SlideShare una empresa de Scribd logo
MIRS
     12.2
    Gestión
    Ambiental
    REGISTRO CALIFICADO 1568 DE 2009 SECRETARÍA
      DE EDUCACIÓN PARALA CULTURA, ENVIGADO
DIAPORAMA




              12.2
Gestión Ambiental
                      MIRS
                        VERSIÓN 3.1




   Dirección General: Alberto Piedra
  Dirección científica: Lorena Osorio
CEO Cultural Psychology Center




   6136 Mission Gorge Rd Ste 218 San Diego, CA
    170 Rosecrans St Ste C San Diego, CA 92106
Contact US phone (619) 282-4270 Fax (619)282- 4272
           E-mail:soniacarbonell@cox.net
         drcarbonell@psicologia-cultural.org
            www.psicologia-cultural.org
DIAPORAMA                         4
                      12.2
                      Gestión Ambiental
                      MIRS
                      VERSIÓN 3.1

                      Dirección General: Alberto Piedra
                      Dirección científica: Lorena Osorio




www.uniambiental.edu.co
5

                       Aquellos desechos o residuos sólidos,
            MANEJO     que alguna vez llamamos basura son un
         INTEGRAL DE   problema y una oportunidad para
           RESIDUOS    nuestras comunidades.
            SÓLIDOS




www.uniambiental.edu.co
6
         La problema de la producción exponencial de residuos
         sólidos es un grave reto para la civilización
         consumista que hoy, gracias a la globalización llega a
         todos los rincones del globo, en la medida que no se
         puede ofrecer una solución sostenible de disposición
         final.




www.uniambiental.edu.co
7
        La cúpula política e industrial es quién tiene verdaderamente
        la solución a los males generados por el desenfrenado
        consumo; sin embargo los ciudadanos y ciudadanas pueden
        ayudar y ayudarse, reduciendo niveles de polución mediante
        una racionalización de procesos tanto de carácter individual,
        como familiar, institucional y colectivo, en su área de
        influencia, alterando esta dinámica degradatoria, generando
        una nueva conciencia, y aplicando procesos elementales pero
        efectivos como la clasificación en la fuente.




www.uniambiental.edu.co
8
         Los Residuos sólidos son también oportunidad de
         generación de riqueza y empleo, mediante programas
         que, dentro de los parámetros de la Ley, permitan
         innovar con tecnologías y aplicaciones interculturales,
         para que Colombia no se convierta en un enorme
         basurero.




www.uniambiental.edu.co
Manejo Integral de                                                                              9
  Residuos Sólidos

    Generación de                          Recolección                        Aprovechamiento
                       Separación                                Transporte
      residuos                              selectiva


                                                                                 Compostaje
        Viviendas       Reciclaje                                               Lombricultura
                                    Reciclaje        MO +
        Comercio                                                                Biotecnología
                                                   inservibles
      Instituciones
        Industrias                                                               Disposición
       Hospitales                                                                   final
     Mantenimiento
     zonas públicas
      Construcción
                                                                              Relleno sanitario
                                                                                Incineración




www.uniambiental.edu.co
Clasificación de los Residuos                                             10
                                            No se descomponen fácilmente,
           Inorgánicos                      permaneciendo en su estado y
                                             forma durante mucho tiempo


          Pueden descomponerse por
       acción del oxígeno o las bacterias                    Orgánicos
             presentes en el medio


                                             Solos o al combinarse con otros,
              Peligrosos                    representan peligro para la vida y
                                                la salud de los seres vivos




www.uniambiental.edu.co
Reciclaje
                                                                       11

                Cartón       Residuos de              Jeringas
                                comida
                 Papel                                Curitas
                               Desechos
                 Lata          sanitarios            Vendajes
                                Pañales
                Chatarra                           Medicamentos
                             desechables
                 Vidrio       Servilletas            vencidos
                                Carbón            Baterías (pilas)
                Plástico
                           Residuos de jardín
                Textiles         Icopor         Aceites para motores




www.uniambiental.edu.co
PLANES DE GESTIÓN INTEGRAL DE
                                             12
            RESIDUOS SÓLIDOS MUNICIPALES
            PGIRS

