SlideShare una empresa de Scribd logo
Nuestras decisiones
y su impacto.
19.06.2014                                              #EnlacesSostenibles
Por: Octavio Torres
torres.octavio@icloud.com
de consumo
19.06.2014                                              #EnlacesSostenibles
www.facebook.com/BGTGreenDrinks
@BGTGreenDrinks
Bogotá Green Drinks
Conectando
bogotagreendrinks.wix.com/home
bogota.greendrinks@gmail.com
Reflexionando
Intercambiando
13.03.2014                                              #EnlacesSostenibles
Etiquetas Ambientales (eco‐etiquetas)
– Reducir el consumo y el  
impacto (Nordic 
Ecolabelling, 2010) .
– Empoderar a los 
consumidores
(European Ecolabel, 
2010) .
19.06.2014                                              #EnlacesSostenibles
19.06.2014                                              #EnlacesSostenibles
¿Por que los Hogares?
Herendeen, R. A., and J. Tanaka. 1976. 
Energy cost of living. Energy 1:165‐178.
Identificando
Resposables por
Consumo
Comida, hogares/uso energía y movilidad 
contribuyen a la mayoría de impactos 
dentro de la economía (Tukker et al.2007)
Los Hogares son responsables  durante 
el ciclo de vida  de los productos y 
servicios consumidos  por un 60% del 
total  de impactos dentro de las  
economías occidentales (UNEP, 2010)
7
19.06.2014                                              #EnlacesSostenibles
Identificando oportunidades en las 
compras de los  Hogares.
Huella canasta Hogares
Comida
Ropa
Electricidad
Componentes 
Servicios
Ingresos
Tamaño Hogar
Ubicación
Disponibilidad Comida/
Patrones  Culturales
8
19.06.2014                                              #EnlacesSostenibles
Características consumo
en HOGARES
Compras Diarias  Grandes Inversiones
9
19.06.2014                                               #EnlacesSostenibles
Etiquetas
Sellos
Declaraciones
No se deje Confundir.
19.06.2014                                              #EnlacesSostenibles
www.facebook.com/EnlacesSostenibles
@BGTGreenDrinks
Bogotá Green Drinks
Conectando
bogotagreendrinks.wix.com/home
bogota.greendrinks@gmail.com
Reflexionando
Intercambiando
19.06.2014                                              #EnlacesSostenibles

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo
EnsayoEnsayo
Impacto ambiental
Impacto ambientalImpacto ambiental
Impacto ambiental
CUROedwin
 
Impacto del medio ambiental
Impacto del medio ambientalImpacto del medio ambiental
Impacto del medio ambiental
CUROedwin
 
Exposicion De Aprendizaje En Equipo
Exposicion De Aprendizaje En EquipoExposicion De Aprendizaje En Equipo
Exposicion De Aprendizaje En Equipo
Edward Hernandez
 
planteamiento del problema
planteamiento del problema planteamiento del problema
planteamiento del problema
adisfa12
 
Powerpoint de prueba. bioviviendas
Powerpoint de prueba. bioviviendasPowerpoint de prueba. bioviviendas
Powerpoint de prueba. bioviviendas
Juan Francisco Fullana Lastra
 
Nombre
NombreNombre
Nombre
samIMP995
 
Folleto erick
Folleto erickFolleto erick
Folleto erick
misaelking10
 
Presentacion (6)
Presentacion (6)Presentacion (6)
Presentacion (6)
MariaJesusHerrero1
 
El resumen
El resumenEl resumen
El resumen
chumioqueuceda
 
Ods12
Ods12 Ods12
Mauro Libi - Proteínas vegetales para retardar el cambio climático, Parte I
Mauro Libi - Proteínas vegetales para retardar el cambio climático, Parte IMauro Libi - Proteínas vegetales para retardar el cambio climático, Parte I
Mauro Libi - Proteínas vegetales para retardar el cambio climático, Parte I
Mauro Libi
 
El impacto ambiental y la tecnologia
 El impacto ambiental y la tecnologia El impacto ambiental y la tecnologia
El impacto ambiental y la tecnologia
DiegoHrenandez
 
Revolución energética
Revolución energéticaRevolución energética
Revolución energética
Andrea32123730
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
compuprim
 
La relación entre hombre, sociedad y tecnología
La relación entre hombre, sociedad y tecnologíaLa relación entre hombre, sociedad y tecnología
La relación entre hombre, sociedad y tecnología
angel perez
 

La actualidad más candente (16)

Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Impacto ambiental
Impacto ambientalImpacto ambiental
Impacto ambiental
 
Impacto del medio ambiental
Impacto del medio ambientalImpacto del medio ambiental
Impacto del medio ambiental
 
Exposicion De Aprendizaje En Equipo
Exposicion De Aprendizaje En EquipoExposicion De Aprendizaje En Equipo
Exposicion De Aprendizaje En Equipo
 
planteamiento del problema
planteamiento del problema planteamiento del problema
planteamiento del problema
 
