia.docx
CintyaLagunasChaita
 
Taller para agresión 2°
Taller para agresión 2°Taller para agresión 2°
Taller para agresión 2°
William Monsalve
 
Pares d'Adolescents_Esther Galindo 1.pptx
Pares d'Adolescents_Esther Galindo 1.pptxPares d'Adolescents_Esther Galindo 1.pptx
Pares d'Adolescents_Esther Galindo 1.pptx
herramv
 
S7 3-prim-dia-1
S7 3-prim-dia-1S7 3-prim-dia-1
S7 3-prim-dia-1
ANASUAREZ114
 
Crisis familiar psicologia de la familiar
Crisis familiar psicologia de la familiarCrisis familiar psicologia de la familiar
Crisis familiar psicologia de la familiar
RuxierM
 
Taller equidad de género 2
Taller equidad de género 2Taller equidad de género 2
Taller equidad de género 2
acoec
 
1.3 e Mis relaciones con los demas
1.3 e Mis relaciones con los demas1.3 e Mis relaciones con los demas
1.3 e Mis relaciones con los demas
Lilia Torres
 
Proyecto .docx
Proyecto .docxProyecto .docx
Proyecto .docx
MirnaMarisel
 
Ejercicios unidad i
Ejercicios unidad iEjercicios unidad i
Ejercicios unidad i
Santiago Arias
 
Gestionar los celos entre hermanos
Gestionar los celos entre hermanosGestionar los celos entre hermanos
Gestionar los celos entre hermanos
saintandrews
 
etica guia 1.docx
etica guia 1.docxetica guia 1.docx
etica guia 1.docx
JulioBurbano10
 
Caracterisiticas del mediador escolar
Caracterisiticas del mediador escolarCaracterisiticas del mediador escolar
Caracterisiticas del mediador escolarpiasigno
 
Exp1 eib-andino-secundaria-3y4-seguimosaprendiendo-tutoria-act02-seamosempati...
Exp1 eib-andino-secundaria-3y4-seguimosaprendiendo-tutoria-act02-seamosempati...Exp1 eib-andino-secundaria-3y4-seguimosaprendiendo-tutoria-act02-seamosempati...
Exp1 eib-andino-secundaria-3y4-seguimosaprendiendo-tutoria-act02-seamosempati...
AntoniaNildaQuispeSo
 
Exp1 ebr-secundaria-3y4-seguimosaprendiendo-tutoria-act03-soypromotora-ordebi...
Exp1 ebr-secundaria-3y4-seguimosaprendiendo-tutoria-act03-soypromotora-ordebi...Exp1 ebr-secundaria-3y4-seguimosaprendiendo-tutoria-act03-soypromotora-ordebi...
Exp1 ebr-secundaria-3y4-seguimosaprendiendo-tutoria-act03-soypromotora-ordebi...
Juan Carlos Carnaque Rivero
 
Soporte Socioemocional para Instituciones Educativas del Nivel Primario - 2021
Soporte Socioemocional para Instituciones Educativas del Nivel Primario - 2021 Soporte Socioemocional para Instituciones Educativas del Nivel Primario - 2021
Soporte Socioemocional para Instituciones Educativas del Nivel Primario - 2021
María Elena Ruiz Vallejos
 
La importancia de la familia guayonje 2011
La importancia de la familia guayonje 2011La importancia de la familia guayonje 2011
La importancia de la familia guayonje 2011colegio guayonge
 

Similar a 6.2 e el_contexto_cuenta_m2_ru_r2 (20)

Experiencia de aprendizaje n° 2 - Capeta de Recuperación 2022
Experiencia de aprendizaje n° 2 - Capeta de Recuperación 2022Experiencia de aprendizaje n° 2 - Capeta de Recuperación 2022
Experiencia de aprendizaje n° 2 - Capeta de Recuperación 2022
 
1 Lideres 2
1 Lideres 21 Lideres 2
1 Lideres 2
 
Copia de Planeacion libre de violencia.docx
Copia de Planeacion libre de violencia.docxCopia de Planeacion libre de violencia.docx
Copia de Planeacion libre de violencia.docx
 
Taller para agresión 2°
Taller para agresión 2°Taller para agresión 2°
Taller para agresión 2°
 