            1.   MARCO NORMATIVO.
            •    RESOLUCIÓN 1045/04.
            •    LEY 142/94.
            •    LEY 388/97
            •    DECRETO 2676/00 y DECRETO
                 1669/02.
            •    DECRETO 1713/02




www.uniambiental.edu.co
PLANES DE GESTIÓN INTEGRAL DE                   13
           RESIDUOS SÓLIDOS MUNICIPALES
           PGIRS
           1. OBJETIVO
           Proporcionar los lineamientos necesarios que
           conlleven a la formulación el Plan de Gestión
           Integral de residuos sólidos Municipal, en el
           cual se deberán definir las condiciones
           actuales y futuras bajo las cuales se
           enmarca la Gestión Integral de los residuos
           Sólidos, adoptando como postulados
           centrales, minimización, aprovechamiento,
           valoración, tratamiento, transformación y
           adecuada disposición final.




www.uniambiental.edu.co
PLANES DE GESTIÓN INTEGRAL DE                14
           RESIDUOS SÓLIDOS MUNICIPALES
           PGIRS
           2. ALCANCES DE LOS PGIRS

           DIAGNOSTICO DE LAS CONDICIONES
           ACTUALES:
           • Diagnostico actual.
           • Generación de residuos sólidos.
           • Producción sectorizada.
           • Almacenamiento .
           • Recolección.
           • Transporte.
           • Tratamiento, transformación y reciclaje.




www.uniambiental.edu.co
PLANES DE GESTIÓN INTEGRAL DE
                                                         15
           RESIDUOS SÓLIDOS MUNICIPALES
           PGIRS

           Disposición final:
           Análisis de la estructura o características
           a la luz de la Ley 142 de 1.994.
            Sistema de indicadores:
           • IDENTIFICACIÓN DE LAS
                ALTERNATIVAS DE MANEJO.
           • ESTUDIO DE PREFACTIBILIDAD DE
                LAS ALTERNATIVAS PROPUESTAS.




www.uniambiental.edu.co
16
           PLANES DE GESTIÓN INTEGRAL DE
           RESIDUOS SÓLIDOS MUNICIPALES
           PGIRS

           •   IDENTIFICACIÓN Y ANALISIS DE
               FACTIBILIDAD.
           •   DESCRIPCIÓN DE LOS PROGRAMAS
           •   DETERMINACIÓN DE LOS OBJETIVOS,
               METAS Y ACTIVIDADES.
           •   PLAN DE CONTINGENCIA.
           •   PLANES DE MONITOREO, CONTROL Y
               SEGUIMIENTO.




www.uniambiental.edu.co
IMPORTANTE
UNIAMBIENTAL, esta constituida como una entidad
                         de educación para el Trabajo y el Desarrollo Humano,
                         con el objetivo de aportar elementos pedagógicos,
                         mediante la educación ambiental, para la
                         construcción de una sociedad en la que las personas
                         participen activamente en la solución y prevención
                         de los problemas ambientales, ayudando a crear
                         conciencia sobre la urgente necesidad de frenar la
                         crisis ambiental planetaria, modificando hábitos
                         culturales, hábitos de producción y hábitos de
                         consumo, y con esto contribuyendo a mejorar las
                         capacidades de las personas que se formen en la
    Lourdes Sierra T.
                         entidad, para establecer una mejor relación con la
DIRECTORA UNIAMBIENTAL   Naturaleza, consigo mismos, y con los demás seres
                         humanos.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARA EL TRABAJO
       Y EL DESARROLLO HUMANO.
LICENCIA 1140 SECRETARIA DE EDUCACIÓN
 PARA LA CULTURA, ENVIGADO ANTIOQUIA




   MATERIAL EDUCATIVO DESARROLLADO
          POR UNIAMBIENTAL
                2011

     Las imágenes utilizadas en este
       diaporama son del archivo
   Uniambiental e imágenes Libres y de
              uso publico.