Powerpoint de prueba. bioviviendas
Powerpoint de prueba. bioviviendasPowerpoint de prueba. bioviviendas
Powerpoint de prueba. bioviviendas
 
Nombre
NombreNombre
Nombre
 
Folleto erick
Folleto erickFolleto erick
Folleto erick
 
Presentacion (6)
Presentacion (6)Presentacion (6)
Presentacion (6)
 
El resumen
El resumenEl resumen
El resumen
 
Ods12
Ods12 Ods12
Ods12
 
Mauro Libi - Proteínas vegetales para retardar el cambio climático, Parte I
Mauro Libi - Proteínas vegetales para retardar el cambio climático, Parte IMauro Libi - Proteínas vegetales para retardar el cambio climático, Parte I
Mauro Libi - Proteínas vegetales para retardar el cambio climático, Parte I
 
El impacto ambiental y la tecnologia
 El impacto ambiental y la tecnologia El impacto ambiental y la tecnologia
El impacto ambiental y la tecnologia
 
Revolución energética
Revolución energéticaRevolución energética
Revolución energética
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
 
La relación entre hombre, sociedad y tecnología
La relación entre hombre, sociedad y tecnologíaLa relación entre hombre, sociedad y tecnología
La relación entre hombre, sociedad y tecnología
 

Similar a 13° junio 2014 nuestras desiciones de consumo y su impacto ambiental bogota green drinks

S05.s1-Biocapacidad y Huella ecológica y D.S (1) (1) (2) (2).pptx
S05.s1-Biocapacidad y Huella ecológica y D.S (1) (1) (2) (2).pptxS05.s1-Biocapacidad y Huella ecológica y D.S (1) (1) (2) (2).pptx
S05.s1-Biocapacidad y Huella ecológica y D.S (1) (1) (2) (2).pptx
EdgarMedinaDavila1
 
Huella ecologica
Huella ecologicaHuella ecologica
Huella ecologica
Cristian Barrera
 
Huella ecológica.pdf
Huella ecológica.pdfHuella ecológica.pdf
Huella ecológica.pdf
JaCm5
 
Trabajo de reconocimiento
Trabajo de reconocimientoTrabajo de reconocimiento
Trabajo de reconocimiento
Proyecto Pesca Guajira
 
Vfernández11
Vfernández11Vfernández11
Vfernández11
vane676
 
Contaminacion ambiental 4.pptx
Contaminacion ambiental 4.pptxContaminacion ambiental 4.pptx
Contaminacion ambiental 4.pptx
RodolfoLupo
 
Ecogastronomía Ebook
Ecogastronomía EbookEcogastronomía Ebook
Ecogastronomía Ebook
ClaudiaReateguiMoral
 
Revista MINAM N° 8 Sinergía, la energía del cambio
Revista MINAM N° 8 Sinergía, la energía del cambioRevista MINAM N° 8 Sinergía, la energía del cambio
Revista MINAM N° 8 Sinergía, la energía del cambio
Margarita Rimachi
 
Educación ambiental, trabajo colaborativo
Educación ambiental, trabajo colaborativoEducación ambiental, trabajo colaborativo
Educación ambiental, trabajo colaborativo
Gustavo Arango
 
Huella ecologica
Huella ecologicaHuella ecologica
Huella ecologica
DenizLazo1
 
Estrategias de sustentabilidad para el escenario economico
Estrategias de sustentabilidad para el escenario economicoEstrategias de sustentabilidad para el escenario economico
Estrategias de sustentabilidad para el escenario economico
ARELYGABRIELAFRAYRED
 
Huella Ecológica
Huella EcológicaHuella Ecológica
Huella Ecológica
udenar
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
adrian160
 
CAMPAÑA ECOBOOK
CAMPAÑA ECOBOOKCAMPAÑA ECOBOOK
CAMPAÑA ECOBOOK
Marvianis Hernández
 
ECOETIQUETAS Y BIOCONTENEDORES.pptx
ECOETIQUETAS Y BIOCONTENEDORES.pptxECOETIQUETAS Y BIOCONTENEDORES.pptx
ECOETIQUETAS Y BIOCONTENEDORES.pptx
CarmenValdebenito2
 
El precio oculto de lo que compramos gestion ambiental
El precio oculto de lo que compramos gestion ambientalEl precio oculto de lo que compramos gestion ambiental
El precio oculto de lo que compramos gestion ambiental
LUEDUCUA
 
Revista Andres Romero .pdf
Revista Andres Romero .pdfRevista Andres Romero .pdf
Revista Andres Romero .pdf
AndrsRomero73
 
Ensayo: La ecología en nuestra Vivienda
Ensayo: La ecología en nuestra ViviendaEnsayo: La ecología en nuestra Vivienda
Ensayo: La ecología en nuestra Vivienda
Plan24
 
