SlideShare una empresa de Scribd logo
Autoconocimiento y Personalidad _Cronograma de clase del Profesor
Propósito del curso (objetivo general): El estudiante se valora como un ser único a partir del reconocimiento de
su personalidad, autoestima y manejo de sus emociones, para hacer elecciones asertivas en su interacción con los demás.
Nombre del Docente
Unidad de Aprendizaje
Curricular (UAC)
Departamento Academia
Grado,
Grupo y
Turno
(CRN)
Calendario
Dr. Juan Manuel
Montes Hernández.
Autoconocimiento
y Personalidad
Humanidades
y Sociedad
Filosofía y
Humanidades
17205
2Btv
2017A
Lunes de 5 a 7 y miércoles 4 a 6
Unidad de competencia i
La conformación y desarrollo de la personalidad
Temática
1. Generalidades del desarrollo humano
2. Teorías de la personalidad: •Teoría de la personalidad de S. Freud •Teoría de Erik
Erikson •Teoría de E. Fromm •Teoría de Carls Rogers
3. Proceso de individuación.
4. El papel de las crisis, la resiliencia y el sentido de la vida en el desarrollo humano.
No. de
sesión y
fecha
Tema
Estrategias de aprendizaje
(Retomar la planeación didáctica de Academia)
Evaluación
(diagnóstica,
formativa,
sumativa)
Evidencia del
logro (reporte,
presentación,
portafolio, etc.)
Observaciones y/o
comentarios
(incidencias:
reprogramación,
contingencias, etc.)
Inicio Desarrollo Cierre
1 sesión
Semana1
Generalidades del
desarrollo humano
* * * cuestionario-
ensayo-glosa
Reporte
Secuencia Didáctica 1. 16 enero
2 sesión
Semana1
Conclusión Temática * * * 18 enero
3 sesión
Semana2
Teorías de la personalidad: * * * cuestionario-
ensayo-glosa
Presentación
Secuencia Didáctica 2. 23 enero
4 sesión
Semana2
Conclusión Temática * * * 25 enero
5 sesión
Semana3
Proceso de individuación. * * * cuestionario-
ensayo-glosa
Reseña
Secuencia Didáctica 3. 30 enero
6 sesión
Semana3
Conclusión Temática * * * 1 febrero
7 sesión
Semana4
El papel de las crisis, la
resiliencia y el sentido de la
vida en el desarrollo humano.
* * * cuestionario-
ensayo-glosa
Portafolio
Secuencia Didáctica4. 6 febrero
8 sesión
Semana4
Conclusión Temática * * *
8 febrero
evaluación 30% 30% 40% 30%
Unidad de competencia ii
El papel de la autoestima en el desarrollo psicológico
Temática
1. Proceso de formación de la autoestima.
2. Influencia de la imagen corporal en la autoestima.
3. Pilares de la autoestima: una estrategia para mejorarla.
No. de
sesión y
fecha
Tema
Estrategias de aprendizaje
(Retomar la planeación didáctica de Academia)
Evaluación
(diagnóstica,
formativa,
sumativa)
Evidencia del
logro (reporte,
presentación,
portafolio, etc.)
Observaciones y/o
comentarios
(incidencias:
reprogramación,
contingencias, etc.)
Inicio Desarrollo Cierre
9 sesión
Semana5
Proceso de formación de la
autoestima.
* * * cuestionario-
ensayo-glosa
Portafolio
Secuencia Didáctica 1. 13 febrero
10 sesión
Semana5
Conclusión Temática * * *
15 febrero
11 sesión
Semana6
Influencia de la imagen
corporal en la autoestima.
* * * cuestionario-
ensayo-glosa
Portafolio
Secuencia Didáctica2. 20 febrero
12 sesión
Semana6
Conclusión Temática * * *
22 febrero
13 sesión
Semana7
Pilares de la autoestima: una