      ENVIGADO, ANTIOQUIA, COLOMBIA
        TRANSVERSAL 34 SUR#31E-66.
        FONOS 3316046 3012686814
       e-mail:uniambientaledu@gmail.com
           www.uniambiental.edu.co

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto para prohibir los cubiertos de plástico en Mendoza
Proyecto para prohibir los cubiertos de plástico en MendozaProyecto para prohibir los cubiertos de plástico en Mendoza
Proyecto para prohibir los cubiertos de plástico en Mendoza
Mariano Manuel Bustos
 
Parque Ambiental Bicentenario
Parque Ambiental BicentenarioParque Ambiental Bicentenario
Normas medio ambiente de blogger
Normas medio ambiente de bloggerNormas medio ambiente de blogger
Normas medio ambiente de bloggercatapofma
 
POWER POINT MEDIO AMBIENTE
POWER POINT MEDIO AMBIENTEPOWER POINT MEDIO AMBIENTE
POWER POINT MEDIO AMBIENTE
kenotron1975
 
Taller la corporacion
Taller la corporacionTaller la corporacion
Taller la corporacionpuentes1995
 
Los paisajes naturales
Los paisajes naturalesLos paisajes naturales
Los paisajes naturales
Larragueta
 
6.1.5 economía y crisis ambiental ga
6.1.5 economía y crisis ambiental ga6.1.5 economía y crisis ambiental ga
6.1.5 economía y crisis ambiental gaUniambiental
 
Se realiza una pequeña investigación de Residuos sólidos para entender un poc...
Se realiza una pequeña investigación de Residuos sólidos para entender un poc...Se realiza una pequeña investigación de Residuos sólidos para entender un poc...
Se realiza una pequeña investigación de Residuos sólidos para entender un poc...
Diana Gomez
 
Presentación derecho ambiental v 2.0
Presentación derecho ambiental v 2.0Presentación derecho ambiental v 2.0
Presentación derecho ambiental v 2.0
José Luis Jarpa
 
Proyecto de Biodiversidad primero
Proyecto de Biodiversidad primeroProyecto de Biodiversidad primero
Proyecto de Biodiversidad primero
Nunca pierdas La Fe
 
Econciencia - Boletín ambiental EEB vol. 2
Econciencia - Boletín ambiental EEB vol. 2Econciencia - Boletín ambiental EEB vol. 2
Econciencia - Boletín ambiental EEB vol. 2
Grupo Energía Bogotá
 
7 cartilla-de-educacion-ambiental
7 cartilla-de-educacion-ambiental7 cartilla-de-educacion-ambiental
7 cartilla-de-educacion-ambiental
Andrea Rojas
 
43752 la fria
43752 la fria43752 la fria
43752 la fria
Andcastellanos2
 

La actualidad más candente (18)

Proyecto para prohibir los cubiertos de plástico en Mendoza
Proyecto para prohibir los cubiertos de plástico en MendozaProyecto para prohibir los cubiertos de plástico en Mendoza
Proyecto para prohibir los cubiertos de plástico en Mendoza
 
Taller de salud ocupacional
Taller de salud ocupacional Taller de salud ocupacional
Taller de salud ocupacional
 
Citirs3
Citirs3Citirs3
Citirs3
 
Taller de salud ocupacional
Taller de salud ocupacionalTaller de salud ocupacional
Taller de salud ocupacional
 
Desechos
DesechosDesechos
Desechos
 
Parque Ambiental Bicentenario
Parque Ambiental BicentenarioParque Ambiental Bicentenario
Parque Ambiental Bicentenario
 
Normas medio ambiente de blogger
Normas medio ambiente de bloggerNormas medio ambiente de blogger
Normas medio ambiente de blogger
 
POWER POINT MEDIO AMBIENTE
POWER POINT MEDIO AMBIENTEPOWER POINT MEDIO AMBIENTE
POWER POINT MEDIO AMBIENTE
 
Taller la corporacion
Taller la corporacionTaller la corporacion
Taller la corporacion
 
Los paisajes naturales
Los paisajes naturalesLos paisajes naturales
Los paisajes naturales
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
6.1.5 economía y crisis ambiental ga
6.1.5 economía y crisis ambiental ga6.1.5 economía y crisis ambiental ga
6.1.5 economía y crisis ambiental ga
 
Se realiza una pequeña investigación de Residuos sólidos para entender un poc...
Se realiza una pequeña investigación de Residuos sólidos para entender un poc...Se realiza una pequeña investigación de Residuos sólidos para entender un poc...
Se realiza una pequeña investigación de Residuos sólidos para entender un poc...
 
