SlideShare una empresa de Scribd logo
MASTER OFICIAL DE SALUD PÚBLICA Y GESTIÓN SANITARIA




                                                                                                                      Salón de Actos
                                                                                                         Hospital Universitari Sant Joan d’Alacant.
                                                                                                       Jueves 18 de Abril de 2013. Hora: 16:30 -18:30 horas.

                                                                                                       Inaugura:
                                                                                                       Ignacio Ferrer (Subsecretario. Consellería Sanitat
                                                                                La Seguridad Clínica




                                                                                                       Valenciana).
                                                      Seminario: Mesa Redonda




                                                                                                       Moderador:
                                                                                                       Jesús Mª Aranaz (Jefe de Medicina Preventiva y Calidad
                                                                                                       Asistencial Hospital Universitari Sant Joan d’Alacant y
                                                                                                       Profesor de Salud Pública de la UMH).
                                                                                                       Ponentes:
                                                                                                       Jesús Casal (Jefe Servicio S,G de Calidad y Cohesión.
                                                                                                       Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad). La
                                                                                                       Ciudadanía como “Primera Víctima”.

                                                                                                       Juan Fco. Herrero (Jefe Sección Inspección Servicios
                                                                                                       Sanitarios Elda). El profesional sanitario como “Segunda
                                                                                                       Víctima”.

                                                                                                       José J. Mira (Catedrático de Psicología de la Salud de la
                                                                                                       UMH). La Organización como “Tercera Víctima”.

                                                                                                       Arantxa Santamaría (Product Manager Bureau Veritas
                                                                                                       Certificacion). La previsión de las contingencias (UNE
                                                                                                       Seguridad del paciente).

                                                                                                       Teresa de Rojas (Directora general. Consellería Sanitat
                                                                                                       Valenciana). Corolario “de la teoría a la práctica” en
                                                                                                       seguridad clínica .

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Triptico vdc definitivo [1]
Triptico vdc definitivo [1]Triptico vdc definitivo [1]
Triptico vdc definitivo [1]
Lokiithaax Mily
 
enfermeria
enfermeriaenfermeria
Guia de Actuacion de Enfermeria: Manual de Procedimientos
Guia de Actuacion de Enfermeria: Manual de ProcedimientosGuia de Actuacion de Enfermeria: Manual de Procedimientos
Guia de Actuacion de Enfermeria: Manual de Procedimientos
Clinica de imagenes
 
Seguridad en la atención al paciente crítico.
Seguridad en la atención al paciente crítico.Seguridad en la atención al paciente crítico.
Seguridad en la atención al paciente crítico.
Seguridad del Paciente FHC
 
Manual de procedimiento enfermeria
Manual de procedimiento enfermeriaManual de procedimiento enfermeria
Manual de procedimiento enfermeria
Alex Rojas
 
Pae escara
Pae escaraPae escara
Pae escara
JORGE RUBEN
 
VII Simposio Nacional - Úlceras por Presión y Heridas Crónicas
VII Simposio Nacional - Úlceras por Presión y Heridas CrónicasVII Simposio Nacional - Úlceras por Presión y Heridas Crónicas
VII Simposio Nacional - Úlceras por Presión y Heridas Crónicas
GNEAUPP.
 
Auxiliar enfermeria-21320-completo
Auxiliar enfermeria-21320-completoAuxiliar enfermeria-21320-completo
Auxiliar enfermeria-21320-completo
CaptinePrice
 
Funciones del tae
Funciones del taeFunciones del tae
Funciones del tae
galileo-16
 
Manual de tecnicas y procedimientos de enfermeria en adultos
Manual de tecnicas y procedimientos de enfermeria en adultosManual de tecnicas y procedimientos de enfermeria en adultos
Manual de tecnicas y procedimientos de enfermeria en adultos
LabPrope
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
centroinus
 
HISTORIA DE LA MEDICINA DE EMERGENCIA. TRIAGE. ESTRELA DE LA VIDA.
HISTORIA DE LA MEDICINA DE EMERGENCIA. TRIAGE. ESTRELA DE LA VIDA.HISTORIA DE LA MEDICINA DE EMERGENCIA. TRIAGE. ESTRELA DE LA VIDA.
HISTORIA DE LA MEDICINA DE EMERGENCIA. TRIAGE. ESTRELA DE LA VIDA.
Lidia Alejo
 
Relación entre las úlceras por presión y la desnutrición
Relación entre las úlceras por presión y la desnutriciónRelación entre las úlceras por presión y la desnutrición
Relación entre las úlceras por presión y la desnutrición
GNEAUPP.
 