estrategia para mejorarla.
* * * cuestionario-
ensayo-glosa
Portafolio
Secuencia Didáctica 3. 27 febrero
14 sesión
Semana7
Conclusión Temática * * *
1 marzo
15 sesión
Semana8
Análisis del estado Grupal
Emocional
* * * cuestionario-
ensayo-glosa
Portafolio
Secuencia Didáctica 4. 6 marzo
16 sesión
Semana8
Conclusión Temática * * *
8 marzo
Evaluación 30% 30% 40% 25%
Unidad de competencia iii Emociones y bienestar
Temática
1. Diferencias entre emoción y sentimiento. 2. Competencias emocionales. 3. Emociones y salud.
No. de
sesión y
fecha
Tema
Estrategias de aprendizaje
(Retomar la planeación didáctica de
Academia)
Evaluación
(diagnóstica,
formativa,
sumativa)
Evidencia del
logro (reporte,
presentación,
portafolio, etc.)
Observaciones y/o
comentarios
(incidencias:
reprogramación,
contingencias, etc.)
Inicio Desarrollo Cierre
17 sesión
Semana9
Diferencias entre emoción y
sentimiento.
* * * cuestionario-
ensayo-glosa
Portafolio
Secuencia Didáctica 1. 13 marzo
18 sesión
Semana9
Conclusión Temática * * * 15 marzo
19 sesión
Semana10
Competencias emocionales. * * * cuestionario-
ensayo-glosa
Portafolio
Secuencia Didáctica2. 20 marzo
20 sesión
Semana10
Conclusión Temática * * * 22 marzo
21 sesión
Semana11
Emociones y salud. * * * cuestionario-
ensayo-glosa
Portafolio
Secuencia Didáctica 3. 27 marzo
22 sesión
Semana11
Conclusión Temática * * * 29 marzo
23 sesión
Semana12
Análisis del estado Grupal
Sentimental
* * * cuestionario-
ensayo-glosa
Portafolio
Secuencia Didáctica 4. 3 abril
24 sesión
Semana12
Conclusión Temática * * *
5 abril
Evaluación 30% 30% 40% 25%
Unidad de competencia iv Comunicación y relación interpersonal
Temática: 1. Estilos de comunicación. 2. Asertividad y estrategias de afrontamiento.
No. de
sesión y
fecha
Tema
Estrategias de aprendizaje
(Retomar la planeación didáctica de
Academia)
Evaluación
(diagnóstica,
formativa,
sumativa)
Evidencia del
logro (reporte,
presentación,
portafolio, etc.)
Observaciones y/o
comentarios
(incidencias:
reprogramación,
contingencias, etc.)
Inicio Desarrollo Cierre
25 sesión
Semana13
Diferencias entre emoción y
sentimiento.
* * * cuestionario-
ensayo-glosa
Portafolio
Secuencia Didáctica 1. 24 abril
26 sesión
Semana13
Conclusión Temática * * * 26 abril
27 sesión
Semana14
Competencias emocionales. * * * cuestionario-
ensayo-glosa
Portafolio
Secuencia Didáctica 2. 3 mayo
28 sesión
Semana14
Conclusión Temática * * * 8 mayo
29 sesión
Semana15
Emociones y salud. * * * cuestionario-
ensayo-glosa
Portafolio
Secuencia Didáctica 3. 10 mayo
30 sesión
Semana15
Conclusión Temática * * * 17 mayo
31 sesión
Semana16
Análisis del estado Grupal
Sentimental
* * * cuestionario-
ensayo-glosa
Portafolio
Secuencia Didáctica 4. 22 mayo
32 sesión
Semana16
Conclusión Temática * * *
24 mayo
evaluación 30% 30% 40% 20%
ATENTAMENTE
“PIENSA Y TRABAJA”
Juan Manuel Montes Hernández
______________________________________
Nombre y firma del profesor
Vo. Bo.
Presidente de academia Filosofía y Humanidades Jefe del Departamento H y S
Juan Manuel Montes Hdez.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