Presentación derecho ambiental v 2.0
Presentación derecho ambiental v 2.0Presentación derecho ambiental v 2.0
Presentación derecho ambiental v 2.0
 
Proyecto de Biodiversidad primero
Proyecto de Biodiversidad primeroProyecto de Biodiversidad primero
Proyecto de Biodiversidad primero
 
Econciencia - Boletín ambiental EEB vol. 2
Econciencia - Boletín ambiental EEB vol. 2Econciencia - Boletín ambiental EEB vol. 2
Econciencia - Boletín ambiental EEB vol. 2
 
7 cartilla-de-educacion-ambiental
7 cartilla-de-educacion-ambiental7 cartilla-de-educacion-ambiental
7 cartilla-de-educacion-ambiental
 
43752 la fria
43752 la fria43752 la fria
43752 la fria
 

Similar a 12.2 MIRS

residuos solidos urbanos
residuos solidos urbanosresiduos solidos urbanos
residuos solidos urbanos
karen1092
 
Medio Ambiente Y Salud
Medio Ambiente Y SaludMedio Ambiente Y Salud
Medio Ambiente Y Salud
Luisa Grijalva
 
Manejo de residuos tóxicos urbanos en méxico
Manejo de residuos tóxicos urbanos en méxicoManejo de residuos tóxicos urbanos en méxico
Manejo de residuos tóxicos urbanos en méxico
Jenny Fuentes
 
Gestion especializada de res solidos
Gestion especializada de res solidosGestion especializada de res solidos
Gestion especializada de res solidos
Adriana Franco
 
Gestion ambiental -_residuos_solidos-2014 en nuestra vida cotidiana
Gestion ambiental -_residuos_solidos-2014 en nuestra vida cotidianaGestion ambiental -_residuos_solidos-2014 en nuestra vida cotidiana
Gestion ambiental -_residuos_solidos-2014 en nuestra vida cotidiana
Mile Bar
 
Gestion ambiental -_residuos_solidos-2014[ en armenia 1]
Gestion ambiental -_residuos_solidos-2014[ en armenia 1]Gestion ambiental -_residuos_solidos-2014[ en armenia 1]
Gestion ambiental -_residuos_solidos-2014[ en armenia 1]andreita velasquez
 
Gestion ambiental -_residuos_solidos-2014[1]
Gestion ambiental -_residuos_solidos-2014[1]Gestion ambiental -_residuos_solidos-2014[1]
Gestion ambiental -_residuos_solidos-2014[1]
mamunchyyo
 
sesión 15 (1).pdf
sesión 15  (1).pdfsesión 15  (1).pdf
sesión 15 (1).pdf
LuisPalomino86
 
Presentacion pgirs(1)
Presentacion pgirs(1)Presentacion pgirs(1)
Presentacion pgirs(1)
Juanita19
 
Presentacion pgirs
Presentacion pgirsPresentacion pgirs
Presentacion pgirs
Juanita19
 
Informe de visita a botadero impacto ambiental
Informe de visita a botadero impacto ambientalInforme de visita a botadero impacto ambiental
Informe de visita a botadero impacto ambiental
Jose Luis Porras
 
PGIRS
PGIRSPGIRS
PGIRS
PGIRSPGIRS
PGIRS
PGIRSPGIRS
Manejo de residuos sòlidos
Manejo de residuos sòlidosManejo de residuos sòlidos
Manejo de residuos sòlidostesayarumal2013
 

Similar a 12.2 MIRS (20)

