SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
Universidad Bicentenaria de Aragua
Facultad de Ciencias Administrativas y Sociales
Escuela de Psicología
Integrantes:
 J. Ángel Pimentel CI 16.871.343
 Griselda González CI 14.104.334
 Karina Verschuren CI 21.003.627
 Whilmary Suárez CI 16.732.444
Psicoterapia
Psicoanalítica
Sigmund Freud (1856 – 1939)
 Padre del Psicoanálisis.
 Médico, se dedicó a estudiar el área de la neurología.
 Estudia la histeria y comienza con la técnicas
hipnóticas, por medio de este estudio desarrollo una
terapia que se conoce como psicoanálisis.
Psicoanálisis
 Es una teoría sobre el funcionamiento psíquico humano.
 Investiga los procesos mentales inconscientes a través de sus manifestaciones en la libre
asociación de ideas, en los sueños y fantasías y en los actos erróneos e involuntarios.
 Según el Psicoanálisis hay fuerzas inconscientes que determinan la personalidad.
 Presenta una concepción ampliada de la sexualidad. (Edipo, Electra, Represiones)
 Intentó demostrar que todo comportamiento tiene una base biológica.
 Freud postula que para entender la personalidad es necesario exponer lo que está en el
inconsciente.
Consciente, Preconsciente e Inconsciente
 Consciente
• Cualidad momentánea, caracteriza percepciones externas e internas.
 Preconsciente
• Califica el contenido que se ausenta del campo consciente pero pueden devenir en é.
 Inconsciente
• Contenidos reprimidos que buscan regresar a la conciencia o bien que nunca fueron
conscientes
1ra Tópica
Ello, Yo y Superyó
 Ello (Instancia Original, Libido EC)
 Superyó (Filtro Moral)
 Yo (Ello Modificado, Realidad, Decisión)
2da Tópica
Ello, Yo y Superyó
Sistema De Pulsiones
Eros
(Conservación, Placer)
Pulsión De Vida
Thanatos
(Autodestrucción, Desintegración)
Pulsión De Muerte
Características De La Terapia
 El psicoanálisis no es un tratamiento corto.
 El poder del auto-entendimiento en el contexto de una relación terapéutica facilitadora.
 Se sugiere a los pacientes tener sesiones al menos dos veces durante la semana.
 No hay impresión diagnóstica en las primeras sesiones.
Terapia Psicoanalítica
 La regla fundamental de la técnica psicoanalítica es la “Asociación Libre”
 El analista por su parte, debe escuchar al analizado con una atención parejamente flotante.
 Mantener una actitud neutral, en cuanto a los valores.
 Observar una actitud de estricta abstinencia, lo que implica que el analista no satisface las
demandas del paciente ni desempeña los papeles que este tiende a imponerle.
Terapia Psicoanalítica
 La meta en general es lograr que el paciente se comprenda a sí mismo a través de sus
inconsciente y así pueda conducirse de una manera adaptativa.
 Insight y Elaboración.
 Interpretación De Los Sueños.
 Análisis De La Conducta Cotidiana
 Análisis Del Humor (Mecanismo Defensivo)
 Análisis De La Resistencia (Represión)
 Análisis De La Transferencia (Proyección al terapeuta)
Terapia Psicoanalítica
Asociación Libre
Atención Pareja
Flotante
Actitud Neutral
Abstinencia
Interpretación
Variantes Del Psicoanálisis
• Carl Gustav Jung (Origen y Destino Sexual, Sueños)
• Alfred Adler (Complejo De Inferioridad)
• Otto Rank (Diferencias Con El Complejo De Edipo)
• Karen Horney (Diferencias Con Sexualidad Femenina)
• Ana Freud (Desarrollo y Mecanismos De Defensa)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Terapia centrada en soluciones
Terapia centrada en solucionesTerapia centrada en soluciones
Terapia centrada en soluciones
Zean Cardoso Ponce
 
Examen Mental
Examen Mental Examen Mental
Examen Mental
Patricia Espinoza
 
La Psicoterapia
La PsicoterapiaLa Psicoterapia
La Psicoterapia
Pedrolona Escalona
 
Trastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidad Trastornos de la personalidad
Diapositivas de Psicopatología II ( IV Semestre - Psic. Clinica)
Diapositivas de Psicopatología II ( IV Semestre - Psic. Clinica)Diapositivas de Psicopatología II ( IV Semestre - Psic. Clinica)
Diapositivas de Psicopatología II ( IV Semestre - Psic. Clinica)
Michael Urgilés
 
Psiquiatría trastorno evitativo de la personalidad
Psiquiatría   trastorno evitativo de la personalidadPsiquiatría   trastorno evitativo de la personalidad
Psiquiatría trastorno evitativo de la personalidad
Darwin Quijano
 
ESTRUCTURA DEL EXAMEN MENTAL
ESTRUCTURA DEL EXAMEN MENTALESTRUCTURA DEL EXAMEN MENTAL
ESTRUCTURA DEL EXAMEN MENTAL
JosColmenarezUni
 
Examen mental
Examen mentalExamen mental
Examen mental
Oscar Barba Sanchez
 
Yalom II Factores Terapeuticos Efectivos
Yalom II  Factores Terapeuticos Efectivos Yalom II  Factores Terapeuticos Efectivos
Yalom II Factores Terapeuticos Efectivos
Gerardo Viau Mollinedo
 
Psicoterapia sistémica - Escuela de Milán
Psicoterapia sistémica - Escuela de MilánPsicoterapia sistémica - Escuela de Milán
Psicoterapia sistémica - Escuela de Milán
Tamara Chávez
 
Presentación 8 MODELO COGNITIVO CONDUCTUAL
Presentación 8 MODELO COGNITIVO CONDUCTUALPresentación 8 MODELO COGNITIVO CONDUCTUAL
Presentación 8 MODELO COGNITIVO CONDUCTUAL
Caribbean international University
 
Modelos de Abordaje de la Psicologia
Modelos de Abordaje de la PsicologiaModelos de Abordaje de la Psicologia
Modelos de Abordaje de la Psicologia
JaklinArcia
 
CONSEJO Y ORIENTACIÓN PSICOLOGICA
CONSEJO Y ORIENTACIÓN PSICOLOGICACONSEJO Y ORIENTACIÓN PSICOLOGICA
CONSEJO Y ORIENTACIÓN PSICOLOGICA
Diana Rojas
 
´Trastornos de Ansiedad
´Trastornos de Ansiedad´Trastornos de Ansiedad
´Trastornos de AnsiedadBenjamin Cortes
 
Principios generales de la psicoterapia (1)
Principios generales de la psicoterapia (1)Principios generales de la psicoterapia (1)
Principios generales de la psicoterapia (1)
Yoder Manuel Rivadeneira
 
Terapia cognitiva de beck
Terapia cognitiva de beckTerapia cognitiva de beck
Terapia cognitiva de beck
BOGUMA
 
Manejo de los Trastornos de Ansiedad (por Carlos García)
Manejo de los Trastornos de Ansiedad (por Carlos García)Manejo de los Trastornos de Ansiedad (por Carlos García)
Manejo de los Trastornos de Ansiedad (por Carlos García)
docenciaalgemesi
 
Terapia racional emotiva de Albert Ellis
Terapia racional emotiva de Albert EllisTerapia racional emotiva de Albert Ellis
Terapia racional emotiva de Albert Ellis
BOGUMA
 

La actualidad más candente (20)

Terapia centrada en soluciones
Terapia centrada en solucionesTerapia centrada en soluciones
Terapia centrada en soluciones
 
Examen Mental
Examen Mental Examen Mental
Examen Mental
 
La Psicoterapia
La PsicoterapiaLa Psicoterapia
La Psicoterapia
 
Trastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidad Trastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidad
 
Diapositivas de Psicopatología II ( IV Semestre - Psic. Clinica)
Diapositivas de Psicopatología II ( IV Semestre - Psic. Clinica)Diapositivas de Psicopatología II ( IV Semestre - Psic. Clinica)
Diapositivas de Psicopatología II ( IV Semestre - Psic. Clinica)
 
Psiquiatría trastorno evitativo de la personalidad
Psiquiatría   trastorno evitativo de la personalidadPsiquiatría   trastorno evitativo de la personalidad
Psiquiatría trastorno evitativo de la personalidad
 