INVESTIGACION ACCION - COLEGIO DE PROFESORES -REGION CALLAO
INVESTIGACION ACCION - COLEGIO DE PROFESORES -REGION CALLAOINVESTIGACION ACCION - COLEGIO DE PROFESORES -REGION CALLAO
INVESTIGACION ACCION - COLEGIO DE PROFESORES -REGION CALLAO
Grupo Educandos
 
InvestigacióN AccióN (Disdier Om)
InvestigacióN AccióN (Disdier Om)InvestigacióN AccióN (Disdier Om)
InvestigacióN AccióN (Disdier Om)
Dr. Orville M. Disdier
 
Diseño curricular
Diseño curricularDiseño curricular
Diseño curricular
Chepe Rodríguez
 
1presentacion proyecto de investigación ii
1presentacion proyecto de investigación ii1presentacion proyecto de investigación ii
1presentacion proyecto de investigación ii
Videoconferencias UTPL
 
Tema 7. Diseño unidad didáctica
Tema 7. Diseño unidad didácticaTema 7. Diseño unidad didáctica
Tema 7. Diseño unidad didáctica
guest4da5c2
 
Investigación - Acción: Una Metodología del Docente para el Docente
Investigación - Acción: Una Metodología del Docente para el DocenteInvestigación - Acción: Una Metodología del Docente para el Docente
Investigación - Acción: Una Metodología del Docente para el Docente
Horacio Rene Armas
 
Jose medina investigacion accion-03062016
Jose medina investigacion accion-03062016Jose medina investigacion accion-03062016
Jose medina investigacion accion-03062016
jose raul medina benjamin
 
El diario como instrumento para detectar problemas y hacer explicitas las con...
El diario como instrumento para detectar problemas y hacer explicitas las con...El diario como instrumento para detectar problemas y hacer explicitas las con...
El diario como instrumento para detectar problemas y hacer explicitas las con...
lucero190990
 
lo que debes saber de la asignatura
lo que debes saber de la asignaturalo que debes saber de la asignatura
lo que debes saber de la asignatura
carlos64
 
Primer día
Primer díaPrimer día
Primer día
Alejah Delgado
 
Plan De Evaluacion Para DiseñO Y EvaluacióN Del CurríCulo
Plan De Evaluacion Para DiseñO Y EvaluacióN Del CurríCuloPlan De Evaluacion Para DiseñO Y EvaluacióN Del CurríCulo
Plan De Evaluacion Para DiseñO Y EvaluacióN Del CurríCulo
Universidad Señor de Sipan
 
Descripcion realidad abril 1 2014 fci
Descripcion   realidad abril 1 2014 fciDescripcion   realidad abril 1 2014 fci
Descripcion realidad abril 1 2014 fci
camiblancoa
 
Sanchez valcarcel 1993 diseño unidades didacticas
Sanchez valcarcel 1993 diseño unidades didacticasSanchez valcarcel 1993 diseño unidades didacticas
Sanchez valcarcel 1993 diseño unidades didacticas
ANDRES ZAPATA SAAVED Apellidos
 
Liviian navarro caro investigación acción
Liviian navarro caro investigación   acciónLiviian navarro caro investigación   acción
Liviian navarro caro investigación acción
Livian Caro
 
Cepes doc-mdi-s4-ppt-la investigación acción alberto boada r.
Cepes doc-mdi-s4-ppt-la investigación acción alberto boada r.Cepes doc-mdi-s4-ppt-la investigación acción alberto boada r.
Cepes doc-mdi-s4-ppt-la investigación acción alberto boada r.
Alberto Boada
 
La investigación acción en educación
La investigación acción en educaciónLa investigación acción en educación
La investigación acción en educación
Biblioteca
 
Ficha de observación
Ficha de observaciónFicha de observación
Ficha de observación
meraryfs
 
Portafolio expo
Portafolio expoPortafolio expo
Portafolio expo
Norma yantalema
 
Diario de campo investigativo
Diario de campo investigativoDiario de campo investigativo
Diario de campo investigativo
Eduardo Verastegui Borja
 
Organizacion 2012 - practica 2
Organizacion 2012 - practica 2Organizacion 2012 - practica 2
Organizacion 2012 - practica 2
Natü Vera
 