Contaminacion por rs
Contaminacion por rsContaminacion por rs
Contaminacion por rs
 
residuos solidos urbanos
residuos solidos urbanosresiduos solidos urbanos
residuos solidos urbanos
 
Medio Ambiente Y Salud
Medio Ambiente Y SaludMedio Ambiente Y Salud
Medio Ambiente Y Salud
 
Residuos sólidos
Residuos sólidosResiduos sólidos
Residuos sólidos
 
Manejo de residuos tóxicos urbanos en méxico
Manejo de residuos tóxicos urbanos en méxicoManejo de residuos tóxicos urbanos en méxico
Manejo de residuos tóxicos urbanos en méxico
 
Gestion especializada de res solidos
Gestion especializada de res solidosGestion especializada de res solidos
Gestion especializada de res solidos
 
Gestion ambiental -_residuos_solidos-2014 en nuestra vida cotidiana
Gestion ambiental -_residuos_solidos-2014 en nuestra vida cotidianaGestion ambiental -_residuos_solidos-2014 en nuestra vida cotidiana
Gestion ambiental -_residuos_solidos-2014 en nuestra vida cotidiana
 
Gestion ambiental -_residuos_solidos-2014[ en armenia 1]
Gestion ambiental -_residuos_solidos-2014[ en armenia 1]Gestion ambiental -_residuos_solidos-2014[ en armenia 1]
Gestion ambiental -_residuos_solidos-2014[ en armenia 1]
 
Gestion ambiental -_residuos_solidos-2014[1]
Gestion ambiental -_residuos_solidos-2014[1]Gestion ambiental -_residuos_solidos-2014[1]
Gestion ambiental -_residuos_solidos-2014[1]
 
sesión 15 (1).pdf
sesión 15  (1).pdfsesión 15  (1).pdf
sesión 15 (1).pdf
 
Presentacion pgirs(1)
Presentacion pgirs(1)Presentacion pgirs(1)
Presentacion pgirs(1)
 
Presentacion pgirs
Presentacion pgirsPresentacion pgirs
Presentacion pgirs
 
Desechos solidos
Desechos solidosDesechos solidos
Desechos solidos
 
Informe de visita a botadero impacto ambiental
Informe de visita a botadero impacto ambientalInforme de visita a botadero impacto ambiental
Informe de visita a botadero impacto ambiental
 
IntroduccióN
IntroduccióNIntroduccióN
IntroduccióN
 
PGIRS
PGIRSPGIRS
PGIRS
 
PGIRS
PGIRSPGIRS
PGIRS
 
PGIRS
PGIRSPGIRS
PGIRS
 
PGIRS
PGIRSPGIRS
PGIRS
 
Manejo de residuos sòlidos
Manejo de residuos sòlidosManejo de residuos sòlidos
Manejo de residuos sòlidos
 

Más de Uniambiental

Emberas rio
Emberas rioEmberas rio
Emberas rio
Uniambiental
 
Historia breve afrocolombiana
Historia breve afrocolombianaHistoria breve afrocolombiana
Historia breve afrocolombiana
Uniambiental
 
Lo ambiental como conocimiento convergente
Lo ambiental como conocimiento convergenteLo ambiental como conocimiento convergente
Lo ambiental como conocimiento convergente
Uniambiental
 
3 el despegue de urrá
3 el despegue de urrá3 el despegue de urrá
3 el despegue de urrá
Uniambiental
 
2 el contexto
2 el contexto2 el contexto
2 el contexto
Uniambiental
 
1 llegada a urrá
1 llegada a urrá1 llegada a urrá
1 llegada a urrá
Uniambiental
 
Metodologias para evaluar impáctos
Metodologias para evaluar impáctosMetodologias para evaluar impáctos
Metodologias para evaluar impáctos
Uniambiental
 
Evaluación de impacto ambiental en proyectos de desarrollo
Evaluación de impacto ambiental en proyectos de desarrolloEvaluación de impacto ambiental en proyectos de desarrollo
Evaluación de impacto ambiental en proyectos de desarrollo
Uniambiental
 
