SlideShare una empresa de Scribd logo
SESIÓN 13: POLITICA
DE DIVIDENDOS
FINANZAS I
HERBERTH PANDURO ZEHNDER
Capacidad: Desarrolla casos prácticos de aplicación
sobre los diferentes tipos de dividendos de la
empresa.
Indicador de logro: Aplica sus conocimientos en un
caso práctico de cálculo de dividendos.
Actitud: Reflexiona y emite juicios de valor sobre los
diferentes tipos de dividendo.
Términos financieros
Ejemplos
Valuación de acciones con crecimiento cero
Valuación de acciones con crecimiento constante o normal
Tasa de rendimiento esperada de una acción con crecimiento constante
Valuación de acciones con crecimiento no constante
Aplicación de la técnica modelo de dividendos descontados (MDD)
Información:
Pago del ultimo dividendo, D0 = $ 1.60
Tasas de crecimiento del dividendo: gsuper = g1= g2 = g3 = 30%; gnorm = g4 = ...g = 5%
Tasas de rendimiento requerida, rs = 20%
Año
Tasa de
crecimiento, gt
1 30% $ 2.080 $ 1.7333
2 30% $ 2.704 $ 1.8778
3 30% $ 3.5152 $ 2.0343
4 5% $ 3.6910 $ 1.7800
. . . .
50 5% $ 34.8215 $ 0.0038
Valor presente de los dividendos $ 19.8584
Valuación de las acciones mediante el método de valor económico
agregado (EVA)
Ejemplo: Valor económico agregado (EVA)
Considerando la siguiente información de los estados financieros: (en millones)
Utilidad de operación, UAII $16600
Capital total = Deuda a largo plazo + capital $ 81800
Tasa fiscal 30%
Relación deuda / activos 67%
Numero de acciones comunes 2810
Tasa de interés de la deuda 5.5%
Costo del dinero inversionistas 9%
Costos de fondos = ( Costo de la deuda después de impuestos x Proporción de la
deuda) + (Costo de las acciones x Proporción de las acciones)
Costos de fondos = (5.5%(1- 0.30)x 0.67) + (9% x 0.33) = 5.5%
EVA =$16600 (1 – 0.30) – (0.055 X 81800) = $7080
BIBLIOGRAFIA
• BELTRAN, Arlette, CUEVA Hanny. Evaluación Privada de Proyectos. Ed.
Centro de Investigación-Universidad Pacifico. ISBN: 978-9972-57-015-5.
• SAPAG CHAIN, Nassir. Proyecto de Inversión Formulación y Evaluación.
Ed. Pearson educación de México. 2011 México. ISBN: 79YX-966-
D5NZ.
• CASTRO SUÁREZ, Pedro - Herrera García Beatriz. Formulación y
Evaluación de Proyectos de Inversión Privada.2010, 1ª edición Registro;
601102956: Dewey: 332.678 C35.
• ANDRADE ESPINOZA, Simón, Preparación y evaluación de proyectos.
2010, 4ª Edición Registro: 60000365 Dewey. 658.404 A55.
• RODRÍGUEZ CAIRO, Vladimir. Formulación y evaluación de proyectos.
(2010, 1ª edición) Registro: 601103083 Dewey. 658.404 R69.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Price-Earnings Ratio (P/E)
Price-Earnings Ratio (P/E)Price-Earnings Ratio (P/E)
Price-Earnings Ratio (P/E)
P&A Consulting
 
Politica de dividendos
Politica de dividendosPolitica de dividendos
Politica de dividendos
Eli Amaya
 
1 las políticas de dividendos en la práctica y su valor informativo
1 las políticas de dividendos en la práctica y su valor informativo1 las políticas de dividendos en la práctica y su valor informativo
1 las políticas de dividendos en la práctica y su valor informativo
Rafael Verde)
 