La actualidad más candente (20)

INVESTIGACION ACCION - COLEGIO DE PROFESORES -REGION CALLAO
INVESTIGACION ACCION - COLEGIO DE PROFESORES -REGION CALLAOINVESTIGACION ACCION - COLEGIO DE PROFESORES -REGION CALLAO
INVESTIGACION ACCION - COLEGIO DE PROFESORES -REGION CALLAO
 
InvestigacióN AccióN (Disdier Om)
InvestigacióN AccióN (Disdier Om)InvestigacióN AccióN (Disdier Om)
InvestigacióN AccióN (Disdier Om)
 
Diseño curricular
Diseño curricularDiseño curricular
Diseño curricular
 
1presentacion proyecto de investigación ii
1presentacion proyecto de investigación ii1presentacion proyecto de investigación ii
1presentacion proyecto de investigación ii
 
Tema 7. Diseño unidad didáctica
Tema 7. Diseño unidad didácticaTema 7. Diseño unidad didáctica
Tema 7. Diseño unidad didáctica
 
Investigación - Acción: Una Metodología del Docente para el Docente
Investigación - Acción: Una Metodología del Docente para el DocenteInvestigación - Acción: Una Metodología del Docente para el Docente
Investigación - Acción: Una Metodología del Docente para el Docente
 
Jose medina investigacion accion-03062016
Jose medina investigacion accion-03062016Jose medina investigacion accion-03062016
Jose medina investigacion accion-03062016
 
El diario como instrumento para detectar problemas y hacer explicitas las con...
El diario como instrumento para detectar problemas y hacer explicitas las con...El diario como instrumento para detectar problemas y hacer explicitas las con...
El diario como instrumento para detectar problemas y hacer explicitas las con...
 
lo que debes saber de la asignatura
lo que debes saber de la asignaturalo que debes saber de la asignatura
lo que debes saber de la asignatura
 
Primer día
Primer díaPrimer día
Primer día
 
Plan De Evaluacion Para DiseñO Y EvaluacióN Del CurríCulo
Plan De Evaluacion Para DiseñO Y EvaluacióN Del CurríCuloPlan De Evaluacion Para DiseñO Y EvaluacióN Del CurríCulo
Plan De Evaluacion Para DiseñO Y EvaluacióN Del CurríCulo
 
Descripcion realidad abril 1 2014 fci
Descripcion   realidad abril 1 2014 fciDescripcion   realidad abril 1 2014 fci
Descripcion realidad abril 1 2014 fci
 
Sanchez valcarcel 1993 diseño unidades didacticas
Sanchez valcarcel 1993 diseño unidades didacticasSanchez valcarcel 1993 diseño unidades didacticas
Sanchez valcarcel 1993 diseño unidades didacticas
 
Liviian navarro caro investigación acción
Liviian navarro caro investigación   acciónLiviian navarro caro investigación   acción
Liviian navarro caro investigación acción
 
Cepes doc-mdi-s4-ppt-la investigación acción alberto boada r.
Cepes doc-mdi-s4-ppt-la investigación acción alberto boada r.Cepes doc-mdi-s4-ppt-la investigación acción alberto boada r.
Cepes doc-mdi-s4-ppt-la investigación acción alberto boada r.
 
La investigación acción en educación
La investigación acción en educaciónLa investigación acción en educación
La investigación acción en educación
 
Ficha de observación
Ficha de observaciónFicha de observación
Ficha de observación
 
Portafolio expo
Portafolio expoPortafolio expo
Portafolio expo
 
Diario de campo investigativo
Diario de campo investigativoDiario de campo investigativo
Diario de campo investigativo
 
Organizacion 2012 - practica 2
Organizacion 2012 - practica 2Organizacion 2012 - practica 2
Organizacion 2012 - practica 2
 