2. metodología enfermera modelo y lenguaje enfermero
2. metodología enfermera modelo y lenguaje enfermero2. metodología enfermera modelo y lenguaje enfermero
2. metodología enfermera modelo y lenguaje enfermero
José Manuel González González
 
Dominios nanda
Dominios nandaDominios nanda
Dominios nanda
Elizabeth Rodriguez
 
1. actividades del auxiliar de enfermería
1.  actividades del auxiliar de enfermería1.  actividades del auxiliar de enfermería
1. actividades del auxiliar de enfermería
Cristina Valeron
 
Unidad i. enfermería basica
Unidad i. enfermería basicaUnidad i. enfermería basica
Unidad i. enfermería basica
Maricela Ratti
 
Enfermeria
EnfermeriaEnfermeria
Enfermeria
sua_jazheel
 
PAE taxonomía NNN pacientes emergencias - CICAT-SALUD
PAE taxonomía NNN pacientes emergencias - CICAT-SALUDPAE taxonomía NNN pacientes emergencias - CICAT-SALUD
PAE taxonomía NNN pacientes emergencias - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Protocolos de enfermería para la seguridad del paciente
Protocolos de enfermería para la seguridad del pacienteProtocolos de enfermería para la seguridad del paciente
Protocolos de enfermería para la seguridad del paciente
Maria Isabel Valdes Ponciano
 

La actualidad más candente (20)

Triptico vdc definitivo [1]
Triptico vdc definitivo [1]Triptico vdc definitivo [1]
Triptico vdc definitivo [1]
 
enfermeria
enfermeriaenfermeria
enfermeria
 
Guia de Actuacion de Enfermeria: Manual de Procedimientos
Guia de Actuacion de Enfermeria: Manual de ProcedimientosGuia de Actuacion de Enfermeria: Manual de Procedimientos
Guia de Actuacion de Enfermeria: Manual de Procedimientos
 
Seguridad en la atención al paciente crítico.
Seguridad en la atención al paciente crítico.Seguridad en la atención al paciente crítico.
Seguridad en la atención al paciente crítico.
 
Manual de procedimiento enfermeria
Manual de procedimiento enfermeriaManual de procedimiento enfermeria
Manual de procedimiento enfermeria
 
Pae escara
Pae escaraPae escara
Pae escara
 
VII Simposio Nacional - Úlceras por Presión y Heridas Crónicas
VII Simposio Nacional - Úlceras por Presión y Heridas CrónicasVII Simposio Nacional - Úlceras por Presión y Heridas Crónicas
VII Simposio Nacional - Úlceras por Presión y Heridas Crónicas
 
Auxiliar enfermeria-21320-completo
Auxiliar enfermeria-21320-completoAuxiliar enfermeria-21320-completo
Auxiliar enfermeria-21320-completo
 
Funciones del tae
Funciones del taeFunciones del tae
Funciones del tae
 
Manual de tecnicas y procedimientos de enfermeria en adultos
Manual de tecnicas y procedimientos de enfermeria en adultosManual de tecnicas y procedimientos de enfermeria en adultos
Manual de tecnicas y procedimientos de enfermeria en adultos
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
HISTORIA DE LA MEDICINA DE EMERGENCIA. TRIAGE. ESTRELA DE LA VIDA.
HISTORIA DE LA MEDICINA DE EMERGENCIA. TRIAGE. ESTRELA DE LA VIDA.HISTORIA DE LA MEDICINA DE EMERGENCIA. TRIAGE. ESTRELA DE LA VIDA.
HISTORIA DE LA MEDICINA DE EMERGENCIA. TRIAGE. ESTRELA DE LA VIDA.
 
Relación entre las úlceras por presión y la desnutrición
Relación entre las úlceras por presión y la desnutriciónRelación entre las úlceras por presión y la desnutrición
Relación entre las úlceras por presión y la desnutrición
 
2. metodología enfermera modelo y lenguaje enfermero
2. metodología enfermera modelo y lenguaje enfermero2. metodología enfermera modelo y lenguaje enfermero
2. metodología enfermera modelo y lenguaje enfermero
 
Dominios nanda
Dominios nandaDominios nanda
Dominios nanda
 
1. actividades del auxiliar de enfermería
1.  actividades del auxiliar de enfermería1.  actividades del auxiliar de enfermería
1. actividades del auxiliar de enfermería
 
Unidad i. enfermería basica
Unidad i. enfermería basicaUnidad i. enfermería basica
Unidad i. enfermería basica
 
Enfermeria
EnfermeriaEnfermeria
Enfermeria
 
PAE taxonomía NNN pacientes emergencias - CICAT-SALUD
PAE taxonomía NNN pacientes emergencias - CICAT-SALUDPAE taxonomía NNN pacientes emergencias - CICAT-SALUD
PAE taxonomía NNN pacientes emergencias - CICAT-SALUD
 
Protocolos de enfermería para la seguridad del paciente
Protocolos de enfermería para la seguridad del pacienteProtocolos de enfermería para la seguridad del paciente
Protocolos de enfermería para la seguridad del paciente
 