Dividendos y otras retribuciones
Dividendos y otras retribucionesDividendos y otras retribuciones
Dividendos y otras retribuciones
Duverly M. Esquivel
 
Politicas de dividendos
Politicas de dividendosPoliticas de dividendos
Politicas de dividendos
anamiletpr
 
Presentacion informatica
Presentacion informaticaPresentacion informatica
Presentacion informatica
Eduardo
 
politicas de dividendos
politicas de dividendospoliticas de dividendos
politicas de dividendos
anamiletpr
 
Dividendos
DividendosDividendos
Dividendos
mayequero
 
Dividendos
DividendosDividendos
Dividendos
Roy Danilo Jaén
 
Estructura óptima de capital
Estructura óptima de capitalEstructura óptima de capital
Estructura óptima de capital
wjoselyntito
 
Estructura de capital
Estructura de capitalEstructura de capital
Estructura de capital
finanzas_uca
 
Diapositivas de gestion
Diapositivas de gestionDiapositivas de gestion
Diapositivas de gestion
Andrea Yupanqui Luis
 
Dividendos en finanzas corporativas
Dividendos en finanzas corporativasDividendos en finanzas corporativas
Dividendos en finanzas corporativas
Finect
 
Parcial Finanzas para la Construccion
Parcial Finanzas para la ConstruccionParcial Finanzas para la Construccion
Parcial Finanzas para la Construccion
Duverly M. Esquivel
 
Sesion n°10
Sesion n°10Sesion n°10
Sesion n°10
Cesar Uribe Alvites
 
Costobeneficio
CostobeneficioCostobeneficio
Costobeneficio
Yoshino San
 
Estructura de Capital (MM)
Estructura de Capital (MM)Estructura de Capital (MM)
Estructura de Capital (MM)
P&A Consulting
 
1. La función financiera en las empresas parte i
1.  La función financiera en las empresas parte i1.  La función financiera en las empresas parte i
1. La función financiera en las empresas parte i
edgardo_torres
 
Trabajo para exposicion nic 28
Trabajo para exposicion nic 28Trabajo para exposicion nic 28
Trabajo para exposicion nic 28
Carlos Alania
 

La actualidad más candente (19)

Price-Earnings Ratio (P/E)
Price-Earnings Ratio (P/E)Price-Earnings Ratio (P/E)
Price-Earnings Ratio (P/E)
 
Politica de dividendos
Politica de dividendosPolitica de dividendos
Politica de dividendos
 
1 las políticas de dividendos en la práctica y su valor informativo
1 las políticas de dividendos en la práctica y su valor informativo1 las políticas de dividendos en la práctica y su valor informativo
1 las políticas de dividendos en la práctica y su valor informativo
 
Dividendos y otras retribuciones
Dividendos y otras retribucionesDividendos y otras retribuciones
Dividendos y otras retribuciones
 
Politicas de dividendos
Politicas de dividendosPoliticas de dividendos
Politicas de dividendos
 
Presentacion informatica
Presentacion informaticaPresentacion informatica
Presentacion informatica
 
politicas de dividendos
politicas de dividendospoliticas de dividendos
politicas de dividendos
 
Dividendos
DividendosDividendos
Dividendos
 
Dividendos
DividendosDividendos
Dividendos
 
Estructura óptima de capital
Estructura óptima de capitalEstructura óptima de capital
Estructura óptima de capital
 
Estructura de capital
Estructura de capitalEstructura de capital
Estructura de capital
 
Diapositivas de gestion
Diapositivas de gestionDiapositivas de gestion
Diapositivas de gestion
 
Dividendos en finanzas corporativas
Dividendos en finanzas corporativasDividendos en finanzas corporativas
Dividendos en finanzas corporativas
 
Parcial Finanzas para la Construccion
Parcial Finanzas para la ConstruccionParcial Finanzas para la Construccion
Parcial Finanzas para la Construccion
 