Similar a 14 autoconocimiento y personalidad cronograma de clase del profesor

coferencia medios digitales
coferencia medios digitalescoferencia medios digitales
coferencia medios digitales
marcos
 
curso intensivo cte final ene 2023.pptx
curso intensivo cte final ene 2023.pptxcurso intensivo cte final ene 2023.pptx
curso intensivo cte final ene 2023.pptx
LauraArchundia1
 
modulo_psicometria.pdf
modulo_psicometria.pdfmodulo_psicometria.pdf
modulo_psicometria.pdf
ClauJaramillo1
 
Pasos del diseño didáctico
Pasos del diseño didácticoPasos del diseño didáctico
Pasos del diseño didáctico
Angel Yoelme Alcántara Ramírez
 
EVALUACIÓN EDUCATIVA.pptx
EVALUACIÓN EDUCATIVA.pptxEVALUACIÓN EDUCATIVA.pptx
EVALUACIÓN EDUCATIVA.pptx
CAROLINANATALIAARRED
 
Planeación exposición nv
Planeación exposición nvPlaneación exposición nv
Planeación exposición nv
Luis Antonio Hernández Bautista
 
Reporte maestria sumatoria_3[1]
Reporte maestria sumatoria_3[1]Reporte maestria sumatoria_3[1]
Reporte maestria sumatoria_3[1]
Jessy Torres
 
La observación
La observaciónLa observación
La observación
LPALACIOS10
 
La observación
La observaciónLa observación
La observación
Soledad Flores
 
La observación
La observaciónLa observación
La observación
Sylvanna Orellana
 
La observación
La observaciónLa observación
La observación
La observaciónLa observación
La observación
LPALACIOS10
 
LA OBSERVACIÓN
LA OBSERVACIÓN LA OBSERVACIÓN
LA OBSERVACIÓN
Jessy Cepeda
 
La observación word
La observación wordLa observación word
La observación word
luis henrry gusqui cayo
 
1.la observación
1.la observación1.la observación
1.la observación
14DAVICHO
 
La observación
La observaciónLa observación
La observación
estefi1993chalita
 
La observación
La observaciónLa observación
La observación
VivianaGuadalupe1794
 
La observación
La observaciónLa observación
La observación
La observaciónLa observación
La observación
Banesa Ruiz
 
La observación
La observaciónLa observación
La observación
WalterAlexander93
 

Similar a 14 autoconocimiento y personalidad cronograma de clase del profesor (20)

coferencia medios digitales
coferencia medios digitalescoferencia medios digitales
coferencia medios digitales
 
curso intensivo cte final ene 2023.pptx
curso intensivo cte final ene 2023.pptxcurso intensivo cte final ene 2023.pptx
curso intensivo cte final ene 2023.pptx
 
modulo_psicometria.pdf
modulo_psicometria.pdfmodulo_psicometria.pdf
modulo_psicometria.pdf
 
Pasos del diseño didáctico
Pasos del diseño didácticoPasos del diseño didáctico
Pasos del diseño didáctico
 
EVALUACIÓN EDUCATIVA.pptx
EVALUACIÓN EDUCATIVA.pptxEVALUACIÓN EDUCATIVA.pptx
EVALUACIÓN EDUCATIVA.pptx
 
Planeación exposición nv
Planeación exposición nvPlaneación exposición nv
Planeación exposición nv
 
Reporte maestria sumatoria_3[1]
Reporte maestria sumatoria_3[1]Reporte maestria sumatoria_3[1]
Reporte maestria sumatoria_3[1]
 
La observación
La observaciónLa observación
La observación
 
La observación
La observaciónLa observación
La observación
 
La observación
La observaciónLa observación
La observación
 
La observación
La observaciónLa observación
La observación
 
La observación
La observaciónLa observación
La observación
 
LA OBSERVACIÓN
LA OBSERVACIÓN LA OBSERVACIÓN
LA OBSERVACIÓN
 
La observación word
La observación wordLa observación word
La observación word
 
1.la observación
1.la observación1.la observación
1.la observación
 
La observación
La observaciónLa observación
La observación
 
La observación
La observaciónLa observación
La observación
 
La observación
La observaciónLa observación
La observación
 
La observación
La observaciónLa observación
La observación
 
La observación
La observaciónLa observación
La observación
 

Más de Juan Manuel Montes Hernandez

12 elaboracion de proyectos y estrategias educativas 3ro sem cronograma de cl...
12 elaboracion de proyectos y estrategias educativas 3ro sem cronograma de cl...12 elaboracion de proyectos y estrategias educativas 3ro sem cronograma de cl...
12 elaboracion de proyectos y estrategias educativas 3ro sem cronograma de cl...
Juan Manuel Montes Hernandez
 