ESTRUCTURA DEL EXAMEN MENTAL
ESTRUCTURA DEL EXAMEN MENTALESTRUCTURA DEL EXAMEN MENTAL
ESTRUCTURA DEL EXAMEN MENTAL
 
Examen mental
Examen mentalExamen mental
Examen mental
 
Yalom II Factores Terapeuticos Efectivos
Yalom II  Factores Terapeuticos Efectivos Yalom II  Factores Terapeuticos Efectivos
Yalom II Factores Terapeuticos Efectivos
 
Presentacion Psicoterapia
Presentacion PsicoterapiaPresentacion Psicoterapia
Presentacion Psicoterapia
 
Psicoterapia sistémica - Escuela de Milán
Psicoterapia sistémica - Escuela de MilánPsicoterapia sistémica - Escuela de Milán
Psicoterapia sistémica - Escuela de Milán
 
Presentación 8 MODELO COGNITIVO CONDUCTUAL
Presentación 8 MODELO COGNITIVO CONDUCTUALPresentación 8 MODELO COGNITIVO CONDUCTUAL
Presentación 8 MODELO COGNITIVO CONDUCTUAL
 
Modelos de Abordaje de la Psicologia
Modelos de Abordaje de la PsicologiaModelos de Abordaje de la Psicologia
Modelos de Abordaje de la Psicologia
 
CONSEJO Y ORIENTACIÓN PSICOLOGICA
CONSEJO Y ORIENTACIÓN PSICOLOGICACONSEJO Y ORIENTACIÓN PSICOLOGICA
CONSEJO Y ORIENTACIÓN PSICOLOGICA
 
Técnicas de Psicoterapia Breve
Técnicas de Psicoterapia BreveTécnicas de Psicoterapia Breve
Técnicas de Psicoterapia Breve
 
´Trastornos de Ansiedad
´Trastornos de Ansiedad´Trastornos de Ansiedad
´Trastornos de Ansiedad
 
Principios generales de la psicoterapia (1)
Principios generales de la psicoterapia (1)Principios generales de la psicoterapia (1)
Principios generales de la psicoterapia (1)
 
Terapia cognitiva de beck
Terapia cognitiva de beckTerapia cognitiva de beck
Terapia cognitiva de beck
 
Manejo de los Trastornos de Ansiedad (por Carlos García)
Manejo de los Trastornos de Ansiedad (por Carlos García)Manejo de los Trastornos de Ansiedad (por Carlos García)
Manejo de los Trastornos de Ansiedad (por Carlos García)
 
Terapia racional emotiva de Albert Ellis
Terapia racional emotiva de Albert EllisTerapia racional emotiva de Albert Ellis
Terapia racional emotiva de Albert Ellis
 

Destacado

Campos de la psicologia
Campos de la psicologiaCampos de la psicologia
Campos de la psicologia
fernannda03
 
Psicología organizacional
Psicología organizacionalPsicología organizacional
Psicología organizacionalzoeperegrina
 
Psicoterapia psicodinámica
Psicoterapia psicodinámicaPsicoterapia psicodinámica
Psicoterapia psicodinámicakarla olivares
 
1. Introduccion a la Psicologia
1. Introduccion a la Psicologia1. Introduccion a la Psicologia
1. Introduccion a la Psicologiaenmape
 
Qué es la psicología.ppt (1)
Qué es la psicología.ppt (1)Qué es la psicología.ppt (1)
Qué es la psicología.ppt (1)Alex Rivas
 
Teoría del Psicoanálisis
Teoría del PsicoanálisisTeoría del Psicoanálisis
Teoría del Psicoanálisis
Lainy Hall Meyer Esquivia
 
Psicología
Psicología Psicología
Psicología
PsicoPablo8
 

Destacado (8)

Campos de la psicologia
Campos de la psicologiaCampos de la psicologia
Campos de la psicologia
 
Psicología organizacional
Psicología organizacionalPsicología organizacional
Psicología organizacional
 
Psicoterapia psicodinámica
Psicoterapia psicodinámicaPsicoterapia psicodinámica
Psicoterapia psicodinámica
 
1. Introduccion a la Psicologia
1. Introduccion a la Psicologia1. Introduccion a la Psicologia
1. Introduccion a la Psicologia
 
Qué es la psicología.ppt (1)
Qué es la psicología.ppt (1)Qué es la psicología.ppt (1)
Qué es la psicología.ppt (1)
 