Taller de descripción 1
Taller de descripción 1Taller de descripción 1
Taller de descripción 1
Uniambiental
 
Sistema de Gestión Ambiental ISO 14001
Sistema de Gestión Ambiental ISO 14001Sistema de Gestión Ambiental ISO 14001
Sistema de Gestión Ambiental ISO 14001
Uniambiental
 
Dimensiones para evaluacion de impactos ambientales
Dimensiones para evaluacion de impactos ambientalesDimensiones para evaluacion de impactos ambientales
Dimensiones para evaluacion de impactos ambientales
Uniambiental
 
Definicion de impacto ambiental
Definicion de impacto ambientalDefinicion de impacto ambiental
Definicion de impacto ambiental
Uniambiental
 
Proyectos Ciencia & Tecnología
Proyectos Ciencia & TecnologíaProyectos Ciencia & Tecnología
Proyectos Ciencia & Tecnología
Uniambiental
 
Decreto 1299 de 2008
Decreto 1299 de 2008Decreto 1299 de 2008
Decreto 1299 de 2008
Uniambiental
 
Test ambiental institucional
Test ambiental institucionalTest ambiental institucional
Test ambiental institucional
Uniambiental
 
Gestion ambiental en proyectos
Gestion ambiental en proyectosGestion ambiental en proyectos
Gestion ambiental en proyectos
Uniambiental
 
Formato Licencias Ambientales
Formato Licencias AmbientalesFormato Licencias Ambientales
Formato Licencias Ambientales
Uniambiental
 
Decreto 1753 1994 Licencias Ambientales
Decreto 1753 1994 Licencias AmbientalesDecreto 1753 1994 Licencias Ambientales
Decreto 1753 1994 Licencias Ambientales
Uniambiental
 
Licencias ambientales
Licencias ambientalesLicencias ambientales
Licencias ambientales
Uniambiental
 
Colombia dimensiones ambientales
Colombia dimensiones ambientalesColombia dimensiones ambientales
Colombia dimensiones ambientales
Uniambiental
 

Más de Uniambiental (20)

Emberas rio
Emberas rioEmberas rio
Emberas rio
 
Historia breve afrocolombiana
Historia breve afrocolombianaHistoria breve afrocolombiana
Historia breve afrocolombiana
 
Lo ambiental como conocimiento convergente
Lo ambiental como conocimiento convergenteLo ambiental como conocimiento convergente
Lo ambiental como conocimiento convergente
 
3 el despegue de urrá
3 el despegue de urrá3 el despegue de urrá
3 el despegue de urrá
 
2 el contexto
2 el contexto2 el contexto
2 el contexto
 
1 llegada a urrá
1 llegada a urrá1 llegada a urrá
1 llegada a urrá
 
Metodologias para evaluar impáctos
Metodologias para evaluar impáctosMetodologias para evaluar impáctos
Metodologias para evaluar impáctos
 
Evaluación de impacto ambiental en proyectos de desarrollo
Evaluación de impacto ambiental en proyectos de desarrolloEvaluación de impacto ambiental en proyectos de desarrollo
Evaluación de impacto ambiental en proyectos de desarrollo
 
Taller de descripción 1
Taller de descripción 1Taller de descripción 1
Taller de descripción 1
 
Sistema de Gestión Ambiental ISO 14001
Sistema de Gestión Ambiental ISO 14001Sistema de Gestión Ambiental ISO 14001
Sistema de Gestión Ambiental ISO 14001
 
Dimensiones para evaluacion de impactos ambientales
Dimensiones para evaluacion de impactos ambientalesDimensiones para evaluacion de impactos ambientales
Dimensiones para evaluacion de impactos ambientales
 
Definicion de impacto ambiental
Definicion de impacto ambientalDefinicion de impacto ambiental
Definicion de impacto ambiental
 
Proyectos Ciencia & Tecnología
Proyectos Ciencia & TecnologíaProyectos Ciencia & Tecnología
Proyectos Ciencia & Tecnología
 
Decreto 1299 de 2008
Decreto 1299 de 2008Decreto 1299 de 2008
Decreto 1299 de 2008
 