10 biología ii cronograma del curso
10 biología ii cronograma del curso10 biología ii cronograma del curso
10 biología ii cronograma del curso
Juan Manuel Montes Hernandez
 
4 geografia y cuidado del entorno 6to cronograma del curso jmmh
4 geografia y cuidado del entorno 6to cronograma del curso jmmh4 geografia y cuidado del entorno 6to cronograma del curso jmmh
4 geografia y cuidado del entorno 6to cronograma del curso jmmh
Juan Manuel Montes Hernandez
 
2 plan de trabajo de la tutoría jmmh
2 plan de trabajo de la tutoría jmmh2 plan de trabajo de la tutoría jmmh
2 plan de trabajo de la tutoría jmmh
Juan Manuel Montes Hernandez
 
1 academia de filosofia y humanidades plan de trabajo 2017 a
1 academia de filosofia y humanidades  plan de trabajo 2017 a1 academia de filosofia y humanidades  plan de trabajo 2017 a
1 academia de filosofia y humanidades plan de trabajo 2017 a
Juan Manuel Montes Hernandez
 
15 cronogramas de mis Unidades de Aprendizaje del 2017A
15 cronogramas de mis Unidades de Aprendizaje del 2017A15 cronogramas de mis Unidades de Aprendizaje del 2017A
15 cronogramas de mis Unidades de Aprendizaje del 2017A
Juan Manuel Montes Hernandez
 
Autoconocimiento y personalidad (infograma del curso)
Autoconocimiento y personalidad (infograma del curso)Autoconocimiento y personalidad (infograma del curso)
Autoconocimiento y personalidad (infograma del curso)
Juan Manuel Montes Hernandez
 
Ciencias naturales y de la salud 1 sexualidad humana
Ciencias naturales y de la salud   1 sexualidad humanaCiencias naturales y de la salud   1 sexualidad humana
Ciencias naturales y de la salud 1 sexualidad humana
Juan Manuel Montes Hernandez
 

Más de Juan Manuel Montes Hernandez (8)

12 elaboracion de proyectos y estrategias educativas 3ro sem cronograma de cl...
12 elaboracion de proyectos y estrategias educativas 3ro sem cronograma de cl...12 elaboracion de proyectos y estrategias educativas 3ro sem cronograma de cl...
12 elaboracion de proyectos y estrategias educativas 3ro sem cronograma de cl...
 
10 biología ii cronograma del curso
10 biología ii cronograma del curso10 biología ii cronograma del curso
10 biología ii cronograma del curso
 
4 geografia y cuidado del entorno 6to cronograma del curso jmmh
4 geografia y cuidado del entorno 6to cronograma del curso jmmh4 geografia y cuidado del entorno 6to cronograma del curso jmmh
4 geografia y cuidado del entorno 6to cronograma del curso jmmh
 
2 plan de trabajo de la tutoría jmmh
2 plan de trabajo de la tutoría jmmh2 plan de trabajo de la tutoría jmmh
2 plan de trabajo de la tutoría jmmh
 
1 academia de filosofia y humanidades plan de trabajo 2017 a
1 academia de filosofia y humanidades  plan de trabajo 2017 a1 academia de filosofia y humanidades  plan de trabajo 2017 a
1 academia de filosofia y humanidades plan de trabajo 2017 a
 