Sesion n°10
Sesion n°10Sesion n°10
Sesion n°10
 
Costobeneficio
CostobeneficioCostobeneficio
Costobeneficio
 
Estructura de Capital (MM)
Estructura de Capital (MM)Estructura de Capital (MM)
Estructura de Capital (MM)
 
1. La función financiera en las empresas parte i
1.  La función financiera en las empresas parte i1.  La función financiera en las empresas parte i
1. La función financiera en las empresas parte i
 
Trabajo para exposicion nic 28
Trabajo para exposicion nic 28Trabajo para exposicion nic 28
Trabajo para exposicion nic 28
 

Similar a 13 hpz - politica de dividendos

03 finanzas riesgo y rendimiento
03 finanzas riesgo y rendimiento03 finanzas riesgo y rendimiento
03 finanzas riesgo y rendimiento
teffi
 
Charla Evalación Financiera de Proyectos.pptx
Charla Evalación Financiera de Proyectos.pptxCharla Evalación Financiera de Proyectos.pptx
Charla Evalación Financiera de Proyectos.pptx
RichardHowell11
 
FINANZAS_CORPORATIVAS_I__UNIDAD_VI.pdf
FINANZAS_CORPORATIVAS_I__UNIDAD_VI.pdfFINANZAS_CORPORATIVAS_I__UNIDAD_VI.pdf
FINANZAS_CORPORATIVAS_I__UNIDAD_VI.pdf
EduardoGraffigna
 
APE 2 S2. Proyectos de Inversión.. Métodos.pptx
APE 2 S2. Proyectos de Inversión.. Métodos.pptxAPE 2 S2. Proyectos de Inversión.. Métodos.pptx
APE 2 S2. Proyectos de Inversión.. Métodos.pptx
JordyChimbo
 
Matematica financiera básica r.rey
Matematica financiera básica r.reyMatematica financiera básica r.rey
Matematica financiera básica r.rey
Universidad de Lima
 
Cap n° 05 finanzas corporativas de ross
Cap n° 05 finanzas corporativas de rossCap n° 05 finanzas corporativas de ross
Cap n° 05 finanzas corporativas de ross
Alfredo Vasquez
 
7. Costo de capital
7. Costo de capital7. Costo de capital
7. Costo de capital
LBenites
 
Estudio financiero
Estudio financieroEstudio financiero
Estudio financiero
Carolina Navarro
 
Gestion financiera
Gestion financieraGestion financiera
Gestion financiera
Daniela Silva Vidal
 
Valor Del Dinero En El Tiempo
Valor Del Dinero En El TiempoValor Del Dinero En El Tiempo
Valor Del Dinero En El Tiempo
rodrigo_gestionfinanciera
 
Sesion 11 formulacion y evaluación de proyectos
Sesion 11 formulacion y evaluación de proyectosSesion 11 formulacion y evaluación de proyectos
Sesion 11 formulacion y evaluación de proyectos
Augusto Javes Sanchez
 
Funciones de la empresa (abache) junio 2013
Funciones de la empresa (abache) junio 2013Funciones de la empresa (abache) junio 2013
Funciones de la empresa (abache) junio 2013
Alberto Abache
 
Temafinanzas
TemafinanzasTemafinanzas
Temafinanzas
Bigboy Mustang
 
tecnicas-evaluacion-financiera.pdf
tecnicas-evaluacion-financiera.pdftecnicas-evaluacion-financiera.pdf
tecnicas-evaluacion-financiera.pdf
g34298654
 
MANEJO DE LA INVERSIÓN Y SU FINANCIAMIENTO.ppt
MANEJO DE LA INVERSIÓN Y SU FINANCIAMIENTO.pptMANEJO DE LA INVERSIÓN Y SU FINANCIAMIENTO.ppt
MANEJO DE LA INVERSIÓN Y SU FINANCIAMIENTO.ppt
Mauricio Tito
 