Similar a 13 mesa redonda_13 ok

Jornadas Seguridad Paciente FHC
Jornadas Seguridad Paciente FHCJornadas Seguridad Paciente FHC
Jornadas Seguridad Paciente FHC
Iñaki González Rodríguez
 
Jornadas Seguridad Paciente FHC
Jornadas Seguridad Paciente FHCJornadas Seguridad Paciente FHC
Jornadas Seguridad Paciente FHC
guest93742e
 
Manual de atencion primaria de intoxicaciones
Manual de atencion primaria de intoxicacionesManual de atencion primaria de intoxicaciones
Manual de atencion primaria de intoxicaciones
Medicina Córdoba
 
Dossier General Internista
Dossier General InternistaDossier General Internista
Dossier General Internista
CDyTE
 
Guia tb mfr_ops_2
Guia tb mfr_ops_2Guia tb mfr_ops_2
Guia tb mfr_ops_2
verocla
 
Proceso asistencial integrado - Riesgo vascular
Proceso asistencial integrado - Riesgo vascularProceso asistencial integrado - Riesgo vascular
Toledo Congreso Medicina y Seguridad del Trabajo
Toledo Congreso Medicina y Seguridad del TrabajoToledo Congreso Medicina y Seguridad del Trabajo
Toledo Congreso Medicina y Seguridad del Trabajo
VICENTE ARIAS DIAZ
 
Manual limpieza y desinfeccion Peru Bioseguridad hospitalaria
Manual limpieza y desinfeccion Peru Bioseguridad hospitalariaManual limpieza y desinfeccion Peru Bioseguridad hospitalaria
Manual limpieza y desinfeccion Peru Bioseguridad hospitalaria
Eufar
 
Prevención de UPP
Prevención de UPPPrevención de UPP
Prevención de UPP
Enfyc.blogspot.com
 
Salud publica
Salud publicaSalud publica
Salud publica
IECED
 
Libro de ponencias VII Encuentro (Zaragoza 2003)
Libro de ponencias VII Encuentro (Zaragoza 2003)Libro de ponencias VII Encuentro (Zaragoza 2003)
Libro de ponencias VII Encuentro (Zaragoza 2003)
investenisciii
 
Guia gesEPOC
Guia gesEPOCGuia gesEPOC
Guia gesEPOC
Lucía Gorreto López
 
El hospital del futuro_ SEMI y Fundación IMAS
El hospital del futuro_ SEMI y Fundación IMASEl hospital del futuro_ SEMI y Fundación IMAS
El hospital del futuro_ SEMI y Fundación IMAS
Richard Canabate
 
1 LIDERAZGOENFERMERIA CUIDADOHERIDAS (1).pdf
1 LIDERAZGOENFERMERIA CUIDADOHERIDAS (1).pdf1 LIDERAZGOENFERMERIA CUIDADOHERIDAS (1).pdf
1 LIDERAZGOENFERMERIA CUIDADOHERIDAS (1).pdf
GabrielaAnglica1
 
Instituciones Sanitarias Saludables
Instituciones Sanitarias SaludablesInstituciones Sanitarias Saludables
Instituciones Sanitarias Saludables
VICENTE ARIAS DIAZ
 
Instituciones Sanitarias Saludables
Instituciones Sanitarias SaludablesInstituciones Sanitarias Saludables
Instituciones Sanitarias Saludables
VICENTE ARIAS DIAZ
 
Instituciones sanitarias saludables
Instituciones sanitarias saludablesInstituciones sanitarias saludables
Instituciones sanitarias saludables
VICENTE ARIAS DIAZ
 
La Atención Prehospitalaria y el Paramédico Venezolano.
La Atención Prehospitalaria y el Paramédico Venezolano.La Atención Prehospitalaria y el Paramédico Venezolano.
La Atención Prehospitalaria y el Paramédico Venezolano.
Ráulyn Méndez
 
Medicina preventiva SENA
Medicina preventiva SENAMedicina preventiva SENA
Medicina preventiva SENA
Didier Serpa
 
Manual_de_procedimientos_medicos_quirurg.pdf
Manual_de_procedimientos_medicos_quirurg.pdfManual_de_procedimientos_medicos_quirurg.pdf
Manual_de_procedimientos_medicos_quirurg.pdf
Lisbeth A. A
 

Similar a 13 mesa redonda_13 ok (20)

Jornadas Seguridad Paciente FHC
Jornadas Seguridad Paciente FHCJornadas Seguridad Paciente FHC
Jornadas Seguridad Paciente FHC
 
Jornadas Seguridad Paciente FHC
Jornadas Seguridad Paciente FHCJornadas Seguridad Paciente FHC
Jornadas Seguridad Paciente FHC
 