Psicoterapia humanista
Psicoterapia humanistaPsicoterapia humanista
Psicoterapia humanista
 
Teoría del Psicoanálisis
Teoría del PsicoanálisisTeoría del Psicoanálisis
Teoría del Psicoanálisis
 
Psicología
Psicología Psicología
Psicología
 

Similar a Terapia pPsicoanalítica

Psicoterapia 1
Psicoterapia 1 Psicoterapia 1
Psicoterapia 1 juliuslife
 
Psicoterapia 1 niño desatendido
Psicoterapia 1 niño desatendidoPsicoterapia 1 niño desatendido
Psicoterapia 1 niño desatendidojuliuslife
 
Psicoterapia 1 niño desatendido
Psicoterapia 1 niño desatendidoPsicoterapia 1 niño desatendido
Psicoterapia 1 niño desatendidojuliuslife
 
Escuelaspsicologicasysusorigenes
EscuelaspsicologicasysusorigenesEscuelaspsicologicasysusorigenes
Escuelaspsicologicasysusorigenes
Liz Andrade
 
Psicoanalisis y Humanista Y EDUCATIVA (1).pptx
Psicoanalisis y Humanista Y EDUCATIVA  (1).pptxPsicoanalisis y Humanista Y EDUCATIVA  (1).pptx
Psicoanalisis y Humanista Y EDUCATIVA (1).pptx
GloriaSanchez9691
 
Taller psicología-1 resuelto
Taller psicología-1 resueltoTaller psicología-1 resuelto
Taller psicología-1 resuelto
Jeanneth Martinez
 
El psicoanálisis Universidad Bicencentaria de Aragua - Venezuela
El psicoanálisis Universidad Bicencentaria de Aragua - VenezuelaEl psicoanálisis Universidad Bicencentaria de Aragua - Venezuela
El psicoanálisis Universidad Bicencentaria de Aragua - Venezuela
Johan Jimenez Lissandrelli
 
Tracer
TracerTracer
Escuelas psicologicas
Escuelas psicologicasEscuelas psicologicas
Escuelas psicologicas08109022
 
TEMA LIBRE- Psicoanálisis.
TEMA LIBRE- Psicoanálisis.TEMA LIBRE- Psicoanálisis.
TEMA LIBRE- Psicoanálisis.
Arlette Jb
 
El psicoanalisis
El psicoanalisis El psicoanalisis
El psicoanalisis
Kmylitta Kmelot
 
Psicoanalisis 100529151058-phpapp02
Psicoanalisis 100529151058-phpapp02Psicoanalisis 100529151058-phpapp02
Psicoanalisis 100529151058-phpapp02David Gomez Beltran
 
Escuelas psicologicas y sus origenes
Escuelas psicologicas y sus origenesEscuelas psicologicas y sus origenes
Escuelas psicologicas y sus origenes
Liseth Rangel
 
EL PSICOANÁLISIS COMO DISCIPLINA CIENTÍFICA
EL PSICOANÁLISIS COMO DISCIPLINA CIENTÍFICAEL PSICOANÁLISIS COMO DISCIPLINA CIENTÍFICA
EL PSICOANÁLISIS COMO DISCIPLINA CIENTÍFICA
Sebastián Ávila
 
El Psicoanalisis
El PsicoanalisisEl Psicoanalisis
El Psicoanalisis
Gabriela Sarmiento Romero
 
Escuelas psicológicas de la psicología U
Escuelas psicológicas de la psicología UEscuelas psicológicas de la psicología U
Escuelas psicológicas de la psicología U
JenniferVeron2
 

Similar a Terapia pPsicoanalítica (20)

Psicoterapia 1
Psicoterapia 1 Psicoterapia 1
Psicoterapia 1
 
Aproximación teórica aymara
Aproximación teórica aymaraAproximación teórica aymara
Aproximación teórica aymara
 
Psicoterapia 1 niño desatendido
Psicoterapia 1 niño desatendidoPsicoterapia 1 niño desatendido
Psicoterapia 1 niño desatendido
 
Psicoterapia 1 niño desatendido
Psicoterapia 1 niño desatendidoPsicoterapia 1 niño desatendido
Psicoterapia 1 niño desatendido
 
