SlideShare una empresa de Scribd logo
- Lic. Ingrid Romero Manco
LA INFOGRAFÍA
¿Qué aprenderé hoy? Recursos
A elaborar infografías utilizando imágenes y
textos para crear mensajes sugerentes.
Libro de texto Comunicación 2º Ed. Norma
Actividades de autoaprendizaje
Aprendizaje individual
Observa la siguiente información:
Ana María Lora - Diario "El Universal" de Venezuela
¿Qué tipo de información se presenta?, ¿consideras que las ilustraciones son
importantes para transmitir esa información?, si se hubieran utilizado solo palabras, ¿cuál
habría sido el resultado?
La infografía
Infografía es un estilo periodístico que tiene como objetivo informar de manera diferente,
por medio de dibujos, gráficos, esquemas, estadísticas y representaciones. Por lo tanto, es
un medio de comunicación que llega al receptor de forma visual.
Se caracterizan por ser más sintéticas que los videos, más narrativas que un esquema, más
atractivas que las tablas de datos, más exploratorias que las presentaciones tradicionales y,
a diferencia de los textos escritos, permiten visualizar la información que presentan.
- Lic. Ingrid Romero Manco
A través de las infografías podemos transmitir hechos, procesos, noticias, acontecimientos o
datos de forma amena, sintética y visual, facilitando la compresión de información árida o
compleja y estimulando el interés del lector que, de un golpe de vista, puede seleccionar en
ellas lo que le interesa, lo que ya conoce y lo que no.
Proceso de elaboración
1. Investigación. En primer lugar, es necesario primero empaparse del tema. La infografía
es un trabajo de síntesis comunicativa, lo que implica resumen y organización de datos
con el fin de que los lectores puedan entenderlos con facilidad. Si el propio autor no
entiende lo que va a presentar a sus lectores, difícilmente va a tener éxito.
2. Organización. Una vez que toda la información ha sido entendida, es necesario
organizarla de manera rápida, “visualizar” cómo se estructurará su disposición sobre la
página. Es en este momento cuando se escoge el tipo (o tipos) de recursos gráficos que
se adaptan mejor. Por ejemplo: si el objetivo del gráfico es facilitar la comparación entre
cifras puedes utilizar una gráfica de barras; si el objetivo es que el lector identifique las
localizaciones de ciertos fenómenos, usa un mapa; si el objetivo es mostrar un proceso,
planea una secuencia de ilustraciones explicativas.
3. Planteamiento. Al redactar el contenido ten en cuenta que cuanto más compleja sea la
información, más simple debe ser el estilo usado para representarla. Y es que en
infografía es mejor mostrar sólo lo fundamental, simplificar la representación para que
aquellos detalles cruciales para la comprensión de la historia destaquen sobre el fondo.
4. Arte final. Es el momento de “armar” el trabajo reuniendo el contenido redactado con
las imágenes seleccionadas. Recuerda que en la infografía son importantes tanto el
contenido como el aspecto visual.
Ejemplo del proceso de elaboración de una infografía a cargo de un equipo de
profesionales:
- Lic. Ingrid Romero Manco
Aprendizaje grupal
Vamos a reunirnos en equipos para elaborar una infografía de nuestra región: danzas,
gastronomía, festividades, lugares turísticos, historia, etc. Recuerden seguir el proceso de
elaboración estudiado. A continuación les presentamos algunos ejemplos más donde
podrán apreciar la disposición de los elementos: contenido e imágenes.
Nos evaluamos
CRITERIOS SÍ NO
1. Se ha investigado acerca del tema 4 0
2. La disposición de los elementos es atractiva 4 0
3. Es comprensible 4 0
4. La información está bien redactada 4 0
5. Las imágenes ayudan a la comprensión del tema 4 0
TOTAL
Aprovechamos las TIC
Te recomendamos visitar las siguientes páginas:
El Mundo: Infografías
Educar Chile: Camélidos sudamericanos, comida y transporte
El Tiempo: Jabulani, el balón de la celebración
El Comercio: Un paseo por la ciudadela de los incas