15 cronogramas de mis Unidades de Aprendizaje del 2017A
15 cronogramas de mis Unidades de Aprendizaje del 2017A15 cronogramas de mis Unidades de Aprendizaje del 2017A
15 cronogramas de mis Unidades de Aprendizaje del 2017A
 
Autoconocimiento y personalidad (infograma del curso)
Autoconocimiento y personalidad (infograma del curso)Autoconocimiento y personalidad (infograma del curso)
Autoconocimiento y personalidad (infograma del curso)
 
Ciencias naturales y de la salud 1 sexualidad humana
Ciencias naturales y de la salud   1 sexualidad humanaCiencias naturales y de la salud   1 sexualidad humana
Ciencias naturales y de la salud 1 sexualidad humana
 

Último

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 

Último (20)

A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 

14 autoconocimiento y personalidad cronograma de clase del profesor

  • 1. Autoconocimiento y Personalidad _Cronograma de clase del Profesor Propósito del curso (objetivo general): El estudiante se valora como un ser único a partir del reconocimiento de su personalidad, autoestima y manejo de sus emociones, para hacer elecciones asertivas en su interacción con los demás. Nombre del Docente Unidad de Aprendizaje Curricular (UAC) Departamento Academia Grado, Grupo y Turno (CRN) Calendario Dr. Juan Manuel Montes Hernández. Autoconocimiento y Personalidad Humanidades y Sociedad Filosofía y Humanidades 17205 2Btv 2017A Lunes de 5 a 7 y miércoles 4 a 6 Unidad de competencia i La conformación y desarrollo de la personalidad Temática 1. Generalidades del desarrollo humano 2. Teorías de la personalidad: •Teoría de la personalidad de S. Freud •Teoría de Erik Erikson •Teoría de E. Fromm •Teoría de Carls Rogers 3. Proceso de individuación. 4. El papel de las crisis, la resiliencia y el sentido de la vida en el desarrollo humano. No. de sesión y fecha Tema Estrategias de aprendizaje (Retomar la planeación didáctica de Academia) Evaluación (diagnóstica, formativa, sumativa) Evidencia del logro (reporte, presentación, portafolio, etc.) Observaciones y/o comentarios (incidencias: reprogramación, contingencias, etc.) Inicio Desarrollo Cierre 1 sesión Semana1 Generalidades del desarrollo humano * * * cuestionario- ensayo-glosa Reporte Secuencia Didáctica 1. 16 enero 2 sesión Semana1 Conclusión Temática * * * 18 enero 3 sesión Semana2 Teorías de la personalidad: * * * cuestionario- ensayo-glosa Presentación Secuencia Didáctica 2. 23 enero 4 sesión Semana2 Conclusión Temática * * * 25 enero 5 sesión Semana3 Proceso de individuación. * * * cuestionario- ensayo-glosa Reseña Secuencia Didáctica 3. 30 enero 6 sesión Semana3 Conclusión Temática * * * 1 febrero 7 sesión Semana4 El papel de las crisis, la resiliencia y el sentido de la vida en el desarrollo humano. * * * cuestionario- ensayo-glosa Portafolio Secuencia Didáctica4. 6 febrero
  • 2. 8 sesión Semana4 Conclusión Temática * * * 8 febrero evaluación 30% 30% 40% 30% Unidad de competencia ii El papel de la autoestima en el desarrollo psicológico Temática 1. Proceso de formación de la autoestima. 2. Influencia de la imagen corporal en la autoestima. 3. Pilares de la autoestima: una estrategia para mejorarla. No. de sesión y fecha Tema Estrategias de aprendizaje (Retomar la planeación didáctica de Academia) Evaluación (diagnóstica, formativa, sumativa) Evidencia del logro (reporte, presentación, portafolio, etc.) Observaciones y/o comentarios (incidencias: reprogramación, contingencias, etc.) Inicio Desarrollo Cierre 9 sesión Semana5 Proceso de formación de la autoestima. * * * cuestionario- ensayo-glosa Portafolio Secuencia Didáctica 1. 