Test ambiental institucional
Test ambiental institucionalTest ambiental institucional
Test ambiental institucional
 
Gestion ambiental en proyectos
Gestion ambiental en proyectosGestion ambiental en proyectos
Gestion ambiental en proyectos
 
Formato Licencias Ambientales
Formato Licencias AmbientalesFormato Licencias Ambientales
Formato Licencias Ambientales
 
Decreto 1753 1994 Licencias Ambientales
Decreto 1753 1994 Licencias AmbientalesDecreto 1753 1994 Licencias Ambientales
Decreto 1753 1994 Licencias Ambientales
 
Licencias ambientales
Licencias ambientalesLicencias ambientales
Licencias ambientales
 
Colombia dimensiones ambientales
Colombia dimensiones ambientalesColombia dimensiones ambientales
Colombia dimensiones ambientales
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

12.2 MIRS

  • 1. MIRS 12.2 Gestión Ambiental REGISTRO CALIFICADO 1568 DE 2009 SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PARALA CULTURA, ENVIGADO
  • 2. DIAPORAMA 12.2 Gestión Ambiental MIRS VERSIÓN 3.1 Dirección General: Alberto Piedra Dirección científica: Lorena Osorio
  • 3. CEO Cultural Psychology Center 6136 Mission Gorge Rd Ste 218 San Diego, CA 170 Rosecrans St Ste C San Diego, CA 92106 Contact US phone (619) 282-4270 Fax (619)282- 4272 E-mail:soniacarbonell@cox.net drcarbonell@psicologia-cultural.org www.psicologia-cultural.org
  • 4. DIAPORAMA 4 12.2 Gestión Ambiental MIRS VERSIÓN 3.1 Dirección General: Alberto Piedra Dirección científica: Lorena Osorio www.uniambiental.edu.co
  • 5. 5 Aquellos desechos o residuos sólidos, MANEJO que alguna vez llamamos basura son un INTEGRAL DE problema y una oportunidad para RESIDUOS nuestras comunidades. SÓLIDOS www.uniambiental.edu.co
  • 6. 6 La problema de la producción exponencial de residuos sólidos es un grave reto para la civilización consumista que hoy, gracias a la globalización llega a todos los rincones del globo, en la medida que no se puede ofrecer una solución sostenible de disposición final. www.uniambiental.edu.co
  • 7. 7 La cúpula política e industrial es quién tiene verdaderamente la solución a los males generados por el desenfrenado consumo; sin embargo los ciudadanos y ciudadanas pueden ayudar y ayudarse, reduciendo niveles de polución mediante una racionalización de procesos tanto de carácter individual, como familiar, institucional y colectivo, en su área de influencia, alterando esta dinámica degradatoria, generando una nueva conciencia, y aplicando procesos elementales pero efectivos como la clasificación en la fuente. www.uniambiental.edu.co
  • 8. 8 Los Residuos sólidos son también oportunidad de generación de riqueza y empleo, mediante programas que, dentro de los parámetros de la Ley, permitan innovar con tecnologías y aplicaciones interculturales, para que Colombia no se convierta en un enorme basurero. www.uniambiental.edu.co
  • 9. Manejo Integral de 9 Residuos Sólidos Generación de Recolección Aprovechamiento Separación Transporte residuos selectiva Compostaje Viviendas Reciclaje Lombricultura Reciclaje MO + Comercio Biotecnología inservibles Instituciones Industrias Disposición Hospitales final Mantenimiento zonas públicas Construcción Relleno sanitario Incineración www.uniambiental.edu.co
  • 10. Clasificación de los Residuos 10 No se descomponen fácilmente, Inorgánicos permaneciendo en su estado y forma durante mucho tiempo Pueden descomponerse por acción del oxígeno o las bacterias Orgánicos presentes en el medio Solos o al combinarse con otros, Peligrosos representan peligro para la vida y la salud de los seres vivos www.uniambiental.edu.co