Más contenido relacionado

Similar a 144812603 09-la-infografia

Similar a 144812603 09-la-infografia (20)

Tics equipo2 manualinfografiaseducativas.1-edoc-zitacuaro
Tics equipo2 manualinfografiaseducativas.1-edoc-zitacuaroTics equipo2 manualinfografiaseducativas.1-edoc-zitacuaro
Tics equipo2 manualinfografiaseducativas.1-edoc-zitacuaro
 
Infografías - Conceptos - caracterísiticas - ejemplos
Infografías - Conceptos - caracterísiticas - ejemplosInfografías - Conceptos - caracterísiticas - ejemplos
Infografías - Conceptos - caracterísiticas - ejemplos
 
La infografia
La infografiaLa infografia
La infografia
 
3 la infografia
3 la infografia3 la infografia
3 la infografia
 
La infografía
La infografíaLa infografía
La infografía
 
Infografia 110128113252-phpapp01
Infografia 110128113252-phpapp01Infografia 110128113252-phpapp01
Infografia 110128113252-phpapp01
 
Plan clase taller 2
Plan clase taller 2 Plan clase taller 2
Plan clase taller 2
 
Plan clase taller 2 infografía
Plan clase taller 2 infografíaPlan clase taller 2 infografía
Plan clase taller 2 infografía
 
Selección de herramienta mario escobar
Selección de herramienta mario escobarSelección de herramienta mario escobar
Selección de herramienta mario escobar
 
Memoria
MemoriaMemoria
Memoria
 
Memoria
MemoriaMemoria
Memoria
 
Claves-para-graficar-la-informacion
Claves-para-graficar-la-informacion Claves-para-graficar-la-informacion
Claves-para-graficar-la-informacion
 
Ainfografia
Ainfografia Ainfografia
Ainfografia
 
La infografia
La infografiaLa infografia
La infografia
 
La infografia
La infografiaLa infografia
La infografia
 
La infografia
La infografiaLa infografia
La infografia
 
La infografia
La infografiaLa infografia
La infografia
 
La infografia
La infografiaLa infografia
La infografia
 
La infografia
La infografiaLa infografia
La infografia
 
La infografía
La infografíaLa infografía
La infografía
 

Más de Jesus Reyna Bocanegr Jesshu (8)

FICHA AL DIRECTOR DE LA I.E..pdf
FICHA AL DIRECTOR DE LA I.E..pdfFICHA AL DIRECTOR DE LA I.E..pdf
FICHA AL DIRECTOR DE LA I.E..pdf
 
Procesos pedagógicos.docx
Procesos pedagógicos.docxProcesos pedagógicos.docx
Procesos pedagógicos.docx
 
FICHA DE MONITOREO 1.docx
FICHA DE MONITOREO 1.docxFICHA DE MONITOREO 1.docx
FICHA DE MONITOREO 1.docx
 
INFORME DE GESTIÓN ESCOLAR ANUAL 2020-md.docx
INFORME DE GESTIÓN ESCOLAR ANUAL 2020-md.docxINFORME DE GESTIÓN ESCOLAR ANUAL 2020-md.docx
INFORME DE GESTIÓN ESCOLAR ANUAL 2020-md.docx
 
PLAN DE SIMULARO DE SISMO.docx
PLAN DE SIMULARO DE SISMO.docxPLAN DE SIMULARO DE SISMO.docx
PLAN DE SIMULARO DE SISMO.docx
 
PLAN DE INUNDACION - FEN NIÑO 2017.docx
PLAN DE INUNDACION - FEN NIÑO 2017.docxPLAN DE INUNDACION - FEN NIÑO 2017.docx
PLAN DE INUNDACION - FEN NIÑO 2017.docx
 
PLAN COMITE AMBIENTAL 2017.docx
PLAN COMITE AMBIENTAL 2017.docxPLAN COMITE AMBIENTAL 2017.docx
PLAN COMITE AMBIENTAL 2017.docx
 