Manual de atencion primaria de intoxicaciones
Manual de atencion primaria de intoxicacionesManual de atencion primaria de intoxicaciones
Manual de atencion primaria de intoxicaciones
 
Dossier General Internista
Dossier General InternistaDossier General Internista
Dossier General Internista
 
Guia tb mfr_ops_2
Guia tb mfr_ops_2Guia tb mfr_ops_2
Guia tb mfr_ops_2
 
Proceso asistencial integrado - Riesgo vascular
Proceso asistencial integrado - Riesgo vascularProceso asistencial integrado - Riesgo vascular
Proceso asistencial integrado - Riesgo vascular
 
Toledo Congreso Medicina y Seguridad del Trabajo
Toledo Congreso Medicina y Seguridad del TrabajoToledo Congreso Medicina y Seguridad del Trabajo
Toledo Congreso Medicina y Seguridad del Trabajo
 
Manual limpieza y desinfeccion Peru Bioseguridad hospitalaria
Manual limpieza y desinfeccion Peru Bioseguridad hospitalariaManual limpieza y desinfeccion Peru Bioseguridad hospitalaria
Manual limpieza y desinfeccion Peru Bioseguridad hospitalaria
 
Prevención de UPP
Prevención de UPPPrevención de UPP
Prevención de UPP
 
Salud publica
Salud publicaSalud publica
Salud publica
 
Libro de ponencias VII Encuentro (Zaragoza 2003)
Libro de ponencias VII Encuentro (Zaragoza 2003)Libro de ponencias VII Encuentro (Zaragoza 2003)
Libro de ponencias VII Encuentro (Zaragoza 2003)
 
Guia gesEPOC
Guia gesEPOCGuia gesEPOC
Guia gesEPOC
 
El hospital del futuro_ SEMI y Fundación IMAS
El hospital del futuro_ SEMI y Fundación IMASEl hospital del futuro_ SEMI y Fundación IMAS
El hospital del futuro_ SEMI y Fundación IMAS
 
1 LIDERAZGOENFERMERIA CUIDADOHERIDAS (1).pdf
1 LIDERAZGOENFERMERIA CUIDADOHERIDAS (1).pdf1 LIDERAZGOENFERMERIA CUIDADOHERIDAS (1).pdf
1 LIDERAZGOENFERMERIA CUIDADOHERIDAS (1).pdf
 
Instituciones Sanitarias Saludables
Instituciones Sanitarias SaludablesInstituciones Sanitarias Saludables
Instituciones Sanitarias Saludables
 
Instituciones Sanitarias Saludables
Instituciones Sanitarias SaludablesInstituciones Sanitarias Saludables
Instituciones Sanitarias Saludables
 
Instituciones sanitarias saludables
Instituciones sanitarias saludablesInstituciones sanitarias saludables
Instituciones sanitarias saludables
 
La Atención Prehospitalaria y el Paramédico Venezolano.
La Atención Prehospitalaria y el Paramédico Venezolano.La Atención Prehospitalaria y el Paramédico Venezolano.
La Atención Prehospitalaria y el Paramédico Venezolano.
 
Medicina preventiva SENA
Medicina preventiva SENAMedicina preventiva SENA
Medicina preventiva SENA
 
Manual_de_procedimientos_medicos_quirurg.pdf
Manual_de_procedimientos_medicos_quirurg.pdfManual_de_procedimientos_medicos_quirurg.pdf
Manual_de_procedimientos_medicos_quirurg.pdf
 

Último

EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
pradaisamar16
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 

Último (20)

EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 

13 mesa redonda_13 ok

  • 1. MASTER OFICIAL DE SALUD PÚBLICA Y GESTIÓN SANITARIA Salón de Actos Hospital Universitari Sant Joan d’Alacant. Jueves 18 de Abril de 2013. Hora: 16:30 -18:30 horas. Inaugura: Ignacio Ferrer (Subsecretario. Consellería Sanitat La Seguridad Clínica Valenciana). Seminario: Mesa Redonda Moderador: Jesús Mª Aranaz (Jefe de Medicina Preventiva y Calidad Asistencial Hospital Universitari Sant Joan d’Alacant y Profesor de Salud Pública de la UMH). Ponentes: Jesús Casal (Jefe Servicio S,G de Calidad y Cohesión. Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad). La Ciudadanía como “Primera Víctima”. Juan Fco. Herrero (Jefe Sección Inspección Servicios Sanitarios Elda). El profesional sanitario como “Segunda Víctima”. José J. Mira (Catedrático de Psicología de la Salud de la UMH). La Organización como “Tercera Víctima”. Arantxa Santamaría (Product Manager Bureau Veritas Certificacion). La previsión de las contingencias (UNE Seguridad del paciente). Teresa de Rojas (Directora general. Consellería Sanitat Valenciana). Corolario “de la teoría a la práctica” en seguridad clínica .