23 Kaneck Martinez Llamosas Sapienta
23 Kaneck Martinez Llamosas Sapienta23 Kaneck Martinez Llamosas Sapienta
23 Kaneck Martinez Llamosas Sapienta
Caintra
 
Parcial 1 de Ingenieria Economica.
Parcial 1 de Ingenieria Economica.Parcial 1 de Ingenieria Economica.
Parcial 1 de Ingenieria Economica.
Oscar Funes
 
VALORACION BONOS.ppt
VALORACION BONOS.pptVALORACION BONOS.ppt
VALORACION BONOS.ppt
MaryliaGarcia
 
Tema mañana analisis de riesgos
Tema mañana analisis de riesgosTema mañana analisis de riesgos
Tema mañana analisis de riesgos
Brenda Johana Cabanillas Castañeda
 
Interes compuesto
Interes compuestoInteres compuesto
Interes compuesto
mortegazetina
 

Similar a 13 hpz - politica de dividendos (20)

03 finanzas riesgo y rendimiento
03 finanzas riesgo y rendimiento03 finanzas riesgo y rendimiento
03 finanzas riesgo y rendimiento
 
Charla Evalación Financiera de Proyectos.pptx
Charla Evalación Financiera de Proyectos.pptxCharla Evalación Financiera de Proyectos.pptx
Charla Evalación Financiera de Proyectos.pptx
 
FINANZAS_CORPORATIVAS_I__UNIDAD_VI.pdf
FINANZAS_CORPORATIVAS_I__UNIDAD_VI.pdfFINANZAS_CORPORATIVAS_I__UNIDAD_VI.pdf
FINANZAS_CORPORATIVAS_I__UNIDAD_VI.pdf
 
APE 2 S2. Proyectos de Inversión.. Métodos.pptx
APE 2 S2. Proyectos de Inversión.. Métodos.pptxAPE 2 S2. Proyectos de Inversión.. Métodos.pptx
APE 2 S2. Proyectos de Inversión.. Métodos.pptx
 
Matematica financiera básica r.rey
Matematica financiera básica r.reyMatematica financiera básica r.rey
Matematica financiera básica r.rey
 
Cap n° 05 finanzas corporativas de ross
Cap n° 05 finanzas corporativas de rossCap n° 05 finanzas corporativas de ross
Cap n° 05 finanzas corporativas de ross
 
7. Costo de capital
7. Costo de capital7. Costo de capital
7. Costo de capital
 
Estudio financiero
Estudio financieroEstudio financiero
Estudio financiero
 
Gestion financiera
Gestion financieraGestion financiera
Gestion financiera
 
Valor Del Dinero En El Tiempo
Valor Del Dinero En El TiempoValor Del Dinero En El Tiempo
Valor Del Dinero En El Tiempo
 
Sesion 11 formulacion y evaluación de proyectos
Sesion 11 formulacion y evaluación de proyectosSesion 11 formulacion y evaluación de proyectos
Sesion 11 formulacion y evaluación de proyectos
 
Funciones de la empresa (abache) junio 2013
Funciones de la empresa (abache) junio 2013Funciones de la empresa (abache) junio 2013
Funciones de la empresa (abache) junio 2013
 
Temafinanzas
TemafinanzasTemafinanzas
Temafinanzas
 
tecnicas-evaluacion-financiera.pdf
tecnicas-evaluacion-financiera.pdftecnicas-evaluacion-financiera.pdf
tecnicas-evaluacion-financiera.pdf
 
MANEJO DE LA INVERSIÓN Y SU FINANCIAMIENTO.ppt
MANEJO DE LA INVERSIÓN Y SU FINANCIAMIENTO.pptMANEJO DE LA INVERSIÓN Y SU FINANCIAMIENTO.ppt
MANEJO DE LA INVERSIÓN Y SU FINANCIAMIENTO.ppt
 
23 Kaneck Martinez Llamosas Sapienta
23 Kaneck Martinez Llamosas Sapienta23 Kaneck Martinez Llamosas Sapienta
23 Kaneck Martinez Llamosas Sapienta
 
Parcial 1 de Ingenieria Economica.
Parcial 1 de Ingenieria Economica.Parcial 1 de Ingenieria Economica.
Parcial 1 de Ingenieria Economica.
 