Estructura del-texto
Estructura del-textoEstructura del-texto
Estructura del-texto
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 

Último (20)

5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 

144812603 09-la-infografia

  • 1. - Lic. Ingrid Romero Manco LA INFOGRAFÍA ¿Qué aprenderé hoy? Recursos A elaborar infografías utilizando imágenes y textos para crear mensajes sugerentes. Libro de texto Comunicación 2º Ed. Norma Actividades de autoaprendizaje Aprendizaje individual Observa la siguiente información: Ana María Lora - Diario "El Universal" de Venezuela ¿Qué tipo de información se presenta?, ¿consideras que las ilustraciones son importantes para transmitir esa información?, si se hubieran utilizado solo palabras, ¿cuál habría sido el resultado? La infografía Infografía es un estilo periodístico que tiene como objetivo informar de manera diferente, por medio de dibujos, gráficos, esquemas, estadísticas y representaciones. Por lo tanto, es un medio de comunicación que llega al receptor de forma visual. Se caracterizan por ser más sintéticas que los videos, más narrativas que un esquema, más atractivas que las tablas de datos, más exploratorias que las presentaciones tradicionales y, a diferencia de los textos escritos, permiten visualizar la información que presentan.
  • 2. - Lic. Ingrid Romero Manco A través de las infografías podemos transmitir hechos, procesos, noticias, acontecimientos o datos de forma amena, sintética y visual, facilitando la compresión de información árida o compleja y estimulando el interés del lector que, de un golpe de vista, puede seleccionar en ellas lo que le interesa, lo que ya conoce y lo que no. Proceso de elaboración 1. Investigación. En primer lugar, es necesario primero empaparse del tema. La infografía es un trabajo de síntesis comunicativa, lo que implica resumen y organización de datos con el fin de que los lectores puedan entenderlos con facilidad. Si el propio autor no entiende lo que va a presentar a sus lectores, difícilmente va a tener éxito. 2. Organización. Una vez que toda la información ha sido entendida, es necesario organizarla de manera rápida, “visualizar” cómo se estructurará su disposición sobre la página. Es en este momento cuando se escoge el tipo (o tipos) de recursos gráficos que se adaptan mejor. Por ejemplo: si el objetivo del gráfico es facilitar la comparación entre cifras puedes utilizar una gráfica de barras; si el objetivo es que el lector identifique las localizaciones de ciertos fenómenos, usa un mapa; si el objetivo es mostrar un proceso, planea una secuencia de ilustraciones explicativas. 3. Planteamiento. Al redactar el contenido ten en cuenta que cuanto más compleja sea la información, más simple debe ser el estilo usado para representarla. Y es que en infografía es mejor mostrar sólo lo fundamental, simplificar la representación para que aquellos detalles cruciales para la comprensión de la historia destaquen sobre el fondo. 4. Arte final. Es el momento de “armar” el trabajo reuniendo el contenido redactado con las imágenes seleccionadas. Recuerda que en la infografía son importantes tanto el contenido como el aspecto visual. Ejemplo del proceso de elaboración de una infografía a cargo de un equipo de profesionales:
  • 3. - Lic. Ingrid Romero Manco Aprendizaje grupal Vamos a reunirnos en equipos para elaborar una infografía de nuestra región: danzas, gastronomía, festividades, lugares turísticos, historia, etc. Recuerden seguir el proceso de elaboración estudiado. A continuación les presentamos algunos ejemplos más donde podrán apreciar la disposición de los elementos: contenido e imágenes. Nos evaluamos CRITERIOS SÍ NO 1. Se ha investigado acerca del tema 4 0 2. La disposición de los elementos es atractiva 4 0 3. Es comprensible 4 0 4. La información está bien redactada 4 0 5. Las imágenes ayudan a la comprensión del tema 4 0 TOTAL Aprovechamos las TIC Te recomendamos visitar las siguientes páginas: El Mundo: Infografías Educar Chile: Camélidos sudamericanos, comida y transporte El Tiempo: Jabulani, el balón de la celebración El Comercio: Un paseo por la ciudadela de los incas