PAT
PATPAT
PAT
 
Pares d'Adolescents_Esther Galindo 1.pptx
Pares d'Adolescents_Esther Galindo 1.pptxPares d'Adolescents_Esther Galindo 1.pptx
Pares d'Adolescents_Esther Galindo 1.pptx
 
S7 3-prim-dia-1
S7 3-prim-dia-1S7 3-prim-dia-1
S7 3-prim-dia-1
 
Crisis familiar psicologia de la familiar
Crisis familiar psicologia de la familiarCrisis familiar psicologia de la familiar
Crisis familiar psicologia de la familiar
 
Taller equidad de género 2
Taller equidad de género 2Taller equidad de género 2
Taller equidad de género 2
 
1.3 e Mis relaciones con los demas
1.3 e Mis relaciones con los demas1.3 e Mis relaciones con los demas
1.3 e Mis relaciones con los demas
 
Proyecto .docx
Proyecto .docxProyecto .docx
Proyecto .docx
 
Ejercicios unidad i
Ejercicios unidad iEjercicios unidad i
Ejercicios unidad i
 
Gestionar los celos entre hermanos
Gestionar los celos entre hermanosGestionar los celos entre hermanos
Gestionar los celos entre hermanos
 
etica guia 1.docx
etica guia 1.docxetica guia 1.docx
etica guia 1.docx
 
Caracterisiticas del mediador escolar
Caracterisiticas del mediador escolarCaracterisiticas del mediador escolar
Caracterisiticas del mediador escolar
 
Exp1 eib-andino-secundaria-3y4-seguimosaprendiendo-tutoria-act02-seamosempati...
Exp1 eib-andino-secundaria-3y4-seguimosaprendiendo-tutoria-act02-seamosempati...Exp1 eib-andino-secundaria-3y4-seguimosaprendiendo-tutoria-act02-seamosempati...
Exp1 eib-andino-secundaria-3y4-seguimosaprendiendo-tutoria-act02-seamosempati...
 
Exp1 ebr-secundaria-3y4-seguimosaprendiendo-tutoria-act03-soypromotora-ordebi...
Exp1 ebr-secundaria-3y4-seguimosaprendiendo-tutoria-act03-soypromotora-ordebi...Exp1 ebr-secundaria-3y4-seguimosaprendiendo-tutoria-act03-soypromotora-ordebi...
Exp1 ebr-secundaria-3y4-seguimosaprendiendo-tutoria-act03-soypromotora-ordebi...
 
Articulo deopinion
Articulo deopinionArticulo deopinion
Articulo deopinion
 
Soporte Socioemocional para Instituciones Educativas del Nivel Primario - 2021
Soporte Socioemocional para Instituciones Educativas del Nivel Primario - 2021 Soporte Socioemocional para Instituciones Educativas del Nivel Primario - 2021
Soporte Socioemocional para Instituciones Educativas del Nivel Primario - 2021
 
La importancia de la familia guayonje 2011
La importancia de la familia guayonje 2011La importancia de la familia guayonje 2011
La importancia de la familia guayonje 2011
 

Más de Lilia Torres

Blog y correo para alumnos
Blog y correo para alumnosBlog y correo para alumnos
Blog y correo para alumnos
Lilia Torres
 
Rubrica presentaciones clase
Rubrica presentaciones claseRubrica presentaciones clase
Rubrica presentaciones clase
Lilia Torres
 
El totalitarismo
El totalitarismoEl totalitarismo
El totalitarismo
Lilia Torres
 
La naturaleza social del ser humano
La naturaleza social del ser humanoLa naturaleza social del ser humano
La naturaleza social del ser humano
Lilia Torres
 
El totalitarismo
El totalitarismoEl totalitarismo
El totalitarismo
Lilia Torres
 
Lista de cotejo para mapamundi
Lista de cotejo para mapamundiLista de cotejo para mapamundi
Lista de cotejo para mapamundi
Lilia Torres
 
10.2 e prevengo_situaciones_de_exclusion_r_gp
10.2 e prevengo_situaciones_de_exclusion_r_gp10.2 e prevengo_situaciones_de_exclusion_r_gp
10.2 e prevengo_situaciones_de_exclusion_r_gp
Lilia Torres
 