VALORACION BONOS.ppt
VALORACION BONOS.pptVALORACION BONOS.ppt
VALORACION BONOS.ppt
 
Tema mañana analisis de riesgos
Tema mañana analisis de riesgosTema mañana analisis de riesgos
Tema mañana analisis de riesgos
 
Interes compuesto
Interes compuestoInteres compuesto
Interes compuesto
 

13 hpz - politica de dividendos

  • 1. SESIÓN 13: POLITICA DE DIVIDENDOS FINANZAS I HERBERTH PANDURO ZEHNDER
  • 2. Capacidad: Desarrolla casos prácticos de aplicación sobre los diferentes tipos de dividendos de la empresa. Indicador de logro: Aplica sus conocimientos en un caso práctico de cálculo de dividendos. Actitud: Reflexiona y emite juicios de valor sobre los diferentes tipos de dividendo.
  • 5. Valuación de acciones con crecimiento cero
  • 6. Valuación de acciones con crecimiento constante o normal
  • 7. Tasa de rendimiento esperada de una acción con crecimiento constante
  • 8. Valuación de acciones con crecimiento no constante
  • 9. Aplicación de la técnica modelo de dividendos descontados (MDD) Información: Pago del ultimo dividendo, D0 = $ 1.60 Tasas de crecimiento del dividendo: gsuper = g1= g2 = g3 = 30%; gnorm = g4 = ...g = 5% Tasas de rendimiento requerida, rs = 20% Año Tasa de crecimiento, gt 1 30% $ 2.080 $ 1.7333 2 30% $ 2.704 $ 1.8778 3 30% $ 3.5152 $ 2.0343 4 5% $ 3.6910 $ 1.7800 . . . . 50 5% $ 34.8215 $ 0.0038 Valor presente de los dividendos $ 19.8584
  • 10. Valuación de las acciones mediante el método de valor económico agregado (EVA)
  • 11. Ejemplo: Valor económico agregado (EVA) Considerando la siguiente información de los estados financieros: (en millones) Utilidad de operación, UAII $16600 Capital total = Deuda a largo plazo + capital $ 81800 Tasa fiscal 30% Relación deuda / activos 67% Numero de acciones comunes 2810 Tasa de interés de la deuda 5.5% Costo del dinero inversionistas 9% Costos de fondos = ( Costo de la deuda después de impuestos x Proporción de la deuda) + (Costo de las acciones x Proporción de las acciones) Costos de fondos = (5.5%(1- 0.30)x 0.67) + (9% x 0.33) = 5.5% EVA =$16600 (1 – 0.30) – (0.055 X 81800) = $7080
  • 12. BIBLIOGRAFIA • BELTRAN, Arlette, CUEVA Hanny. Evaluación Privada de Proyectos. Ed. Centro de Investigación-Universidad Pacifico. ISBN: 978-9972-57-015-5. • SAPAG CHAIN, Nassir. Proyecto de Inversión Formulación y Evaluación. Ed. Pearson educación de México. 2011 México. ISBN: 79YX-966- D5NZ. • CASTRO SUÁREZ, Pedro - Herrera García Beatriz. Formulación y Evaluación de Proyectos de Inversión Privada.2010, 1ª edición Registro; 601102956: Dewey: 332.678 C35. • ANDRADE ESPINOZA, Simón, Preparación y evaluación de proyectos. 2010, 4ª Edición Registro: 60000365 Dewey. 658.404 A55. • RODRÍGUEZ CAIRO, Vladimir. Formulación y evaluación de proyectos. (2010, 1ª edición) Registro: 601103083 Dewey. 658.404 R69.