Escuelaspsicologicasysusorigenes
EscuelaspsicologicasysusorigenesEscuelaspsicologicasysusorigenes
Escuelaspsicologicasysusorigenes
 
Escuelas-psicologicas
Escuelas-psicologicasEscuelas-psicologicas
Escuelas-psicologicas
 
Psicoanalisis y Humanista Y EDUCATIVA (1).pptx
Psicoanalisis y Humanista Y EDUCATIVA  (1).pptxPsicoanalisis y Humanista Y EDUCATIVA  (1).pptx
Psicoanalisis y Humanista Y EDUCATIVA (1).pptx
 
Taller psicología-1 resuelto
Taller psicología-1 resueltoTaller psicología-1 resuelto
Taller psicología-1 resuelto
 
El psicoanálisis Universidad Bicencentaria de Aragua - Venezuela
El psicoanálisis Universidad Bicencentaria de Aragua - VenezuelaEl psicoanálisis Universidad Bicencentaria de Aragua - Venezuela
El psicoanálisis Universidad Bicencentaria de Aragua - Venezuela
 
Tracer
TracerTracer
Tracer
 
Escuelas psicologicas
Escuelas psicologicasEscuelas psicologicas
Escuelas psicologicas
 
Esc psicologica
Esc psicologicaEsc psicologica
Esc psicologica
 
TEMA LIBRE- Psicoanálisis.
TEMA LIBRE- Psicoanálisis.TEMA LIBRE- Psicoanálisis.
TEMA LIBRE- Psicoanálisis.
 
El psicoanalisis
El psicoanalisis El psicoanalisis
El psicoanalisis
 
Psicoanalisis 100529151058-phpapp02
Psicoanalisis 100529151058-phpapp02Psicoanalisis 100529151058-phpapp02
Psicoanalisis 100529151058-phpapp02
 
Escuelas psicologicas y sus origenes
Escuelas psicologicas y sus origenesEscuelas psicologicas y sus origenes
Escuelas psicologicas y sus origenes
 
EL PSICOANÁLISIS COMO DISCIPLINA CIENTÍFICA
EL PSICOANÁLISIS COMO DISCIPLINA CIENTÍFICAEL PSICOANÁLISIS COMO DISCIPLINA CIENTÍFICA
EL PSICOANÁLISIS COMO DISCIPLINA CIENTÍFICA
 
La labor del psicoanalista[1]
La labor del psicoanalista[1]La labor del psicoanalista[1]
La labor del psicoanalista[1]
 
El Psicoanalisis
El PsicoanalisisEl Psicoanalisis
El Psicoanalisis
 
Escuelas psicológicas de la psicología U
Escuelas psicológicas de la psicología UEscuelas psicológicas de la psicología U
Escuelas psicológicas de la psicología U
 

Más de José Ángel Pimentel Márquez

Sexología
SexologíaSexología
Quién Soy Yo
Quién Soy YoQuién Soy Yo
La Drogadicción En El Adolescente
La Drogadicción En El AdolescenteLa Drogadicción En El Adolescente
La Drogadicción En El Adolescente
José Ángel Pimentel Márquez
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Neurotransmisores
NeurotransmisoresNeurotransmisores

Más de José Ángel Pimentel Márquez (15)

Sexología
SexologíaSexología
Sexología
 
Quién Soy Yo
Quién Soy YoQuién Soy Yo
Quién Soy Yo
 
Cultura Judia
Cultura JudiaCultura Judia
Cultura Judia
 
La Drogadicción En El Adolescente
La Drogadicción En El AdolescenteLa Drogadicción En El Adolescente
La Drogadicción En El Adolescente
 
Investigación exploratoria
Investigación exploratoriaInvestigación exploratoria
Investigación exploratoria
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
 
Neurotransmisores
NeurotransmisoresNeurotransmisores
Neurotransmisores
 
Determinístico y Probabilístico
Determinístico y ProbabilísticoDeterminístico y Probabilístico
Determinístico y Probabilístico
 
Dinámica De Grupo
Dinámica De GrupoDinámica De Grupo
Dinámica De Grupo
 
Probailidad, Variables e Inferencias
Probailidad, Variables e InferenciasProbailidad, Variables e Inferencias
Probailidad, Variables e Inferencias
 
Cráneo y Columna Vertebral
Cráneo y Columna VertebralCráneo y Columna Vertebral
Cráneo y Columna Vertebral
 