Plan de trabajo 2019
Plan de trabajo 2019Plan de trabajo 2019
Plan de trabajo 2019
Lilia Torres
 
Plan de trabajo historia 2019
Plan de trabajo historia 2019Plan de trabajo historia 2019
Plan de trabajo historia 2019
Lilia Torres
 
Todo ciudadano tiene derecho a elegir. Ética
Todo ciudadano tiene derecho a elegir. ÉticaTodo ciudadano tiene derecho a elegir. Ética
Todo ciudadano tiene derecho a elegir. Ética
Lilia Torres
 
Tema uno, dos y tres. Éica
Tema uno, dos y tres. ÉicaTema uno, dos y tres. Éica
Tema uno, dos y tres. Éica
Lilia Torres
 
3C Los valores
3C Los valores3C Los valores
3C Los valores
Lilia Torres
 
3C Las pollitas
3C Las pollitas3C Las pollitas
3C Las pollitas
Lilia Torres
 
3C Valores
3C Valores3C Valores
3C Valores
Lilia Torres
 
3J Cydaje
3J Cydaje3J Cydaje
3J Cydaje
Lilia Torres
 
3C Salvavidas
3C Salvavidas3C Salvavidas
3C Salvavidas
Lilia Torres
 
3D Los honestos
3D Los honestos 3D Los honestos
3D Los honestos
Lilia Torres
 
3A Filósofos
3A Filósofos3A Filósofos
3A Filósofos
Lilia Torres
 
3C The Goods
3C The Goods3C The Goods
3C The Goods
Lilia Torres
 
3D Ética equipo antrax
3D Ética equipo antrax3D Ética equipo antrax
3D Ética equipo antrax
Lilia Torres
 

Más de Lilia Torres (20)

Blog y correo para alumnos
Blog y correo para alumnosBlog y correo para alumnos
Blog y correo para alumnos
 
Rubrica presentaciones clase
Rubrica presentaciones claseRubrica presentaciones clase
Rubrica presentaciones clase
 
El totalitarismo
El totalitarismoEl totalitarismo
El totalitarismo
 
La naturaleza social del ser humano
La naturaleza social del ser humanoLa naturaleza social del ser humano
La naturaleza social del ser humano
 
El totalitarismo
El totalitarismoEl totalitarismo
El totalitarismo
 
Lista de cotejo para mapamundi
Lista de cotejo para mapamundiLista de cotejo para mapamundi
Lista de cotejo para mapamundi
 
10.2 e prevengo_situaciones_de_exclusion_r_gp
10.2 e prevengo_situaciones_de_exclusion_r_gp10.2 e prevengo_situaciones_de_exclusion_r_gp
10.2 e prevengo_situaciones_de_exclusion_r_gp
 
Plan de trabajo 2019
Plan de trabajo 2019Plan de trabajo 2019
Plan de trabajo 2019
 
Plan de trabajo historia 2019
Plan de trabajo historia 2019Plan de trabajo historia 2019
Plan de trabajo historia 2019
 
Todo ciudadano tiene derecho a elegir. Ética
Todo ciudadano tiene derecho a elegir. ÉticaTodo ciudadano tiene derecho a elegir. Ética
Todo ciudadano tiene derecho a elegir. Ética
 
Tema uno, dos y tres. Éica
Tema uno, dos y tres. ÉicaTema uno, dos y tres. Éica
Tema uno, dos y tres. Éica
 
3C Los valores
3C Los valores3C Los valores
3C Los valores
 
3C Las pollitas
3C Las pollitas3C Las pollitas
3C Las pollitas
 
3C Valores
3C Valores3C Valores
3C Valores
 
3J Cydaje
3J Cydaje3J Cydaje
3J Cydaje
 
3C Salvavidas
3C Salvavidas3C Salvavidas
3C Salvavidas
 
3D Los honestos
3D Los honestos 3D Los honestos
3D Los honestos
 
3A Filósofos
3A Filósofos3A Filósofos
3A Filósofos
 
3C The Goods
3C The Goods3C The Goods
3C The Goods
 
3D Ética equipo antrax
3D Ética equipo antrax3D Ética equipo antrax
3D Ética equipo antrax
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