CONCEPTOS CLAVES DEL ENCUENTRO SINCRÓNICO DE PRODUCCIÓN Y CONSUMO SUSTENTABLE
CONCEPTOS CLAVES DEL ENCUENTRO SINCRÓNICO DE PRODUCCIÓN Y CONSUMO SUSTENTABLE CONCEPTOS CLAVES DEL ENCUENTRO SINCRÓNICO DE PRODUCCIÓN Y CONSUMO SUSTENTABLE
CONCEPTOS CLAVES DEL ENCUENTRO SINCRÓNICO DE PRODUCCIÓN Y CONSUMO SUSTENTABLE
Andres Kardona
 
Econciencia - Boletín ambiental EEB vol. 2
Econciencia - Boletín ambiental EEB vol. 2Econciencia - Boletín ambiental EEB vol. 2
Econciencia - Boletín ambiental EEB vol. 2
Grupo Energía Bogotá
 

Similar a 13° junio 2014 nuestras desiciones de consumo y su impacto ambiental bogota green drinks (20)

S05.s1-Biocapacidad y Huella ecológica y D.S (1) (1) (2) (2).pptx
S05.s1-Biocapacidad y Huella ecológica y D.S (1) (1) (2) (2).pptxS05.s1-Biocapacidad y Huella ecológica y D.S (1) (1) (2) (2).pptx
S05.s1-Biocapacidad y Huella ecológica y D.S (1) (1) (2) (2).pptx
 
Huella ecologica
Huella ecologicaHuella ecologica
Huella ecologica
 
Huella ecológica.pdf
Huella ecológica.pdfHuella ecológica.pdf
Huella ecológica.pdf
 
Trabajo de reconocimiento
Trabajo de reconocimientoTrabajo de reconocimiento
Trabajo de reconocimiento
 
Vfernández11
Vfernández11Vfernández11
Vfernández11
 
Contaminacion ambiental 4.pptx
Contaminacion ambiental 4.pptxContaminacion ambiental 4.pptx
Contaminacion ambiental 4.pptx
 
Ecogastronomía Ebook
Ecogastronomía EbookEcogastronomía Ebook
Ecogastronomía Ebook
 
Revista MINAM N° 8 Sinergía, la energía del cambio
Revista MINAM N° 8 Sinergía, la energía del cambioRevista MINAM N° 8 Sinergía, la energía del cambio
Revista MINAM N° 8 Sinergía, la energía del cambio
 
Educación ambiental, trabajo colaborativo
Educación ambiental, trabajo colaborativoEducación ambiental, trabajo colaborativo
Educación ambiental, trabajo colaborativo
 
Huella ecologica
Huella ecologicaHuella ecologica
Huella ecologica
 
Estrategias de sustentabilidad para el escenario economico
Estrategias de sustentabilidad para el escenario economicoEstrategias de sustentabilidad para el escenario economico
Estrategias de sustentabilidad para el escenario economico
 
Huella Ecológica
Huella EcológicaHuella Ecológica
Huella Ecológica
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
CAMPAÑA ECOBOOK
CAMPAÑA ECOBOOKCAMPAÑA ECOBOOK
CAMPAÑA ECOBOOK
 
ECOETIQUETAS Y BIOCONTENEDORES.pptx
ECOETIQUETAS Y BIOCONTENEDORES.pptxECOETIQUETAS Y BIOCONTENEDORES.pptx
ECOETIQUETAS Y BIOCONTENEDORES.pptx
 
El precio oculto de lo que compramos gestion ambiental
El precio oculto de lo que compramos gestion ambientalEl precio oculto de lo que compramos gestion ambiental
El precio oculto de lo que compramos gestion ambiental
 
Revista Andres Romero .pdf
Revista Andres Romero .pdfRevista Andres Romero .pdf
Revista Andres Romero .pdf
 
Ensayo: La ecología en nuestra Vivienda
Ensayo: La ecología en nuestra ViviendaEnsayo: La ecología en nuestra Vivienda
Ensayo: La ecología en nuestra Vivienda
 
CONCEPTOS CLAVES DEL ENCUENTRO SINCRÓNICO DE PRODUCCIÓN Y CONSUMO SUSTENTABLE
CONCEPTOS CLAVES DEL ENCUENTRO SINCRÓNICO DE PRODUCCIÓN Y CONSUMO SUSTENTABLE CONCEPTOS CLAVES DEL ENCUENTRO SINCRÓNICO DE PRODUCCIÓN Y CONSUMO SUSTENTABLE
CONCEPTOS CLAVES DEL ENCUENTRO SINCRÓNICO DE PRODUCCIÓN Y CONSUMO SUSTENTABLE
 
Econciencia - Boletín ambiental EEB vol. 2
Econciencia - Boletín ambiental EEB vol. 2Econciencia - Boletín ambiental EEB vol. 2
Econciencia - Boletín ambiental EEB vol. 2
 

Último

PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
MarcoCarrillo41
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
fases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptxfases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptx
jesussantiok1000
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software EspecializadoAutomatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Aleksey Savkin
 

Último (20)

PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
fases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptxfases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptx
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software EspecializadoAutomatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
 

13° junio 2014 nuestras desiciones de consumo y su impacto ambiental bogota green drinks