El Cerebro
El CerebroEl Cerebro
El Cerebro
 
Lesiones Cerebrovasculares
Lesiones CerebrovascularesLesiones Cerebrovasculares
Lesiones Cerebrovasculares
 
Ganglios Basales
Ganglios BasalesGanglios Basales
Ganglios Basales
 
Todos Los Pares Craneales
Todos Los Pares CranealesTodos Los Pares Craneales
Todos Los Pares Craneales
 

Último

Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 

Último (20)

Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 

Terapia pPsicoanalítica

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universidad Bicentenaria de Aragua Facultad de Ciencias Administrativas y Sociales Escuela de Psicología Integrantes:  J. Ángel Pimentel CI 16.871.343  Griselda González CI 14.104.334  Karina Verschuren CI 21.003.627  Whilmary Suárez CI 16.732.444 Psicoterapia Psicoanalítica
  • 2. Sigmund Freud (1856 – 1939)  Padre del Psicoanálisis.  Médico, se dedicó a estudiar el área de la neurología.  Estudia la histeria y comienza con la técnicas hipnóticas, por medio de este estudio desarrollo una terapia que se conoce como psicoanálisis.
  • 3. Psicoanálisis  Es una teoría sobre el funcionamiento psíquico humano.  Investiga los procesos mentales inconscientes a través de sus manifestaciones en la libre asociación de ideas, en los sueños y fantasías y en los actos erróneos e involuntarios.  Según el Psicoanálisis hay fuerzas inconscientes que determinan la personalidad.  Presenta una concepción ampliada de la sexualidad. (Edipo, Electra, Represiones)  Intentó demostrar que todo comportamiento tiene una base biológica.  Freud postula que para entender la personalidad es necesario exponer lo que está en el inconsciente.
  • 4. Consciente, Preconsciente e Inconsciente  Consciente • Cualidad momentánea, caracteriza percepciones externas e internas.  Preconsciente • Califica el contenido que se ausenta del campo consciente pero pueden devenir en é.  Inconsciente • Contenidos reprimidos que buscan regresar a la conciencia o bien que nunca fueron conscientes 1ra Tópica
  • 5. Ello, Yo y Superyó  Ello (Instancia Original, Libido EC)  Superyó (Filtro Moral)  Yo (Ello Modificado, Realidad, Decisión) 2da Tópica
  • 6. Ello, Yo y Superyó
  • 7. Sistema De Pulsiones Eros (Conservación, Placer) Pulsión De Vida Thanatos (Autodestrucción, Desintegración) Pulsión De Muerte
  • 8. Características De La Terapia  El psicoanálisis no es un tratamiento corto.  El poder del auto-entendimiento en el contexto de una relación terapéutica facilitadora.  Se sugiere a los pacientes tener sesiones al menos dos veces durante la semana.  No hay impresión diagnóstica en las primeras sesiones.
  • 9. Terapia Psicoanalítica  La regla fundamental de la técnica psicoanalítica es la “Asociación Libre”  El analista por su parte, debe escuchar al analizado con una atención parejamente flotante.  Mantener una actitud neutral, en cuanto a los valores.  Observar una actitud de estricta abstinencia, lo que implica que el analista no satisface las demandas del paciente ni desempeña los papeles que este tiende a imponerle.
  • 10. Terapia Psicoanalítica  La meta en general es lograr que el paciente se comprenda a sí mismo a través de sus inconsciente y así pueda conducirse de una manera adaptativa.  Insight y Elaboración.  Interpretación De Los Sueños.  Análisis De La Conducta Cotidiana  Análisis Del Humor (Mecanismo Defensivo)  Análisis De La Resistencia (Represión)  Análisis De La Transferencia (Proyección al terapeuta)
  • 11. Terapia Psicoanalítica Asociación Libre Atención Pareja Flotante Actitud Neutral Abstinencia Interpretación
  • 12. Variantes Del Psicoanálisis • Carl Gustav Jung (Origen y Destino Sexual, Sueños) • Alfred Adler (Complejo De Inferioridad) • Otto Rank (Diferencias Con El Complejo De Edipo) • Karen Horney (Diferencias Con Sexualidad Femenina) • Ana Freud (Desarrollo y Mecanismos De Defensa)