6.2 e el_contexto_cuenta_m2_ru_r2

  • 1. 1Conciencia social Personaje 1 Ernesto vive con su mamá y dos hermanas menores, es independiente y responsable, aunque ya va a la prepa, dedica tiempo a las tareas del hogar y come en casa con su familia; su mamá está al pendiente de satisfacer lo más que puede sus necesidades, ya que es quien provee económicamente a su familia, pero se las arregla para platicar con sus hijos y saben que cuentan con ella cuando tienen dudas o problemas en la escuela. Personaje 2 Mónicaysushermanasvivenenunambiente de violencia familiar, han aprendido a guardar silencio y a hacer como que no pasa nada, aunque vivan en constante temor. Su mamá ha sido su ejemplo a seguir, quien, por mantener a la familia unida, se queda callada. Actividad 1. En parejas, lean las siguientes situaciones que viven los personajes. a. Hipotéticamente, imaginen y comenten qué pasaría si Ernesto y Mónica sufrieran de acoso escolar, guíense con las siguientes preguntas. • ¿Cómo actuarían de acuerdo con el contexto familiar en el que viven? • ¿Qué se les dificultaría o facilitaría para poder detener o cortar la situación de acoso? • ¿Qué papel desempeña la comunicación en ambas familias? Cuando existe una situación de acoso escolar en el aula o en la escuela, lo primero que tienes que reconocer es que el problema implica abuso de poder, así que no será fácil solucionarlo a la primera. Una posibilidad es pedir ayuda a una autoridad de la comunidad educativa para que detenga esta situación desequilibrada y violenta. El acoso escolar invo- lucra a la persona que acosa, a quien es acosado y a quienes observan el que tal vez se ha naturalizado la violencia. El reto es argumentar posibles obstáculos y soluciones en una si- de los involucrados. “Nuncaseasmaltratado enelsilencio.Nuncate permitasatimismoser unavíctima.Noaceptes quenadiedefinatuvida, defíneteatimismo”. Tim Fields. El contexto cuenta6.2
  • 2. 2 Lección 6. Múltiples perspectivas El contexto cuenta Conciencia social Escribe en un minuto qué te llevas de la lección Actividad 2. De manera individual, escribe aquí o en tu cuaderno: a. Un argumento sobre cómo influye el contexto familiar en el que viven los personajes para hacer frente al acoso escolar: b. En equipo realicen una conclusión. Pueden compartirla con el resto del grupo. c. En parejas, comparen sus argumentos y traten de conciliar sus puntos de vista para enriquecerlos. Reafirmo y ordeno Los contextos y las personas con las que convivimos a diario influyen en nuestras decisiones y en nuestros comportamientos; a medida que experimentamos mayores niveles de justicia, desarrollamos criterios que nos permiten reconocer cómo proceder ante si- tuaciones conflictivas, así como entender a las partes que están involucradas. La finalidad de analizar estas situaciones es poder traducir en actitudes para la es- cuela, pero también para la vida, las competencias que te permitan equilibrar los niveles de justicia y de po- der de los que eres, parte para que tu desarrollo y el de las otras personas sea más pleno. Para tu vida diaria Pon en práctica tu conciencia social, ofrece y pide apoyo a tus amistades y familiares cuando lo puedas hacer o lo requieras y re- visen entre sí que sus relaciones sean lo más simétricas posibles, para evitar desequilibrios de po- derquepuedenllevaraactitudes o comportamientos violentos. CONCEPTO CLAVE Acosoescolar: Se refiere a toda conducta intencional, direccionada, frecuenteyendesigualdad de poder; para considerar unaconductacomoacoso escolar,debemosobservar quecumplacontrescarac- terísticas:intención,repeti- ciónyduración. ¿Quieres saber más? Tú puedes hacer mucho para evitar el acoso escolar, denún- cialo cuando seas testigo o pide ayuda , para saber más sobre el tema también puedes navegar en el sitio del Programa Nacional de Convivencia Escolar de la Se- cretaría de Educación Pública en: https://www.gob.mx/escuelali- bredeacoso GLOSARIO Grupodepares: grupo de personas que comparten un estatus igual, por ejemplo, son es- tudiantes, con la misma edadounrangosimilar.