  • 11. Reciclaje 11 Cartón Residuos de Jeringas comida Papel Curitas Desechos Lata sanitarios Vendajes Pañales Chatarra Medicamentos desechables Vidrio Servilletas vencidos Carbón Baterías (pilas) Plástico Residuos de jardín Textiles Icopor Aceites para motores www.uniambiental.edu.co
  • 12. PLANES DE GESTIÓN INTEGRAL DE 12 RESIDUOS SÓLIDOS MUNICIPALES PGIRS 1. MARCO NORMATIVO. • RESOLUCIÓN 1045/04. • LEY 142/94. • LEY 388/97 • DECRETO 2676/00 y DECRETO 1669/02. • DECRETO 1713/02 www.uniambiental.edu.co
  • 13. PLANES DE GESTIÓN INTEGRAL DE 13 RESIDUOS SÓLIDOS MUNICIPALES PGIRS 1. OBJETIVO Proporcionar los lineamientos necesarios que conlleven a la formulación el Plan de Gestión Integral de residuos sólidos Municipal, en el cual se deberán definir las condiciones actuales y futuras bajo las cuales se enmarca la Gestión Integral de los residuos Sólidos, adoptando como postulados centrales, minimización, aprovechamiento, valoración, tratamiento, transformación y adecuada disposición final. www.uniambiental.edu.co
  • 14. PLANES DE GESTIÓN INTEGRAL DE 14 RESIDUOS SÓLIDOS MUNICIPALES PGIRS 2. ALCANCES DE LOS PGIRS DIAGNOSTICO DE LAS CONDICIONES ACTUALES: • Diagnostico actual. • Generación de residuos sólidos. • Producción sectorizada. • Almacenamiento . • Recolección. • Transporte. • Tratamiento, transformación y reciclaje. www.uniambiental.edu.co
  • 15. PLANES DE GESTIÓN INTEGRAL DE 15 RESIDUOS SÓLIDOS MUNICIPALES PGIRS Disposición final: Análisis de la estructura o características a la luz de la Ley 142 de 1.994. Sistema de indicadores: • IDENTIFICACIÓN DE LAS ALTERNATIVAS DE MANEJO. • ESTUDIO DE PREFACTIBILIDAD DE LAS ALTERNATIVAS PROPUESTAS. www.uniambiental.edu.co
  • 16. 16 PLANES DE GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS MUNICIPALES PGIRS • IDENTIFICACIÓN Y ANALISIS DE FACTIBILIDAD. • DESCRIPCIÓN DE LOS PROGRAMAS • DETERMINACIÓN DE LOS OBJETIVOS, METAS Y ACTIVIDADES. • PLAN DE CONTINGENCIA. • PLANES DE MONITOREO, CONTROL Y SEGUIMIENTO. www.uniambiental.edu.co
  • 18. UNIAMBIENTAL, esta constituida como una entidad de educación para el Trabajo y el Desarrollo Humano, con el objetivo de aportar elementos pedagógicos, mediante la educación ambiental, para la construcción de una sociedad en la que las personas participen activamente en la solución y prevención de los problemas ambientales, ayudando a crear conciencia sobre la urgente necesidad de frenar la crisis ambiental planetaria, modificando hábitos culturales, hábitos de producción y hábitos de consumo, y con esto contribuyendo a mejorar las capacidades de las personas que se formen en la Lourdes Sierra T. entidad, para establecer una mejor relación con la DIRECTORA UNIAMBIENTAL Naturaleza, consigo mismos, y con los demás seres humanos.
  • 19. INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARA EL TRABAJO Y EL DESARROLLO HUMANO. LICENCIA 1140 SECRETARIA DE EDUCACIÓN PARA LA CULTURA, ENVIGADO ANTIOQUIA MATERIAL EDUCATIVO DESARROLLADO POR UNIAMBIENTAL 2011 Las imágenes utilizadas en este diaporama son del archivo Uniambiental e imágenes Libres y de uso publico. ENVIGADO, ANTIOQUIA, COLOMBIA TRANSVERSAL 34 SUR#31E-66. FONOS 3316046 3012686814 e-mail:uniambientaledu@gmail.com www.uniambiental.edu.co