13 febrero 10 sesión Semana5 Conclusión Temática * * * 15 febrero 11 sesión Semana6 Influencia de la imagen corporal en la autoestima. * * * cuestionario- ensayo-glosa Portafolio Secuencia Didáctica2. 20 febrero 12 sesión Semana6 Conclusión Temática * * * 22 febrero 13 sesión Semana7 Pilares de la autoestima: una estrategia para mejorarla. * * * cuestionario- ensayo-glosa Portafolio Secuencia Didáctica 3. 27 febrero 14 sesión Semana7 Conclusión Temática * * * 1 marzo 15 sesión Semana8 Análisis del estado Grupal Emocional * * * cuestionario- ensayo-glosa Portafolio Secuencia Didáctica 4. 6 marzo 16 sesión Semana8 Conclusión Temática * * * 8 marzo Evaluación 30% 30% 40% 25% Unidad de competencia iii Emociones y bienestar Temática 1. Diferencias entre emoción y sentimiento. 2. Competencias emocionales. 3. Emociones y salud. No. de sesión y fecha Tema Estrategias de aprendizaje (Retomar la planeación didáctica de Academia) Evaluación (diagnóstica, formativa, sumativa) Evidencia del logro (reporte, presentación, portafolio, etc.) Observaciones y/o comentarios (incidencias: reprogramación, contingencias, etc.) Inicio Desarrollo Cierre 17 sesión Semana9 Diferencias entre emoción y sentimiento. * * * cuestionario- ensayo-glosa Portafolio Secuencia Didáctica 1. 13 marzo 18 sesión Semana9 Conclusión Temática * * * 15 marzo 19 sesión Semana10 Competencias emocionales. * * * cuestionario- ensayo-glosa Portafolio Secuencia Didáctica2. 20 marzo
  • 3. 20 sesión Semana10 Conclusión Temática * * * 22 marzo 21 sesión Semana11 Emociones y salud. * * * cuestionario- ensayo-glosa Portafolio Secuencia Didáctica 3. 27 marzo 22 sesión Semana11 Conclusión Temática * * * 29 marzo 23 sesión Semana12 Análisis del estado Grupal Sentimental * * * cuestionario- ensayo-glosa Portafolio Secuencia Didáctica 4. 3 abril 24 sesión Semana12 Conclusión Temática * * * 5 abril Evaluación 30% 30% 40% 25% Unidad de competencia iv Comunicación y relación interpersonal Temática: 1. Estilos de comunicación. 2. Asertividad y estrategias de afrontamiento. No. de sesión y fecha Tema Estrategias de aprendizaje (Retomar la planeación didáctica de Academia) Evaluación (diagnóstica, formativa, sumativa) Evidencia del logro (reporte, presentación, portafolio, etc.) Observaciones y/o comentarios (incidencias: reprogramación, contingencias, etc.) Inicio Desarrollo Cierre 25 sesión Semana13 Diferencias entre emoción y sentimiento. * * * cuestionario- ensayo-glosa Portafolio Secuencia Didáctica 1. 24 abril 26 sesión Semana13 Conclusión Temática * * * 26 abril 27 sesión Semana14 Competencias emocionales. * * * cuestionario- ensayo-glosa Portafolio Secuencia Didáctica 2. 3 mayo 28 sesión Semana14 Conclusión Temática * * * 8 mayo 29 sesión Semana15 Emociones y salud. * * * cuestionario- ensayo-glosa Portafolio Secuencia Didáctica 3. 10 mayo 30 sesión Semana15 Conclusión Temática * * * 17 mayo 31 sesión Semana16 Análisis del estado Grupal Sentimental * * * cuestionario- ensayo-glosa Portafolio Secuencia Didáctica 4. 22 mayo 32 sesión Semana16 Conclusión Temática * * * 24 mayo evaluación 30% 30% 40% 20% ATENTAMENTE “PIENSA Y TRABAJA” Juan Manuel Montes Hernández ______________________________________ Nombre y firma del profesor Vo. Bo. Presidente de academia Filosofía y Humanidades Jefe del Departamento H y S Juan Manuel Montes Hdez.